Este jueves, el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y el gobernador Juan Sabines Guerrero se reunieron en las oficinas de la Segob, en Bucareli, para tratar el tema de atención a la Frontera Sur.
Mostrando entradas con la etiqueta Frontera Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frontera Sur. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de febrero de 2012
Alejandro Poiré y Juan Sabines abordan tema de atención a la Frontera Sur
Este jueves, el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y el gobernador Juan Sabines Guerrero se reunieron en las oficinas de la Segob, en Bucareli, para tratar el tema de atención a la Frontera Sur.
jueves, 17 de junio de 2010
Celebran gobernadores de Chiapas, Tabasco y Campeche reunión Frontera Sur

En ese marco el secretario de Gobernación se congratuló que los estados del sur busquen incrementar e incentivar sus operaciones de inteligencia para detectar con precisión los lugares más vulnerables de ilegalidad.
“Hoy por hoy, los gobiernos del sur del país pueden entregar cuentas de valor y de coraje a sus pueblos y donde dan al gobierno a través de sus mandatarios, un compromiso inequívoco de la defensa de los derechos fundamentales, esto es de recalcarse”, sostuvo el funcionario.
Tras destacar los avances logrados en el sur, con operativos que fueron calificados por el Secretario de Gobernación como impresionantes, de decomisos de armas, de droga, transportes y detección de personas, así como las acciones en materia de derechos humanos en la frontera sur, Gómez Mont, aseveró: “estamos convencidos que México predica con el ejemplo, y México busca consolidar en el Sur lo que se le exige al Norte, de encontrar espacios de legalidad consistentes que fomenten la prosperidad y el intercambio creciente de bienes, servicios y la coexistencia armoniosa entre las personas y las autoridades fronterizas”.
“Evitar que la fuerza de trabajo se vaya por el camino de la ilegalidad”: Gómez Mont
El secretario de Gobernación, resaltó que en la medida en que se abran las posibilidades de trabajo en los puntos fronterizos, se logrará desestimular la ilegalidad, “en la medida que generemos un mejor control de la frontera, tendremos una mayor capacidad de evitar que la fuerza de trabajo se vaya por el camino de la ilegalidad”, puntualizó.
Medidas completas que se puedan tomar a corto plazo en la frontera sur
• En la medida que facilitemos el internamiento legal de nuestros hermanos centroamericanos para propósitos legítimos en la zona fronteriza con ello se facilita el comercio, la prosperidad, el intercambio de fuerzas de trabajo y el cultural.
• En la medida que nosotros promovamos de mayor manera el tráfico legal de personas y mercancías, ese sólo gesto tenderá a convertir lo ilegal en excepcional.
• En cuanto a los migrantes, reconocer que son sujetos a la escoriación de organizaciones criminales, que tenemos que interactuar con ellos, generar todos los esfuerzos necesarios para evitar la trata de personas.
• Reconocemos que es un fenómeno transnacional y por eso se requieren decisiones transnacionales, hay un absoluto compromiso de los gobiernos -del gobierno norteamericano y del gobierno de México- de enfrentar y confrontar la explotación infantil, el tráfico ilegal de personas con fines de exportación económica.
• Estamos actuando con los mecanismos de inteligencia, de prevención y control para detectar cuáles son las rutas más vistas y más perseguidas e interferir con la labor de estas rutas.
• Al mismo tiempo reconocer la importantísima labor que tienen en este tema los organismos de derechos humanos que protegen a los migrantes y que con ello podamos implementar de mejor manera las medidas cautelares.
• Que se tiene que hacer del lado de EU y que se tiene que hacer de este lado para generar seguridad y fomentar prosperidad. Indudablemente el diálogo. Todos los actos de colaboración de inteligencia se han dado primero para compartir ventajas tecnológicas y segundo para compartir inteligencia.
• Necesitamos cada vez una mayor colaboración y reconciliar la confianza con las organizaciones no gubernamentales que se dedican al apoyo de los migrantes para que no sea la falta de comunicación de los gobiernos, por la utilización indebida de los espacios legítimos de estas organizaciones.
• La ley está del lado de la ley, la ley está del lado del trabajo, la ley está del lado del comercio lícito, la ley está del lado de la prosperidad.
