miércoles, 22 de junio de 2011

En Huixtán: inaugura JSG dos clínicas, calles, sistema de drenaje, aulas, MiGo 33 y granjas avícolas

Habitantes del municipio indígena tsotsil de Huixtán recibieron obras que les propician salud, educación e ingresos. Las comunidades de Santa Rosa y San Andrés Puerto Rico recibieron sendos Centros de Salud Microregionales en los que se invirtieron más de 2 millones 400 mil pesos.

En este marco, el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se convirtió en el primer gobernante en llegar a estas comunidades.

Durante un recorrido por la Clínica de San Andrés Puerto Rico, el secretario de Salud, James Gómez Montes, señaló que “en estos momentos tenemos 100 claves de medicamentos, como el promedio que tenemos en todos los centros; tenemos el refrigerador ya para las vacunas, para que toda la microrregión esté vacunada, que es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el poder tener a todos los niños de un año con vacunación al 100% de vacunas de sarampión; podemos hacer análisis de glucosa, colesterol y triglicéridos, que es lo que tenemos aquí en un procedimiento que se llama química seca”

El centro de salud cuenta con laboratorio, consulta de medicina general, farmacia, área de reuniones comunitarias, un médico y una enfermera de planta, lo que acercará la salud a mujeres y niños principalmente.

El gobernador Juan Sabines Guerrero, señaló en el evento que “esta clínica, si bien es para todos, se piensa especialmente en las mujeres, en que tengan atención especial, para que estén bien de salud, yo aquí invito a las mujeres a atenderse, a que se cuiden. Esto es del pueblo, es de San Andrés Puerto Rico; el gobierno construimos este centro de salud y el gobierno cumple con un compromiso, pero lo importante es que se use, que la hagan suya”.

Mujeres de la comunidad narraron cómo le hacían antes para ser atendidas.

Claudia Trejo, habitante de San Andrés Puerto Rico, mencionó que “a veces teníamos que ir a un centro de salud que venía el enfermero, pero nada más venía martes y viernes, ya nos sentíamos mal, nos íbamos a Huixtán; ahora ya con eso ya no vamos a salir fuera de acá”.

Evangelina Ara Martínez, también habitante de San Andrés Puerto Rico, recordó: “Antes hasta en San Cristóbal, pues gracias a Dios que ya está esta clínica, ya nada más aquí nos quedamos”

Posteriormente el mandatario chiapaneco inauguró dos aulas en el Jardín de Niños Narciso Mendoza, en la cabecera municipal, que forman parte de las 61 aulas construidas en 30 escuelas de 20 localidades de Huixtán.

Al caminar con el pueblo tsotsil inauguró la pavimentación de 10 cuadras del acceso principal de la cabecera, que tuvo una inversión de 3 millones de pesos y atestiguó la entrega de la rehabilitación del sistema de alcantarillado, con un monto de un millón de pesos.

Otro beneficio para estas familias es la instalación del Módulo Interactivo de Gobierno (MiGo) número 33, con servicios como Registro Civil, Hacienda y Banchiapas.

Jazmín del Rocío Temo, beneficiaria, dijo: “Con este crédito pensamos ampliar más el negocio y seguir sosteniéndonos de eso, porque como le comenté mi papá acaba de fallecer. Llevo 6 años siendo Repeco, cumpliendo oportunamente mis pagos bimestrales”.

Ahí, el gobernador entregó los recursos para Obra Solidaria a la Asamblea de Barrio Los Pozos: “Cambia la historia al entregarle directamente al pueblo que ahora ya va a trabajar, va a hacer sus obras que decidieron”.

Recordó la visita del presidente Felipe Calderón en 2008 cuando surgió el pacto de Huixtán, que busca reconvertir terrenos deforestados por la siembra de maíz a la siembra de árboles frutales que generan ingresos, a la vez de reforestar y señaló que en este municipio se han reconvertido 173 hectáreas con frutales en beneficio de 210 productores.

“Cuando ustedes escuchen la reconversión productiva nos referimos siempre al pacto de Huixtán, que es cambiar el maíz de montaña para conservar árboles o para reforestar con árboles, lo estoy haciendo en todo Chiapas y allá les platico que ese es el pacto de Huixtán”, explicó.

Ahí mismo se entregaron 41 uniformes a igual número de policías municipales, en tanto que por parte del DIF Chiapas la comunidad San José de las Flores recibió una cocina comunitaria.

