Mostrando entradas con la etiqueta gira de trabajo juan sabines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gira de trabajo juan sabines. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

Nos une el ser mexicanos y trabajamos por una causa común: Juan Sabines

Durante una gira de trabajo por el municipio de Teopisca, en la comunidad de Betania el gobernador Juan Sabines Guerrero, con una inversión superior a los once millones 200 mil pesos realizó la entrega de la escuela primaria “José María Morelos” que consta de 18 aulas, biblioteca y cancha. Además el Ejecutivo estatal entregó Programas Motor para la Economía y recursos para Asambleas de Barrio.

El mandatario de Chiapas hizo un llamado a la unidad y la paz social: “El respeto a cualquier diferencia que se pueda tener en política, tenemos libertad de expresión, también libertad religiosa, todo mundo tiene derecho a creer en lo que mejor le parezca, en lo que considere, esa es la fe, es un acto de libertad, también se respeta la diferencia y la libertad de culto”.

Enfatizó Sabines Guerrero: “nos une el ser mexicanos, todos somos chiapanecos, nos unimos por una causa común y trabajamos para lo mismo sin importar ideologías”.

En la comunidad tsotsil y frente a representantes de las comunidades de Teopisca, el único gobernador de todo el país que ha otorgado el poder al pueblo y ha hecho de la democracia participativa una doctrina de vida en Chiapas también entregó uniformes y patrullas a la policía municipal.

“Es el único programa en el país que le entrega el recurso directamente al pueblo, para hacer las obras, es el único y tenemos que demostrar que la democracia funciona, que el pueblo empoderado funciona, vamos a demostrárselo a todos los mexicanos, porque es el único en el país”, señaló.

Acompañado del presidente municipal de Teopisca, Abel Tovilla Carpio, de la diputada local por el distrito V con sede en San Cristóbal de Las Casas, Patricia López Sánchez, el jefe del Ejecutivo llamó a los directivos de las Asambleas de Barrios a rendir buenas cuentas.

“Y también a los que no participan, a los apáticos, a los que esperan sentados, a los que no creen que las cosas se pueden resolver, muéstrenle que se puede que es la dignidad y la unión del pueblo”.

Cabe mencionar que la administración pasada, en Teopisca entregó 20 aulas, mientras que el gobierno encabezado por Juan Sabines Guerrero lleva construidas hasta el mes de junio pasado, 51 aulas nuevas sin contar el nuevo plantel del COBACH que edifica en la comunidad Nuevo León, con lo que se da certeza a los 38 mil habitantes de las 67 comunidades de este municipio alteño.

Por su parte el alcalde de Teopisca, Abel Tovilla Carpio respaldó las acciones del gobernador Juan Sabines.

“Cuando el gobierno es bueno se pasa muy rápido el tiempo, de veras usted es un buen gobernador, ha plasmado su historia en Chiapas y no sólo en Chiapas sino en el país”.

Acompañado de sus hijos Juan y Jaime Sabines Aguilera, el jefe del Ejecutivo entregó 24 equipos del programa Motor para la Economía Familiar, uniformes y camioneta a la policía municipal.

miércoles, 22 de junio de 2011

Más de 134 mdp para Pantelhó desde 2007; entrega JSG aulas, MiGo y recursos para obras solidarias




Entre los puntos fundamentales de la gran agenda que tiene esta administración para erradicar la pobreza en Chiapas destacan la salud, el ingreso y la educación, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Son indispensables la educación, salud e ingreso por eso aquí estamos construyendo educación y con un magisterio comprometido con Chiapas, a quien yo agradezco y reconozco, especialmente la parte de educación indígena que ha luchado tanto por mejorar la calidad educativa de nuestra entidad, destacó.

Al develar 4 de 40 aulas y un servicio sanitario que se ha construido en 19 planteles de 13 localidades del municipio indígena de Pantelhó, cuya inversión asciende a los 16 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a la escuela.

“Construyamos educación juntos, por eso invito a que traigamos a nuestros hijos a la escuela y estamos dándole un mejor futuro. Por estas tres niñas como por todos sus hijos que vienen a esta escuela vale la pena trabajar y construir un mejor futuro para Chiapas y la manera de hacerlo es precisamente con educación con aulas”, agregó.

Al recibir al gobernador Sabines en el marco de una gira de trabajo por el municipio de Pantelhó, el director de la escuela primaria Nicolás Bravo, Eliseo Cruz Santís, agradeció estas obras: “Con estas 4 aulas, que son de mucho beneficio y la gente le agradece mucho y más que nada los alumnos en general. Sabemos que la educación es una prioridad y sabemos el empeño que le ha puesto, los padres de familia, los alumnos y los maestros le agradecemos profundamente”.

Acompañado del presidente de Pantelhó, Nicolás Gómez Hernández, el gobernador del pueblo de Chiapas inauguró un Módulo Interactivo de Gobierno con el cual se acercan los servicios de Hacienda, Banchiapas, Registro Civil, Chiapas Solidario y Atención Ciudadana.

Aquí entregó las escrituras públicas a las 4 asambleas de barrios que priorizaron construir luminarias, barda perimetral y domo, a la vez que entregó uniformes a los policías municipales, convocó a respetar a la mujer, a la libertad de culto y político.

“Con respeto a las diferencias políticas-partidistas las obras de Chiapas Solidario no distinguen entre partidos políticos. A respetar los derechos de la mujer, hoy las cosas han cambiado, ya han dado más poder a la mujer, la mujer no puede ser víctima de violencia, ni física, ni verbal, ni económica y yo creo que todas y todos estamos de acuerdo, porque todos tenemos una madre, o una esposa o una hija a la que amamos y que no queremos que le levanten la mano y la golpeen”, advirtió el mandatario.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Nicolás Gómez Hernández agradeció el respaldo del Gobierno del Estado que ha apoyado al municipio con proyectos productivos, reconversión productiva, caminos, salud, educación, electrificación.

“Agradecemos los apoyos otorgados en años anteriores, como la donación de invernaderos de jitomate, chayotes con espalderas, árboles frutales, los cuales fueron sin duda de gran beneficio para los campesinos de nuestro municipio ya que gracias a ello han mejorado su forma de vida”, afirmó.

Durante esta gira, Juan Sabines Guerrero se dio un espacio para visitar la iglesia católica de Santa Catarina Mártir a lo que dijo el mandatario que también las obras de fe abonan a la paz y tranquilidad de los pueblos: “Porque no nada más las obras de las escuelas u otras obras son las que sirven al pueblo, también las obras para la fe son muy importantes porque es una propia necesidad y es lo que cree el pueblo, el gobierno debe respetarlo siempre”.

lunes, 20 de junio de 2011

Mejoran ingresos mujeres de Chanal; inaugura JSG 6 invernaderos y recorre granja avícola


El combate a la pobreza en Chanal es una realidad, considerado como uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, “hoy entregamos aulas, los recursos para las cuatro asambleas de barrio que ejecutarán las obras que eligieron y diez proyectos de programa Motor que generará empleo”, dijo el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, durante su visita a este municipio.

En su segunda visita al municipio de Chanal y luego de que pasaron 25 años para que un gobernador llegara a la cabecera municipal, Juan Sabines Guerrero informó sobre las acciones que se emprenden ahí para el combate a la pobreza.

“Estamos trabajando para combatir la pobreza, para que dejemos de ser en Chanal de los municipios con menor desarrollo y podamos ir creciendo en desarrollo humano, por eso es tan importante invertir en educación, salud y mejorar el ingreso”, dijo.

