Mostrando entradas con la etiqueta Villaflores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villaflores. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

Entrega Juan Sabines Mazorca y Panoja de Oro en Villaflores


En los últimos 5 años Chiapas ha inyectado recursos sin precedentes al campo lo que ha redundado en incrementar la producción agrícola que coloca a la entidad en estándares de suficiencia alimentaria no solo para el Estado sino para el país, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero.


“Chiapas se suma a la Nación con la producción de alimentos, los pronósticos de lluvias para este año son óptimos en Chiapas, y también para el siguiente año; es tiempo de invertirle al campo, de seguir creyendo en los productores chiapanecos, en los campesinos de Chiapas, hemos tenido en nuestro Estado este crecimiento en maíz a pesar de problemas diversos, hemos logrado multiplicar nuestra producción del maíz y volver a reposicionarnos como el granero del sureste; no solamente en la producción del maíz, sino en diversas especies como el sorgo y de otros productos que hemos ido recuperando”.

En Villaflores y en lo que fue la premiación de los concursos de la mazorca y panoja de oro de cultivos de maíz y soya; el jefe del Ejecutivo comprometió a su gobierno a seguir impulsando al campo.

“Chiapas produce alimentos a donde volteemos a ver, es un estado rico en la producción de alimentos aquí estamos aportando no solamente nuestra propia autosuficiencia, estamos dando también a otras regiones del país, y no hay tarea más noble que la del campesino, no hay una lucha más congruente en la vida que la de productor en nuestro Estado, y lo vemos especialmente en el maíz, del maíz vivimos en Chiapas el maíz es el principal sustento junto con el café de la economía del Estado, de la economía de cada región”.

Más de 800 mil hectáreas de cultivos ha permitido una cosecha record de un millón 715 mil toneladas de maíz y en 15 mil hectáreas de sorgo se ha logrado la cosecha de 68 mil toneladas del grano.

“Seguiremos trabajando muy de cerca con toda la Frailesca y en todo el estado muy de cerca con el productor, queremos concluir esta administración como lo iniciamos, siendo un sexenio dedicado al campo a trabajar al lado del productor, acompañarlo, a comprenderlo, a estimularlo”.

Tras entregar los premios económicos y de maquinaria agrícola cuyo monto fue superior a los 4 millones de pesos, Juan Sabines Guerrero señaló.

“En esta administración venimos a reconocer el trabajo del campo, venimos a estimular el trabajo del campo, en una época donde existe a nivel mundial desgraciadamente muchos lugares de nuestro país una crisis en la producción de alimentos, aunado a la crisis financiera del 2009 se ha sumado también la crisis en la producción de alimentos, se ha reducido y lo vemos con dolor y con solidaridad los chiapanecos”.

Acompañado de los integrantes del gabinete agropecuario; de los alcaldes de las zonas de la frailesca, llanos, valles zoque y sierra mariscal Sabines Guerrero dijo que la entidad logró el cuarto lugar nacional en producción del grano en 2011 y reiteró el compromiso de su gobierno para seguir fortaleciendo a las mujeres y hombres del campo.

“Pero lo importante es que esa producción que pasamos del lugar 13 en el 2006, cuando el campo estaba abandonado, cuando no se volteaba a ver a los productores, cuando se había olvidado al campo, en ese entonces rubricamos trabajamos al productor hoy se produce más que nunca en Chiapas, más alimentos que nunca sin embargo queremos que se refleje también en el bolsillo del campesino, que se siga estimulando este impulso hacia el campo por eso seguiremos trabajando de cerca con las y los campesinos, el compromiso de mi gobierno es trabajar de cerca del campesino”.

Más de 40 premios entregados entre maquinaria agrícola y dinero en efectivo hacen de este programa un esquema de justicia para quienes hacen producir la tierra.

“Que el productor sepa que cuenta con su gobierno, estamos cerca para sacar adelante nuestra producción y para hacerle frente a los retos que nuestro país nos pone hoy tenemos la obligación de producir alimentos, de ser solidarios con el resto del país, lo haremos vamos a cumplir con esta causa, con esta vocación de los chiapanecos de producir alimentos, es un objetivo del desarrollo del milenio, es una propuesta de la FAO y es un compromiso de este gobierno de hacer el sexenio del campo”.

