domingo, 29 de enero de 2012

Entrega Juan Sabines Mazorca y Panoja de Oro en Villaflores


En los últimos 5 años Chiapas ha inyectado recursos sin precedentes al campo lo que ha redundado en incrementar la producción agrícola que coloca a la entidad en estándares de suficiencia alimentaria no solo para el Estado sino para el país, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero.


“Chiapas se suma a la Nación con la producción de alimentos, los pronósticos de lluvias para este año son óptimos en Chiapas, y también para el siguiente año; es tiempo de invertirle al campo, de seguir creyendo en los productores chiapanecos, en los campesinos de Chiapas, hemos tenido en nuestro Estado este crecimiento en maíz a pesar de problemas diversos, hemos logrado multiplicar nuestra producción del maíz y volver a reposicionarnos como el granero del sureste; no solamente en la producción del maíz, sino en diversas especies como el sorgo y de otros productos que hemos ido recuperando”.

En Villaflores y en lo que fue la premiación de los concursos de la mazorca y panoja de oro de cultivos de maíz y soya; el jefe del Ejecutivo comprometió a su gobierno a seguir impulsando al campo.

“Chiapas produce alimentos a donde volteemos a ver, es un estado rico en la producción de alimentos aquí estamos aportando no solamente nuestra propia autosuficiencia, estamos dando también a otras regiones del país, y no hay tarea más noble que la del campesino, no hay una lucha más congruente en la vida que la de productor en nuestro Estado, y lo vemos especialmente en el maíz, del maíz vivimos en Chiapas el maíz es el principal sustento junto con el café de la economía del Estado, de la economía de cada región”.

Más de 800 mil hectáreas de cultivos ha permitido una cosecha record de un millón 715 mil toneladas de maíz y en 15 mil hectáreas de sorgo se ha logrado la cosecha de 68 mil toneladas del grano.

“Seguiremos trabajando muy de cerca con toda la Frailesca y en todo el estado muy de cerca con el productor, queremos concluir esta administración como lo iniciamos, siendo un sexenio dedicado al campo a trabajar al lado del productor, acompañarlo, a comprenderlo, a estimularlo”.

Tras entregar los premios económicos y de maquinaria agrícola cuyo monto fue superior a los 4 millones de pesos, Juan Sabines Guerrero señaló.

“En esta administración venimos a reconocer el trabajo del campo, venimos a estimular el trabajo del campo, en una época donde existe a nivel mundial desgraciadamente muchos lugares de nuestro país una crisis en la producción de alimentos, aunado a la crisis financiera del 2009 se ha sumado también la crisis en la producción de alimentos, se ha reducido y lo vemos con dolor y con solidaridad los chiapanecos”.

Acompañado de los integrantes del gabinete agropecuario; de los alcaldes de las zonas de la frailesca, llanos, valles zoque y sierra mariscal Sabines Guerrero dijo que la entidad logró el cuarto lugar nacional en producción del grano en 2011 y reiteró el compromiso de su gobierno para seguir fortaleciendo a las mujeres y hombres del campo.

“Pero lo importante es que esa producción que pasamos del lugar 13 en el 2006, cuando el campo estaba abandonado, cuando no se volteaba a ver a los productores, cuando se había olvidado al campo, en ese entonces rubricamos trabajamos al productor hoy se produce más que nunca en Chiapas, más alimentos que nunca sin embargo queremos que se refleje también en el bolsillo del campesino, que se siga estimulando este impulso hacia el campo por eso seguiremos trabajando de cerca con las y los campesinos, el compromiso de mi gobierno es trabajar de cerca del campesino”.

Más de 40 premios entregados entre maquinaria agrícola y dinero en efectivo hacen de este programa un esquema de justicia para quienes hacen producir la tierra.

“Que el productor sepa que cuenta con su gobierno, estamos cerca para sacar adelante nuestra producción y para hacerle frente a los retos que nuestro país nos pone hoy tenemos la obligación de producir alimentos, de ser solidarios con el resto del país, lo haremos vamos a cumplir con esta causa, con esta vocación de los chiapanecos de producir alimentos, es un objetivo del desarrollo del milenio, es una propuesta de la FAO y es un compromiso de este gobierno de hacer el sexenio del campo”.

