Mostrando entradas con la etiqueta UNACH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNACH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

En este sexenio, el acceso a la educación superior se ha triplicado en Chiapas


El acceso a la educación superior se ha triplicado en Chiapas, dio a conocer el gobernador Juan Sabines Guerrero a la comunidad estudiantil de la Facultad de Humanidades de la UNACH en Tuxtla Gutiérrez, en donde inauguró el edificio administrativo que tuvo una inversión superior a los 4 millones de pesos.

"Hoy tenemos educación superior en 34 municipios del estado y en 41 sedes y así logramos con este esfuerzo, con un trabajo conjunto llegar a pasar de uno de cada 10 a 3 de cada 10, hoy son 3 alumnos en edad de ir a la universidad que van a la universidad el rezago sigue siendo mucho, triplicamos lo que había", acotó el gobernador Juan Sabines.

El mandatario estatal señaló que hace 6 años la entidad ocupaba el primer lugar en rezago social, lo que impactaba en la cobertura educativa, por ello su administración enfocó los esfuerzos a la construcción de espacios educativos, haciendo más de 11 mil aulas y triplicando el número de plazas magisteriales entregadas.

“Me da mucho gusto ver este espacio digno y es que la educación para nuestro estado es uno de los principales retos, Chiapas tenía hace algunos años 6 años el más alto rezago educativo del país y educación superior pues el mayor rezago, sólo 1 de cada 10 chiapanecos en edad de ir a la universidad iba a la universidad sólo uno de cada 10, solamente 11 municipios tenían educación superior", indicó.

Por su parte, Jaime Valls Esponda, Rector de la Máxima Casta de Estudios aseguró que con la colaboración de universidades públicas como la UNACH se logró llegar a más municipios con educación de calidad.

"La Universidad por dos años consecutivos ha recibido el reconocimiento a la excelencia académica por parte de la Secretaría de Educación Pública, es decir que todos los programas acreditables están acreditados y 9 de los programas de posgrados se encuentran en el padrón de excelencia del Conacyt".

Durante el recorrido por el nuevo edificio, la directora de la Facultad de Humanidades Rosario Chávez explicó que después de 34 años de existir esta facultad era un sueño el hecho de que los maestros tuvieran un espacio propio.

"Aquí están trabajando a partir de hoy 53 docentes, son 26 cubículos, lo comparten hay dos docentes en cada cubículo, nosotros como docentes construíamos en los aleros de los edificios nuestro espacio o trabajábamos abajo de los árboles, en la biblioteca o cafetería, algunos construimos pequeños cubículos con recursos nuestros, nunca en la facultad de Humanidades había habido un espacio tan digno para los docentes".

De igual forma, el mandatario chiapaneco visitó otros espacios recién construidos de la UNACH como la estancia infantil destinado a los hijos de los alumnos.

Sabines Guerrero dijo que "esta estancia está compuesta por 6 salas tenemos tres salas de lactantes, esta es lactantes uno que tenemos bebitos desde 45 días de nacidos hasta 6 meses, esta estancia fue cuidada respetando la norma nacional de guarderías, la norma oficial, aquí tenemos otra sala de lactantes 2, son niños de 6 meses, esta es una sala de gateo".

Desde las 06:30 de la mañana abren esta guardería, para que madres de familia como Shareni Zavala que estudia Pedagogía lleven a sus pequeñitos.

"En Pedagogía y ¿aquí tienes a tu hijo? Así es, es una niña de 7 meses y ¿qué tal estas con el servicio? Pues muy contenta y muy agradecida, ¿a qué horas la vienes a dejar? al 10 para las siete".

Posteriormente, el mandatario estatal conoció la Tienda UNACH que ofrece diversos productos hechos por alumnos y docentes de la casa de estudios y el Auditorio de Los Constituyentes, recientemente remodelado.

lunes, 27 de febrero de 2012

Inauguran Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas Aplicadas


La educación superior llegó a Ocozocoautla y con ello una alternativa más de estudio para los jóvenes de ese municipio, pues el gobernador Juan Sabines Guerrero y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, inauguraron el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas Aplicadas, el segundo en su tipo en América.

Con este nuevo espacio educativo, Chiapas se coloca como uno de los estados donde se concentra la mayor población estudiantil en la materia.