Aquí el gobernador entregó los premios a productores como Jesús Gómez Díaz, Agustín Sánchez, Agenor Grajales, Marion Zavaleta y Renán Gómez, Gonzalo Toledo Escobar, Neftalí Velázquez Ovando y Sara Coello Guillén.

jueves, 12 de enero de 2012

Más de 269 mdp al sector agrícola en Villaflores, en este sexenio


Más de 269 millones de pesos se han invertido en lo que va de esta administración al sector agrícola de Villaflores, lo que ha permitido el incremento en la producción de granos básicos, no solo en beneficio de la entidad, sino para fortalecer la seguridad alimentaria del país, señaló el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero.

En el marco de la inauguración de la Expo Feria 2012 y de la XLI Exposición Ganadera, Juan Sabines Guerrero señaló ”gracias a la frailesca, Chiapas es otra vez el granero del sureste, es otra vez el principal productor de alimentos del sur de México, mientras en otras regiones del país desgraciadamente hubo heladas, Chiapas no dejó de producir, Chiapas le aporta a la nación no solamente petróleo, no solamente gas, energía eléctrica, que son recursos naturales, le aporta lo más importante el trabajo productivo de nuestro pueblo, es la aportación del pueblo que trabaja y produce alimentos no solamente para Chiapas, sino para toda la nación”.

Asimismo, para continuar incentivando la producción de alimentos en esa zona, el mandatario estatal entregó paquetes de implementos agrícolas, equipo saca cosecha, seis tractores y seis sementales con un valor de 2 millones y medio de pesos.

Con esta entrega se beneficiaron a más de 200 productores del municipio, una región que se ha caracterizado por su alta productividad agrícola, lo que sumado a diversas obras de infraestructura como calles, hospitales, agua potable, drenaje, por mencionar algunos, han permitido su desarrollo.

Ante la ciudadanía Sabines Guerrero dijo: "Villaflores, un municipio que en lo personal no lo voy a negar es de los municipios que más quiero".

Durante la expo ganadera, el mandatario chiapaneco acompañado de familias de la frailesca constató los avances en la producción del hato chiapaneco, que explicó el secretario del Campo José Ángel del Valle Molina.

"Esta es la tarjeta del toro, de cómo están las condiciones genéticas de cada uno de los animales y la situación del hato libre que no lo certificamos nosotros, sino a nivel nacional y esta es una parte de brucelosis y por supuesto de quien es la ganadería".

Además, el Ejecutivo estatal destacó que en febrero regresará a Villaflores a entregar los premios por cinco millones de pesos del concurso de la mazorca de oro.

”Aquí venimos nuevamente, a convocar a la unidad, a convocar al trabajo productivo, a la unidad, a ver el trabajo productivo que es lo que hace falta”.

Por su parte, el gobierno municipal encabezado por Germán Jiménez Gómez declaró hijo predilecto al gobernador Juan Sabines Guerrero.

Al respecto, el Jefe del Ejecutivo señaló, ”Villaflores y la Frailesca son sinónimo de trabajo, de producción, de un gran respeto por la madre tierra donde aquí tenemos las mejores cosechas, la producción de maíz, de sorgo, de café, de calabaza, de mango lo estamos viendo también en la ganadería un crecimiento formidable que ha tenido Villaflores en su campo”.

Al enumerar las obras realizadas como el hospital bicentenario, la introducción de agua, reparación de calles, la planta de tratamiento de aguas residuales, entre otras, Sabines Guerrero señaló que su gobierno continuará en coordinación con el ayuntamiento beneficiando a la zona, como la instalación de la clínica de la mujer.

Además, el Secretario del Campo, José Ángel de Valle Molina, informó que los apoyos destinados por el gabinete agropecuario han logrado elevar la productividad del agro.

