lunes, 27 de agosto de 2012

En este sexenio recursos sin precedente, en infraestructura educativa






De las 100 mejores escuelas secundarias en aprovechamiento del país 40 de ellas están en Chiapas, por eso esta administración ha destinado recursos sin precedentes al sector educativo para que las y los estudiantes tengan espacios dignos que les permita su desarrollo académico y de formación afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero.

”La educación es libertad, la educación es fuerza, la educación genera dignidad, la educación nos permitirá competir el día de mañana para conseguir un trabajo digno y en Chiapas hemos mejorado esa calidad para que ustedes estén mejor preparados”.

En la Escuela Secundaria Técnica Número 2 conocida como la PREVO, el jefe del Ejecutivo rindió los honores al lábaro patrio y junto a los alumnos, docentes y del director del turno matutino, Noé Pérez Anzueto, develó el auditorio cuyo costo de inversión fue de 7 millones ochenta mil pesos.

”El derecho de una vida libre de violencia, que no haya violencia en nuestra vida juvenil, en ninguna etapa de nuestra vida pero especialmente en esta etapa tan rica, tan fuerte y transformativa, la secundaria es la etapa de la vida que más nos forma como seres humanos desde aquí nos vamos a definir como seres humanos, como personas”.

Alumnas como Karla Escobar Trinidad y Alejandra Soto Velasco agradecieron toda la inversión destinada a la educación en donde desde preescolar hasta el nivel superior se han construido más de 11 mil nuevos espacios.

”Le damos muchas gracias, por el auditorio que nos dio y esperamos que acabe el sexenio haciendo muchos más cosas para los chiapanecos”, señaló Karla Escobar.

”Me llena de orgullo ser la portadora de este mensaje; a nombre de todos y todas mis compañeras y maestros para agradecerle todos los apoyos brindados a esta Secundaria Técnica Número 2”, agregó Alejandra Soto.

Más tarde en el barrio San Francisco y tras reconocer el esfuerzo de la Asamblea de Barrios y a la directora del plantel Carmen Figueroa, el gobernador inauguró el jardín de niños “Manuel María Ponce” con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.

”Y es el pueblo organizado, es la ciudadanía organizada en Asamblea de Barrios la que logra resultados en una mezcla de recursos, que nadie maltrate a una niña o a un niño, siempre hay que estar muy pendiente en el hogar en la escuela que siempre haya respeto a la personas y que nunca a nadie se le lastime, fomentar los valores que están en la constitución”.

Decir que durante 26 años el personal directivo y padres de familia de diversas generaciones lucharon para conseguir un espacio digno porque rentaban lugares no apropiados para el desarrollo de las clases, explicó Carmen Figueroa.

”Durante 26 años el jardín de niños “Manuel M Ponce” deambuló de un lugar a otro, en espacios precarios, se realizaron gestiones durante todo ese tiempo hasta que el día 21 de octubre del 2011 en una de las visitas que usted realizó en la colonia Vista Hermosa de esta ciudad, por fin fuimos escuchados y atendidos gracias a su intervención logramos la adquisición del terreno”.

En unidad fue posible conseguir el terreno para la edificación de la escuela y beneficiar a los 80 alumnos y mucho de este esfuerzo se debe a la Asamblea de Barrio que preside María Antonia Cruz de la Cruz.

”Empezamos a luchar por el terreno con los maestros, los padres y este terreno estaba vacío desde hace 30 años, entonces cuando ya platicamos con la directora y los padres de familia de la primaria accedieron a darnos una parte del terreno para construir el jardín, una vez que ya teníamos el terreno nos enteramos de que la directora del jardín tenía muchos años en una vecindad y unimos fuerzas para luchar por la construcción del jardín”.

viernes, 24 de agosto de 2012

Con JSG fortalecimiento del ISSTECH






Tres décadas han pasado de la creación del ISSTECH, en 1982 don Juan Sabines Gutiérrez creó este instituto para reivindicar los derechos laborales de los trabajadores al servicio del gobierno del estado; hoy en la distancia el gobernador Juan Sabines Guerrero mejoró sus condiciones laborales.