Más de 134 mdp para Pantelhó desde 2007; entrega JSG aulas, MiGo y recursos para obras solidarias




Entre los puntos fundamentales de la gran agenda que tiene esta administración para erradicar la pobreza en Chiapas destacan la salud, el ingreso y la educación, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Son indispensables la educación, salud e ingreso por eso aquí estamos construyendo educación y con un magisterio comprometido con Chiapas, a quien yo agradezco y reconozco, especialmente la parte de educación indígena que ha luchado tanto por mejorar la calidad educativa de nuestra entidad, destacó.

Al develar 4 de 40 aulas y un servicio sanitario que se ha construido en 19 planteles de 13 localidades del municipio indígena de Pantelhó, cuya inversión asciende a los 16 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a la escuela.

“Construyamos educación juntos, por eso invito a que traigamos a nuestros hijos a la escuela y estamos dándole un mejor futuro. Por estas tres niñas como por todos sus hijos que vienen a esta escuela vale la pena trabajar y construir un mejor futuro para Chiapas y la manera de hacerlo es precisamente con educación con aulas”, agregó.

Al recibir al gobernador Sabines en el marco de una gira de trabajo por el municipio de Pantelhó, el director de la escuela primaria Nicolás Bravo, Eliseo Cruz Santís, agradeció estas obras: “Con estas 4 aulas, que son de mucho beneficio y la gente le agradece mucho y más que nada los alumnos en general. Sabemos que la educación es una prioridad y sabemos el empeño que le ha puesto, los padres de familia, los alumnos y los maestros le agradecemos profundamente”.

Acompañado del presidente de Pantelhó, Nicolás Gómez Hernández, el gobernador del pueblo de Chiapas inauguró un Módulo Interactivo de Gobierno con el cual se acercan los servicios de Hacienda, Banchiapas, Registro Civil, Chiapas Solidario y Atención Ciudadana.

Aquí entregó las escrituras públicas a las 4 asambleas de barrios que priorizaron construir luminarias, barda perimetral y domo, a la vez que entregó uniformes a los policías municipales, convocó a respetar a la mujer, a la libertad de culto y político.

“Con respeto a las diferencias políticas-partidistas las obras de Chiapas Solidario no distinguen entre partidos políticos. A respetar los derechos de la mujer, hoy las cosas han cambiado, ya han dado más poder a la mujer, la mujer no puede ser víctima de violencia, ni física, ni verbal, ni económica y yo creo que todas y todos estamos de acuerdo, porque todos tenemos una madre, o una esposa o una hija a la que amamos y que no queremos que le levanten la mano y la golpeen”, advirtió el mandatario.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Nicolás Gómez Hernández agradeció el respaldo del Gobierno del Estado que ha apoyado al municipio con proyectos productivos, reconversión productiva, caminos, salud, educación, electrificación.

“Agradecemos los apoyos otorgados en años anteriores, como la donación de invernaderos de jitomate, chayotes con espalderas, árboles frutales, los cuales fueron sin duda de gran beneficio para los campesinos de nuestro municipio ya que gracias a ello han mejorado su forma de vida”, afirmó.

Durante esta gira, Juan Sabines Guerrero se dio un espacio para visitar la iglesia católica de Santa Catarina Mártir a lo que dijo el mandatario que también las obras de fe abonan a la paz y tranquilidad de los pueblos: “Porque no nada más las obras de las escuelas u otras obras son las que sirven al pueblo, también las obras para la fe son muy importantes porque es una propia necesidad y es lo que cree el pueblo, el gobierno debe respetarlo siempre”.

lunes, 20 de junio de 2011

En Sitalá, Chanal y Altamirano, JSG inauguró clínica, aulas, invernaderos, MiGo, granja avícola y calles


Durante intensa gira de trabajo del gobernador Juan Sabines Guerrero por los municipios y comunidades de Sitalá, Chanal y Altamirano, realizó la entrega de Obras Solidarias, Codecoa, inauguró aulas escolares, clínica, módulo MiGo y recorrió los proyectos productivos que empoderan al pueblo y dan cumplimiento a los parámetros establecidos dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Durante su recorrido por el municipio de Sitalá, el gobernador Juan Sabines inauguró las aulas de la escuela Secundaria Técnica 114 y del plantel 100 del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Con lo anterior, suman ya 55 aulas en 26 planteles de 18 comunidades de todo el municipio.

Sabines Guerrero visitó la comunidad Golonchán Viejo del municipio de Sitalá, ubicada en la región Tseltal Chol de Chiapas. Esta comunidad fue visitada por segunda ocasión por un gobernador, la primera lo hizo el gobernador Juan Sabines Gutiérrez, padre del actual mandatario chiapaneco.