“Y serán tres, uno en Brasil, otro en Italia desde luego y éste en México, en Chiapas, en Ocozocoautla. Me platicaban, aquí en el país después de la UNAM y después de Puebla, es Chiapas la que tiene mayor matrícula de físico matemáticas”, señaló Sabines Guerrero.

El tema de generación de energías será uno de los principales a retomarse en el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas Aplicadas, lo cual toma mayor importancia en Chiapas al ser la entidad líder en su generación en diversas alternativas, acotó el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Es un tema que a Chiapas es fundamental, no sólo en energéticos de carácter fósil como el petróleo y el gas donde somos uno de los principales productores de petróleo y de gas, es nuestro estado, también lo somos de energía hidroeléctrica con cuatro grandes presas hidroeléctrica pero también lo seremos en unos días en energía eólica aquí en Arriaga, cerca de este municipio, y también lo seremos, lo somos ya en biodiesel donde estamos produciendo tanto palma como jatropha curcas”, puntualizó.

Por su parte, el coordinador del Centro, Elí Santos Rodríguez, destacó que con esto se abona la semilla para alcanzar los estándares internacionales en impulso de investigadores y especialistas en física y matemáticas.

“La matrícula a nivel nacional es de 3 por ciento en ciencia y tecnología, entonces tiene que subir al menos a un 15 por ciento para poder competir con las grandes potencias como China y otros países que se están desarrollando”, apuntó.

Gracias al progreso acelerado del Centro de Estudios en Tuxtla Gutiérrez y tras convenir con el Centro Internacional de Física Teórica con sede en Trieste, Italia, se puso en marcha este nuevo complejo que con la inversión tripartida de los gobiernos federal, estatal y municipal por el orden de los 12 millones 450 mil pesos, alberga a 150 estudiantes de la región.

“Y me parece que va a ser un parte aguas y Chiapas estará compitiendo con Harvard, con Massachusetts, con las mejores universidades del mundo”, puntualizó Santos Rodríguez.

Este centro educativo posee una biblioteca con más de 3 mil volúmenes en temas especializados, área de cómputo, oficinas administrativas y de dirección, área audiovisual para videoconferencias y laboratorio de ciencias.

Con ello, Chiapas abona al desarrollo de profesionistas de la ciencia y la tecnología, “si no le apostamos a la investigación, ninguna nación, ningún estado tiene futuro, hay que invertir necesariamente en investigación, necesitamos investigadores de calidad”, agregó el mandatario estatal.

Posteriormente se pondrá en marcha la construcción del Centro Internacional de Física Teórica en América Central, el Caribe y México, señaló el rector Jaime Valls.

Además se espera que a partir de agosto de este año, el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas Aplicadas funcione al 100 por ciento.

El Gobierno de Chiapas ha invertido en los últimos años más de 700 millones de pesos en infraestructura educativa de nivel superior, del cual la mitad ha sido destinada para la mejora y crecimiento de la Máxima Casa de Estudios, la UNACH.

Este centro viene a sumarse a los planteles de nivel superior, creados y ampliados durante la presente administración que pasaron de 12 en 2005, a 26 en 2012.

Inauguran Juan Sabines y Jaime Valls edificio en campus UNACH de Copainalá


Alumnos del Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas con sede en Copainalá tienen nuevos laboratorios de docencia, 3 aulas didácticas y módulos sanitarios para el beneficio de 137 alumnos de las carreras de ingeniería en Agronomía y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Con una inversión cercana a los diez millones de pesos, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, el alcalde de Copainalá, Adeldamar Santos Juárez, y alumnos de la universidad, inauguró este módulo que tiene como propósito impulsar el desarrollo científico, tecnológico y educativo de la región a través de la docencia y la investigación.

”Esta oportunidad que hoy se brinda de tener un espacio de educación superior, del más alto nivel que es un campus de la UNACH muchos municipios los han solicitado, hemos duplicado el número de campus universitarios en nuestra entidad de diversas instituciones educativas, esta es una de las más importantes sin duda alguna, la de la región de Mezcalapa”, expresó el mandatario.

Al recorrer cada una de las instalaciones inauguradas, el jefe del Ejecutivo dijo que aquí se forja el presente y futuro de Chiapas al apostarle a carreras agropecuarias que es la vocación de la entidad.

