Mostrando entradas con la etiqueta Tuxtla Gutierrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tuxtla Gutierrez. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

Juan Sabines y Asambleas de Barrio inauguran más obras solidarias en Tuxtla


 Las obras solidarias realizadas a través de las Asambleas de Barrios llevan beneficios directos a la gente y demuestran que con trabajo y organización la misma sociedad busca soluciones a sus problemas.

Es el caso de la Huella de Concreto Hidráulico y Rehabilitación del Puente Peatonal construido con los 200 mil pesos para obra solidaria que realizó la Asamblea de Barrio" San Cayetano-San Isidro" de Tuxtla Gutiérrez que beneficia a mas de dos mil personas.

A esta colonia ubicada del lado norte oriente de la capital, acudió el gobernador Juan Sabines Guerrero para inaugurarla junto con los vecinos del lugar, como Minerva Gómez Zenteno, Presidenta de la Asamblea de Barrios, quien visiblemente emocionada agradeció la confianza que se le ha brindado a los ciudadanos con este programa.

"No se equivoco Juan Sabines en dejar la decisión en nosotros me siento orgullosa por los resultados pero no es trabajo de una persona agradezco a los del comité y esta obra cambia la vida de la gente" comentó la presidenta de Asamblea de Barrio.

A lo que el Gobernador Juan Sabines Guerrero respondió.

"Sin duda alguna de todas las obras que he visto hasta ahora, esta es de la mayor importancia. No defraudan al pueblo, están orgullosos de su obra" mencionó.

De igual forma acudió a la colonia Unidad Chiapaneca donde atestiguó la remodelación del parque del lugar e instalación de luminarias, con los recursos para obras solidarias 2011 y 2012, acciones que valen más que las hechas por el gobierno, realidades demuestra que la sociedad se organiza para resolver sus problemas.

"Para mí la obras más importante es la que hace el pueblo, esta es una obra que hace el pueblo y para mí es más importante que todas las demás porque lo que estamos haciendo es que se están organizando para resolver sus problemas", aseguró Sabines Guerrero.

María Granados, una de las vecinas del lugar, reconoció la transformación que en estos seis años se ha dado en Chiapas.

"Yo le doy gracias a Dios primeramente y después a usted por haber hecho todas esa gran obra para beneficio de tanta gente necesitada, se lleva usted el corazón de muchos de los chiapanecos"

Al término el mandatario estatal les reiteró que programas que empoderan al pueblo, que hacen que todos participen, como las Asambleas de Barrio y AMANECER, están garantizados en la Constitución Política Siglo XXI.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Devela aulas JSG en Escuela Primaria “Juan Sabines Gutiérrez”






Con la edificación de 12 mil 728 espacios educativos en este sexenio se ha abatido el 80 por ciento del rezago ancestral en infraestructura educativa, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero al develar aulas de la Escuela Primaria “Juan Sabines Gutiérrez, en la capital chiapaneca.

"Hemos abatido el 80 por ciento el rezago histórico de Chiapas; ¿por qué? Porque antes el Gobierno del Estado nada más hacia lo que le daba el Gobierno Federal CONAFE para hacer algunas aulas y no tenia iniciativa propia para invertir en educación".

La decisión de invertir cinco mil 400 millones de pesos (tres veces más que el sexenio anterior) con recursos propios, federales y de BANOBRAS se justifica cuando cambia el escenario de aulas de cartón y láminas por edificios dignos para que la niñez y juventud chiapaneca se desarrolle mejor afirmó el mandatario estatal.

"Porque las niñas y los niños no pueden seguir esperando haber cuando, en que sexenio les tocaba si hubiéramos ido al ritmo del sexenio anterior para hacer esas 11 mil aulas nos hubiéramos tardado 6 sexenios".

Asi también pidió "a luchar todos los días por un mejor Chiapas y la manera de dejar un mejor Chiapas es hacer mejores escuelas dignas; lo que hicimos fue ponernos del lado de los maestros porque tenían razón en sus causas y sus luchas".

En el fraccionamiento san Cayetano, en donde por años 75 alumnos recibieron clases bajo los árboles y en galeras, Sabines Guerrero destacó el trabajo de las madres de familia y docentes para unir fuerzas y cambiar el antes y después del compromiso educativo.

La presidenta del Comité de Padres de Familia, Rocío Solís Castellanos, se mostró satisfecha con la coronación del esfuerzo que permite que las y los alumnos reciban clases en un inmueble adecuado en cuya escuela se invirtieron 4 millones 800 mil pesos.

"Ahorita nuestros niños ya no pisan lodo, ya tienen aulas limpias y tienen en donde desayunar, el señor gobernador nos hizo caso, aquí estamos viendo resultados y viendo que son hechos y no palabras".

Así mismo el director del plantel Miguel Gómez agradeció la entrega de la escuela nueva, les queremos dar las gracias por este avance, por este apoyo, por esta gestión que usted a través de las autoridades competentes lograron esto y a nosotros nos da mucho gusto".

Por su parte Blanca Flores alumna de la escuela primaria señaló, "le agradecemos que haya hecho realidad nuestra escuela primaria quedo muy hermosa, gracias en particular por los niños de Chiapas porque estos si son hechos y no palabras”

domingo, 12 de agosto de 2012

Entrega Juan Sabines escrituras a 96 familias de la colonia Los Trabajadores


Desde hace 30 años, 96 familias han luchado a brazo partido en busca de la regularización de sus propiedades sin éxito alguno, ninguna autoridad hizo caso a sus peticiones hasta que llego Juan Sabines Guerrero, explica con emoción y gratitud doña Laura Orozco López de 66 años y una de los beneficiados con la entrega de su escritura.