”Lo que da la oportunidad de decir que Chiapas antes de su gobierno tenía problemas en la producción y distribución de maíz, hoy Chiapas es el granero del Sureste y este municipio se distingue por ser un alto productor y usted nos ha pedido ir por más, ser el estado que produzca para la nación y para poder exportar hacia Centroamérica el grano básico como es el maíz, este municipio se significa también por la producción pecuaria y hoy hay extraordinarios productores y podemos decir que se ha incrementado la producción de leche, de carne para poder decir que Chiapas es una suministrador de alimentos al país y que la seguridad alimentaria y el movimiento económico en beneficio del sector y de Chiapas se da por la política pública que ha establecido el gobernador Juan Sabines Guerrero”.

Y es que actualmente, la entidad se destaca en el primer lugar en producción de papaya; primer lugar en producción y calidad de plátano; primer lugar en producción de rambután, anturios, miel orgánica, látex; primer lugar en volumen y calidad de exportación del mango; primer lugar en calidad y segundo por volumen de producción del cacao; segundo lugar en producción de soya; tercer lugar en cacahuate; cuarto lugar en maíz; primer lugar en superficie establecida y volúmenes de producción de palma de aceite; y las asociaciones nacionales de cebú y suizo otorgaron a la entidad el primer lugar en producción de ganado de registro de carne y leche.

Asimismo, la política pública en la agroindustria del café y el esfuerzo de los productores chiapanecos han permitido que Chiapas obtenga: Primer lugar nacional en producción, productividad y certificación: primer lugar en exportación de café orgánico, otorgado por el Banco Mundial al Desarrollo de Productores de Café Orgánico Chiapaneco; primer lugar del Concurso Premio a la Cosecha a la Calidad de Café de México, en calidad de café robusta por cuarta ocasión; primer lugar en el Concurso Premio a la Cosecha a la Calidad de Café de México, en calidad de café arábigos naturales por cuarta ocasión.

Más alumnos beneficiados en Villa Corzo y Villaflores


Durante una gira de trabajo por la región frailesca, en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, el gobernador Juan Sabines Guerrero realizó la entrega de paquetes didácticos a escuelas secundarias, así como la inauguración de aulas para fortalecer el aprendizaje de los jóvenes chiapanecos.

En este recorrido, el mandatario estatal fue recibido por alumnos de la escuela secundaria federal Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Revolución Mexicana del municipio de Villa Corzo, donde cursa la secundaria el alumno ganador del premio a la juventud y tercer lugar a nivel nacional en el concurso de matemáticas, Juan Pablo Ruiz Orantes, y develó tres aulas didácticas y el domo del patio cívico.

El mandatario estatal hizo un llamado a los estudiantes a poner el corazón por Chiapas para que en un futuro en la entidad haya grandes profesionistas.

Ante el personal docente, alumnos y padres de familia, Sabines Guerrero dijo que la tarea más noble es ser maestro, y hoy los docentes, que han privilegiado el trabajo sin renunciar a sus conquistas, hacen posible que Chiapas gane primeros lugares a nivel nacional en conocimientos como la prueba Enlace.

Al respecto, el gobernador expresó: “a mí me llamó mucho la atención que un joven además por sus propios méritos, sacó tercer lugar nacional en matemáticas; ese tercer lugar sin duda

domingo, 26 de junio de 2011

Inaugura Juan Sabines Módulo MiGo, red de drenaje sanitario y Circuito Parque Central en Villaflores

El gobernador Juan Sabines Guerrero continúa empoderando al pueblo de Chiapas, este domingo entregó en Villaflores escrituras públicas y las fichas de depósito que amparan los recursos económicos a 23 asambleas de barrios, red de drenaje sanitario e inauguró el circuito del Parque Central y en el ejido Domingo Chanona la instalación del Módulo Interactivo de Gobierno (MiGo).

“Las obras solidarias no tienen razón partidista, son obras para el pueblo, que si uno milita en un partido u otro nos da igual, lo importante es que se hagan la obras en beneficio de todos, de eso se trata, también con las asambleas de barrio fomentar la cultura de paz, de respeto, de tolerancia, de no discriminar a nadie”.