"Hay que seguir invirtiendo en la gente y así lo aprendí de Juan Sabines Gutiérrez hace 30 años cuando se fundó el ISSTECH había una causa fundamental, darle seguridad social a los trabajadores del estado para poder hacer un gran gobierno", señaló el mandatario estatal.

Asimismo, indicó que han trabajado juntos para hacer un mejor Chiapas, por ello reconocen el esfuerzo de los trabajadores aumentando el bono que reciben.

"Teníamos 10 días de bono de productividad, estamos cerrando en 30 días, mi gobierno encontró 10 días de bono y lo estamos cerrando en 30 días el triple de lo que encontramos".

En este marco, fundadores y el gobernador Juan Sabines Guerrero develaron el busto de don Juan Sabines Gutiérrez, creador del ISSTECH.

Al reconocer a los trabajadores con 28 y 27 años de servicio, además de entregar medallas a maestros fundadores de telesecundaria, el secretario del sindicato de la burocracia Ricardo Cruz Coello expresó que el primer gran paso para el bienestar de los trabajadores se dio en 1982.

"Sin lugar a dudas el rostro de Chiapas ha vivido momentos de transformación gracias a dos grandes hombres que han hecho historia de la entidad, en nombre de la burocracia elevamos el agradecimiento a Juan Sabines Gutiérrez en paz descanse hombre justo que su preocupación hizo posible otorgarle seguridad social a los trabajadores” expresó.

Cabe destacar, que en este sexenio, el gobierno del estado incrementó su aportación del 12.75% que marca la ley general del ISSTECH, al 17.75%, para proteger la economía familiar de los trabajadores.

Este gobierno ha invertido más de mil mdp en prestaciones, más del triple que el sexenio pasado y el incremento del 5% de aportación del gobierno estatal equivale a casi mil millones de pesos, del 2007 a la fecha.

De igual forma en este festejo se celebraron 32 años de creación de las telesecundarias, esquema impulsado también por don Juan Sabines Gutiérrez, los que se sumaron a las filas del ISSTECH acotó el secretario general de la sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano.

"No cabe duda que el destino de los maestros está ligado al apellido Sabines porque el punto de partida del ISSTECH fue Juan Sabines Gutiérrez y hoy a 30 años de distancia Juan Sabines Guerrero continua esta férrea determinación de luchar por este instituto".

Y es que este esfuerzo ha valido la pena, basta ver los lugares nacionales en aprovechamiento que han tenido las telesecundarias, reconoció el mandatario estatal.

"De las 100 mejores del país 40 de ellas están en Chiapas, de las primeras 10, 4 son chiapanecas y la mejor del país es chiapaneca, eso muestra el compromiso de este gremio que ha dado resultados y que hoy nos pone a Chiapas con un enorme orgullo de estar dando resultados en la educación".

Finalmente, recordó que cuando su administración inició el ISSTECH estaba a punto de desaparecer por eso su gobierno decidió invertir en rescatarlo, al igual que ha invertido en otros programas que garantizan mejores condiciones educativas, de salud e ingresos para los chiapanecos.

jueves, 23 de agosto de 2012

Más infraestructura educativa para Tuxtla Gutiérrez






El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero inauguró 4 aulas, baños, mobiliario y cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria “Belisario Domínguez”, en la colonia Satélite, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez.

Láminas de cartón y pedazos de madera, eran las aulas en las que estudiaban niños y niñas de esta escuela.

Hoy Marianito Gómez, alumno, sonríe y ya puede hablar en pasado de su antiguo salón de clases, porque desde este ciclo escolar estrenaron aulas y acompañados por el gobernador Juan Sabines Guerrero rindieron honores a la bandera, minutos antes de iniciar su jornada a las 8 de la mañana.

Junto a padres de familia y maestros, el mandatario estatal conoció los antiguos salones en voz del director de la escuela Luis Enrique Pérez.

