jueves, 19 de mayo de 2011
Se empoderan 3740 jóvenes beneficiados con programa Universidad Empleo en Chiapas
En los últimos 4 años 3 mil 740 jóvenes universitarios recién egresados encontraron la oportunidad de su primera experiencia laboral con el programa Vinculación Universidad Empleo UNE y ser contratados.
El evento presidido por el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, le dijo a los jóvenes: “Chiapas debe profesionalizarse, que ustedes no se vayan de Chiapas, que se queden en Chiapas a trabajar, a desempeñar lo aprendido, es un estado que está creciendo, por lo tanto es un estado que nadie lo va a detener, es un estado que ya arrancó, es un gigante que estaba dormido y que estamos despertando Chiapas”.
“Pero cuando acabas la carrera, cuando terminas la carrera el esfuerzo propio de tu trabajo, el esfuerzo de tus padres a veces de tu madre sola que invirtió su recurso para tu educación, es una injusticia que al terminar la carrera no te puedas dedicar a lo que definiste como tu vocación”, refirió Sabines Guerrero.
Al entregar 741 becas UNE, el gobernador Juan Sabines Guerrero anunció que continuarán impulsando y dando certeza a jóvenes chiapanecos, por eso este año dicho programa tendrá una inversión extra de 10 millones de pesos.
Y es que con el programa UNE los jóvenes son vinculados al sector empresarial según la profesión que tengan, entre los gobiernos estatal y federal les pagan una beca durante los primeros tres meses de trabajo, brindándoles así la oportunidad de obtener experiencia laboral y ser contratados permanentemente, oportunidad que no deben desaprovechar externó el empresario Javier Bautista Ruiz, quien ha contratado a seis jóvenes a través de UNE.
Por eso en su momento, Javier Ruiz le dijo a los becarios: “Recuerden que las oportunidades se presentan y de uno depende aprovecharlas, logren generar en cada uno de los empresarios la confianza con su trabajo y su desempeño y pongan en alto la escuela que los forma”.
Por su parte la secretaria del Trabajo Esther Almazán, dijo que en 4 años la inversión es de 34 millones 721 mil pesos en mezcla de recursos, lo que significa un parteaguas para las nuevas generaciones.
“Porque nunca antes se había tomado en cuenta las necesidades de los jóvenes ni tampoco la de los empresarios quienes son los verdaderos generadores de empleo y quienes han depositado su confianza en este proyecto”, subrayó.
Los jóvenes externaron su agradecimiento, si lo expresó Héctor Pérez: “Gracias a UNE se hizo realidad la oportunidad de iniciarnos en el ámbito laboral sin que la falta de experiencia fuera motivo de que éste nos cerrara las puertas, quiero decirle para nosotros los universitarios fue muy importante que nos escucharan”.
Y es que con este programa, los recién egresados recibirán más de 9 mil pesos por laborar en el área de su especialidad.
En esta ocasión son 741 jóvenes beneficiados de 10 municipios de las regiones: altos Tsotsil-tseltal, Metropolitana, Norte, Selva Lacandona, Sierra Mariscal y Soconusco.
miércoles, 18 de mayo de 2011
En Chiapas, la atención a la migración, son hechos no palabras: OIM
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reconoció el avance que Chiapas ha tenido en estos cuatro años en el respeto a los derechos humanos de los migrantes, ya que el territorio estatal es considerado la ruta donde más centroamericanos transitan hacia Estados Unidos.
El representante de la OIM-México, Doctor Thomas Lothar Weiss, dijo que “bajo el liderazgo del gobernador Juan Sabines, el Gobierno del Estado ha reconocido la necesidad imperativa de llevar a cabo acciones que permitan combatir las terribles prácticas descriminalizando y humanizando así la migración”.
Al firmar el acuerdo de colaboración y aportación de recursos para el proyecto de Prevención de Secuestros a Migrantes en Tránsito por la entidad y atención a víctimas celebrado entre la OIM y el Gobierno de Chiapas, desde las oficinas que la agencia de la ONU dispone en la Torre Chiapas, Lothar Weiss reconoció las reformas hechas como la creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, la Policía Estatal Fronteriza, la Fiscalía Especializada en Delitos contra de Migrantes, la Ley que Previene y Combate la Discriminación y la ley de Combate a la Trata de Personas, entre otras.
“Han convertido al estado de Chiapas en un modelo de buenas prácticas migratorias no sólo dentro del contexto de la República Mexicana sino en todo el hemisferio occidental, son hechos no palabras”, destacó.
