Mostrando entradas con la etiqueta Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Inicia Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en Chiapas

Al inaugurar la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en San Cristóbal de las Casas, ante tour operadores de 54 países, el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa aseguró que el turismo de aventura es una alternativa de ingreso para los pueblos indígenas y zonas pobres del país bajo un desarrollo sustentable.

"Creo que si nosotros sabemos encontrar en el turismo de aventura la opción de empleo y de ingresos para quienes son dueños de pueblos, de tierras, de bosques, encontraremos una ruta verdaderamente justa para corregir la terrible desigualdad y nos permite proteger nuestros recursos naturales a través de mecanismos que tengan incentivos económicos alineados".

Por su parte el presidente de la Adventure Travel Trade Association Shannon Stowell, organismo que lleva a los sitios turísticos más importantes del mundo a 650 tour operadores en búsqueda de nuevos destinos de manera sustentable, reconoció el potencial que Chiapas tiene en la materia.

"Chiapas debe sentirse orgulloso por ser un verdadero destino de aventura de clase mundial”, y aclaró que escogieron a San Cristóbal de las Casas “porque le da una mezcla ideal de cultura, naturaleza y aventura”.

Respecto a la riqueza que posee México y especialmente Chiapas, Calderón Hinojosa destacó la importancia de que los tour operadores vean en los destinos turísticos la oportunidad de disfrutar de la belleza de los lugares y colaborar con el desarrollo sustentable.

"Una fuente digna de ingresos que provenga de quien puede pagar este ingreso y es precisamente la opción del turismo de aventura necesitamos que nuestros recursos naturales que nuestras riquezas culturales puedan preservar su dignidad pero también sobre todo que la gente que ahí vive pueda vivir con dignidad".

Mientras el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que Chiapas ha avanzado en el combate a la pobreza pasando del primer al tercer lugar, sin embargo con el turismo de aventura se abre un abanico de oportunidades para las comunidades indígenas, principales dueños de las riquezas naturales de esta tierra.

Sin embargo el turismo es una enorme oportunidad para poder crecer, el turismo de aventura es la gran oportunidad que tenemos los chiapanecos, una vida digna como dice el presidente Calderón; con el turismo de aventura miles de chiapanecos tendrán un trabajo digno y estarán preparados para cumplir con ellos porque hoy cuentan con mejores condiciones de salud, educación e infraestructura básica", señaló Juan Sabines.

Y es que Chiapas ofrecerá a los asistentes a esta Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, 24 centros ecoturísticos totalmente remodelados y en los que se invirtieron cerca de 400 millones de pesos, además también ofrecerá un lugar digno de confianza para visitantes e inversionistas aseguró el gobernador de Chiapas.

"Somos un estado que vive en paz y eso es confianza a quienes nos visitan o invierten en esta bella región de México, bienvenidas todas y todos a esta Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, están en el mejor lugar".

Detalló Calderón Hinojosa que México, con una extensión territorial de casi 2 millones de kilómetros cuadrados, es el decimocuarto país más grande del mundo. Cuenta con más de 11 mil kilómetros de litorales. La diversidad de ecosistemas del país lo coloca entre los cuatro países con mayor biodiversidad y en un lugar privilegiado para el turismo de aventura, con recursos naturales que ofrecen la oportunidad de practicar el avistamiento de aves, la espeleología, el surfing o el senderismo.

Finalmente el presidente de México deseo éxitos en los trabajos de esta cumbre que dejara frutos abundantes a México y especialmente a Chiapas.

“Que esta cumbre nos permita a todos intercambiar experiencias, ser mejores proveedores de servicios turísticos, entender mejor el éxito del otro para poder avanzar y tener éxito nosotros, ser capaces de brindarle a nuestra gente el empleo que necesita, que exige y que tiene derecho para vivir con dignidad, para cuidar y salvar el patrimonio natural de la humanidad y el medio ambiente".

