martes, 31 de mayo de 2011
Combate frontal a la mortalidad infantil; inaugura Juan Sabines Hospital en Aldama
En el municipio de Aldama, uno de los 28 con menor índice de desarrollo humano en Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados, con inversión de los gobiernos federal y estatal superior a los 22 millones de pesos.
Durante su gira por esta localidad, el gobernador del pueblo de Chiapas refrendó su compromiso con los indígenas y entregó una ambulancia equipada, así como insumos básicos para la adecuada atención obstétrica a parteras tradicionales, con lo que ya son 15 mil en todo el estado.
Lo anterior como parte de las acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para otorgar a la población una atención integral y de calidad a través de un catálogo de servicios médicos, a través de acciones preventivas, curativas, de rehabilitación, fomentando el autocuidado de la salud como parte de las acciones para reducir la mortalidad materno infantil.
“La mitad la puso el presidente Felipe Calderón por habernos ayudado con dineros para hacer este hospital y la otra la puso el Gobierno de Chiapas, así que ese es el cariño que se le tiene al pueblo de Aldama, si no quisiéramos a Aldama no viniéramos, no hiciéramos esas obras como en el pasado no lo hicieron, cuando los gobiernos se olvidaban de los pueblos indígenas, pero hoy nunca más un gobierno que se olvide de los pueblos indígenas”, destacó Juan Sabines Guerrero.
Acompañado por la senadora María Elena Orantes y el diputado federal Ovidio Cortazar, puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Vacunación con el lema: ¡Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos a Tiempo!, en la que Chiapas aplicará 500 mil vacunas al mismo número de niños.
Asimismo, entregó 17 vehículos del proyecto Equipamiento del Fondo de Previsión Presupuestal para reforzar las acciones de supervisión en materia de salud en los municipios de: Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, Palenque, San Cristóbal de las Casas y Ocosingo.
Por lo anterior, el presidente municipal de Aldama, Melchor Sánchez Hernández, a nombre de sus representados, agradeció las múltiples acciones que Juan Sabines ha focalizado en su municipio.
“Estamos felices, estamos con ustedes, aquí están las mujeres, aquí entre hombres y mujeres aquí nos vamos a quedar, porque no hay que trasladarse hasta San Cristóbal, es un gran apoyo para nosotros”, apuntó.
En esta misma gira, el mandatario estatal inauguró el Módulo Interactivo de Gobierno, con el que se acercan los servicios para más de cinco mil habitantes, quienes ahora podrán realizar pagos ante Hacienda y tramitar servicios de Registro Civil o ser beneficiarios de los programas que operan Banchiapas y Chiapas Solidario en un solo lugar.
Sabines Guerrero fue testigo de la consolidación de proyectos, como el de las tres granjas integrales de aves de postura que se realiza bajo el concepto del programa Seguridad Alimentaria de la Secretaría del Campo, en el que trabajan más de 60 mujeres.
Otro de los puntos importantes durante esta visita fue la entrega de actas constitutivas y cheques a las Asambleas de Barrios para los municipios de Aldama, San Andrés Larráinzar y Santiago El Pinar, acciones que empoderan al pueblo, ya que son ellos quienes deciden qué obras realizar.
En ese acto, el gobernador Juan Sabines recordó a los habitantes que estas obras son parte de la confianza, sin tintes partidistas, que se otorga a los chiapanecos con el único afán de proporcionarles una vida digna.
“La pobreza no es destino, no estamos condenados a ser pobres, estamos destinados a resolver problemas. Estemos juntos, estemos unidos, no pido ideologías, sino que estemos unidos en la causa común de sacar a Chiapas de la pobreza extrema y ahí está Santiago El Pinar como ejemplo de cómo estaba hace un año y cómo está ahora y eso queremos con todo Chiapas, pero requiero de la voluntad del pueblo”, resaltó el mandatario estatal.
A la par de estas acciones, también se entregaron herramientas Codecoa a hombres y mujeres, así como uniformes a policías.
Producción de huevo y miel es un hecho en Huitiupán
El gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la entrega de paquetes del programa CODECOA “Mano a Mano” a los municipios de Huitiupán, Simojovel y San Andrés Duraznal.
En Huitiupán recorrió apiarios y granjas avícolas donde constató la producción de miel y huevos a manos de sus habitantes.
