
Por su parte, el director General del Instituto del Deporte, Jorge Cuessy Serrano, destacó que durante la pasada contienda deportiva, Chiapas totalizó 120 medallas en diferentes disciplinas y adelantó que el Indeporte trabaja coordinadamente con la secretaría de Infraestructura para la creación de un “Centro de Alto Rendimiento” (CAR).
“Es un orgullo reconocer a nombre del pueblo y del gobierno de Chiapas la dedicación que ustedes tienen en las distintas ramas del deporte en la que se desempeñan. Las ganas y entusiasmo de triunfar y la alegría que nos comparten, nos convence a seguir realizando esta tarea de ayuda para ustedes”, agregó el mandatario estatal.
Sabines Guerrero recordó que las becas que se entregan a los deportistas chiapanecos, y los estímulos económicos a los entrenadores, responde al decreto que envió al Congreso del Estado “para instaurar apoyos a los deportistas destacados de la entidad”; es decir a quienes aspiran a los juegos olímpicos o paralímpicos tanto a nivel nacional e incluso en la categoría de panamericanos.
“Se atiende así al sacrificio de los deportistas, que en ocasiones dejan sus estudios”, agregó, acompañado por Javier Álvarez Ramos, Secretario de Educación y Carlos Pedrero, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso estatal.
“Muchos padres de familia sacrificaban todo por sus hijos para verlos realizados en lo que ellos deseaban y es por ello que no quisimos dejarlos solos. El gobierno del estado y el Congreso estatal coincidimos, con esa reforma que creó el decreto, en acompañar a los padres en este esfuerzo; ésta es la razón de las becas deportivas” aclaró.
Chiapas es el único estado del país que cuenta con un decreto que garantiza el otorgamiento de becas a los deportistas y estímulos a los entrenadores, logrando con ello el arraigo destacado del atleta chiapaneco.
Además se promueve la sana competencia entre los entrenadores, cuya consecuencia será la obtención de mejores resultados y principalmente hará posible la adquisición de material e implementos deportivos para cada atleta que así lo requiera para sus necesidades.
“Deseamos promesas de las cuales podamos sentirnos satisfechos y algún día compartir el éxito de ustedes; tienen el potencial para ser ejemplo para la sociedad chiapaneca e inclusive ídolos, por eso es importante que la gente los conozca”, agregó, refiriéndose a los deportistas.
En un evento festivo, agregó que “Chiapas debe creer en sí mismo, tenemos confianza en los deportistas, en su capacidad y talento”, aseveró.
A los entrenadores, Sabines Guerrero, les reconoció el apoyo a los deportistas chiapanecos que han logrado lugares destacados. “También es justo reconocerlos, sobre todo a los que hacen posible las medallas”.
Jorge Cuessy Serrano, Director General del Instituto del Deporte, dijo que se reconoce el esfuerzo que hacen los deportistas chiapanecos para obtener buenos resultados y poner en alto el nombre de Chiapas.
“Son ejemplo a nuestra juventud que habrá de constituir la sociedad de mañana”, dijo.
La ayuda económica va encaminada a convertirse en un aliciente para que su preparación se incremente y se mejore substancialmente y así se reconozca el resultado y su participación dentro de la olimpiada y paraolimpiada.
“Impulsamos fuertemente el deporte competitivo y la semana pasada recibimos a tres entrenadores más de la república de Cuba, con lo que se fortalece el staff de entrenadores que atenderán a los deportistas chiapanecos”, sostuvo.
La gama de deportistas que recibió la noche de este jueves, becas fueron: Arely Fuentes Zavala, medalla de oro, beca 10 mil pesos; Raquel Merchant López, oro, 10 mil pesos.
También, Donay S. Cadena Zenteno, plata, 6 mil pesos; Daniel Alberto Velázquez Jiménez, plata, 6 mil pesos; Elizabeth Rosario Lara, plata, 6 mil pesos; Evelyn Martínez Cabrera, plata, 6 mil pesos; Susana Paola Fuentes Zavala, plata, 6 mil pesos.
Completan la lista, Edgar Díaz Martínez, bronce, 4 mil pesos; Jocelyn Flores López, bronce, 4 mil pesos; Laura Espinoza Méndez, bronce, 4 mil pesos; Gabriel Nucamendi Ruíz, 800 pesos; Cinthia Arleth Pacheco, 4 mil pesos; Ángeles Cruz Toledo, 10 mil pesos; Valeria Espinoza Aguilar, 666 pesos; Yadhira Moreno Antonio, 10 mil pesos.
Por lo que toca a los entrenadores, recibieron de manos del gobernador estímulos: Víctor María Sánchez Aguilar, 70 mil pesos; Ernesto Martínez, 60 mil pesos; Roberto Moreno Rodríguez, 50 mil pesos; Didier Gómez Trujillo, 30 mil pesos.