Al inaugurar, junto al presidente municipal Germán Jiménez Gómez, el circuito principal de calles pavimentadas y rehabilitación de la red de agua y drenaje en la cabecera municipal, el mandatario chiapaneco aseguró que este gobierno cree en la responsabilidad de la gente, por eso ha decidido empoderar al pueblo.

“En ninguna parte de la República Mexicana hay un programa que le dé el dinero al pueblo para hacer las obras, hay gente que no cree que esto sea posible, los críticos de este programa de Chiapas Solidario dicen que el pueblo no va a saber qué hacer con el dinero, pues es gente que no conoce al pueblo de Chiapas y menos al de Villaflores y les vamos a demostrar que la gente trabaja”.

En el parque Juárez de la cabecera municipal, Juan Sabines Guerrero informó que en tan solo cuatro años y medio se ha invertido diez veces más de lo que se hizo durante el sexenio anterior.

“En total hemos invertido en lo que del 2007 a la fecha, en el municipio de Villaflores, dos mil 181 millones de pesos, esto representa diez veces más que el gobierno anterior que invirtió 353 millones”, recalcó Sabines Guerrero.

La comuna villaflorense ha recibido obras en salud, como el Hospital Regional, calles pavimentadas, red de agua potable, educación, proyectos productivos, tractores agrícolas, electrificación, planta tratadora de aguas residuales y relleno sanitario.

En esta gira, el gobernador anuncio el proyecto de agua para Villaflores: “256 millones vale tener agua en Villaflores y vamos a trabajar para ello, ponemos nosotros la mitad y que los diputados federales consigan el recurso para poner la otra mitad y poder hacer esta obra para Villaflores que tanta falta le hace a toda la región, es parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuesta mucho pero vale la pena todo lo que sea para Villaflores vale la pena, que así como cumplimos con el hospital cumpliremos con el agua con hechos”.

El mandatario también visitó el ejido Domingo Chanona, de este municipio, donde inauguró la instalación del Módulo Interactivo de Gobierno MiGo que les ofrece los servicios de la Secretaría de Hacienda, Registro Civil, Chiapas Solidario y Banchiapas y donde doña Sonia Luz fue la primera beneficiada.

Para los niños recién nacidos el trámite es gratuito y en el mes de agosto lo será para los adultos mayores.

En este marco y ante el tamaño de esta comunidad que supera los 6 mil 500 habitantes, el gobernador Juan Sabines Guerrero propuso convertirla en delegación municipal.

“Es cuestión que el Ayuntamiento lo presente al Gobierno del Estado para poder ser delegación municipal y que ahorra burocracia y que esto permite tener mayor atención para Domingo Chanona, se hizo solamente para zonas urbanas que rebasan los 6 mil 500 habitantes, según el censo 2010”, dijo.

A la par, el gobernador del pueblo de Chiapas entregó recursos a las cinco asambleas de barrio de la región, que recibieron 200 mil pesos cada una mediante depósito bancario, sumando un millón de pesos.

“Ahora el esquema cambia dándole el recurso directamente al pueblo, para que el pueblo haga las obras y resuelva sus problemas, esto no existe en toda la República Mexicana, no hay ningún programa que le entregue el dinero directamente al pueblo, el presupuesto al pueblo para que haga las obras, son mil asambleas de barrio en todo Chiapas”, refirió.

La decisión de estas cinco asambleas fue unánime, dio a conocer el secretario de Desarrollo y Participación Social Samuel Toledo: “Las cuales están muy motivadas, sobre todo agradeciéndole lo que implica la confianza al pueblo, lo que implica el haber podido ellos elegir mejoras a su comunidad, en este caso las 5 asambleas van a hacer piso firme, era la necesidad, era lo que la gente quería y lo que necesitaba”.

Para el mes de agosto estas mismas asambleas recibirán también los beneficios del programa Motor para la Economía que eligieron y que en total son 12 proyectos para las familias que más necesitan de un medio que les genere ingresos.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de los diputados federales, Sami David, Ernesto Gutiérrez Villanueva y Julián Nazar Morales, en Villaflores el gobernador entregó también tres tractores, más de mil paquetes de maíz solidario, certificados de garantías líquidas por dos millones 200 mil pesos para alcanzar líneas de créditos por 8 millones de pesos y uniformes a los policías municipales.

