sábado, 30 de abril de 2011

Se reúne Juan Sabines con Secretarios de Salud de la Región Sur-Sureste


 En tres días de intensas giras de trabajo por municipios de las regiones de la Meseta Comiteca - Tropical, Llanos y Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó 14 millones 200 mil pesos a 72 asambleas de barrios, beneficiando entre ellos a los municipios de Totolapa y Amatenango del Valle.

En Totolapa, ubicada en la región IV Llanos, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de su hijo Juan Sabines Aguilera, del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova Toledo y de la presidenta municipal Eulalia López Gutiérrez, hizo la entrega 71 y 72 de los depósitos bancarios a Armando de la Cruz y Amílcar Jiménez.

En este municipio los integrantes de las Asambleas de Barrios han priorizado realizar obras para instituciones educativas y parques para beneficiar a más de 100 mil habitantes.

El gobernador aludió que “el pueblo no requiere de intermediarios, es directo; que el pueblo decida qué va a hacer. Ya decidió que va a hacer una cancha de usos múltiples y un techado, para eso tienen 200 mil pesos, eso no es una promesa”.

Destacó que “el pueblo y el gobernador nos entendemos directamente con este programa, así que yo pido que no me fallen porque hay gente que critica que dice ‘la gente no va a saber qué hacer con el dinero, el gobernador está tirando el dinero a la basura, eso me han dicho y yo quiero demostrarles con hechos que esa gente no conoce al pueblo, quiero demostrarles con hechos que el pueblo sí sabe trabajar y lo va hacer con sus obras”.

En Amatenango del Valle el Ejecutivo estatal dijo: “El pueblo es quién decide ahora qué obra es prioritaria para su colonia o municipio, por ello en la cancha de usos múltiples del barrio y acompañado por el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova, realizó la entrega de recursos de las obras solidarias 2011, a las asambleas de barrios, Cipresal y Madronal, en total dos cheques de 200 mil pesos cada uno para las dos obras elegidas por el pueblo de Amatenango del Valle.

Alberto Gómez López y Francisco Gómez López, integrantes de asambleas de barrio beneficiadas, externaron el destino que tendrá el recurso: “Señor gobernador, lo que se ha planteado y lo que se va a hacer es una pavimentación del Barrio Cipresal, es lo que se tiene destinado para este recurso”.

“Aquí, señor gobernador, la asamblea Madronal necesita una barda perimetral de la escuela 24 de Febrero”, agregó Francisco Gómez.

Este recurso, expresó el gobernador Juan Sabines Guerrero, no es un regalo sino una conquista del pueblo, por lo que invitó a las asambleas a trabajar unidas sin importar creencias religiosas o afiliaciones políticas.

“La democracia no solamente es para ir a votar o para poder ser votado, la democracia se debe practicar todos los días y este dinero que hoy entregamos, porque no es una promesa, lo que yo entregué ahorita a los señores es una ficha de depósito donde están depositados ya para cada asamblea 200 mil pesos, ahí está el dinero depositado en Bancomer. Esto ya es su dinero, demuéstrenme que no me estoy equivocando, que apostarle al pueblo, darle dinero directamente al pueblo para que haga las obras así debe de ser y el próximo año hagamos lo mismo y después el pueblo le exija su dinero a cada gobierno, al congreso, para su propia obra”.

Finalmente Juan Sabines Guerreo agradeció a las comunidades, un pueblo empoderado, por su hospitalidad.

Entrega JSG recursos a las Asambleas de Barrio de Chiapas Solidario en Palenque y Benemérito






La efectividad de darle poder a la gente a través de las Asambleas de Barrios poco a poco va ganando terreno en Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero: “Para que pueda resolver directamente sus problemas más inmediatos, lo que considere el pueblo más urgente, me dio mucho gusto ver como tres asambleas de barrios se unieron para poder decir ‘aquí queremos una clínica”.