Ante cientos de hombres y mujeres indígenas tsotsiles, Juan Sabines Guerrero detalló lo invertido en este lugar: “Desde 2007 hemos invertido en obra pública 122 millones de pesos en este municipio, destacan sistemas de agua potable en la Mendoza y el Naranjal, en la cabecera municipal se está construyendo la cuarta etapa de alcantarillado sanitario y también aquí se construye una planta tratadora de aguas residuales para evitar contaminar los ríos”.

Agregó que además de baños ecológicos, se concretan ocho plantas de agua potable y pisos firmes para 18 comunidades. La salud también se ha fortalecido, “en infraestructura en salud hemos invertido 4.4 millones de pesos casi 4 millones de pesos en salud, una clínica que se está haciendo en Natiltón y Siberia”.

También dijo que en educación se ha invertido 16 millones de pesos en 39 aulas en 16 planteles escolares de cinco comunidades. Mientras que para generar ingresos se ha sembrado 24 hectáreas de árboles frutales y se ha construido 7 invernaderos de rosa, tomate y zarzamora.

Y es que la salud, educación e ingresos son los principales indicadores para medir el desarrollo humano de una comunidad, con lo que se busca alcanzar la meta planteada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

En su recorrido por la granja avícola, el mandatario entabló un diálogo con las integrantes del grupo La Montaña, a cargo de la granja integral de aves de postura del Programa de Seguridad Alimentaria PESA en Chanal.

Rebeca Gómez y Roberta Aramo agradecieron al gobernador por estos proyectos: “Le queremos agradecer que usted nos apoyó con esta granja y ya tenemos más comida para nuestras familias, para nuestros hijos”, coincidieron las granjeras.

A la par de las granjas avícolas otra manera de generar ingresos en los 28 municipios son los invernaderos o cultivos protegidos, en Chanal se instalaron 7, uno de ellos con cultivo de zarzamora que el mandatario chiapaneco visitó.

En este caso se trata de jóvenes del lugar que en apoyo a sus padres trabajan el cultivo. Al respecto el gobernador exhortó a los jóvenes a seguir con su labor y así sacar adelante sus estudios.

Por último, los jóvenes dijeron que entre sus planes se encuentran la agroindustria y transformar el fruto en mermelada de zarzamora para obtener valor agregado. El compromiso del mandatario chiapaneco fue apoyarlos e incluso instalar un parque de invernaderos en Chanal para brindar oportunidades de ingreso a más jóvenes con ganas de progresar.

domingo, 19 de junio de 2011

Nuevas clínicas, aulas y reconversión productiva para Salto de Agua

En tan sólo 4 años, cerca de mil millones de pesos han invertido en Salto de Agua los Gobiernos del Estado y Federal. El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera y de su hijo Jaime Sabines Aguilera, destacó las obras de salud, educación, caminos, agua, drenaje, alcantarillado, electrificación y apoyos para seguridad pública, proyectos productivos y de desarrollo social que se han concretado en esta zona, incluido dentro de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, ubicada en la región 14 Tulijá-tseltal-chol.

“En total en obras de gobierno, con mezcla de recursos, también se ha invertido 940 millones de pesos en estos cuatro años y medio de gobierno aquí en Salto de Agua, en educación 40 millones de pesos, en salud 219 millones y en la parte social de ingreso todo lo demás que mencioné, 106 millones de pesos son las obras más relevantes”, dijo el ejecutivo estatal.

Para ejemplo de los hijos, el gobernador Juan Sabines Guerrero festejó el día del padre trabajando y desahogó una intensa y fructífera gira de trabajo en las comunidades de El Progreso, Chuchuclumil, Tientiul Grande, Vicente Guerrero y en la cabecera municipal de Salto de Agua.

Juan Sabines Guerrero también refirió sobre el nuevo hospital básico comunitario: “Lo más importante es que vamos con la ampliación del hospital básico comunitario de Salto de Agua de la cabecera municipal, que está a un avance del 60-70 por ciento, este mismo año concluimos esa obra, va a tener tomógrafo, rayos x, se va a ampliar a 12 camas, va a tener una inversión de 39 millones de pesos”.

En el ejido Vicente Guerrero, el mandatario estatal anunció todo el apoyo de su gobierno a los productores de palma de aceite para incrementar la promoción en el circuito valle y la parte baja de Tila para consolidar el corredor de Tulijá y cultivar más de cinco mil hectáreas.

“Hoy Salto de Agua es un municipio que ha recuperado su liderazgo en cacao, hemos apostado en forma decidida al cacao, cuando entramos al gobierno había mil 135 hectáreas de palma como las que fuimos a ver en Vicente Guerrero, ahora ya duplicaron la producción, solamente del 2007 a la fecha se han activado mil 235 hectáreas más de lo que había históricamente de palma y eso es ingreso para el campesino, estamos procurando que la gente tenga ingreso, también se ha incrementado la producción de hule, hoy tenemos 89 hectáreas más de hule”.

Ante los productores de palma el gobernador se comprometió a construir el centro de acopio y extractora de palma de aceite, anuncio que agradecieron campesinos en voz del presidente de la Asociación de Palmeros, Gilberto Arcos Guzmán.

“Nosotros queremos abarcar el corredor del valle de Tulijá, queremos que las tierras del municipio de Salto de Agua sean verdes, nos hemos dado cuenta que la palma de aceite es lo que nos ha sacado de apuros, los que ya estamos trabajando, pero sí queremos que así como usted confió en nosotros, que somos campesinos trabajadores, que en lo futuro tengamos una planta extractora solo del valle de Tulijá”.

Al entregar uniformes a policías municipales y las actas constitutivas de las Asambleas de Barrio, el gobernador del pueblo de Chiapas dijo que ya están autorizados tres millones de pesos para la construcción del relleno sanitario y el DIF Estatal construirá 29 cocinas comunitarias e hizo suyo el compromiso de ampliar el sistema de agua.

Por su parte, el alcalde Agustín Pénate López, afirmó que su administración ha hecho suyo los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio por ser una iniciativa con altura de miras del gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Convencidos que es el camino más cierto de mejorar las condiciones de bienestar del pueblo, elevar los índices de desarrollo humano y luchar contra la pobreza, su presencia nos estimula y fortalece, sus acciones nos muestran el rostro humano y democrático de su gobierno, su interés por servir y estar cada día más cerca de su pueblo y dar respuesta a sus demandas y necesidades en el marco de los objetivos señalados por usted y las Naciones Unidas”, dijo.

El munícipe dijo que la gobernabilidad que prevalece en Chiapas se debe a que en el estado se cumple sin distinción con el estado de derecho para que la población viva en paz, armonía y tranquilidad.

“En Chiapas los compromisos y la ley se cumplen en unidad, todos estamos comprometidos en ello, la Constitución, la ley y las instituciones y el proyecto de desarrollo que los chiapanecos queremos para avanzar y superar nuestras deficiencias, enhorabuena y por ello vamos por más en el desarrollo de los municipios y del estado en la lucha contra ese enemigo que no da tregua, la pobreza y la marginación, nos debe quedar claro que sólo unidos, con el liderazgo del gobernador, con el respaldo de la federación y un gobierno municipal que también quiere empoderar a su pueblo lo lograremos”, sostuvo.

En esta gira de trabajo el gobernador Juan Sabines estuvo acompañado del diputado federal Juan Carlos López Fernández, del legislador local, Manuel Sánchez Guzmán y funcionarios del gabinete estatal.

viernes, 29 de abril de 2011

Entrega JSG recursos a las Asambleas de Barrio de Chiapas Solidario en Palenque y Benemérito





La efectividad de darle poder a la gente a través de las Asambleas de Barrios poco a poco va ganando terreno en Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero: “Para que pueda resolver directamente sus problemas más inmediatos, lo que considere el pueblo más urgente, me dio mucho gusto ver como tres asambleas de barrios se unieron para poder decir ‘aquí queremos una clínica”.

