jueves, 23 de agosto de 2012

Más infraestructura educativa para Tuxtla Gutiérrez






El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero inauguró 4 aulas, baños, mobiliario y cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria “Belisario Domínguez”, en la colonia Satélite, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez.

Láminas de cartón y pedazos de madera, eran las aulas en las que estudiaban niños y niñas de esta escuela.

Hoy Marianito Gómez, alumno, sonríe y ya puede hablar en pasado de su antiguo salón de clases, porque desde este ciclo escolar estrenaron aulas y acompañados por el gobernador Juan Sabines Guerrero rindieron honores a la bandera, minutos antes de iniciar su jornada a las 8 de la mañana.

Junto a padres de familia y maestros, el mandatario estatal conoció los antiguos salones en voz del director de la escuela Luis Enrique Pérez.

"Y lo van a dejar como tiendita o algo o qué le van a hacer, si como tiendita como bodega aquí es la aula de segundo grado donde estaban los niños, aquí se impartía clases con sillas que sí nos habían dado pero sí nos hacían falta las aulas".

Y es que el antes y el después simplemente no tienen comparación alguna respondió Elvira Rodríguez, madre de familia que hace dos meses acudió junto a otros padres a solicitar estas aulas, y que hoy a tan sólo 60 días ya ven hecho realidad su sueño.

"Esta aula que tengo aquí detrás esa era la aula de lujo, pues ahora ya quedó en la historia del pasado, ahora ya estamos gozando de un aula de concreto era la mejor que teníamos porque antes los maestros se ponían con un trastecito a recoger el agua que estaba cayendo verdad porque carecíamos de material".

En toda esta transformación se invirtieron 3.1 millones de pesos, inversión que vale la pena, señaló el gobernador Juan Sabines Guerrero.

"Que son dignidad, que son una forma de que el gobierno le expresa respeto y apoyo a las niñas y los niños de Chiapas, el derecho a la educación está en la Constitución pero a veces no se cumple del todo cuando hay aulas como esas o como ésta de ahí atrás", señaló.

Con lo que se demuestra que para esta administración la educación es la prioridad, por ello hoy son más maestros y más aulas.

"Hemos luchado mucho para que tengamos cada vez más maestros, Chiapas tiene 12 mil maestros más que en 2006, 12 mil más, se entregaron el triple de plazas que en el 2006 y en aulas nada más en Tuxtla Gutiérrez llevamos 10 veces más de lo que hizo el gobierno anterior".

Solamente en Tuxtla Gutiérrez son 563 aulas construidas durante los últimos seis años, hecho que hace felices a miles de niños como Mariano.

"Está bonito ya la escuela, ya cambió todo, ya estoy contento".

Posteriormente, el Ejecutivo estatal acudió al fraccionamiento Real del Bosque donde entregó el jardín de niñas y niños "Jorge Sabines Gutiérrez" construcción que tuvo una inversión de 4 millones 500 mil pesos.

Acompañado de los infantes, padres, madres y familiares de don Jorge, el mandatario agradeció el gesto de las educadoras y directivos para poner el nombre de uno de los hermanos de don Juan y Jaime Sabines Gutiérrez y se comprometió a construir 2 aulas más así como edificar una escuela primaria.

Con Marca Chiapas, la semilla de la agroindustria da frutos: JSG

  
El trabajo conjunto entre productores, empresarios, cadenas comerciales y el gobierno del estado hizo posible que 221 productos de 57 empresas chiapanecas que cuentan con el certificado de calidad de la Marca Chiapas lograran comercializar 26 millones de pesos en las tiendas Soriana.

Al clausurar la Expo Chiapas Soriana 2012, el gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que es tiempo de creer en nosotros mismos.

”Es empezar a creer que Chiapas no es el estado que ofrece cosas baratas, que Chiapas ya no es el estado de un pueblo pobre que hay que comprarle para ayudarle, es un estado que ofrece calidad, que tiene un pueblo que cree en sí mismo, ahí empezamos, de ahí partimos creyendo en nosotros mismos”.

Por su parte, el Director General del grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, exhortó a los empresarios a mantener la calidad de que han ganado y que les ha permitido competir con empresas nacionales y trasnacionales.

”Y exhortándolos a los productores chiapanecos a continuar con ese proceso de mejoramiento y superación empresarial, continuaremos con el mismo objetivo de impulsar el desarrollo de todos ustedes y sobre todo el desarrollo de las empresas que desde el principio estuvieron presentes”.

En esta reunión a la que asistieron los empresarios de la Marca Chiapas, el mandatario estatal destacó con satisfacción la evolución que han tenido estas empresas que hoy compiten en anaquel con cualquier producto.

