Mostrando entradas con la etiqueta Juan Sabines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Sabines. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

Este lunes el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, realizó una visita de cortesía a los integrantes del nuevo Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez 2012-2015, en el “Salón Batallón de Hijos de Tuxtla” de la Presidencia Municipal. En este contexto, el Gobernador del Estado externó su deseo que este sea un Ayuntamiento de grandes acuerdos y logros, en beneficio de esta gran ciudad. En este marco, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de los integrantes de Cabildo, realizó la develación del relieve de Don Juan Sabines Gutiérrez, en la Sala de Cabildo, en reconocimiento a la destacada labor en la primera gran transformación de la ciudad capital y del estado.






El gobernador Juan Sabines Guerrero asistió a la toma de protesta de la Sexagésima Quinta Legislatura Local, integrada por las fracciones parlamentarias del PVEM, PAN, PRD, PRI Movimiento Ciudadano, POCH y PT.

Durante la sesión de instalación de la cámara, los 41 legisladores eligieron a la mesa directiva que llevará los trabajos desde el uno de octubre hasta el uno de abril del 2013.

Los nuevos legisladores eligieron al diputado Noé Castañón Ramírez como presidente de la Mesa Directiva para llevar los trabajos parlamentarios.

Durante su mensaje, a nombre del Poder Legislativo, Noé Castañón Ramírez dijo que con la instalación de la cámara y de los 122 ayuntamientos, Chiapas se pone al día con su agenda democrática y de búsqueda para consolidar un sendero de prosperidad, justicia y democracia.

”Esta nueva legislatura preservará y acrecentará en su integración, una apreciable esencia de pluralidad, de apertura de espacios para la participación y decisión de las mujeres y los jóvenes, una nueva esencia de trabajo y dedicación que como muestra inequívoca continuará siendo el eje conductor del Chiapas real, moderno y del futuro de las nuevas generaciones”, subrayó.

En lo que fue la primera sesión de los integrantes del Congreso en donde hay 16 mujeres legisladoras, Castañón Ramírez exhortó a que “juntos marchemos con rumbo, con sentido, democracia, valor y dignidad haciendo de esta legislatura una nueva tarea de beneficios para todo, muchos han sido los que depositaron la confianza y esperanza de un Chiapas a la vanguardia los exhorto a transitar en una agenda legislativa para bien de Chiapas y para todos nuestros conciudadanos, nuevos aires avecinan y a los chiapanecos todos nos impulsa el valor de la unidad, así como de los resultados logrados ahora”.

Realiza JSG visita de cortesía a nuevo Cabildo Tuxtleco


Este lunes el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, realizó una visita de cortesía a los integrantes del nuevo Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez 2012-2015, en el “Salón Batallón de Hijos de Tuxtla” de la Presidencia Municipal.

En este contexto, el Gobernador del Estado externó su deseo que este sea un Ayuntamiento de grandes acuerdos y logros, en beneficio de esta gran ciudad.

En este marco, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de los integrantes de Cabildo, realizó la develación del relieve de Don Juan Sabines Gutiérrez, en la Sala de Cabildo, en reconocimiento a la destacada labor en la primera gran transformación de la ciudad capital y del estado.


lunes, 27 de agosto de 2012

En este sexenio recursos sin precedente, en infraestructura educativa






De las 100 mejores escuelas secundarias en aprovechamiento del país 40 de ellas están en Chiapas, por eso esta administración ha destinado recursos sin precedentes al sector educativo para que las y los estudiantes tengan espacios dignos que les permita su desarrollo académico y de formación afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero.

”La educación es libertad, la educación es fuerza, la educación genera dignidad, la educación nos permitirá competir el día de mañana para conseguir un trabajo digno y en Chiapas hemos mejorado esa calidad para que ustedes estén mejor preparados”.

En la Escuela Secundaria Técnica Número 2 conocida como la PREVO, el jefe del Ejecutivo rindió los honores al lábaro patrio y junto a los alumnos, docentes y del director del turno matutino, Noé Pérez Anzueto, develó el auditorio cuyo costo de inversión fue de 7 millones ochenta mil pesos.

”El derecho de una vida libre de violencia, que no haya violencia en nuestra vida juvenil, en ninguna etapa de nuestra vida pero especialmente en esta etapa tan rica, tan fuerte y transformativa, la secundaria es la etapa de la vida que más nos forma como seres humanos desde aquí nos vamos a definir como seres humanos, como personas”.

Alumnas como Karla Escobar Trinidad y Alejandra Soto Velasco agradecieron toda la inversión destinada a la educación en donde desde preescolar hasta el nivel superior se han construido más de 11 mil nuevos espacios.

”Le damos muchas gracias, por el auditorio que nos dio y esperamos que acabe el sexenio haciendo muchos más cosas para los chiapanecos”, señaló Karla Escobar.

”Me llena de orgullo ser la portadora de este mensaje; a nombre de todos y todas mis compañeras y maestros para agradecerle todos los apoyos brindados a esta Secundaria Técnica Número 2”, agregó Alejandra Soto.

Más tarde en el barrio San Francisco y tras reconocer el esfuerzo de la Asamblea de Barrios y a la directora del plantel Carmen Figueroa, el gobernador inauguró el jardín de niños “Manuel María Ponce” con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.

”Y es el pueblo organizado, es la ciudadanía organizada en Asamblea de Barrios la que logra resultados en una mezcla de recursos, que nadie maltrate a una niña o a un niño, siempre hay que estar muy pendiente en el hogar en la escuela que siempre haya respeto a la personas y que nunca a nadie se le lastime, fomentar los valores que están en la constitución”.

Decir que durante 26 años el personal directivo y padres de familia de diversas generaciones lucharon para conseguir un espacio digno porque rentaban lugares no apropiados para el desarrollo de las clases, explicó Carmen Figueroa.

”Durante 26 años el jardín de niños “Manuel M Ponce” deambuló de un lugar a otro, en espacios precarios, se realizaron gestiones durante todo ese tiempo hasta que el día 21 de octubre del 2011 en una de las visitas que usted realizó en la colonia Vista Hermosa de esta ciudad, por fin fuimos escuchados y atendidos gracias a su intervención logramos la adquisición del terreno”.

En unidad fue posible conseguir el terreno para la edificación de la escuela y beneficiar a los 80 alumnos y mucho de este esfuerzo se debe a la Asamblea de Barrio que preside María Antonia Cruz de la Cruz.

”Empezamos a luchar por el terreno con los maestros, los padres y este terreno estaba vacío desde hace 30 años, entonces cuando ya platicamos con la directora y los padres de familia de la primaria accedieron a darnos una parte del terreno para construir el jardín, una vez que ya teníamos el terreno nos enteramos de que la directora del jardín tenía muchos años en una vecindad y unimos fuerzas para luchar por la construcción del jardín”.

viernes, 3 de agosto de 2012

Juan Sabines atiende personalmente a chiapanecos en Audiencia Pública


De nueva cuenta familias chiapanecas fueron beneficiadas a través de la atención personalizada que reciben los viernes de Audiencia Pública, que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero desde el pasado mes de enero.


Durante la décimo quinta audiencia pública realizada en Palacio de Gobierno, doscientos hombres y mujeres de todas las edades fueron escuchados por el gobernador Juan Sabines quien estuvo acompañado de miembros de su gabinete.

Chiapanecas y chiapanecos que fueron atendidos directamente por el gobernador Juan Sabines se mostraron agradecidos, principalmente por las herramientas de trabajo que reciben y con lo que mejorarán su estilo de vida.

Ereyda Hernández Alegría, del municipio El Parral, señaló “señor gobernador le agradezco de todo corazón que se preocupa de los pobres y por el apoyo que usted está dando, y que dios siempre lo cuide y lo bendiga”.

Por su parte, Verónica Guzmán Culebro, se mostró agradecida “por esta herramienta de trabajo para seguir adelante con la vida de mi familia, muchas gracias que dios lo bendiga siempre”.

