Mostrando entradas con la etiqueta marca chiapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marca chiapas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2012

Con Marca Chiapas, la semilla de la agroindustria da frutos: JSG

  
El trabajo conjunto entre productores, empresarios, cadenas comerciales y el gobierno del estado hizo posible que 221 productos de 57 empresas chiapanecas que cuentan con el certificado de calidad de la Marca Chiapas lograran comercializar 26 millones de pesos en las tiendas Soriana.

Al clausurar la Expo Chiapas Soriana 2012, el gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que es tiempo de creer en nosotros mismos.

”Es empezar a creer que Chiapas no es el estado que ofrece cosas baratas, que Chiapas ya no es el estado de un pueblo pobre que hay que comprarle para ayudarle, es un estado que ofrece calidad, que tiene un pueblo que cree en sí mismo, ahí empezamos, de ahí partimos creyendo en nosotros mismos”.

Por su parte, el Director General del grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, exhortó a los empresarios a mantener la calidad de que han ganado y que les ha permitido competir con empresas nacionales y trasnacionales.

”Y exhortándolos a los productores chiapanecos a continuar con ese proceso de mejoramiento y superación empresarial, continuaremos con el mismo objetivo de impulsar el desarrollo de todos ustedes y sobre todo el desarrollo de las empresas que desde el principio estuvieron presentes”.

En esta reunión a la que asistieron los empresarios de la Marca Chiapas, el mandatario estatal destacó con satisfacción la evolución que han tenido estas empresas que hoy compiten en anaquel con cualquier producto.

”Me da una enorme satisfacción ver como Chiapas ha ido creciendo, y también es importante la derrama económica a favor del estado que ha sido de menos a más cada vez más productos, hoy en total tenemos 221 productos en Soriana, de 57 empresas chiapanecas en 83 tiendas de 29 estados de la República Mexicana y que genera una derrama importante para el estado, para nosotros era muy importante lograr estar no solamente una semana o una expo de un mes en un pasillo, sino lo más difícil era pasar al anaquel”.

Ante este planteamiento el ejecutivo de Soriana dijo que la unión de esfuerzos de la iniciativa privada con las del gobierno da como resultados empresas chiapanecas sólidas.

”Un objetivo que permitiera a nuestro país seguir avanzando en su desarrollo, tal y como hoy lo realiza el gobierno estatal chiapaneco en conjunto con todos ustedes empresarios, con esta feria se logra una vez más el fortalecimiento de las empresas chiapanecas y sus productos impulsando el sello distintivo Chiapas-México original que distingue por su calidad de origen de los productos de Chiapas: continuaremos con esta sinergia que hoy seguro permitirá un crecimiento para ambas partes, buscando principalmente el beneficio de las familias mexicanas”.

El gobernador afirmó que hoy Chiapas ya no tiene porque vender barato sino que debe sacarle provecho a la calidad de sus productos con la transformación.

”No había una estrategia que definiera a un Chiapas agroindustrial que le diera ese valor agregado a la economía estatal, que dejará ese valor agregado aquí en Chiapas, el lograr estar en Soriana era la aspiración final”.

Recordó que Soriana ha invertido 460 millones de pesos y en puerta tiene una cantidad similar.

”Estaremos como gobierno dando las facilidades para invertir y la lealtad es mutua, es reciproca, si Soriana ha sido leal con Chiapas, nosotros también, tenemos el deber de ofrecer lealtad y darle la bienvenida a los negocios”.

En su oportunidad, el Presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, Rómulo Farrera Escudero, patentizó su compromiso.

“Este Consejo Regulador se compromete a continuar con las políticas de calidad que a la fecha han venido en aumento, dando puntual cumplimiento a nuestros estatutos, a través de nuestros comités, columna vertebral de este consejo, hemos trabajado arduamente durante este tiempo pero creemos que los chiapanecos somos gente capaz y comprometida”.

Tras entregar un reconocimiento al gobernador, empresarios como Diego Faguaga Castellanos, Alexander Peter y Abril Aceituno fijaron su postura ante el respaldo conseguido.

