miércoles, 19 de octubre de 2011

Centro de Justicia Alternativa empodera al pueblo con justicia más expedita: JSG

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, inauguraron el Centro Estatal de Justicia Alternativa, una herramienta más para empoderar al pueblo con justicia expedita.

Durante la inauguración, el mandatario estatal expresó que el nuevo Centro es producto de la Reforma de Estado que fortalece al Poder Judicial, “éste es un anhelo que tenemos los chiapanecos, se propuso dentro del pacto de la Reforma del Estado, propuestas del siglo XXI de vanguardia, es una alternativa para ser la justicia más expedita que darle mayor certeza a la sociedad”.

Convocó a la ciudadanía a acercarse a dicho espacio que es una instancia formal, donde pueden retomarse temas como divorcio, pensión alimenticia, violencia intrafamiliar, entre muchos otros, que serán llevados con asesoría de personal calificado.

“Yo invito a los ciudadanos a que participen, a que se acerquen para poder resolver cuando es posible, siempre es posible la voluntad del diálogo, a poder tener un acuerdo pues que no nos lleve precisamente a los tribunales como conocemos esos juicios largos y costosos si no pueda resolverse por la vía pacífica por la vía del entendimiento de común acuerdo”, enfatizó Sabines Guerrero.

Por su parte, Coutiño Gómez señaló que este Centro impulsará el diálogo y la paz, y es una opción para resolver sus problemas de carácter judicial sin necesidad de recurrir al procedimiento de los juicios tradicionales.

“Esto va a permitir que la justicia sea más expedita, aquí existen árbitros conciliadores y mediadores y dependiendo la naturaleza del asunto el ciudadano es recibido, asesorado y luego se le convoca a una sesión, donde asistirán las partes y se procurará el arreglo siempre viendo fortalecer por la cultura de la paz, que es parte de los principios que hemos trabajado de manera paralela a lo que el Ejecutivo viene realizando dentro del estado de Chiapas” apuntó.

Para esta obra se invirtieron 4 millones 537 mil pesos en la construcción del inmueble y dos millones más en mobiliario y equipo de cómputo.

Cuenta con área de orientación para que las personas que lleguen conozcan los alcances de este Centro y ventajas que tiene en relación del proceso jurisdiccional, tiene cinco salas para mediación, conciliación y arbitraje, oficinas administrativas, servicio al público, cocineta, fotocopiado y servidor.

El personal se capacitó en sentido jurídico y en el manejo de relaciones humanas, técnicas de comunicación, mecanismos de distención y manejo de emociones, que se traducen en sus servicios de calidad y calidez.

Entrega JSG recursos para Obra Solidaria a San Pedro Progresivo y San Pedro Cayetano en Tuxtla

Los chiapanecos continúan empoderándose a través de las Asambleas de Barrio; colonos de San Pedro Progresivo, San Cayetano y San Isidro, recibieron de manos del gobernador Juan Sabines el acta constitutiva que da legalidad a sus Asambleas de Barrio, así como los primeros beneficios a través de los programas “Motor para la economía familiar” y “Obra solidaria”.

En este marco, Sabines Guerrero hizo hincapié en este ejercicio democrático que impulsa la actual administración, para mejorar el nivel de vida de los chiapanecos.

“Asuman el poder como sociedad, como pueblo en decidir las obras, este dinero no es un regalo, lo aprobó el Congreso, es una decisión de que se destinara un recurso a las Asambleas de Barrio para sus obras, ya está el recurso, año tras año ¿cuándo se terminarán? ustedes dirán, lo mejor es que sea lo antes posible, para cuando comprueben la obra podamos iniciar la elección de la siguiente obra o ampliar ésta, ustedes decidirán qué hacer”.

A través de Programa Motor, cuatro familias, previo consenso entre los pobladores, fueron equipadas para arrancar un negocio, como: una carnicería, una panadería, una papelería y un cibercafé, acciones concretas con el que se apoya a generar mayores empleos.

“Esto será de gran apoyo para mí, porque es un patrimonio para mi familia, para mis hijas para sacarlas adelante, además dar empleo a tres familias más. Es un congelador, exhibidor, molino, sierra y la mesa de acero inoxidable, son herramientas que por mí sola no hubiera podido obtenerlo; ahora gracias al gobernador, ya tengo herramienta y nos vamos a poner a trabajar, estoy muy contenta”, señaló Ana María Coutiño, beneficiada con Programa Motor para carnicería.

