domingo, 30 de octubre de 2011

Hay que invertir en la gente, hay que darle las herramientas para que salgan adelante: JSG

De manera histórica en este 2011 con una inversión de 7 millones 781 mil pesos, se llevó a cabo la entrega de 700 equipos Comerciante Cumplidor Seguro 2011, distribuidos en nueve municipios como son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Ocosingo, Tapachula, Motozintla, Comitán Tonalá, Pichucalco y Villaflores.

El gobernador Juan Sabines dijo: “Yo lo he dicho en muchas ocasiones en dos frases, una es que la mejor inversión es en la gente; lo que tiene que hacer un gobierno es invertir en la gente en darle las herramientas a la gente para salir adelante para trabajar y otra es poner a trabajar a la gente, no venimos a ofrecer comodidades ni a entregar despensas”.

Sabines Guerrero, destacó el doble beneficio con la entrega de equipos Comerciante Cumplidor, ya que la manufactura se realiza en Santiago el Pinar.

“Instalamos esta ensambladora, una ensambladora para dar trabajo, dijimos qué compra el gobierno comúnmente para que no les falte cliente, pues compra este equipo de comerciante cumplidor y les encargamos que ellos lo hicieran e hicieron su cooperativa son 150 socios y nos han producido nomás para este evento 700 equipos, las lonas antes se mandaban a hacer a México a otros lados ahora lo hacen en Santiago el Pinar, todo el armado lo hacen en santiago el Pinar y tienen un ingreso permanente”, refirió.

En este sentido, Javier Hernández Gómez, socio cooperativista de la ensambladora Santiago el Pinar coincidió en el doble beneficio.

“Nos da gran alegría al saber que lo que ensamblamos en este momento pasan a manos de personas que buscan como nosotros un mejor porvenir, nos da alegría saber lo que nuestro esfuerzo permitirá a los beneficiados del programa comerciante cumplidor para obtener la herramienta con la que junto su esfuerzo y trabajo dedicado logrará generar los ingresos que necesita su familia, gracias por la oportunidad de tener en nuestro presente la ensambladora de Santiago el Pinar”.

El mandatario estatal recalcó la importancia del trabajo que ha realizado el gobierno en conjunto con la sociedad en Santiago el Pinar, municipio que era considerado con menor índice de desarrollo humano y segundo lugar en pobreza extrema y que ahora las cosas han cambiado.

“Este es un triunfo que hoy presentamos a Chiapas de los que no creían que se iba a lograr, que decían que era imposible sacar de la pobreza ese municipio no quiere decir que toda la gente ya no es pobre, sencillamente ese municipio salio de la pobreza extrema, ahorita según el CENSO del INEGI 2010, que conste que no teníamos la ensambladora ni la ciudad terminada está arriba del 300 es decir ya dejo a los de más alto rezago social del país, se puede cuando los chiapanecos nos unimos, nos proponemos salir adelante lo logramos”, detalló.

Cabe destacar que con el Programa Comerciante Cumplidor Seguro, sumando 2010 y 2011, se han entregado 2 mil 740 acciones con una inversión de cerca de 21 millones de pesos. Entre los beneficiados son vendedores de pozol, esquites, frutas, paletas, tacos y dulces.

viernes, 28 de octubre de 2011

Se reúne gobernador Sabines con director de ASA, Gilberto López Meyer


El gobernador Juan Sabines sostuvo encuentro con Gilberto López Meyer, director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); Alberto Edison Coutiño López, director general del Grupo Aeroportuario de Chiapas (GAC) y José Tanus Piñasoria, Secretario de Transporte.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Calles, Programas Motor y recursos para obras a más colonias de Tuxtla

El gobernador Juan Sabines Guerrero, entregó esta mañana recursos para Obras Solidarias y Programa Motor a Asambleas de Barrios de Niño de Atocha, Colón, Juy Juy, Pedregal y La Gloria, en Tuxtla Gutiérrez.

En un ambiente de fiesta, el mandatario estatal aseguró que este programa único en México donde la gente decide y resuelve qué obra necesita y a quién ayudar, tiene como base la unidad y el respeto.

“Hemos visto casos en otros municipios donde ya concluyeron la obra solidaria y aún tienen ahorros y lo dejaron para el próximo año, otros casos que faltó veinte mil, treinta mil pesos, hicieron cooperacha, otros que concluyeron la obra con lo que presupuestaron y lo comprueban, lo importante es que al comprobar ya pueden tener acceso al siguiente recurso, qué es lo más importante, que se conserve la unidad y el respeto mutuo, si alguna asamblea tiene discordia, que sea motivo de unión, de anuencia”, manifestó.

Convocó a la sociedad a continuar fortaleciendo a Chiapas con una sociedad unida, pues dijo, los chiapanecos somos un pueblo de trabajo, de fe, de valores, principios y que no está maleado.

“No es el gobierno el que lo logra, es la gente, exhortar a que esto siga, a que continúen, a fortalecer nuestra ciudad, nuestra comunidad, solamente es a través de la fuerza de la gente, de una sociedad fuerte, sólida como vamos a lograr vencer a la delincuencia, los invitó a seguir fortaleciendo al estado, claro hay que exigir cuando el gobierno no escucha, pero unidos”, expresó.

Por su parte el alcalde tuxtleco, Yassir Vázquez Hernández, se congratuló por la conclusión de la calle inaugurada esta mañana en el barrio Niño de Atocha, que cuenta con 300 metros lineales, y refrendó su compromiso de apoyo a las Asambleas de Barrio de la capital chiapaneca, a quienes entregará 100 mil pesos más para sus obras solidarias.