"Estoy contenta porque ya Juan Sabines nos dio las escrituras de nuestro terrenitos en la colonia Los Trabajadores, también le agradecemos por los apoyos que nos ha dado. Han sido demasiados años, bastantes años casi que estaban que si nos iban a dar las escrituras y nunca salían y hasta ahora que Juan Sabines estuvo en su poder nos dio las escrituras" comentó Laura Orozco López.

Hasta esta colonia ubicada en el sur oriente de la capital chiapaneca llegó el gobernador Juan Sabines Guerrero para entregar de mano en mano el documento que les da certeza jurídica.

"Poder entregar a ustedes la certeza de sus escrituras esto va más allá, no tiene nada que ver con procesos electorales, por eso no lo hicimos antes porque se podría malinterpretar como un acto político en mi gobierno hacemos política pero no de partidos y por eso pedimos que fuese después de las elecciones para que nadie lo malinterpretara”.

En este contexto, el Gobernador del Estado refrendó su compromiso por dejar regularizadas el mayor número de casas de las diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, en beneficios de las familias tuxtlecas.

”Aquí lo importante es que es una forma de demostrarles que nunca estuvieron en la carpeta del olvido, siempre estuvieron en la agenda de los pendientes y que habría que resolver, en muchos años estuvieron en esa carpeta del olvido. Por eso, ese trabajo para poder regularizar todo Tuxtla Gutiérrez, todas las familias que tuviesen pendientes sus papeles, lo que estamos entregando es certeza, es una escritura”.

Asimismo, el mandatario estatal recordó que ya se han entregado escrituras en la colonia La Misión, Buenavista, Caleras Masiel, Vista Hermosa y Jardines del Pedregal.

Por su parte, la señora Lesbia Roque Serrano, representante de los beneficiados, agradeció al gobernador Juan Sabines por brindar certeza jurídica a las habitantes de la colonia Los Trabajadores.

“Gracias señor gobernador por estar con nosotros ya que vemos hecho realidad nuestro sueño, después de muchos años de promesas e incertidumbre, hoy es una realidad nuestras escrituras, este día todos los habitantes de la colonia se llenan de regocijo gracias al apoyo de usted, señor gobernador”.



lunes, 12 de marzo de 2012

Inicia en Tuxtla programa “Motor para la Educación”


Jóvenes de 20 instituciones del nivel medio superior recibieron herramientas para iniciar un negocio propio a través del Programa Motor para jóvenes que se lanzó en Tuxtla Gutiérrez, resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal.

En la sede del COBACH 13, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el alcalde capitalino Yassir Vázquez Hernández, entregaron los proyectos del programa Motor, que son una herramienta de ingresos para que estos jóvenes continúen sus estudios.

“Se debe pensar quien lo necesita, para salir adelante, para pagar de alguna forma sus estudios y generar la cultura empresarial desde la preparatoria, desde el COBACH”, sostuvo el mandatario estatal que también recordó que al inicio de su adminsitración no había acceso a este tipo de educación “solamente 78 municipios de entonces 118 tenían preparatoria y COBACH”.

Se trata de continuar con el empoderamiento al pueblo, ahora a través de los jóvenes aseguró el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez Yassir Vázquez.

“Cuando se lo platicamos al señor gobernador Juan Sabines no dudó en poner su parte en esta mezcla de recursos que estamos haciendo para poder empoderar a los jóvenes estudiantes, porque creo en los jóvenes, creo en su entusiasmo” aseguró el edil de Tuxtla Gutiérrez.

El empoderamiento a los jóvenes también se refleja en el aumento de infraestructura universitaria y de educación media superior en todo el estado para que puedan continuar sus estudios, ya que hoy en todos los municipios hay un sistema educativo del nivel medio superior. Al inicio de esta administración sólo habían 12 municipios con universidad hoy son 26 municipios con educación superior.

“Es de los retos más grandes que tiene Chiapas la educación, es donde encontramos mayores rezagos pero también encontramos la voluntad de las maestras y maestros, de trabajadores administrativos”.

También se han construido más de 6 mil aulas, en materia de salud se ha construido el mismos número de hospitales y clínicas que lo que hecho en Chiapas en los últimos 30 años. Al término del evento acudió a la colonia La Victoria para inaugurar la pavimentación de las calles 23 de agosto y “Fray Matías de Córdova”, una añeja demanda.

“Está muy bonita la calle, estamos muy contentos, puro lodo, había mucho lodo pero ahorita ya se acabó eso ya la calle quedó muy bonita” concluyó.

Inaugura Juan Sabines calles con concreto hidráulico en La Victoria


Este lunes, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, realizaron la inauguración de la pavimentación con concreto de alta resistencia de las calles 23 de Agosto y Fray Matías de Córdova de la colonia La Victoria en la capital chiapaneca, como parte del programa Calles para Siempre que encabeza el Gobierno de Chiapas.

En este contexto, el mandatario chiapaneco realizó el corte del listón inaugural para poner en funcionamiento estas vialidades completamente reconstruidas con material de concreto hidráulico, abarcando un total del cuatro mil 740 metros cuadrados de vialidades pavimentadas.

