Mostrando entradas con la etiqueta san cristobal de las casas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san cristobal de las casas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

Fortalece Juan Sabines infraestructura educativa de San Cristóbal


Con la inauguración de aulas de nivel básico y superior se fortalece la infraestructura educativa en el municipio de San Cristóbal de las Casas.

Del 2001 al 2006 se construyeron en este lugar 47 aulas, en lo que va de la presente administración se han construido 93; es decir, el doble de lo realizado en seis años.

El gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, inauguró el Centro de Estudios de México y Centroamérica –CESMECA- de la UNICACH donde entregó dos edificios con 25 cubículos para investigadores con una inversión que supera los 27 millones de pesos, además develó aulas en el Jardín de Niños Diego Ordaz, en la primaria Fray Víctor María Flores y en la Telesecundaria No. 324.

En el CESMECA el mandatario chiapaneco destacó que este obra ofrece dignidad a investigadores chiapanecos, “lo que hoy nos convoca es la dignidad y calidad para este centro, la calidad lo tiene con sus docentes y cada vez mejor con este crecimiento tan importante en los últimos años, lo que merecían eran instalaciones dignas, apostarle a la investigación estamos pensando en las próximas generaciones y en un mejor Chiapas, en un mejor estado”, sostuvo el mandatario chiapaneco.

En este marco invitó a los miembros de este Centro de Estudios a investigar sobre temas como trata de personas, migración, salud pública que son fenómenos que enfrenta la entidad actualmente.

                                                 

Por su parte Alain Basain, director del CESMECA destacó que todas las aulas están debidamente equipadas con equipos de primer nivel “gracias a la acción suya y del señor rector con equipos de moderna tecnología, en esta área de posgrados, somos 27 investigadores, de ellos más de la mitad, el 68% somos doctores, de esos la mitad somos miembros del Sistema Nacional de Investigadores por el cual convierte a este centro en una institución de referencia regional”.


Posteriormente Sabines Guerrero acudió a la facultad de Derecho de la UNACH para entregar a los alumnos de la máxima casa de estudios un camión para que puedan trasladarse a prácticas escolares y de capacitación.

De igual forma, en la Escuela Primaria Fray Víctor María Flores de San Felipe Ecatepec, entregó 13 aulas, dirección, servicios sanitarios, cancha de usos múltiples y fachada con una inversión de 9.6 millones de pesos, una escuela prácticamente nueva.

“Hemos hecho 6 mil aulas en todo Chiapas mejorando la calidad educativa, la dignidad educativa en todo Chiapas, pero de nada sirven las aulas si no estuvieran al frente maestras y maestros que tienen una vocación de servicio y que lo han demostrado en esta comunidad en San Cristóbal y en todo Chiapas”, sostuvo el mandatario estatal.

Incluso el mobiliario escolar es nuevo, “el mobiliario que se instaló aquí es por primera vez hecho en Chiapas, esto lo hacen nuestros amigos de un municipio indígena que tenía las más precarias condiciones de vida, que se constituyó en una Ciudad Rural Sustentable que se llama Santiago el Pinar, allí se colocó una ensambladora de muebles, antes venían de Querétaro los muebles de la escuela”.

También en San Felipe Ecatepec, los alumnos del Jardín de Niños y Niñas Diego de Ordaz estrenaron dos aulas en las que se invirtieron más de 700 mil pesos.

Después de entregarles juguetes a los pequeñitos de preescolar, el mandatario estatal acudió a la Escuela Secundaria Técnica 128 de la misma localidad para entregar ocho aulas y servicios sanitarios con una inversión de 5 millones de pesos.

En San Cristóbal, inaugura JSG Terminal de Transporte de zona Norte

Una de las añejas demandas de San Cristóbal de Las Casas al fin se vio cristalizada. Durante su gira de trabajo por este municipio el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó la Terminal de Corto Recorrido a la sociedad, obra en la que se invirtieron 27.9 millones de pesos.

Los municipios beneficiados son San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, San Andrés Larráinzar, Chenalhó, Chalchihuitán, Pantelhó y El bosque.

“Me da mucho gusto venir a San Cristóbal a cumplir otra vez más la palabra empeñada, un compromiso desde la campaña, una necesidad que había desde la campaña, era una terminal digna para San Cristóbal” comentó el gobernador Juan Sabines.

