Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Salud. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

Felipe Calderón inaugura Hospital Comunitario y Clínica de la Mujer en Frontera Comalapa

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa inauguró el Hospital Básico Comunitario y la Clínica de la Mujer número 14, en el municipio de Frontera Comalapa, lugar que por primera vez visita un Jefe del Ejecutivo Federal.

Además de anunciar que se alcanzó la cobertura universal de salud en todo el estado, el Presidente Calderón sostuvo que la salud es el mejor legado que su gobierno dejará a los mexicanos y principalmente a los chiapanecos.

“Hoy empezamos esta gira amigos y amigas con una gran noticia, vengo a Frontera Comalapa, vengo a Chiapas no sólo para entregar el Hospital Básico Comunitario, no sólo para entregar la Clínica de la Mujer, vengo fundamentalmente a decir desde Chiapas a todos los mexicanos que hemos logrado la meta, Chiapas ha alcanzado cobertura universal de salud, médicos, medicinas y tratamiento para todas las chiapanecas y para todos los chiapanecos”.

Asimismo, señaló que “la obra de salud de mi gobierno quizás sea la obra más importante, el legado más importante por lo menos en términos sociales que estamos dejando a los mexicanos es la obra de salud, para ello ha sido indispensable el seguro popular, hoy 7 de cada 10 chiapanecos tienen ya su seguro popular”.

Los comalapenses ya no tendrán que desplazarse en busca de atención médica de calidad, pues contarán con servicios de Pediatría, Cirugía General, así como para prevenir el cáncer de mama y cervicouterino.

El Presidente de México recordó que hace diez años se invertían en Chiapas apenas 800 millones de pesos, y actualmente se invierten 8 mil millones de pesos.

”Hoy trabajando junto mano con mano con el gobernador Sabines con el seguro popular el presupuesto de Chiapas es no de 800 es de ocho mil millones de pesos, más de diez veces más; médico, medicinas, tratamiento y hospital para cada mexicano que lo necesite”.

Acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero, del Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, del titular de salud en el Estado, James Gómez Montes y del presidente municipal de Frontera Comalapa, David Escobar García, destacó el avance que ha tenido Chiapas para dejar de ser el último lugar en atención a la salud.

“No obstante que fue, ya no lo es fue durante mucho tiempo el estado más pobre de toda la República Mexicana, hoy es ya uno de los primeros estados de todo México que cuenta con cobertura universal de salud”.

Al afirmar que para su gobierno es un orgullo trabajar de la mano del gobernador Juan Sabines el presidente dijo que su administración respaldará a Chiapas hasta el último día de su mandato, y adelantó que apoyará la construcción de la universidad en Frontera Comalapa.

”Tienen en mí a un amigo, a un Presidente comprometido con Chiapas y agradecido con Chiapas, que el gobierno federal que encabezo hasta el último día de mi gobierno, del que queda casi un año y medio hasta el último día vamos a seguir trabajando por Chiapas, y por todos los chiapanecos”.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo que de la mano del Presidente Calderón que ha respaldado al estado con recursos dirigidos a la salud, educación, servicios de agua, drenaje, alcantarillado, energía eléctrica, reconversión productiva y mecanización del campo Chiapas avanza hacia el desarrollo.

“Mil gracias señor presidente por estar en Frontera Comalapa por estar aquí por primera vez en la historia de este municipio llega un Presidente de la República a demostrar su cariño por Chiapas y viene con hechos”.

El gobernador dijo que con estas acciones lo que ofrece el presidente de la República es dignidad a esta Frontera Sur; a su pueblo y a quiénes transitan por esta zona, ya que en ambos hospitales se dará atención médica también al migrante.

“La realidad hoy es distinta hay más población pero hay menos personas en pobreza extrema; ¿Cómo ha sido posible? se requería de un líder con visión de estadista que resolviera e invirtiera voluntad, vocación y recursos en resolver la pobreza, y ese ha sido el presidente Felipe Calderón”.

Asimismo, señaló que antes de esta administración apenas existían 11 hospitales: “en 2006 había 11 hospitales en todo el estado, en esta administración se construyen 17 hospitales nuevos, más del doble de todos los que había en Chiapas”.

Además, recordó, que con el apoyo de la Federación recientemente en Chiapas se declaró la cancelación del tratamiento de la Oncocercosis.

