Mostrando entradas con la etiqueta Arriaga y Pijijiapan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arriaga y Pijijiapan. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2010

Recorre Juan Sabines instalaciones del Campus Virtual de la UNACH en Pijijiapan


Durante su intensa gira por el municipio de Pijijiapan, el gobernador Juan Sabines Guerrero visitó las instalaciones del Campus Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde se desarrolla el Modelo de Educación a Distancia.

Acompañado del presidente municipal de Pijijiapan, Saín Cruz Trinidad, el ejecutivo estatal constató el trabajo que se desempeña con los jóvenes chiapanecos, quienes han sabido aprovechar la oferta de programas propios en la modalidad educativa a distancia.

El aprovechamiento de esta modalidad responde a una demanda de los jóvenes de la región, como parte de la reconversión de carreras en la facultad de la máxima Casa de Estudios del estado, toda vez que se abre la opción de educación a distancia para acceder a diferentes modalidades de formación profesional.

Para cumplir la demanda de educación superior que hay en Chiapas, a pesar de la cobertura que se ha dado en los últimos años por el gobierno a través de las distintas universidades públicas, la Universidad Autónoma de Chiapas desarrolla este modelo educativo mixto, en Copainalá, Yajalón, Pijijiapan, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, entre otros.

Con esta herramienta, los docentes de cualquier sitio pueden estar educando y trabajando procesos de enseñanza-aprendizaje con jóvenes de cualquier parte del estado.

Cabe señalar que en esta opción educativa, la Universidad ofrece ahora carreras en las que los alumnos desarrollan habilidades enfocadas al autoaprendizaje, la autoevaluación y el aprendizaje colaborativo; todo esto, en la búsqueda de su formación integral y profesional.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Entrega Sabines 150 toros de alto valor genético, al premiar concurso de Vaca Lechera

Los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan conformarán el principal corredor productor de alimentos del estado, por la vocación ganadera que aquí se desarrolla. Al reunirse con ganaderos participantes de la Expoferia Regional Istmo-Costa Tonalá 2009, el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, afirmó que en estos tres municipios al integrarse en un corredor cárnico, se encuentra la solución a la crisis alimentaria que existe a nivel mundial, por lo que para el próximo año se instalará en este municipio una planta pasteurizadora de leche.

Aseguró que la ganadería tiene todo el potencial para crecer en el estado. “La gran riqueza de esta región es su capacidad de producir alimentos, de lo que carece el mundo, aquí está la respuesta”.

El mandatario chiapaneco visitó la Expo Feria Regional Istmo-Costa Tonalá 2009, en el auditorio de la Asociación Ganadera de este municipio que el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez remodeló hace más de 20 años, donde aprovechó para hacer entrega de 150 toros de alto valor genético a ganaderos de la región, al premiar el concurso “La Vaca Lechera”.

El evento estuvo engalanado con la presencia de la artista Lourdes Munguía, quien interpretó diversas canciones en vivo acompañada de mariachi, como la canción “Si no dejan” de José Alfredo Jiménez.

Sabines Guerrero reconoció al productor costeño, por ser el que más produce en la región, por lo que el próximo año se instalará en este municipio una planta pasteurizadora de leche, la cual se conformará por tres módulos de 20 mil litros, para continuar procesando la leche en diversos productos, ésta se sumará a otras acciones de producción de alimentos como la comercialización de carne, el cultivo de piña, de mango y la pesca.

Dijo que la ganadería tiene todo el potencial para crecer en el estado. Este es el lugar donde tiene que crecer la ganadería en Chiapas. Los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan conformarán el principal corredor productor de alimentos del estado, por la vocación ganadera que aquí se desarrolla.

Sabines Guerrero entregó al alcalde de Tonalá, Hilario González, 6 millones de pesos para el cierre del año, con la finalidad de terminar las obras emprendidas por la administración municipal, a su vez reconoció su trabajo al frente del Ayuntamiento.

“No lastimamos ni competimos con nadie, la idea es beneficiar a este corredor que tiene este potencial enorme en la producción de carne y productos lácteos, sin descuidar la producción de alimentos del campo, de la pesca, poder trabajar”, concluyó.