Mostrando entradas con la etiqueta CRIT CHIAPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRIT CHIAPAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Realiza homenaje Fundación Teletón a Juan Sabines






Los milagros existen, cada niño atendido por el CRIT Chiapas parece ser producto de un milagro, como Luis Fernando que desde hace tres años es atendido aquí.

"Todas las terapias que me hacen, habían muchas cosas que antes no podía hacer, patear el balón mejor, agarrar más cosas, subir gradas, habían muchas cosas que realmente no las podía hacer".

En los últimos seis años se han atendido a 3 mil 458 niños, como Luis Fernando, logrando integrar a la sociedad a 548, otorgando más de 570 mil servicios.

A finales de 2006 el CRIT llegó a Chiapas y hoy se ha consolidado con reconocimientos como el CAR que obtuvo por tres años consecutivos, lo que lo certifica como uno de los mejores centros de rehabilitación a nivel internacional y que a manera de agradecimiento entregaron al gobernador Juan Sabines Guerrero como reconocimiento al empeño que su administración ha puesto en consolidar este centro indicó el presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros.

"Cuando este proyecto era solamente un sueño porque aquí había un terreno baldío el primero que puso su nombre y apellido fue Juan, con la donación del terreno gracias a tu amor, a tu compromiso, al compromiso por los tuyos, por tu gente, por tu sangre por las familias que sientes hasta lo más adentro de tí, muchos hemos jugado un juego alrededor de niños que son muy especiales, que nacieron con una discapacidad que no escogieron pero por alguna razón especial Dios no se equivocó, Dios los hizo así quizás para que todos sacáramos lo mejor que llevamos adentro".

Al respecto el Gobernador Juan Sabines felicitó a todo el equipo de trabajo que hace posible regalar nuevas esperanzas de un futuro mejor a niños y niñas con alguna discapacidad física.

"La verdad es que el esfuerzo es de toda la sociedad chiapaneca, de especialmente personal como lo hemos visto en las 7 ocasiones que he estado en este centro, en mi calidad de presidente municipal, de gobernador, son todos los ángeles que están cuidándolos, esa gente que tiene cuidándonos".

Recordó que uno de sus primeros actos como gobernador fue dar su donativo para que el CRIT llegara a Chiapas hace casi seis años, sin embargo la cercanía con esta labor le ha permitido sensibilizarse.

"Yo he tenido la fortuna de estar aquí muchas veces y siempre me voy emocionado de este centro, siempre me voy muy emocionado, de verdad es como un choque de despertar, de vivir, de seguir luchando por una causa tan noble".

Y es que a familias de los niños atendidos les ha cambiado la vida, expresó Susana Gómez, madre de Luis Fernando.

"Cuando nosotros nos enteramos del CRIT fue algo maravilloso porque veíamos siempre por la televisión de toda la dicha, la felicidad que tenían otros niños y sobre todo el avance de su rehabilitación ha sido lo más fantástico estar aquí en el CRIT".

Debido a que el CRIT es fruto del esfuerzo de toda la sociedad, esta labor es también reconocida como parte de la certificación de Comunidad Segura.

"Lo que significaba era una comunidad que participa, que está pendiente de su ciudad, y entre muchos otros programas uno de ellos fue el CRIT que es participación ciudadana y eso se valora muchísimo lo que se ha logrado porque es parte de la certificación".

Como parte del impulso a este esfuerzo ciudadano, Gobierno del Estado otorga recursos para que se sostenga el turno vespertino y más niños puedan ser atendidos.

miércoles, 4 de agosto de 2010

CRIT Chiapas, única institución con cero observaciones en su certificación

El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó un reconocimiento al personal del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón CRIT Chiapas, por la excelente tarea que realizan al atender a los menores con discapacidad, colocándolo por encima de todas las instituciones de salud del país públicas y privadas, con calificación perfecta y cero observaciones, certificado por la Secretaría de Salud federal.

Para el pueblo chiapaneco es un orgullo la calificación perfecta y cero observaciones por ser la primera y única ocasión que ocurre un caso de esta naturaleza, expresó el gobernador durante la entrega de este trascendental reconocimiento.

“Es la primera vez que se instaura esta certificación por la Secretaría de Salud y es un gran orgullo porque no se trata de un trabajo sólo del gobierno, el gobierno sólo figura respaldando el enorme esfuerzo de la ciudadanía, por eso estamos muy agradecidos, porque valoramos la dedicación con que realizan su trabajo cada uno de quienes en ello colaboran”, destacó.