El gobernador del pueblo de Chiapas entregó las fichas de depósito por 200 mil pesos para la realización de obras solidarias, a las Asambleas de Barrio de los municipios de Huitiupán, Simojovel y San Andrés Duraznal.
“Es un recurso que sirve para que el pueblo esté empoderado y resuelva sus problemas, somos el único estado y es el único lugar que entrega recursos al pueblo y hace sus obras, ahí no hay que esperar más, hay que trabajar hoy mismo, ya tienen dinero en su cuenta”, destacó.
Se invierte en la gente, sostuvo el mandatario y agregó que con las obras solidarias elegidas por las Asambleas de Barrio tendrán un lapso de tres meses para concluir y comprobar gastos.
“Vamos a demostrar pueblo y gobierno que la mejor inversión es en el pueblo, en la gente, que el gobernador no se está equivocando apostando directamente al pueblo, que sí sabe usar el recurso, que sí lo sabe gastar para el beneficio del pueblo, les toca a ustedes cumplir y pido que me cumplan con hechos y no palabras”, expresó.
Durante su visita, Sabines Guerrero inauguró el módulo MiGo que cuenta con los servicios de BanChiapas, Registro Civil, Hacienda, entre otros, que permitirán a sus habitantes brindar el derecho a la identidad y evitar el agiotismo; además entregó paquetes de uniformes a policías solidarios.
Juan Sabines, empresarios y rectores impulsan creación de Consejo Consultivo Ciudadano para Universidad – Empleo
Con el fin de brindar oportunidades a la juventud chiapaneca, el gobernador Juan Sabines impulsa la ampliación del programa Universidad Empleo para evitar la “fuga de cerebros” y generar oportunidades laborales para jóvenes universitarios recién egresados.
Para tal efecto, se reunió con rectores y directores de las universidades: Autónoma de Chiapas, Politécnica de Chiapas, Tecnológica de la Selva, Intercultural de Chiapas y la Unicach, de los institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como representantes de cámaras empresariales, como Canaco, Canirac, Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial, Asociación de Mujeres Empresarias, Fedetur y CMIC.
Durante este acto el mandatario estatal, quien estuvo acompañado por los secretarios del Trabajo, Hacienda y Economía, destacó la inquietud de su administración por beneficiar en este 2011 a más de mil jóvenes egresados de diversas profesiones con una inversión de diez millones de pesos.
“Los jóvenes que terminaban la carrera no tenían dónde trabajar, no tenían un empleo seguro y lo que decidimos con la Unach es que los jóvenes egresados con mejores promedios tuvieran la opción de una beca en una empresa. Es muy oportuno vincularse con los rectores, pero la idea es que los jóvenes terminen la carrera y tengan empleo y no se vayan a otro lado, esa es la propuesta que tenemos desde hace cuatro años, es lo que pedimos”, comentó Juan Sabines.
El programa UNE, que opera desde el 2007, es un modelo único en el país que ha vinculado a más de tres mil 740 jóvenes profesionistas de diversas regiones con el sector productivo de la entidad, en donde pueden adquirir experiencia laboral, a cambio de ello, durante el primer trimestre, el gobierno estatal se encarga de otorgar una beca económica.
Con esta medida, Chiapas también abona a la generación de empleos, tal y como lo subrayó el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, quien mencionó que durante el 2009, año de crisis profunda para todo el país, la entidad fue la única que sobresalió a nivel nacional no sólo por no perder empleos, sino por crearlos.
“Chiapas es el estado que además del combate a la pobreza es un estado líder en la generación de empleos y eso no lo dice el Gobierno del Estado, lo dicen los indicadores del INEGI, en donde dice que lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón, con el gobernador Juan Sabines, Chiapas es el Estado que más ha crecido en la tasa de generación”, remarcó.
También se resaltaron los beneficios que las empresas obtienen a través del modelo UNE, ya que elevan su nivel de competitividad con las “ideas frescas” realizadas por los jóvenes profesionistas, en vez de que éstos se vayan a otras partes del país o del extranjero. Hecho en el que coinciden empresarios y académicos.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo “es en realidad un gran apoyo, porque las vacantes existen y aquí, no sé si soy muy optimista, todo ser humano, sobre todo uno con profesión, tiene aptitudes para diferentes giros, para diferentes ramos del comercio y de las empresas y a través de este consejo se va a lograr que haya una participación en la selección y en el reclutamiento de todos estos universitarios”, sostuvo.