En este marco el alcalde de Villaflores, Germán Jiménez Gómez, también destacó el trabajo que realiza el gobernador por todo el estado para el combate a la pobreza: “Su presencia en diversas regiones de Chiapas entregando los apoyos para la reactivación económica del empleo para el combate a la pobreza y para atender los retos del milenio, es la mejor demostración del trabajo de un gobernador comprometido con su pueblo. Reciba usted nuestro reconocimiento por esta tarea intensa y decidida a favor de los chiapanecos y en especial de los más pobres”.

Entrega JSG recursos para Asambleas de Barrio, en Villaflores

En una gira de trabajo del gobernador Juan Sabines Guerrero por el municipio de Villaflores, para seguir empoderando al pueblo realizó la entrega de escrituras públicas y las fichas de depósito que amparan los recursos económicos a 23 asambleas de barrios, con un aporte económico de 200 mil pesos para que cada una pueda realizar su obra.

Al respecto el ejecutivo estatal dijo a los villaflorenses que “las obras solidarias no tienen razón partidista, son obras para el pueblo que si uno milita a un partido u otro nos da igual, lo importante es que se hagan las obras en beneficio de todos, de eso se trata, también que las asambleas de barrio fomenten la cultura de paz, de respeto, de tolerancia, de no discriminar a nadie”.

El mandatario chiapaneco aseguró que este gobierno cree en la responsabilidad de la gente, por eso ha decidido empoderar al pueblo.

“En ninguna parte de la República Mexicana hay un programa que le dé el dinero al pueblo para hacer las obras, hay gente que no cree que esto sea posible, los críticos de este programa de Chiapas Solidario dicen que el pueblo no va a saber qué hacer con el dinero, pues es gente que no conoce al pueblo de Chiapas y menos al de Villaflores y les vamos a demostrar que la gente trabaja”.

En el parque Juárez de la cabecera municipal, Juan Sabines Guerrero informó que en tan solo cuatro años y medio se ha invertido diez veces más de lo que se hizo durante el sexenio anterior: “En total hemos invertido de 2007 a la fecha en el municipio de Villaflores dos mil 181 millones de pesos, esto representa diez veces más que el gobierno anterior que invirtió 353 millones”, recalcó.

La comuna villaflorense ha recibido obras en salud, como el Hospital Regional, calles pavimentadas, red de agua potable, educación, proyectos productivos, tractores agrícolas, electrificación, planta tratadora de aguas residuales y relleno sanitario.

En el ejido Domingo Chanona, el mandatario entregó recursos a las cinco asambleas de barrio de la región, que recibieron 200 mil pesos cada una mediante depósito bancario, sumando un millón de pesos.

“Ahora el esquema cambia dándole el recurso directamente al pueblo, para que el pueblo haga las obras y resuelva sus problemas, son mil asambleas de barrio en todo Chiapas”, refirió.

La decisión de estas cinco asambleas fue unánime, dio a conocer el secretario de Desarrollo y Participación Social Samuel Toledo: “Están muy motivadas, sobre todo agradeciéndole lo que implica la confianza al pueblo, el haber podido ellos elegir mejoras a su comunidad, en este caso las 5 asambleas van a hacer piso firme, era la necesidad, lo que la gente quería y lo que necesitaba”.

Y así lo reiteraron los miembros de las asambleas, como doña Luz María Gómez Osorio del barrio Centro: “Era lo que nosotros necesitábamos, que nos apoyaran, porque realmente lo necesitábamos, nos dieron de piso firme” .

Por su parte, María Joaquina Vázquez, del Ejido Domingo Chanona, dijo: “Nos está apoyando el gobernador”.