En el marco de entrega de las fichas de depósito a las asambleas de barrios de los municipios de Palenque y Benemérito de las Américas se dio ejemplos de unidad para construir obras que por años no habían tenido respuestas y que hoy serán una realidad gracias a la corresponsabilidad de la gente.

Ante los representantes de las Asambleas de Barrios el gobernador del pueblo de Chiapas recalcó una vez más que el recurso no es una dadiva de su administración: “Esto no es un regalo, quiero que les quede muy claro, no estamos regalando 200 mil pesos, esto es una conquista del pueblo, lo que no debe de ocurrir es que cada año ustedes demanden, ustedes exijan este recurso para sus obras, lo tienen que pedir y el gobierno se los tiene que dar, no es un cuarto nivel de gobierno como dicen, es sencillamente respetar la democracia participativa, es saber que la apuesta al pueblo es la mejor de todas, que el pueblo va a responder con transparencia”.

Con un gesto de agradecimiento, Pedro Cruz Sánchez de la colonia Constitución y Esperanza Arcos Montejo de Pakalná, se dirigieron al gobernador Juan Sabines Guerrero: “Gracias señor gobernador que ha tomado en cuenta nuestra petición, esto es para construir una cancha de usos múltiples y le repito gracias por tomarnos en cuenta y darnos confianza para administrar este dinero, para poder invertirlo bien”.

“Nos da mucho gusto que estemos aquí en nuestro municipio de Palenque Chiapas y le damos gracias en representación de la colonia centro que represento yo de Nueva Esperanza y linda vista, porque fuimos beneficiados para una clínica de salud aquí en nuestra colonia y somos beneficiados todos en la colonia de Pakalná y estamos contentos”.

Así, en Palenque, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova, continúo con la entrega de las fichas de depósito en esta ocasión el monto fue de 4 millones 200 mil pesos en total.

domingo, 10 de abril de 2011

Inaugura JSG sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado en Mitontic


En Mitontic, uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano en Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el sistema de agua potable, alcantarillado, la pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la cabecera municipal por dos kilómetros, el Módulo Migo que contempla los servicios de Banchiapas y el Registro Civil; además entregó 586 paquetes de herramientas, 240 molinos de nixtamal y prensas a igual número de mujeres, una ambulancia, una bloquera y uniformes para todos los agentes de la Policía Municipal.

En esta que es la segunda visita del gobernador del pueblo de Chiapas, se constató que Mitontic cuenta ya con tres invernaderos de mil 500 metros cuadrados y en reconversión productiva 99 hectáreas de aguacate, 245 de durazno, 141 reforestadas, además de hortalizas con tomate, coliflor y rábano, así como granjas avícolas.

El gobernador Juan Sabines Guerrero se mostró satisfecho por la transformación que ha ido presentando Mitontic, al concretarse obras con las que se comprometió en su anterior visita en 2009; destacó que con ellas se abate el rezago y la pobreza, por lo que agradeció el apoyo del gobierno del presidente Felipe Calderón por su decidido apoyo.

Destacó que para elevar el índice de desarrollo humano se trabaja en equipo para concentrar los esfuerzos en mejorar la salud, la educación e ingreso de los habitantes, a través de la Agenda Chiapas ONU, con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y centrando la inversión en los 28 municipios más pobres de la entidad.

El gobernador adelantó que se prevé ampliar la clínica para que brinde mejor servicio, dotarla de más medicamentos y conformar una cooperativa para que opere una ensambladora de muebles escolares que será instalada en Mitontic, similar a la ya existente en la Ciudad Rural Sustentable de Santiago El Pinar, para lo cual solicitó al Ayuntamiento proporcionar un terreno apropiado.

En este contexto, pidió a los padres y madres de familia registrar a sus hijos en el nuevo Módulo MiGo, que cuenta con Registro Civil, pues todos tenemos derecho a tener un nombre y un apellido; asimismo a respetar la forma de pensar, el credo y la filiación partidista de cada quién, además de contribuir al empoderamiento de la mujer.

El secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, señaló que los 586 paquetes de herramientas entregados, con rastrillos, machetes, limas, coas y palas, permiten propiciar que la gente se empodere, junto a las mujeres que recibieron los 240 molinos de nixtamal y prensas, así como enseres para granjas avícolas y hortalizas; además de que contribuyen a continuar con los grandes avances en la reconversión productiva.

El presidente municipal, Feliciano Méndez Ortiz, subrayó la importancia de las obras y el equipamiento entregado, pues dijo que el pueblo de Mitontic ve en el gobernador Juan Sabines a una persona que cumple con hechos y no palabras, “tenerlo con nosotros nos hace sentir que nuestro municipio, que es uno de los 28 con menor índice de desarrollo humano, cuenta con su valioso apoyo y lo felicito por su gran labor en beneficio de Chiapas”.

Del mismo modo, a nombre de la población beneficiada, María Elena Velasco entregó al gobernador un regalo de parte de las mujeres de 8 comunidades, consistente en productos obtenidos de sus hortalizas y granjas avícolas, al tiempo que le reiteró el agradecimiento del pueblo de Mitontic.

martes, 29 de marzo de 2011

Fundan en Santiago El Pinar la 2ª Ciudad Rural Sustentable del mundo


Santiago El Pinar, Chiapas.- Otro día histórico para Chiapas para el combate de la dispersión y la pobreza de las comunidades marginadas. El presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero fundó la segunda Ciudad Rural Sustentable en Santiago El Pinar.

Tras develar la placa alusiva a la fundación de la ciudad rural, el presidente recibió el bastón de mando, un ritual de las autoridades tradicionales indígenas y desde aquí afirmó que en México y en Chiapas la pobreza se combate con hechos y no palabras.

“Es un gran día para ustedes, es un gran día para el gobernador también, es un gran día para mí. Compartimos con el gobernador una preocupación fundamental que es combatir la pobreza como dice su lema con hechos y no con palabras, otros tienen simplemente palabras tuvieron mucho tiempo para concretarlas con hechos y no lo hicieron, nosotros estamos combatiendo la pobreza con hechos”.

En este municipio que hasta hace cinco años era considerado uno de los 5 más pobres del país, y que en el sexenio anterior únicamente se le invirtió 600 mil pesos, hoy el gobierno federal y estatal han bajado recursos del orden de 470 millones de pesos con lo que han logrado cambiar radicalmente el rostro de la marginación y el atraso de sus habitantes, el Jefe del Ejecutivo Federal coincidió con el gobernador Juan Sabines al afirmar que la pobreza de México se debe a la dispersión poblacional.

“Ustedes vean donde está la gente más pobre, la gente más pobre está en las comunidades más apartadas, esta allá donde viven diez familias cinco familias, sin agua, sin escuela, sin médico, sin camino por eso la pobreza en México es tan fuerte cuando está la gente más separada”.

Aquí donde inauguró escuelas, clínicas, luminarias, drenaje, agua potable, corredores comerciales, fábrica de muebles, procesadora de café, invernaderos y granjas; el presidente Felipe Calderón dijo que su gobierno trabaja para llevar beneficios a los mexicanos.

“Por eso estamos construyendo ciudades rurales, porque queremos que la gente viva junta. Preferimos hacer una muy buena primaria no con un maestro para todos los grupos como es allá en las comunidades, sino con un maestro para cada grupo de primero a sexto y una muy buena secundaria con un maestro para cada grupo de primero a tercero y un buen colegio de bachilleres con un maestro para cada grupo, eso no se puede hacer en las 10 comunidades dispersas pero si se puede hacer como lo estamos haciendo aquí precisamente aquí en Santiago El Pinar”.

