Mostrando entradas con la etiqueta taxista vigilante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taxista vigilante. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2011

Juan Sabines y Ricardo Salinas entregan estímulos a Taxistas Vigilantes de Tuxtla


Taxista Vigilante fue uno de los 19 programas que le valieron la certificación como comunidad segura a Tuxtla Gutiérrez, por eso el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego y el gobernador Juan Sabines Guerrero visitaron el centro de monitoreo ciudadano vigilante, donde se recepcionan todas sus denuncias vía celular, y entregaron estímulos a taxistas vigilantes de la capital.

Aunado a la entrega de estímulos de 5, 10 y 15 mil pesos, también hicieron entrega de un vehículo con su respectiva concesión de taxi de Tuxtla Gutiérrez, en reconocimiento a sus labores a favor de la ciudadanía que se da a través de un programa de corresponsabilidad ciudadana y de empoderamiento al pueblo.

"Este proyecto ya tuvo una certificación la de Comunidad Segura; el compromiso como ustedes lo saben es un vehículo que nos entrega Grupo Salinas, y quiero agradecerle enormemente a don Ricardo por este apoyo", destacó el gobernador del pueblo de Chiapas, en la Cuarta Entrega de Estímulos a los Mejores Taxistas Vigilantes de Tuxtla Gutiérrez.

Acompañado de la señora Isabel Aguilera de Sabines, el gobernador recordó que "las peticiones y denuncias reflejan las preocupaciones que ustedes tienen por el pueblo, en casos de accidentes, baches, lámpara fundida, eso es lo que vale, esa es la auténtica sinceridad", acotó.

El programa de Taxista Vigilante, que llegó para quedarse, reconoce mes con mes al que más denuncias realice; por ello, el gobernador invitó a los taxistas a defenderlo.

Durante este encuentro, Ricardo Salinas hizo entrega de las llaves del vehículo que Grupo Salinas hace al taxista más participativo. Ahí también el mandatario chiapaneco entregó la concesión de esta unidad, donde se reconoce el esfuerzo y participación ciudadana.

En ese marco, el taxista ganador, Margarito Alfaro Nangüelú, reiteró el compromiso de seguir trabajando en bien de la población y agradeció los estímulos recibidos.

“El gobernador prometió dar una concesión y un vehículo cada mes y lo está cumpliendo, son hechos y no palabras, después de ser un trabajador ahora voy hacer dueño, la verdad me siento muy contento y feliz; cuando llegue a casa se van a sorprender mi esposa y mis hijos, uno está estudiando y los gastos son más fuertes ya con este premio mi situación económica va a cambiar”, manifestó Margarito, visiblemente emocionado.

Los beneficiados con cinco mil pesos fueron: Pedro Sánchez Villareal, a José Martín Flores Pérez y a Francisco Crescencio Zamora Corona; con 10 mil pesos a César Antonio Aguilar Figueroa y con 15 mil pesos a Manuel Gutiérrez Rodríguez; también se rifaron televisores de plasma, teléfonos celulares, equipos de sonido, entre otros electrodomésticos.

Por su parte, Nabor Ballinas, coordinador general del Programa Taxista Vigilante explicó que es a través de los reportes como los taxistas informan a las autoridades el sentir del pueblo y es a través de ellos que se tiene una mejor ciudad, una Comunidad Segura.

Previo a esta entrega, Sabines Guerrero y Salinas Pliego visitaron el centro de monitoreo Ciudadano Vigilante, donde se recepciona todas sus denuncias vía celular desde el centro de operaciones y se turnan las denuncias a 420 dependencias entre municipales y estatales; los visitantes atestiguaron el envío de todo tipo de denuncias.

Utilizando tecnología de punta a través de mensajes enviados desde celulares tres G de Iusacell, los taxistas conforman una red ciudadana de denuncia para mejorar la ciudad, siendo en Tuxtla 3 mil 500 Taxistas Vigilantes y mil 500 en Tapachula.

Cabe señalar que desde que se creó el programa, se han recibido más de 157 mil reportes de Taxistas Vigilantes, y tan sólo en lo que va del año en Tuxtla y Tapachula, ya se han recepcionado 57 mil reportes, atendiéndose en un 93 por ciento de las denuncias.

