Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de Chiapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de Chiapas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Devela aulas JSG en Escuela Primaria “Juan Sabines Gutiérrez”






Con la edificación de 12 mil 728 espacios educativos en este sexenio se ha abatido el 80 por ciento del rezago ancestral en infraestructura educativa, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero al develar aulas de la Escuela Primaria “Juan Sabines Gutiérrez, en la capital chiapaneca.

"Hemos abatido el 80 por ciento el rezago histórico de Chiapas; ¿por qué? Porque antes el Gobierno del Estado nada más hacia lo que le daba el Gobierno Federal CONAFE para hacer algunas aulas y no tenia iniciativa propia para invertir en educación".

La decisión de invertir cinco mil 400 millones de pesos (tres veces más que el sexenio anterior) con recursos propios, federales y de BANOBRAS se justifica cuando cambia el escenario de aulas de cartón y láminas por edificios dignos para que la niñez y juventud chiapaneca se desarrolle mejor afirmó el mandatario estatal.

"Porque las niñas y los niños no pueden seguir esperando haber cuando, en que sexenio les tocaba si hubiéramos ido al ritmo del sexenio anterior para hacer esas 11 mil aulas nos hubiéramos tardado 6 sexenios".

Asi también pidió "a luchar todos los días por un mejor Chiapas y la manera de dejar un mejor Chiapas es hacer mejores escuelas dignas; lo que hicimos fue ponernos del lado de los maestros porque tenían razón en sus causas y sus luchas".

En el fraccionamiento san Cayetano, en donde por años 75 alumnos recibieron clases bajo los árboles y en galeras, Sabines Guerrero destacó el trabajo de las madres de familia y docentes para unir fuerzas y cambiar el antes y después del compromiso educativo.

La presidenta del Comité de Padres de Familia, Rocío Solís Castellanos, se mostró satisfecha con la coronación del esfuerzo que permite que las y los alumnos reciban clases en un inmueble adecuado en cuya escuela se invirtieron 4 millones 800 mil pesos.

"Ahorita nuestros niños ya no pisan lodo, ya tienen aulas limpias y tienen en donde desayunar, el señor gobernador nos hizo caso, aquí estamos viendo resultados y viendo que son hechos y no palabras".

Así mismo el director del plantel Miguel Gómez agradeció la entrega de la escuela nueva, les queremos dar las gracias por este avance, por este apoyo, por esta gestión que usted a través de las autoridades competentes lograron esto y a nosotros nos da mucho gusto".

Por su parte Blanca Flores alumna de la escuela primaria señaló, "le agradecemos que haya hecho realidad nuestra escuela primaria quedo muy hermosa, gracias en particular por los niños de Chiapas porque estos si son hechos y no palabras”

Realiza homenaje Fundación Teletón a Juan Sabines






Los milagros existen, cada niño atendido por el CRIT Chiapas parece ser producto de un milagro, como Luis Fernando que desde hace tres años es atendido aquí.

"Todas las terapias que me hacen, habían muchas cosas que antes no podía hacer, patear el balón mejor, agarrar más cosas, subir gradas, habían muchas cosas que realmente no las podía hacer".

En los últimos seis años se han atendido a 3 mil 458 niños, como Luis Fernando, logrando integrar a la sociedad a 548, otorgando más de 570 mil servicios.

A finales de 2006 el CRIT llegó a Chiapas y hoy se ha consolidado con reconocimientos como el CAR que obtuvo por tres años consecutivos, lo que lo certifica como uno de los mejores centros de rehabilitación a nivel internacional y que a manera de agradecimiento entregaron al gobernador Juan Sabines Guerrero como reconocimiento al empeño que su administración ha puesto en consolidar este centro indicó el presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros.