“Con esta demanda concreta de agronomía y veterinaria lo cual le sirve a la región en materia de productividad, no solamente educativa, y sobre todo los laboratorios como están equipados le va a funcionar muy bien a los productores, porque aquí van a poder traer, su carne, leche, todos los productos del campo, a que puedan certificarse, puedan revisarse que estén libre de bacterias y de otros problemas que se tienen comúnmente en la producción, así que esto le sirve también a los productores, no solamente a los jóvenes que ya con ese es más que suficiente, pero además tiene ese plus que le da a los productores del campo”, enfatizó.

Aquí se pensó en tener áreas académicas que tuviesen una relación directa, especialmente Veterinaria y Agronomía, dos carreras indispensables para Chiapas, agregó el mandatario estatal, “no se puede comprender a Chiapas sin su producción al campo, no se puede comprender a Chiapas sin la relación directa del agro y esa es nuestra vocación”.

En los laboratorios los futuros profesionistas tienen equipo con tecnología de punta que servirá a demás para que los lecheros y queseros tengan un lugar para el análisis de sus productos que ofertan al mercado, explicó el coordinador del Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios, José Araujo Gordillo.

”Este edificio viene a apoyar enormemente la actividad de investigación y servicios con los laboratorios para la región, pensamos que será un detonante para los trabajos que se están realizando con las organizaciones que ya le entraron con los orgánicos, los jóvenes se van a capacitar, la idea es que podamos a la vez de dar docencia darle servicio a la comunidad que en la región no existe análisis de suelo y aquí ya tenemos eso”, acotó el Coordinador de este Centro.

Por su parte, alumnos de este campus se congratularon por estas obras a favor de la comunidad tanto universitaria, como a productores.

martes, 31 de mayo de 2011

Juan Sabines, empresarios y rectores impulsan creación de Consejo Consultivo Ciudadano para Universidad – Empleo






Con el fin de brindar oportunidades a la juventud chiapaneca, el gobernador Juan Sabines impulsa la ampliación del programa Universidad Empleo para evitar la “fuga de cerebros” y generar oportunidades laborales para jóvenes universitarios recién egresados.

Para tal efecto, se reunió con rectores y directores de las universidades: Autónoma de Chiapas, Politécnica de Chiapas, Tecnológica de la Selva, Intercultural de Chiapas y la Unicach, de los institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como representantes de cámaras empresariales, como Canaco, Canirac, Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial, Asociación de Mujeres Empresarias, Fedetur y CMIC.

Durante este acto el mandatario estatal, quien estuvo acompañado por los secretarios del Trabajo, Hacienda y Economía, destacó la inquietud de su administración por beneficiar en este 2011 a más de mil jóvenes egresados de diversas profesiones con una inversión de diez millones de pesos.

“Los jóvenes que terminaban la carrera no tenían dónde trabajar, no tenían un empleo seguro y lo que decidimos con la Unach es que los jóvenes egresados con mejores promedios tuvieran la opción de una beca en una empresa. Es muy oportuno vincularse con los rectores, pero la idea es que los jóvenes terminen la carrera y tengan empleo y no se vayan a otro lado, esa es la propuesta que tenemos desde hace cuatro años, es lo que pedimos”, comentó Juan Sabines.

El programa UNE, que opera desde el 2007, es un modelo único en el país que ha vinculado a más de tres mil 740 jóvenes profesionistas de diversas regiones con el sector productivo de la entidad, en donde pueden adquirir experiencia laboral, a cambio de ello, durante el primer trimestre, el gobierno estatal se encarga de otorgar una beca económica.

Con esta medida, Chiapas también abona a la generación de empleos, tal y como lo subrayó el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, quien mencionó que durante el 2009, año de crisis profunda para todo el país, la entidad fue la única que sobresalió a nivel nacional no sólo por no perder empleos, sino por crearlos.

“Chiapas es el estado que además del combate a la pobreza es un estado líder en la generación de empleos y eso no lo dice el Gobierno del Estado, lo dicen los indicadores del INEGI, en donde dice que lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón, con el gobernador Juan Sabines, Chiapas es el Estado que más ha crecido en la tasa de generación”, remarcó.

También se resaltaron los beneficios que las empresas obtienen a través del modelo UNE, ya que elevan su nivel de competitividad con las “ideas frescas” realizadas por los jóvenes profesionistas, en vez de que éstos se vayan a otras partes del país o del extranjero. Hecho en el que coinciden empresarios y académicos.

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo “es en realidad un gran apoyo, porque las vacantes existen y aquí, no sé si soy muy optimista, todo ser humano, sobre todo uno con profesión, tiene aptitudes para diferentes giros, para diferentes ramos del comercio y de las empresas y a través de este consejo se va a lograr que haya una participación en la selección y en el reclutamiento de todos estos universitarios”, sostuvo.