”Me da una enorme satisfacción ver como Chiapas ha ido creciendo, y también es importante la derrama económica a favor del estado que ha sido de menos a más cada vez más productos, hoy en total tenemos 221 productos en Soriana, de 57 empresas chiapanecas en 83 tiendas de 29 estados de la República Mexicana y que genera una derrama importante para el estado, para nosotros era muy importante lograr estar no solamente una semana o una expo de un mes en un pasillo, sino lo más difícil era pasar al anaquel”.

Ante este planteamiento el ejecutivo de Soriana dijo que la unión de esfuerzos de la iniciativa privada con las del gobierno da como resultados empresas chiapanecas sólidas.

”Un objetivo que permitiera a nuestro país seguir avanzando en su desarrollo, tal y como hoy lo realiza el gobierno estatal chiapaneco en conjunto con todos ustedes empresarios, con esta feria se logra una vez más el fortalecimiento de las empresas chiapanecas y sus productos impulsando el sello distintivo Chiapas-México original que distingue por su calidad de origen de los productos de Chiapas: continuaremos con esta sinergia que hoy seguro permitirá un crecimiento para ambas partes, buscando principalmente el beneficio de las familias mexicanas”.

El gobernador afirmó que hoy Chiapas ya no tiene porque vender barato sino que debe sacarle provecho a la calidad de sus productos con la transformación.

”No había una estrategia que definiera a un Chiapas agroindustrial que le diera ese valor agregado a la economía estatal, que dejará ese valor agregado aquí en Chiapas, el lograr estar en Soriana era la aspiración final”.

Recordó que Soriana ha invertido 460 millones de pesos y en puerta tiene una cantidad similar.

”Estaremos como gobierno dando las facilidades para invertir y la lealtad es mutua, es reciproca, si Soriana ha sido leal con Chiapas, nosotros también, tenemos el deber de ofrecer lealtad y darle la bienvenida a los negocios”.

En su oportunidad, el Presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, Rómulo Farrera Escudero, patentizó su compromiso.

“Este Consejo Regulador se compromete a continuar con las políticas de calidad que a la fecha han venido en aumento, dando puntual cumplimiento a nuestros estatutos, a través de nuestros comités, columna vertebral de este consejo, hemos trabajado arduamente durante este tiempo pero creemos que los chiapanecos somos gente capaz y comprometida”.

Tras entregar un reconocimiento al gobernador, empresarios como Diego Faguaga Castellanos, Alexander Peter y Abril Aceituno fijaron su postura ante el respaldo conseguido.

”Todos estos alcances que tenemos ahorita lo veíamos muy lejano, realmente el apoyo desde que empezamos a producir fue muy grande y hemos desarrollado este producto de tal manera que ya estamos recibiendo ganancias de nuestras comercializaciones, nosotros rentábamos la máquina con la que producíamos éramos muy pequeñitos y ahorita le damos empleos a 20 personas todas con seguro social”, dijo Diego Faguaga.

”Agradecer por la gran oportunidad que nos dieron y bueno yo represento a la marca oro maya pero se que hablo a nombre de los productores y empresarios, la iniciativa de Marca Chiapas nos ha beneficiado muchísimo, los beneficios para nosotros son muy visibles”, señaló Alexander Peter.

“Fue muy importante para nosotros que el señor gobernador nos haya dado el apoyo y nos haya puesto en sincronía con ustedes de Soriana para que nuestros productos estén puestos en los anaqueles eso es muy importante y demostrar a México y a nosotros mismos que aquí hay productos de calidad y que somos no nada más selva, turismo también hay empresarios comprometidos, usted ha puesto el corazón por Chiapas, hoy nosotros le entregamos nuesto corazón”, agregó Abril Aceituno.

Mientras que la secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón, sostuvo que en 3 años esta alianza con Soriana ha sido la punta de lanza para desarrollar a los proveedores chiapanecos que carecían con un canal de comercialización.

Los productos certificados han pasado las pruebas de laboratorio de salud, los empresarios han mejorado su maquinaria, sus procesos de factoraje y además se han capacitado en finanzas básicas, inocuidad alimentaria, códigos de barras, venta en redes sociales y se han incorporado a los regímenes hacendarios.

Cabe destacar, que hasta hoy van mil 48 productos de 189 empresas certificados con la Marca Chiapas.


miércoles, 22 de agosto de 2012

En este sexenio, el acceso a la educación superior se ha triplicado en Chiapas


El acceso a la educación superior se ha triplicado en Chiapas, dio a conocer el gobernador Juan Sabines Guerrero a la comunidad estudiantil de la Facultad de Humanidades de la UNACH en Tuxtla Gutiérrez, en donde inauguró el edificio administrativo que tuvo una inversión superior a los 4 millones de pesos.

"Hoy tenemos educación superior en 34 municipios del estado y en 41 sedes y así logramos con este esfuerzo, con un trabajo conjunto llegar a pasar de uno de cada 10 a 3 de cada 10, hoy son 3 alumnos en edad de ir a la universidad que van a la universidad el rezago sigue siendo mucho, triplicamos lo que había", acotó el gobernador Juan Sabines.

