martes, 17 de mayo de 2011

En Chiapas se gobierna para todos y se garantiza los derechos humanos de todos: JSG




El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Consejo Estatal de Derechos Humanos firmaron el convenio de colaboración para que en Chiapas se implementen estrategias que garanticen el cumplimiento de la ley contra la discriminación.

En este marco, el titular de Conapred, Ricardo Bucio Mujica firmó también un convenio de colaboración con el gobernador Juan Sabines Guerrero para que se difundan las actividades de dicha instancia encaminadas a erradicar la discriminación y aseguró que atrás quedaron los tiempos en que Chiapas era señalado como una entidad que no la combatía.

Los objetivos de dicho convenio son: Diseñar de manera conjunta actividades, programas educativos y materiales didácticos que promuevan la lucha contra la discriminación y desarrollar programas específicos de sensibilización, formación y capacitación en contra de la discriminación para el personal del Gobierno del Estado, entre otros.

Asimismo, el Conapred y el CEDH se comprometieron a organizar de manera conjunta actividades y reuniones de análisis sobre los resultados de la Encuesta Nacional sobre discriminación 2010 (Enadis).

“Por eso entre muchas otras metas, entre muchos otros objetivos que ha emprendido el Gobierno del Estado y ahora con colaboración del Consejo Estatal de los Derechos Humanos se fortalece esta renovada lucha contra la discriminación”, sostuvo Ricardo Bucio Mujica, presidente de CONAPRED.

Por ello el gobernador Juan Sabines Guerrero explicó que entre los avances en la lucha contra la discriminación está la ley que fue la primera en incluir a un grupo como los migrantes; además de los esfuerzos que se hacen por promover un trato en el marco de respeto de los derechos humanos de mujeres, indígenas, adultos mayores y personas de diferentes credos.

“El gobierno gobierna para todos, el gobierno debe garantizar los derechos humanos de todos, de todas y todos los que están en Chiapas, el estado está obligado a respetarlos, si no lo entendemos así como forma de gobernar para todos y solamente se gobierna para unos cuantos, entonces estamos equivocados”, advirtió el gobernador del pueblo de Chiapas.

“Nuestro Chiapas es plural, es entre la pluralidad el más plural, entre la diversidad también el más diverso y por eso es tan importante el respeto a la manera de pensar y de creer de cada quien”, agregó y dijo que un ejemplo es la liberación de reos a través de la Mesa de Reconciliación, que ha liberado ya a mil 171 personas, sobre todo a indígenas y migrantes encarcelados injustamente.

“Pero en estos tiempos de la reconciliación, de la unidad, se han podido liberar a más de mil 100 personas; la mayoría indígenas que no tuvieron un abogado, que tenían su cultura y que hablaban su propia lengua, también prohibido discriminar a los reos, a los ex reos”.

Y es que la lucha para erradicar la discriminación es un compromiso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aseguró el presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos Lorenzo López: “Como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tenemos la necesidad de eliminar cualquier acto que manifieste la discriminación de cualquier persona, desde esta perspectiva tenemos claro que el trabajo en unidad es imprescindible para alcanzar el desarrollo que tanto anhelamos”.

Estos acuerdos forman parte de un esfuerzo compartido para lograr la erradicación de la discriminación en todos los sectores, sostuvo Ricardo Bucio Mujica y agregó: “Me parece que hoy es un muy buen día para ir en contra de esto, un muy buen día en donde el Consejo Estatal, el Gobierno del Estado y el organismo rector ahondamos esfuerzos y vamos a hacer un esfuerzo con las organizaciones de la sociedad civil para emprender una lucha más concreta en contra de la discriminación”.

El CEDH de Chiapas se comprometió a remitir al CONAPRED denuncias por presuntos actos discriminatorios que sean de su competencia. De igual manera, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación se comprometió a canalizar casos de discriminación en contra de servidores públicos locales.

Además, según declara el convenio, desarrollarán actividades académicas, tales como diplomados, seminarios sobre derechos a la no discriminación y realizarán la difusión de actividades vinculadas al presente convenio, como talleres de capacitación, cursos, mesas redondas, conferencias, foros, certámenes y otras.