Jardinerías talleres textiles, de mecánica, de corte y confección, talabarterías, apiarios, tapicerías, salones de belleza, cocinas económicas, panaderías, plomerías, herrerías; además de triciclos con diversos proyectos como venta de alimentos.

Adriana Torres Pérez, de Villaflores “Señor Gobernador, usted es una persona muy buena que le gusta ayudar realmente a las personas que si lo necesitan y como dice la santa escritura que cuando un gobernador sabe gobernar su pueblo no sufre, gracias”.

Asimismo, Norbeli Roblero Aguirla, de Tzimol celebró “Licenciado Juan Sabines me dio mucho gusto estar acá, porque era mi deseo estar acá, le doy gracias a dios y a usted por que se cumplió mi sueño que dios me lo bendiga”.

martes, 24 de julio de 2012

CEDH a la vanguardia y con resultados garantizados para los chiapanecos


A invitación de los miembros del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el gobernador Juan Sabines Guerrero acudió a la sede de este organismo ubicado en Tuxtla Gutiérrez, para la presentación de las actividades desarrolladas desde su creación a la fecha.

El Consejero Presidente Lorenzo López Méndez dio la bienvenida "queremos que sepa los logros que hemos obtenido desde este organismo desde que emergió a la vida política, gracias a las reformas constitucionales que usted tuvo a bien a presentar, son innumerables desde la consolidación de la nueva estructura como consejo, como la promulgación de su reglamento" aseguró.

Por su parte el secretario ejecutivo Diego Cadenas Gordillo informó que desde su creación en enero de 2011, este organismo se transformó al ciudadanizarse, garantía de confianza para la sociedad, lo que se refleja en el número de quejas, registrando 937 asuntos en lo que va de 2012, mientras que en todo 2011 fueron 1559; sin embargo explicó que este consejo le apuesta a continuar renovándose con iniciativas de vanguardia.

"Creemos que nuestra obligación no es emitir recomendaciones, nuestra obligación es resolver los casos, la idea es que retomemos la figura de solución amistosa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así mismo es dejar a la autoridad que resulte responsable y a la víctima a que lleguen al acuerdo como lo consideren y se resuelva el problema" mencionó Cárdenas Gordillo.



En ese sentido, el gobernador Juan Sabines Guerrero expresó que la intención de crear al Consejo Estatal, fue para que se tratara de un organismo que realmente velará por la defensa de los derechos humanos de chiapanecos y chiapanecas por igual. Siendo ejemplo mundial el modelo de DDHH en Chiapas.

"Este consejo está a la vanguardia porque optó por la parte académica, por los rectores, por la parte de los organismos no gubernamentales, por la elección directa del pueblo que es directamente a votación abierta que ganó Pedro Raúl, otro por el Congreso en el caso del de Migrantes y otro también por usos y costumbres de pueblos indígenas, eso es inédito porque no se puede decir que está sometido a otra autoridad, otro poder, o a otro interés político", indicó el mandatario chiapaneco.

El consejero de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, Pedro Raúl López Hernández, explicó que están atendiendo casos de conflictos agrícolas que originan problemas intercomunitarios, una labor que puede considerarse única en el país.

"El consejo con todas las críticas que se le pueda hacer es de vanguardia a nivel nacional no hay absolutamente ninguno así", aseveró.

Cada consejero explicó los avances más importantes de la comisión que tienen a cargo, fue el caso de Marina Patricia Jiménez de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género.

"Hemos realizado un diagnostico del caso de mujeres privadas de su libertad susceptibles de gozar del beneficio de la libertad anticipada, hemos participado de la presentación en Chiapas de los resultados de la Encuesta Nacional sobre no Discriminación en México y el diagnostico sobre la mujer rural en Chiapas".

Indicó Marina Patricia Jiménez, que uno de los objetivos es mayor agilidad y pronta respuesta a las personas que demanden la atención del Consejo Estatal de Derechos Humanos.

Por su parte, Rafael Navas Pérez consejero de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de los Migrantes indicó que uno de los principales logros es la creación del Banco de Datos Forenses de Migrantes.

"Hemos firmado un convenio para crear un banco de datos forenses de migrantes no localizados chiapanecos y centroamericanos del cual estamos teniendo colaboración de la procuraduría sobre todo en trabajos recientes de exhumación, en el mes de abril hicimos toma de muestras de familiares y ya se fueron a hacer las pruebas de laboratorio de Estados unidos. Hacer una red de apoyo a migrantes que tengamos con la comisión nacional, un intercambio de información de datos de migrantes que hayan sido víctimas de delito en cualquier parte de nuestro territorio", informó.



Finalmente el nuevo integrante de este organismo, el consejero de la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos Florencio Madariaga Granados aseveró que la autonomía de este organismo es garante de imparcialidad.

"Coincido totalmente en que hay que capacitar a este consejo, hay que prepararlo mucho, hay muchas expectativas sobre el es totalmente autónomo eso genera muchas expectativas de triunfo, hay que construir que destruir, hay que ir de la mano con la autoridad para acostumbrarla, para instruirla sobre derechos fundamentales".

Luego de escucharlos, el mandatario estatal reconoció la labor fundamental que realizan de promover el crecimiento del mismo y evitar que se retroceda a actos represivos, de los que fueron objeto incluso los consejeros Pedro Raúl López y Florencio Madariaga hace varios años.

"Se debe dejar claros ejemplos de que ese tipo de dictaduras, de represiones jamás regresen a Chiapas, es un ejemplo claro el hecho de que hoy sean ustedes quienes formen parte de este consejo", reconoció Sabines Guerrero.

Finalmente comentó que el Gobierno de Chiapas está abierto a resolver las recomendaciones que emita este organismo, sin embargo se trabaja en formar a la cultura preventiva en los servidores públicos.

De igual forma los invitó a fortalecer la relación con los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales para enriquecer el trabajo que realizan.

Además, celebró que hoy la sociedad tenga mayor confianza en el Consejo Estatal de Derechos Humanos que ahora está más cerca de la población en su nueva dirección en el tercer piso del edificio Plaza de las Instituciones atrás de la Catedral San Marcos en Tuxtla Gutiérrez.


domingo, 15 de julio de 2012

Entrega gobernador Sabines escrituras a 128 personas de 34 colonias


Alrededor de 128 personas de 34 colonias de Tuxtla Gutiérrez recibieron de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero las escrituras públicas de sus viviendas que les da certeza jurídica a su patrimonio familiar.
Pa
“Nos da mucho gusto ver la expresión de la gente y esa expresión es de tranquilidad, de satisfacción es lograr un sueño de tener un patrimonio”, expresó Juan Sabines ante los beneficiarios, al reiterar su compromiso de seguir trabajando por Chiapas en general, pero también para beneficiar a los chiapanecos en necesidades individuales.

En el auditorio de Palacio de Gobierno, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe de Jesús Granda Pastrana, acompañó al mandatario en la entrega de las escrituras, así mismo le reconoció el apoyo de su gobierno para dar certidumbre a las familias.

En este evento mujeres y hombres de 34 colonias de Tuxtla Gutiérrez recibieron los documentos que regularizan la legalidad de sus viviendas, y a ellos Juan Sabines les remarcó que “es un triunfo de ustedes, es un patrimonio por el que ustedes lucharon”.

El mandatario estatal agregó: “con más sociedad y menos gobierno se ha logrado colocar a Chiapas en otras condiciones con mejor educación, salud, caminos, electricidad y proyectos productivos”.

Por su parte, José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo, director de la Promotora de la Vivienda Chiapas dijo que la entrega de las escrituras es un acto de sensibilidad política, de justicia social por parte de Juan Sabines Guerrero.

“Desde que fue presidente municipal y como gobernador se comprometió a realizar acciones que beneficien a sus gobernados como ha sido la regularización de asentamientos humanos contempladas en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario”, comentó Ordaz Gordillo.