“De esas enfermedades que parecía que nunca iban a acabar, que nunca iban a terminar y al fin con el esfuerzo del Gobierno de la República, de la Secretaría de Salud, esa enfermedad está concluida en Chiapas, la oncocercosis que dejó ciegos a miles de personas en décadas, son resultados así se combate a la pobreza”, finalizó.

martes, 31 de mayo de 2011

Combate frontal a la mortalidad infantil; inaugura Juan Sabines Hospital en Aldama




En el municipio de Aldama, uno de los 28 con menor índice de desarrollo humano en Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados, con inversión de los gobiernos federal y estatal superior a los 22 millones de pesos.

Durante su gira por esta localidad, el gobernador del pueblo de Chiapas refrendó su compromiso con los indígenas y entregó una ambulancia equipada, así como insumos básicos para la adecuada atención obstétrica a parteras tradicionales, con lo que ya son 15 mil en todo el estado.

Lo anterior como parte de las acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para otorgar a la población una atención integral y de calidad a través de un catálogo de servicios médicos, a través de acciones preventivas, curativas, de rehabilitación, fomentando el autocuidado de la salud como parte de las acciones para reducir la mortalidad materno infantil.

“La mitad la puso el presidente Felipe Calderón por habernos ayudado con dineros para hacer este hospital y la otra la puso el Gobierno de Chiapas, así que ese es el cariño que se le tiene al pueblo de Aldama, si no quisiéramos a Aldama no viniéramos, no hiciéramos esas obras como en el pasado no lo hicieron, cuando los gobiernos se olvidaban de los pueblos indígenas, pero hoy nunca más un gobierno que se olvide de los pueblos indígenas”, destacó Juan Sabines Guerrero.

Acompañado por la senadora María Elena Orantes y el diputado federal Ovidio Cortazar, puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Vacunación con el lema: ¡Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos a Tiempo!, en la que Chiapas aplicará 500 mil vacunas al mismo número de niños.

Asimismo, entregó 17 vehículos del proyecto Equipamiento del Fondo de Previsión Presupuestal para reforzar las acciones de supervisión en materia de salud en los municipios de: Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, Palenque, San Cristóbal de las Casas y Ocosingo.

Por lo anterior, el presidente municipal de Aldama, Melchor Sánchez Hernández, a nombre de sus representados, agradeció las múltiples acciones que Juan Sabines ha focalizado en su municipio.

“Estamos felices, estamos con ustedes, aquí están las mujeres, aquí entre hombres y mujeres aquí nos vamos a quedar, porque no hay que trasladarse hasta San Cristóbal, es un gran apoyo para nosotros”, apuntó.

En esta misma gira, el mandatario estatal inauguró el Módulo Interactivo de Gobierno, con el que se acercan los servicios para más de cinco mil habitantes, quienes ahora podrán realizar pagos ante Hacienda y tramitar servicios de Registro Civil o ser beneficiarios de los programas que operan Banchiapas y Chiapas Solidario en un solo lugar.

Sabines Guerrero fue testigo de la consolidación de proyectos, como el de las tres granjas integrales de aves de postura que se realiza bajo el concepto del programa Seguridad Alimentaria de la Secretaría del Campo, en el que trabajan más de 60 mujeres.

Otro de los puntos importantes durante esta visita fue la entrega de actas constitutivas y cheques a las Asambleas de Barrios para los municipios de Aldama, San Andrés Larráinzar y Santiago El Pinar, acciones que empoderan al pueblo, ya que son ellos quienes deciden qué obras realizar.

En ese acto, el gobernador Juan Sabines recordó a los habitantes que estas obras son parte de la confianza, sin tintes partidistas, que se otorga a los chiapanecos con el único afán de proporcionarles una vida digna.

“La pobreza no es destino, no estamos condenados a ser pobres, estamos destinados a resolver problemas. Estemos juntos, estemos unidos, no pido ideologías, sino que estemos unidos en la causa común de sacar a Chiapas de la pobreza extrema y ahí está Santiago El Pinar como ejemplo de cómo estaba hace un año y cómo está ahora y eso queremos con todo Chiapas, pero requiero de la voluntad del pueblo”, resaltó el mandatario estatal.

A la par de estas acciones, también se entregaron herramientas Codecoa a hombres y mujeres, así como uniformes a policías.