Agregó Rosa María Pérez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias que “los empresarios a veces nos quejamos de no tener a los profesionales que se necesitan en las empresas, pero independientemente de lo que se necesita, creo que es muy interesante este diálogo, un grupo interdisciplinario, entre los académicos y los empresarios, creo que muchos profesionistas salen y en vez de encontrar un lugar, tienen que comenzar desde abajo hasta arriba”.
Por su parte el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda dijo: “Lo que queremos en las universidades no es buscar solamente que los alumnos salgan buscando empleo, sino que puedan generar sus propias empresas, y este programa nos ayuda la secretaría del trabajo y de la economía está vinculando y estamos trabajando en toda la coordinación. Agradecemos ese esfuerzo que usted acaba de anunciar, estos diez millones de pesos que serán de gran beneficio para los egresados universitarios”.
Tras esta reunión, se decidió conformar un Consejo Consultivo Ciudadano para el programa UNE, mismo que atenderá las propuestas y necesidades de los sectores productivos y las universidades, para tener una política en común que mejore el proyecto Universidad Empleo; además el Instituto Estatal de la Juventud apoyará en las acciones de difusión entre el sector a su cargo.
Para tal efecto, se reunió con rectores y directores de las universidades: Autónoma de Chiapas, Politécnica de Chiapas, Tecnológica de la Selva, Intercultural de Chiapas y la Unicach, de los institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como representantes de cámaras empresariales, como Canaco, Canirac, Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial, Asociación de Mujeres Empresarias, Fedetur y CMIC.
Durante este acto el mandatario estatal, quien estuvo acompañado por los secretarios del Trabajo, Hacienda y Economía, destacó la inquietud de su administración por beneficiar en este 2011 a más de mil jóvenes egresados de diversas profesiones con una inversión de diez millones de pesos.
“Los jóvenes que terminaban la carrera no tenían dónde trabajar, no tenían un empleo seguro y lo que decidimos con la Unach es que los jóvenes egresados con mejores promedios tuvieran la opción de una beca en una empresa. Es muy oportuno vincularse con los rectores, pero la idea es que los jóvenes terminen la carrera y tengan empleo y no se vayan a otro lado, esa es la propuesta que tenemos desde hace cuatro años, es lo que pedimos”, comentó Juan Sabines.
El programa UNE, que opera desde el 2007, es un modelo único en el país que ha vinculado a más de tres mil 740 jóvenes profesionistas de diversas regiones con el sector productivo de la entidad, en donde pueden adquirir experiencia laboral, a cambio de ello, durante el primer trimestre, el gobierno estatal se encarga de otorgar una beca económica.
Con esta medida, Chiapas también abona a la generación de empleos, tal y como lo subrayó el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, quien mencionó que durante el 2009, año de crisis profunda para todo el país, la entidad fue la única que sobresalió a nivel nacional no sólo por no perder empleos, sino por crearlos.
“Chiapas es el estado que además del combate a la pobreza es un estado líder en la generación de empleos y eso no lo dice el Gobierno del Estado, lo dicen los indicadores del INEGI, en donde dice que lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón, con el gobernador Juan Sabines, Chiapas es el Estado que más ha crecido en la tasa de generación”, remarcó.
También se resaltaron los beneficios que las empresas obtienen a través del modelo UNE, ya que elevan su nivel de competitividad con las “ideas frescas” realizadas por los jóvenes profesionistas, en vez de que éstos se vayan a otras partes del país o del extranjero. Hecho en el que coinciden empresarios y académicos.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo “es en realidad un gran apoyo, porque las vacantes existen y aquí, no sé si soy muy optimista, todo ser humano, sobre todo uno con profesión, tiene aptitudes para diferentes giros, para diferentes ramos del comercio y de las empresas y a través de este consejo se va a lograr que haya una participación en la selección y en el reclutamiento de todos estos universitarios”, sostuvo.
Agregó Rosa María Pérez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias que “los empresarios a veces nos quejamos de no tener a los profesionales que se necesitan en las empresas, pero independientemente de lo que se necesita, creo que es muy interesante este diálogo, un grupo interdisciplinario, entre los académicos y los empresarios, creo que muchos profesionistas salen y en vez de encontrar un lugar, tienen que comenzar desde abajo hasta arriba”.