Agregó Rosa María Pérez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias que “los empresarios a veces nos quejamos de no tener a los profesionales que se necesitan en las empresas, pero independientemente de lo que se necesita, creo que es muy interesante este diálogo, un grupo interdisciplinario, entre los académicos y los empresarios, creo que muchos profesionistas salen y en vez de encontrar un lugar, tienen que comenzar desde abajo hasta arriba”.

Por su parte el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda dijo: “Lo que queremos en las universidades no es buscar solamente que los alumnos salgan buscando empleo, sino que puedan generar sus propias empresas, y este programa nos ayuda la secretaría del trabajo y de la economía está vinculando y estamos trabajando en toda la coordinación. Agradecemos ese esfuerzo que usted acaba de anunciar, estos diez millones de pesos que serán de gran beneficio para los egresados universitarios”.

Tras esta reunión, se decidió conformar un Consejo Consultivo Ciudadano para el programa UNE, mismo que atenderá las propuestas y necesidades de los sectores productivos y las universidades, para tener una política en común que mejore el proyecto Universidad Empleo; además el Instituto Estatal de la Juventud apoyará en las acciones de difusión entre el sector a su cargo.

viernes, 14 de mayo de 2010

Recorre Juan Sabines instalaciones del Campus Virtual de la UNACH en Pijijiapan


Durante su intensa gira por el municipio de Pijijiapan, el gobernador Juan Sabines Guerrero visitó las instalaciones del Campus Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde se desarrolla el Modelo de Educación a Distancia.

Acompañado del presidente municipal de Pijijiapan, Saín Cruz Trinidad, el ejecutivo estatal constató el trabajo que se desempeña con los jóvenes chiapanecos, quienes han sabido aprovechar la oferta de programas propios en la modalidad educativa a distancia.

El aprovechamiento de esta modalidad responde a una demanda de los jóvenes de la región, como parte de la reconversión de carreras en la facultad de la máxima Casa de Estudios del estado, toda vez que se abre la opción de educación a distancia para acceder a diferentes modalidades de formación profesional.

Para cumplir la demanda de educación superior que hay en Chiapas, a pesar de la cobertura que se ha dado en los últimos años por el gobierno a través de las distintas universidades públicas, la Universidad Autónoma de Chiapas desarrolla este modelo educativo mixto, en Copainalá, Yajalón, Pijijiapan, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, entre otros.

Con esta herramienta, los docentes de cualquier sitio pueden estar educando y trabajando procesos de enseñanza-aprendizaje con jóvenes de cualquier parte del estado.

Cabe señalar que en esta opción educativa, la Universidad ofrece ahora carreras en las que los alumnos desarrollan habilidades enfocadas al autoaprendizaje, la autoevaluación y el aprendizaje colaborativo; todo esto, en la búsqueda de su formación integral y profesional.

viernes, 30 de abril de 2010

Presentan al gobernador Juan Sabines proyecto de Ciudad Universitaria de la UNACH


El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, realizó un recorrido por las instalaciones de la Biblioteca Universitaria Carlos Maciel, donde conoció el proyecto de la construcción de la Ciudad Universitaria de la UNACH, presentada por el rector, Ángel René Estrada Arévalo.

A iniciativa del mandatario estatal, estudiantes de la Facultad de Arquitectura, realizaron el proyecto que será de trascendencia para la comunidad universitaria al contar con una obra que cumpla con las necesidades actuales de la educación.

sábado, 17 de abril de 2010

Depositan gobernador de Chiapas y rector de la UNACH Cápsula del Tiempo 2075


Al cumplirse 35 años de la fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el gobernador Juan Sabines Guerrero anunció la construcción de la Ciudad Universitaria en 2011.

Tras develar el Monumento Universitario y la Cápsula del Tiempo 2075 “Por la conciencia de la necesidad de servir: 35 años”, el gobernador del pueblo de Chiapas, ante la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo y el rector Ángel René Estrada Arévalo, comentó que con la construcción de la Ciudad Universitaria “se podrá hacer realidad un viejo sueño”.