Indicó que estas medidas están en sintonía con el Gobierno Federal, prueba de ello es la reciente aprobación de la Ley sobre Migración, sin embargo el gobernador Juan Sabines propuso una solución de fondo que debería incluirse en esta Ley Federal para erradicar la trata de personas.
Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo que “la solución de fondo será el día que los mexicanos comprendamos que el exigirle la visa a los guatemaltecos, a los hondureños, es un acto de injusticia y de poca reciprocidad. La propuesta del Gobierno de Chiapas es sustituirla por un documento nacional, que cada país emita un documento nacional”.
Y es que desde hace cuatro años en la entidad se ha humanizado la migración, dejando atrás un pasado que lo que buscaba era encarecer el tráfico de personas: “Si tienen memoria recordarán que eso es lo que se enseñaba, a combatir al migrante, a combatir a la mara, a combatir a todo el centroamericano, que no pase, que no entre a Chiapas, es enemigo, han cambiado las cosas de la mano de la OIM para decir que en Chiapas es bienvenida la migración en el respeto a los derechos humanos”, afirmó el gobernador.
Dijo que en lugar de visa los centroamericanos deberían identificarse con datos biométricos y un documento emitido por cada país; lo que se sumaría al combate frontal de la trata de personas, razón por la que la OIM, al igual que otras agencias de la ONU, están en Chiapas.
“Para, insisto vigilar a nuestro estado que vaya por el camino correcto hacia el futuro, que no perdamos el rumbo, el rumbo está marcado, no es una política sexenal, el rumbo es una estrategia de carácter universal que es las Naciones Unidas y como estado subnacional hemos estado a la vanguardia en México en adoptar las propuestas de las Naciones Unidas”.
Este acuerdo firmado entre la OIM y el Gobierno de Chiapas contempla la inversión de más de un millón 800 mil pesos y consiste en el desarrollo de estrategia integral de prevención y combate al secuestro a través de tres ejes que son informar a migrantes en tránsito sobre la ruta migratoria, asistir a migrantes víctimas de secuestros y fortalecer capacidades de funcionarios de gobierno y sociedad civil para que atiendan correctamente a los migrantes víctimas de algún delito.
En el evento también estuvo el procurador general de Justicia en el Estado, Raciel López Salazar, quien expuso los avances de la entidad para el combate a la trata de personas.
Dijo que en Chiapas “se ha logrado el rescate de 809 migrantes centroamericanos y asiáticos, principalmente, que viajaban en condiciones infrahumanas, ello con el apoyo de tecnología de punta, de rayos X a quienes se les brinda inmediatamente atención médica, psicológica y alimenticia”.
De igual forma expuso que además de rescatar a las víctimas también se ha detenido a numerosas bandas delictivas dedicadas a atacar a centroamericanos en tránsito por la entidad.
El procurador menciono que “la Fiscalía especializada ha logrado desarticular 29 bandas delictivas por asalto y violación, de las cuales 10 se dedicaban a la trata de personas en 12 municipios fronterizos, que ha permitido la detención de 260 personas así como la liberación de 87 víctimas de secuestro; quiero hacer mención que solamente dos secuestros masivos de migrantes se han registrado en el estado”.
Con la desarticulación de 29 grupos delictivos se detuvieron a 55 personas, liberando a 94 víctimas de trata en la modalidad de explotación laboral y sexual. Además en la entidad se dictó la primera sentencia federal por este delito y tres sentencias en el ámbito estatal hasta por 15 años de prisión.
Para obtener estos logros el funcionario estatal explicó que fue fundamental la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos en contra de Migrantes, que se abrieran seis agencias del ministerio público para atención de migrantes en Arriaga, Comitán, Huixtla, Palenque, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y en breve se conformará la séptima en Ciudad Hidalgo, además la Policía Fronteriza formará parte de la Fiscalía en cuestión.
El representante de la OIM-México, Doctor Thomas Lothar Weiss, dijo que “bajo el liderazgo del gobernador Juan Sabines, el Gobierno del Estado ha reconocido la necesidad imperativa de llevar a cabo acciones que permitan combatir las terribles prácticas descriminalizando y humanizando así la migración”.
Al firmar el acuerdo de colaboración y aportación de recursos para el proyecto de Prevención de Secuestros a Migrantes en Tránsito por la entidad y atención a víctimas celebrado entre la OIM y el Gobierno de Chiapas, desde las oficinas que la agencia de la ONU dispone en la Torre Chiapas, Lothar Weiss reconoció las reformas hechas como la creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, la Policía Estatal Fronteriza, la Fiscalía Especializada en Delitos contra de Migrantes, la Ley que Previene y Combate la Discriminación y la ley de Combate a la Trata de Personas, entre otras.