Al enfatizar que este es un reconocimiento al pueblo de Chiapas, reseñó que durante la Conferencia Internacional sobre el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la agenda local, celebrada recientemente en nuestra entidad, se constató la labor que efectúan sociedad, iniciativa privada y gobierno y se concluyó que el gobierno más que privatizar debe concretar alianzas con la iniciativa privada para conjuntar acciones que incluyan a la sociedad y permitan avanzar en todos los aspectos sociales.

“El anhelo de mucha gente es ser como ustedes; lo más importante del CRIT es su equipo de trabajo, este sencillo homenaje es para que el pueblo de Chiapas sepa lo que ha logra la gente que aquí trabaja; no hay un llamado más fuerte al corazón, que los niños de Chiapas”, sostuvo el mandatario.

En este sentido, la directora corporativa del CRIT, Lorena Duarte, dijo que “hoy es un día para festejar y para recordar, el reconocimiento solamente nos compromete más, nos hace tratar de ser mejores cada día y hoy nos sentimos más comprometidos con los niños de Chiapas y con todo el estado”.

Duarte agradeció el apoyo otorgado por el gobernador Juan Sabines, “sinceramente parecía imposible que era de una calificación perfecta, hoy le decimos que lo tenemos por Chiapas, pero especialmente por los niños”.

Consideró que tener la certificación es un logro importante “donde nos están diciendo que todos los días lo estamos haciendo bien, ustedes son merecedores de este gran reconocimiento, porque el verdadero prestigio de una institución está en su gente, en cada uno de ustedes, es un logro que jamás se había tenido en el sector salud”.

“El trabajo de Chiapas no se acaba ni se acabará mientras haya un sólo niño que requiera de nosotros, de la rehabilitación, de una mano, de unos brazos o sobre todo que requiera de una mirada y de una sonrisa”, enfatizó.

Por su parte el secretario de Salud en la entidad, James Gómez Montes, felicitó a los trabajadores del CRIT Chiapas por haber logrado la certificación con grado de excelencia, esto hace que se cumpla con hechos las palabras pronunciadas por Magdy Martínez Solimán en la pasada Conferencia Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, “en México sí se puede, en Chiapas sí se hace”.

En total 160 trabajadores del CRIT Chiapas recibieron reconocimientos por su labor, quienes comprometieron a que su dedicación continuará cada vez que un niño los necesite.

Reconoce gobernador Juan Sabines labor de personal del CRIT.

El gobernador Juan Sabines Guerrero dijo sentirse orgulloso por el trabajo que los sociólogos, integradores sociales, terapeutas físico ocupacionales y de lenguaje, médicos especialistas y el personal en general, desempeña cumpliendo una misión que encarna el espíritu de solidaridad, de altruismo y de lucha contra la adversidad.

Agregó que el CRIT es un ejemplo de convocatoria porque no existe ningún otro evento tan fuerte en México fundado en la solidaridad y los valores “que aquí se engalanan a diario”. En ese sentido recordó que en 2005 surgió la posibilidad de edificar el CRIT en Tuxtla Gutiérrez, cuando el gobernador fungía como alcalde capitalino, pero debía cumplirse con el requisito de otorgar un terreno que el Ayuntamiento debía proporcionar en menos de 24 horas, lo cual se cubrió con el predio conocido como el “Pompochuti”.

El gobernador del pueblo de Chiapas dejó en claro que todo ello se logró por encima de algunas pocas personas que en su momento se opusieron pues siempre se privilegió el interés y bienestar de las mayorías y los sectores vulnerables; sin embargo la noble causa fue respaldada por la sociedad chiapaneca y ello quedó demostrado cuando ese mismo año, durante la colecta anual Teletón, Tuxtla Gutiérrez batió el récord de cantidad de depósitos, es decir, como nunca antes un número elevado de personas realizaron su aportación voluntaria.

CRIT Chiapas, oportunidad para integrar a la sociedad a niños y jóvenes

- El Sistema de Centros de Rehabilitación Infantil Teletón ofrece, a través del modelo de atención integral, una oportunidad dentro del sistema de salud mexicano, de rehabilitar e integrar a la sociedad a niños y jóvenes con discapacidad neuromusculoesquelética entre las edades de recién nacido hasta los 18 años.

- Respetando y salvaguardando la dignidad de la persona, busca servir a los menores con discapacidad neuromusculoesquelética a través de una rehabilitación integral, promoviendo su pleno desarrollo e integración a la sociedad.

- Desde su apertura en 2007 el CRIT Chiapas ha atendido a mil 652 niños, en beneficio de 4 mil 956 familias y ha brindado 188 mil 111 servicios.