viernes, 26 de agosto de 2011

Continúa empoderamiento del pueblo: 6.2 mdp para Asambleas de Barrio de SCLC

El pueblo empoderado de San Cristóbal de Las Casas, fue el primero en recibir los beneficios del programa Motor para la Economía Familiar, que cada Asamblea de Barrio decidió.

Bajo una intensa lluvia que no importó ante la alegría de los sancristobalenses, el gobernador Juan Sabines Guerrero inició la entrega mano a mano de estos proyectos, ahí señaló que se trata de un acto de respeto a la voluntad popular.

“Lo más importante es la fortaleza de la gente, que hoy estamos apostando con este programa de Chiapas Solidario, donde se está entregando el recurso y el acta constitutiva, es decir, ya cada colonia, cada Asamblea de Barrio cuenta con su acta constitutiva, es una sociedad civil una organización de vecinos, ya no de palabras, esto no es un programa sexenal ya les queda su escritura y queda también en la ley, en la constitución“

Sabines Guerrero reiteró que independientemente de las obras que el gobierno ejecuta como las de saneamiento, educación, salud, la terminal de corto recorrido, el mercado del Norte, es necesaria la participación de los ciudadanos.

“Y este es el único estado del país, el único programa en el país que le entrega recursos al pueblo, antes se entregaba material y obra, por eso es un programa transparente donde es un recurso público, aprobado por el Congreso donde estamos entregando a cada una de las Asambleas de Barrio de todo el estado 200 mil pesos para que hagan su obra“.

Los proyectos Motor fueron variados explicó el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova.

“Que fueron 3 taqueras, 11 abarrotes, 4 panaderías, 10 cibercafés, 4 hot dogs, 10 papelerías, 3 de salas de belleza, 7 equipos de corte y confección, 7 cocinas comedor, 3 cerrajerías, 2 carpinterías, 1 carnicería, 4 talleres mecánicos, 3 farmacias, 1 herrería y 4 vulcanizadoras, haciendo un total el día de hoy de 79 proyectos gracias a la solidaridad y al esfuerzo de todos ustedes, haciendo posible que hoy por hoy las Asambleas de Barrio cambien la historia en Chiapas“.

Se trata de un programa que trascenderá sexenios, ya que se incluyó en la Constitución Siglo XXI de nuestro estado.

“Donde queda la obligación del gobierno de presupuestar y entregar directamente el recurso al pueblo, aquí no hay intermediarios es el gobierno directamente entrega el recurso al pueblo, para que hagan la obra que más quiera, que más necesiten y decidan“.

De igual forma también se entregaron 6 millones 200 mil pesos en obras solidarias para acciones como ampliación de drenaje, muro de contención, pavimentación con concreto hidráulico, rehabilitación de aulas, remodelación de la plazuela, techado de cancha, construcción de salón de usos múltiples, enmallado perimetral en escuelas, techo seguro y tinacos.

Por último uno de los beneficiados expresó: “En nombre de la zona sur de San Cristóbal de Las casas le damos las gracias porque pensó en este programa, sabemos que desde su inicio como gobernador está cerca del pueblo de Chiapas porque son hechos no palabras”.

jueves, 25 de agosto de 2011

Inclusión de ODM´s y Fiscalía para Migrantes en Chiapas avances para sentirse orgullosos: Paredes

El gobernador Juan Sabines Guerrero impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a Beatriz Paredes Rangel, otorgada por el Congreso del Estado a legisladora federal, en sesión solemne en dicho recinto oficial.

“Al recibir esta presea hombres y mujeres de Chiapas, deseo constancia, fiel testimonio de mi compromiso de la entereza de su pueblo y la exuberancia de su naturaleza, de mi empeño por sumarme a sus iniciativas, de mi alianza para lograr su desarrollo y erradicar cualquier tipo de discriminación, vamos chiapanecos, con Rosario Castellanos desde Chiapas a plantar la esperanza” expresó Paredes Rangel.

La galardonada enfatizó que si bien un reconocimiento siempre es significativo, hay algunos que conmueven de manera especial, como el caso esta medalla.

“La decisión de un Poder Legislativo al que respeto. La admiración por Rosario Castellanos son cosas que me conmueven y que singularizan este premio. Pero lo que realmente convierte a este evento en un acto para mí inolvidable y esencial es encontrarme aquí, en Tuxtla, en el Corazón de Chiapas” manifestó Paredes Rangel.