Cabe señalar que los 650 tour operadores de 54 países recorrerán 10 rutas turísticas que recorrerán del 17 al 21 de octubre.

viernes, 14 de enero de 2011

Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011 será en Chiapas

El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con funcionarios de Secretaría de Turismo federal y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, a realizarse este año en Chiapas y que la integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundo.

En ese marco, el subsecretario de Operación Turística del Gobierno Federal, Alejandro Moreno Medina, subrayó que con ello se busca que esta plataforma sea todo un éxito y Chiapas pueda empatar o superar los dos millones anuales de visitantes que tiene Costa Rica al constatar en los hechos que nuestro Estado supera en mucho en los atractivos naturales, arqueológicos, ciudades coloniales y más opciones que ofrece el suelo chiapaneco.

“Tenemos el enorme compromiso de seguir apoyándolos a ustedes no sólo en lo mismo que venimos haciendo, sino en todo lo que se requiera para hacerlo más exitoso, sabemos que hay necesidades económicas para que todo lo que se tiene se mejore y aquí vemos el respaldo de la Secretaria de Turismo con recursos extraordinarios si se requieren para que esto no falte”, destacó.

El funcionario federal dijo que “no es nada mas de tener la presencia en la mente de la gente en un estado, repito, tan dotado, tan lleno de bondades como es Chiapas, sino que además es poner de una buena vez de aquí para adelante para que si hoy tenemos cerca de medio millón de gentes que vienen al Estado bajo ese tour en particular yo no tengo duda que en el mediano plazo le peguemos a Costa Rica, es mucho mejor Chiapas”.

En el marco de una reunión de trabajo que encabezó el gobernador Juan Sabines Guerrero y en el que participaron diversos secretarios del gabinete estatal, así como delegados federales como el de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios; el Coordinador de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo, Antonio del Rosal Stanford, dijo que México busca pasar del décimo lugar al quinto sitio del número de visitantes que llegan a nuestro país y al mismo tiempo ubicarse del vigésimo al quinto lugar en materia de derrama económica y por las condiciones que ofrece Chiapas es que el gobierno federal le apuesta a la entidad en una industria que representa una gran oportunidad.

“Han llegado a evaluarla en 89 mil millones de dólares es decir es una industria muy importante el gasto promedio por viaje es de tres mil veinte dólares setecientos cincuenta dólares que es el promedio nacional actual es decir que es una industria de una derrama económica importante”.

Al agradecer este esfuerzo del gobierno federal y acompañado por la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera, el Jefe del Ejecutivo Juan Sabines Guerrero ofreció todo el respaldo de su administración.

“Porque le dan una enorme puerta al Estado por todo lo que han hecho por Chiapas porque le dan una enorme puerta, un potencial enorme al Estado que lo tiene pero que estaba dormido y que necesitamos de ustedes para poder despertar este potencial que tiene Chiapas que significa dignidad, que significa ser un atractivo turístico y no ser un secreto”, remarcó.

El gobernador también pidió que sea la Secretaria de Turismo quién encabece los trabajos para el éxito de la cumbre.

“Estamos puestos para sumarnos a lo que determine SECTUR Federal está trabajando muy de cerca con el profundo reconocimiento del pueblo y gobierno de Chiapas”.

Además, instruyó a Katina de la Vega para que sea el enlace del gobernador en el seguimiento de los preparativos de esta cumbre mundial.

“Por eso queremos estar a la altura de este sector y poder atender este sector y que pueda traernos un turismo a futuro y que es la vocación de Chiapas sin duda alguna”.

No se ha cuantificado la derrama económica a invertir porque las diversas instancias trabajan en la priorización de las obras que se realizaran en los centros ecoturísticos que serán sedes y subsedes de esta cumbre mundial.

Se dijo que después de esta cumbre de turismo de aventura Chiapas y México serán otros porque la mirada de miles de especialistas de este segmento logrará que millones de visitantes estén aquí para observar calidad, conservación y desarrollo social.