De los reportes que se reciben, el 45 por ciento de ellos solicitan servicios municipales, el 15 por ciento son reportes de Tránsito y Vialidad, el 35 por ciento la atención de baches y mantenimiento vial y el 05 por ciento restante son catalogados de otro tipo; mensajes de felicitaciones al gobernador, agradecimiento o casos particulares.

jueves, 3 de febrero de 2011

Entregan estímulos a taxistas vigilantes: democracia participativa con 91% de respuestas positivas

El gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la tercera entrega de estímulos a taxistas vigilantes de Tuxtla Gutiérrez, donde reconoció su labor a favor de la ciudadanía y manifestó que este programa propicia la corresponsabilidad ciudadana y el empoderamiento del pueblo con sus autoridades.

“Seguimos en comunicación por esta vía, porque yo recibo sus reportes, yo me comunico con ustedes y estamos en comunicación permanente, muchas gracias por poner en alto de Tuxtla Gutiérrez, que está al pie del cañón y poner el corazón por Chiapas”, apuntó el gobernador.

Al entregar estímulos de 5, 10 y 25 mil pesos, así como un vehículo con su concesión, anunció que estos reconocimientos serán entregados mensualmente.

“Esto no queda aquí, el compromiso es que lo vamos a hacer mensualmente, para los que más reporten, los que más hablen, esto no es un estímulo de una vez sino que lo podamos hacer cada mes, así que señores taxistas, a seguir comunicando las cosas de la ciudad”.

El programa taxista vigilante se ha convertido en un éxito para prevenir el delito, corregir anomalías y mejorar la seguridad de los habitantes y con él se ha impulsado la democracia participativa.

En este sentido, al asistir como invitada la presidenta de la Asociación Nacional Causas en Común e integrante de la Asociación México Unido Contra La Delincuencia, María Morera de Galindo, destacó los logros de este esquema.

“Este programa taxista vigilante es de los programas sociales más exitosos que hay en México, lo más importante es que sea un programa de corresponsabilidad entre ustedes, todos los que salen a trabajar todos los días y la empresa IUSACELL, que ojalá implementen este programa en otros estados de la República”.

Por su parte, el director de Iusacell, Gustavo Guzmán Sepúlveda, calificó a este programa como un ejemplo nacional de participación ciudadana.

“Estoy gratamente sorprendido de la creatividad y del buen uso que se le ha dado a esta herramienta, que ha sido utilizada para los asuntos de tal trascendencia como la prevención y la denuncia, su utilización esta contribuyendo al bienestar del pueblo evitando desgracias personales, mejorando los servicios públicos”, expresó.

Ante integrantes del Programa Taxista Vigilante, el director de IUSACELL dijo que esta empresa seguirá coadyuvando para que las políticas públicas promovidas por el gobierno de Juan Sabines sean una realidad y lamentó que no se haya podido llevar a otras partes del país.

“A pesar de que hay la voluntad del gobierno de pasar este software, porque es propiedad del Gobierno de Chiapas, no de Iusacell, pasarlo a otros estados, estamos en busca de eso, yo creo que hoy se gastan millones de pesos en números de emergencia como el 088 o el 060 en el que participan las compañías de teléfonos y el 80 por ciento de esas denuncias son falsas, porque son o bromas o mentiras aquí traemos una efectividad”, resaltó Guzmán Sepúlveda.

A dos años de su creación, en conjunto entre el Gobierno del Estado y la empresa Iusacell se han recibido 100 mil reportes, de los cuáles el 91 por ciento de ellos han sido atendidos y resueltos y el resto está en proceso, informó el encargado del programa “Taxista Vigilante”, Nabor Ballinas.

“Somos 26 dependencias y entidades y nuestra principal meta a cumplir este 2011 son 150 mil mensajes atendidos, para medir la calidad del servicio que le damos al ciudadano”, acotó.

Reportes de baches, falta de alumbrado público, fugas de gas, agua, arreglo de alcantarillas, drenaje, atropellados, accidentes automovilísticos, incendios, secuestros, asaltos, pleitos callejeros, cantinas clandestinas, expendios de narcomenudeo y ahora gracias a la instalación de un software se podrá ayudar a localizar a personas extraviadas, apuntó el funcionario.

En ese marco, el taxista ganador del vehículo y la concesión, Benjamín Juárez Cerón, hizo el compromiso de seguir trabajando en bien de la población y agradeció los estímulos recibidos.

“Nosotros como taxistas vigilantes hemos vivido en nuestras calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez todo lo que acontece y hemos visto que gracias a ustedes como autoridades, le han puesto el esfuerzo suficiente y entre ustedes y nosotros vamos a salir adelante”.

Por su parte, el secretario del Transporte, José Tanús Piñasoria, informó que el programa ha sido observado por la ONU, “he tenido muchas preguntas del extranjero, sobre todo del programa, no pueden creer que de pronto tengamos cinco mil, no les digo ojos, sino cinco mil auditores que están en todo su derecho, están auditando a su gobierno, un gobierno que quiere gobernar obedeciendo”.