En el marco de estas festividades, donde se organizaron diversas actividades con la participación de autoridades, personal académico y trabajadores administrativos con el objetivo de fortalecer la identidad universitaria, Sabines Guerrero reconoció los avances sustanciales que la UNACH ha tenido desde su fundación, toda vez que en estos 35 años, “hemos visto con orgullo el crecimiento de esta universidad, pues los alumnos tienen un lugar digno dónde prepararse”.

La universidad, dijo, no solamente se ocupa del personal docente y los estudiantes sino que se ha convertido en una promotora de soluciones y alternativas para Chiapas; “ha respondido a las condiciones que el estado reclama”.

Acompañado del secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, Sabines Guerrero, tras destacar que esta Casa de Estudios es la mejor del sur del país, subrayó que su gobierno está para respaldar a la universidad, ya que ésta es también un espacio académico para vigilar que se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

En ese sentido, comentó sobre la prioridad de sumar esfuerzos para erradicar la pobreza en los municipios con menor índice de desarrollo humano, los cuales “merecen nuestra mejor concentración; por ello, entre todos integramos una estrategia internacional para poder erradicar este flagelo, acciones en las que también se está trabajando con la Universidad”.

Por su parte, el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, explicó que dentro de la cápsula del tiempo se guardan documentos que concentran los esfuerzos de la fundación y el desarrollo de la máxima casa de estudios de Chiapas, misma que podrá ser abierta el 17 de abril del año 2075.

“La cápsula del tiempo, en ella hemos concentrado documentos de los esfuerzos de nuestra universidad, la creación de nuestra universidad, de la sabiduría del pueblo de Chiapas, el conocimiento científico y cultura que la UNACH ofreciera por igual a todos los ciudadanos”, dijo Estrada Arévalo.

Toda esta herencia cultural e histórica será revelada a las nuevas generaciones en 65 años quienes conocerán a todos y a cada uno de los personajes que hicieron historia en Chiapas y coadyuvaron para el crecimiento de la máxima casa de estudios.

El rector citó también al gobernador Sabines como un colaborador importante en la construcción de esta Universidad, así como al desarrollo del estado con grandes programas enfocados a erradicar la pobreza en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano; tal es el caso de Ciudades Rurales Sustentables, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la recién presentada estrategia para erradicar la pobreza en la entidad; proyectos en los que también la comunidad estudiantil de la UNACH ha participado.

En ese tenor, el director Ejecutivo de la Fundación UNACH, Antonio García Sánchez, señaló que la Universidad Autónoma de Chiapas es una de las instituciones de alto reconocimiento, considerando que, entre sus mayores logros, está el haber sido ha sido reconocida por la SEP como una Universidad de calidad.

“Este y otros logros han sido por el decidido apoyo del gobernador Juan Sabines; con hechos ha brindado a esta escuela de nivel superior hacer posible la realización del proyecto de transformación actual: Universidad para el Desarrollo”.

Prueba fehaciente que la educación forma parte del eje rector para el desarrollo crucial de Chiapas, respetando los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario, es que actualmente la UNACH se consolida como una institución líder.

“La Universidad, vista desde la perspectiva integral con sus alumnos, maestros, trabajadores y dirigentes, formamos una entidad pública de servicio, por lo que exhortamos a seguir participando en todo el quehacer universitario”.

A la juventud la invitamos para que con su talento y creatividad sigan proyectándose para que con su contribución se continúe fortaleciendo esta institución; todo lo que hagamos será un legado a las futuras generaciones, quienes se enfrentan a un nuevo desafío”.

En tanto, la presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Derecho, Rubí Villatoro, reiteró a los presentes que el mayor prestigio que ha consolidado la universidad en la República Mexicana, es gracias al gran esfuerzo de las generaciones pasadas y las actuales.

“Esta universidad es una institución fuerte y sólida. Hoy, tenemos la voluntad de todos de vivir bajo el marco institucional, no sin resaltar el valioso apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero. Sin escatimar esfuerzo ha dado lo mejor de sí para esta universidad. Los alumnos se lo agradecemos estaremos siempre agradecidos en esta casa que se le respeta”, afirmó.

Somos una Universidad reconocida por su actividad científica y tecnológica, con programas educativos acreditados, que se plantea metas y las alcanza. Escribieron con letras de oro, el sueño de todos se hizo posible, pudieron terminar una carrera en el estado de Chiapas, fue posible.

Festeja 35 años de la UNACH

El programa de festejos inició el 23 de octubre y concluyen este sábado 17 de abril en el que se busca mejorar el conocimiento y valorar la fundación de la Universidad que conlleve al desarrollo de la misma.

