sábado, 20 de febrero de 2010

Reconoce Sabines Movimiento Azteca para niños quemados

El gobernador Juan Sabines Guerrero reconoció la labor humanitaria que impulsa Fundación Azteca en favor de los sectores vulnerables. Por ello, el Gobierno de Chiapas se suma al Movimiento Azteca para niños quemados con la Fundación “Michou y Mau”, que para la entidad no es un tema menor.

Sabines Guerrero dijo que hasta en los pueblos indígenas de Chiapas, los niños también se queman por accidente, “por eso es importante unirse a esa causa que conviene a todos y el estado se suma de forma decidida a lo que realice Tv Azteca, porque son cuestiones exitosas que benefician a la gente, es un tema de calidad humana que debemos responder a la sociedad”.

Por ello, informó el mandatario estatal, como parte del compromiso de brindar atención especializada e integral a los niños que padezcan quemaduras, el Gobierno del Estado y el pueblo de Chiapas donó tres millones de pesos para este movimiento azteca.

Finalmente, agradeció a Fundación “Michou y Mau” por el apoyo hacia un niño indígena de Zinacantán, quien sufrió quemaduras graves y fue trasladado al Centro Internacional para la Atención de Niños Quemados de la Ciudad de Galveston, Texas. De esta manera, en Chiapas se construirá una Unidad Especializada para niños quemados, que contará con la asesoría de dicha fundación altruista.

viernes, 19 de febrero de 2010

Inaugura el gobernador Juan Sabines edificio de Diseño 2010, en la Facultad de Arquitectura


En tan sólo tres años, la Universidad Autónoma de Chiapas ha logrado la acreditación del 95.29 por ciento de sus carreras por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de Educación Superior (CIEES), gracias al respaldo del gobierno de Juan Sabines Guerrero y al trabajo de los docentes, investigadores y al empeño estudiantil de la UNACH.

De esta manera, 19 escuelas y facultades de la máxima Casa de Estudios reciben el reconocimiento a la Excelencia Académica porque el 95.29 por ciento de su matrícula estudiantil está inscrita en programas de calidad en 35 programas ubicados en nivel 1 de CIEES y 14 de ellos acreditados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Este logro es de especial importancia para los chiapanecos, ya que en la entidad se imparten 702 programas educativos, para las Instituciones de Educación Superior públicas y particulares.

Al inaugurar el ciclo escolar Enero-Junio 2010 de la Universidad Autónoma de Chiapas, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, entregó reconocimientos a la Excelencia Académica y 600 bienes informáticos a dependencias universitarias.

Desde la Facultad de Arquitectura, campus I, donde develó la placa alusiva al edificio “Unidad de Diseño 2010”, el gobernador Juan Sabines Guerrero refrendó su respaldo a esta institución educativa que en breve competirá académicamente a nivel internacional.

“Con esas evaluaciones, esos análisis no solamente nos permiten dar estos reconocimientos que nos enaltecen, sino que con las recomendaciones que se hacen a la universidad día con día, ésta irá avanzando para alcanzar ese cien por ciento”, apuntó.

Ante la presencia de Javier de la Garza Aguilar, coordinador general de los CIEES de la Secretaria de Educación Pública y del rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, el mandatario estatal reafirmó el compromiso de su gobierno por apostarle a la educación, considerando que en los tres años de esta administración se ha impulsado fuertemente la infraestructura educativa.

“Este gobierno considera que la educación es la mejor inversión que se puede realizar; nunca será un gasto, siempre será la mejor inversión en todos los niveles, en las aulas que se construyen en todo el estado; en los niveles de educación media y superior, donde se están construyendo una gran cantidad de COBACHs y desde luego la educación superior que es lo que más pide la gente”.

En la Facultad de Arquitectura, cuyo primer edificio se hizo en la época del ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez, el coordinador general de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de Educación Superior, Javier de la Garza Aguilar, reconoció el impulso otorgado por el gobernador Sabines en materia educativa, toda vez que la UNACH es ya un referente académico del país.

“La UNACH se ha forjado una buena imagen, en la región y en el país tiene el reconocimiento social y el respeto del gobierno estatal”, subrayó.

Por ello, reconoció el enorme esfuerzo realizado por las autoridades y todos los académicos que han participado en este gran ejercicio de evaluación de sus programas, el cual ha dado como excelentes resultados que muestra a una institución consolidada por los logros alcanzados.

En su oportunidad, el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, destacó el trabajo realizado a lo largo de esta administración.

“Este logro que hemos alcanzado por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas requiere por supuesto la concentración, la energía académica, organizativa y financiera”, precisó al tiempo de resaltar que uno de los elementos básicos para que las carreras estén en el nivel uno de los IEES es la infraestructura y ese es el significado del edificio que hoy se inauguró por decisión de este gobierno.

Al comentar que plantearán al Congreso del Estado que se incluya en la Ley Orgánica de la Universidad los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Estrada Arévalo agregó que con recursos propios crearán en Pantepec un módulo de educación a distancia, con lo que se convertirá en el primer municipio del país con alto grado de marginalidad en contar con un espacio de educación superior. Asimismo, la UNACH instalará un módulo de Educación a Distancia en la Ciudad Rural Sustentable, Nuevo Juan de Grijalva.