En el marco de entrega de las fichas de depósito a las asambleas de barrios de los municipios de Palenque y Benemérito de las Américas se dio ejemplos de unidad para construir obras que por años no habían tenido respuestas y que hoy serán una realidad gracias a la corresponsabilidad de la gente.

Ante los representantes de las Asambleas de Barrios el gobernador del pueblo de Chiapas recalcó una vez más que el recurso no es una dadiva de su administración: “Esto no es un regalo, quiero que les quede muy claro, no estamos regalando 200 mil pesos, esto es una conquista del pueblo, lo que no debe de ocurrir es que cada año ustedes demanden, ustedes exijan este recurso para sus obras, lo tienen que pedir y el gobierno se los tiene que dar, no es un cuarto nivel de gobierno como dicen, es sencillamente respetar la democracia participativa, es saber que la apuesta al pueblo es la mejor de todas, que el pueblo va a responder con transparencia”.

Con un gesto de agradecimiento, Pedro Cruz Sánchez de la colonia Constitución y Esperanza Arcos Montejo de Pakalná, se dirigieron al gobernador Juan Sabines Guerrero: “Gracias señor gobernador que ha tomado en cuenta nuestra petición, esto es para construir una cancha de usos múltiples y le repito gracias por tomarnos en cuenta y darnos confianza para administrar este dinero, para poder invertirlo bien”.

“Nos da mucho gusto que estemos aquí en nuestro municipio de Palenque Chiapas y le damos gracias en representación de la colonia centro que represento yo de Nueva Esperanza y linda vista, porque fuimos beneficiados para una clínica de salud aquí en nuestra colonia y somos beneficiados todos en la colonia de Pakalná y estamos contentos”.

Así, en Palenque, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova, continúo con la entrega de las fichas de depósito en esta ocasión el monto fue de 4 millones 200 mil pesos en total.

viernes, 29 de abril de 2011

Entrega JSG recursos a las Asambleas de Barrio de Chiapas Solidario en Palenque y Benemérito





La efectividad de darle poder a la gente a través de las Asambleas de Barrios poco a poco va ganando terreno en Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero: “Para que pueda resolver directamente sus problemas más inmediatos, lo que considere el pueblo más urgente, me dio mucho gusto ver como tres asambleas de barrios se unieron para poder decir ‘aquí queremos una clínica”.

En el marco de entrega de las fichas de depósito a las asambleas de barrios de los municipios de Palenque y Benemérito de las Américas se dio ejemplos de unidad para construir obras que por años no habían tenido respuestas y que hoy serán una realidad gracias a la corresponsabilidad de la gente.

Ante los representantes de las Asambleas de Barrios el gobernador del pueblo de Chiapas recalcó una vez más que el recurso no es una dadiva de su administración: “Esto no es un regalo, quiero que les quede muy claro, no estamos regalando 200 mil pesos, esto es una conquista del pueblo, lo que no debe de ocurrir es que cada año ustedes demanden, ustedes exijan este recurso para sus obras, lo tienen que pedir y el gobierno se los tiene que dar, no es un cuarto nivel de gobierno como dicen, es sencillamente respetar la democracia participativa, es saber que la apuesta al pueblo es la mejor de todas, que el pueblo va a responder con transparencia”.

Con un gesto de agradecimiento, Pedro Cruz Sánchez de la colonia Constitución y Esperanza Arcos Montejo de Pakalná, se dirigieron al gobernador Juan Sabines Guerrero: “Gracias señor gobernador que ha tomado en cuenta nuestra petición, esto es para construir una cancha de usos múltiples y le repito gracias por tomarnos en cuenta y darnos confianza para administrar este dinero, para poder invertirlo bien”.

“Nos da mucho gusto que estemos aquí en nuestro municipio de Palenque Chiapas y le damos gracias en representación de la colonia centro que represento yo de Nueva Esperanza y linda vista, porque fuimos beneficiados para una clínica de salud aquí en nuestra colonia y somos beneficiados todos en la colonia de Pakalná y estamos contentos”.

