jueves, 5 de julio de 2012

Reconoce Juan Sabines civilidad en candidatos a gubernatura de Chiapas


El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con los cuatro candidatos a la gubernatura de Chiapas, luego de que el proceso electoral del pasado 5 de julio, se realizara con civilidad y amplia participación ciudadana.

En Casa de Gobierno, donde estuvieron María Elena Orantes, de la Coalición Movimiento Progresista, Marcela Bonilla del POCH, Emanuel Nivón del PAN y Manuel Velasco Coello de la Coalición PRIV-PVME-PANAL, el Ejecutivo Estatal reconoció que fue una jornada en la que demostraron civilidad, para que el ganador sea el pueblo de Chiapas.

"Aquí no hay vencedores ni vencidos, yo creo que todos ganan porque todos tuvieron la confianza en las personas, de alguna forma o de otra y eso es lo importante, que haya ganado Chiapas, que en esta contienda, que como ustedes se comprometieron las dos candidatas y los dos candidatos, cumplieron su campaña, en una campaña de respeto donde no hubo golpes bajos, descalificaciones, guerra sucia", expresó.

Sabines Guerrero reconoció a cada una de las candidatas que contendieron, “un amplio reconocimiento a las candidatas, a María Elena que hizo una extraordinaria campaña, es una mujer guerrera, luchona, con mucha dignidad en esta campaña por la izquierda en Chiapas, y felicitar por esa campaña y por todos los afectos que ganó en esa campaña, y por supuesto mi admiración personal María Elena y a Marcela con un gran mérito de haber recorrido el estado, con un partido muy poco conocido haber hecho una campaña extraordinaria".

De igual forma se refirió a los candidatos Emanuel Nivón y Manuel Velasco, "también a Manuel Velasco por su campaña, por sus éxitos obtenidos, y a Emanuel Nivón por haber roto el récord en el PAN, es el candidato del Partido Acción Nacional más votado en la historia de Chiapas como candidato a gobernador".

Sabines Guerrero exhortó a que una vez que la jornada electoral pasó, ahora cada uno, desde la trinchera en la que se encuentren, incluido el virtual ganador a la gubernatura de Chiapas, podrá responderle al pueblo por su confianza.

"Así que muchas felicidades, muchas gracias a nombre del pueblo de Chiapas por esa satisfacción, ese saludo que hicieron con todos los chiapanecos, estoy seguro que aquí no termina nada, tienen un gran destino para adelante para seguir luchando por sus anhelos, por sus ideales, porque el pueblo en distintas proporciones votó por ustedes eso es innegable y hay un compromiso con la ciudadanía", apuntó.

Fue así que como muestra del respeto que existe entre las diferentes corrientes ideológicas, los cuatro candidatos y el Ejecutivo Estatal concluyeron la reunión.

Hasta 2006, 3 agroempresas sin reconocimiento de calidad; hoy son 29 y generan 388 mdp

En Chiapas, tan solo en el año 2006, existían 3 agroempresas sin apoyo, ni reconocimiento de calidad con una generación de 2 millones de pesos anuales, actualmente el estado cuenta con 29 agroempresas, con mil 700 agroindustriales que comercializan al año 388 millones de pesos.

El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con representantes de las empresas productivas del sector agroindustrial, donde señaló que se ha dado el impulso a los productores que creen en sí mismos y en el estado.

En este encuentro, Sabines Guerrero, informó que han logrado que las 29 empresas comercialicen alrededor de 65 productos con DICONSA, alimentos que la empresa en coordinación con el DIF entrega en los desayunos escolares.

“Actualizando cifras estamos llegando a los 388 millones de pesos, esto termina con corruptelas de otros tiempos, porque se privilegiaban a los amigos, a empresas que surgían ahí y eran negocios, pero el gobierno no”, indicó.

En ese sentido, refrendó que el gobierno trabaja para el pueblo, de ahí el impulso a los productores y a las agroindustrias “es el espíritu que tenemos con DICONSA, decirle que tenga preferencia con Chiapas aquí hay toda la calidad y la capacidad además con productos orgánicos”, reiteró Sabines Guerrero.

Ante productores de miel orgánica, café, cacahuate, amaranto, harina de plátano, coco, cacao, maíz, frijol, entre otros, el mandatario chiapaneco aseveró que actualmente representan un ejemplo nacional, pues con su trabajo y acompañamiento de las políticas de gobierno, el campesino de Chiapas puede salir adelante y conseguir nichos de mercado.

“El productor de hoy ya no está sujeto exclusivamente al coyotaje, hoy sabe que tiene un productor que va a transformar su producto, a veces son ellos mismos, a veces son una empresa chiapaneca que se dedica a la agroindustria, a generar ese valor agregado, ese valor adicional”, resaltó.