Se beneficia a una población aproximada de 372 mil usuarios, se recuperan las principales vialidades en la zona centro del municipio, con un servicio eficiente y seguro para el público usuario, existe interconexión entre las diferentes localidades y municipios sin necesidad de trasladarse a otro lugar distante y se generan empleos a través de locales comerciales y oficinas administrativas. Edificio que será administrado por los mismos transportistas aclaró Sabines Guerrero.

“El gobierno entregará a la sociedad esta terminal como lo estamos haciendo con el mercado y lo estamos haciendo también con esta terminal, para que una vez que haya un acuerdo con las 41 organizaciones se entregue la administración de la terminal para beneficio del pueblo de San Cristóbal y del gremio transportista de este importante municipio”

Una fórmula que en Chiapas no ha fallado aseguró.

“Creemos que debe haber más sociedad menos gobierno que sea la sociedad la que se organice y la que salga adelante, la que llegue a acuerdos para beneficio de todas y todos en este caso transportistas y sobre todo el público en general” aseguró el mandatario chiapaneco.

Cabe mencionar que la Terminal de Corto Recorrido cuenta con 24 andenes para autobuses, edificio principal, patio de maniobras, sala de espera de unidades, paradas de taxi, área de cargas general, Cajones de Taquillas, Cafetería, cubículos para sociedades, área de capacitación y sala de juntas.

domingo, 22 de enero de 2012

Gobernador JSG pone en marcha Clínica de la Mujer No. 13 en SCLC


Con un presupuesto de 19 millones de pesos recursos 100 por ciento del Estado un equipo de 14 personas entre doctoras y enfermeras trabajan desde hace medio año en la clínica de la mujer de San Cristóbal de las Casas, que este domingo fue inaugurado de manera formal por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

Aquí cientos de mujeres de la zona rural y urbana de la gélida ciudad reciben atención integral cuyo objetivo es la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de las neoplasias destacando por su importancia los canceres Cérvico uterino así como el diagnostico oportuno de cáncer de mama.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de la alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Victoria Flores Pérez, del Secretario de Salud, James Gómez Montes, el Jefe del Ejecutivo realizo un recorrido y constató el equipo de primer nivel con que cuenta una de las 13 clínicas de la mujer.

Cerca de 192 mil mujeres tienen la oportunidad de vigilar su salud y aquí en la clínica que ya no es únicamente de diagnóstico sino resolutiva con el instrumental quirúrgico se practican microcirugías, explicó la directora de la clínica Martha Aguilar Talavera.

”Es tan sencilla pero hay que capacitar se dan aquí y se dan la capacitación para la realización del Papanicolaou, captura de híbridos que es para detección del virus de papiloma humano, y pues todo el tiempo aquí estamos con las pacientes, sensibilizándolas e invitándolas para que cada año estén viniendo y a sus familiares y sus conocidos porque este es una clínica al público en general; ¿Cuánto cuestan los estudios? No tiene ni un costo es gratuito completamente estamos muy contentas de haberlo recibido por fin para inaugurarla ya funcionamos pero obviamente estábamos esperando su presencia y ya estamos al 100 por ciento”.

Equipos de ultrasonido, mastógrafo digitalizado, laboratorio de citología, colposcopia y consultorios de prevención a la salud de la mujer es lo que tiene esta clínica de San Cristóbal de las Casas.

Hasta ahora se han atendido 505 citologías, 363 muestras del virus de papiloma humano, 77 estudios colposcopicos, mil 247 exploraciones de clínicas mamarias, 259 ultrasonidos mamarios, 81 pláticas realizadas y mil 165 asistencias de pláticas.

Visitan JSG e Isabel Aguilera nuevo mercado de la zona norte de SCLC


Durante un recorrido que realizó el gobernador Juan Sabines Guerrero por las instalaciones del mercado de la zona Norte en San Cristóbal de las Casas, el más grande del estado, los locatarios se congratularon al recibirlo y expresaron su agradecimiento por esta obra que ha beneficiado a miles de familias, tanto locales como extranjeras.

La central de abasto tiene cómodas y modernas instalaciones con amplios estacionamientos y además a un costado se encuentra la terminal de corto y mediano recorrido para que la población de municipios aledaños pueda llegar a realizar sus compras al mercado del norte de San Cristóbal de las Casas.