Esta acción fue agradecida por los colonos a través de la señora Berti Suárez Rodas: “hoy con la ayuda de Dios, la usted señor gobernador y la de nuestro municipio, tenemos la bendición de recibir de sus manos, nuestras escrituras, asegurándonos así una vejez tranquila, con un patrimonio bien legalizado para nuestras familias, estamos seguros que usted continuará entregando más escrituras”.

Los beneficiados son de diversas colonias como “Potinaspak”, “Las Granjas”, “Agripino Gutiérrez”, “Agua Azul”, “Alianza Popular Laborante”, “Altos del Sur”, “Ampliacion Linda Vista Shan-Ka”, “Ampliación Lomas del Oriente”, “Pomarrosa”, “La Azteca”, “Arrollo Blanco”, “La Continental”, “La Democrática”, “Dr. Gabriel Gutiérrez Zepeda”, “Evolución Política y 27 de Febrero”, “Hechos no Palabras”, “Insurgentes”, “Las Casitas”, “Las Granjas”, “Linda Vista Shan-Ka”, “Lomas Bonita”, “Lomas del Oriente”, “Los Laguitos”, “Modulo I, Terán”, “Modulo II, Terán”, “Municipal Los laguitos”, Municipal Los Presidentes”, “Nueva Estrella”, “Amancer de Tuxtla”, “Paulino Aguilar Paniagua”, “Potinaspak” y “Sahop” .


lunes, 9 de julio de 2012

En Chiapas Juan Sabines y Manuel Velasco inician transición en unidad


En Chiapas, la transición de gobierno entre la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo Manuel Velasco Coello es un proceso que inicio en unidad.

Juan Sabines y Manuel Velasco se reunieron con 77 representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y de los sectores productivos en la entidad, a quienes informaron que la transición gubernamental que inició, será de diálogo y trabajo con los sectores y el pueblo de Chiapas.

Por su parte los representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y de sectores productivos de Chiapas celebraron los triunfos en las urnas del presidente electo Enrique Peña Nieto y del gobernador electo Manuel Velasco Coello.

Juan Sabines expresó: "a Chiapas le va a ir muy bien, me consta que hay un enorme afecto del presidente electo con Manuel Velasco, en el caso del gobernador electo con el presidente electo, a quien por supuesto también el Gobierno de Chiapas felicita por el triunfo obtenido, lo importante es que gane México, que todos trabajemos a favor de México, a favor de Chiapas”.

“Felicitamos y nos congratulamos porque sabemos que a Chiapas le va a ir muy bien porque van a construir a favor de Chiapas", apuntó.

"Hemos acordado con Manuel Velasco hacer una transición desde el primer día, la transición no sólo se refiere a la entrega de papeles, al estatus que guarda cada área de la administración pública, sino también a la entrega física del estado, hacer un amplio recorrido”, informó el gobernador de Chiapas.

Agregó que “el interés es avanzar en la transición pero con ustedes, con los sectores y el pueblo, porque lo que se ha construido en estos 6 años ha sido gracias a ustedes".

El gobernador Juan Sabines reconoció el compromiso y apoyo del presidente de la República Felipe Calderón con Chiapas, ya que –dijo— la relación de unidad ha permitido trabajo de resultados claros. Es el presidente que más ha realizado giras de trabajo a la entidad, recordó Sabines.

Por su parte, el gobernador electo Manuel Velasco Coello externó que es momento de dejar atrás las diferencias partidistas y unirse por una causa común.

"Ustedes pueden tener la certeza de que ésta es una transición positiva para el estado, es una transición en donde vamos a ver lo mejor para Chiapas, la elección ha quedado atrás y la única camiseta que tenemos puesta es la de Chiapas y de esa forma nosotros no vamos a reinventar el estado, el estado no se necesita reinventar cada 6 años", expresó.

Para los 77 representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y de los sectores productivos, esta señal enviada por el Ejecutivo estatal saliente y el gobernador electo representan certeza y confianza en Chiapas, así lo manifestó expresaron el presidente de Marca Chiapas, Rómulo Farrera.

“Las fuerzas productivas de Chiapas tenemos que sumarnos para sacar adelante al estado, me ha tocado presidir Marca Chiapas es un bonito proyecto, en su momento al gobernador electo le vamos a presentar este proyecto, una felicitación al gobernador Sabines creo que ha hecho una labor estupenda por el estado de Chiapas", dijo el empresario.

A este reconocimiento se sumó el presidente del Consejo Estatal de productores de Mango, Cornelio Castro:

"Agradecemos al gobernador, entendemos este proceso, agradezco el apoyo que nos dio para sentar las bases de un desarrollo de hacer el mango un negocio, agradecemos todo lo que nos ha apoyado y espero nos siga apoyando hasta el último días gobernador".

En este sentido, el jefe del Ejecutivo indicó que empresarios, profesionistas, productores agrícolas y pecuarios han sido la clave para que Chiapas sea reconocido a nivel nacional, ya que dijo son "años de trabajo puestos en Chiapas y es muy importante que eso se quede aquí, que siga creciendo y generando empleos, sobre todo como un equipo donde nos propongamos todos sacar a Chiapas adelante, al margen de banderías políticas, al margen de cualquier otra diferencia, lo que nos interesa es nuestro estado, es Chiapas".

En lo que coincidieron la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Maribel Gutiérrez Niño y el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Miguel Ángel Coello.

"Para hacer un reconocimiento a nuestro gobernador Juan Sabines por toda la labor que ha venido realizando y que ha dejado a nuestro estado en boca de todos, en la mira de todos, era un estado que no éramos reconocidos y ahorita todo mundo habla de Chiapas, licenciado cuenta usted con el apoyo de todas las cámaras para trabajar, tenemos las cámaras, tenemos gente capacitada, empresarios chiapanecos que podemos sacar adelante y engrandecer a este estado", puntualizó.

Por su parte y a nombre de los abogados, Miguel Ángel Coello se unió al llamado de Sabines Guerrero y señaló que “como nunca Chiapas está viviendo un estado de derecho pleno en donde se respetan nuestras libertades y nuestras garantías individuales, un reconocimiento a su actividad señor gobernador y a nuestro nuevo gobernador electo decirle que su juventud le dará fuerzas para gobernar con madurez al estado de Chiapas".

Después de escuchar las inquietudes de cada uno de los participantes de esta mesa de trabajo, el gobernador electo se comprometió a darle continuidad a los programas exitosos que impulsan los diversos sectores productivos y de comercialización en el estado.

"En esta etapa de transición podamos consolidar los proyectos que ha hecho esta administración y también consolidar los proyectos que vamos a hacer en los próximos 6 años en mi gobierno, ahora necesito de ustedes más que nunca para que me ayuden desde el primer día de mi gobierno a dar resultados, mi gobierno será plural, incluyente, gobernará para todos los chiapanecos", enfatizó Velasco Coello.

En esta reunión, también estuvo presente el presidente municipal electo, Samuel Toledo quien junto al gobernador constitucional Juan Sabines y el gobernador electo Manuel Velasco, saludo de mano a cada uno de los participantes.

Cabe señalar que a partir de ahora se instalarán mesas de trabajo con cada sector para elaborar una agenda de trabajo para la nueva administración estatal.

jueves, 5 de julio de 2012

Hasta 2006, 3 agroempresas sin reconocimiento de calidad; hoy son 29 y generan 388 mdp

En Chiapas, tan solo en el año 2006, existían 3 agroempresas sin apoyo, ni reconocimiento de calidad con una generación de 2 millones de pesos anuales, actualmente el estado cuenta con 29 agroempresas, con mil 700 agroindustriales que comercializan al año 388 millones de pesos.

El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con representantes de las empresas productivas del sector agroindustrial, donde señaló que se ha dado el impulso a los productores que creen en sí mismos y en el estado.