El mandatario estatal señaló que hace 6 años la entidad ocupaba el primer lugar en rezago social, lo que impactaba en la cobertura educativa, por ello su administración enfocó los esfuerzos a la construcción de espacios educativos, haciendo más de 11 mil aulas y triplicando el número de plazas magisteriales entregadas.

“Me da mucho gusto ver este espacio digno y es que la educación para nuestro estado es uno de los principales retos, Chiapas tenía hace algunos años 6 años el más alto rezago educativo del país y educación superior pues el mayor rezago, sólo 1 de cada 10 chiapanecos en edad de ir a la universidad iba a la universidad sólo uno de cada 10, solamente 11 municipios tenían educación superior", indicó.

Por su parte, Jaime Valls Esponda, Rector de la Máxima Casta de Estudios aseguró que con la colaboración de universidades públicas como la UNACH se logró llegar a más municipios con educación de calidad.

"La Universidad por dos años consecutivos ha recibido el reconocimiento a la excelencia académica por parte de la Secretaría de Educación Pública, es decir que todos los programas acreditables están acreditados y 9 de los programas de posgrados se encuentran en el padrón de excelencia del Conacyt".

Durante el recorrido por el nuevo edificio, la directora de la Facultad de Humanidades Rosario Chávez explicó que después de 34 años de existir esta facultad era un sueño el hecho de que los maestros tuvieran un espacio propio.

"Aquí están trabajando a partir de hoy 53 docentes, son 26 cubículos, lo comparten hay dos docentes en cada cubículo, nosotros como docentes construíamos en los aleros de los edificios nuestro espacio o trabajábamos abajo de los árboles, en la biblioteca o cafetería, algunos construimos pequeños cubículos con recursos nuestros, nunca en la facultad de Humanidades había habido un espacio tan digno para los docentes".

De igual forma, el mandatario chiapaneco visitó otros espacios recién construidos de la UNACH como la estancia infantil destinado a los hijos de los alumnos.

Sabines Guerrero dijo que "esta estancia está compuesta por 6 salas tenemos tres salas de lactantes, esta es lactantes uno que tenemos bebitos desde 45 días de nacidos hasta 6 meses, esta estancia fue cuidada respetando la norma nacional de guarderías, la norma oficial, aquí tenemos otra sala de lactantes 2, son niños de 6 meses, esta es una sala de gateo".

Desde las 06:30 de la mañana abren esta guardería, para que madres de familia como Shareni Zavala que estudia Pedagogía lleven a sus pequeñitos.

"En Pedagogía y ¿aquí tienes a tu hijo? Así es, es una niña de 7 meses y ¿qué tal estas con el servicio? Pues muy contenta y muy agradecida, ¿a qué horas la vienes a dejar? al 10 para las siete".

Posteriormente, el mandatario estatal conoció la Tienda UNACH que ofrece diversos productos hechos por alumnos y docentes de la casa de estudios y el Auditorio de Los Constituyentes, recientemente remodelado.

Constata JSG avances de lo que será el hospital más grande y equipado del Sureste


Este miércoles, el gobernador Juan Sabines Guerrero realizó un recorrido de supervisión por el Centro Médico Chiapas Solidario “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, que registra un gran avance y que será el hospital más grande y equipado del Sureste.


El hospital contará con 9 quirófanos, 7 para cirugías programadas y 2 para urgencias; y en éstos incluso se podrán realizar trasplantes, además contará con 180 camas censables, 26 especialidades, 24 consultorios, tomografía axal computarizada y resonancia magnética, equipo con tecnología de punta.

El secretario de Salud, James Gómez Montes informó que una vez inaugurado el nosocomio laborarán más de 600 trabajadores entre médicos, enfermeras y administrativos, ”en materia de salud efectivamente nosotros le hemos llamado así la joya de la corona, porque es el de mayor inversión está alcanzando los mil millones de pesos de inversión; entre obra y equipo y con eso vamos a cerrar, con cerca de 5 mil millones de pesos en salud, casi todo el equipamiento viene del extranjero”.

Además tendrá un área para hacer cateterismo cardiaco, y será un hospital de concentración, de referencia, que estará recibiendo a pacientes de diversos municipios para consolidar la red hospitalaria de Chiapas.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Alfonso Fong Dubon explicó que se han invertido cerca de mil millones de pesos.

”Creo que es una de las obras más importantes del señor gobernador Sabines para que quede en todo el estado, conforme lo vayan requiriendo las áreas se van a ir incrementando el número de trabajadores hasta dejarla lista. En salud creo que es una de las obras, sino me equivoco, de las más importantes a nivel sureste”.

Cabe mencionar, que la construcción del Centro Médico Chiapas que se edifica en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez concluirá en dos meses más y a partir del próximo lunes más de 700 obreros trabajarán para terminar los detalles que hacen falta.