La legisladora federal apuntó que inició su actividad política como legisladora local en el Congreso de Tlaxcala, aconsejada de Emilio Sánchez Piedras de esposa chiapaneca y de Juan Sabines Gutiérrez.

“En los tonos de caoba oscuro de la voz de Juan Sabines escuché por vez primera los melodiosos matices del hablar chiapaneco. Con don Juan empecé a comprender de la pasión política que florece en estas tierras y del compromiso social como clave del quehacer” puntualizó.

De igual forma, reconoció la decisión del titular del Poder Ejecutivo y de esta soberanía legislativa, que dijo, han marcado pauta “al establecer legislación en el Artículo 77 de su Constitución Local, para volver compromiso de los chiapanecos el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio del programa del sistema de Naciones Unidas, para atender el cambio climático y la sustentabilidad del medio ambiente”.

Así como el hecho de recoger en la Constitución local condiciones de principios en torno a los derechos humanos y en cuanto al Consejo Estatal de los Derechos Humanos; que ha subrayado la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres; los derechos de las niñas y los niños, que ha impulsado, dijo, en la participación ciudadana en plebiscito, la iniciativa legislativa y una mayor fortaleza en la rendición de cuentas.

Por su parte, la diputada Rita Balboa, señaló que para el Honorable Congreso del Estado es un honor otorgar la Medalla “Rosario Castellanos”, “a una mexicana ejemplar, servidora de la palabra y de la patria y de las letras: Beatriz Paredes Rangel”.

Mientras que la diputada Claudia Orantes, encargada de dar la proclama histórica, apuntó: “Rosario hoy se inscribe con letras doradas tu nombre en el muro de honor de la máxima tribuna de los chiapanecos pero sobre todo, se inscribe en el recuerdo eterno de nuestro corazón”.

Agregó que hoy Chiapas es otro, “Rosario, es el Chiapas de tus sueños, de la igualdad entre hermanos, el Chiapas de la mujer empoderada, empoderada de tus anhelos. Rosario Castellanos, viva pues, en nuestros corazones” finalizó.

Luego de este acto, los representantes de los tres Poderes del Estado y la galardonada, develaron el nombre de la poetisa Rosario Castellanos en el muro de honor del Congreso del Estado.

Cabe destacar que la condecorada Beatriz Paredes, por su trabajo a favor de la mujer en México y América Latina ha recibido varios premios; Cuba le entregó la Orden de la Solidaridad en 1994 y en el año 2000 el gobierno de la República Federativa de Brasil le otorgó la orden Río Blanco.

Así también en Guatemala recibió la Orden del Soberano Congreso Nacional; en España la Gran Cruz de Isabel la católica, además de que ha ocupado diversos puestos de elección popular.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Reconoce Ministro de Economía de Guatemala política migratoria de Chiapas

Guatemala y Chiapas estrecharán relación e intercambio comercial seguro a través de un nuevo esquema de trabajo que se planteó durante la reunión sostenida entre el Ministro de Economía del vecino país centroamericano, Luis Velásquez y el gobernador Juan Sabines Guerrero.

Recibido por el mandatario estatal en Palacio de Gobierno, el ministro guatemalteco, Luis Velásquez reconoció como una de las grandes fortalezas de Chiapas, el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

"Sé de tu política migratoria, te lo agradezco personalmente, sé como has recibido a nuestros migrantes como los has apoyado, sé de tu política que debemos venir acá, sin necesidad incluso de una visa, y el presidente Colom te manda muchos saludos, está muy agradecido y yo se que vamos a avanzar mucho en ese sentido".

Lo que se complementa con el potencial en materia económica y el impacto regional de la infraestructura que posee el estado como Puerto Chiapas y el recinto fiscalizado.

"Vamos a promover una reunión en las próximas 3 ó 4 semanas interinstitucional Guatemala y México donde también se integre migración, aduanas, defensa seguridad falsificación y por supuesto el tema económico nos abre una panorámica muy buena y tenemos la voluntad de resolver temas", señaló.

Y es que hoy la frontera sur se debe considerar como una puerta abierta a las oportunidades expresó el gobernador Juan Sabines.