Como parte de esta obra integral se realizó la pavimentación de la calle 23 de Agosto, entre calle 14 de Septiembre y Boulevard Ángel Albino Corzo, así como la Calle Fray Matías de Córdova, entre Andador Manuel Figueroa y Boulevard Ángel Albino Corzo.

La pavimentación con concreto hidráulico en dichas vialidades fue posible gracias a la mezcla de recursos estatales y municipales con un inversión total de tres millones 81 mil 280 pesos.

El presidente municipal Yassir Vázquez realizó un recorrido por las vialidades pavimentadas, con lo que se da cumplimiento al mejoramiento integral de uno de los principales circuitos viales en dicho sector urbano de la capital chiapaneca.

Asimismo, Yassir Vázquez agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero por seguir encabezando acciones que transforman la vida de los capitalinos, atendiendo una de las principales solicitudes ciudadanas que permiten consolidar la transformación integral de la infraestructura urbana de la capital chiapaneca con calles de primera calidad.

Cabe destacar que con estas obras integrales, encabezadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero, se permite beneficiar a más de mil 600 colonos, sumándose al plan estratégico aplicado por el Gobierno de Chiapas, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, para mejorar las condiciones viales de las colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca.

jueves, 1 de diciembre de 2011

La filosofía de este gobierno es estar cerca de su gente: JSG

El denominador común de este gobierno ha sido trabajar de cerca con el pueblo; conocer sus necesidades y resolverlas en la medida de lo posible, por eso esta administración invierte en la gente afirmó Juan Sabines Guerrero.

”La filosofía de este gobierno ha sido estar cerca de ustedes, de la gente, que no vean a un gobernador que quien sabe dónde ande, sino que sepan que está pendiente de su pueblo; no que ya votaron por él y ya haber cuando vuelve, estar cerca saber que cuentan conmigo, que cuentan con nosotros”.

Ahora el pueblo requiere de servidores públicos comprometidos, que no olviden su responsabilidad que es el de ayudar a la gente, pues es la fórmula para brindar mejores condiciones de vida a la población, añadió el mandatario chiapaneco al entregar 32 apoyos del Programa Motor a igual número de personas de los barrios Bienestar Social, Mexicanidad Chiapaneca, Zapata, Santa Ana, La Moderna, San Isidro, Buenavista, El Roble, Los Choferes y la Magisterial.

”Son cinco mil motores que entregamos cada año, motores para la economía, 5 mil familias, 5 mil gestos de apoyo de ustedes, porque yo no pedí que le dieran a alguien las máquinas de costura, fue el pueblo el que lo decidió, y eso es lo que hace la diferencia cuando la gente misma sabe que tiene necesidad y la gente dice yo lo necesito pero uno voltea a ver al vecino o al que vive a 2 cuadras y dice puede que ella lo necesite más; ella está sola acaba de enviudar”.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo y de la diputada local, Rosario Pariente, y al echar a andar la rehabilitación de la red de drenaje Sabines Guerrero pidió no dividirse y empujar fuerte para lograr mejorar el entorno en donde cada familia habita.

”A eso convoco a las Asambleas de Barrio, a no pelear, a no dividirse a trabajar en equipo para resolver problemas comunes aquí no se trata de distinguir un partido u otro, eso a mí no me importa, yo no estoy en campaña yo estoy en campaña para servirles para trabajarles y ayudarles”.

Asimismo, con una inversión de tres millones 200 mil pesos, 15 asambleas de barrio de la delegación Terán, recibieron recursos para hacer las obras solidarias que eligieron democráticamente.

A la par también recibieron 38 proyectos del programa Motor para la Economía, de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado del presidente municipal Yassir Vázquez.

Son acciones que el mismo pueblo eligió y decidió indicó Sabines Guerrero “se convocó a la solidaridad de la ciudadanía, a que la gente pusiera el corazón por Chiapas, a que pusiera el corazón por los que más lo necesitan, a gente que realmente requiere de una ayuda y por eso son los motores, los motores de la economía”.

De igual forma la presidenta del Sistema DIF Chiapas Isabel Aguilera de Sabines acudió a la colonia San José Terán y en representación del Ejecutivo estatal entregó 21 programas Motor para 8 asambleas de barrio, las que recibieron 1.6 millones de pesos para obra solidaria.

Y es que así dándole el poder al pueblo lo engrandece y se deja obras sociales y de infraestructura para que todas las familias lo disfruten.

martes, 15 de noviembre de 2011

Más Programas Motor y recursos para Obra Solidaria


Con los recursos que se invierten en las Asambleas de Barrio para que resuelvan sus problemas, se fortalece el empoderamiento del pueblo, aseguró el gobernador Juan Sabines Guerrero al acudir al barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez, para entregar recursos de Obras Solidarias y equipo del Programa Motor para la Economía.

Mediante el recurso para obra solidaria, las Asambleas de Barrio harán las acciones que gestionaron durante años para resolver problemas que aquejan a su comunidad y que hoy está en sus manos atender.

“Yo quiero dejar ese legado que el pueblo reciba directamente, el pueblo organizado, la sociedad civil organizada en Asambleas de Barrio reciba un recurso anual, con un presupuesto para hacer las obras que nos urgen hacer en la propia, ya ni siquiera en todo el barrio, sino en cada región del barrio, en este caso cada sección”, señaló Sabines Guerrero.