Acompañado de su esposa la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala llamó a los pueblos indígenas a sentirse orgullosos.

“Que no importa si se es indígena o no indígena, mujer u hombre, no importa si uno es de un color o de otro color todos somos iguales, y todos tenemos la misma dignidad y todos tenemos derecho a vivir con dignidad”.

Destacó el avance que ha tenido Chiapas en el combate a la pobreza en los últimos años luego del resultado del censo de población y vivienda del 2010 dado a conocer por el INEGI.

“Ya el gobernador ha sido muy preciso en los impresionantes datos que muestra el censo de cómo ha avanzado Chiapas en estos diez años, como ha avanzado Chiapas en estos últimos 5 años y en particular Santiago El Pinar”.

Les pidió que vivan, que trabajen con dignidad y que además manden a sus hijos a la escuela, a las clínicas; que las mujeres y los hombres vayan al médico y además pidió a todo el pueblo a cuidar el entorno natural.

También los exhorto a no olvidar la importancia de la gente a que hagan bien las cosas porque es la diferencia entre una ciudad buena o mala y los invitó a disfrutar la nueva ciudad rural sustentable de Santiago El Pinar.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que con el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Chiapas ya no está más en el sótano de la pobreza del país.

“No significa que no ya no haya pobres en Chiapas, significa que los que vivían en extrema pobreza cada vez son menos, significa que el nivel de vida ha mejorado, que Chiapas ya no está en el sótano de los indicadores, que empezamos a cambiar la inercia de la pobreza de cada vez ser más pobres a contar ya con más oportunidades para vivir mejor”.

Al acompañar al presidente a la inauguración de la ciudad rural sustentable en Santiago El Pinar, el gobernador señaló que en México se equivocan quiénes por un interés partidista apelan porque le vaya mal al presidente de la República sin darse cuenta que con ello intentan dañar a la mayoría de los mexicanos pero por fortuna las políticas públicas implementadas por el gobierno federal dan resultados tangibles en el combate a la pobreza y se palpa en cada entidad y en especial en Chiapas.

“Se equivocan quienes le apuestan al fracaso de México, con el presidente Felipe Calderón el presidente de infraestructura, de la construcción de hospitales y escuelas sin precedentes en la historia de México y de Chiapas, el presidente más cercano a los indígenas de Chiapas, aquí están los resultados contundentes”.

Dijo que tan solo en Santiago El Pinar donde antes era parte de los municipios con muy bajo desarrollo humano del país sólo comparable con comunidades de África en Sierra Leona hoy el rostro es otro.

“Tiene en esta ciudad una perspectiva de futuro que da certeza en el presente a sus habitantes y a las próximas generaciones, hoy por primera vez en su historia este pueblo tzotzil tendrá acceso cercano a la educación, a la salud, a los servicios básicos, a la vivienda digna, a nuevas actividades dignas y económicas para garantizar su seguridad alimentaria”.

Ante pobladores de las mil veinte viviendas que conforman esta ciudad rural, del director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xhavier Abreu Sierra, de don Luis H Álvarez, del coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán, el gobernador señaló.

“Gracias señor presidente por invertir en donde se requiere de esta manera responde usted, respondemos juntos a una deuda histórica de nuestros pueblos indígenas a quienes respetamos su cultura, acceden por voluntad propia con el compromiso cumplido por usted a una patria buena para todos donde ya no están excluidos del desarrollo donde todas las voces son escuchadas donde las voces de los pueblos originarios se convierten en decisiones respetadas”.

El gobernador dijo que en Chiapas se coincidió con diversos sectores de que la población que vive en pobreza extrema no es para que sea analizada por politólogos de escritorio o de dirigentes políticos, se necesitó en los hechos del impulso dado por el presidente de México para brindar mejores oportunidades pues la pobreza ya no puede esperar.

“Hoy venimos a responder a esa confianza que nos entregaron a mostrar los resultados de lo realizado en tan sólo 14 meses que al ritmo del pasado nos hubiéramos tardado al menos diez décadas en cambiar la realidad de la pobreza en este municipio, aquí esta una prueba más que la política social del presidente Felipe Calderón está dando resultados tangibles su política de desarrollo social da resultados en Chiapas somos testigos de cómo se está cambiando una historia de pobreza y resignación por otra de resultados y confianza”.

Ante el mandatario federal, el Sabines Guerrero resaltó algunos datos del INEGI como el incremento de acceso a agua potable, piso firme, drenaje, educación, el Estado ocupa el primer lugar en crecimiento de energía eléctrica, habló también del crecimiento en conectividad, telefonía fija y celular, internet, y los datos arrojan mejores resultados en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano.

“El censo del INEGI demuestra con hechos que la política del presidente de la República está dando resultados claros en la ardua tarea de reducir la pobreza extrema en Chiapas, el INEGI señala que en el 2005 de cada 100 chiapanecos solo 18 tenían acceso a la salud ahora según el censo son 57, lo que significa tres veces más que la cobertura que se tenía en el 2005, se duplicó la reducción en analfabetismo, en los últimos 4 años la tasa más alta de reducción esta en Chiapas en el 2005 de cada 100 niñas y niños de 11 años de edad solo 87 asistían a la escuela en el 2011 existen ya 93 de cada cien, y estamos logrando por fin la equidad de género”.

Detalló que en toda la administración pasada en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano se invirtieron únicamente mil 200 millones de pesos mientras que del 2007 a la fecha se han invertido once mil millones de pesos, lo que significa diez veces más que todo el sexenio anterior.

lunes, 21 de marzo de 2011

Gobernador Juan Sabines recorre parque Ya´Ax-Na


El gobernador Juan Sabines Guerrero, junto con el presidente municipal de Comitán de Domínguez, José Antonio Aguilar Meza, develaron la placa conmemorativa del Parque Infantil “Ya´Ax Na”, nombre tojolabal que significa “Casa Verde”.

Durante su visita, el mandatario estatal hizo la entrega simbólica de 35 bancas a los alumnos de la Escuela Primaria “Nicolás Bravo”, que en representación de los niños comitecos acudieron al parque, ahí el gobernador del pueblo de Chiapas saludó a los niños y les pidió cuidar este espacio, al tiempo que les exhortó: “Así que disfrútenlo y cuídenlo mucho, inviten a sus papás para que vengan a conocerlo”.

Durante su recorrido, el gobernador Juan Sabines saludó a los policías de vialidad municipal, hombres y mujeres como Maricruz Argüello, que portan nuevos uniformes y unidades para desempeñar mejor su labor.

El alcalde de Comitán aludió que “es el parque más bonito que tiene Chiapas: invitamos a todos nuestros amigos y amigas que ya viene un periodo de vacaciones, que se vengan para acá, aquí siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, aquí siempre hay hombres y mujeres comprometidos a trabajar por el turismo; ya estamos trabajando muy fuerte y con el respaldo que tenemos del gobernador, creo que este va a ser un año con muchos frutos y muchas obras para Comitán”, agregó.

Actualmente el parque de convivencia infantil está operando con un planetario, una sala del espacio, del medio ambiente, un teatro robot, sala de ciencia y tecnología, área de juegos infantiles y áreas verdes, aseguró el director de este centro recreativo, Fernando Fernández Díaz.

“Estamos recibiendo hasta el día de hoy más de 8 mil visitantes desde que vino el señor gobernador a inaugurarlo y pues ahorita en la segunda etapa estamos haciendo proyectos con el gobernador y el gobierno municipal para dar un mejor servicio en el parque”.