Asimismo, Sabines Guerrero aseveró que la gente está trabajando para generar mayor producción y que su producto tenga una gran transformación.

El gobernador Sabines destacó que “Chiapas tiene el privilegio y bendición de ser tierra que produce, la transformación dará la fortaleza”.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, el gobernador explicó que estos productos que venden a DICONSA han pasado por el laboratorio estatal de salud pública y tienen la calidad para mejor la nutrición de los infantes.

”Para darle la certeza a los padres de familia que sus hijos están consumiendo lo mejor que produce Chiapas, ese es nuestro reto principal y por supuesto agradezco a las financieras que nos han apoyado y respaldado con garantías líquidas para poder hacer éste y muchos productos”, recalcó.

Por su parte, Lorena Borbolla Quintana, en representación de la asociación nutriendo a Chiapas, agradeció el respaldo brindado por el gobierno de Juan Sabines “porque a lo largo de este tiempo hemos crecido junto con ustedes, quienes han tomado como propio nuestros mismos sueños y los hemos hecho realidad”.

A nombre de los productores, Raquel López Guillén, dijo que con los resultados logrados se demuestra que con una correcta política de desarrollo agrícola hay presente y futuro en el campo de Chiapas, “hemos logrado comercializar nuestro maíz y ser proveedores a la empresa DICONSA y hoy es una realidad, somos 6 empresas comercializamos un volumen de 10 mil toneladas y que prácticamente ya están entregadas”.

Asimismo, destacaron que gracias a las políticas públicas claras, la entidad se ha convertido en generadora de alimentos.

Finalmente el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, destacó el trabajo realizado por las financieras para lograr la armonía entre el surco, la transformación y el anaquel.

En esta reunión donde los productores entregaron al gobernador Sabines Guerrero dos reconocimientos y una escultura de la transformación del campo, también estuvieron presentes: Roxana Grajales Constantino, agente Estatal de Financiera Rural y Julio César Camacho, director Regional de DICONSA.

martes, 27 de marzo de 2012

JSG pone en marcha centros de salud, granjas, aulas y potabilizadora


En una intensa gira de trabajo por los municipios de Ocosingo, Pichucalco y Marqués de Comillas el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró más de 30 aulas didácticas, un hospital y tres centros de salud microrregional, además de una planta potabilizadora y dos granjas avícolas en beneficio de los habitantes de dichos lugares.

Durante su visita al municipio de Pichucalco, el mandatario chiapaneco entregó tres aulas a la Escuela Primaria 24 de Febrero, una de las más grandes con casi 600 alumnos y de mayor antigüedad en Pichucalco.

En el marco de la inauguración el gobernador Sabines Guerrero, expresó que estas obras son de verdadero impacto social, ya que ahora este municipio cuenta con 25 aulas de todos los niveles educativos más del doble que las realizadas en el sexenio anterior.

"Estamos trabajando de la mano con el presidente municipal ahora para sacar lo del mercado, la terminal y otras obras, el COBACH que es de las más importantes el 231, que es de nueva creación y que estaremos trabajando en esa obra tan importante para Pichucalco", manifestó.

                                   

Por su parte el director del plantel, Ramiro Martínez Aguilar, se congratuló por estos nuevos espacios que brindan dignidad tanto a los alumnos como a los maestros.

"Estamos seguros de que a los niños de Pichucalco, esto les servirá mucho ya que es una de las escuelas más grandes de este municipio, la escuela fue fundada el 24 de febrero de 1960 acaba de cumplir 52 años, durante su periodo que ha estado como gobernador hemos sentido su apoyo y nos sentimos muy contentos", dijo.

En el jardín de Niñas y Niños “Josefina Ramos del Río”, el ejecutivo estatal celebró la construcción de un salón de usos múltiples que hizo la asamblea de barrio con su recurso para Obra Solidaria 2011.

"Que importante es este programa me da mucha emoción porque veo como la gente sabe que cuenta con ese presupuesto y no requiere más allá que ponerse de acuerdo, organizarse y trabajar", apuntó Sabines Guerrero.

En Pichucalco también entregó proyectos del Programa Motor para la Economía Familiar, mismos que también fueron elegidos democráticamente mediante votación de las Asambleas de Barrio y recursos para Obra Solidaria 2012.