En total son tres asambleas pertenecientes a secciones, la número mil 722 recibió recursos para construir un muro de contención en arroyo San Roque, la sección mil 723 decidió hacer el techado de la escuela primaria “Rafael Pascacio Gamboa”, mientras que la sección mil 726 pondrá alumbrado público y luminarias.

De la misma forma se entregaron nueve equipos del programa Motor para la Economía, los que generarán más empleos.

“Por lo menos estamos fortaleciendo 18 empleos que ustedes están apoyando, porque yo no decidí a quien darle motor, ustedes lo decidieron y este año es a estas 9 familias o personas, el próximo año serán a otras personas para que ustedes vayan pensando a quien ayudar”, les dijo el mandatario estatal.

También explicó a los vecinos del lugar las estrategias que se utilizan para lograr una mayor participación del pueblo en la solución de sus problemas, es el caso de la campaña canje de armas por educación, que llegó a su fin.

“Estamos llegando casi a las 7 mil armas esto es un récord frente a otros estados que han intentado hacer más o menos lo mismo no han llegado ni a las mil, y miren que son estados con más problemas que nosotros en la materia, destruyamos las armas, las armas se crearon para matar, para lastimar y nosotros le apostamos mejor a la educación, a la paz social, a la democracia” acotó.

Demostrando así que Chiapas posee una sociedad que construye diariamente la paz y fortalece los valores, finalmente les informó que partir del primero de diciembre iniciará la campaña intensa de bacheo con concreto hidráulico, en materia de abasto de agua están por culminar las obras del brazo sur y en unos días más se pondrá en marcha el brazo norte.


miércoles, 26 de octubre de 2011

Calles, Programas Motor y recursos para obras a más colonias de Tuxtla

El gobernador Juan Sabines Guerrero, entregó esta mañana recursos para Obras Solidarias y Programa Motor a Asambleas de Barrios de Niño de Atocha, Colón, Juy Juy, Pedregal y La Gloria, en Tuxtla Gutiérrez.

En un ambiente de fiesta, el mandatario estatal aseguró que este programa único en México donde la gente decide y resuelve qué obra necesita y a quién ayudar, tiene como base la unidad y el respeto.

“Hemos visto casos en otros municipios donde ya concluyeron la obra solidaria y aún tienen ahorros y lo dejaron para el próximo año, otros casos que faltó veinte mil, treinta mil pesos, hicieron cooperacha, otros que concluyeron la obra con lo que presupuestaron y lo comprueban, lo importante es que al comprobar ya pueden tener acceso al siguiente recurso, qué es lo más importante, que se conserve la unidad y el respeto mutuo, si alguna asamblea tiene discordia, que sea motivo de unión, de anuencia”, manifestó.

Convocó a la sociedad a continuar fortaleciendo a Chiapas con una sociedad unida, pues dijo, los chiapanecos somos un pueblo de trabajo, de fe, de valores, principios y que no está maleado.

“No es el gobierno el que lo logra, es la gente, exhortar a que esto siga, a que continúen, a fortalecer nuestra ciudad, nuestra comunidad, solamente es a través de la fuerza de la gente, de una sociedad fuerte, sólida como vamos a lograr vencer a la delincuencia, los invitó a seguir fortaleciendo al estado, claro hay que exigir cuando el gobierno no escucha, pero unidos”, expresó.

Por su parte el alcalde tuxtleco, Yassir Vázquez Hernández, se congratuló por la conclusión de la calle inaugurada esta mañana en el barrio Niño de Atocha, que cuenta con 300 metros lineales, y refrendó su compromiso de apoyo a las Asambleas de Barrio de la capital chiapaneca, a quienes entregará 100 mil pesos más para sus obras solidarias.

Las Asambleas de Barrio recibieron 13 programas Motor para la Economía Familiar, con lo que se genera ingreso y 32 nuevos empleos, pues se brindaron herramientas de trabajo para instalar panaderías, taquerías, ciber cafés y tienda de abarrotes; asimismo se hizo la entrega simbólica, pues ya ha sido depositado en sus cuentas bancarias, de 200 mil pesos a cada Asamblea, para obras como alumbrado público, pavimentación y en el caso del barrio Juy Juy el dren pluvial de la 8ª Norte sobre la 13 Poniente.

jueves, 20 de octubre de 2011

En Chiapas se garantiza empoderamiento de la mujer: JSG

En Chiapas se ha transformado el panorama para las chiapanecas a partir de las reformas constitucionales que en los últimos cuatro años se han hecho.

Al inaugurar el Foro "Liderazgo e Igualdad, Mujeres del siglo XXI" en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que antes Chiapas era señalado por la vulnerabilidad y falta de oportunidades que sufría la mujer, por eso hoy ese rostro ha cambiado.

"Hemos hecho varias reformas propuestas al Congreso, el pleno las ha aprobado, ha permitido estas reformas y hoy estamos ya con un artículo quinto, en el estado de Chiapas se garantiza que las mujeres y los hombres son iguales ante la ley", acotó.

Se trata de empoderamiento social y económico de las mujeres al darles certeza jurídica mediante la protección de sus derechos, ya que aún es difícil luchar contra la discriminación a las mujeres indígenas y migrantes, que son los dos grandes grupos que sufren discriminación.