“Han convertido al estado de Chiapas en un modelo de buenas prácticas migratorias no sólo dentro del contexto de la República Mexicana sino en todo el hemisferio occidental, son hechos no palabras”, destacó.
Indicó que estas medidas están en sintonía con el Gobierno Federal, prueba de ello es la reciente aprobación de la Ley sobre Migración, sin embargo el gobernador Juan Sabines propuso una solución de fondo que debería incluirse en esta Ley Federal para erradicar la trata de personas.
Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo que “la solución de fondo será el día que los mexicanos comprendamos que el exigirle la visa a los guatemaltecos, a los hondureños, es un acto de injusticia y de poca reciprocidad. La propuesta del Gobierno de Chiapas es sustituirla por un documento nacional, que cada país emita un documento nacional”.
Y es que desde hace cuatro años en la entidad se ha humanizado la migración, dejando atrás un pasado que lo que buscaba era encarecer el tráfico de personas: “Si tienen memoria recordarán que eso es lo que se enseñaba, a combatir al migrante, a combatir a la mara, a combatir a todo el centroamericano, que no pase, que no entre a Chiapas, es enemigo, han cambiado las cosas de la mano de la OIM para decir que en Chiapas es bienvenida la migración en el respeto a los derechos humanos”, afirmó el gobernador.
Dijo que en lugar de visa los centroamericanos deberían identificarse con datos biométricos y un documento emitido por cada país; lo que se sumaría al combate frontal de la trata de personas, razón por la que la OIM, al igual que otras agencias de la ONU, están en Chiapas.
“Para, insisto vigilar a nuestro estado que vaya por el camino correcto hacia el futuro, que no perdamos el rumbo, el rumbo está marcado, no es una política sexenal, el rumbo es una estrategia de carácter universal que es las Naciones Unidas y como estado subnacional hemos estado a la vanguardia en México en adoptar las propuestas de las Naciones Unidas”.
Este acuerdo firmado entre la OIM y el Gobierno de Chiapas contempla la inversión de más de un millón 800 mil pesos y consiste en el desarrollo de estrategia integral de prevención y combate al secuestro a través de tres ejes que son informar a migrantes en tránsito sobre la ruta migratoria, asistir a migrantes víctimas de secuestros y fortalecer capacidades de funcionarios de gobierno y sociedad civil para que atiendan correctamente a los migrantes víctimas de algún delito.
En el evento también estuvo el procurador general de Justicia en el Estado, Raciel López Salazar, quien expuso los avances de la entidad para el combate a la trata de personas.
Dijo que en Chiapas “se ha logrado el rescate de 809 migrantes centroamericanos y asiáticos, principalmente, que viajaban en condiciones infrahumanas, ello con el apoyo de tecnología de punta, de rayos X a quienes se les brinda inmediatamente atención médica, psicológica y alimenticia”.
De igual forma expuso que además de rescatar a las víctimas también se ha detenido a numerosas bandas delictivas dedicadas a atacar a centroamericanos en tránsito por la entidad.
El procurador menciono que “la Fiscalía especializada ha logrado desarticular 29 bandas delictivas por asalto y violación, de las cuales 10 se dedicaban a la trata de personas en 12 municipios fronterizos, que ha permitido la detención de 260 personas así como la liberación de 87 víctimas de secuestro; quiero hacer mención que solamente dos secuestros masivos de migrantes se han registrado en el estado”.
Con la desarticulación de 29 grupos delictivos se detuvieron a 55 personas, liberando a 94 víctimas de trata en la modalidad de explotación laboral y sexual. Además en la entidad se dictó la primera sentencia federal por este delito y tres sentencias en el ámbito estatal hasta por 15 años de prisión.
Para obtener estos logros el funcionario estatal explicó que fue fundamental la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos en contra de Migrantes, que se abrieran seis agencias del ministerio público para atención de migrantes en Arriaga, Comitán, Huixtla, Palenque, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y en breve se conformará la séptima en Ciudad Hidalgo, además la Policía Fronteriza formará parte de la Fiscalía en cuestión.
789 docentes del Cobach reciben reconversión de horas a plazas de jornada de trabajo
Se cerró un capítulo pendiente para docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas con la entrega, por parte del gobernador Juan Sabines Guerrero, de basificaciones, galardones por antigüedad laboral y reconversión de horas a plazas de jornadas de trabajo.
El gobernador del pueblo de Chiapas indicó que estos logros, la basificación por primera vez para 989 trabajadores administrativos y reconversión de horas a plazas para 789 docentes, significa la mayor obra social que se realiza en la entidad ya que brinda certeza a las familias de los trabajadores, un logro obtenido a base de diálogo.