El alcalde de Villaflores, Germán Jiménez Gómez, destacó el trabajo que realiza el gobernador por todo el estado para el combate a la pobreza: “Su presencia en diversas regiones de Chiapas, entregando los apoyos para la reactivación económica del empleo, para el combate a la pobreza y para atender los retos del milenio es la mejor demostración del trabajo de un gobernador comprometido con su pueblo. Reciba usted nuestro reconocimiento por esta tarea intensa y decidida a favor de los chiapanecos y en especial de los más pobres”.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de los diputados federales Sami David, Ernesto Gutiérrez Villanueva y Julián Nazar Morales, en Villaflores el gobernador entregó también tres tractores, más de mil paquetes de maíz solidario, certificados de garantías líquidas por dos millones 200 mil pesos para alcanzar líneas de créditos por 8 millones de pesos y uniformes a los policías municipales.

Para el mes de agosto estas mismas asambleas recibirán también los beneficios del programa Motor para la Economía que eligieron y que en total son 12 proyectos para las familias que más necesitan de un medio que les genere ingresos.

miércoles, 13 de enero de 2010

Se reúne Juan Sabines con todas las asociaciones ganaderas de Chiapas

En una acción incluyente, el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero se reunió con líderes e integrantes de todas las asociaciones ganaderas de la entidad, donde reafirmó que en Chiapas se impulsa el doble propósito en la producción ganadera, por su vocación y potencial en la producción de alimentos.

Desde el municipio de Villaflores, el mandatario chiapaneco, acompañado del secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, resaltó que los retos principales es que en toda la entidad se impulse la producción de alimentos y se recupere la vocación ganadera en nuestro estado, a fin de conjuntar diversos sistemas-productos que son compatibles.

“Chiapas tiene esa vocación, en cada ciudad se encuentra, en cada hacienda, en cada rancho, en cada ejido en donde hay ganado siempre se encuentra un queso distinto, cada uno tiene su capacidad de producción y de calidad”, resaltó.

Aunado a lo anterior, dijo, no solo podemos avanzar en la cantidad de ‘cabezas’, sino sobre todo en la calidad del registro, certeza que le ha dado a Chiapas al ocupar esos lugares a nivel nacional de ganado de registro.

Ante productores de las diversas Asociaciones Ganaderas, desde la Regional del Estado hasta la de Catazajá, de la Costa, entre otras, Sabines Guerrero detalló que la producción láctea creció de 340 millones de litros producidos en 2006, a 400 millones de litros lo que significa que actualmente se produce un 17 por ciento más

“Ustedes están haciendo la mayor parte, los productores con su trabajo, sus reglas, su esfuerzo, sus recursos en aras de producir alimentos para Chiapas y para México; el gobierno tiene que poner otra parte igual para respaldar su trabajo y para que ustedes sigan produciendo con calidad y seguir avanzando como lo están haciendo en todas las regiones del estado”, sostuvo.

Esta importante contribución se debe sin duda al mejoramiento genético del hato bovino, con la distribución de 6 mil noventa y siete sementales que refleja la excelente producción de los criaderos chiapanecos de razas puras, añadió el Jefe del Ejecutivo.

“Vamos a buscar la transformación de los alimentos, que el ganado no salga en pié, que salga en corte, para aumentar el hato ganadero“.

Por eso, dijo, se tecnificará la producción y dar mejor certeza en el trabajo de los ganaderos, con mejores herramientas tanto al sector ganadero como al sector pecuario.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, Wenceslao Camacho Pimienta, dijo que la política social que impulsa el gobernador Sabines va encaminada a generar empleo e impulsar la economía chiapaneca.

Resaltó que actualmente la ganadería bovina ha contribuido en buena medida en esta administración, ya que Chiapas ocupa el tercer lugar nacional al contar con 2 millones 300 mil cabezas de ganado.

“Asumimos el compromiso para sumarnos a la política pública de esta administración y fortalecer la ganadería en la entidad”, resaltó.

En este encuentro, participaron presidentes de la Unión Ganadera Regional de Catazajá, Pedro Fons Ramos; de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Luis Ángel Vázquez Tapia; de la Unión de Ovinicultores en el Estado, Francisco Cano Gutiérrez; de la Unión Ganadera Regional General de Chiapas, Domingo Coutiño Pascasio.