”Todos estos alcances que tenemos ahorita lo veíamos muy lejano, realmente el apoyo desde que empezamos a producir fue muy grande y hemos desarrollado este producto de tal manera que ya estamos recibiendo ganancias de nuestras comercializaciones, nosotros rentábamos la máquina con la que producíamos éramos muy pequeñitos y ahorita le damos empleos a 20 personas todas con seguro social”, dijo Diego Faguaga.

”Agradecer por la gran oportunidad que nos dieron y bueno yo represento a la marca oro maya pero se que hablo a nombre de los productores y empresarios, la iniciativa de Marca Chiapas nos ha beneficiado muchísimo, los beneficios para nosotros son muy visibles”, señaló Alexander Peter.

“Fue muy importante para nosotros que el señor gobernador nos haya dado el apoyo y nos haya puesto en sincronía con ustedes de Soriana para que nuestros productos estén puestos en los anaqueles eso es muy importante y demostrar a México y a nosotros mismos que aquí hay productos de calidad y que somos no nada más selva, turismo también hay empresarios comprometidos, usted ha puesto el corazón por Chiapas, hoy nosotros le entregamos nuesto corazón”, agregó Abril Aceituno.

Mientras que la secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón, sostuvo que en 3 años esta alianza con Soriana ha sido la punta de lanza para desarrollar a los proveedores chiapanecos que carecían con un canal de comercialización.

Los productos certificados han pasado las pruebas de laboratorio de salud, los empresarios han mejorado su maquinaria, sus procesos de factoraje y además se han capacitado en finanzas básicas, inocuidad alimentaria, códigos de barras, venta en redes sociales y se han incorporado a los regímenes hacendarios.

Cabe destacar, que hasta hoy van mil 48 productos de 189 empresas certificados con la Marca Chiapas.


martes, 25 de octubre de 2011

Productos Marca Chiapas ya con presencia en 29 estados

Las empresas denominadas “Chiapas México Original”, que realizan enlaces comerciales con el grupo Soriana, han generado en los últimos cuatro años 2 mil 120 empleos y tienen presencia en 78 tiendas de 29 estados de la República Mexicana.

Este martes, el gobernador Juan Sabines Guerrero clausuró la Expo Chiapas Soriana en Cancún Quintana Roo, donde se ofrecieron 161 productos Marca Chiapas, denominación que ha transformado a 120 microempresas familiares en la entidad chiapaneca.

”Empresas que comenzaron en la casa, en el hogar, en la familia con enorme esfuerzo y lograban colocar algunos productos en algunos pequeños comercios, sin embargo lo que hicimos en Chiapas fue organizarlos, fue juntarlos convocar a la calidad y buscar a un aliado que abriera sus puertas y que tuviera en el estado” mencionó el mandatario.

Antes eran negocios familiares pero con el respaldo del gobierno de Juan Sabines Guerrero todos ellos han multiplicado sus fuentes de trabajo como lo explican los propietarios de la trigueña, integral y riquísimo, cocomanía y Lina vida.

”Nos sentimos muy contentos, muy satisfechos que está haciendo nuestro gobernador impulsando nuestros productos que la verdad es maravilloso la forma en cómo nos ha apoyado, gracias a Dios nosotros llevamos el primer lugar de productos de desplazamiento que son galletas integrales”, comentó María de Lourdes Anza Gómez.

”Estamos muy agradecidas con el señor gobernador y con el grupo Soriana puesto que nos han abierto las puertas para demostrar que nuestros productos chiapanecos tienen una alta calidad, y demostrar que podemos competir con cualquier producto que nos pongamos en un anaquel”, dijo Abril Aceituno de la Rosa.

Ante el director general del grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, el Jefe del Ejecutivo destacó el trabajo que han realizado de manera conjunta y afirmó que las Expos han impulsado y colocado en el gusto del consumidor los productos chiapanecos como el café, tascalate, salsas, dulce de coco, tostadas, tortillas de harina, adobos y artículos de higiene personal.

”Tratamos de dar la batalla de poder estar a nivel de productos de la calidad que vende Soriana, y nos hemos esforzado en estar en Soriana, y que ese producto pueda permanecer; las expos los impulsan y es lo que agradecemos profundamente porque nos permite ingresar al mercado, y posteriormente la calidad, la demanda del propio comercio y nos posiciona en el mercado”, mencionó el gobernador Sabines.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, de la Secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón, así como de los productores participantes en la expo; el gobernador anunció que seguirá apoyando a estos empresarios a través de diversos esquemas como MiPymes.