En ese marco, la alumna de décimo semestre de arquitectura, Erika Pimentel Pérez reconoció en Juan Sabines como un gobernante que actúa con compromiso. “Hoy hace evidente su participación como gobernante otorgando herramientas de última generación que beneficiarán a nuestra institución”.

Reconocimientos a la Excelencia Académica

Los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, CIEES; evalúan las licenciaturas ubicando en el nivel 1 a aquellos que cumplen con los indicadores y estándares de calidad, sobre 6 ejes y 121 criterios.

Por su parte el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, COPAES; acredita a los programas educativos a través de un organismo especializado según la disciplina que les corresponda.

Una vez que una escuela o facultad de una institución superior, cuenta con todos sus programas educativos en el NIVEL 1 de los CIEES o bien ACREDITADOS por COPAES; la Coordinación General de estos organismos, entrega el reconocimiento a la Excelencia Académica, como un estímulo por contar con el 100 por ciento de su matrícula estudiantil inscrita en programas de calidad.

Por ello, el coordinador general de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar, entregó 19 reconocimientos a igual número de facultades y escuelas de la UNACH por Excelencia Académica por contar con el 100 por ciento de su matrícula en Programas de Calidad.

De manera simbólica, fueron galardonados el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, campus IV con sede en Huehuetán, Ricardo Magallanes Cedeño; el director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, campus II, Roberto Solís Hernández y el director de la Facultad de Derecho, campus III, Miguel Ángel Yáñez Mijangos.

Las Facultades con Excelencia Académica, son la de Contaduría y Administración, Ingeniería, Arquitectura, Medicina Humana, Derecho, Escuela de Lenguas, Ciencias Agrícolas, Centro de Biociencias de la Facultad de Ciencias Químicas, Ciencias Agronómicas, Humanidades y Escuelas de Ciencias Administrativas de los Campus VIII y IX.

Asimismo, el gobernador Juan Sabines entregó equipo de cómputo para diversas facultades y oficinas de la UNACH, desde mini portátiles, equipos de cómputo para laboratorio, impresoras laser a color, videoproyectores, pizarrones interactivos, pantallas de pared, equipos de cómputo para oficina, equipos de videoconferencia a pantallas lcd.

Breve historia de la Facultad de Arquitectura

Es importante resaltar que la Facultad de Arquitectura empezó sus funciones en abril de 1977 en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Civil; sin embargo, fue hasta 1982 en la administración de don Juan Sabines Gutiérrez cuando se otorgó una partida presupuestal extraordinaria para construir el edificio de lo que hoy es la Facultad de Arquitectura.

Retomando esta iniciativa del ex gobernador Sabines Gutiérrez, de apoyar el desarrollo de la educación superior en Chiapas, el ahora gobernador Juan Sabines Guerrero, inauguró la Unidad de Diseño en la Facultad de Arquitectura.

En el año 1982, la primera generación de estudiantes de Arquitectura gestionó ante el gobernador Juan Sabines Gutiérrez la construcción de la escuela de Arquitectura, que entonces compartía espacios con la escuela de Ingeniería Civil.

El gobernador les ofreció entonces el apoyo en efectivo a condición de que los estudiantes realizaran las maquetas del centro de Tuxtla para mostrar a la ciudadanía los proyectos arquitectónicos construidos durante su administración.

jueves, 18 de febrero de 2010

Más de 1000 MDP en obras para los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano


Más de 1000 millones de pesos, en infraestructura básica donde destacan las obras hidráulicas, se invertirán en la entidad, dando prioridad a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, al firmarse el Convenio del PIBAI (Programa de Infraestructura Básica para las Comunidades Indígenas), entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Gobierno de Chiapas.

El delegado estatal de la CDI, Javier Zepeda Constantino, firmó el convenio con la participación del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, como testigo de honor, en esta capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

Por parte del gobierno de Chiapas firmó el convenio el Secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez y el Secretario de Desarrollo Social, quienes coincidieron en señalar que hay un trabajo de coordinación de CDI, gracias a la voluntad y compromiso de su director Xavier Abreu.

Javier Zepeda resaltó que se trabajará en 280 obras donde destacan las de infraestructura hidráulica, como de saneamiento y agua potable, además de que con esta inversión histórica se concretarán obras carreteras, de red eléctrica, entre otras.

En lo que se refiere a proyectos carreteros, el convenio 2010 se enfocará en la conclusión de obras en los municipios indígenas.

“De esta forma manifestamos nuestra confianza en usted y en su equipo de trabajo”, resaltó el director de CDI, al dirigirse al gobernador Sabines.

Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero resaltó la vocación indigenista del gobierno de la República, que encabeza Felipe Calderón, ya que con la firma de este convenio se concretarán obras en los municipios indígenas que más lo necesitan, “esos son hechos y no palabras”, acotó.

En conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se planea concretar más de 154 obras hidráulicas.

“Somos el estado que más recursos recibirá de CDI”, reconoció el gobernador Juan Sabines, al destacar que dos terceras partes de los recursos a invertirse en las obras anunciadas bajo este convenio, serán ejercidos precisamente por la federación, a través de la Comisión.