Las Asambleas de Barrio recibieron 13 programas Motor para la Economía Familiar, con lo que se genera ingreso y 32 nuevos empleos, pues se brindaron herramientas de trabajo para instalar panaderías, taquerías, ciber cafés y tienda de abarrotes; asimismo se hizo la entrega simbólica, pues ya ha sido depositado en sus cuentas bancarias, de 200 mil pesos a cada Asamblea, para obras como alumbrado público, pavimentación y en el caso del barrio Juy Juy el dren pluvial de la 8ª Norte sobre la 13 Poniente.

martes, 25 de octubre de 2011

Productos Marca Chiapas ya con presencia en 29 estados

Las empresas denominadas “Chiapas México Original”, que realizan enlaces comerciales con el grupo Soriana, han generado en los últimos cuatro años 2 mil 120 empleos y tienen presencia en 78 tiendas de 29 estados de la República Mexicana.

Este martes, el gobernador Juan Sabines Guerrero clausuró la Expo Chiapas Soriana en Cancún Quintana Roo, donde se ofrecieron 161 productos Marca Chiapas, denominación que ha transformado a 120 microempresas familiares en la entidad chiapaneca.

”Empresas que comenzaron en la casa, en el hogar, en la familia con enorme esfuerzo y lograban colocar algunos productos en algunos pequeños comercios, sin embargo lo que hicimos en Chiapas fue organizarlos, fue juntarlos convocar a la calidad y buscar a un aliado que abriera sus puertas y que tuviera en el estado” mencionó el mandatario.

Antes eran negocios familiares pero con el respaldo del gobierno de Juan Sabines Guerrero todos ellos han multiplicado sus fuentes de trabajo como lo explican los propietarios de la trigueña, integral y riquísimo, cocomanía y Lina vida.

”Nos sentimos muy contentos, muy satisfechos que está haciendo nuestro gobernador impulsando nuestros productos que la verdad es maravilloso la forma en cómo nos ha apoyado, gracias a Dios nosotros llevamos el primer lugar de productos de desplazamiento que son galletas integrales”, comentó María de Lourdes Anza Gómez.

”Estamos muy agradecidas con el señor gobernador y con el grupo Soriana puesto que nos han abierto las puertas para demostrar que nuestros productos chiapanecos tienen una alta calidad, y demostrar que podemos competir con cualquier producto que nos pongamos en un anaquel”, dijo Abril Aceituno de la Rosa.

Ante el director general del grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, el Jefe del Ejecutivo destacó el trabajo que han realizado de manera conjunta y afirmó que las Expos han impulsado y colocado en el gusto del consumidor los productos chiapanecos como el café, tascalate, salsas, dulce de coco, tostadas, tortillas de harina, adobos y artículos de higiene personal.

”Tratamos de dar la batalla de poder estar a nivel de productos de la calidad que vende Soriana, y nos hemos esforzado en estar en Soriana, y que ese producto pueda permanecer; las expos los impulsan y es lo que agradecemos profundamente porque nos permite ingresar al mercado, y posteriormente la calidad, la demanda del propio comercio y nos posiciona en el mercado”, mencionó el gobernador Sabines.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, de la Secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón, así como de los productores participantes en la expo; el gobernador anunció que seguirá apoyando a estos empresarios a través de diversos esquemas como MiPymes.

”Ahora aquí en Cancún, en Benito Juárez se está cristalizando en esta tienda Soriana y agradecemos enormemente la posibilidad de que Chiapas pueda estar ya en 29 estados en todas las tiendas sorianas, gracias don Ricardo por poner el corazón por Chiapas, y a ustedes amigas y amigos empresarios échenle muchas ganas ya nos dieron la oportunidad, hemos demostrado que se puede que podemos hacer esto posible y no hay que parar”.

En la tienda de Cancún Quintana Roo, Ricardo Martín Frías, Director General del Grupo Soriana, agradeció al gobierno del estado por depositar su confianza y elegir a estas tiendas como canal de ventas de los productos chiapanecos.

“Con este feria se logra el fortalecimiento de las empresas chiapanecas y sus productos, impulsando así el posicionamiento del sello distintivo Chiapas-México Original, que se distingue por su calidad y origen a los productos hechos en Chiapas”.

Llamó a los involucrados a seguir manteniendo esta sinergia que permite el crecimiento para ambas partes que llevan beneficios a las familias mexicanas.

“Se logró lo que hace año y medio establecimos; unir voluntades del sector privado con el gobierno alcanzando así un objetivo en común, que permitiera a nuestro país seguir avanzando en su desarrollo”, comentó Martín Frías.

40 proveedores participaron durante un mes ofreciendo 161 productos de gran calidad en 23 tiendas de los 9 estados del Sur Sureste, explicó Elsie Marina Trujillo de la empresa mayadol.

”El sello distintivo que hay como es Marca Chiapas Original que ahora nos distingue de los productos de alta calidad que somos aquí en Chiapas, gracias señor gobernador por todo eso, la certificación a nivel nacional de nuestros productos está increíble y mostrando siempre que son productos vanguardistas y de alta calidad”.

La Expo Chiapas a Soriana en la región sureste fue la continuación de la inclusión de productos chiapanecos a la cadena comercial, la cual comenzó el año pasado en 55 tiendas de 20 estados de la región norte-centro y bajío, y con esta edición se abarcan ya 78 tiendas de 29 entidades.