"Tenemos que fomentar el respeto a la mujer, a la persona de la mujer en pueblos indígenas especialmente, no quiere decir que todos los pueblos indígenas no lo respeten, sencillamente hay algunos con algunas tradiciones que no se permite o que tenemos esos obstáculos", explicó el mandatario estatal.

En el marco de este foro, Sabines Guerrero indicó que otra de las vergüenzas que tenía Chiapas era que ocupaba el primer lugar en muerte materna, por ello se ha reforzado la atención a la salud.

"Hemos construido 106 hospitales ya inaugurados, hemos colocado 22 mastógrafos, no había ninguno, pero también gracias a la infraestructura y tecnología hemos instalado 13 clínicas de la mujer", manifestó.

En este sentido coincidió la representante de la OMS/OPS en Chiapas Margarita Aguilar, quien dijo que "con una apuesta al bienestar integral con especial participación de mujeres desde y para las mujeres en contextos que expliquen lideresas saludables y que no olviden el cuidado de su cuerpo por la militancia de los otros".

En la entidad desde la educación inicial se educa a los niños en equidad de género, e incluso se enseñan los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

"Nos convertimos en el primer estado que tiene una constitución que incluye los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, no son programas de una administración, son temas universales son obligaciones universales que tenemos que consagrar, que respetar", apuntó el gobernador del pueblo de Chiapas.

Este foro Liderazgo e Igualdad, Mujeres siglo XXI que se realiza en Tuxtla Gutiérrez participan ponentes de Chile, Argentina, Costa Rica, Bolivia, Uruguay y España. Así como las presidentas de los DIF Estatales de Chiapas, Sinaloa y Oaxaca, Isabel Aguilera de Sabines, Alma Carlón y Mané Sánchez, respectivamente.

Programa Motor y recursos para Obras Solidarias a cuatro colonias de Tuxtla


El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó Programas Motor para la Economía Familiar y recursos para obras solidarias, a las colonias 7 de Abril, 2 de Febrero, La Ideal y La Popular, de la capital chiapaneca.


En este marco, el mandatario chiapaneco destacó que el ocio genera problemas, por ello su gobierno entrega herramientas de trabajo a la gente, para generar economía y empleos en las familias chiapanecas.

“Se trata de ayudar a quién lo necesita, que la sociedad, que la Asamblea, el pueblo sea solidario con quién más lo necesita de su propia comunidad, porque vamos a resolver problemas pero empecemos por el que más problema tiene, el que más lo requiere, va a trabajar, pero hay que estar pendiente de que trabajen todos nada de esto debe estar en las casas de empeño, no se debe más que poner a trabajar” expresó.

Ante los vecinos de estas colonias, el jefe del Ejecutivo precisó que este miércoles fue el día más bajo en incidentes delictivos, y que el canje de armas por computadoras ha dado resultados extraordinarios, más de 650 personas se han cercado a los módulos de Tuxtla para ser parte de la cruzada.

”Apenas ayer fue el día de más bajos incidentes en Tuxtla Gutiérrez, después de 5 años de estar monitoreando día a día los incidentes en Tuxtla, fue el día más bajo de incidencia de violencia, cuando vemos que crece en otros lados aquí en Tuxtla disminuyó, ayer y antier fueron los días de menor incidencia en Tuxtla, esto se dice fácil pero pues no es fácil lograrlo se requiere de la gente” aseguró el mandatario chiapaneco.

Aquí donde en compañía de la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera, entregó 11 equipos y maquinarias del programa motor el gobernador llamó a la sociedad a participar en mantener a la baja los índices delictivos al fomentar buenos principios.

”Yo insisto que Chiapas es seguro, Chiapas y Tuxtla son seguros por la familia, porque hay principios, porque se comparten los valores, porque aunque la casa del vecino está vacía nadie se mete a robarle, porque tenemos principios, porque nuestros padres, nuestra fe, nuestra moral, nuestra ética no nos lo permiten hacerlo eso habla de la calidad de la sociedad, por eso ese certificado de comunidad segura” acotó.

Acompañado del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova Toledo, Juan Sabines Guerrero entregó las actas constitutivas y las fichas de depósito a las Asambleas de Barrios para que construyan obra pública ya sean alumbrado público, banquetas, parques o rodadas de concreto.

viernes, 24 de junio de 2011

Visita Juan Sabines a locatarios de la capital chiapaneca


En el marco de las festividades de San Juan Bautista, el gobernador Juan Sabines Guerrero y su familia festejaron este día junto con locatarios del mercado San Juan, con la gente de las colonias 24 de Junio y San Juan Sabinito, lugares donde también recordaron a su padre, el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez.

Con motivo del 31 aniversario de la fundación del Mercado San Juan de la capital Chiapaneca, locatarios y empleados de esta central de abasto festejaron al lado del gobernador Juan Sabines Guerrero con un tradicional desayuno.

En medio de una fiesta, donde no podían faltar las riquísimas empanadas y el pozol, los locatarios acompañaron al mandatario chiapaneco al recorrido por los andadores del mercado.

Juan Sabines recordó a los locatarios: “Uno de los momentos difíciles fue cuando se quemó el mercado hace como 4 años y reconstruimos y remodelamos, reparamos algunas zonas del mercado, pero lo que más me da gusto es poder encontrar a un grupo unido”.