De esta forma el gobernador del pueblo de Chiapas resaltó que en los últimos 3 años el gobierno federal, en coordinación con el gobierno del estado, han invertido más que lo aplicado en zonas indígenas de Chiapas en los últimos 10 años.

“Vamos muy enfocados al tema de servicios públicos, a obras hidráulicas, llevarles agua a las comunidades, darles atención en estos servicios que son esenciales; ahora podemos avanzar enormemente en el trabajo en obras para poder resolver rezagos, para que podamos mostrar otro rostro de los pueblos indígenas”, sostuvo el gobernador Juan Sabines.

Entrega Sabines y el director de Iusacell estímulos a Taxistas Vigilantes más activos

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el director general de la Empresa IUSACELL, Gustavo Guzmán Sepúlveda, hicieron entrega de estímulos a los taxistas vigilantes más activos en Tuxtla Gutiérrez, y supervisaron el funcionamiento de la plataforma 3G, que recibe en tiempo real reportes de fallas en los servicios urbanos y de seguridad, para su atención oportuna.

El Centro de Monitoreo del Taxista Vigilante es una innovación tecnológica, única en todo el país, debido a que tiene la capacidad para concentrar y responder las denuncias ciudadanas que se realizan vía telefónica, turnando a cada una a las dependencias correspondientes; reconoció el director general de Iusacell, empresa telefónica que participa en el programa Taxista Vigilante.

Guzmán Sepúlveda expresó que, aunque la empresa que representa, dota de la tecnología utilizada en este sistema innovador a nivel nacional, la aplicación con sentido social se logró con la construcción de software complementario, por parte de especialistas chiapanecos.

“Es un desarrollo casero del gobierno, de la gente de tecnología del gobierno es lo más aplaudible del programa, aparte de la participación de los taxistas y esto que están viendo, todas estas cositas no las hizo Iusacell, las hicieron aquí y no contrataron a la compañía más importante de software del mundo, lo desarrollaron aquí, eso es lo aplaudible del proyecto”, dijo el empresario.

Por su parte el coordinador del Programa Taxista Vigilante, Arturo Pérez Martínez, explicó que desde su plataforma móvil envía un reporte o una fotografía, al enviar un reporte, el celular captura la ubicación y la envía al centro de monitoreo.“El reporte de una volcadura en el lugar y todo el seguimiento se da en tiempo real, lo que el centro de atención turna, lo que las dependencias en tiempo real contestan y nosotros le respondemos al taxista, al final del proceso.

El día 9 de diciembre reportaste una volcadura te informamos que el vehículo quedó a disposición del MP y la cruz roja indicó que las personas no ameritaban traslado, el taxista queda informado de todo el reporte”, ejemplificó.

Por su parte, el gobernador Sabines, reiteró que las denuncias de los taxistas son anónimas y no corren riesgos, “con la certeza de que no viene el nombre de nadie, no corren ningún riesgo, si yo denuncié a un narcomenudista no corre riesgo ninguno porque no queda el nombre grabado de nadie, esa es la certeza para el taxista que también no tenga ese temor de decir al rato tengo que ir a declarar, nada, es una denuncia anónima que la ley lo permite”.

Con esto se protege la integridad del taxista ya que en caso de que estén en peligro, con solo oprimir el botón 3 que es para emergencias son atendidos y ubicados vía satélite por el C4 en pocos segundos.

Gracias a esta tecnología, Chiapas se mantiene como una de las entidades más seguras del país; y que con esto, los taxistas son parte importante para contribuir a mantener la seguridad en Chiapas.

En este sentido, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, reconoció que “gracias a la participación de los taxistas vigilantes, hoy podemos decir que Tuxtla Gutiérrez es una de las ciudades más seguras del país y esto también, al empeño, la coordinación del señor gobernador, al liderazgo del gobernador de este enfoque que hoy se replica en varias ciudades en nuestro estado”.



Es importante mencionar también que a través del Centro de Monitoreo Taxista Vigilante se han recibido un total de 37 mil 115 mensajes de los cuales se han atendido satisfactoriamente 31 mil 547, lo que representa un 85 por ciento de atención de las denuncias, mientras el resto se encuentran en proceso de atención.

De todos los mensajes atendidos se destacan:

- Reporte sobre baches y mantenimiento vial 9 mil 021

- Fugas de agua 5 mil 091

- Reportes en materia de seguridad 6 mil 062

- Otras categorías 16 mil 941

“Este es un mecanismo valido, fuerte y sólido, es la comunicación directa, yo veo todos los mensajes que le mandan al gobernador y estoy pendiente de las gestiones que ustedes están realizando y es que un gobierno por muy buenas ideas que se proponga no puede solo, se necesita la gente y este gobierno ha pactado directamente con la sociedad, en vez de pactar con partidos políticos”, reafirmó el mandatario estatal.

Hoy los taxistas vigilantes apoyan al gobierno a tener mejores ciudades, mediante los reportes que diariamente se envían a través de mensajes y fotografías, de tal manera que se atiendan oportunamente.