En este encuentro, Sabines Guerrero, informó que han logrado que las 29 empresas comercialicen alrededor de 65 productos con DICONSA, alimentos que la empresa en coordinación con el DIF entrega en los desayunos escolares.

“Actualizando cifras estamos llegando a los 388 millones de pesos, esto termina con corruptelas de otros tiempos, porque se privilegiaban a los amigos, a empresas que surgían ahí y eran negocios, pero el gobierno no”, indicó.

En ese sentido, refrendó que el gobierno trabaja para el pueblo, de ahí el impulso a los productores y a las agroindustrias “es el espíritu que tenemos con DICONSA, decirle que tenga preferencia con Chiapas aquí hay toda la calidad y la capacidad además con productos orgánicos”, reiteró Sabines Guerrero.

Ante productores de miel orgánica, café, cacahuate, amaranto, harina de plátano, coco, cacao, maíz, frijol, entre otros, el mandatario chiapaneco aseveró que actualmente representan un ejemplo nacional, pues con su trabajo y acompañamiento de las políticas de gobierno, el campesino de Chiapas puede salir adelante y conseguir nichos de mercado.

“El productor de hoy ya no está sujeto exclusivamente al coyotaje, hoy sabe que tiene un productor que va a transformar su producto, a veces son ellos mismos, a veces son una empresa chiapaneca que se dedica a la agroindustria, a generar ese valor agregado, ese valor adicional”, resaltó.

Asimismo, Sabines Guerrero aseveró que la gente está trabajando para generar mayor producción y que su producto tenga una gran transformación.

El gobernador Sabines destacó que “Chiapas tiene el privilegio y bendición de ser tierra que produce, la transformación dará la fortaleza”.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, el gobernador explicó que estos productos que venden a DICONSA han pasado por el laboratorio estatal de salud pública y tienen la calidad para mejor la nutrición de los infantes.

”Para darle la certeza a los padres de familia que sus hijos están consumiendo lo mejor que produce Chiapas, ese es nuestro reto principal y por supuesto agradezco a las financieras que nos han apoyado y respaldado con garantías líquidas para poder hacer éste y muchos productos”, recalcó.

Por su parte, Lorena Borbolla Quintana, en representación de la asociación nutriendo a Chiapas, agradeció el respaldo brindado por el gobierno de Juan Sabines “porque a lo largo de este tiempo hemos crecido junto con ustedes, quienes han tomado como propio nuestros mismos sueños y los hemos hecho realidad”.

A nombre de los productores, Raquel López Guillén, dijo que con los resultados logrados se demuestra que con una correcta política de desarrollo agrícola hay presente y futuro en el campo de Chiapas, “hemos logrado comercializar nuestro maíz y ser proveedores a la empresa DICONSA y hoy es una realidad, somos 6 empresas comercializamos un volumen de 10 mil toneladas y que prácticamente ya están entregadas”.

Asimismo, destacaron que gracias a las políticas públicas claras, la entidad se ha convertido en generadora de alimentos.

Finalmente el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, destacó el trabajo realizado por las financieras para lograr la armonía entre el surco, la transformación y el anaquel.

En esta reunión donde los productores entregaron al gobernador Sabines Guerrero dos reconocimientos y una escultura de la transformación del campo, también estuvieron presentes: Roxana Grajales Constantino, agente Estatal de Financiera Rural y Julio César Camacho, director Regional de DICONSA.

miércoles, 15 de febrero de 2012

En nuevo municipio Belisario Domínguez JSG coloca 1ª piedra de CEBECH Clínica y Palacio Municipal


El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero abanderó a las autoridades del nuevo municipio “Belisario Domínguez”, demarcación política que colinda con Oaxaca, y colocó la primera piedra para dar inicio a las obras del Palacio Municipal, escuela CEBECH y de un Centro de Salud.

”Vengo en nombre de México a encomendar nuestro patriotismo, esta bandera que simboliza su independencia, su integridad y sus instituciones, hónrenla y defiéndanla con lealtad y constancia”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que México nos une y por lo tanto el gobierno que encabeza convoca permanentemente a la paz social.

”No buscamos confrontaciones, buscamos reconciliación, respeto a la ley, a la dignidad de las y los chiapanecos, buscamos respeto, porque nosotros también ofrecemos lo mismo; no es un tema de pleitos gubernamentales ni de definiciones de límites”, destacó el mandatario estatal.

Acompañado del presidente del Consejo Municipal de “Belisario Domínguez”, Juan de Dios Vázquez Clemente, del secretario de Gobierno, Noé Castañón León, y de los habitantes de este municipio, el primer mandatario de Chiapas apuntó: “Amamos a México, amamos a Chiapas y no tenemos nada en contra de Oaxaca, solamente pedimos que se acate la ley y que se respete la voluntad del pueblo”.

En el nuevo municipio, cuya extensión territorial es de 84 mil 39 hectáreas, dijo que lo primordial de un gobierno es mejorar la calidad de vida de su pueblo y entregó equipo para Protección Civil, para oficinas del Ayuntamiento, ambulancia, patrulla y una campana, entre otros apoyos.

“Nuestro pueblo chiapaneco, mexicano chiapaneco, merece pues todo el respeto y fortaleza que las instituciones debemos brindarles, quise comenzar mi visita a este municipio entregando lo que nos une a todos a ideologías distintas, a creencias distintas a los que son de “Rodulfo Figueroa”, de “Díaz Ordaz”, o de cualquier otra parte del estado o del país, esta bandera símbolo de unidad, es lo que nos convoca a todos, que nos identifica a todos como mexicanos”, manifestó.

Por su parte el secretario de Gobierno Noé Castañón dijo que el nuevo municipio simboliza para Chiapas una expresión soberana.

“El nuevo municipio “Belisario Domínguez” simboliza para Chiapas una expresión nítida y clara de la soberanía del pueblo, fue creado a iniciativa del gobernador Sabines dentro de los estrictos límites del territorio chiapaneco en la propuesta se cubrió con puntualidad la superficie que había de ocupar ese municipio”, acotó.

El encargado de la política interior del estado destacó el propósito de la creación de este municipio, “con la creación de este municipio se quiso ensanchar la nueva geografía política de Chiapas, pero se quiso hacer para bien de la gente, para bien de la región”.

Recordó la reciente desestimación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante las controversias presentadas por San Miguel y Santa María Chimalapas del Gobierno de Oaxaca.

Reiteró que desde la propuesta de este nuevo municipio se circunscribió en el más estricto marco de constitucionalidad, “por ello dijimos y sostenemos que la creación de este municipio está avalada por los mandatos expresos y precisos de la Constitución Federal de la República que el accionar del Ejecutivo de Chiapas y del Congreso del Estado honran los mandatos de nuestra carta federal; así como está quedando demostrado acto por acto subsecuente a la creación de este municipio”.

Este día Juan Sabines cumple con su visita a los 122 municipios de Chiapas, ya que antes de su tercer año de gobierno visitó los 118 municipios que existían previó a la Reforma que promulgará como municipios a Mezcalapa, El Parral, “Belisario Domínguez” y “Emiliano Zapata”, hoy ya todos visitados por su gobernador.

Con el acompañamiento de su pueblo, el gobernador cerró esta gira de trabajo entonando el canto de paz, el himno a Chiapas.

domingo, 29 de enero de 2012

Entrega JSG ambulancia, patrulla, vehículos de PC y recolección de basura en el Parral


Ante la demanda de atención de grandes centros poblacionales surgió la creación de cuatro nuevos municipios en Chiapas derivado de la Reforma de Estado impulsada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien visitó El Parral, uno de los cuatro nuevos municipios de reciente creación.


“Atención que es lo que ha demandado el parral, no pide más que atención yo entendí esa causa de demandar ser municipio libre porque demandaba atención, autonomía y hoy venimos a refrendar eso ya está la reforma de ley”.