El gobernador exhortó a los locatarios a mantener esa unidad y solidaridad como una sola familia: “Poder hacer una sola reunión en familia, me da mucho gusto poder verlo así, porque de eso se trata, eso beneficia al mercado, en unidad”, subrayo.

Por su parte los locatarios mencionaron: “Estamos muy contentos por la presencia de usted y quiero agradecerle también que gracias al ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez, quien nos dio este predio para todos los locatarios que trabajamos en esto y gracias a él estamos acá reunidos”, celebró doña Amparo. “Y esperamos que así como ahorita seamos siempre unidos hasta la muerte”, puntualizaron.

Durante su tradicional visita desde 1999 para convivir con la gente de las colonias 24 de Junio y San Juan Sabinito, el mandatario dijo que la fe es un derecho de los pueblos y el gobierno debe respetar el credo de cada quién, “por eso en Chiapas existe plena libertad a profesar el culto de su preferencia, sin importar si es católico o adventista”, sostuvo.

“Es la fe de cada quién y yo lo que pido siempre es respetar la fe de los que no son católicos, hay que respetarlos, no hay que lastimar, yo lo mismo le digo también a toda la iglesia cristiana, respetar al católico”, señaló.

En San Juan Sabinito el jefe del Ejecutivo coronó a San Juan Bautista, patrono de la colonia: “Un centro donde se promueve la paz, se promueve la fe, la espiritualidad, que la gente tenga bondad, esté cada vez mejor, de eso se trata, nos convocamos a una fiesta y es precisamente de estar en armonía, en paz y expresar la fe de cada quién con toda libertad”.

En la 24 de junio y San Juan Sabinito las presidentas del patronato de festejos recordaron las acciones hechas por el ex mandatario chiapaneco.

“Don Juan Sabines Gutiérrez, que en paz descanse, a quien esta comunidad recuerda con cariño y agradecimiento por haber sido un hombre tan íntegro y de noble sentimientos, que brindó su apoyo a todos, él no hizo distinción de nadie, lo mismo que usted señor gobernador”.

El gobernador también convivió con los músicos en la plaza Santa Cecilia y dijo que a partir de este domingo de 6:00 a 8:00 de la noche grupos de mariachis deleitarán con sus melodías a quienes visiten a este parque construido hace 31 años por el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez.

“Así como tenemos una plaza de la marimba, es justo que tengamos un plaza del mariachi y voy a pedir que se pongan de acuerdo con Pedro Cancino y el Sindicato de Mariachis para que tengamos aquí siempre un mariachi tocando”, anunció.

En cada iglesia y en la Plaza del Mariachi la gente siempre se acuerda del ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez, como José Jiménez Morales, líder del Sindicato de Mariachis de Tuxtla Gutiérrez: “Es para nosotros un honor rendirle un homenaje año con año, un homenaje justo a nuestro benefactor, me refiero al ex gobernador don Juan Sabines Gutiérrez y que su memoria nunca podremos olvidar”.

Así transcurrieron los festejos del día de San Juan Bautista en la capital chiapaneca, donde en el parque de Santa Cecilia se hará una plaza para que las familias disfruten de la música del mariachi tal y como lo hacen en la marimba y con el danzón en el 5 de mayo.

Con respecto al mercado San Juan, para beneficio de todos los locatarios y en coordinación con el Ayuntamiento capitalino se harán obras de mejoramiento a esta central de abasto, además de la implementación de esquemas como Banchiapas que les otorga créditos accesibles a los locatarios.

jueves, 5 de mayo de 2011

Inaugura Juan Sabines Chillis Tuxtla, se generan 95 empleos directos y 105 indirectos


Chilis un nuevo restaurant con concepto de comida casual único en el estado, fue inaugurado por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

Al lugar, ubicado en el boulevard Belisario Domínguez, arribó el mandatario acompañado de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Isabel Aguilera de Sabines, así como la secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón y junto con el director de Chilis México, Rubén García y el presidente del Consejo de Administración Valle del Grijalva, Harvey Gutiérrez Álvarez, develó la placa de inauguración.

La promoción que ha realizado el Gobierno del Estado en materia turística, además de la seguridad que se vive en Tuxtla Gutiérrez, garantizada a través de la certificación de Comunidad Segura, incentiva la inversión no sólo del exterior sino de los propios chiapanecos.

Harvey Gutiérrez Álvarez dijo que “es un programa de inversión que hace 18 meses presentamos al gobierno de Juan Sabines y con el apoyo de él logramos establecer este restaurant, el hotel que en unos meses más va a ser inaugurado, en seis semanas y centro de convenciones para más de seis mil personas, esto es un hecho, incentiva para la inversión y el compromiso para la generación de empleos y de recursos para nuestro propio estado.

Chilis Tuxtla Gutiérrez tendrá capacidad para atender alrededor de dos mil 500 comensales mensuales, en un espacio de 480 metros cuadrados. En general con esta inversión se ha generado 200 empleos a chiapanecos, de forma directa e indirecta.

La comida favorita del suroeste de los Estados Unidos como: hamburguesas, longanizas, costillas y elotes, entre otros platillos, así como un variado surtido de bebidas, ofrece este restaurant a los comensales chiapanecos.

Por su parte Rubén García, director de Chilis México, refirió: “Estamos muy contentos porque estamos abriendo la franquicia número 79 y el primero en el estado de Chiapas, qué mejor, es un estado seguro, estamos muy contentos de atender a los más de 600 mil clientes que recibimos a nivel mundial”.