Es importante destacar que la UNACH comenzó sus funciones el 17 de abril de 1975 y es por ello que esta fecha es recordada por los universitarios ya que forma parte fundamental de la historia de la fundación de la máxima casa de estudios en Chiapas.

Monumento Universitario

Este monumento simboliza la fundación, impulso y consolidación de la Universidad Autónoma de Chiapas en sus primeros 35 años de existencia. La obra es del escultor Robertoni Gómez Morales y consta de un cilindro esculpido de concreto armado de 1.5 mts. de diámetro por 5 de altura, montado en un basamento cuadrado, al que se corona con flamas en cerámica a una altura de un metro.

El monumento tiene en su interior una cavidad de 90 X 60 cm, en donde se aloja ya la Cápsula del Tiempo. La escultura tiene un costo aproximado de 300 mil pesos, que incluye la obra civil y el trabajo artístico.

Cápsula del Tiempo

Una cápsula o caja del tiempo es un recipiente hermético construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras.

Es una cápsula cilíndrica de vidrio de 9 mm. de espesor, de 33 cms. de diámetro y 70 cms. de altura; hermética, sellada con pegamento epóxico y silicón garantizado por 100 años.

Los objetos serán puestos en contenedores plásticos sellados al vacío, para evitar su contaminación. La cápsula está colocada al interior del monumento y fue sellada con una lápida de concreto, asentada con mortero. Tiene una placa en aluminio, para recordar a los universitarios del futuro que ahí está un mensaje, un puente intergeneracional, de los universitarios que forjamos esta Universidad.

viernes, 19 de febrero de 2010

Inaugura el gobernador Juan Sabines edificio de Diseño 2010, en la Facultad de Arquitectura


En tan sólo tres años, la Universidad Autónoma de Chiapas ha logrado la acreditación del 95.29 por ciento de sus carreras por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de Educación Superior (CIEES), gracias al respaldo del gobierno de Juan Sabines Guerrero y al trabajo de los docentes, investigadores y al empeño estudiantil de la UNACH.

De esta manera, 19 escuelas y facultades de la máxima Casa de Estudios reciben el reconocimiento a la Excelencia Académica porque el 95.29 por ciento de su matrícula estudiantil está inscrita en programas de calidad en 35 programas ubicados en nivel 1 de CIEES y 14 de ellos acreditados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Este logro es de especial importancia para los chiapanecos, ya que en la entidad se imparten 702 programas educativos, para las Instituciones de Educación Superior públicas y particulares.

Al inaugurar el ciclo escolar Enero-Junio 2010 de la Universidad Autónoma de Chiapas, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, entregó reconocimientos a la Excelencia Académica y 600 bienes informáticos a dependencias universitarias.

Desde la Facultad de Arquitectura, campus I, donde develó la placa alusiva al edificio “Unidad de Diseño 2010”, el gobernador Juan Sabines Guerrero refrendó su respaldo a esta institución educativa que en breve competirá académicamente a nivel internacional.

“Con esas evaluaciones, esos análisis no solamente nos permiten dar estos reconocimientos que nos enaltecen, sino que con las recomendaciones que se hacen a la universidad día con día, ésta irá avanzando para alcanzar ese cien por ciento”, apuntó.

Ante la presencia de Javier de la Garza Aguilar, coordinador general de los CIEES de la Secretaria de Educación Pública y del rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, el mandatario estatal reafirmó el compromiso de su gobierno por apostarle a la educación, considerando que en los tres años de esta administración se ha impulsado fuertemente la infraestructura educativa.

“Este gobierno considera que la educación es la mejor inversión que se puede realizar; nunca será un gasto, siempre será la mejor inversión en todos los niveles, en las aulas que se construyen en todo el estado; en los niveles de educación media y superior, donde se están construyendo una gran cantidad de COBACHs y desde luego la educación superior que es lo que más pide la gente”.

En la Facultad de Arquitectura, cuyo primer edificio se hizo en la época del ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez, el coordinador general de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de Educación Superior, Javier de la Garza Aguilar, reconoció el impulso otorgado por el gobernador Sabines en materia educativa, toda vez que la UNACH es ya un referente académico del país.

“La UNACH se ha forjado una buena imagen, en la región y en el país tiene el reconocimiento social y el respeto del gobierno estatal”, subrayó.