”Ahora aquí en Cancún, en Benito Juárez se está cristalizando en esta tienda Soriana y agradecemos enormemente la posibilidad de que Chiapas pueda estar ya en 29 estados en todas las tiendas sorianas, gracias don Ricardo por poner el corazón por Chiapas, y a ustedes amigas y amigos empresarios échenle muchas ganas ya nos dieron la oportunidad, hemos demostrado que se puede que podemos hacer esto posible y no hay que parar”.

En la tienda de Cancún Quintana Roo, Ricardo Martín Frías, Director General del Grupo Soriana, agradeció al gobierno del estado por depositar su confianza y elegir a estas tiendas como canal de ventas de los productos chiapanecos.

“Con este feria se logra el fortalecimiento de las empresas chiapanecas y sus productos, impulsando así el posicionamiento del sello distintivo Chiapas-México Original, que se distingue por su calidad y origen a los productos hechos en Chiapas”.

Llamó a los involucrados a seguir manteniendo esta sinergia que permite el crecimiento para ambas partes que llevan beneficios a las familias mexicanas.

“Se logró lo que hace año y medio establecimos; unir voluntades del sector privado con el gobierno alcanzando así un objetivo en común, que permitiera a nuestro país seguir avanzando en su desarrollo”, comentó Martín Frías.

40 proveedores participaron durante un mes ofreciendo 161 productos de gran calidad en 23 tiendas de los 9 estados del Sur Sureste, explicó Elsie Marina Trujillo de la empresa mayadol.

”El sello distintivo que hay como es Marca Chiapas Original que ahora nos distingue de los productos de alta calidad que somos aquí en Chiapas, gracias señor gobernador por todo eso, la certificación a nivel nacional de nuestros productos está increíble y mostrando siempre que son productos vanguardistas y de alta calidad”.

La Expo Chiapas a Soriana en la región sureste fue la continuación de la inclusión de productos chiapanecos a la cadena comercial, la cual comenzó el año pasado en 55 tiendas de 20 estados de la región norte-centro y bajío, y con esta edición se abarcan ya 78 tiendas de 29 entidades.

miércoles, 6 de abril de 2011

Marca Chiapas da valor a la capacidad de transformación de los chiapanecos: JSG


Al asistir al segundo informe del Consejo Regulador de Marca Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó el involucramiento de la sociedad para marcar liderazgos en beneficio de todos, desde los más humildes hasta los de mediana y alta productividad.

“Es una de ellas, yo estoy convencido de eso y creo que ese es el problema que viene un gobernador y luego quiere hacer un borrón y cuenta nueva y lo que fue del anterior no quiere saber nada, ese tipo de prácticas hay que desecharlas, a lo que funciona hay que promoverlo”.

El mandatario chiapaneco insistió que “el liderazgo no es del gobierno, no es una marca gubernamental es una marca que el gobierno respalda con toda la administración pública que le compete en el liderazgo de la sociedad civil, el gobierno los acompaña y estamos para seguir sacando a Chiapas adelante en esta causa de todos”.

Al presentar su segundo informe como presidente del Consejo Regulador Marca Chiapas, Rómulo Farrera Escudero resaltó los grandes resultados alcanzados en dos años desde su creación, con el respaldo del gobernador Juan Sabines Guerrero y la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines que hoy permite que 623 productos de 129 empresas tras un arduo trabajo hayan alcanzado la certificación.

“Ha sido un gran promotor, le ha metido muchas ganas y este creo que es el tipo de instituciones a las que en 20, 30 años, que el gobernador y yo, si Dios nos presta vida, voltearemos a ver y veremos en lo que se ha convertido y la verdad nos vamos a llevar un buen sabor de boca y en general la sociedad, porque es un esfuerzo de todos”.

