martes, 22 de marzo de 2011

Los tres poderes y pueblo de Chiapas rinden homenaje a Benito Juárez en el 205 aniversario de su natalicio


Representantes de los tres Poderes del Estado, encabezados por el gobernador Juan Sabines Guerrero, rindieron homenaje al Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, en el 205 aniversario de su natalicio.

Reunidos también con la sociedad civil que se dio cita en el monumento a Juárez ubicado en la sede del Poder Legislativo, el gobernador del pueblo de Chiapas y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial montaron guardia de honor y depositaron ofrendas florales.

Durante el discurso oficial, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Jesús Aquino Calvo, subrayó que “quien ignora la Ley y las instituciones de Chiapas y de México, ofende la memoria de Benito Juárez”.

Por ello, expresó que en Chiapas se le rinde el mejor homenaje a don Benito Juárez al emprender una profunda reforma de Estado donde nadie está por encima de la ley.

Aquino Calvo refirió que en Chiapas, en forma responsable y con el impulso decidido del titular del Ejecutivo estatal, se ha hecho una profunda reforma del Estado.

“Legitimada por destacados expertos internacionales en materia de derechos y desarrollo humano, la cual salvaguarda los derechos humanos de los gobernados, otorga certeza, igualdad y seguridad jurídica en la sociedad y elimina la discriminación racial, que precisamente el día de hoy también internacionalmente se conmemora, incluye ahora como obligatorias los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU”, detalló.

Estas reformas obedecen a resolver las causas que propician la marginación y pobreza, así como asegurar el cumplimiento de los derechos humanos de sectores vulnerables como mujeres, adultos mayores, migrantes e indígenas; por ello se fortaleció el Poder Judicial para que actúe con independencia.

Refirió que “se ha ido legislando con profunda convicción para asegurar la independencia del Poder Judicial, a quien se le dotó con un presupuesto no menor al dos por ciento del gasto programable superior a la media nacional que es del 1.5 por ciento, que nunca será inferior al asignado el año previo, con lo cual se fortalece el sistema de justicia en Chiapas para que se otorgue a la ciudadanía un servicio más confiable”.

De igual forma, acotó, se creó el Consejo Estatal de Derechos Humanos y se logró la división de la entidad en 15 regiones socioeconómicas. También se dio autonomía al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado para revisar información de ejercicios presupuestales y las políticas públicas destinadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

A nombre de la Gran Logia Masónica de Chiapas, Romeo Cancino Vázquez explicó que en Chiapas la coincidencia actual con Benito Juárez es la preocupación por los más pobres.

“De tu humilde cuna las necesidades y problemas que acechaban y ponían en peligro la vida de los pobres a quien tú dedicaste amor, protección a través de nuestras leyes”, rememoró.

Cabe señalar que luego que el gobernador Juan Sabines, acompañado de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial montaran guardia de honor, hicieron lo propio los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Sexagésima Cuarta Legislatura local, magistrados del Poder Judicial, miembros de la Logia Masónica y del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

Estamos empoderando al pueblo: JSG


Con una asistencia de más de mil 400 personas, entre delegados regionales, subdelegados regionales, delegados municipales y jefes de sector, se realizó la reunión de trabajo y convivencia de Chiapas Solidario, de cara a la Asamblea General del 27 de marzo donde las Asambleas de Barrio de todo el estado elegirán las Obras Solidarias y los Programas Motor para la Economía Familiar para el ejercicio 2011.

El gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que “es tiempo de demostrar el poder del pueblo, de redoblar esfuerzos, hoy lo importante es que el pueblo decide. Hoy nos convoca este nuevo ejercicio democrático que vamos a tener el próximo domingo: estamos creciendo en el empoderamiento del pueblo”, refirió.

Juan Sabines señaló que es la primera vez que los recursos se entregan directamente al pueblo, “esto jamás había ocurrido en la historia de Chiapas y del país, este es un programa de corresponsabilidad, estamos siendo corresponsables con el pueblo, hay que respetar lo que la gente decide, este proyecto busca consolidar el trabajo de unidad en el estado”.