En Golonchán Viejo Juan Sabines Guerrero inauguró cuatro aulas didácticas, oficinas directivas, andadores, cisterna y servicios sanitarios, mediante la inversión de dos millones 600 mil pesos y entregó 160 sillas, mesas y pizarrones para beneficio de 250 alumnos de la escuela Primaria Bilingüe Guillermo Prieto.

El mandatario también se reunió con alumnos de la Escuela Telesecundaria 829 de Golonchán, una de las cien mejores escuelas de ese nivel en el país, de acuerdo con los resultados de la prueba Enlace que aplica la Secretaría de Educación.

En su segunda visita al municipio de Chanal y luego de que pasaron 25 años para que un gobernador llegara a la cabecera municipal, Juan Sabines Guerrero detalló ante cientos de hombres y mujeres indígenas tsotsiles, lo invertido en este lugar: “Desde 2007 hemos invertido en obra pública 122 millones de pesos en este municipio, destacan sistemas de agua potable en la Mendoza y el Naranjal, en la cabecera municipal se está construyendo la cuarta etapa de alcantarillado sanitario y también aquí se construye una planta tratadora de aguas residuales para evitar contaminar los ríos”, detalló.

Agregó que además de baños ecológicos, se concretan ocho plantas de agua potable y pisos firmes para 18 comunidades. La salud también se ha fortalecido, “en infraestructura en salud hemos invertido 4.4 millones de pesos, una clínica que se está haciendo en Natiltón y Siberia”.

También dijo que en educación se ha invertido 16 millones de pesos en 39 aulas en 16 planteles escolares de cinco comunidades. Mientras que para generar ingresos se ha sembrado 24 hectáreas de árboles frutales y se ha construido 7 invernaderos de rosas, tomate y zarzamora.

Y es que la salud, educación e ingresos son los principales indicadores para medir el desarrollo humano de una comunidad, con lo que se busca alcanzar la meta planteada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

En su recorrido por la granja avícola, el mandatario entabló un diálogo con las integrantes del grupo La Montaña, a cargo de la granja integral de aves de postura del Programa de Seguridad Alimentaria PESA en Chanal.

A la par de las granjas avícolas, otra manera de generar ingresos en los 28 municipios son los invernaderos o cultivos protegidos, en Chanal se instalaron 7, uno de ellos con cultivo de zarzamora que el mandatario chiapaneco visitó.

Durante la gira también recorrió el municipio de Altamirano, en el que develó aulas en la extensión del Conalep de la cabecera municipal, escuela cuyos estudiantes ganaron el primer lugar de la prueba Enlace e inauguró la Unidad Médica Microregional que beneficiará a más de tres mil familias de las comunidades Belisario Domínguez, El Triunfo, San Marcos, Bambúes, San Francisco, San Antonio, Anexo Monterrey y Tierra y Libertad.

La unidad inaugurada, cuya inversión es de dos millones 200 mil pesos, es la número 71 de 216 que se construyen por diversas regiones del estado, pero principalmente en los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano.

En la escuela primara Constitución y el Jardín de Niños Carlos Linneo develó nuevas aulas con que suman del 2007 hasta este año seis mil 249, cuya inversión en el nivel básico es del orden de 369 millones de pesos; asimismo cortó el listón inaugural de tres calles pavimentadas con concreto hidráulico.

Más tarde, el gobernador Juan Sabines inauguró el Módulo Interactivo de Gobierno (MiGo) número 31: “Informando qué hemos hecho en Altamirano, desde el 2007 a la fecha se ha invertido 48 millones de pesos en 12 obras, especialmente un sistema de agua potable en Carranza, venimos de inaugurar el centro de salud de Belisario Domínguez, también la ampliación de la red de energía eléctrica en Altamirano, San Carlos y aparte esa obra de MiGo, en aulas hemos invertido 16.5 millones de pesos, 44 aulas para 28 planteles de 18 comunidades”, recalcó el mandatario.

En esta gira también entregó paquetes de molinos para mujeres y herramientas como picos y palas para los hombres del campo, entregó acta constitutiva de la asamblea de barrio y fichas de depósito por 200 mil pesos cada una para las obras solidarias.