En ese escenario, al que asistieron todos los empresarios que han alcanzado la distinción, el gobernador del pueblo de Chiapas puntualizó: “Siéntanse muy orgullosos de eso, pero no lo guarden en un cajón sino denle la utilidad que merece para seguir siendo cada vez mejores, para seguir ampliando y generando empleos, a nivel regional son muchas manos, son muchos voces las que están atrás de todo eso y lo celebramos porque es un motivo de fiesta que en un estado su sociedad se organice para impulsar a los que menos tienen, a los que más les hace falta para poder salir adelante, de verdad a mí me causa una gran emoción el estar aquí y nuevamente quiero felicitar, reconocer los ejes de marca Chiapas, del presidente del Consejo, de quienes lo han obtenido”.

Farrera Escudero destacó que con Marca Chiapas ha aumentado la competitividad de las empresas, además existe una decidida participación de la mujer en la vida económica y la generación de nuevos empleos: “Me refiero a micro empresarios, los señores que empiezan en sus talleres y es increíble la retentiva y cómo le han ido entendiendo a temas como procesos, temas de calidad, por eso yo decía que Marca Chiapas se puede convertir en un eje de política pública de competitividad de las pequeñas y medianas empresas”.

Ante los resultados obtenidos el gobernador Juan Sabines coincidió con el empresario en que el proceso de certificación tendrá amplia trascendencia: “Es algo que llegó para quedarse y ustedes deben de cuidar mucho, es su estado el que esta destacando, el que está en los foros nacionales, en el comercio nacional, por darle calidad a la equidad muchas felicidades”.

El mandatario recordó que bajo una estrategia de promoción, difusión y comercialización con Casa Chiapas los empresarios han participado en 55 eventos de talla regional, nacional e internacional que en el 2010 permitieron ganancias del orden de 25 millones de pesos.

“Las reglas están muy bien definidas, el Chiapas agroindustrial, el Chiapas que se está transformando desde las artesanías, desde también los textiles y productos completamente agroindustriales ya están en cientos de anaqueles en toda la República y más allá”.

Ante el pleno del Consejo Regulador el empresario resaltó la unión que priva entre las 129 empresas que han mejorado sus productos en base a una adecuada imagen corporativa, regulación de procesos, inocuidad alimentaria, finanzas básicas y herramientas electrónicas.

“El éxito es esa unión, ese matrimonio que es gobierno y sociedad civil, que en este caso somos los empresarios de alguna manera, nosotros como Consejo Regulador no manejamos recursos, lo único que hacemos es regular, no somos los propietarios de la marca y a propósito porque me la querían dar a mí, dije no, la marca debe ser el gobierno el propietario de la marca, nosotros somos los que ejecutamos, los que decimos a quién se le otorga en base a todos los principios y con total transparencia”.

Y es que reconoció lo que ha dañado a México y a Chiapas es la reinvención de las políticas públicas cada seis o tres años: “Estamos trabajando mucho en la institucionalización de este tipo de cosas, de este tipo de Consejos, yo creo que algo que ha dañado mucho a Chiapas y a México son los golpes de ideas; aquel que tiene una súper idea pero el chiste de esto no es solo tener una súper idea, sino avanzar en el tiempo”.

Aunque ya hay avances el empresario comparó el proceso de posicionar la marca como un maratón en la que siempre hay que saber correr: “Y ahorita yo le podría decir que vamos en los primeros 5 kilómetros, esto es de resistencia, de persistencia, de tener mucha fe y mucha confianza, así lo vemos y así lo vamos trabajando”.

“Cuando alguien se encarrila y va pasando procesos ya no puede parar, va a seguir siendo mejor y más competitivo y qué bueno que así ocurra, no es un sello y lo voy a guardar, ese sello es el certificado del trabajo de la calidad de ser mejor”.

Por su parte, la secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón, informó que en éstos dos años el Consejo ha podido identificar los éxitos y replantear estrategias, lo que obliga a continuar con un compromiso mayor.

Dijo que con las nuevas certificaciones se han creado 375 nuevos empleos que se suman a los ya creados anteriormente, lo que demuestra la valía de este programa que con Soriana comercializaron 8 millones de pesos, Wal-Mart 5 millones y casa Chiapas 13 millones de pesos, vendidos en artesanías.

Cabe decir que el Consejo de Marca Chiapas votó para que Rómulo Farrera Escudero continúe al frente de la presidencia un año más.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Empresarios certificados por Marca Chiapas marcan liderazgo y nos toca respaldarlos: Juan Sabines

Luego de inaugurar la Feria de Productos Chiapanecos en Soriana, en la ciudad de Monterrey, el gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con los empresarios que exponen más de 100 productos en 20 estados del país, y refrendó su apoyo a este sector para que sus empresas continúen creciendo y otras más se sumen al proyecto Marca Chiapas.