El gobernador del pueblo de Chiapas reiteró el llamado a ser solidario y a elegir a las personas que más necesitan el Programa Motor; además informó que la obra solidaria va a ser supervisada y los recursos van a ser fiscalizados, “el pueblo tiene que elegir de manera responsable la obra que necesita, estos 200 mil pesos para las obras solidarias es un recurso con los que las Asambleas de Barrio ya cuentan”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, reiteró: “La importancia del trabajo del ejército de héroes de Chiapas Solidario para fortalecer el trabajo de unidad en el estado, atendemos el llamado del gobernador Juan Sabines y en los hechos se demuestra que tenemos puesto el corazón por Chiapas”.

El titular de Sedepas señaló que los programas sociales en Chiapas gozan de gran aceptación entre la ciudadanía, a tal grado que tras su éxito han comenzado a ser replicados en otros estados.

Los asistentes expresaron al gobernador su convicción de trabajar por Chiapas, “somos su gente, su estructura, sus soldados, trabajamos para el beneficio de nuestras familias, de nuestra región, por el orgullo de ser Chiapas Solidario”.

En la reunión de trabajo se fortaleció la logística y operatividad de la asignación del Programa Motor para la Economía Familiar y la priorización de la Obra Solidaria.

Cabe destacar que Chiapas Solidario realizó la capacitación en las 15 regiones del estado a las Asambleas de Barrio, en especial a los vocales de Motor para la Economía Familiar, Obras Solidarias y Contralores Sociales, donde se explicó los lineamientos en base a la convocatoria del proceso de asignación.

En la reunión se entregó material que se utilizará en el proceso de elección a cada una de las Asambleas de Barrio: boletas de Asignación para Programa Motor, Boletas de Priorización de Obra Solidaria, Listas de Asistencia, Cédulas de Recepción de propuestas, Convocatorias, entre otros.

lunes, 21 de marzo de 2011

Gobernador Juan Sabines recorre parque Ya´Ax-Na


El gobernador Juan Sabines Guerrero, junto con el presidente municipal de Comitán de Domínguez, José Antonio Aguilar Meza, develaron la placa conmemorativa del Parque Infantil “Ya´Ax Na”, nombre tojolabal que significa “Casa Verde”.

Durante su visita, el mandatario estatal hizo la entrega simbólica de 35 bancas a los alumnos de la Escuela Primaria “Nicolás Bravo”, que en representación de los niños comitecos acudieron al parque, ahí el gobernador del pueblo de Chiapas saludó a los niños y les pidió cuidar este espacio, al tiempo que les exhortó: “Así que disfrútenlo y cuídenlo mucho, inviten a sus papás para que vengan a conocerlo”.

Durante su recorrido, el gobernador Juan Sabines saludó a los policías de vialidad municipal, hombres y mujeres como Maricruz Argüello, que portan nuevos uniformes y unidades para desempeñar mejor su labor.

El alcalde de Comitán aludió que “es el parque más bonito que tiene Chiapas: invitamos a todos nuestros amigos y amigas que ya viene un periodo de vacaciones, que se vengan para acá, aquí siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, aquí siempre hay hombres y mujeres comprometidos a trabajar por el turismo; ya estamos trabajando muy fuerte y con el respaldo que tenemos del gobernador, creo que este va a ser un año con muchos frutos y muchas obras para Comitán”, agregó.

Actualmente el parque de convivencia infantil está operando con un planetario, una sala del espacio, del medio ambiente, un teatro robot, sala de ciencia y tecnología, área de juegos infantiles y áreas verdes, aseguró el director de este centro recreativo, Fernando Fernández Díaz.

“Estamos recibiendo hasta el día de hoy más de 8 mil visitantes desde que vino el señor gobernador a inaugurarlo y pues ahorita en la segunda etapa estamos haciendo proyectos con el gobernador y el gobierno municipal para dar un mejor servicio en el parque”.