Sabines Guerrero pidió a los colonos ser vigilantes del uso correcto de los recursos otorgados, para que este tipo de apoyos puedan repetirse, en tiempo y forma, para el siguiente ejercicio.

“Aquí no me importa de qué partido sean, de qué religión sean, no vengo a preguntar eso, ni saber si ustedes votaron por mí, vengo a servir y es la obligación de todo gobernante, por eso es lo que nos une, la necesidad de la colonia de la comunidad, vamos a resolverlas conjuntamente, al gobierno le toca hacer las grandes obras, pero a ustedes les toca hacer estas pequeñas obras, sólo les pido cumplir con hechos estas obras, para que cuando se compruebe tengamos acceso a los 200 mil pesos para el 2012”.

Por su parte, Amín de Jesús Gómez, contralor social de Asamblea de Barrio de San Pedro Progresivo expresó “gracias al gobernador, fue una decisión acertada el hecho de que la gente sea quien decida a quien beneficiar y créame que la gente está muy contenta, nadie queda enojado, porque es una decisión de la propia colonia”.

A través de obras solidarias mejorarán las condiciones de vida para estas personas, ya que los colonos decidieron: la ampliación de 200 metros lineales de la red de agua potable y drenaje, la construcción de un salón de usos múltiples, así como el de una cancha deportiva. Hechos que benefician y satisfacen a más de mil 200 familias de estas colonias.

“A mí me parece perfecto que tomen en cuenta la participación de la ciudadanía, en esta ocasión salió beneficiada una colonia y el otro año será la otra, que este programa siga para que se cumplan esas obras”, destacó María Minerva Gómez, contralor social de Asamblea de Barrio San Cayetano y San Isidro.

lunes, 17 de octubre de 2011

Inicia Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en Chiapas

Al inaugurar la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en San Cristóbal de las Casas, ante tour operadores de 54 países, el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa aseguró que el turismo de aventura es una alternativa de ingreso para los pueblos indígenas y zonas pobres del país bajo un desarrollo sustentable.

"Creo que si nosotros sabemos encontrar en el turismo de aventura la opción de empleo y de ingresos para quienes son dueños de pueblos, de tierras, de bosques, encontraremos una ruta verdaderamente justa para corregir la terrible desigualdad y nos permite proteger nuestros recursos naturales a través de mecanismos que tengan incentivos económicos alineados".

Por su parte el presidente de la Adventure Travel Trade Association Shannon Stowell, organismo que lleva a los sitios turísticos más importantes del mundo a 650 tour operadores en búsqueda de nuevos destinos de manera sustentable, reconoció el potencial que Chiapas tiene en la materia.

"Chiapas debe sentirse orgulloso por ser un verdadero destino de aventura de clase mundial”, y aclaró que escogieron a San Cristóbal de las Casas “porque le da una mezcla ideal de cultura, naturaleza y aventura”.

Respecto a la riqueza que posee México y especialmente Chiapas, Calderón Hinojosa destacó la importancia de que los tour operadores vean en los destinos turísticos la oportunidad de disfrutar de la belleza de los lugares y colaborar con el desarrollo sustentable.

"Una fuente digna de ingresos que provenga de quien puede pagar este ingreso y es precisamente la opción del turismo de aventura necesitamos que nuestros recursos naturales que nuestras riquezas culturales puedan preservar su dignidad pero también sobre todo que la gente que ahí vive pueda vivir con dignidad".

Mientras el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que Chiapas ha avanzado en el combate a la pobreza pasando del primer al tercer lugar, sin embargo con el turismo de aventura se abre un abanico de oportunidades para las comunidades indígenas, principales dueños de las riquezas naturales de esta tierra.

Sin embargo el turismo es una enorme oportunidad para poder crecer, el turismo de aventura es la gran oportunidad que tenemos los chiapanecos, una vida digna como dice el presidente Calderón; con el turismo de aventura miles de chiapanecos tendrán un trabajo digno y estarán preparados para cumplir con ellos porque hoy cuentan con mejores condiciones de salud, educación e infraestructura básica", señaló Juan Sabines.