A esta entrega asistieron el presidente municipal de la capital chiapaneca, Yassir Vázquez Hernández, diputados locales, y dirigentes del transporte.

lunes, 30 de agosto de 2010

Entrega gobernador Juan Sabines equipamiento para 3 mil 500 taxistas vigilantes en Tuxtla

“Ser taxista vigilante no es un trabajo para nosotros, se ha convertido en parte de nuestra vida y de nuestras familias, porque saben que además de trabajar día a día para llevar el pan a nuestras casas, también colaboramos para que nuestros hijos tengan un mejor lugar para vivir”, afirmó Rubén Molano, en el marco de la 4ª entrega de equipos del programa “Taxista Vigilante”.

El gobernador Juan Sabines Guerrero realizó la entrega de 3 mil 500 nuevos equipos con tecnología de vanguardia a taxistas vigilantes de la capital del estado, donde destacó que para su gobierno es indispensable la participación ciudadana.

Sabines Guerreo agradeció a Mónica Ibarra, representante de Iusacell y coordinadora de Proyectos Especiales, por el trabajo conjunto que se está llevando a cabo en el programa “Taxista Vigilante”, en el que jóvenes egresados del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez trabajan en esta plataforma, “son jóvenes chiapanecos que tienen un gran talento, así lo que procuramos es impulsar la vocación que tenemos en Chiapas, la capacidad que tenemos de hacer las cosas”.

El gobernador de Chiapas sostuvo que el éxito del programa en Chiapas radica en el compromiso de estos hombres al volante, “la gran diferencia de este programa que es exclusiva en Chiapas es que no sólo es la buena alianza que se ha realizado con la empresa, la tecnología, sino parte fundamental que es la participación ciudadana, la participación y el compromiso de los taxistas”.

El gobernador reconoció la labor que realizan a diario; “el taxista en Chiapas es un hombre comprometido con su ciudad, que está dando resultados, son los que denuncian a fondo los problemas que tiene la ciudad”.

A través de estos celulares se estarán enviando las alertas que emita Protección Civil, especialmente en esta temporada de lluvias, para que ellos a su vez la difundan con sus pasajeros.

El coordinador del programa “Taxista Vigilante”, Nabor Ballinas, destacó que “este programa ha tenido un gran éxito gracias a los más de 80 mil mensajes de reportes recibidos, de los cuales el 91% han sido satisfactoriamente atendidos”.

En este tenor, Mónica Ibarra, coordinadora de Proyectos Especiales de Iusacell, agradeció al Gobierno de Chiapas “por darnos la oportunidad de colaborar con ustedes, a este programa muchos estados lo han querido copiar hasta ahora y poco a poco van a empezar a replicarlo”. Explicó que los equipos que entregaron tienen mejores aplicaciones, una cámara fotográfica con resolución de dos mega pixeles, MP3 con una memora infalible de esta unidad; entre otros.

En representación de los Taxistas Vigilantes de Tuxtla Gutiérrez, Rubén Molano, afirmó que “nuevamente con hechos se nos demuestra que nuestra labor está dando resultado y que cada vez son más los taxistas que se unen a este trabajo que desinteresadamente realizamos en beneficio de todos los tuxtlecos”.

En voz de los taxistas, agradeció al gobernador Juan Sabines al demostrar su preocupación por otorgarles a los participantes del programa nuevos teléfonos celulares con mejor tecnología, “para que podamos mandar mensajes con mejores fotos y de manera más rápida y así nuestras autoridades nos den respuesta y atiendan nuestros informes de una forma aún mejor”.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Juan Sabines entrega reconocimientos a los mejores Taxistas Vigilantes



Taxistas Vigilantes que con ayuda de la tecnología celular de Iusacell y una plataforma de recepción de datos diseñada por jóvenes chiapanecos, se han convertido en ejemplo mundial, afirmó el director general de Iusacell, Gustavo Guzmán Sepúlveda.

“Lo que se ha hecho tecnológicamente en el estado es algo que yo no he visto en ninguna parte del mundo, nosotros hemos servido para la conexión, para lo que viaja por el aire pero la parte tecnológica desarrollada por técnicos chiapanecos es impresionante”, expresó.

Al realizar la segunda entrega de reconocimientos y estímulos a la labor de los mejores taxistas vigilantes de Tuxtla Gutiérrez, que incluyeron cinco viajes al mundial de fútbol, el Gobernador Juan Sabines Guerrero explicó que por primera vez se utiliza la tecnología como medida de comunicación entre sociedad y gobierno.