Los Museos y el Planetario están abiertos de jueves a domingo y el parque de miércoles a domingo, el costo de entrada es para adultos de 30 pesos y niños 15; actualmente el planetario exhibe el documental Secretos del Sol y durante el periodo vacacional de Semana Santa se proyectará la película Futuro Salvaje, que explica cómo podrían ser los animales en otros planetas.

lunes, 16 de agosto de 2010

Se reúne JSG con representantes de Organismos Internacionales en Utah


Salt Lake City, Utah.- En gira de trabajo en el estado norteamericano de Utah, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero agradeció a distintas organizaciones internacionales como el Club Rotario, la fundación Globus Relief, al Centro Humanista de Distribución, la Fundación Escalera y la Iglesia Mormona, por los donativos que se están realizando en beneficio de diversos sectores de la población del estado.

En el simbólico Edificio Smith, en Salt Lake City, el gobernador Juan Sabines se reunió con el representante de las autoridades generales de la Iglesia Mormona, Elder Walter González, Elder y Longson y David Watson. “Servir a la gente es lo más importante que podemos hacer y usted lo hace desde su gobierno”, mencionó Elder González en el marco de este encuentro.

Cabe señalar que por medio de esta organización han llegado a Chiapas, en beneficio de la población que habita en los municipios de menor índice de desarrollo humano, trailers de mochilas y artículos escolares; ropa; artículos de limpieza; mil sillas de ruedas; maniquíes para parteras y para la Escuela de Enfermería de Bebes para entrenarlas en primeros auxilios.

Posteriormente Sabines Guerrero se reunió con integrantes del Club Rotario Hispano, a quienes les agradeció la generosidad y el apoyo a favor de quienes más lo necesitan en Chiapas. Cabe destacar que gracias a esta organización Chiapas ha recibido donaciones para el equipamiento y medicinas para clínicas.

En el marco de esta gira de trabajo el mandatario estatal conversó con los directivos y miembros del Globus Relief, organización internacional altruista que ha apoyado a Chiapas, entre ellos Dough Beck.

Cabe señalar que por medio de Globus Relief se ha logrado la obtención de una cámara de Resonancia Magnética; una cámara de rayos gama; 31 ultrasonidos; 31 colposcopios; 31 camas de exploración; 31 equipos y maletines médicos; 3 mastógrafos digitales; instrumental médico, entre otros. “Por lo que agradecemos todo el apoyo que hemos recibido de esta organización y de sus directivos, en especial de Ash Robinson y Doug Beck”, destacó Sabines Guerrero.

Posteriormente, recorrió las instalaciones del Centro de Distribución de Ayuda Humanitaria, ubicado en Utah, desde donde se han enviado artículos para la población chiapaneca, tanto para contingencias provocadas por la naturaleza como para atender problemáticas de salud y necesidades básicas de la población en distintas regiones de la entidad.

Dentro de las actividades que desarrolla el mandatario chiapaneco en esa entidad, se reunió con Bryson Garbett y Jane Garbett, directivos de la Fundación Escalera, a quienes les agradeció los apoyos que por medio de esta organización benefician a los chiapanecos, al destacar en particular las acciones que se han realizado en algunas comunidades de Chamula donde se han construido aulas, se ha otorgado ropa, útiles escolares, utensilios de cocina y lo que necesite la comunidad; entre ellos, acciones de potabilización de agua.

En el marco de esta gira de trabajo, Sabines Guerrero destacó que en Chiapas se trabaja en unidad, “y por eso tenemos un alto agradecimiento a la labor del gobierno del Presidente Felipe Calderón quien en todo momento ha estado al pendiente de las necesidades de la entidad; y desde luego a la sociedad civil, a las organizaciones, que se han sumado de manera solidaria para respalda el compromiso de los chiapanecos, hoy elevado a rango constitucional, de cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y atender las necesidades básicas de la población”.

Derivado de estos encuentros se prevé se logren mayores beneficios para los chiapanecos, toda vez que durante las distintas reuniones se dieron a conocer distintos proyectos de beneficio social. Acompañan al gobernador de Chiapas en esta gira, la Presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y el diputado Carlos Penagos Vargas.

miércoles, 21 de julio de 2010

Inaugura gobernador Juan Sabines el Hospital Básico Comunitario de Teopisca

El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el Hospital Básico Comunitario en el municipio de Teopisca, con el que sus habitantes contarán con servicios de salud de mayor calidad y atención oportuna, pues se da respuesta a una demanda añeja solicitada por la población.

El gobernador del pueblo de Chiapas destacó su preocupación porque los chiapanecos tengan acceso a servicios de salud de calidad y que de manera pronta sean atendidos cuando así lo necesiten.

“A mí me gusta cumplir mi palabra, nos consta que el Centro de Salud ya no se daba abasto, era muy reducido y la gente de Teopisca merecía este hospital, no escatimamos en equiparlo, queremos dar lo mejor porque estas inversiones son con convicción y no escatimamos para que tengan lo mejor”, enfatizó el gobernador Juan Sabines.

Señaló que en Chiapas se habla de que la unidad da buenos resultados sin importar el partido político de cada quien, “lo que importa es servir a la gente, los candidatos son de los partidos pero cuando están en el cargo son del pueblo, no tengo partido político, mi partido de llama Chiapas y me da mucho gusto que podamos trabajar en unidad”

Asimismo, agradeció la paciencia de los pobladores de Teopisca por esperar esta obra tan anhelada y los invitó a cuidar el hospital que se les entregó, pues recordó que además de ser un compromiso de campaña es parte del cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, porque la propuesta se basó en estos ODM, como la reducción de la muerte materna e infantil, “aquí se van a poder atender, con prevención y acercando los servicios a la gente”.

Del mismo modo, informó que el Centro de Salud ubicado en este municipio no será cerrado, sino que estará abierto para consulta externa, “antes se cerraban hospitales, cuando se abrían los nuevos se cerraban los viejitos, aquí la idea no es cerrar, sino ampliar los servicios” manifestó.

El centro hospitalario que se inauguró cuenta con el quirófano más moderno del estado, con tecnología de punta que también puede ser utilizado como sala de expulsión, para atender a las mujeres que darán a luz.

Además cuenta con camas de recuperación, resucitador, para la gente que sufre del corazón; también un moderno equipo de ultrasonido a color, las paredes tienen un antibacterial, laboratorios, incubadora y ambulancias.

Con una inversión mayor a los 22 millones 600 mil pesos y en beneficio de más de 35 mil personas, se satisface la demanda de atención hospitalaria con servicios de especialidades básicas, con lo que se atenderá patologías de mayor incidencia en la región y se mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

Doña Sonia Gómez Alemán, una de las beneficiarias, destacó la funcionalidad de este nuevo hospital, ya que contará con especialistas como pediatras y ginecólogos que son de gran ayuda para los habitantes de la región.

“Por eso estamos muy agradecidos señor gobernador, ya que ahora no tenemos pretexto para no recibir la atención médica que merecemos”, subrayó doña Sonia, a nombre de los habitantes de la comunidad.

Por su parte, el alcalde del lugar, Luis Valdez Díaz, manifestó el sentir de los teopisquenses, a quienes “se nos hace justicia, estamos contentos y satisfechos con su trabajo señor gobernador y sobre todo que tuvo esa visión para nuestro municipio de que la salud es importante sabia usted que en nuestro municipio desde cuando anhelábamos un hospital como el que hoy viene usted a inaugurar”

Finalmente, el Ejecutivo estatal destacó que con estas obras en materia de salud se coadyuva para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, especialmente en materia de combate a mortalidad infantil y salud materna

viernes, 21 de mayo de 2010

Chiapas está en el camino correcto por atender y cristalizar los ODM: Luis García Cárdenas


Con el Primer Lugar Nacional en Transparencia que Chiapas obtuvo una vez más este año, se constata que está en el camino correcto para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, reconoció el director de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Administración Pública, Luis García Cárdenas.