En el Parral inauguró un módulo MIGo con una inversión de 800 mil pesos, que atiende a la población con Banchiapas, Registro Civil y Hacienda. Sabines Guerrero agradeció la unidad que han demostrado para elegir su Concejo Municipal.

“Y valoramos una lucha permanente de Parral yo recuerdo desde que vine hace muchos años, desde entonces me acuerdo que la gente del Parral quería ser municipio libre y tiene una razón la razón de ser municipio libre es porque es la zona urbana más poblada del estado que no era cabecera municipal”.

Dijo que la creación de los nuevos municipios es también una manera de combatir la dispersión poblacional y con ello la pobreza extrema, ya que tendrán sus propios recursos para desarrollarse, aquí en El Parral entregó los primeros beneficios como Ayuntamiento.

En el área de Protección Civil se entregaron una camioneta pick up equipada, una trimoto, una motocicleta, carretillas, palas, picos y demás equipo de combate a incendios forestales, explicó el titular del área Luis Manuel García Moreno.

“Lo más importante lo que usted ordenó, ya está instalado el Consejo Municipal de Protección Civil y en esa reunión se entregó todas las leyes y normatividades en materia de protección civil”.

El secretario de Salud James Gómez también dio a conocer la llegada de una ambulancia.

“De acuerdo a sus instrucciones estamos entregando una ambulancia que tiene un valor de 650 mil pesos la ambulancia viene equipada con dos tanques de oxígeno uno portátil y otro que está ya instalado, baumanómetro, estetoscopio, dos camillas para el traslado de pacientes está perfectamente equipada y cumple con todas las normas”.

Por su parte el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Rogelio Hernández de la Mata indicó que se entregaron una patrulla y camioneta para recolección de basura.

“Y también ya tenemos 25 policías municipales los cuales están siendo adiestrados por la secretaría de seguridad pública y el instituto de educación para las policías”.

Finalmente el mandatario estatal reiteró que éstos son recursos que el pueblo deberá utilizar. Asimismo entregó al nuevo municipio una campana y bandera nacional para que el próximo 15 de septiembre se dé el primer grito como municipio libre.

sábado, 28 de enero de 2012

Enla 4ta. audiencia pública oportunidades para todos


Hombres y mujeres de todo el estado constataron una vez más que hoy son escuchados por sus autoridades.


Por cuarta ocasión se realizó la audiencia pública encabezada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien atendió a más de 400 personas de 65 municipios, caso por caso los escuchó y les dio una solución a su planteamiento, como Matilde que ya tiene un negocio para sacar adelante a su familia.

“A vender peltre eso es lo que yo he vendido siempre pero como no he tenido más dinero para surtir, lo poquito que 500 así lo he hecho y con eso he sacado adelante a mis hijos, tengo dos, el de 8 años y de 3 años él va al kinder”.

Luego de ser seleccionados a través de la tómbola social fueron atendidos por el gobernador Juan Sabines y su esposa la presidenta del sistema DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines, como Flor de María: “estoy muy emocionada porque por primera vez platiqué con el gobernador y fui muy atendida, emocionada porque nunca había tenido un apoyo como éste”.

Y es que los ciudadanos que se acercaron a las audiencias públicas, lo hicieron con la esperanza de encontrar la solución a sus problemas como Javier quien viajó desde Mitontic.

“Nosotros estamos pidiendo una fotocopiadora en la comunidad de Chimucum que somos municipio de Mitontic porque nosotros ahí no tenemos copiadora, debe ser hasta San Cristóbal llegó a sacar el copiadora y un gasto, hay veces llego a municipio de Tenejapa es otro municipio ya”.

Y es que la principal petición ciudadana es el patrimonio familiar.

“Nunca nos habíamos venido a parar aquí y ahora que se nos da la oportunidad de platicar con él nos beneficia mucho porque podemos platicar con él y el nos da las cosas que nosotros le pedimos y él ve nuestros problemas”, señaló Alma Vázquez habitante de Patria Nueva.

Daría Luna Morales, habitante de San Fernando expresó “voy a poner mi salón de belleza, voy a salir adelante con mis hijos porque soy madre soltera y lo he necesitado siempre y como mi esposo nunca me ayudó por eso, soy feliz gracias a él es un camino más grande que se me abrió para salir adelante”.

Yuridia Trujillo Ozuna, de la colonia Niño de Atocha “yo estoy muy contenta porque me dio un equipo para mi cocina para poder tener a mis hijos contentos ya que yo soy mamá soltera, económicamente en mucho porque ahorita que ya viene la temporada escolar para poder mantener a mis hijos, apoyarlos en la escuela y todo lo que se pueda”.

Por su parte, Liliana Fuentes Silva de la colonia Agua Azul dijo “como mi esposo hace 3 años tuvo un accidente ya no puede trabajar como debe de ser entonces los dos lo vamos a atender y dije yo será que hoy es el día de mi suerte y ahora sí que estoy muy contenta, estoy contenta y le doy gracias a Dios y al gobernador por esta dicha porque como yo es mi venta ya no vamos a cargar las cosas en la cubeta”.

Este cuarto viernes de Audiencia Pública, encabezada por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero registró 6082 solicitudes, las cuales fueron atendidas, principalmente con demandas de herramientas de empleo, salud y educación que encontraron respuestas inmediatas.

martes, 24 de enero de 2012

Más de 115 mil alumnos beneficiados con UNETE, de 2009 a la fecha


Del 2009 a la fecha la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación A.C (UNETE), en coordinación con el Gobierno de Chiapas, han equipado 340 aulas de medios en beneficio de 115 mil 208 alumnos y de 4 mil 312 profesores por ciclo escolar del nivel básico.

Es un esfuerzo del sector privado por mejorar la educación de las nuevas generaciones, afirmó el presidente del patronato UNETE, Roberto Shapiro Shein, al entregar una unidad móvil e iniciar la segunda etapa de equipamiento de aulas de medios.

“Los ciudadanos debemos unirnos al enorme esfuerzo que el gobierno lleva a cabo para proporcionar el valioso recurso de la educación, indispensable para el desarrollo de México, y precisamente por eso estamos aquí el día de hoy para colaborar en la gran cruzada por la educación que el gobernador Juan Sabines está llevando a cabo”, expresó.

En este inicio de la segunda etapa, en alianza con UNETE, se equipan 220 aulas de medios y se hizo entrega de una unidad móvil para la entidad.

Este programa ya está dando frutos, estimado licenciado Sabines, aseguró Shapiro Shein, “en nombre del Patronato de UNETE lo felicitamos por esta gran iniciativa, la cual garantiza un mejor futuro para los niños y jóvenes chiapanecos, esperamos que su ejemplo inspire acciones similares en otros estados de la república”.

El gobernador Juan Sabines Guerrero, luego de conocer la unidad móvil que recorrerá territorio chiapaneco, reconoció la labor de la iniciativa privada a través de UNETE.

“Gracias por ponernos el ejemplo a la sociedad y a muchos empresarios, en donde hay una muestra clara de una responsabilidad social, junto con todo el equipo de UNETE, donde vemos a una gran cantidad de líderes sociales, de empresarios que están apostando por su país y agradecemos profundamente que sea Chiapas uno de los estados donde UNETE ha puesto su corazón, donde ha demostrado durante estos años enorme inversión en la educación”, manifestó.

Muestra de que la entidad ha avanzado en educación son los resultados de prueba ENLACE y el reconocimiento que hizo el Gobierno Federal a través del INIFED, como el estado que más aulas ha construido.

“Hemos construido el doble de lo que se construyó en el sexenio anterior, en 5 años en materia de aulas y es que hoy el estado le invierte, antes estábamos acostumbrados a que el Gobierno de Chiapas sólo hacía lo que mandataba el Gobierno Federal y no invertía recursos estatales, hoy prácticamente nos vamos a partes iguales en la inversión de infraestructura educativa”, señaló el mandatario estatal.