Por su parte el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda dijo: “Lo que queremos en las universidades no es buscar solamente que los alumnos salgan buscando empleo, sino que puedan generar sus propias empresas, y este programa nos ayuda la secretaría del trabajo y de la economía está vinculando y estamos trabajando en toda la coordinación. Agradecemos ese esfuerzo que usted acaba de anunciar, estos diez millones de pesos que serán de gran beneficio para los egresados universitarios”.
Tras esta reunión, se decidió conformar un Consejo Consultivo Ciudadano para el programa UNE, mismo que atenderá las propuestas y necesidades de los sectores productivos y las universidades, para tener una política en común que mejore el proyecto Universidad Empleo; además el Instituto Estatal de la Juventud apoyará en las acciones de difusión entre el sector a su cargo.
lunes, 30 de mayo de 2011
Intensa gira de Juan Sabines en los municipios de Pichucalco, Reforma y Amatán
El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró las clínicas de las comunidades de Aldama y Macayo, tercera sección, ambos en el municipio de Reforma. En esta intensa gira de trabajo por municipios de la región Norte, puso también en funcionamiento la Clínica de la Mujer en el municipio de Pichucalco, la octava en la especialidad en el estado, la cual está dotada con mastógrafo y es atendida por mujeres y para que las mujeres tengan la atención de calidad que merecen.
Con recursos superiores a los 29 millones de pesos, el mandatario estatal puso en manos de las mujeres pichucalquenses esta clínica de diagnóstico y prevención de enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino y entregó el vigésimo segundo mastógrafo, ya que hasta el 2006 únicamente había tres en todo el estado.
“Se trata de que ustedes estén bien, porque parte del empoderamiento de la mujer es que la mujer este bien de salud, que tengan las condiciones óptimas para atenderse y esta clínica es exclusivamente para mujeres, no solamente para recibir mujeres sino está atendida por excelentes doctoras”, expresó.
20 mil mujeres de la demarcación política serán beneficiadas con esta clínica modelo replicada por otras entidades, por lo que el jefe del Ejecutivo invitó a las mujeres a aprovecharla.
“Exhortar al pueblo de Pichucalco y a toda la región Norte que venga a aprovechar esta clínica de la mujer, este modelo es otro más que nos lo están replicando en otros estados”, señaló.
El presidente municipal de Pichucalco, Andrés Carballo Bustamante, agradeció este respaldo del gobierno estatal por tantos apoyos entregados para beneficio de su pueblo: “El haber inaugurado este hospital evita el viaje a la ciudad de Villahermosa, pues durante muchos años todos los pacientes tenían que acudir al hermano estado de Tabasco y esto es una obra regional que a nombre del pueblo de Pichucalco señor gobernador le agradezco de todo corazón por echarle ese corazón que Chiapas merece”.
Las beneficiadas a su vez manifestaron su satisfacción: “Le agradezco infinitamente el apoyo que le pedí de la clínica y fue un hecho, no palabras”; afirmó María de Jesús Arzat Ramos; Ana Maribel Bustamante dijo: “Es muy importante porque en mi caso yo tengo un problema de salud que es irreversible que se llama artritis reumatoide, tengo 9 años con este problema y yo visito a los ginecólogos, a los médicos internistas, nutriólogas, para mí es muy importante”.
Graciela Robín Martínez señaló: “Está muy bien esta clínica con la que nos está apoyando el gobernador y gracias a Dios ya tenemos para proteger nuestra salud”. María Victoria Velasco afirmó también: “Gracias a Dios vemos bastante ayuda, porque nosotros necesitamos bastante”. Mirna Bautista: “Pichucalco no tenía este hospital y como dice el gobernador que las mujeres somos importantes para este lugar le damos las gracias, la verdad, por acordarse de las mujeres”. Elvia Álvarez Castellanos: “Muy bueno, la verdad que nos hacía falta en Pichucalco, es una cosa que de verdad se lo agradecemos”. Fulvia Camacho: “La mera verdad estamos agradecidas todas las mujeres de Pichucalco, principalmente de las colonias”.
Durante el segundo día de una intensa gira de trabajo por siete municipios de la zona norte de Chiapas, entregó, también en Pichucalco, 500 paquetes del programa CODECOA mano a mano, una ordeñadora y otros insumos agrícolas.