El restaurant cuenta con área de juegos para niños, área de fumadores, barra, así como pantallas gigantes para apreciar los mejores eventos en vivo.

Chilis inició en 1965, en la ciudad de Dallas, Texas, existen más de mil restaurantes a nivel mundial mientras que a México llegó en 1992 y es la primera cadena a nivel nacional que entra en México con un concepto de comida casual.

miércoles, 20 de abril de 2011

Inaugura Juan Sabines Calzada de las Culturas Indígenas


El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró y recorrió la nueva Calzada de las Etnias en la capital del estado, una vía que tiene como característica principal siete esculturas que representan las diversas culturas vivas de nuestro estado. La primera es del artista Arturo Cordero que representa La Ceiba.

“Representa una fusión de las raíces del estado. Aquí se fusionan con el agua; es la flor ya pisada, ya trae atada, entonces es la flor a piso que suben a la sierra a cortarla y a amarrarla y bajarla a Chiapa de Corzo

-¿y para qué usan la flor?

- Para la fiesta grande de Chiapa de Corzo, patrimonio de la humanidad además, -explicó Arturo Cordero de Benitez.

El gobernador Juan Sabines Guerrero comentó al artista “es una escultura para una pochota, una ceiba en el origen de nuestra cultura, así que quedó excelente, además elegiste el lugar ideal, Chiapa de Corzo, formidable”.

Posteriormente del municipio de Oxchuc y representando a la etnia tzeltal, el escultor Sebastián Sántiz presentó su obra: “Dos niños dando consejo la mamá, la madre consejera y representando también la ropa, el huipil de Oxchuc”, refirió el escultor.

Se trata de una de las etnias más importantes del estado aseguró el mandatario estatal: “Esto representa toda la cultura tzeltal, que es la cultura más grande de Chiapas, hay más parlantes de tseltal que de tzotzil, como 4 mil ó 5 mil, aunque son menos municipios, es la región más grande, muy importantes”.

Mientras que en representación del pueblo tojolabal de Comitán, Altamirano, Las Margaritas y La Independencia, el artista plástico Robertoni Gómez hizo lo propio: “Tojolabales con su vestido tradicional haciendo un tejido, el vestido tradicional tojolabal, una niña, la mujer le está enseñando a tejer, que es la costumbre generalmente indígena de nuestros pueblos y el señor va cargando una red con mazorcas, la cosecha, el maíz, algo que se ha peleado también para patrimonio de la humanidad por el alimento; pues la mano en el corazón, en el pecho, sentimiento de ver a la familia”.

Mientras, en esta calzada se reivindicó a una escultura que desde hace 17 años está en la capital chiapaneca y es tradicional, la del Chamula.

“Es importante aclararlo porque preguntaban qué había pasado con el chamula, que si había desaparecido el Chamula, que si estaba en casa de alguien, el chamula y sí es chamula, porque usa cotón, el sombrero, el bastón que es una autoridad. Esta obra se hizo en la época del gobernador Javier López Moreno, estaba en la novena sur y por supuesto que fue siempre bienvenida a Tuxtla Gutiérrez una etnia que nos da una cultura, que nos da identidad y que aquí podemos apreciarla mejor porque allá nada más los carros la podían apreciar y pasando rápido, aquí se pueden mostrar los detalles del Chamula, así que la gente puede venir a disfrutar de la calzada de las culturas”.

Una obra de Mayo Avitia, escultor que hace 10 años que falleció.

A nombre de los artistas participantes, Rafael Araujo expuso la importancia de que estén participando en enriquecer la cultura popular en espacios abiertos: “Quiero agradecerle esta oportunidad no sólo para mí sino para varios de los escultores que tenemos la ocasión por primera vez de participar de exponer un poquito de nuestra sensibilidad que encabeza su gobierno”, aludió.

Justamente él presentó a dos mujeres, una de Chamula y otra de Chenalhó como parte de la etnia tzotzil: “Hice un trabajo pensado y reflexionado sobre todo en los mitos de nuestros ancestros, están representadas dos mujeres, son figuras esquemáticas porque nuestros ancestros tenían un pensamiento relacionado con la vida distinta al que tenemos nosotros, ellos pensaban que la vida era un sueño y que lo que venía después de la vida no era el sueño sino era la verdad y la realidad. Es un homenaje a las mujeres porque los hombres pensamos mucho y nos enseñan a ser racionales, pero las mujeres tienen el corazón y eso nos hace hombres, nos hace seres humanos”.

Un homenaje bien merecido aseguró Juan Sabines Guerrero.

“Una cultura que merece tener un espacio digno y que me da mucho gusto que además esté representado por mujeres, de verdad muchas felicidades y otra vez un homenaje a las culturas y a los escultores que trabajaron”.

Finalmente una escultura de seis metros denominada Yo Soy Chiapas de Martín Abadía lució imponente en esta calzada. Inicia con el rostro de una mujer indígena como el centro de la tierra, seguido del hombre maya.

“No podía faltar en una figura maya, el juego de pelota, ellos usaban sus escudos como nosotros ahora, en la parte de arriba vemos la cabeza de un águila y la boca de un jaguar, vemos un maya que en la frente tiene un caracol, en el cabello, en el atuendo del cabello tiene una jota, una s y una g, Juan Sabines Guerrero, yo les pido un aplauso para el gobernador porque es nuestro jerarca, es nuestro representante de nuestra cultura”, expresó Martín Abadía.