Los Museos y el Planetario están abiertos de jueves a domingo y el parque de miércoles a domingo, el costo de entrada es para adultos de 30 pesos y niños 15; actualmente el planetario exhibe el documental Secretos del Sol y durante el periodo vacacional de Semana Santa se proyectará la película Futuro Salvaje, que explica cómo podrían ser los animales en otros planetas.

sábado, 19 de marzo de 2011

Con REDD+ se conserva el espacio mas verde de México, las 7 reservas de la Lacandona: JSG


A través de la conservación de la Selva, los comuneros de la Lacandona podrán garantizar un mejor futuro a sus hijos y a la humanidad. Los 601 comuneros de Frontera Corozal recibieron el pago por el proceso de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada plus (REDD+) para la Selva Lacandona, con el fin de conservar este pulmón del mundo.

La comunidad de Frontera Corozal, integrada en nueve barrios en donde concurren 11 mil habitantes en su mayoría choles, reconoció en voz del subcomisariado ejidal de Frontera Corozal, Francisco López Pérez, que este programa de conservación les permitirá a las nuevas generaciones tener mayores oportunidades de desarrollo.

“Aun más cuando por iniciativa suya este programa se convierte en decreto de la ley, dejando una oportunidad de vida para las futuras generaciones”, dijo López Pérez.

Desde este rincón de la Selva Lacandona, donde el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, entregó el pago de dos mil pesos para cada comunero dueño de la selva que ya está estipulado en la ley, los habitantes recordaron que la última vez que fueron atendidos por un gobernador fue hace 30 años.

“En la memoria de nuestro pueblo sabemos que el último gobernante que visitó Frontera Corozal fue su señor padre, que en paz descanse”, expresó el subcomisariado ejidal.

“Y después de 30 años aquí estamos para poderle responder a Frontera Corozal y lo hacemos con este programa de REDD plus que hemos iniciado ya en toda la Selva Lacandona, en las 7 reservas de la Selva Lacandona”, acotó el gobernador.

Ante los 11 mil habitantes, Juan Sabines Guerrero les externó que el sumarse al pago por servicios ambientales es un proyecto de vida “y sus hijos y sus nietos se lo van a agradecer porque de eso van a vivir, porque van a recibir dinero por estarla cuidando, apostémosle a ellos, los que están chiquitos, para que ustedes tengan la certeza de qué van a vivir sus hijos en el futuro, van a vivir de la conservación de las reservas, del turismo y de la producción de hule o de palma de aceite”.

El Gobierno del Estado les otorgará este pago mensual, sin embargo iniciarán el levantamiento del inventario para que los comuneros accedan al pago federal e internacional, además se complementará con diversos proyectos como los de reconversión productiva afuera de la reserva, con especies como la palma de aceite o hule.

En este sentido, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural, Lourdes López Moreno, apuntó que con este hecho se garantizan más proyectos para la región.

“Con la protección de la Selva Lacandona garantizamos el hecho de que lleguen más proyectos, más programas y sobre todo fomentar la actividad que es lo que le da el movimiento económico a esta región que es el ecoturismo, una actividad a la que muchos dedican gran parte de tiempo”, declaró.

Asimismo, el Ejecutivo estatal anunció la ampliación del drenaje y de la laguna de tratamiento de aguas residuales, la construcción de la delegación regional de Protección Civil, luminarias, dotación de mobiliario, construcción de aulas, pavimentación con concreto hidráulico del ramal de la carretera Fronteriza Sur a Frontera Corozal, acciones que, dijo, generan estabilidad y unidad.

“Que como comuneros que son tengan la unidad y la fortaleza para que nadie venga a engañarlos ni a dividirlos, para que nadie venga a echarles mentiras, el compromiso es trabajar en unidad a favor de nuestro medio ambiente y de su pueblo”, enfatizó Sabines Guerrero.

En este mismo lugar, corazón de la Selva Lacandona, el mandatario chiapaneco, acompañado de mujeres y niños, inauguró el sistema de agua potable por gravedad, una obra esperada por estas familias durante décadas.