De igual forma Chiapas ha crecido en cobertura universitaria y de educación media superior llegando a todos los municipios, en colaboración con el magisterio aseguró Sabines Guerrero.

“Ver en el magisterio chiapaneco esa voluntad política que ha existido en estos años donde se ha privilegiado el diálogo, donde se ha privilegiado a favor de las niñas y niños y no se ha convocado en 5 años a un solo paro escolar por causas sindicales”, apuntó.

Un ejemplo del avance tecnológico que se aplica en beneficio de la educación es el aula móvil que entregó UNETE, pues cuenta con 18 computadoras, un proyector, pizarrón electrónico y el asiento de conductor también se convierte en el asiento del instructor, todo esto con la finalidad de que esta unidad se pueda mover a diferentes espacios en todo el estado.

Además cuenta con material pedagógico como la serie Galileo, aire acondicionado, copiadora, scanner, dvd, antena satelital para el internet, reproductor de CDs, techo retráctil, planta de energía.

lunes, 9 de enero de 2012

Inicia Juan Sabines entrega de equipos didácticos a secundarias


En Chiapas inició la entrega de 210 paquetes didácticos a beneficio de 106 mil 489 alumnos, con un valor de 31 millones de pesos para todas las secundarias del sistema federal en Chiapas.

Al acudir a la Escuela Secundaria “Lic. Adolfo López Mateos” en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó la importancia de apostarle a las nuevas generaciones y entregó el primer paquete que consiste en equipo para prácticas de química, física matemáticas, biología, inglés y música.

“Con la SEP hemos logrado que nos traigan estos paquetes a Chiapas, para 210 secundarias, hoy iniciamos la entrega de estos paquetes amplios y dignos para las escuelas en beneficio de esta generación tan entusiasta, que tanto queremos”, expresó el mandatario estatal.

Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó que estas herramientas fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje “y en particular en esta secundaria “Adolfo López Mateos”, vamos a beneficiar a mil 589 alumnos, por eso nos da gusto que el señor gobernador entregue hoy estas herramientas que servirán para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en este nivel”.

Asimismo, el director de la secundaria “López Mateos”, Armando Espinoza Nucamendi apuntó: “Es muy importante para poder tratar los contenidos temáticos con una aportación de este material de una manera más eficiente, nos está llegando material apropiado para laboratorios de física, química, biología y también material para asignaturas como artes, inglés y matemáticas”.

Los alumnos emocionados, coincidieron en que estos equipos serán de utilidad para su formación académica, así lo manifestó el alumno Adrián Ramírez Hernández: “Es un apoyo para nuestra escuela, para mejorar en lo científico porque la verdad es que lo primero de la escuela tiene que ser la ciencia, apoyo a la ciencia, los microscopios”.

Cada paquete didáctico tiene un valor de 150 mil pesos y contienen mil 500 piezas, fueron resultado del trabajo compartido entre los gobiernos federal y estatal.

jueves, 5 de enero de 2012

Más infraestructura para Tapachula


El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, durante su visita al municipio de Tapachula inauguró la segunda etapa del Malecón del Río Coatán, cuya inversión fue de 56.5 millones de pesos. Las nuevas obras son de protección, bordo, parque lineal y pista de tartán del río Coatán.

Inaugura JSG Central de Transporte de corto recorrido, en Tapachula



Con una inversión de 18 millones de pesos se construyó la Central de Transporte de Corto y Mediano Recorrido

martes, 6 de diciembre de 2011

Nos une a Chiapas los pueblos indígenas, la solidaridad y hermandad: Álvaro Colom


En visita por Chiapas, el Presidente de Guatemala Álvaro Colom Caballeros reconoció a Chiapas como un pueblo solidario que a través de los años estrecha los lazos de hermandad, al inaugurar junto con el gobernador Juan Sabines Guerrero el Consulado General de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez.

“Quiero agradecerle al señor gobernador el apoyo que nos dio para montarle este Consulado y más allá de eso su espíritu de respeto a los derechos humanos que ha sido ejemplar en todo lo que yo recibo que está apoyando a la gente con corazón, con ley, con especiales fiscales, con un montón de acciones que creo que te hacen un gobernador, que los migrantes no son delincuentes es otro símbolo de solidaridad, si a mí me preguntaran que nombre le podrías asignar a Chiapas en mi corazón: solidaridad”

Y es que actualmente Chiapas se ha caracterizado por emprender estrategias de respeto a los derechos humanos para migrantes centroamericanos, pero antes de eso hace más de dos décadas demostró también su solidaridad con los refugiados guatemaltecos que huían de la guerra en su país, recordó el presidente Colom.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que ha sido labor de su administración reconocer y velar por el respeto a los derechos humanos de los migrantes, e incluso haciendo propuestas al Gobierno Federal para evitar que sigan siendo víctimas de trata o tráfico de personas.

“Nuestra tarea desde un principio fue reconocernos como hermanos, reconocer el derecho a la migración y el convocar a una agenda que pudiese dar resultados y frutos contundentes, por ejemplo hemos insistido y lo seguiré haciendo porque es en lo que creo que aún no hay la plena reciprocidad en México, seguimos pidiéndole visa a los hermanos centroamericanos, seguimos poniendo impedimentos para cruzar fronteras, es una convicción personal y asumo esa responsabilidad” señaló el mandatario estatal.

Asimismo, refrendó a Chiapas como un estado amigo de Guatemala, especialmente del presidente Álvaro Colom, que ha dado grandes frutos a Guatemala, “y que ha demostrado con hechos que no solamente trabaja para los guatemaltecos en Guatemala sino para los guatemaltecos en donde quiera que esté un guatemalteco ahí ha estado su Presidente pendiente para defender sus derechos”.

A nombre de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la embajadora de México Perla Carvalho Soto reconoció que Chiapas ha sabido ser amigo de Guatemala.

El Presidente Colom y el gobernador Sabines recorrieron las oficinas del Consulado General de Guatemala que se ubica en el primer piso de la Torre Mesoamericana.

Asimismo, el gobernador Juan Sabines Guerrero lo recibió en Casa de Gobierno para intercambiar puntos de vista sobres los temas prioritarios entre las fronteras, junto con el Ministro de Relaciones Exteriores de aquel país, embajador Haroldo Rodas Melgar, la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Chiapas Embajadora Perla Carvalho, la Embajadora de Guatemala en México Blanca Rita Claverie, además de cónsules y vicecónsules.

Momentos antes, en ceremonia solemne el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, envistió con el máximo grado honorífico que otorga la Universidad, el Doctorado Honoris Causa, al mandatario guatemalteco.

”Por su labor humanitaria a favor de las causas más justas de la sociedad, su lucha por dignificar a los migrantes centroamericanos y ser un promotor permanente de la paz”, señaló el Rector.

Valls Esponda dijo que es la primera vez que esta Universidad entrega tal distinción a un Presidente en funciones.

Y es que Álvaro Colom ha sabido subir el tema de la política migratoria, de desarrollo y combate a la delincuencia en el plano internacional con el respeto a los derechos humanos, tal y como lo ha hecho en Chiapas el gobernador Juan Sabines Guerrero agregó el académico.

El Presidente Colom expresó su agradecimiento para México, Chiapas y Tuxtla Gutiérrez “y ahora para esta linda universidad que conocí el día de hoy y que les prometo ser de la comunidad respetarla y honrarla”.

Además, autoridades constitucionales y tradicionales de Tuxtla Gutiérrez entregaron las llaves de la ciudad, un pergamino de visitante distinguido y el bastón de mando de la mayordomía zoque al Presidente de Guatemala.

El presidente municipal, Seth Yassir Vázquez Hernández, hizo entrega de las llaves de la ciudad al Presidente Colom y destacó la coincidencia entre el mandatario guatemalteco y el gobernador Sabines por trabajar en beneficio de la gente y sobre todo de los que menos tienen.