"Cuando este proyecto era solamente un sueño porque aquí había un terreno baldío el primero que puso su nombre y apellido fue Juan, con la donación del terreno gracias a tu amor, a tu compromiso, al compromiso por los tuyos, por tu gente, por tu sangre por las familias que sientes hasta lo más adentro de tí, muchos hemos jugado un juego alrededor de niños que son muy especiales, que nacieron con una discapacidad que no escogieron pero por alguna razón especial Dios no se equivocó, Dios los hizo así quizás para que todos sacáramos lo mejor que llevamos adentro".

Al respecto el Gobernador Juan Sabines felicitó a todo el equipo de trabajo que hace posible regalar nuevas esperanzas de un futuro mejor a niños y niñas con alguna discapacidad física.

"La verdad es que el esfuerzo es de toda la sociedad chiapaneca, de especialmente personal como lo hemos visto en las 7 ocasiones que he estado en este centro, en mi calidad de presidente municipal, de gobernador, son todos los ángeles que están cuidándolos, esa gente que tiene cuidándonos".

Recordó que uno de sus primeros actos como gobernador fue dar su donativo para que el CRIT llegara a Chiapas hace casi seis años, sin embargo la cercanía con esta labor le ha permitido sensibilizarse.

"Yo he tenido la fortuna de estar aquí muchas veces y siempre me voy emocionado de este centro, siempre me voy muy emocionado, de verdad es como un choque de despertar, de vivir, de seguir luchando por una causa tan noble".

Y es que a familias de los niños atendidos les ha cambiado la vida, expresó Susana Gómez, madre de Luis Fernando.

"Cuando nosotros nos enteramos del CRIT fue algo maravilloso porque veíamos siempre por la televisión de toda la dicha, la felicidad que tenían otros niños y sobre todo el avance de su rehabilitación ha sido lo más fantástico estar aquí en el CRIT".

Debido a que el CRIT es fruto del esfuerzo de toda la sociedad, esta labor es también reconocida como parte de la certificación de Comunidad Segura.

"Lo que significaba era una comunidad que participa, que está pendiente de su ciudad, y entre muchos otros programas uno de ellos fue el CRIT que es participación ciudadana y eso se valora muchísimo lo que se ha logrado porque es parte de la certificación".

Como parte del impulso a este esfuerzo ciudadano, Gobierno del Estado otorga recursos para que se sostenga el turno vespertino y más niños puedan ser atendidos.

martes, 28 de agosto de 2012

En Comitán van 105 aulas durante este sexenio, en el anterior sólo fueron 20






Desde Comitán, más de 500 niños y niñas en la Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez atestiguaron la transformación educativa en Chiapas, tan sólo en este municipio en los últimos 6 años se construyeron 105 aulas con una inversión de 71 millones de pesos, mientras que en el sexenio anterior sólo fueron 20 aulas.

En este centro escolar, que obtuvo el segundo lugar nacional de la prueba ENLACE, inauguró 3 aulas didácticas equipadas con una inversión de más de un millón 125 mil pesos, lo que significa un beneficio que no imaginaron, indicó el director Alan Sánchez Bonifaz.

"Para esta escuela es un orgullo recibirlo acá, y por estas aulas que nos donó es un beneficio para la sociedad estudiantil".

Para el gobernador Juan Sabines Guerrero, las acciones educativas así como la construcción de hospitales e infraestructura básica obedece a que la prioridad es la niñez chiapaneca.

"Lo que yo quiero que ustedes sepan es lo importante que son las niñas y los niños para el gobierno del estado, los queremos mucho por eso trabajamos para ustedes, un parque digno, un hospital digno, escuelas dignas para que ustedes estén mejor, para que estén más contentos".

Asimismo reconoció a los alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez de Comitán que obtuvo el segundo lugar nacional de ENLACE.

"Han tenido dos segundos lugares nacionales, así que un aplauso a las maestras, a los maestros por estos triunfos que han logrado esta escuela, nos da mucho orgullo porque Chiapas antes había ocupado los últimos lugares" indicó Sabines Guerrero.