El gobernador de Chiapas también inauguró el edificio de la coordinadora educativa de la región y convivió con niñas y niños del jardín de niños “Leona Vicario” en donde entregó dos aulas. En el evento, habló la directora del plantel, Guadalupe Arias Hernández y dijo que “en nombre de la niñez, de este jardín gracias señor gobernador”. “Excelente gobernador que tenemos en nuestro Estado Dios lo bendiga”.
Más tarde el gobernador Juan Sabines arribó por tercera vez al municipio de Amatán. En este municipio catalogado como uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano develó 4 aulas y el domo del jardín de niños “Rubén Darío”, también hizo lo propio con salones del COBACH número 229 e inauguró la sala de cómputo para beneficio de más de 140 alumnos.
“Nosotros hicimos los COBACH, lo agarramos en el 121, así lo encontré entonces todos los que vean a partir del 122 al 284 son de esta administración, hemos hecho más del doble de los que habían desde hace 30 años que se inventó el COBACH o más; desde el 77 existe el COBACH, el primer COBACH lo inauguró mi padre en Terán”.
Aquí en esta demarcación política que el año pasado sufrió una tragedia en Reforma y Planada y acompañado del presidente de Amatán, Apolinar Roger Pola Alegría, el gobernador entregó también 500 paquetes del programa Codecoa Mano a Mano, escrituras de las Asambleas de Barrios y uniformes y equipo para los policías municipales.
Dijo que en este mismo año se concluirá el hospital, el parque y otras obras para cambiar el rostro de la pobreza por uno de mejores perspectivas de vida para las presentes y futuras generaciones.
En su visita al municipio de Ixtapangajoya, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó las escrituras constitutivas para las Asambleas de Barrio. Ahí el mandatario estatal dijo “ganémonos cada vez más la confianza del pueblo, este es el único programa en el país que le da directamente dinero al pueblo para hacer las obras, no hay ningún otro programa en el país, en otro estado de la República que le entrega recursos directamente al pueblo para hacer las obras”.
A la par destacó las obras que se han realizado como agua potable drenaje y saneamiento: “Entre ellas ha sido el agua potable, ya está prácticamente terminada la obra, aunque se está metiendo también drenaje y lo que hacía falta es la planta de agua residuales que la presidenta nos solicitó y se hizo el estudio y ya se autorizó para que se pueda hacer ya las obras necesarias para el saneamiento de las aguas negras”.
Las aulas son otra de las demandas cumplidas, ya que en este municipio se han construido cinco y este año se harán 3 más, obras que han resultado del trabajo en unidad. De igual forma se invierten cerca de 56 millones de pesos en la reconstrucción de caminos como los tramos Nicolás Bravo al ejido La Gloria, camino a Villaflores-Lázaro Cárdenas e Ixtapangajoya-zapotillo.
Con recursos superiores a los 29 millones de pesos, el mandatario estatal puso en manos de las mujeres pichucalquenses esta clínica de diagnóstico y prevención de enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino y entregó el vigésimo segundo mastógrafo, ya que hasta el 2006 únicamente había tres en todo el estado.
“Se trata de que ustedes estén bien, porque parte del empoderamiento de la mujer es que la mujer este bien de salud, que tengan las condiciones óptimas para atenderse y esta clínica es exclusivamente para mujeres, no solamente para recibir mujeres sino está atendida por excelentes doctoras”, expresó.
20 mil mujeres de la demarcación política serán beneficiadas con esta clínica modelo replicada por otras entidades, por lo que el jefe del Ejecutivo invitó a las mujeres a aprovecharla.
“Exhortar al pueblo de Pichucalco y a toda la región Norte que venga a aprovechar esta clínica de la mujer, este modelo es otro más que nos lo están replicando en otros estados”, señaló.
El presidente municipal de Pichucalco, Andrés Carballo Bustamante, agradeció este respaldo del gobierno estatal por tantos apoyos entregados para beneficio de su pueblo: “El haber inaugurado este hospital evita el viaje a la ciudad de Villahermosa, pues durante muchos años todos los pacientes tenían que acudir al hermano estado de Tabasco y esto es una obra regional que a nombre del pueblo de Pichucalco señor gobernador le agradezco de todo corazón por echarle ese corazón que Chiapas merece”.