Asimismo, el presidente del Comité Estatal Sistema-Producto, Agustín Arboleya; los presidentes de las Asociaciones de Criaderos de Razas Puras de Chiapas, Felipe Pastrana Carpio; de Productores Ganaderos de Registro, Romeo Orantes Gordillo; de la Asociación Ganadera de Villacorzo y Villaflores, Enrique de la Piedra Constantino y José Antonio Mendoza Chanona, respectivamente.

Expone Secretario del Campo, Proyecto Ganadero de Chiapas

El secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, expuso el Proyecto Ganadero de Chiapas, en este 2010.

Dijo que por instrucciones del mandatario se pondrán a la orden de los ganaderos 10 mil embriones para que se dé un proceso vigoroso del repoblamiento del hato.

Informó que por las condiciones naturales del estado para la explotación apícola y en respuesta a la demanda a nivel mundial, el consumo de miel orgánica tuvo un crecimiento del 6 por ciento en el número de colmenas, lo que refleja un incremento en la producción de miel hasta alcanzar 3 mil 614 toneladas, un aumento del 6 por ciento.

Cabe destacar que gracias a su calidad, el 80 por ciento de esta producción es exportada principalmente a la Comunidad Europea y Estados Unidos, y equivale a 92 millones 500 mil pesos de ingresos por ventas.

- En lo que va la administración, se han entregado 6 mil 844 sementales de alto valor genético.

- 2010, se hace el compromiso de 2,500 sementales, con una inversión de 25 mdp en beneficio de 2,300 ganaderos

- Este martes, se entregaron 50 sementales a la Asociación Ganadera de esta ciudad

- Se reestructura la cadena productiva: con una inversión de 30 mdp, se han rescatado 7 mil 500 novillonas que antes eran vendidas al mercado nacional y que hoy se producen en Chiapas.

- El fortalecimiento a la infraestructura ganadera es prioridad. En coordinación con los propios productores se fortalece la cadena fría, por radios de manejo, talas de ordena, empacadoras, picadoras, semen, embriones, capacitación y asistencia técnica en 10 mil 200 unidades de producción pecuaria con inversión de 86 mdp

- Este año, la inversión incrementarán con 24 mdp más, por lo cual se invdertirán en el sector ganadero a más de 90 mdp para el 2010

- Se han solicitado recursos para incrementar el rebaño ovino de 275 mil cabezas en el 2006 a 330 mil; un incremento de 55 mil semovientes, esto es un crecimiento de del 20 por ciento.

- Los forticultores participan en la propia estructuración, toda vez que los costos se mantiene con una producción anual de más de 22 mil toneladas de carne.

- Pese a las crisis, sigue produciendo y se ha mantenido estable.

- El Gobierno del Estado dispone de 43 mdp para poder fortalecer todas las actividades en materia de sanidad, donde los productores pueden transitar al mercado con mejor calidad génetica.

Estas acciones reflejan mayor producción de carne, pasando de mil 200 toneladas en 2006 a 1500 en el 2009, alcanzando un crecimiento del 20 por ciento, con una derrama económica de 6 millones de pesos.

Los logros obtenidos en la producción de carne a través del mejoramiento genético con el otorgamiento de una cifra record de 8 mil 425 semovientes ovinos de las diferentes razas.

La participación activa de los porcicultores ha permitido mantener la productividad en las granjas comerciales, toda vez que los costos de producción se han incrementado a nivel mundial, la porcicultura chiapaneca se mantiene con una producción anual de 22 mil 400 toneladas de carne.

La avicultura comercial ha encontrado sobre todo en esta región gracias al esfuerzo de los avicultores, las condiciones favorables para la producción que favorecen una alta concentración de la avicultura productora de carne.

Con estas condiciones, Chiapas ocupa el quinto lugar nacional con una producción anual de 209 mil toneladas de carne, destacando el impulso del gobierno de Juan Sabines Guerrero para empujar en los municipios de Villaflores, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa el primer corredor avícola del Sureste.