Aquí el gobernador entregó los premios a productores como Jesús Gómez Díaz, Agustín Sánchez, Agenor Grajales, Marion Zavaleta y Renán Gómez, Gonzalo Toledo Escobar, Neftalí Velázquez Ovando y Sara Coello Guillén.

Entrega JSG ambulancia, patrulla, vehículos de PC y recolección de basura en el Parral


Ante la demanda de atención de grandes centros poblacionales surgió la creación de cuatro nuevos municipios en Chiapas derivado de la Reforma de Estado impulsada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien visitó El Parral, uno de los cuatro nuevos municipios de reciente creación.


“Atención que es lo que ha demandado el parral, no pide más que atención yo entendí esa causa de demandar ser municipio libre porque demandaba atención, autonomía y hoy venimos a refrendar eso ya está la reforma de ley”.

En el Parral inauguró un módulo MIGo con una inversión de 800 mil pesos, que atiende a la población con Banchiapas, Registro Civil y Hacienda. Sabines Guerrero agradeció la unidad que han demostrado para elegir su Concejo Municipal.

“Y valoramos una lucha permanente de Parral yo recuerdo desde que vine hace muchos años, desde entonces me acuerdo que la gente del Parral quería ser municipio libre y tiene una razón la razón de ser municipio libre es porque es la zona urbana más poblada del estado que no era cabecera municipal”.

Dijo que la creación de los nuevos municipios es también una manera de combatir la dispersión poblacional y con ello la pobreza extrema, ya que tendrán sus propios recursos para desarrollarse, aquí en El Parral entregó los primeros beneficios como Ayuntamiento.

En el área de Protección Civil se entregaron una camioneta pick up equipada, una trimoto, una motocicleta, carretillas, palas, picos y demás equipo de combate a incendios forestales, explicó el titular del área Luis Manuel García Moreno.

“Lo más importante lo que usted ordenó, ya está instalado el Consejo Municipal de Protección Civil y en esa reunión se entregó todas las leyes y normatividades en materia de protección civil”.

El secretario de Salud James Gómez también dio a conocer la llegada de una ambulancia.

“De acuerdo a sus instrucciones estamos entregando una ambulancia que tiene un valor de 650 mil pesos la ambulancia viene equipada con dos tanques de oxígeno uno portátil y otro que está ya instalado, baumanómetro, estetoscopio, dos camillas para el traslado de pacientes está perfectamente equipada y cumple con todas las normas”.

Por su parte el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Rogelio Hernández de la Mata indicó que se entregaron una patrulla y camioneta para recolección de basura.

“Y también ya tenemos 25 policías municipales los cuales están siendo adiestrados por la secretaría de seguridad pública y el instituto de educación para las policías”.

Finalmente el mandatario estatal reiteró que éstos son recursos que el pueblo deberá utilizar. Asimismo entregó al nuevo municipio una campana y bandera nacional para que el próximo 15 de septiembre se dé el primer grito como municipio libre.

sábado, 28 de enero de 2012

Enla 4ta. audiencia pública oportunidades para todos


Hombres y mujeres de todo el estado constataron una vez más que hoy son escuchados por sus autoridades.


Por cuarta ocasión se realizó la audiencia pública encabezada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien atendió a más de 400 personas de 65 municipios, caso por caso los escuchó y les dio una solución a su planteamiento, como Matilde que ya tiene un negocio para sacar adelante a su familia.

“A vender peltre eso es lo que yo he vendido siempre pero como no he tenido más dinero para surtir, lo poquito que 500 así lo he hecho y con eso he sacado adelante a mis hijos, tengo dos, el de 8 años y de 3 años él va al kinder”.

Luego de ser seleccionados a través de la tómbola social fueron atendidos por el gobernador Juan Sabines y su esposa la presidenta del sistema DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines, como Flor de María: “estoy muy emocionada porque por primera vez platiqué con el gobernador y fui muy atendida, emocionada porque nunca había tenido un apoyo como éste”.

Y es que los ciudadanos que se acercaron a las audiencias públicas, lo hicieron con la esperanza de encontrar la solución a sus problemas como Javier quien viajó desde Mitontic.

“Nosotros estamos pidiendo una fotocopiadora en la comunidad de Chimucum que somos municipio de Mitontic porque nosotros ahí no tenemos copiadora, debe ser hasta San Cristóbal llegó a sacar el copiadora y un gasto, hay veces llego a municipio de Tenejapa es otro municipio ya”.