”Hay una frontera entre nosotros que más que alejarnos nos une, e indudablemente lo más importante lo que más nos une es el amor de nuestra gente, el respeto por ella misma, y sin lugar a dudas debe de ser la gran coincidencia que todos identificamos en su excelentísima persona y por supuesto nuestro máximo líder en el estado Juan Sabines Guerrero, esa preocupación por consolidar la paz y fomentar el desarrollo de nuestros pueblos“.

Sergio de la Cruz, prioste y maestro ramilletero de la Mayordomía Zoque dio la bienvenida al Presidente guatemalteco y en lengua zoque le deseo éxitos y parabienes al mandatario; a través de un ritual le entregó el Bastón de Mando.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Chiapas está de pie y nadie detendrá su marcha: Juan Sabines


Chiapas está de pie y nadie detendrá su marcha afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero al sostener un encuentro con dirigentes de organizaciones sociales.

”La convocatoria es a la unidad, la convocatoria es a la paz social, son muchas razones que hemos logrado, avanzar en muchas causas que nos unen y yo convoco más que nunca a la unidad, a estar juntos, a hacer equipo por Chiapas”.

En esta reunión, las organizaciones sociales de izquierda se pronunciaron a favor de las recientes Reformas de Estado.

José Martín Farrera Moscoso, representante de la Unión de Ejidos del Valle de Cintalapa, se congratuló por la creación de 4 nuevos municipios y dijo que con esta iniciativa se fortalece el federalismo y se estrecha la unidad y la justicia social para los chiapanecos.

“Las organizaciones sociales aplaudimos su decisión de enviar al Congreso del Estado, una iniciativa de ley para dar vida independiente, social, política y económica a los habitantes de las comunidades de los 4 nuevos municipios que se integran a los 118 ya existentes”.

Rodrigo Zenteno Alegría, dirigente de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas, subrayó la importancia de haber homologado las elecciones de gobernador con la de Presidente de la República.

”Se acercan tiempos electorales aunque algunos parece que les urge darse a conocer pintando bardas y anuncios, nuestra vocación democrática nos dice que el respeto empieza respetando las leyes electorales; apoyamos es más aplaudimos esa declaración que reafirma nuestra cultura de paz y nuestra vocación democrática”.

Con esta decisión, en vez de gastos de campañas se propone destinar los recursos a la construcción de miles de aulas y más hospitales, además de un proceso de entrega recepción más transparente, consideró Zenteno Alegría.

En ese sentido, el gobernador Sabines exhortó nuevamente a los actores políticos a no anticipar actos de proselitismo abierto o de forma simulada “todo debe ser en el marco de la ley, del respeto de la ley, no anticiparse, sino irnos conforme a nuestro marco legal, si hay anticipados que nos simulan propaganda electoral pues imagínense ustedes tener 5 jornadas con lo mismo, no se pide más que el respeto a la ley“.

Asimismo, reconoció que los chiapanecos han demostrado que quieren vivir en paz, como la participación de canje de 7 mil armas por computadoras: ”esto nos demuestra que todos queremos la paz, si la convocatoria hubiera sido esa y la gente no busca la paz, no hubiera llegado, la gente quiere la paz, la gente quiere vivir en paz y le apuesta a la paz social, y tenemos que ser todos sociedad y gobierno guardianes de esa paz, esa paz, si con democracia, esa paz que va vinculada con la democracia”.

Sabines Guerrero lamentó que cuando las administraciones se comprometen a reducir la pobreza y marginación como lo ha hecho Chiapas, quiénes hacen el presupuesto reducen recursos y premian a quiénes no hacen bien la tarea.

“Yo lo que pedí fue hace un año cuando fui a la Cámara, les pedí a los diputados yo les propongo que si no cumplo en resolver pobreza extrema en el estado entonces castíguennos quítennos recursos, no sabemos para que se usa el recurso pero si damos resultados también queremos ser premiados, reconocidos”.

Por su parte, Ángel Albino Corzo Velasco, líder de la Unión General Obrera Campesina de México “Jacinto López”, reiteró que las organizaciones sociales refrendan su apoyo hacia el Ejecutivo para exigir a CFE una tarifa especial y preferencial.

”Las organizaciones sociales, uniones ganaderas del estado de Chiapas, asociaciones civiles, comerciantes, profesionistas, amas de casa y todos los que suscribimos se solidarizan y aplauden las declaraciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, para exigir que la paraestatal CFE un trato justo a sus tarifas y un cese a los cortes de luz a los municipios, así como estar en total acuerdo de que no existen condiciones para una nueva hidroeléctrica hasta que los chiapanecos conozcamos de los beneficios que tendría su construcción, operación de tarifas preferenciales al estado”.

Sobre el respaldo de las organizaciones sociales el Ejecutivo señaló “no hay condiciones sociales para llegar a poner otra presa, hasta que como bien lo decía Ángel Albino vamos a redefinir la razón de esta empresa en Chiapas, vamos a redefinir su causa social, que justificación tendría colocar otra hidroeléctrica sino podemos resolver todavía el tema de las tarifas, es la convocatoria”.

Ernesto Villanueva, diputado federal avaló cada una de las acciones emprendidas por el gobernador Juan Sabines Guerrero, como la creación de 4 nuevos municipios, homologación de las elecciones, instalar mesa de diálogo con CFE para un trato justo a los consumidores.

En tanto, Héctor Narcía Alvarez líder de la Asociación de Productores Agremiados del Estado reconoció que Chiapas camina a pasos agigantados para dejar atrás el subdesarrollo: “sabemos que eso se debe a la construcción y aplicación de políticas públicas en materia de salud, vivienda, educación, empleo grupos marginados, suficiencia alimentaria, así como de igualdad de género entre otros, usted señor gobernador conoce nuestros problemas sabe de nuestras necesidades y por eso ha priorizado los apoyos económicos a los que menos tienen”.

El mandatario estatal afirmó que los logros alcanzados en la entidad son gracias al esfuerzo de todos “lo hemos hecho juntos, alcanzar estos éxitos para Chiapas conjuntamente gracias a la lucha social pacífica”.

Los dirigentes agradecieron la decisión de edificar el monumento a los caídos por la lucha social y se congratularon con la instalación de la mesa de justicia para resolver casos pendientes.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Corresponsabilidad del pueblo, fuerza de Chiapas: JSG


Integrantes de las Asambleas de Barrios de las colonias Loma Bonita, Arroyo Blanco y Paulino Aguilar, de Tuxtla Gutiérrez, recibieron de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero las fichas de depósito que amparan los recursos para las obras solidarias así como programas Motor para la Economía Familiar.

“Lo que la gente decida, el gobierno no impone, no venimos a decir hagan esas obras no, a lo que vengo a convocar es a que participen que el pueblo asuma el poder, que la gente asuma ese compromiso de corresponsabilidad, que es lo que le da fuerza a Chiapas”, señaló.

La decisión del pueblo permitirá construir puentes peatonales, alumbrado público y con el acompañamiento de los tres niveles de gobierno, drenaje sanitario, pavimentación de calles y avenidas en estas colonias.

Aquí el mandatario entregó 8 equipos del programa motor para que mujeres y hombres tengan su propio negocio y generen más empleos.

”Son herramientas de trabajo, son empleos y me dio mucho gusto ver a Ayanuvi Abadía que es la señora que va a hacer de corte y confección y que nos dijo que va a generar más empleos, va a hacer sábanas, ropa, para poder abastecer a la comunidad y dar trabajo también a costureras a que puedan ponerse a trabajar”, enfatizó.

Las beneficiadas saben que esta oportunidad que hoy tienen se debe a la solidaridad de la gente que en elección democrática decidió a quién beneficiar, y ahora a ellas y a ellos les toca hacer que florezcan los negocios.