Nueva clínica y aulas para Altamirano; ya son 28 los planteles beneficiados en el municipio


En intensa gira de trabajo por Altamirano el gobernador Juan Sabines Guerrero develó aulas en la extensión del Conalep de la cabecera municipal, escuela cuyos estudiantes ganaron el primer lugar de la prueba Enlace e inauguró la Unidad Médica Micro regional que beneficiará a más de tres mil familias de las comunidades Belisario Domínguez, El Triunfo, San Marcos, Bambúes, San Francisco, San Antonio, Anexo Monterrey y Tierra y Libertad.

a unidad inaugurada, cuya inversión es de dos millones 200 mil pesos, es la número 71 de 216 que se construyen por diversas regiones del estado, pero principalmente en los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano, para acercar los servicios de salud y cumplir con los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio; esta unidad está ubicada en la zona Tseltal de esta demarcación política.

En el Conalep el gobernador del pueblo de Chiapas exhortó a las y los estudiantes de enfermería a prepararse adecuadamente para pertenecer al sector salud.

“Ahorita vengo de la comunidad Belisario Domínguez de aquí de este municipio de Altamirano, acabamos de inaugurar una clínica micro regional, son cinco regiones, pero la petición de ahí es que la enfermera y el doctor únicamente están en un turno, es decir un tiempo y lo que platicamos con el doctor James Gómez Montes es buscar a las enfermeras para contratarlas y se vayan a las clínicas que tengan sus títulos, las recién egresadas podamos contratarlas de inmediato”.

En la escuela primara Constitución y el Jardín de Niños “Carlos Linneo” develó nuevas aulas con que suman del 2007 hasta este año seis mil 249, cuya inversión en el nivel básico es del orden de 369 millones de pesos; asimismo cortó el listón inaugural de tres calles pavimentadas con concreto hidráulico.

Más tarde, el gobernador Juan Sabines inauguró el Módulo Interactivo de Gobierno (MiGo) número 31: “Informando qué hemos hecho en Altamirano, desde el 2007 a la fecha se ha invertido 48 millones de pesos en 12 obras, especialmente un sistema de agua potable en Carranza, venimos de inaugurar el centro de salud de Belisario Domínguez también la ampliación de la red de energía eléctrica en Altamirano, San Carlos y aparte esa obra de MiGo, en aulas hemos invertido 16.5 millones de pesos, 44 aulas para 28 planteles de 18 comunidades”, recalcó el mandatario.

Dijo que los comerciantes que estén dados de alta en el Repeco pueden solicitar préstamos de mil hasta diez mil pesos sin pagar intereses, únicamente se confía en la palabra de la gente.

“Un crédito directo sin intereses, no hay que pagar un sólo peso de intereses y la primera etapa empiezan de mil pesos hasta diez mil, esa señora es la segunda vez que pide un crédito y eso es muy bueno para sus negocios, solamente tiene que estar dado de alta en el Repeco, esa es la fuerza de Banchiapas para capitalizar el comercio”.

Llamó a seguir trabajando en unidad para lograr beneficios para la población. “Trabajamos para servir al pueblo. Es mi obligación servir a Chiapas, fui el primer gobernador que ha recorrido todo el estado, ahorita que venía de Belisario Domínguez nunca había llegado un gobernador en la región tseltal de Altamirano, no crean que me da gusto, me da vergüenza que haya tantos años de abandono porque el gobernador debe estar cerca de la gente, ahí debe de estar, por eso renuncié a ser un gobernador de escritorio y prefiero ser un gobernador que esté constantemente en los municipios”, señaló.

En el evento la señora Leticia Argüello recibió un crédito por diez mil pesos, ella explicó: “Tenemos el negocio y ahorita queremos para invertir, necesitamos mucho apoyo para comprar pollo, puercos y unos aparatos que me hacen falta”.

Por su parte, el presidente municipal de Altamirano, José Ignacio García Pinto, calificó al gobierno de Juan Sabines como una administración cercana a la gente, que lleva beneficios a los que menos tienen sin olvidar a ningún sector.

“Usted es un gobernante que se ha distinguido por ser una persona que quiere al pueblo y que está cercano a la gente. Estamos convencidos que con su administración lo que le sobra son ganas de servir y un compromiso del Ayuntamiento es que queremos hacer cosas mejores en Altamirano, nos hacen falta muchas cosas, pero con su apoyo podremos lograr más en beneficio de la gente”.

Por último, al recibir las escrituras del acta constitutiva de las cuatro asambleas de barrios, a nombre de los beneficiados, Jesús Luna Etzín, agradeció al gobernador por la oportunidad que le ha dado al pueblo de decidir por sus obras.