Y es que la principal petición ciudadana es el patrimonio familiar.

“Nunca nos habíamos venido a parar aquí y ahora que se nos da la oportunidad de platicar con él nos beneficia mucho porque podemos platicar con él y el nos da las cosas que nosotros le pedimos y él ve nuestros problemas”, señaló Alma Vázquez habitante de Patria Nueva.

Daría Luna Morales, habitante de San Fernando expresó “voy a poner mi salón de belleza, voy a salir adelante con mis hijos porque soy madre soltera y lo he necesitado siempre y como mi esposo nunca me ayudó por eso, soy feliz gracias a él es un camino más grande que se me abrió para salir adelante”.

Yuridia Trujillo Ozuna, de la colonia Niño de Atocha “yo estoy muy contenta porque me dio un equipo para mi cocina para poder tener a mis hijos contentos ya que yo soy mamá soltera, económicamente en mucho porque ahorita que ya viene la temporada escolar para poder mantener a mis hijos, apoyarlos en la escuela y todo lo que se pueda”.

Por su parte, Liliana Fuentes Silva de la colonia Agua Azul dijo “como mi esposo hace 3 años tuvo un accidente ya no puede trabajar como debe de ser entonces los dos lo vamos a atender y dije yo será que hoy es el día de mi suerte y ahora sí que estoy muy contenta, estoy contenta y le doy gracias a Dios y al gobernador por esta dicha porque como yo es mi venta ya no vamos a cargar las cosas en la cubeta”.

Este cuarto viernes de Audiencia Pública, encabezada por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero registró 6082 solicitudes, las cuales fueron atendidas, principalmente con demandas de herramientas de empleo, salud y educación que encontraron respuestas inmediatas.

jueves, 26 de enero de 2012

Fortalecimiento al campo en Las Margaritas


Como parte del inicio de entrega del Programa Codecoa Solidario Mano a Mano 2012, el gobernador Juan Sabines Guerrero otorgó 650 paquetes, con diversas herramientas del campo, con una inversión de 256 mil pesos, lo que significa el impulso al agro chiapaneco que permite que el estado sea un importante productor de alimentos.

“No se puede pensar en Las Margaritas y en Chiapas sin sus campesinos, sin su gente del campo, sin sus productores, nuestro estado es el principal productor de alimentos en el sureste y hemos logrado posicionarnos en ese lugar con el trabajo unido, con los ejidatarios y las organizaciones sociales”, señaló el mandatario estatal.

Expresó que en el caso de Las Margaritas ha destacado por la producción de café, la reconversión productiva en limón persa, maíz y hortalizas.

Juan Sabines Guerrero también entregó un sistema de riego con un valor de 800 mil pesos en beneficio de 274 productores del ejido Francisco I. Madero.

La inversión total del proyecto es de un millón 948 mil pesos en 50 hectáreas, lo que incluye el fortalecimiento de sus activos para la producción de hortalizas y granos explicó el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina.

“No están esperanzados a que llueva o no llueva simplemente ellos están trabajando durante todo el año apegados al ciclo agrícola y esto les da mucho mayor rentabilidad”.

En este municipio, del 2007 a la fecha se han invertido 127.7 millones de pesos, para el campo.

Humberto Rodríguez, uno de los beneficiados del sistema de riego en el ejido Francisco I. Madero, señaló que este equipo les permitirá fortalecer la economía de la comunidad.

“El señor gobernador sí nos escuchó nuestra petición y hoy la tenemos, ayer hicimos la prueba hoy lo estamos trabajando y la comunidad de Francisco I. Madero orgullosamente está por el gran apoyo que nos ha dado el señor gobernador. Nos va a servir para crecer nuestra economía, crecer nuestro alimento ya que la técnica que venimos trabajando hace años ya no es funcional ahora queremos sembrar tomates, chiles, cebollas, papas y otras cosas más que beneficien a la comunidad Francisco I. Madero”.

En esta entrega 29 representantes recibieron también láminas, enmallados e implementos alimenticios para tener un traspatio productivo y garantizar la seguridad alimentaria.

Cabe resaltar, que en total se entregaron seis diferentes paquetes Codecoa como son: maicero, hortícola, agropecuario, cafetalero, mujer campesina y grupal.