Durante el mismo acto, el CONAPRED presentó los resultados 2010 de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, siendo Chiapas la segunda entidad federativa en conocer los resultados de la mano de Ricardo Antonio Bucio Mújica, Presidente de dicho organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal.

Al respecto, el CONAPRED difundió que a través del Enadis 2010, se actualiza el panorama de discriminación que persiste en México y se profundiza sobre quién o quienes discriminan, en qué ámbitos de la vida se presenta este problema con mayor frecuencia y los factores socioculturales que se le relacionan.

Además, Enadis 2010, brindó elementos para conocer las percepciones de la discriminación entre la población en general y desde los distintos grupos que viven situaciones que les hacen vulnerables: mujeres, niñas y niños, jóvenes, personas adultas mayores, diversidad sexual; minorías étnicas, minorías religiosas, personas con discapacidad, migrantes y personas trabajadoras del hogar.

viernes, 6 de mayo de 2011

MiGo, recursos para obra solidaria y entrega de herramientas mano a mano en Belisario Domínguez, Motozintla


En el ejido Belisario Domínguez, del municipio de Motozintla, ocho asambleas de barrio recibieron el comprobante del depósito bancario por 200 mil pesos para que hagan la obra que eligieron. En medio de los miembros de las asambleas de barrio de esta localidad en la región Sierra Mariscal, el gobernador Juan Sabines Guerrero conoció cuáles serán las obras que se harán.

Benita Mazariegos, representante de asamblea, destacó “nos va a servir para 35 luminarias del barrio San Lucas y Tejería y para la construcción de una cocina de la escuela Motozintla”.

Por su parte, Otoniel Escobar, dijo que “el recurso que nos está dando en este momento nosotros lo vamos a utilizar para hacer una cocina - comedor en la escuela Niño Artillero, en el barrio San Antonio, en Motozintla”.

Arnulfo González otro representante de asamblea mencionó que “esta obra lo decidimos con todos nuestros barrios, que componen la asamblea y decidimos construir una obra solidaria, una cancha de usos múltiples, fue el acuerdo de la mayoría”.

De igual forma, Ignacio Márquez sostuvo que “hoy a través de la obra solidaria terminamos con una problemática, vamos a reinvertir ese recurso en un dren pluvial, muchas gracias por acordarse de nosotros, gracias señor gobernador por poner el corazón en Motozintla”.

En este sentido, el gobernador del pueblo de Chiapas aseguró que este recurso es una conquista social que deberá defenderse, “debo decirlo, no es un obsequio, es una conquista que nadie les debe de arrebatar jamás, este dinero lo aprobó el Congreso del Estado, para que pudiésemos tener este presupuesto y entregarlo directamente al pueblo, que el pueblo haga las obras más que el gobierno”.

Al mismo tiempo entregó 550 paquetes Codecoa, con una inversión de 190 mil pesos y atestiguó los beneficios para 42 campesinos que reconvirtieron su producción agrícola con lichi y 92 con limón persa; los que suman más de 142 hectáreas reconvertidas.

“Agradecerles a los productores de limón que están vendiendo ya en Aurrera y que han hecho un esfuerzo por la reconversión productiva, mi más amplio reconocimiento y también para los productores de café que están haciendo la reconversión productiva, mi compromiso con el campo de Chiapas”.

Durante este evento también entregó tres cheques del programa Campesino Seguro por muerte natural, por un monto de 50 mil pesos cada uno y es que en esta región dicho programa alcanza más de tres millones de pesos.

“Este es el único que se cubre de esta manera a nivel nacional, directamente al campesino, pero esto no es un regalo –insisto- es una conquista del pueblo, si el pueblo el día de mañana no lo defiende se lo van a quitar, mientras yo sea gobernador lo tienen conmigo, están asegurados, pero tienen que defenderlo siempre”.

En este marco, el mandatario chiapaneco inauguró el Módulo Interactivo de Gobierno (MiGo) número 20 que facilitará trámites como pago ante Hacienda, créditos de Banchiapas y expedición de actas de nacimiento.