"Y lo van a dejar como tiendita o algo o qué le van a hacer, si como tiendita como bodega aquí es la aula de segundo grado donde estaban los niños, aquí se impartía clases con sillas que sí nos habían dado pero sí nos hacían falta las aulas".

Y es que el antes y el después simplemente no tienen comparación alguna respondió Elvira Rodríguez, madre de familia que hace dos meses acudió junto a otros padres a solicitar estas aulas, y que hoy a tan sólo 60 días ya ven hecho realidad su sueño.

"Esta aula que tengo aquí detrás esa era la aula de lujo, pues ahora ya quedó en la historia del pasado, ahora ya estamos gozando de un aula de concreto era la mejor que teníamos porque antes los maestros se ponían con un trastecito a recoger el agua que estaba cayendo verdad porque carecíamos de material".

En toda esta transformación se invirtieron 3.1 millones de pesos, inversión que vale la pena, señaló el gobernador Juan Sabines Guerrero.

"Que son dignidad, que son una forma de que el gobierno le expresa respeto y apoyo a las niñas y los niños de Chiapas, el derecho a la educación está en la Constitución pero a veces no se cumple del todo cuando hay aulas como esas o como ésta de ahí atrás", señaló.

Con lo que se demuestra que para esta administración la educación es la prioridad, por ello hoy son más maestros y más aulas.

"Hemos luchado mucho para que tengamos cada vez más maestros, Chiapas tiene 12 mil maestros más que en 2006, 12 mil más, se entregaron el triple de plazas que en el 2006 y en aulas nada más en Tuxtla Gutiérrez llevamos 10 veces más de lo que hizo el gobierno anterior".

Solamente en Tuxtla Gutiérrez son 563 aulas construidas durante los últimos seis años, hecho que hace felices a miles de niños como Mariano.

"Está bonito ya la escuela, ya cambió todo, ya estoy contento".

Posteriormente, el Ejecutivo estatal acudió al fraccionamiento Real del Bosque donde entregó el jardín de niñas y niños "Jorge Sabines Gutiérrez" construcción que tuvo una inversión de 4 millones 500 mil pesos.

Acompañado de los infantes, padres, madres y familiares de don Jorge, el mandatario agradeció el gesto de las educadoras y directivos para poner el nombre de uno de los hermanos de don Juan y Jaime Sabines Gutiérrez y se comprometió a construir 2 aulas más así como edificar una escuela primaria.

Con Marca Chiapas, la semilla de la agroindustria da frutos: JSG

  
El trabajo conjunto entre productores, empresarios, cadenas comerciales y el gobierno del estado hizo posible que 221 productos de 57 empresas chiapanecas que cuentan con el certificado de calidad de la Marca Chiapas lograran comercializar 26 millones de pesos en las tiendas Soriana.

Al clausurar la Expo Chiapas Soriana 2012, el gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que es tiempo de creer en nosotros mismos.

”Es empezar a creer que Chiapas no es el estado que ofrece cosas baratas, que Chiapas ya no es el estado de un pueblo pobre que hay que comprarle para ayudarle, es un estado que ofrece calidad, que tiene un pueblo que cree en sí mismo, ahí empezamos, de ahí partimos creyendo en nosotros mismos”.

Por su parte, el Director General del grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, exhortó a los empresarios a mantener la calidad de que han ganado y que les ha permitido competir con empresas nacionales y trasnacionales.

”Y exhortándolos a los productores chiapanecos a continuar con ese proceso de mejoramiento y superación empresarial, continuaremos con el mismo objetivo de impulsar el desarrollo de todos ustedes y sobre todo el desarrollo de las empresas que desde el principio estuvieron presentes”.

En esta reunión a la que asistieron los empresarios de la Marca Chiapas, el mandatario estatal destacó con satisfacción la evolución que han tenido estas empresas que hoy compiten en anaquel con cualquier producto.

”Me da una enorme satisfacción ver como Chiapas ha ido creciendo, y también es importante la derrama económica a favor del estado que ha sido de menos a más cada vez más productos, hoy en total tenemos 221 productos en Soriana, de 57 empresas chiapanecas en 83 tiendas de 29 estados de la República Mexicana y que genera una derrama importante para el estado, para nosotros era muy importante lograr estar no solamente una semana o una expo de un mes en un pasillo, sino lo más difícil era pasar al anaquel”.