”Cortinas, sábanas, ropa de cama, manteles todo eso es lo que vamos a iniciar con este trabajo, de aquí depende el empleo de muchas personas que estamos necesitando trabajo, y del crecimiento de esto habrá empleos para todo el que quiera”, manifestó Ayanuvi Abadía.

Ante cientos de habitantes Juan Sabines Guerrero refrendó su compromiso de servir al pueblo de Chiapas.

“En lo personal no busco más cargos, más puesto que servirle a Chiapas hasta el último día de mi mandato quiero trabajar para ustedes, servirle a ustedes y lo haremos con mucho corazón” enfatizó el mandatario estatal.

Por su parte el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, afirmó que en completa coordinación con el gobierno de Juan Sabines se siguen llevando grandes beneficios a las colonias de la capital chiapaneca.

“Acá en la ampliación de Paulino estamos haciendo obra de drenaje sanitario de más de 300 metros, y decirle gobernador que nos unimos al llamado que usted hizo en ese mensaje de poner el corazón por la ciudad, nos unimos a la iniciativa para homologar las elecciones, para que esos ahorros en las elecciones se haga lo que está haciendo muy bien don Juan Sabines, que es invertir en salud, invertir en educación”.

Desde esta colonia ubicada en el lado norte oriente de la Capital, el mandatario llamó a la población a quitar la violencia en sus casas y los exhortó a continuar participando en el programa de canje de armas por computadoras, que estará hasta el 15 de noviembre, cuyas armas serán destruidas el 20 de noviembre con aplanadoras.

domingo, 23 de octubre de 2011

Acude Juan Sabines a la restitución del predio “La Lámpara” en la comunidad San Patricio

El gobernador Juan Sabines Guerrero constató la armonía y civilidad en la que viven los habitantes del predio La Lámpara de la comunidad San Patricio del municipio de Sabanilla tras el trabajo de reconciliación que realizaron autoridades chiapanecas.

Y es que, hace tan solo un mes, 19 familias, que están asentadas legalmente en dicho predio fueron amenazadas y despojadas de sus tierras por familias de la comunidad, Ostulucum.

A partir del 10 de septiembre, fecha en que se reportaron los primeros incidentes, el gobernador Juan Sabines Guerrero instruyó al encargado de la política interna, Noé Castañón León, el inicio de una ardua labor de diálogo entre las dos partes, de la que obtuvo buenos resultados gracias a la voluntad de los interesados.

Ante este nuevo panorama, el gobernador Juan Sabines Guerrero visitó la comunidad en donde exhortó a los habitantes a sumarse a la convocatoria de este gobierno, que respeta la diversidad de su gente y privilegia la paz.

"Todos son chiapanecos, se respetan los credos de cada quien, la religión de cada quien, se respeta la militancia partidista de cada quien y se respeta también la pertenencia a grupos, a bases de apoyo, en fin, si es una comunidad autónoma también se respeta, todos estamos en Chiapas y el gobierno está obligado a hacer valer el respeto a los derechos humanos de todos los habitantes del Estado. Hay que desterrar la violencia, la violencia no es opción, no es alternativa, la alternativa es la paz y claro también la democracia. Por ello estamos aquí a regenerar el Estado de Gobierno a San Patricio a todos sus habitantes".

Ante habitantes de este lugar, Sabines Guerrero refrendó su compromiso de garantizar el estado de derecho que permita la convivencia armónica en beneficio del desarrollo comunitario.

"Estamos aquí para refrendar y entregarles este documento para darles nuevamente la certeza jurídica sobre la posesión de este predio y de sus casas, ya el grupo invasor no solo fue alejado de estas tierras, llevados a otro municipio, lejos de aquí, para que no moleste, para que no vuelva a entrometerse en la paz de esta comunidad, si alguien mas lo hiciese estamos atentos a la denuncia para actuar conforme a derecho y proteger los derechos humanos de sus habitantes".

Al respecto el secretario de Gobierno, Noé Castanon León explicó que de estos 19 fideicomisos, 12 pertenecen al comisariado que representa a Don Manuel y siete personas integran el grupo autónomo quienes sufrieron una invasion en su predio La Lámpara.

Por su parte Mateo Guzmán López, en representación de los beneficiados expresó su agradecimiento y su intención de vivir de forma pacífica.

"Vamos a seguir organizandonos, dijimos que haremos unión, que nos haga fuerza, que bueno que vino el señor gobernador y lo recibiéramos bien y por eso estamos tranquilos y mañana ya saldremos a trabajar, porque ha pasado ya mucho tiempo, vamos a trabajar unidos, no a buscar problemas".

Cabe destacar que en fechas próximas y a solicitud de los habitantes se construirá una escuela primaria y también gozarán de pisos firmes en sus hogares para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

sábado, 27 de agosto de 2011

Chiapas aporta paz y democracia a México: JSG

Las organizaciones sociales de Chiapas hoy tienen el compromiso de defender las conquistas que han logrado en los últimos años mediante la lucha pacífica aseguró el gobernador Juan Sabines Guerrero, al reunirse con ellos en San Cristóbal de Las Casas.

Ante los integrantes de 100 organizaciones sociales que participaron en el Primer Congreso Estatal de Organizaciones Sociales de Izquierda, el mandatario chiapaneco se refirió a la lucha pacífica que han emprendido.

“La defensa a las conquistas que ustedes han logrado y que han transformado el criterio del gobernador han transformado a la sociedad, es solamente a través de ustedes y a través de la paz y a través de la democracia, no hay otra vía, son los dos caminos que existen, la paz y la democracia”, expresó.

El mandatario chiapaneco enfatizó que la gran aportación de Chiapas a México es la paz: “Hoy la lucha social pacífica propone paz a un México donde hay violencia, es una gran aportación a México, valoramos enormemente ese aportación a la paz de nuestro país, Chiapas hoy le aporta paz a México distinta a la de otros lugares porque aquí no es la delincuencia”.

En esta administración estatal, dijo, las principales acciones surgidas de escuchar la voz de organizaciones sociales de izquierda son la mesa de reconciliación que ha liberado a más de mil 200 personas, darle fuerza al campo y resolver conflictos agrarios, al igual que la solución al sector transportista para la entrega de concesiones, el rechazo a la minería a cielo abierto, el fomento de energéticos renovables con el biocombustible y el combate a la pobreza.

“También es de la izquierda el comprender que la gran prioridad en el combate a la pobreza extrema sino en los resultados y en los hechos, hemos destinado como nunca recursos para resolver pobreza, Chiapas con todo este esfuerzo, con esta suma de recursos de inversión hacia el campo, hacia las clínicas, hospitales, Chiapas ha dejado de ser el estado con mayor número de personas en pobreza extrema”, apuntó.

Por su parte, el diputado federal Ernesto Gutiérrez Villanueva, destacó el nuevo papel de las organizaciones sociales que han encontrado una voz que las escucha.

“Hoy en Chiapas hemos comprendido como organizaciones, que cuando se tiene un gobierno amigo, un gobierno sensible, solidario, no necesitamos de la violencia, o necesitamos los viejos métodos de presión contra aquellos gobiernos de los cuales sólo obtuvimos décadas de represión, hoy las organizaciones sociales somos sinónimo de gobernabilidad, de desarrollo, de paz y de equidad y así hemos alcanzado esto a través de la lucha social pacífica”, puntualizó.

Por ello la voz de las organizaciones sociales han tenido eco y respuesta en la entidad aseguró Sabines Guerrero.

“El Gobierno de Chiapas se debe a la lucha social pacífica, se debe a las organizaciones, no olvidaré jamás los recibimientos, las muestras de apoyo en los tiempos electorales que recibí de la lucha social pacífica, estoy agradecido con ella y comprometido a seguir cumpliéndole”, aseveró.

Al clausurar este evento las organizaciones sociales participantes entregaron al gobernador Juan Sabines un documento en el que plasmaron sus propuestas, para que nuevamente sean escuchados.