UNICEF respalda acciones del Gobernador Sabines a favor de la niñez chiapaneca

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos y asociaciones civiles, reconocieron la política humanitaria en materia de migración que el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, aplica en Chiapas, el cual es modelo a nivel nacional.

En el marco del inicio del registro para obtener la Cedula de Identidad para Menores, el representante adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Francisco Javier Álvarez, felicitó al ejecutivo de Chiapas por el amplio esfuerzo que realiza para promover, dar garantía y seguridad a la identidad de los niños chiapanecos, al respaldar esta campaña federal.

Reconoció que en el 2008 se identificaron municipios en varios estados de la República, en donde el 40 por ciento de los recién nacidos no eran registrados en su primer año de vida, sin embargo en la administración del gobernador Juan Sabines, Chiapas se volvió innovador, con el tema de registro civil gratuito, universal para los menores en su primer año de vida, con dicha acción se da certeza a una identidad a los menores.

Por ello la UNICEF apoya este tipo de políticas públicas, las cuales son de gran impacto en la sociedad, que se reflejan en números, por lo que hoy las cédulas de identidad para niños chiapanecos reforzará la seguridad de los menores, gracias al apoyo del Gobierno de Chiapas, quien les brindará junto con el Gobierno Federal el tener una identidad y ser personas reconocidas y distintas a los demás.

El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Zenteno Quintero, reconoció el trabajo del gobernador Juan Sabines Guerrero, por apoyar este importante proyecto de las cédulas de identidad personal, con las que contarán los menores, con ello Chiapas se convierte en el estado número 4 en poner en marcha este importante proyecto, antecedido por Sinaloa, Jalisco y Baja California Sur, en donde se tiene una meta de captar 7.5 millones de menores de edad entre los 4 a 17 años.

Por su parte la presidenta de la Asociación Civil Causa en Común, María Elena Morera Galindo, manifestó que este proyecto tenía muchos años y gracias al refuerzo que el Gobierno de Chiapas realiza, se consolida y busca en unidad trabajar para lograr el éxito de esta campaña.

Con el programa, Chiapas podrá dar atención a todos los niños en la entidad, además que al tener un registro real de los niños se podrá hacer un manejó más transparente de los recursos destinados a programas enfocados a la infancia.

En este contexto, la presidenta de la Asociación Movimiento Pro-vecino, Laura Elena Herrerón, afirmó que el Gobierno de Chiapas busca que todos los niños y las niñas de los rincones más apartados de la entidad tengan seguridad y sean incluidos en todos los programas de los tres niveles de gobiernos.

jueves, 5 de mayo de 2011

Encabeza Juan Sabines ceremonia del CXLVII Aniversario de la Batalla de Puebla


Al conmemorar un aniversario más de la batalla de Puebla, el gobernador Juan Sabines Guerrero tomó la protesta de Bandera del Servicio Militar Nacional y Marinos clase 1992, anticipados y remisos y mujeres voluntarias, en el municipio de Tapachula.

Durante la ceremonia cívica-militar los elementos de las Fuerzas Armadas y autoridades del estado, encabezadas por el gobernador del pueblo de Chiapas rindieron los honores a la Bandera Nacional y recordaron a los héroes que combatieron en defensa de la Patria el 5 de mayo de 1862.

En este marco, José Benito Hernández de León, elemento del SMN, manifestó que en México se lucha para que las personas tengan garantizado el respeto a sus Derechos Humanos.

“Hoy como ayer, con la ley en la mano, con la justicia de nuestra parte, hemos dado y ganado importantes batallas a favor de la supremacía del derecho, gracias a esta fortaleza hoy podemos luchar en un mundo en el que cada persona vea respetados sus derechos esenciales y que sea libre”, acotó.

Durante el discurso oficial el elemento del Servicio Militar Nacional indicó que a lo largo de los años han forjado una nación democrática: “Hemos construido una Nación plenamente democrática en la que toda persona, todo individuo, goza de las garantías de un estado de derecho, respetando sus derechos humanos y garantías individuales”

Finalmente, gobernador Juan Sabines reconoció la labor y entrega de las Fuerzas Armadas del país, especialmente en los momentos en que se enfrentan situaciones difíciles por fenómenos naturales.