Al respecto Elvira Ruiz Trejo, locataria dijo: “la verdad son instalaciones muy bonitas, nos ha favorecido muchísimos, como mujer yo me siento alagada porque tengo donde trabajar, y esta visita que hizo el gobernador Juan Sabines para acompañar a su pueblo, lo veo perfecto, de mi parte estoy feliz”.

Margarita López Collazo y Faustina López también externaron su gesto de felicidad y gratitud al mandatario estatal.

“Nos sentimos muy felices y qué bueno que nos vino a visitar el gobernador, la verdad nos da mucho gusto porque nos ha dado esta oportunidad para tener un puesto y hacer negocio”.

En esta visita el mandatario giró instrucciones para realizar una gran campaña de difusión a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y aumentar el número de consumidores que llegan a realizar sus compras a esta central de abasto.

Este anuncio puso contentas a las locatarias, porque saben que al aumentar el número de visitantes también incrementarán sus ventas para que tengan mayores ingresos.

Ante tal noticia la locataria Marcela Pérez dijo: “muchas gracias al señor gobernador y que venga más gente y muchas gracias, es un mercado bien bonito gracias a Dios, aquí estamos para serviles”.

Por su parte Rosa Elizabeth Sosa Mejía, coincidió: “estamos muy contentas las que estamos trabajando, esto va a funcionar tremendísimo y de aquí vamos a sacar para todos nuestros gastos Dios mediante, de aquí vamos a sacar para todo y le vamos a echar la mano a nuestros compañeros, a nuestros maridos, y nuestros hijos van a salir adelante, gracias por haber venido”, puntualizó.

Al mismo tiempo Juan Méndez dijo: “estamos muy satisfechos, contentos con el gobernador por haber construido este mercado”.

Por último Cristina Lunes López refirió que “este mercado es una oportunidad para nosotras como para muchas familias para tener sustento”.

lunes, 17 de octubre de 2011

Inicia Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en Chiapas

Al inaugurar la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en San Cristóbal de las Casas, ante tour operadores de 54 países, el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa aseguró que el turismo de aventura es una alternativa de ingreso para los pueblos indígenas y zonas pobres del país bajo un desarrollo sustentable.

"Creo que si nosotros sabemos encontrar en el turismo de aventura la opción de empleo y de ingresos para quienes son dueños de pueblos, de tierras, de bosques, encontraremos una ruta verdaderamente justa para corregir la terrible desigualdad y nos permite proteger nuestros recursos naturales a través de mecanismos que tengan incentivos económicos alineados".

Por su parte el presidente de la Adventure Travel Trade Association Shannon Stowell, organismo que lleva a los sitios turísticos más importantes del mundo a 650 tour operadores en búsqueda de nuevos destinos de manera sustentable, reconoció el potencial que Chiapas tiene en la materia.

"Chiapas debe sentirse orgulloso por ser un verdadero destino de aventura de clase mundial”, y aclaró que escogieron a San Cristóbal de las Casas “porque le da una mezcla ideal de cultura, naturaleza y aventura”.

Respecto a la riqueza que posee México y especialmente Chiapas, Calderón Hinojosa destacó la importancia de que los tour operadores vean en los destinos turísticos la oportunidad de disfrutar de la belleza de los lugares y colaborar con el desarrollo sustentable.

"Una fuente digna de ingresos que provenga de quien puede pagar este ingreso y es precisamente la opción del turismo de aventura necesitamos que nuestros recursos naturales que nuestras riquezas culturales puedan preservar su dignidad pero también sobre todo que la gente que ahí vive pueda vivir con dignidad".

Mientras el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que Chiapas ha avanzado en el combate a la pobreza pasando del primer al tercer lugar, sin embargo con el turismo de aventura se abre un abanico de oportunidades para las comunidades indígenas, principales dueños de las riquezas naturales de esta tierra.

Sin embargo el turismo es una enorme oportunidad para poder crecer, el turismo de aventura es la gran oportunidad que tenemos los chiapanecos, una vida digna como dice el presidente Calderón; con el turismo de aventura miles de chiapanecos tendrán un trabajo digno y estarán preparados para cumplir con ellos porque hoy cuentan con mejores condiciones de salud, educación e infraestructura básica", señaló Juan Sabines.

Y es que Chiapas ofrecerá a los asistentes a esta Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, 24 centros ecoturísticos totalmente remodelados y en los que se invirtieron cerca de 400 millones de pesos, además también ofrecerá un lugar digno de confianza para visitantes e inversionistas aseguró el gobernador de Chiapas.