“Hoy creemos en la democracia participativa, creo profundamente en que las decisiones las tome el pueblo, que la gente decida y denuncie cuando algo no le gusta o algo considera que debe corregirse”, precisó.

Tal como lo explicó el coordinador del Programa Taxista Vigilante, José Arturo Pérez, los taxistas cuentan con un celular equipado con cámara fotográfica y video, que utilizan para hacer denuncias de baches, fugas de agua, semáforos descompuestos y un sinfín de situaciones, las que son captadas por una base de control.

“Desde donde pueden realizar sus reportes todos los días no importando el horario en el que se encuentren trabajando, los reportes al ser enviados son recibidos por una plataforma desarrollada aquí en Chiapas; en esta plataforma las ubicamos en un mapa y tenemos todos los reportes que nos han llegado el día de hoy”, indicó.

El director general de Iusacell, Gustavo Guzmán Sepúlveda, señaló que la empresa a la que representa, la cual otorgó dichos teléfonos celulares, “tiene el orgullo de decir que escogieron a nuestra empresa con la tecnología que hemos adquirido para hacer un desarrollo de ustedes y que ahí ya llevan más de un año, normalmente este tipo de proyectos son para la foto y se quedan en el olvido y terminan usando el telefonito para hablar, aquí utilizan el telefonito para dar un servicio que nos beneficia a todos”.

De esta manera, se han unido la tecnología y la participación ciudadana, hecho que lo confirmó don Fernando Camacho Aguilar, uno de los taxistas destacados.

“Con nuestro granito de arena ayudamos a toda la población de manera desinteresada, pues nuestra única recompensa es la satisfacción de ver nuestros mensaje atendido de manera oportuna y que verdaderamente nuestra labor funciona”, enfatizó.

A su vez, el gobernador Juan Sabines dijo que mientras más denuncias hagan los taxistas mayores avances habrán, pues “de nada serviría todo esto si no fuera por ustedes, si ustedes no encontraran una respuesta, una confianza, en la autoridad difícilmente funcionaría, podríamos tener la mejor tecnología pero si ustedes no participan de nada nos sirve”.

Nos comunicamos, no solamente informamos o ustedes informan y ya si no hay una comunicación, hay una relación personal con cada uno, donde vamos avanzando profundamente en este proyecto, yo pido que lo cuiden, que lo conserven”.

La cooperación de este sector ha logrado una cercanía entre gobierno y sociedad sin precedente alguno, teniendo el pueblo la seguridad que de forma particular sus demandas y denuncias son atendidas y solucionadas por las autoridades correspondientes, sin omitir reporte alguno.

Estímulos a taxistas vigilantes

Como un reconocimiento a la labor que diariamente realizan los destacados del Programa Taxista Vigilante, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del director General de la empresa Iusacell, Gustavo Guzmán Sepúlveda, entregó estímulos a este gremio, pues gracias a su colaboración existe una constante vigilancia en cuestiones de seguridad y servicios municipales.

Al celebrar el primer año de la puesta en marcha de este programa, Sabines Guerrero y Guzmán Sepúlveda realizaron el compromiso de premiar a los mejores Taxistas Vigilantes, con 5 viajes al mundial de Sudáfrica 2010, por lo que esta noche se hizo entrega a los merecedores de este reconocimiento, por su constante participación y vigilancia a favor de toda la sociedad tuxtleca.

Los cinco mejores taxistas vigilantes fueron reconocidos con un viaje al mundial de fútbol de Sudáfrica con todos los gastos pagados mediante el Programa Taxista Vigilante a favor de los chiapanecos

- Desde hace más de un año el Gobierno del Estado implementó el Programa Taxista Vigilante en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula de Córdova y Ordoñez.

- Hoy, los taxistas vigilantes apoyan al Gobierno del Estado a tener mejores ciudades, mediante los reportes que diariamente se envían a través de mensajes y fotografías, de tal manera que se atiendan oportunamente.

- Con la finalidad de brindar garantías de seguridad, apoyo y bienestar a los trabajadores del volante, el pasado 30 de agosto del 2009, en la tercera etapa del programa Taxista Vigilante, se pusieron en marcha múltiples beneficios denominados Taxistas Seguros.


Objetivos de los taxistas vigilantes

- Darles facilidades a la ciudadanía de participar en las soluciones y en el desarrollo de las obras prioritarias del estado.

- Estimular la participación ciudadana a través de la denuncia.