Desde la Sultana del Norte, el mandatario estatal se refirió a los expositores como líderes chiapanecos, “los lideres son ustedes, insisto, el gobierno debe respaldarlos es lo que estamos haciendo y son pioneros porque detrás de ustedes vendrán otros, el proyecto es a largo plazo un estado de actitud, hay que verlo hacia delante independientemente de quien gobierne, lo importante es que este proyecto efectivamente continúe que no dependa ya del gobierno, depende de ustedes”, manifestó.

En el marco de un diálogo informal, Sabines Guerrero los convocó a no perder el espacio que se ha logrado, sumando esfuerzos para fortalecer el trabajo que se ha realizado hasta ahora.

“Se da el primer paso porque hay trabajo, no es fácil encontrar tan buenos productores, tan buena calidad, y bueno ya llevamos un buen trecho avanzado, esto no hay que perderlo hay que fortalecerlo”, señaló el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, la empresaria chiapaneca Elside Dorie Marina, de Mayadol, destacó la preocupación del gobernador Juan Sabines por las familias chiapanecas, “antes que nada que dios lo bendiga a usted y a toda su familia, gracias por todo el apoyo, ya era hora de que Chiapas tenga alguien que se preocupe por todos, por todas las familias, lo único que puedo decir es que dios lo bendiga por tanto apoyo”, apuntó.

Asimismo, el señor Isef Cruz Manzur, de Deisef, manifestó que éste es un gobierno que se preocupa por crear fuentes de empleo, que propone crecimiento a través de subsidiar a las pequeñas y medianas empresas con equipo para satisfacer a la demanda de los consumidores, “ojalá que siga fomentando el comercio, la industria, porque en Chiapas tenemos la capacidad para producir bien, muchas gracias”, dijo al mandatario chiapaneco.

A este comentario, se sumó María Guadalupe González, de Textiles de San Andrés Larráinzar, quien enfatizó que desde hace más de 20 años habían tocado puertas, “mi corazón está latiendo muy rápido porque la lucha no ha sido en vano, mi familia no sabe la sorpresa que se van a llevar, mi sueño se ha cumplido”, expresó visiblemente emocionada.

Detalló que los textiles de Larráinzar llevan bordados de aspectos mayas, “tienen plasmada la historia de nuestros ancestros y tenemos el deseo de dar a conocer a la gente que lo que nosotros vendemos, ya que también es parte de nuestra cultura, nuestra historia y nuestras raíces, esto es lo que necesitamos para que la gente conozca nuestros productos en todas las tiendas Soriana, vamos a echarle muchas ganas para que la gente conozca los productos de San Andrés”.

De igual forma, agradeció al gobierno de Chiapas por abrir las puertas y llevar sus productos a toda la República, “muchas gracias por las puertas que nos ha abierto porque esto nos va a hacer crecer en grande, vengo a representar el sueño de todas las mujeres de San Andrés” apuntó.

A su vez, Víctor Manuel de los Santos, de Camperlac, resaltó que con esta feria, los productores y artesanos chiapanecos dieron el primer paso para la agroindustria y la transformación. Por ello, destacó el trabajo en equipo que se realiza en Chiapas al darle el valor agregado a los productos chiapanecos. “Agradezco a todo su equipo, porque esto es en conjunto, no es nada más gobierno o solo empresarios, es una lucha que en conjunto”.

“Pero necesitamos a un líder, líderes que nos vaya guiando para que salgamos adelante, líderes como usted y la gente de su equipo de esa gente necesitamos, para que Chiapas esté al nivel de otros estados”, afirmó el productor.

Cabe destacar que esta Feria de Productos Chiapanecos en Soriana culminará el próximo 23 de septiembre, donde se exponen y venden los artículos de 36 empresarios y ocho artesanos con productos certificados o en proceso de certificación.