"Somos un estado que vive en paz y eso es confianza a quienes nos visitan o invierten en esta bella región de México, bienvenidas todas y todos a esta Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, están en el mejor lugar".

Detalló Calderón Hinojosa que México, con una extensión territorial de casi 2 millones de kilómetros cuadrados, es el decimocuarto país más grande del mundo. Cuenta con más de 11 mil kilómetros de litorales. La diversidad de ecosistemas del país lo coloca entre los cuatro países con mayor biodiversidad y en un lugar privilegiado para el turismo de aventura, con recursos naturales que ofrecen la oportunidad de practicar el avistamiento de aves, la espeleología, el surfing o el senderismo.

Finalmente el presidente de México deseo éxitos en los trabajos de esta cumbre que dejara frutos abundantes a México y especialmente a Chiapas.

“Que esta cumbre nos permita a todos intercambiar experiencias, ser mejores proveedores de servicios turísticos, entender mejor el éxito del otro para poder avanzar y tener éxito nosotros, ser capaces de brindarle a nuestra gente el empleo que necesita, que exige y que tiene derecho para vivir con dignidad, para cuidar y salvar el patrimonio natural de la humanidad y el medio ambiente".

Cabe señalar que los 650 tour operadores de 54 países recorrerán 10 rutas turísticas que recorrerán del 17 al 21 de octubre.

domingo, 16 de octubre de 2011

Inaugura Juan Sabines Boutique “Casa del Alma” en SCLC

Con una inversión de 50 millones de pesos El Grupo Farrera inauguró un nuevo hotel boutique en San Cristóbal de las Casas; “La Casa del Alma”, el cual fue visitada por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Ojalá así veamos empresarios con esa visión y esas ganas, y esa convicción de seguir trabajando e impulsar el turismo en Chiapas, como lo ha hecho Rómulo es un empresario es un amigo que ha destacado”, refirió el mandatario.

Tras recorrer las 27 habitaciones el mandatario estatal dijo que este hotel bien puede considerarse como un museo porque en cada pieza, en cada decorado hay motivos chiapanecos que enorgullecen.

“De esos empresarios queremos de gente que pone el corazón por Chiapas, que pone el corazón por su tierra, por su gente y aquí están los resultados no solamente generan empleos si no que se va a traer turismo”.

Agradeció al INAH por dar las facilidades para la construcción de este hotel.

El presidente del grupo Rómulo Farrera Escudero, agradeció el respaldo del gobierno para dar certidumbre al empresario y éstos a su vez puedan seguir multiplicando las inversiones en la entidad generando desarrollo y empleos.

“Este hotel boutique temático ha sido creado a partir de la esencia de este bello pueblo para transportarnos a una sutil y delicada atmósfera que fusiona el pasado y el presente en unos interiores de marcada modernidad donde la historia y la modernidad se unen”.

Con una inversión de 50 millones de pesos “La Casa del Alma” fue visitada por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Ojalá así veamos empresarios con esa visión y esas ganas, y esa convicción de seguir trabajando e impulsar el turismo en Chiapas, como lo ha hecho Rómulo es un empresario es un amigo que ha destacado”.

Tras recorrer las 27 habitaciones el mandatario estatal dijo que este hotel bien puede considerarse como un museo porque en cada pieza, en cada decorado hay motivos chiapanecos que enorgullecen.

“De esos empresarios queremos de gente que pone el corazón por Chiapas, que pone el corazón por su tierra, por su gente y aquí están los resultados no solamente generan empleos si no que se va a traer turismo”.

Agradeció al INAH por dar las facilidades para la construcción de este hotel.

El presidente del Grupo Rómulo Farrera Escudero, agradeció el respaldo del gobierno para dar certidumbre al empresario y éstos a su vez puedan seguir multiplicando las inversiones en la entidad generando desarrollo y empleos.

“Este hotel boutique temático ha sido creado a partir de la esencia de este bello pueblo para transportarnos a una sutil y delicada atmósfera que fusiona el pasado y el presente en unos interiores de marcada modernidad donde la historia y la modernidad se unen”.


martes, 30 de agosto de 2011

78 programas Motor para la Economía y recursos para obra solidaria a zona Norte de SCLC

El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó mano en mano 78 proyectos del programa Motor para la Economía que fueron elegidos democráticamente por las 31 Asambleas de Barrio de la zona Norte de San Cristóbal de Las Casas, una muestra de la unidad, la paz y la participación social que debe prevalecer, señaló.