“Chiapas tiene en este momento y seguramente lo conservará el lugar número uno, entre tantos además del café, del ejercicio de la mejor transparencia en la República, entonces las cifras no mienten, si las cifras transparentan una acción con formas ortodoxas o heterodoxas los resultados son los que cuentan y la transparencia exhibe que aquí hay seguridad, que aquí hay una definición de un ejercicio a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano a los cuales el gobernador les da una prioridad no por capricho político sino porque le dicen o le gritan ‘oye nos urge’ y Sabines ha entendido eso”.

Al presentarse las Memorias del Foro la Agenda Pública de Chiapas ante los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, el funcionario del INAP indicó que Chiapas es ejemplo nacional por lograr la colaboración de expertos internacionales para definir el rumbo en salud, educación, generación de ingresos y desarrollo social.

“Algo que me ha llamado mucho la atención de Sabines Guerrero es haber entendido una beta que muchos compañeros suyos, colegas del pacto federal teniéndola a la mano no la han entendido y me refiero a la descentralización, usted la percibió, la hizo suya y por eso se llama esto Agenda Chiapas-ONU”.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero señaló que así como se buscó la guía de los expertos para superar la pobreza extrema en estos 28 municipios, también se busca la asesoría para reforzar el ejercicio de la administración pública del estado.

“Lo que estamos haciendo es escuchar a los expertos, en la administración pública estatal para poder aplicar esa experiencia en nuestro estado y queremos también escuchar a los expertos de la administración pública de nuestro país y en el ámbito internacional para seguir fortaleciendo esta profesión que tiene una enorme vocación de servicio”, indicó.

Detalló que el servicio público de Chiapas se guía por las mejores estrategias para lograr el desarrollo humano que demandan los nuevos tiempos.

“Nuestro principal problema en el siglo XXI para Chiapas es precisamente la pobreza, la pobreza extrema y ahí están los indicadores internacionales el de índice de desarrollo humano; esto llegó para quedarse, no es una moda sexenal, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es una obligación constitucional para Chiapas y nuestra obligación es dejar las bases para que Chiapas esté en esas condiciones de cumplir con esos objetivos”.

Sabines Guerrero afirmó que la política social en Chiapas se ha guiado con la suma del gobierno federal hacia los ODM, “estamos todos en la misma tesitura y con la misma convicción de atender y cristalizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

Dijo que con los ODM de la ONU se han dado avances importantes para Chiapas, al impulsar diversas obras que muevan los indicadores, desde la preservación del medio ambiente, el respeto a los pueblos indígenas, carreteras, agua potable hasta infraestructura en salud.

En este marco, el representante del INAP Luis García, recordó que hace más de 30 años en la entidad también se marcó un nuevo rumbo.

“De alguna forma el padre del actual gobernador, con la misma sensibilidad, recibió llamémoslo así bucólicamente al pacto federal pero desde un tono importante, él dijo: están en Chiapas, aprendan que desde que nos anexamos al pacto federal conservamos un concepto de federalismo y al mismo tiempo de identidad, yo se lo oí a Juan Sabines, padre del gobernador”, expresó.

En este evento, la presidenta del Instituto de Administración Pública de Chiapas, Adriana Camacho, presentó las memorias del Foro la Agenda Pública de Chiapas ante los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, realizado el 22 y 23 de octubre de 2009.

Este documento, dijo, servirá como evidencia para futuras generaciones de los esfuerzos que actualmente se hacen en el estado para brindar una vida digna a los chiapanecos.

“Es la mejor evidencia y testimonio para las futuras generaciones de un documento que recoge fielmente todas la voces, quienes han manifestado su compromiso en fortalecer, con su experiencia y entrega, la estabilidad, paz social y desarrollo sustentable en el estado”.

“Esta memoria refleja la visión del Gobierno del Estado que con la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio han mostrado los esfuerzo en brindar una vida digna a los chiapanecos y nos ha colocado, gracias al liderazgo del gobernador Juan Sabines Guerrero, en una posición de vanguardia en la lucha contra la erradicación de la pobreza”, indicó.

Dijo que actualmente se destacan tres elementos que definen hoy al Gobierno de Chiapas, como son la eficiencia y eficacia de un proyecto de gobierno; la capacidad para hacer posibles las metas y la gobernabilidad con equilibrio entre la función de gobierno y la satisfacción de las necesidades.

Esta memoria es un documento que quedará al alcance de quienes deseen estudiar la experiencia inédita de Chiapas y su aliada estratégica, la Organización de las Naciones Unidas, con quien se está logrando avances históricos en la lucha contra la pobreza y la desigualdad social.

En este evento, estuvieron presentes el diputado federal Ovidio Cortazar Ramos; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo; el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Jorge Luis Zuart Macías; los presidentes municipales de Comitán, Tonalá, Motozintla, Huixtán, Pantepec, Ocotepec, San Juan Cancuc, Tumbalá y Oxchuc, entre otros.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Inaugura Juan Sabines Centros de Salud Microregionales en Yulubmax, Golontón y El Carmen


Al inaugurar cinco de 51 centros de salud microregionales, se extiende la cobertura de salud en los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano y se atienden dos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; reducir la mortalidad de los niños y mejorar la salud materna.

En todo el estado se construyen 100 centros de salud de este tipo, de los cuales 51 se concentrarán en los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano y de éstos, 16 estarán ubicados en el municipio de Chilón.

El gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, fue recibido en un ambiente festivo, pues es el primer mandatario estatal que visita esta zona, por ello le colocaron a él y a su esposa Isabel Aguilera de Sabines una banda de honor como muestra de su respeto y agradecimiento por llegar a inaugurar obras de tanta trascendencia en beneficio de la población indígena, principalmente para proteger a mujeres y niños.

“Estamos algo sorprendidos por la presencia del señor gobernador, realmente estos hechos nunca se dan, es algo inédito, le agradecemos bastante y estamos con él y siempre estaremos dispuestos con el señor gobernador; estas acciones es lo que quiere el pueblo y una vez comprobamos que está entregado al pueblo”, puntualizó José Estrada Vázquez, habitante de la comunidad de Golontón, municipio de Chilón.

Al respecto, el mandatario estatal comentó “ya entregamos la clínica, que es lo más importante, es de ustedes, para que no tengamos muerte materna ni muerte de niños”.

En este centro médico multiregional el servicio y los medicamentos están garantizados, aseveró, “ahí están los medicamentos y vamos a estar muy pendientes con la doctora Alma, cuando falte medicamentos nos avise para hacer la reposición inmediata”.

El gobernador Juan Sabines no solamente es el único mandatario que ha visitado los 118 municipios, sino que es el primero en visitar el mayor número de comunidades en la entidad.

Los servicios que ofrecen son los siguientes:

• Consulta Externa

• Vigilancia Epidemiológica

• Curaciones

• Estimulación Temprana

• Control y Detección del VIH Sida

• Control y Detección de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus

• Farmacia

• Medicina Preventiva (Inmunizaciones)

• Infecciones Respiratorias Agudas

• Tratamiento de Enfermedades Diarreicas y Rehidratación oral

• Control Prenatal, Puerperio y Lactancia

• Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano.

Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines y del secretario de Salud, James Gómez Montes, el jefe del Ejecutivo realizó un recorrido por las instalaciones de los centros de salud que constan de dos consultorios, uno de medicina general y otro de preventiva, farmacia dotada de medicamentos y material clínico, cuarto de médico residente, almacén y área para talleres y pláticas.

“Aquí también va a haber vacunas, un refrigerador que marca la norma para que puedan alcanzar las temperaturas a la que las vacunas deben estar conservadas; es uno de los indicativos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con la cobertura de vacunación al 100 por ciento”.

Además, en cada uno de los centros se contará con la asistencia de un médico, una enfermera y parteras que tendrán la tecnología necesaria para mantener el registro clínico de los pacientes, “les estamos dando computadoras porque ya se va a implementar el expediente clínico electrónico, en todas las clínicas del estado estamos con ese proyecto ya muy avanzado y todo el equipo que ellos necesitan para dar atención”.

Con el financiamiento otorgado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indios (CDI) se invirtieron más de 1.5 millones de pesos para la obra y equipo de cada centro microregional, mismo que fueron acondicionados para que los médicos que laboran en la región puedan pernoctar de lunes a viernes y se cuente siempre con atención médica, incluso los fines de semana con la cobertura de guardias.

Por su parte los beneficiados con estos centros de salud se mostraron satisfechos y contentos al contar con clínicas de este tipo, “estamos satisfechos porque no teníamos clínica ni dónde atender a las mujeres porque antes aquí atendíamos a las mujeres, los partos”, dijo Martha García Guzmán.

Estos centros están ubicados en las comunidades de Yulubmax, Golontón y El Carmen, benefician a más de 3 mil habitantes en la región y forman parte del programa de fortalecimiento de las redes de servicios de salud, para otorgar a la población de las micro-regiones una atención integral y de calidad a través de un catálogo de servicios médicos, mediante acciones, preventivas, curativas, de rehabilitación, fomentando la participación comunitaria y el auto cuidado de la salud.

martes, 18 de mayo de 2010

Gobernador Juan Sabines entrega escrituras en Nicolás Ruíz; se benefician a 700 familias


Más de 700 comuneros del municipio de Nicolás Ruiz vieron resuelta una demanda de más de 20 años, al recibir en donación de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero, la escritura pública que ampara dichos terrenos de un total de 800 hectáreas.

Acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Socorro Zavaleta Cruz, el Ejecutivo estatal entregó las escrituras al presidente de Bienes Comunales, Aurelio Méndez.

“Yo vengo a hablarles derecho, a hablar con la verdad: estamos entregando una demanda histórica, en Nicolás Ruiz, hoy estas familias que se benefician ya tienen un patrimonio que busca proteger, un patrimonio que es para sembrar, para producir”, expresó Sabines Guerrero.

El gobernador aclaró que aún falta por resolver el predio de La Providencia y dijo que en tres meses regresará para entregar las escrituras de este terreno.

“Me gusta hablar con la gente de frente, que nadie se siente engañado, que no digan que no vino completo, ese predio estaba embargado y en tres meses tenemos resuelto ese problema, voy a regresar a Nicolás Ruiz a entregar la otra escritura, no se requiere de una sola, puede ser dos o tres escrituras para que esté al ciento por ciento la demanda de Nicolás Ruiz”, sostuvo.

Ante la presencia del presidente municipal de Nicolás Ruiz, Jesús Constantino Cárdenas y de las familias beneficiadas, el gobernador del pueblo de Chiapas afirmó que en su gobierno se ha logrado dar certeza jurídica a la tierra.

“Hoy se avanza como nunca en la tenencia de la tierra, lo cual va a permitir que todos los dueños de los bienes comunales, todos los que están en bienes comunales tengan qué dejarle a sus hijos, le va a dar certeza jurídica a su patrimonio”.

Nadie se las va a quitar, nadie; por eso se pensó hacer una escritura común para que sean los legítimos dueños de esas tierras y queremos ver produciendo”, abundó.

En su oportunidad, el presidente de Bienes Comunales del municipio, Aurelio Méndez, agradeció la entrega de las escrituras que durante años solicitaron y hasta hoy se les hizo realidad.

Juan Sabines inaugura clínica de la mujer y un centro de atención primaria de adicciones en Tonalá

Durante su gira por el municipio de Tonalá, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró la Clínica de la Mujer y el Centro de Atención Primaria en Adicciones UNEME-CAPA “Nueva Vida”, con lo que se fortalecen los servicios médicos mejorando la calidad de vida y salud de la población más vulnerable de esa región.

En este espacio, en el que se invirtieron 19 millones de pesos, el mandatario chiapaneco, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, felicitó a las primeras pacientes por aprovechar estos servicios especializados y exhortó a la población femenina a acercarse a esta clínica, pues la mejor estrategia es la prevención.

“Aquí pueden atenderse y recomiéndenla para las demás mujeres, está el mastógrafo, está el colposcopio, está la parte de citología, está el laboratorio y las imágenes, de acá se envían a Tuxtla para que las puedan revisar, así que las felicito que estén acá”, enfatizó Sabines Guerrero.

Durante el recorrido por estas instalaciones, el gobernador Juan Sabines constató el equipo de primer nivel con el que cuenta esta Clínica de la Mujer en Tonalá que beneficiará a más de 78 mil habitantes.

Por su parte, el secretario de Salud, James Gómez Montes, explicó que esta clínica otorga atención integral a la mujer, ya que es fundamental impulsar y acercar los servicios médicos, destacando por su importancia la detección y diagnóstico oportuno del cáncer cérvico uterino y de mama.

“Contamos con el equipo de ultrasonido, igual tridimensional de última tecnología, ahí tenemos la mastografía, ese es un mastógrafo digital, no es digitalizado, es digital, la ventaja es que podemos hacer hasta 48 mastografías por día con un mastógrafo digital, pues es suficiente para la demanda que tenemos en el estado”, informó el funcionario.

Además, ofrecerá los servicios de consultorio de prevención a la salud de la mujer, laboratorio de citología, ultrasonido, área de tratamiento, colposcopía, mastografía y área de observación.

Las primeras pacientes también constataron las ventajas que ofrece la Clínica de la Mujer para la detección y prevención de padecimientos como el virus del papiloma humano.

A sus 72 años de edad doña Victoria Pascacio Francisco no da crédito al hecho de que hoy con la Clínica de la Mujer que inauguró el gobernador Juan Sabines haya una atención especializada y de mujer a mujer.

“Un espacio para esto antes no lo teníamos, estoy muy agradecida porque nos están atendiendo muy bien, con mucho aprecio, con mucho cariño, porque cuando yo vine me atendieron muy bien gracias a Dios”, comentó emocionada.

De igual forma, la paciente Luz Elena Ramírez manifestó que esta clínica es una gran oportunidad para la gente de escasos recursos.

“Anteriormente la gente tenía que acudir a médicos particulares para poder atenderse y sin embargo con esta clínica es más accesible para todos, le damos las gracias al gobernador por todo el trabajo que está haciendo”, apuntó Luz Elena Ramírez.

Previamente a esta visita, el Ejecutivo Estatal también entregó al pueblo de Tonalá el Centro de Atención Primaria en Adicciones UNEME-CAPA, dirigido especialmente para los jóvenes, con el objetivo de disminuir el consumo de drogas.

Los gobiernos Federal y Estatal se han dado a la tarea de poner en marcha los denominados centros “Nueva Vida”, que operan en puntos estratégicos con la finalidad de ampliar sustancialmente la disponibilidad de servicios preventivos, de tratamiento y rehabilitación para asistir a las personas que lo requieran.