                                  

En el municipio de Marqués de Comillas, acompañado de la Presidenta del DIF Isabel Aguilera de Sabines, inauguró un hospital y tres centros de salud microrregional en este lugar que antes del 2006 tenía sólo dos clínicas que no se daban abasto para atender a la población. Ahora las localidades de Adolfo López Mateos, América Libre y Emiliano Zapata contarán con estos centros de salud mientras la localidad de Zamora Pico de Oro con un hospital.

En estas clínicas se invirtieron 2 millones 200 mil pesos en cada una y tienen capacidad para atender de mil 500 a 2 mil habitantes de localidades aledañas.

En ese tenor, el gobernador aseveró “además de esta comunidad se atiende a Tierra y Libertad, a barrio San José, Río Salinas, Santa Martha y Absalón Castellanos, sí hay muchas enfermedades respiratorias y del estómago, se puede evitar, prevenir y aquí está la clínica para curar, para que vengan a atenderse pero también en la casa hay que tomar medidas para cuidarnos”.

De igual forma el ejecutivo Estatal entregó plantas potabilizadoras Discovery a estas localidades para evitar que consuman agua contaminada “otra cosa que está pasando aquí son las enfermedades del estómago por eso trajimos una planta potabilizadora, está aquí atrás, para que las mujeres vayan por el agua ahí, es agua potable, para que ya no se tome del río directamente sino de la planta potabilizadora”.

                                  

En materia educativa en Marqués de Comillas del año 2000 al 2006 sólo se construyeron siete aulas, mientras que en los últimos seis años esta administración ha construido 56 aulas con una inversión de más de 20 millones de pesos. Durante su visita a este municipio, Sabines Guerrero entregó tres aulas en la Escuela Telesecundaria 1187 Benito Juárez en la localidad de América Libre.

En la localidad Emiliano Zapata de este municipio, alumnos del jardín de Niños y Niñas Juan Escutia, Escuela Primaria Bilingüe General Lázaro Cárdenas del Río y la Telesecundaria Benito Juárez recibieron 3 aulas cada una. Solamente en este lugar se entregaron 9 aulas, además de que el gobernador se comprometió a construir tres aulas más, una por cada plantel.

En Zamora Pico de Oro cortó el listón inaugural de las dos granjas de aves de postura del Programa de Seguridad Alimentaria. En esta localidad el jefe del Ejecutivo constató el trabajo que 20 mujeres realizan en estas granjas donde a diario levantan al menos 700 huevos que venden en los municipios aledaños.

Las mujeres beneficiarias agradecieron al gobernador este respaldo para generar productos de calidad brindar economía de traspatio.

En el rubro educativo develó 8 de las 56 aulas que se han construido con una inversión superior a los 20 millones de pesos, donde el gobierno anterior construyo apenas 7 aulas con una inversión de 2.6 mdp.

Acompañado de los habitantes, Sabines Guerrero constató la operatividad de una de las 800 plantas potabilizadoras Discovery que su gobierno ha entregado a la población vulnerable para garantizar el consumo de agua limpia y sana.

Al tiempo de inaugurar obras solidarias entregó equipos del Programa Motor para la Economía Familiar refrendando que su administración trabaja para generar mejores condiciones de vida.

En el municipio de Ocosingo el mandatario chiapaneco inauguró tres aulas educativas y entregó paquetes didácticos a la Escuela Secundaria Técnica N° 62 en la localidad Damasco, asimismo inauguró obras solidarias del 2011, entregó Programa Motor y el apoyo económico para las obras del 2012.

lunes, 26 de marzo de 2012

Más salud e ingresos para el pueblo de Ostuacán


El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, inauguró la segunda ensambladora de Chiapas en la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan del Grijalva y el Hospital Básico Comunitario en Ostuacán.

Con estas obras se lleva más salud y opciones de ingreso a los habitantes de la primera Ciudad Rural Sustentable de Chiapas.

En esta ensambladora en la que se fabrican sillas escolares y ropa representa una fuente de ingreso a las familias que perdieron todo en la tragedia de la comunidad hace cuatro años.

                                                  

Como se encuentra en su etapa inicial la línea de producción puede fabricar hasta 400 sillas escolares diarias, mientras que con la maquinaria que la ensambladora posee tiene la capacidad de fabricar hasta 3 mil piezas diarias, la propuesta es que puedan venderlas a estados vecinos.

Luego de realizar un recorrido por la ensambladora, el gobernador Juan Sabines inauguró también el Hospital Básico Comunitario que cuenta con 12 camas censables.

Con esta unidad hospitalaria se garantiza la atención médica con oportunidad ya que se ofrecen las especialidades básicas, como pediatría, ginecología y además cuenta con la infraestructura necesaria para proporcionar los servicios de Cirugía General y Medicina Interna, así como servicios de imagenología, laboratorio y odontología.