Juan Sabines indicó ‟eso es lo que yo quiero sembrar en todo Chiapas, paz y democracia que sea cultura, la paz es cultura, no es que no haya guerra, es cultura en la casa, en la familia, en la sociedad, eso es la paz y la democracia no es cuando hay elecciones para elegir autoridades, la democracia es también una práctica en la casa, en la vida cotidiana, generosidad en el pueblo”.

“La democracia y la paz deben ser cotidianas, desde la casa, desde cada pueblo”, subrayó el gobernador de Chiapas.

Bajo este esquema de democracia participativa Margarita López junto con otras mujeres abrirá un taller de corte y confección.

”Vamos a hacer el corte de ropa, de manta, antes lo hacíamos en la mano, pero ahora ya con la máquina más trabajo y mejor calidad daremos en nuestro producto”, afirmó Margarita López, de la colonia La Isla.

En este marco el mandatario chiapaneco también entregó 6 millones 200 mil pesos para 31 Asambleas de Barrio con la finalidad de que realicen diversas obras solidarias.

Juan Sabines señaló “hoy entregamos la ficha de depósito con 200 mil pesos a cada una de las 31 Asambleas de Barrio para que hagan las obras que cada Asamblea decidió, estamos apostando a la participación de la casa, no queremos que la gente se quede en su casa, queremos que la gente salga a luchar, a participar, a resolver, es la convocatoria que yo les hago”.

Dentro de los 78 programas Motor para la Economía Familiar que recibieron familias de la zona Norte de San Cristóbal de Las Casas, don Sebastián y don Alonso fueron algunos de los beneficiados mediante la democracia participativa con el equipo para instalar su carnicería.

“Es un equipo de carnicería pero estoy bastante agradecido con lo que me tocó y salí beneficiado de mi colonia y estoy bastante contento porque me servirá para mantener a mi familia, voy a tratar de echarle ganas al trabajo”, señaló don Sebastián Sántiz Morelos.

Por su parte don Alonso Huacash dijo “gracias señor gobernador porque voy a poder mantener a mi familia; yo soy comerciante y trabajo con esa carnicería pero no tenía equipo, ahorita ya tengo equipo voy a echarle ganas”.

El jefe del Ejecutivo estatal también entregó una patrulla más a esta zona de la ciudad para el servicio de los sancristobalenses.

sábado, 27 de agosto de 2011

Chiapas aporta paz y democracia a México: JSG

Las organizaciones sociales de Chiapas hoy tienen el compromiso de defender las conquistas que han logrado en los últimos años mediante la lucha pacífica aseguró el gobernador Juan Sabines Guerrero, al reunirse con ellos en San Cristóbal de Las Casas.

Ante los integrantes de 100 organizaciones sociales que participaron en el Primer Congreso Estatal de Organizaciones Sociales de Izquierda, el mandatario chiapaneco se refirió a la lucha pacífica que han emprendido.

“La defensa a las conquistas que ustedes han logrado y que han transformado el criterio del gobernador han transformado a la sociedad, es solamente a través de ustedes y a través de la paz y a través de la democracia, no hay otra vía, son los dos caminos que existen, la paz y la democracia”, expresó.

El mandatario chiapaneco enfatizó que la gran aportación de Chiapas a México es la paz: “Hoy la lucha social pacífica propone paz a un México donde hay violencia, es una gran aportación a México, valoramos enormemente ese aportación a la paz de nuestro país, Chiapas hoy le aporta paz a México distinta a la de otros lugares porque aquí no es la delincuencia”.

En esta administración estatal, dijo, las principales acciones surgidas de escuchar la voz de organizaciones sociales de izquierda son la mesa de reconciliación que ha liberado a más de mil 200 personas, darle fuerza al campo y resolver conflictos agrarios, al igual que la solución al sector transportista para la entrega de concesiones, el rechazo a la minería a cielo abierto, el fomento de energéticos renovables con el biocombustible y el combate a la pobreza.

“También es de la izquierda el comprender que la gran prioridad en el combate a la pobreza extrema sino en los resultados y en los hechos, hemos destinado como nunca recursos para resolver pobreza, Chiapas con todo este esfuerzo, con esta suma de recursos de inversión hacia el campo, hacia las clínicas, hospitales, Chiapas ha dejado de ser el estado con mayor número de personas en pobreza extrema”, apuntó.