A decir del Secretario de Salud, el centro “Nueva Vida” no solamente está enfocado a las drogas ilícitas sino también al tabaco y al alcohol y se brindarán servicios de psicología, asesoría y trabajo social.

En esta obra, en la que se invirtió más de un millón y medio de pesos, se otorgarán servicios médicos especializados reduciendo el consumo de drogas a través de acciones tempranas y oportunas en la escuela, los grupos organizados de la sociedad y la comunidad en general.

jueves, 13 de mayo de 2010

Inaugura Juan Sabines rehabilitación de la red de drenaje en Pijijiapan


Durante su gira por el municipio de Pijijiapan, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró la rehabilitación de la red de drenaje, obra con lo que se fortalecerá y mejorará la calidad de vida de los pobladores de la localidad.

La obra, cuya inversión es de casi tres millones 500 mil pesos, se encuentra ubicada en el barrio San Pedro y beneficiará a alrededor de cinco mil habitantes.

Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF-Chiapas y el alcalde, Saín Cruz Trinidad, el Ejecutivo estatal recibió las muestras de agradecimiento de los habitantes, quienes con gran algarabía destacaron la labor que impulsa este gobierno a favor de los que menos tienen.

En este marco, Sinar de Paz Natarén, beneficiado del Barrio San Pedro, señaló que la rehabilitación del drenaje forma parte de las acciones en materia de salud, por lo que agradeció al mandatario estatal su apoyo porque se verán ampliamente favorecidos con estas obras de introducción de redes de drenaje sanitario.

Cabe destacar que con esta obra se fortalece la sanidad de los habitantes de la región; además, se transforma en un municipio sustentable con el medio ambiente.

Se fortalece liderazgo de la ganadería chiapaneca con inversión en infraestructura y tecnología


Con un apoyo como nunca antes a la ganadería chiapaneca, mediante fuerte inversión en infraestructura y tecnología, se fortalece el liderazgo del sector en la entidad, lo que ha permitido también destacar como el estado pionero a nivel nacional en financiamiento para el repoblamiento del hato.

El apoyo para este sector no sólo va encaminado a los productores sino también a los procesadores, dentro de una cadena de beneficios que otorga el gobierno estatal, logrando con ello establecer lo que se ha denominado Marca Colectiva Queso Chiapas, la cual tiene la representación de 50 marcas de queso, con pruebas técnicas y avaladas científicamente.

Estas acciones han propiciado que a 3 años Chiapas ocupe el primer lugar Nacional en la producción de Ganado de registro, según la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú y Asociación Mexicana de Ganado Suizo; y tercer lugar Nacional en el inventario ganadero, de acuerdo con el Barrido sanitario entre SAGARPA, el Comité Estatal de Sanidad Animal y la Secretaría del Campo.

En ese contexto, el gobernador Juan Sabines, tras inaugurar el corral ganadero y visitar la fábrica de alimentos del lugar, reconoció a Pijijiapan como el municipio ganadero número uno a nivel estatal.

Cabe destacar que la inversión realizada en el sector agropecuario durante el ejercicio 2009 para el municipio de Pijijiapan, ha sido superior a los 23 millones de pesos, de los cuales 15 millones 708 mil 319.23 pesos han sido para activos productivos; 3 millones 225 mil 500 para programas de soporte y 4 millones 238 mil 54.64 para uso sustentable de recursos naturales a la producción primaria.

Los ganaderos explicaron al mandatario chiapaneco cómo trabajan con los apoyos e implementos agrícolas y pecuarios que les han otorgado para mejorar la calidad de su ganado, tal es el caso de la puesta en marcha del programa de transferencia de embriones con el ganado suizo y con el que han visto buenos resultados.

La inversión realizada en la obra corral de engorda en el municipio de Pijijiapan beneficio y adquisición de semilla de pasto y siembra para repastización en agostaderos, es de 2 millones 584 mil 169 pesos.

Por su parte, el secretario del Campo, José ángel del Valle Molina, destacó que el Gobierno del Estado ha cumplido con 6 mil 884 sementales bovinos entregados a productores para el mejoramiento genético estatal.

De igual forma, explicó el proceso de la maquinaria picadora de alimentos. “Hay picadoras en verde, estos son ya para ganaderos que tienen a partir de 25 animales; están haciendo el picado y esto es como se está empacando en los diferentes ranchos para combatir el estiaje”.

En su intervención, el presidente de la Asociación Ganadera local, Carlos Vázquez de la Cruz, precisó que con la entrega de sementales de alto valor genético, se han establecido estrategias que permite a los productores contar con semovientes de mejor calidad, dosis de semen y transferencia de embriones, apoyando la capitalización de los productores ganaderos de la entidad.

Cabe señalar que los productores pecuarios realizaron una exposición de las ganaderías establecidas que realizan la inseminación artificial, inyección de mejoramiento genético y que dan como resultado extraordinarios semovientes en sus ranchos. Con ello, se abren nuevos nichos de mercado en materia de sanidad animal para que los ganaderos chiapanecos puedan mejorar su producción.

Respecto a la fábrica de alimentos, los productores ganaderos se congratularon de haber recibido este proyecto y se comprometieron a trabajarla en módulos fijos dentro de su Asociación.

viernes, 8 de enero de 2010

Visita Sabines ejido Tiltepec en festejos por su 80 aniversario


Durante una visita al ejido Tiltepec, del municipio de Jiquipilas, en el marco del 80 aniversario de su fundación, el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, entregó seis aulas didácticas en la Escuela Preparatoria Agropecuaria, las cuales fueron equipadas con 240 sillas de paleta, seis pizarrones, seis mesas y seis asientos para maestro, con una inversión de más de un millón 722 mil pesos.

“Felicidades por estos primeros 80 años de Tiltepec”, externó el mandatario estatal, al enfatizar que “este es un pueblo de gente trabajadora y venimos a celebrarlos a ustedes, a este trabajo en unidad, a esta causa que nos une a todos”.

Al inaugurar una carnicería como parte del programa Motor para la Economía Familiar, el mandatario estatal adelantó que en este 2010 habrán más proyectos para Jiquipilas; asimismo, dijo que procurarán que en Tiltepec -uno de los lugares más poblados del municipio-, se entreguen recursos del programa “Amanecer”.

“Se están gestionando recursos y programas para que la gente no se desplace a la cabecera municipal, y para seguir avanzando, ya vendremos a una gira de carácter productiva para hablar de temas agropecuarios, para entregar PESA-Codecoa, ya estaremos acá nuevamente en Jiquipilas”, manifestó el gobernador Juan Sabines Guerrero a pobladores del ejido de Tiltepec.

Cabe señalar que en 2009, el Gobernador inauguró tres aulas y supervisó los trabajos de construcción de otras en la Escuela Preparatoria Agropecuaria, donde constató los avances de esta obra que beneficiará a cientos de estudiantes del municipio.

De igual manera, elogió la gestión del alcalde de Jiquipilas, Léster Hernández Esquinca, de quien dijo: “tienen un gran Presidente Municipal, que ha sido un buen gestor, que trabaja muy bien y es de los mejores presidentes de todo el estado”.

Sabines Guerrero dijo que el alcalde realiza un trabajo que hace en unidad y por respeto a la gente.

También inauguró el domo del parque central y la cancha municipal, obras que fueron entregadas en 2009.

“Ya está el torneo de basquetbol y seguiremos trabajando porque aquí es un pueblo de gente trabajadora”, expresó.

En el evento, el gobernador Juan Sabines Guerrero aprovechó para entregar cientos de juguetes a los niños del ejido Tiltepec en Jiquipilas, como parte de los festejos del Día de Reyes.