Posteriormente el mandatario chiapaneco acudió a la colonia Chichima Concepción para inaugurar el salón de usos múltiples como obra solidaria de la asamblea de barrio y también acudió al barrio Santa Cecilia para inaugurar la pavimentación de 164 metros cuadrados de las calles del lugar.

jueves, 2 de agosto de 2012

Encabeza Presidente Calderón XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública


Ciudad de México.- El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa encabezó la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que tuvo lugar en el salón de la Tesorería del Palacio Nacional.

Calderón Hinojosa, informó que por primera vez en muchos años durante el primer semestre del 2012 en México el índice de homicidios dolosos ha bajado un 15 por ciento.

“Algo muy importante, es que el trabajo coordinado entre instituciones de seguridad ha permitido que por primera vez en varios años, la incidencia de los homicidios dolosos a nivel nacional está mostrando finalmente un decremento que es ya del 7 por ciento en el primer semestre de este año, respecto del primer semestre del año pasado en todos los homicidios dolosos, y en el caso de homicidios presuntamente atribuibles a rivalidad delincuencial, la baja de homicidios es cercana al 15 por ciento”, aseveró.

En esta reunión a la que asistió el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el presidente de México destacó el avance que se ha tenido con respecto al tema de la incorporación de policías a las corporaciones estatales y la evaluación de éstos encaminados a la profesionalización, sin embargo, dijo hay que seguir depurando a los cuerpos policiacos.

“Por primera vez la nación cuenta con una política de seguridad que tiene como centro a los ciudadanos, hemos iniciado una política en materia de seguridad y justicia penal, en la que el énfasis está en impedir que más ciudadanos sean víctimas de la delincuencia, y en la que no debe tener cabida la doble victimización”, acotó.

En el marco del desarrollo de la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Calderón Hinojosa dijo no tener dudas que el camino que debe llevar a un México más seguro es la consolidación de policías y ministerios públicos confiables y que para ello los Estados y municipios del país tienen ya un referente con la transformación de la Policía Federal.

“Uno de los retos más importantes en ese sentido es cumplir con las metas establecidas en la ley en materia de control y confianza de todas las policías del país, celebramos que en este año 2012 se haya avanzado como nunca en esa tarea, al mes de julio el 100 por ciento de los elementos adscritos a Instituciones Federales habían sido evaluados con controles de confianza y a nivel estatal y municipal se cuenta con un avanece del 45 por ciento”, indicó.

Ante gobernadores, secretarios del gabinete de seguridad, de los comandantes de la SEDENA y SEMAR, de representantes de la sociedad civil, el jefe del Ejecutivo dijo “hoy, las tendencias se han invertido, el Estado Mexicano se fortalece en sus capacidades. Mientras que las organizaciones criminales se debilitan, debido, desde luego, a la ofensiva ininterrumpida por parte de las fuerzas del orden y a la participación cada vez más activa de los ciudadanos y gobiernos en la prevención y en la denuncia de los delitos".

Al hablar sobre la captura de los criminales más buscados, Calderón Hinojosa acompañado del secretario de Gobernación, dijo “hasta hoy han sido capturados o abatidos en su captura 22 de los 37 líderes criminales más peligrosos que operaban en México".

Felipe Calderón también hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a la Policía Federal y a la Procuraduría General de la República, por su labor para abatir a las organizaciones criminales y proteger a la ciudadanía, “gracias a esta labor de todos, se ha logrado la desarticulación de las estructuras logísticas y operativas de muchas de las organizaciones criminales más peligrosas”.

Durante la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas hizo votos para que se continúe la estrategia de seguridad más allá de gobiernos, coyunturas y partidos.

"Hoy el reto es que estos efectos positivos se consoliden más allá de gobiernos, más allá de coyunturas y más allá de partidos. Hago votos para que desde este consejo nacional se continúe el proceso que nuestra generación inició en la búsqueda de un México de leyes, de orden y de seguridad para todos. Esta es tal vez, la labor más trascendente a la que todos estamos llamados autoridades y ciudadanos y de la cual depende en buena medida el futuro de la nación", finalizó.