Así, en Palenque, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova, continúo con la entrega de las fichas de depósito en esta ocasión el monto fue de 4 millones 200 mil pesos en total.

Inaugura gobernador Juan Sabines Ecoparque Aluxes de Palenque


Durante su visita del gobernador Juan Sabines Guerrero al municipio de Palenque inauguró el Ecoparque Aluxes, un parque creado a iniciativa de la familia González Blanco Garrido para que Chiapas cuente con un centro de protección a la naturaleza, de la conservación y el rescate de la vida silvestre. Así lo explicó el exgobernador Patrocinio González Blanco Garrido durante el recorrido que hicieron.

“Una prueba eficiente de nuestra gratitud a nuestra tierra, este proyecto lo comenzamos como un esfuerzo de toda la familia, lo iniciamos con que cada quien daría un porcentaje de su patrimonio, de su ingreso”, mencionó Blanco Garrido.

Este centro que forma parte de un programa piloto de restauración de selva tropical se ha convertido en un espacio para la recuperación de la guacamaya escarlata y de monos aulladores o saraguatos.

Aquí se han restaurado más de 50 mil metros cuadrados de lagunas y humedales.

“Hemos plantado más de 10 mil árboles de 57 especies, todas nativas de la región pero llegó un momento en que el horizonte de Chiapas se cerraba, que no teníamos certidumbre para hacer las cosas y me da mucha pena pero estuvimos a punto de cambiar el proyecto a Tabasco sin embargo afortunadamente llegó al gobierno de Chiapas, el clima cambió radicalmente, volvió a prevalecer la luz de la tolerancia, de la comprensión el apoyo y la seguridad jurídica y por eso retomamos el proyecto”, aclaró el exmandatario chiapaneco.

Toda esta zona selvática se convierte en el hogar de especies en peligro como el jaguar.

Patrocinio González Blanco Garrido explicó la zona se convierte en el hogar de especies en peligro como el jaguar, del quejo al ver el felino: “se llama Balam, es el rey del centro ha dado varias crías es muy cariñoso, antes de que embarace a su esposa pero luego se porta malcriado ahorita tiene dos niños un niño y una niña y ya tiene otra cría que ahorita vamos a ver”.

Con la intención de restablecer un ciclo natural en peligro, Blanco Garrido dijo que “el rescate, la reproducción y la reinserción de la flora y la fauna del estado, en materia de flora nos hemos dedicado a reproducir las plantas que constituyen la alimentación de los animales de la región, no nos hemos dedicado ni a las maderas preciosas ni los frutales sino a garantizar el ciclo alimenticio”.

También dijo: “Aquí tenemos a Toñito que es el hijo de Balam y a ónix que es otro jaguar negro, si Toñito es el más hábil para pescar, fíjese los niños al ver esto y al explicarse la importancia de conservar la naturaleza lo sienten más directamente”.

En el recorrido se incluyen diversos animales todos originarios de la región.

“Nosotros esperamos para el año entrante poder reinsertar entre 500 y mil de cada una y en iguanas muchísimo más, tenemos incubadoras, rescatamos los huevos”, siguió explicando Patrocinio González durante el recorrido.

Las especies más llamativas que se encuentra en el Ecoparque Aluxes están la guacamaya roja, flamingos, ocelotes, mono aullador, venado cola blanca, loros, pecarí, iguanas, tigrillos, serpientes y coatís.

Por tal motivo el gobernador Juan Sabines instruyó la colaboración directa del zoomat para que puedan proporcionar las especies que hagan falta. La intención es que de aquí se genere flora y fauna que sirva para el rescate de especies en peligro.

Por último Patrocinio González Blanco Garrido aludió: “Queremos convertir el parque en un centro para investigación de gentes de diversas partes de México y el mundo y para hacer pequeñas reuniones de científicos en la materia”.

Este Ecoparque tiene senderos libres, respetando a la naturaleza, está abierto al público y los donativos se utilizarán para el cuidado de los animales y el proyecto de conservación de la naturaleza de la región.