"La frontera se veía como un problema, un cúmulo de problemas, como un espacio de desorden, no hay solución, cuando lo que compartimos es que es un espacio de enormes posibilidades, un espacio enorme de posibilidades nosotros decimos que nuestra frontera multinacional, desde recibir migrantes a dar actas de nacimiento a niños migrantes llevamos más de 7 mil niños registrados, 7 mil, la nueva constitución en donde viene ya el ser habitante, ustedes son habitantes de Chiapas".

Y se suma la propuesta de eliminar la visa: "Creo que es lo que hay que hacer en reciprocidad, que México solamente pida un carnet de identidad y Guatemala va avanzadísimo en la identificación, a Chiapas nos conviene mucho porque de Guatemala vienen a Chiapas vienen a consumir, vienen a comprar", sostuvo el mandatario chiapaneco.

Durante la reunión el gobernador Juan Sabines reiteró la voluntad de trabajar con toda la región centroamericana y estrechar lazos comerciales y de hermandad, incluso se lo expresó vía telefónica al Presidente de Guatemala Álvaro Colom.

"Excelentísimo señor presidente que gusto escucharle, muy bien, muy contento, atendiendo te apreciamos mucho y tuvimos una gran coincidencia presidente".

Ante representantes comerciales del sector azucarero, el gobernador les puso a disposición la infraestructura que posee Chiapas para que lo comparta con Guatemala y concentre el movimiento comercial de la región.


Sólo en Tuxtla 94 planteles rehabilitados y 404 aulas construidas

El gobernador Juan Sabines Guerrero instruyó que en todos los planteles de preescolar de Chiapas exista equidad de género desde el nombre, por lo que a partir de este ciclo escolar en todas las escuelas se leerá la leyenda “Jardín de Niñas y Niños”.

“Es el primer jardín de niños que ya no es jardín de niños nada más, porque ya le vamos a poner en todo el estado de Chiapas Jardín de Niñas y Niños, porque nada más vienen niños también vienen niñas, entonces vamos a hacer eso en todo el estado. Eso es parte de la equidad de género y empecemos a respetar a las niñas”, señaló el mandatario chiapaneco.

Al acudir a la develación de las nuevas instalaciones del Jardín de Niñas y Niños “Rufino José Cuervo”, el gobernador Juan Sabines agradeció a los directivos, alumnos y padres de familia de la escuela “Rosario Castellanos” por donar los terrenos para poder construir y ampliar este espacio para las niñas y niños.

“Venimos con mucho gusto a inaugurar estas aulas, a ver la ampliación del jardín porque nada más llegaba hasta ahí”.

Estas instalaciones son parte de la inversión superior a los 8 mil millones de pesos que se han hecho en todo el estado para edificar seis mil 405 aulas y 10 mil 126 espacios educativos beneficiándose a 600 mil alumnos.

En las instalaciones de este jardín se invirtieron dos millones y medio de pesos, en beneficio de 160 alumnos, la mayoría de ellos hijos de locatarias del mercado de Los Ancianos.

Tan sólo en Tuxtla Gutiérrez se han rehabilitado 94 planteles y se han construido 404 aulas.

Por su parte el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, habló del compromiso asumido en Chiapas para cumplir a cabalidad con la equidad de género.

“Chiapas se ha distinguido por una política en favor de la mujer, y en la equidad de género, el señor gobernador nos ha instruido para invitar a todas las maestras y maestros y en particular a los padres de familia, que en reconocimiento a la equidad de género, y que en el interés de que promovamos e impulsemos los derechos de la mujer desde temprana edad nuestros jardines de niños ahora se llamen jardines de niñas y niños”.

La construcción de 5 aulas didácticas, 1 módulo de servicio, plaza cívica, andadores, red eléctrica e hidrosanitaria, así como la entrega de 200 sillas, mesas y pizarrones, trajo palabras de agradecimiento de la directora, María Guadalupe Cruz Alonso.

“Que más nos queda señor gobernador darle una cordial bienvenida, este jardín es el jardín de las señoras del mercado y queremos agradecerles la oportunidad, la mayoría son de las señoras que trabajan en el mercado y gracias a ellas y a su apoyo estamos ahorita estamos inaugurando esas obras y les queremos agradecer esta oportunidad que nos dio”, expresó.

Desde el pasado lunes, un millón 329 mil alumnos de educación básica regresaron a clases en 17 mil 952 planteles educativos de Chiapas, al iniciar el ciclo escolar 2011- 2012; con 56 mil 905 docentes.