El Presidente de México encabeza los trabajos para dignificar la Frontera Sur: JSG
El gobernador Juan Sabines Guerrero destacó que, por primera vez en décadas, el Gobierno de la República tiene tanto interés en la Frontera Sur, por lo que representa una oportunidad “que no debemos dejar pasar porque hoy sabemos que el Gobierno de México está comprometido con los chiapanecos y con todos los estados del sureste mexicano”.
- “La frontera tiene la atención que durante décadas reclamó al Gobierno Federal y es el Presidente de México el que ha encabezado los trabajos para dignificar la Frontera Sur de nuestro país”.
- El secretario de Gobernación una vez más está demostrando su amistad con los estados fronterizos del sur.
- La voluntad política que hoy expresa nos compromete a responder, dijo el gobernador chiapaneco.
- Se analizan nuevas propuestas importantes que puedan atender en los temas de seguridad y fomentar el desarrollo social, económico, derechos humanos de los migrantes.
- Es un trabajo conjunto que se ha venido realizando desde hace tiempo y después de un gran esfuerzo se ha llegado a varios puntos de acuerdo.
“Nos alienta la colaboración internacional”: Gobernador de Campeche
El gobernador del estado de Campeche, Fernando Eutimio Ortega Bernés, comentó que en los trabajos enfocados a la Frontera Sur de México, existen buenas voluntades entre los gobiernos federal y estatales.
- Destacó el desarrollo de un programa esencial que focalice la atención sobre la frontera sur.
- Desde los temas sustantivos de la seguridad, partiendo del desarrollo económico.
- No obstante, el esfuerzo de colaboración internacional, la participación del embajador de los Estados Unidos, nos dibuja claramente el reto que debemos tener.
Ni un paso atrás en el combate a la delincuencia: Granier
En su participación, el gobernador del estado de Tabasco, Andrés Granier Melo, habló de dos temas fundamentales y de total interés para los mexicanos: la seguridad y el combate a la delincuencia y el desarrollo de la frontera que se comparte con Guatemala.
- En relación al combate a la delincuencia, la firme decisión de Tabasco es de “no dar ni un paso atrás en esta lucha convocada por Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.
- Estamos dispuestos a trabajar de manera coordinada con su apoyo para darle el impulso definitivo, no sólo a la frontera con Centroamérica sino a todo el sureste mexicano.
Embajador de Estados Unidos, analiza con gobernadores del Sur trabajo en la frontera
Por su parte el embajador Carlos Pascual, dijo sentirse orgulloso de estar en Chiapas abriendo oportunidades para trabajar con México y de mejorar las relaciones entre ambos países, “analizar los aspectos que puedan resultar en esta reunión, ver cómo podemos trabajar mejor, hemos trabajado ya en algunos aspectos aquí en la frontera sur”.
Luego de la reunión sostenida el pasado mes de mayo entre los Presidentes Barack Obama y Felipe Calderón, se analizaron temas que tiene que ver con las fronteras, de ahí que se le dé continuidad al diálogo sostenido entre ambos mandatarios, ahora en la Frontera Sur de México para refrendar la estrecha relación entre las naciones.
miércoles, 14 de abril de 2010
Gobiernos Federal y del Estado analizan acciones para la Frontera Sur

En reunión de trabajo, el gobernador Juan Sabines Guerrero junto con los subsecretarios de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré Romero y de Relaciones Exteriores, Salvador Beltrán del Río de la Secretaría de Gobernación, y la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, analizaron acciones integrales en beneficio de la Frontera Sur.
Se definió que las prioridades deben estar relacionadas con la atención de la política aduanera y migratoria, la seguridad pública y la seguridad nacional y el desarrollo humano sustentable, las cuales se atienden de forma coordinada por los tres órdenes de gobierno.
En este encuentro, realizada en la Secretaría de Gobernación, el gobernador de Chiapas reconoció la política del presidente de la República, Felipe Calderón, enfocada a garantizar la seguridad y el desarrollo en la Frontera Sur.
Chiapas, expresó, asume acciones claras en materia de protección a los derechos humanos de los migrantes y en materia de infraestructura que permita una verdadera integración económica regional con Centroamérica.
Lo anterior, sin dejar de garantizar los controles de seguridad que nuestro estado necesita, para garantizar la tranquilidad de los chiapanecos.
El gobernador Sabines enfatizó que su prioridad son los puntos de control interno y brindar condiciones que faciliten la inversión con seguridad y fortalezcan la vocación agropecuaria del estado.