Gobernador Juan Sabines inaugura Feria de Productos Chiapanecos en Monterrey


El gobernador Juan Sabines Guerrero y el director general de la empresa Soriana, Ricardo Martín Bringas, inauguraron en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la Feria de Productos Chiapanecos en Soriana, en la que 45 pequeños empresarios chiapanecos exponen 110 productos certificados o en proceso de certificación de la Marca Chiapas, en 39 ciudades de 20 estados del centro y norte del país.

A partir de este viernes, en 55 tiendas del Grupo Soriana del país, los artículos de 36 empresarios y ocho artesanos chiapanecos con productos certificados o en proceso de certificación exhibirán y venderán hasta el 23 de septiembre, buscando ser catalogados por esta empresa como proveedores permanentes.

Acompañados del representante del gobernador de Nuevo León, Othón Ruiz Montemayor, secretario de Desarrollo Económico y de la secretaria de Economía de Chiapas, Claudia Trujillo Rincón, cortaron el listón inaugural de la feria y realizaron un recorrido por la isla de productos, en la que se exponen bebidas nutritivas, botanas, café, carbón, condimentos, dulces, galletas, leche, mole, quesos, salsas, tortillas y cremas.

El mandatario estatal, destacó el esfuerzo de los microempresarios chiapanecos que ofrecen sólo calidad en sus productos y que además van con el respaldo de la Marca Chiapas Original con las respectivas normas que establece la ley para distribuir y comercializar.

“No solamente una enorme calidad es lo que ofrece Chiapas, en Chiapas no van a encontrar productos a bajo precio en la mayor parte de los casos ya que van a encontrar productos de muy buena calidad, que es lo que ofrece Chiapas”, puntualizó.

Respecto a esta alianza entre los productores de Chiapas y el grupo Soriana, el gobernador dijo que su gobierno es solamente el intermediario, ya que esto es un esfuerzo 100% de la iniciativa privada, “el gobierno está para respaldar lo que hace la iniciativa privada, a eso le llamo estar enfocados como gobierno a impulsar y para pasar de la materia prima del producto que se genera en Chiapas del campo a la transformación para darle ese valioso valor agregado a la economía de Chiapas y de tener la capacidad de producir más para vender más”.

Finalmente agradeció al director general de Soriana la oportunidad de exhibir los productos chiapanecos, “muchas gracias por la generosidad, por la oportunidad que le dan a los chiapanecos de ofrecer estos productos que son de calidad al 100% y por invertir en Chiapas y generar empleo”.

Por su parte al dar la bienvenida a la Feria de Productos Chiapanecos en Soriana, el director general de esta cadena nacional de tiendas de autoservicio, Ricardo Martín Bringas, subrayó que hace aproximadamente cinco años se dieron cuenta de la gran oportunidad comercial de desarrollo que representa la participación de los pequeños y medianos proveedores.

Elogió a los chiapanecos que forman parte de este sector y que participan en esta feria por el entusiasmo, calidad y empeño que han demostrado; “con ellos México seguirá creciendo y continuará cada vez más fuerte ante las crisis que se han presentado o se puedan presentar.

Por su parte, el empresario participante en la Feria de Productos Chiapanecos y Consejero de la Marca Chiapas, Adrián Arnaud Silva, destacó la visión de estado demostrada con resultados sólidos y contundentes por el gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero, al transformar a los pequeños productores en prósperos empresarios.

“Los productores y artesanos de Chiapas viven hoy bajo un escenario de certidumbre y respeto, debido a la incorporación eficiente y oportuna de una estrategia económica sólida que, aunada al impulso de políticas públicas exitosas, han promovido un crecimiento sustentable del sector económico, al amparo de una cultura de la legalidad”, sostuvo.

Al participar como portavoz de los pequeños productores y artesanos chiapanecos, el empresario acentuó que “el distintivo Marca Chiapas es otorgado sólo a quienes cumplan con el estándar de la más alta calidad, permitiendo colocar a nuestros productos en mercados atractivos y altamente eficientes”.

A esto, Sabines Guererro, exhortó a los empresarios chiapanecos a que se consoliden y logren un lugar en la cadena de tiendas de autoservicio, “hay que ganarnos un lugar en Soriana que hoy nos abre las puertas, no solamente por haber logrado llegar aquí, sino hay que permanecer y eso debe de generar en nosotros el esfuerzo”.