-Reportar anomalías e incidentes como asaltos, secuestros, pleitos callejeros, accidentes, actos de corrupción, fugas de agua y baches, entre otros.

jueves, 18 de febrero de 2010

Entrega Sabines y el director de Iusacell estímulos a Taxistas Vigilantes más activos

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el director general de la Empresa IUSACELL, Gustavo Guzmán Sepúlveda, hicieron entrega de estímulos a los taxistas vigilantes más activos en Tuxtla Gutiérrez, y supervisaron el funcionamiento de la plataforma 3G, que recibe en tiempo real reportes de fallas en los servicios urbanos y de seguridad, para su atención oportuna.

El Centro de Monitoreo del Taxista Vigilante es una innovación tecnológica, única en todo el país, debido a que tiene la capacidad para concentrar y responder las denuncias ciudadanas que se realizan vía telefónica, turnando a cada una a las dependencias correspondientes; reconoció el director general de Iusacell, empresa telefónica que participa en el programa Taxista Vigilante.

Guzmán Sepúlveda expresó que, aunque la empresa que representa, dota de la tecnología utilizada en este sistema innovador a nivel nacional, la aplicación con sentido social se logró con la construcción de software complementario, por parte de especialistas chiapanecos.

“Es un desarrollo casero del gobierno, de la gente de tecnología del gobierno es lo más aplaudible del programa, aparte de la participación de los taxistas y esto que están viendo, todas estas cositas no las hizo Iusacell, las hicieron aquí y no contrataron a la compañía más importante de software del mundo, lo desarrollaron aquí, eso es lo aplaudible del proyecto”, dijo el empresario.

Por su parte el coordinador del Programa Taxista Vigilante, Arturo Pérez Martínez, explicó que desde su plataforma móvil envía un reporte o una fotografía, al enviar un reporte, el celular captura la ubicación y la envía al centro de monitoreo.“El reporte de una volcadura en el lugar y todo el seguimiento se da en tiempo real, lo que el centro de atención turna, lo que las dependencias en tiempo real contestan y nosotros le respondemos al taxista, al final del proceso.

El día 9 de diciembre reportaste una volcadura te informamos que el vehículo quedó a disposición del MP y la cruz roja indicó que las personas no ameritaban traslado, el taxista queda informado de todo el reporte”, ejemplificó.

Por su parte, el gobernador Sabines, reiteró que las denuncias de los taxistas son anónimas y no corren riesgos, “con la certeza de que no viene el nombre de nadie, no corren ningún riesgo, si yo denuncié a un narcomenudista no corre riesgo ninguno porque no queda el nombre grabado de nadie, esa es la certeza para el taxista que también no tenga ese temor de decir al rato tengo que ir a declarar, nada, es una denuncia anónima que la ley lo permite”.

Con esto se protege la integridad del taxista ya que en caso de que estén en peligro, con solo oprimir el botón 3 que es para emergencias son atendidos y ubicados vía satélite por el C4 en pocos segundos.

Gracias a esta tecnología, Chiapas se mantiene como una de las entidades más seguras del país; y que con esto, los taxistas son parte importante para contribuir a mantener la seguridad en Chiapas.

En este sentido, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, reconoció que “gracias a la participación de los taxistas vigilantes, hoy podemos decir que Tuxtla Gutiérrez es una de las ciudades más seguras del país y esto también, al empeño, la coordinación del señor gobernador, al liderazgo del gobernador de este enfoque que hoy se replica en varias ciudades en nuestro estado”.



Es importante mencionar también que a través del Centro de Monitoreo Taxista Vigilante se han recibido un total de 37 mil 115 mensajes de los cuales se han atendido satisfactoriamente 31 mil 547, lo que representa un 85 por ciento de atención de las denuncias, mientras el resto se encuentran en proceso de atención.

De todos los mensajes atendidos se destacan:

- Reporte sobre baches y mantenimiento vial 9 mil 021

- Fugas de agua 5 mil 091

- Reportes en materia de seguridad 6 mil 062

- Otras categorías 16 mil 941

“Este es un mecanismo valido, fuerte y sólido, es la comunicación directa, yo veo todos los mensajes que le mandan al gobernador y estoy pendiente de las gestiones que ustedes están realizando y es que un gobierno por muy buenas ideas que se proponga no puede solo, se necesita la gente y este gobierno ha pactado directamente con la sociedad, en vez de pactar con partidos políticos”, reafirmó el mandatario estatal.

Hoy los taxistas vigilantes apoyan al gobierno a tener mejores ciudades, mediante los reportes que diariamente se envían a través de mensajes y fotografías, de tal manera que se atiendan oportunamente.