Y es que Chiapas ofrecerá a los asistentes a esta Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, 24 centros ecoturísticos totalmente remodelados y en los que se invirtieron cerca de 400 millones de pesos, además también ofrecerá un lugar digno de confianza para visitantes e inversionistas aseguró el gobernador de Chiapas.

"Somos un estado que vive en paz y eso es confianza a quienes nos visitan o invierten en esta bella región de México, bienvenidas todas y todos a esta Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, están en el mejor lugar".

Detalló Calderón Hinojosa que México, con una extensión territorial de casi 2 millones de kilómetros cuadrados, es el decimocuarto país más grande del mundo. Cuenta con más de 11 mil kilómetros de litorales. La diversidad de ecosistemas del país lo coloca entre los cuatro países con mayor biodiversidad y en un lugar privilegiado para el turismo de aventura, con recursos naturales que ofrecen la oportunidad de practicar el avistamiento de aves, la espeleología, el surfing o el senderismo.

Finalmente el presidente de México deseo éxitos en los trabajos de esta cumbre que dejara frutos abundantes a México y especialmente a Chiapas.

“Que esta cumbre nos permita a todos intercambiar experiencias, ser mejores proveedores de servicios turísticos, entender mejor el éxito del otro para poder avanzar y tener éxito nosotros, ser capaces de brindarle a nuestra gente el empleo que necesita, que exige y que tiene derecho para vivir con dignidad, para cuidar y salvar el patrimonio natural de la humanidad y el medio ambiente".

Cabe señalar que los 650 tour operadores de 54 países recorrerán 10 rutas turísticas que recorrerán del 17 al 21 de octubre.

domingo, 16 de octubre de 2011

Inaugura Juan Sabines Boutique “Casa del Alma” en SCLC

Con una inversión de 50 millones de pesos El Grupo Farrera inauguró un nuevo hotel boutique en San Cristóbal de las Casas; “La Casa del Alma”, el cual fue visitada por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Ojalá así veamos empresarios con esa visión y esas ganas, y esa convicción de seguir trabajando e impulsar el turismo en Chiapas, como lo ha hecho Rómulo es un empresario es un amigo que ha destacado”, refirió el mandatario.

Tras recorrer las 27 habitaciones el mandatario estatal dijo que este hotel bien puede considerarse como un museo porque en cada pieza, en cada decorado hay motivos chiapanecos que enorgullecen.

“De esos empresarios queremos de gente que pone el corazón por Chiapas, que pone el corazón por su tierra, por su gente y aquí están los resultados no solamente generan empleos si no que se va a traer turismo”.

Agradeció al INAH por dar las facilidades para la construcción de este hotel.

El presidente del grupo Rómulo Farrera Escudero, agradeció el respaldo del gobierno para dar certidumbre al empresario y éstos a su vez puedan seguir multiplicando las inversiones en la entidad generando desarrollo y empleos.

“Este hotel boutique temático ha sido creado a partir de la esencia de este bello pueblo para transportarnos a una sutil y delicada atmósfera que fusiona el pasado y el presente en unos interiores de marcada modernidad donde la historia y la modernidad se unen”.

Con una inversión de 50 millones de pesos “La Casa del Alma” fue visitada por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Ojalá así veamos empresarios con esa visión y esas ganas, y esa convicción de seguir trabajando e impulsar el turismo en Chiapas, como lo ha hecho Rómulo es un empresario es un amigo que ha destacado”.

Tras recorrer las 27 habitaciones el mandatario estatal dijo que este hotel bien puede considerarse como un museo porque en cada pieza, en cada decorado hay motivos chiapanecos que enorgullecen.

“De esos empresarios queremos de gente que pone el corazón por Chiapas, que pone el corazón por su tierra, por su gente y aquí están los resultados no solamente generan empleos si no que se va a traer turismo”.

Agradeció al INAH por dar las facilidades para la construcción de este hotel.

El presidente del Grupo Rómulo Farrera Escudero, agradeció el respaldo del gobierno para dar certidumbre al empresario y éstos a su vez puedan seguir multiplicando las inversiones en la entidad generando desarrollo y empleos.

“Este hotel boutique temático ha sido creado a partir de la esencia de este bello pueblo para transportarnos a una sutil y delicada atmósfera que fusiona el pasado y el presente en unos interiores de marcada modernidad donde la historia y la modernidad se unen”.