Finalmente, la esposa del gobernador de Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, presenció el desfile de modas de diseños chiapanecos certificados con el sello Chiapas Original.

Feria de Productos Chiapanecos en Soriana

El objetivo de esta Feria Comercial es impulsar el posicionamiento del distintivo Chiapas Original más allá de las fronteras regionales; promover los productos chiapanecos que ostentan el sello distintivo Chiapas Original o que se encuentran en proceso e incorporarlos como proveedores a la cadena comercial Soriana

Se han realizado 2 ferias de productos chiapanecos con Grupo Soriana, las cuales han contribuido para aumentar la comercialización de los mismos y algunos productos se han quedado como proveedores permanentes de esta cadena comercial.

La Feria de Productos Chiapanecos es una acción más que da ejemplo de la estrategia y alianza que el Gobierno del Estado ha venido desarrollando con cadenas comerciales en la búsqueda de nuevos canales de comercialización para los empresarios, productores y artesanos chiapanecos.

Con esta Feria se fortalece a las Pymes de la entidad y se amplía la promoción de los productos elaborados con insumos locales y de los cuales muchos ya poseen el sello distintivo Chiapas-México-Original, un modelo económico y social, que permite elevar la calidad de vida de los empresarios chiapanecos.

Así también se incorpora a la estrategia de posicionamiento del distintivo Chiapas-México-Original, el cual distingue a los productos de nuestro estado por su gran calidad.

Los estados en los que se presentarán los productos chiapanecos son: Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, con un total de productos comercializados de 235 mil 605 unidades.

Empresarios y Artesanos participantes en la Feria de Productos Chiapanecos en Soriana

Nombre y empresa:


1. Mario Gaxiola Zúñiga, Café Huilango

2. Yolanda Pérez Esquinca, Industria Procesadora Ixchel

3. José Luis López Solórzano, Industrias Agropecuarias Maya Quiché

4. José Javier González Peña, Chile Bravo de Chiapas

5. Edelmiro López López, FIECH

6. Gabriela Guillén Vega, Miche Maxx

7. José Darinel Paniagua Morales, Maya Drink

8. Leticia López Penagos, Polienergéticos

9. Lorena Sosa Mancilla, Tía Angelita

10. José Alberto Trejo Constantino, Lácteos del Potrero

11. Oscar Ramirez Vleeschower, Beberash

12. Fernando de los Santos Ponce, Camperlac

13. Juan Carlos Ortega, Tostadas La Suprema

14. Bernard Walter Peters Straub, Oro Maya

15. Raquel Rosales Rosa, Nutrisoaveli

16. José Antonio González Villareal, Biostricto

17. Diego Fagoaga Castellanos, Tia Chalvi

18. Germán Martínez Marina, Vive con salud

19. Rosa Amalia Sánchez Ramírez, Jechus

20. Juana María Martínez López, Mole Doña Isi

21. Roberto Trujillo Chávez, Cocina Chiapaneca

22. Alberto Fernández Coutiño, La Trigueña

23. Dalila Zavala Arias, La Nutridora

24. María de Lourdes Anza Gómez, Integral y Riquísimo

25. Isef Cruz Manzur, DEISEF

26. Elsie Dorie Marina, Mayadol

27. Bruno Giesemann Eversbusch, Finca Argovia

28. Leticia Trinidad Vázquez Pérez, La Canducha

29. Marcela Bortoni de la Fuente, Bortoni Repostería

30. Luz de María López Solórzano, Derimac

31. Eloy Borbolla Gómez, Yalel

32. José Francisco Samayoa Zepeda, COMSUR

33. Heidi Corzo López, Café los Corzo

34. Juan Manuel Ruiz Trinidad, Tostadín

35. José Alfredo Camas Espinoza, JACMAT

36. José María Borras Velázquez, Sal Mágina ADY

37. Viany Jiménez Sánchez, La Copainalteca

38. María Arias Hernández, Artesanías de Nachig

39. Martha Elena de Coss Flores, Mekoss

40. María de la Paz Soriano García, El Telar

41. Blanca Lidia Montero Díaz, Milly´s

42. Xóchilt Escobar Hurtado, Lixo joyería

43. Cecilia Mundo Rincón, Matohue

44. Marilú Palacios, Arte Sandía

45. Amalia López González, Artesana Larraínzar