Por ello, reconoció el enorme esfuerzo realizado por las autoridades y todos los académicos que han participado en este gran ejercicio de evaluación de sus programas, el cual ha dado como excelentes resultados que muestra a una institución consolidada por los logros alcanzados.

En su oportunidad, el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, destacó el trabajo realizado a lo largo de esta administración.

“Este logro que hemos alcanzado por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas requiere por supuesto la concentración, la energía académica, organizativa y financiera”, precisó al tiempo de resaltar que uno de los elementos básicos para que las carreras estén en el nivel uno de los IEES es la infraestructura y ese es el significado del edificio que hoy se inauguró por decisión de este gobierno.

Al comentar que plantearán al Congreso del Estado que se incluya en la Ley Orgánica de la Universidad los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Estrada Arévalo agregó que con recursos propios crearán en Pantepec un módulo de educación a distancia, con lo que se convertirá en el primer municipio del país con alto grado de marginalidad en contar con un espacio de educación superior. Asimismo, la UNACH instalará un módulo de Educación a Distancia en la Ciudad Rural Sustentable, Nuevo Juan de Grijalva.

En ese marco, la alumna de décimo semestre de arquitectura, Erika Pimentel Pérez reconoció en Juan Sabines como un gobernante que actúa con compromiso. “Hoy hace evidente su participación como gobernante otorgando herramientas de última generación que beneficiarán a nuestra institución”.

Reconocimientos a la Excelencia Académica

Los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, CIEES; evalúan las licenciaturas ubicando en el nivel 1 a aquellos que cumplen con los indicadores y estándares de calidad, sobre 6 ejes y 121 criterios.

Por su parte el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, COPAES; acredita a los programas educativos a través de un organismo especializado según la disciplina que les corresponda.

Una vez que una escuela o facultad de una institución superior, cuenta con todos sus programas educativos en el NIVEL 1 de los CIEES o bien ACREDITADOS por COPAES; la Coordinación General de estos organismos, entrega el reconocimiento a la Excelencia Académica, como un estímulo por contar con el 100 por ciento de su matrícula estudiantil inscrita en programas de calidad.

Por ello, el coordinador general de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar, entregó 19 reconocimientos a igual número de facultades y escuelas de la UNACH por Excelencia Académica por contar con el 100 por ciento de su matrícula en Programas de Calidad.

De manera simbólica, fueron galardonados el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, campus IV con sede en Huehuetán, Ricardo Magallanes Cedeño; el director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, campus II, Roberto Solís Hernández y el director de la Facultad de Derecho, campus III, Miguel Ángel Yáñez Mijangos.

Las Facultades con Excelencia Académica, son la de Contaduría y Administración, Ingeniería, Arquitectura, Medicina Humana, Derecho, Escuela de Lenguas, Ciencias Agrícolas, Centro de Biociencias de la Facultad de Ciencias Químicas, Ciencias Agronómicas, Humanidades y Escuelas de Ciencias Administrativas de los Campus VIII y IX.

Asimismo, el gobernador Juan Sabines entregó equipo de cómputo para diversas facultades y oficinas de la UNACH, desde mini portátiles, equipos de cómputo para laboratorio, impresoras laser a color, videoproyectores, pizarrones interactivos, pantallas de pared, equipos de cómputo para oficina, equipos de videoconferencia a pantallas lcd.

Breve historia de la Facultad de Arquitectura

Es importante resaltar que la Facultad de Arquitectura empezó sus funciones en abril de 1977 en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Civil; sin embargo, fue hasta 1982 en la administración de don Juan Sabines Gutiérrez cuando se otorgó una partida presupuestal extraordinaria para construir el edificio de lo que hoy es la Facultad de Arquitectura.

Retomando esta iniciativa del ex gobernador Sabines Gutiérrez, de apoyar el desarrollo de la educación superior en Chiapas, el ahora gobernador Juan Sabines Guerrero, inauguró la Unidad de Diseño en la Facultad de Arquitectura.

En el año 1982, la primera generación de estudiantes de Arquitectura gestionó ante el gobernador Juan Sabines Gutiérrez la construcción de la escuela de Arquitectura, que entonces compartía espacios con la escuela de Ingeniería Civil.

El gobernador les ofreció entonces el apoyo en efectivo a condición de que los estudiantes realizaran las maquetas del centro de Tuxtla para mostrar a la ciudadanía los proyectos arquitectónicos construidos durante su administración.