Por último se presentó la escultura de un conejo que representa al pueblo tuxtleco. La inversión inicial fue de 16 millones de pesos y se trata de una obra emprendida por los tres niveles de gobierno a través del fondo metropolitano, con lo que se busca que los habitantes de la capital chiapaneca cuenten con una moderna vía para acceder a importantes espacios públicos, administrativos y educativos de la zona.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Izan bandera de Comunidad Segura en Capital Chiapaneca


El gobernador Juan Sabines Guerrero y el director general de la Asociación Nacional del Consejo de Participación Cívica, Luis Garate Sainz izaron la bandera Comunidad Segura en el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, correspondiente a la certificación de la capital chiapaneca como comunidad segura.

En su mensaje el gobernador del pueblo de Chiapas llamó a todas las cámaras empresariales y a la sociedad en general a hacer eco de esta certificación que es la primera en obtenerse en todo el país, luego de acreditar 19 programas que han elevado la calidad de vida de la población.

“Se trata de aprovechar esta gran oportunidad con que hoy se reconoce a Tuxtla Gutiérrez, yo le quiero hablar a los hoteleros, a los restauranteros, que presuman, que digan que esta ciudad está certificada como comunidad segura: esto va a traer inversiones, certeza, empleos, de eso se trata, de poderle dar fuerza y difusión como tuxtlecos. Nos pongamos todos de acuerdo para dar un gran impulso a la ciudad por esta causa”.

Ante decenas de ciudadanos que se dieron cita en este lugar, dijo que haber alcanzado la certificación como comunidad segura es un referente más no sólo desde la perspectiva de mantener al estado en los primeros sitios de seguridad con menos índices de riesgos, sino también garantiza la seguridad como recurso esencial para la vida diaria.

El mandatario chiapaneco hizo un llamado a trabajar sin distinción alguna: “Convoco a todos a trabajar por esta causa sin distingo de partidos. Una causa que es integral, que es universal, que hay 231 ciudades en el mundo; certificadas solamente tres en América Latina y Tuxtla es la primera certificada en México y creo que es motivo de orgullo, con un gran compromiso entre sociedad y gobierno para sostener y mantener esta calidad de vida que tiene Tuxtla Gutiérrez”.

Por su parte, Luis Garate Sainz, Director General de la Asociación Nacional del Consejo de Participación Cívica, comentó: “Entregamos la bandera que es símbolo de unión entre todas las comunidades seguras del mundo, los felicito, a toda la sociedad civil, al Ayuntamiento, al Gobierno del Estado, por ser la primer ciudad como comunidad segura en el país”.

A esta ceremonia asistieron también la presidenta del DIF Estatal Isabel Aguilera de Sabines, el alcalde Seth Yassir Vázquez Hernández y el procurador Raciel López Salazar.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Recorren Juan Sabines y Jaime Valls Mercado del Centro, en construcción


Preocupado porque los habitantes de Tuxtla Gutiérrez encuentren un servicio de calidad, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Jaime Valls Esponda, verificaron los avances de la construcción del Mercado del Centro (antes Díaz Ordaz) para entregar en tiempo y forma este proyecto, que por el momento lleva un 80 por ciento del total de su infraestructura.

Durante su recorrido por las instalaciones de esta tradicional plaza tuxtleca, el mandatario chiapaneco conoció detalles como la nueva infraestructura hidráulica con la que se está dotando a este centro de abasto, la cual permitirá el correcto proceso de los desechos generados por los productos que ahí se vendan.

El Mercado del Centro, contará con un sistema de ventilación y un techo térmico que brindarán una disminución de temperatura de hasta 10 grados al interior del mercado, respecto a la temperatura ambiente. El alcalde capitalino explicó al Ejecutivo estatal que esta obra que se realiza de manera compartida entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento, tendrá las especificaciones necesarias para ser considerado como un súper mercado, es el caso del estacionamiento subterráneo para 200 vehículos.

La remodelación de este mercado ubicado en pleno corazón de la capital chiapaneca ya era necesaria, debido al congestionamiento vehicular que se registra en la zona además de las condiciones sanitarias y de comodidad para los clientes. En total se reubicarán a 967 locatarios que ocupaban el antiguo mercado Díaz Ordaz y que hoy, mientras se realizan estas obras, se encuentran trabajando provisionalmente en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.

Cabe recordar que en anteriores visitas para constatar la construcción del mercado, el gobernador Sabines Guerrero expresó su interés por revivir el centro de la capital chiapaneca. Y es que los mercados públicos son parte de la tradición de cada pueblo, en especial éste, ubicado en la calle central y 1era sur con más de 50 años de tradición, donde los locatarios podrán disfrutar de obras dignas, modernas y funcionales, lo cual dará una imagen futurista a la ciudad.

Es por eso que el gobierno estatal, se congratuló por el hecho de que todos los locatarios hayan accedido a esta obra que mejorará la infraestructura de dicho centro de abasto, además de mejorar la seguridad en este proyecto que es de las obras más importantes en la capital del estado.

El nuevo mercado está contemplado para el próximo mes de agosto del 2010 y será de dos niveles: el primero será asignado para estacionamiento y el segundo se ubicará a los locatarios.