Ante este planteamiento el ejecutivo de Soriana dijo que la unión de esfuerzos de la iniciativa privada con las del gobierno da como resultados empresas chiapanecas sólidas.

”Un objetivo que permitiera a nuestro país seguir avanzando en su desarrollo, tal y como hoy lo realiza el gobierno estatal chiapaneco en conjunto con todos ustedes empresarios, con esta feria se logra una vez más el fortalecimiento de las empresas chiapanecas y sus productos impulsando el sello distintivo Chiapas-México original que distingue por su calidad de origen de los productos de Chiapas: continuaremos con esta sinergia que hoy seguro permitirá un crecimiento para ambas partes, buscando principalmente el beneficio de las familias mexicanas”.

El gobernador afirmó que hoy Chiapas ya no tiene porque vender barato sino que debe sacarle provecho a la calidad de sus productos con la transformación.

”No había una estrategia que definiera a un Chiapas agroindustrial que le diera ese valor agregado a la economía estatal, que dejará ese valor agregado aquí en Chiapas, el lograr estar en Soriana era la aspiración final”.

Recordó que Soriana ha invertido 460 millones de pesos y en puerta tiene una cantidad similar.

”Estaremos como gobierno dando las facilidades para invertir y la lealtad es mutua, es reciproca, si Soriana ha sido leal con Chiapas, nosotros también, tenemos el deber de ofrecer lealtad y darle la bienvenida a los negocios”.

En su oportunidad, el Presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, Rómulo Farrera Escudero, patentizó su compromiso.

“Este Consejo Regulador se compromete a continuar con las políticas de calidad que a la fecha han venido en aumento, dando puntual cumplimiento a nuestros estatutos, a través de nuestros comités, columna vertebral de este consejo, hemos trabajado arduamente durante este tiempo pero creemos que los chiapanecos somos gente capaz y comprometida”.

Tras entregar un reconocimiento al gobernador, empresarios como Diego Faguaga Castellanos, Alexander Peter y Abril Aceituno fijaron su postura ante el respaldo conseguido.

”Todos estos alcances que tenemos ahorita lo veíamos muy lejano, realmente el apoyo desde que empezamos a producir fue muy grande y hemos desarrollado este producto de tal manera que ya estamos recibiendo ganancias de nuestras comercializaciones, nosotros rentábamos la máquina con la que producíamos éramos muy pequeñitos y ahorita le damos empleos a 20 personas todas con seguro social”, dijo Diego Faguaga.

”Agradecer por la gran oportunidad que nos dieron y bueno yo represento a la marca oro maya pero se que hablo a nombre de los productores y empresarios, la iniciativa de Marca Chiapas nos ha beneficiado muchísimo, los beneficios para nosotros son muy visibles”, señaló Alexander Peter.

“Fue muy importante para nosotros que el señor gobernador nos haya dado el apoyo y nos haya puesto en sincronía con ustedes de Soriana para que nuestros productos estén puestos en los anaqueles eso es muy importante y demostrar a México y a nosotros mismos que aquí hay productos de calidad y que somos no nada más selva, turismo también hay empresarios comprometidos, usted ha puesto el corazón por Chiapas, hoy nosotros le entregamos nuesto corazón”, agregó Abril Aceituno.

Mientras que la secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón, sostuvo que en 3 años esta alianza con Soriana ha sido la punta de lanza para desarrollar a los proveedores chiapanecos que carecían con un canal de comercialización.

Los productos certificados han pasado las pruebas de laboratorio de salud, los empresarios han mejorado su maquinaria, sus procesos de factoraje y además se han capacitado en finanzas básicas, inocuidad alimentaria, códigos de barras, venta en redes sociales y se han incorporado a los regímenes hacendarios.

Cabe destacar, que hasta hoy van mil 48 productos de 189 empresas certificados con la Marca Chiapas.