Por su parte, el diputado federal Ernesto Gutiérrez Villanueva, destacó el nuevo papel de las organizaciones sociales que han encontrado una voz que las escucha.

“Hoy en Chiapas hemos comprendido como organizaciones, que cuando se tiene un gobierno amigo, un gobierno sensible, solidario, no necesitamos de la violencia, o necesitamos los viejos métodos de presión contra aquellos gobiernos de los cuales sólo obtuvimos décadas de represión, hoy las organizaciones sociales somos sinónimo de gobernabilidad, de desarrollo, de paz y de equidad y así hemos alcanzado esto a través de la lucha social pacífica”, puntualizó.

Por ello la voz de las organizaciones sociales han tenido eco y respuesta en la entidad aseguró Sabines Guerrero.

“El Gobierno de Chiapas se debe a la lucha social pacífica, se debe a las organizaciones, no olvidaré jamás los recibimientos, las muestras de apoyo en los tiempos electorales que recibí de la lucha social pacífica, estoy agradecido con ella y comprometido a seguir cumpliéndole”, aseveró.

Al clausurar este evento las organizaciones sociales participantes entregaron al gobernador Juan Sabines un documento en el que plasmaron sus propuestas, para que nuevamente sean escuchados.


viernes, 26 de agosto de 2011

Continúa empoderamiento del pueblo: 6.2 mdp para Asambleas de Barrio de SCLC

El pueblo empoderado de San Cristóbal de Las Casas, fue el primero en recibir los beneficios del programa Motor para la Economía Familiar, que cada Asamblea de Barrio decidió.

Bajo una intensa lluvia que no importó ante la alegría de los sancristobalenses, el gobernador Juan Sabines Guerrero inició la entrega mano a mano de estos proyectos, ahí señaló que se trata de un acto de respeto a la voluntad popular.

“Lo más importante es la fortaleza de la gente, que hoy estamos apostando con este programa de Chiapas Solidario, donde se está entregando el recurso y el acta constitutiva, es decir, ya cada colonia, cada Asamblea de Barrio cuenta con su acta constitutiva, es una sociedad civil una organización de vecinos, ya no de palabras, esto no es un programa sexenal ya les queda su escritura y queda también en la ley, en la constitución“

Sabines Guerrero reiteró que independientemente de las obras que el gobierno ejecuta como las de saneamiento, educación, salud, la terminal de corto recorrido, el mercado del Norte, es necesaria la participación de los ciudadanos.

“Y este es el único estado del país, el único programa en el país que le entrega recursos al pueblo, antes se entregaba material y obra, por eso es un programa transparente donde es un recurso público, aprobado por el Congreso donde estamos entregando a cada una de las Asambleas de Barrio de todo el estado 200 mil pesos para que hagan su obra“.

Los proyectos Motor fueron variados explicó el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova.

“Que fueron 3 taqueras, 11 abarrotes, 4 panaderías, 10 cibercafés, 4 hot dogs, 10 papelerías, 3 de salas de belleza, 7 equipos de corte y confección, 7 cocinas comedor, 3 cerrajerías, 2 carpinterías, 1 carnicería, 4 talleres mecánicos, 3 farmacias, 1 herrería y 4 vulcanizadoras, haciendo un total el día de hoy de 79 proyectos gracias a la solidaridad y al esfuerzo de todos ustedes, haciendo posible que hoy por hoy las Asambleas de Barrio cambien la historia en Chiapas“.

Se trata de un programa que trascenderá sexenios, ya que se incluyó en la Constitución Siglo XXI de nuestro estado.

“Donde queda la obligación del gobierno de presupuestar y entregar directamente el recurso al pueblo, aquí no hay intermediarios es el gobierno directamente entrega el recurso al pueblo, para que hagan la obra que más quiera, que más necesiten y decidan“.

De igual forma también se entregaron 6 millones 200 mil pesos en obras solidarias para acciones como ampliación de drenaje, muro de contención, pavimentación con concreto hidráulico, rehabilitación de aulas, remodelación de la plazuela, techado de cancha, construcción de salón de usos múltiples, enmallado perimetral en escuelas, techo seguro y tinacos.

Por último uno de los beneficiados expresó: “En nombre de la zona sur de San Cristóbal de Las casas le damos las gracias porque pensó en este programa, sabemos que desde su inicio como gobernador está cerca del pueblo de Chiapas porque son hechos no palabras”.