En esta reunión también participaron el administrador general de aduanas; la directora general de Relaciones Bilaterales de Presidencia; así como Gustavo Merino, subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social.
Se definió que las prioridades deben estar relacionadas con la atención de la política aduanera y migratoria, la seguridad pública y la seguridad nacional y el desarrollo humano sustentable, las cuales se atienden de forma coordinada por los tres órdenes de gobierno.
En este encuentro, realizada en la Secretaría de Gobernación, el gobernador de Chiapas reconoció la política del presidente de la República, Felipe Calderón, enfocada a garantizar la seguridad y el desarrollo en la Frontera Sur.
Chiapas, expresó, asume acciones claras en materia de protección a los derechos humanos de los migrantes y en materia de infraestructura que permita una verdadera integración económica regional con Centroamérica.
Lo anterior, sin dejar de garantizar los controles de seguridad que nuestro estado necesita, para garantizar la tranquilidad de los chiapanecos.
El gobernador Sabines enfatizó que su prioridad son los puntos de control interno y brindar condiciones que faciliten la inversión con seguridad y fortalezcan la vocación agropecuaria del estado.
En esta reunión también participaron el administrador general de aduanas; la directora general de Relaciones Bilaterales de Presidencia; así como Gustavo Merino, subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Sabines: “Construimos juntos una Frontera Sur amiga”

En los últimos tres años las regiones Costa y Soconusco se han convertido en el polo de desarrollo de Chiapas con las inversiones que han llegado, afirmó el Gobernador Juan Sabines Guerrero al emitir su tercer informe de gobierno regional en Tapachula.
Ante empresarios, productores agrícolas, profesionistas y miembros de asambleas de barrio de 17 municipios de la Costa y Soconusco que se concentraron en el foro al aire libre del planetario en Tapachula, el mandatario chiapaneco informó que el estado se ubica en el primer lugar nacional en generación de empleos gracias a inversiones como las hechas por la empresa Herdez, la liofilizadora de café, el parque industrial puerto Chiapas y la planta de producción de biodiesel.
“Sigamos haciendo que Chiapas deje de ser el ejemplo del atraso y que sea el ejemplo a seguir en las soluciones posibles, que la crisis no nos espanta, la crisis las enfrentamos con soluciones, con propuestas, no nos escondemos ni nos quedamos cruzados de brazos a lamentar la crisis sino la enfrentamos y por eso de acuerdo a las cifras del IMSS, Chiapas es el primer lugar en generación de empleos formales y permanentes”, sostuvo el gobernador de Chiapas.
Ante alcaldes de Tapachula, Huixtla, Mazatán, Unión Juárez, Huehuetán, Villacomaltitlán, Acacoyagua, Escuintla, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Acapetahua, Suchiate, Cacaoatán, Pijijiapan, Tuzantán, Arriaga, Metapa de Domínguez, Sabines Guerrero informó que el estado se ha convertido en una frontera amiga que impulsa el respeto a los derechos humanos de los migrantes, lo que le ha valido el reconocimiento de las naciones centroamericanas.
“Y también poder reconocernos en una región fronteriza que pretende ser una frontera amiga, que ya es una frontera amiga, hemos dejado de ver al migrante como ilegal, esa palabra la hemos de borrar del vocabulario común”, agregó el mandatario estatal.
Un ejemplo es que se elevó a rango constitucional la fiscalía para atención a delitos contra migrantes, la integración de una registro de trabajadores agrícolas migrantes y el proyecto propuesto por el presidente de México Felipe Calderón, al que se sumó el gobernador Juan Sabines Guerrero, para abrir las puertas de la frontera.
“Esa propuesta que hizo el presidente de la república en Guatemala para poder que fue el poder tener las huellas biométricas, el registro biométrico únicamente en la frontera y quitar así trámites para tener mayor gente que pase por la puerta y no tanta gente que pasa por una ventana que no sabemos de donde vienen ni a que vienen a México o a Chiapas sino que entren a la puerta con formatos más sencillos, es la propuesta a la que nos sumamos”, sostuvo en el multitudinario evento.
Otros avances que Chiapas ha tenido es la instalación de 4 agencias de la ONU, única entidad que cuenta con el apoyo directo de este organismo para combatir a la pobreza, especialmente en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano.
El alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, reconoció que a tres años de gobierno en Chiapas de Juan Sabines “se ha cumplido el sueño más grande de los chiapanecos, al restituir el tejido social para vivir la paz y la tranquilidad que hoy se respira en todo el estado de Chiapas”
Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó que éste ha sido un trabajo de todos en unidad. Resaltó que su gobierno “construye acuerdos”.
“Podemos resolver problemas con acuerdos en lo que la gente más le interesa, por eso quisiera reconocer la voluntad de todos los presidentes municipales, de todos los poderes estatales y federales que independientemente del partido político han hecho una labor de trabajo en unidad para resolver los problemas que a Chiapas le interesan”
En este marco el Jefe del Ejecutivo Estatal entregó un cheque al municipio de Tapachula para que se inviertan en obras que las asambleas de barrio decidan, por un total de 25 millones de pesos.
Ante empresarios, productores agrícolas, profesionistas y miembros de asambleas de barrio de 17 municipios de la Costa y Soconusco que se concentraron en el foro al aire libre del planetario en Tapachula, el mandatario chiapaneco informó que el estado se ubica en el primer lugar nacional en generación de empleos gracias a inversiones como las hechas por la empresa Herdez, la liofilizadora de café, el parque industrial puerto Chiapas y la planta de producción de biodiesel.
“Sigamos haciendo que Chiapas deje de ser el ejemplo del atraso y que sea el ejemplo a seguir en las soluciones posibles, que la crisis no nos espanta, la crisis las enfrentamos con soluciones, con propuestas, no nos escondemos ni nos quedamos cruzados de brazos a lamentar la crisis sino la enfrentamos y por eso de acuerdo a las cifras del IMSS, Chiapas es el primer lugar en generación de empleos formales y permanentes”, sostuvo el gobernador de Chiapas.
Ante alcaldes de Tapachula, Huixtla, Mazatán, Unión Juárez, Huehuetán, Villacomaltitlán, Acacoyagua, Escuintla, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Acapetahua, Suchiate, Cacaoatán, Pijijiapan, Tuzantán, Arriaga, Metapa de Domínguez, Sabines Guerrero informó que el estado se ha convertido en una frontera amiga que impulsa el respeto a los derechos humanos de los migrantes, lo que le ha valido el reconocimiento de las naciones centroamericanas.
“Y también poder reconocernos en una región fronteriza que pretende ser una frontera amiga, que ya es una frontera amiga, hemos dejado de ver al migrante como ilegal, esa palabra la hemos de borrar del vocabulario común”, agregó el mandatario estatal.
Un ejemplo es que se elevó a rango constitucional la fiscalía para atención a delitos contra migrantes, la integración de una registro de trabajadores agrícolas migrantes y el proyecto propuesto por el presidente de México Felipe Calderón, al que se sumó el gobernador Juan Sabines Guerrero, para abrir las puertas de la frontera.
“Esa propuesta que hizo el presidente de la república en Guatemala para poder que fue el poder tener las huellas biométricas, el registro biométrico únicamente en la frontera y quitar así trámites para tener mayor gente que pase por la puerta y no tanta gente que pasa por una ventana que no sabemos de donde vienen ni a que vienen a México o a Chiapas sino que entren a la puerta con formatos más sencillos, es la propuesta a la que nos sumamos”, sostuvo en el multitudinario evento.
Otros avances que Chiapas ha tenido es la instalación de 4 agencias de la ONU, única entidad que cuenta con el apoyo directo de este organismo para combatir a la pobreza, especialmente en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano.
El alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, reconoció que a tres años de gobierno en Chiapas de Juan Sabines “se ha cumplido el sueño más grande de los chiapanecos, al restituir el tejido social para vivir la paz y la tranquilidad que hoy se respira en todo el estado de Chiapas”
Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó que éste ha sido un trabajo de todos en unidad. Resaltó que su gobierno “construye acuerdos”.
“Podemos resolver problemas con acuerdos en lo que la gente más le interesa, por eso quisiera reconocer la voluntad de todos los presidentes municipales, de todos los poderes estatales y federales que independientemente del partido político han hecho una labor de trabajo en unidad para resolver los problemas que a Chiapas le interesan”
En este marco el Jefe del Ejecutivo Estatal entregó un cheque al municipio de Tapachula para que se inviertan en obras que las asambleas de barrio decidan, por un total de 25 millones de pesos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)