Las beneficiadas a su vez manifestaron su satisfacción: “Le agradezco infinitamente el apoyo que le pedí de la clínica y fue un hecho, no palabras”; afirmó María de Jesús Arzat Ramos; Ana Maribel Bustamante dijo: “Es muy importante porque en mi caso yo tengo un problema de salud que es irreversible que se llama artritis reumatoide, tengo 9 años con este problema y yo visito a los ginecólogos, a los médicos internistas, nutriólogas, para mí es muy importante”.
Graciela Robín Martínez señaló: “Está muy bien esta clínica con la que nos está apoyando el gobernador y gracias a Dios ya tenemos para proteger nuestra salud”. María Victoria Velasco afirmó también: “Gracias a Dios vemos bastante ayuda, porque nosotros necesitamos bastante”. Mirna Bautista: “Pichucalco no tenía este hospital y como dice el gobernador que las mujeres somos importantes para este lugar le damos las gracias, la verdad, por acordarse de las mujeres”. Elvia Álvarez Castellanos: “Muy bueno, la verdad que nos hacía falta en Pichucalco, es una cosa que de verdad se lo agradecemos”. Fulvia Camacho: “La mera verdad estamos agradecidas todas las mujeres de Pichucalco, principalmente de las colonias”.
Durante el segundo día de una intensa gira de trabajo por siete municipios de la zona norte de Chiapas, entregó, también en Pichucalco, 500 paquetes del programa CODECOA mano a mano, una ordeñadora y otros insumos agrícolas.
El gobernador de Chiapas también inauguró el edificio de la coordinadora educativa de la región y convivió con niñas y niños del jardín de niños “Leona Vicario” en donde entregó dos aulas. En el evento, habló la directora del plantel, Guadalupe Arias Hernández y dijo que “en nombre de la niñez, de este jardín gracias señor gobernador”. “Excelente gobernador que tenemos en nuestro Estado Dios lo bendiga”.
Más tarde el gobernador Juan Sabines arribó por tercera vez al municipio de Amatán. En este municipio catalogado como uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano develó 4 aulas y el domo del jardín de niños “Rubén Darío”, también hizo lo propio con salones del COBACH número 229 e inauguró la sala de cómputo para beneficio de más de 140 alumnos.
“Nosotros hicimos los COBACH, lo agarramos en el 121, así lo encontré entonces todos los que vean a partir del 122 al 284 son de esta administración, hemos hecho más del doble de los que habían desde hace 30 años que se inventó el COBACH o más; desde el 77 existe el COBACH, el primer COBACH lo inauguró mi padre en Terán”.
Aquí en esta demarcación política que el año pasado sufrió una tragedia en Reforma y Planada y acompañado del presidente de Amatán, Apolinar Roger Pola Alegría, el gobernador entregó también 500 paquetes del programa Codecoa Mano a Mano, escrituras de las Asambleas de Barrios y uniformes y equipo para los policías municipales.
Dijo que en este mismo año se concluirá el hospital, el parque y otras obras para cambiar el rostro de la pobreza por uno de mejores perspectivas de vida para las presentes y futuras generaciones.
En su visita al municipio de Ixtapangajoya, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó las escrituras constitutivas para las Asambleas de Barrio. Ahí el mandatario estatal dijo “ganémonos cada vez más la confianza del pueblo, este es el único programa en el país que le da directamente dinero al pueblo para hacer las obras, no hay ningún otro programa en el país, en otro estado de la República que le entrega recursos directamente al pueblo para hacer las obras”.
A la par destacó las obras que se han realizado como agua potable drenaje y saneamiento: “Entre ellas ha sido el agua potable, ya está prácticamente terminada la obra, aunque se está metiendo también drenaje y lo que hacía falta es la planta de agua residuales que la presidenta nos solicitó y se hizo el estudio y ya se autorizó para que se pueda hacer ya las obras necesarias para el saneamiento de las aguas negras”.
Las aulas son otra de las demandas cumplidas, ya que en este municipio se han construido cinco y este año se harán 3 más, obras que han resultado del trabajo en unidad. De igual forma se invierten cerca de 56 millones de pesos en la reconstrucción de caminos como los tramos Nicolás Bravo al ejido La Gloria, camino a Villaflores-Lázaro Cárdenas e Ixtapangajoya-zapotillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)