“Felicidades por este logro sindical que no requirió de marchas, de movilizaciones, de paros educativos; se avanza más en el diálogo, en el acuerdo, en la construcción de unidad de voluntades que en la discordia, incluso en los tiempos pasados de la represión poco avanzó el Sindicato del Cobach, cuando carecía de voluntad de diálogo con el magisterio en general”.
En este sentido, el líder del Sindicato Único Independiente del COBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, reconoció la voluntad que encontraron en el Gobierno del Estado para dar respuesta a una añeja demanda: “El compromiso que siempre ha hecho con los cobachenses de continuar este proceso y que usted dé esperanzas, aliento y fortaleza a mis compañeros”.
Por ello en Chiapas se continuará atendiendo a sectores como el magisterio bajo una política de puertas abiertas, lo que beneficia también a la educación ya que un ejemplo es el crecimiento en más del doble el número de planteles de esta institución, de lo que existía hasta el 2006 aseguró Juan Sabines Guerrero: “Hoy son nuevos tiempos, tiempos de acuerdos, tiempos de estar cerca, de reconocer en el Cobach a una institución que hoy absorbe el 45% de la demanda total de educación media superior, esto se debe a que hasta el 2006 habían 121 centros educativos Cobach, actualmente hemos construido en estos 4 años y medio 163 planteles”.
Es de destacar que este proceso de regularización en el Cobach continuará, aseguró la directora general Margarita Martínez Paniagua: “El señor gobernador desde hace algunos meses nos indicó que debíamos realizar la tarea de hacer un análisis profundo de la modalidad contractual de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, la cual ha dado como resultado un verdadero proceso equitativo y justo de regularización contractual de nuestros trabajadores”.
En total son 470 galardonados por antigüedad de 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, además recibieron un estímulo económico por un monto que alcanzó los 5 millones 880 mil pesos. Mientras que 989 trabajadores administrativos alcanzaron la basificación y 789 docentes recibieron la conversión a jornada laboral.
El gobernador del pueblo de Chiapas indicó que estos logros, la basificación por primera vez para 989 trabajadores administrativos y reconversión de horas a plazas para 789 docentes, significa la mayor obra social que se realiza en la entidad ya que brinda certeza a las familias de los trabajadores, un logro obtenido a base de diálogo.
“Felicidades por este logro sindical que no requirió de marchas, de movilizaciones, de paros educativos; se avanza más en el diálogo, en el acuerdo, en la construcción de unidad de voluntades que en la discordia, incluso en los tiempos pasados de la represión poco avanzó el Sindicato del Cobach, cuando carecía de voluntad de diálogo con el magisterio en general”.
En este sentido, el líder del Sindicato Único Independiente del COBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, reconoció la voluntad que encontraron en el Gobierno del Estado para dar respuesta a una añeja demanda: “El compromiso que siempre ha hecho con los cobachenses de continuar este proceso y que usted dé esperanzas, aliento y fortaleza a mis compañeros”.
Por ello en Chiapas se continuará atendiendo a sectores como el magisterio bajo una política de puertas abiertas, lo que beneficia también a la educación ya que un ejemplo es el crecimiento en más del doble el número de planteles de esta institución, de lo que existía hasta el 2006 aseguró Juan Sabines Guerrero: “Hoy son nuevos tiempos, tiempos de acuerdos, tiempos de estar cerca, de reconocer en el Cobach a una institución que hoy absorbe el 45% de la demanda total de educación media superior, esto se debe a que hasta el 2006 habían 121 centros educativos Cobach, actualmente hemos construido en estos 4 años y medio 163 planteles”.
Es de destacar que este proceso de regularización en el Cobach continuará, aseguró la directora general Margarita Martínez Paniagua: “El señor gobernador desde hace algunos meses nos indicó que debíamos realizar la tarea de hacer un análisis profundo de la modalidad contractual de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, la cual ha dado como resultado un verdadero proceso equitativo y justo de regularización contractual de nuestros trabajadores”.
En total son 470 galardonados por antigüedad de 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, además recibieron un estímulo económico por un monto que alcanzó los 5 millones 880 mil pesos. Mientras que 989 trabajadores administrativos alcanzaron la basificación y 789 docentes recibieron la conversión a jornada laboral.
Visitan Sabines Guerrero y Blake Mora Casa del Migrante en Tapachula
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y el gobernador Juan Sabines visitaron la Casa del Migrante, de Flor María Rigoni, en Tapachula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)