jueves, 15 de abril de 2010

Entrega Sabines computadoras a ganadores de “Olimpiada Infantil del conocimiento 2009”


En un emotivo acto, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, hizo entrega de 43 computadoras a igual número de niñas y niños destacados que resultaron triunfadores en la “Olimpiada Infantil del Conocimiento 2009”.

Desde la palapa de Casa de Gobierno, el niño Julio Eliseo Ramos Argüello, proveniente de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz en Tapachula, uno de los galardonados y quien obtuvo mayor puntaje en conocimientos, agradeció los apoyos que brinda el gobernador Juan Sabines y reconoció la labor incansable que impulsa en todo el estado. “No hemos tenido mejor gobernador que usted porque con hechos nos ha demostrado su gran interés por nuestra educación”, sostuvo emocionado Julio Eliseo.

“Mis compañeros y yo nos sentimos muy felices de poder estar juntos nuevamente en compañía de nuestro gobernador; queremos que sepa que aún tenemos presente las emociones que vivimos el año pasado cuando resultamos ganadores de este concurso; gracias por el reconocimiento que se nos hace, será un recuerdo que por siempre llevaremos en nuestro corazón”, expresó.

Al respecto, el gobernador del pueblo de Chiapas, acompañado de la Presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, celebró el esfuerzo de los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2009.

Agradeció a los padres de familia y a los maestros de los menores por el trabajo que han hecho a favor de la educación de la niñez.

Lo anterior, se demuestra con el esfuerzo y la dedicación que le han puesto a la escuela, estos estudiantes que son un orgullo para la entidad.

“Un gran orgullo para Chiapas es el ver que niñas y niños de distintos planteles, tanto de escuelas públicas, de zonas urbanas e indígenas y de Conafe, hayan ganado esta competencia y que es reconocida tanto por el gobierno federal y el estatal”.

Al reconocer el talento, preparación y capacidad que permitió a estos 43 estudiantes destacar entre los mejores, Sabines Guerrero los conminó a seguir cultivando éxitos.

Por ello, precisó que tanto Gobierno y los padres están obligados a fortalecer este rubro como derecho fundamental de los niñas y los niños chiapanecos.

“Ustedes tienen derecho a tener una vida feliz, a tener una vida donde tengan acceso a la educación y tengan el derecho y la libertad para jugar”, acotó.

El secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, mencionó que derivado del proceso de evaluación que se aplica en este tipo de olimpiadas del conocimiento, los 43 niños son quienes en el ciclo escolar pasado demostraron ser los mejores alumnos de los diferentes subsistemas educativos.

Estos 43 niños, dijo, actualmente están cursando la secundaria, con apoyo también de la Fundación Bancomer, con una beca, a efecto de que puedan continuar con su preparación académica.

Simbólicamente, el mandatario chiapaneco entregó una computadora de escritorio y mochila con útiles escolares a Eira Dianne Jiménez Maldonado (de la Primaria “Juan Escutia” de Tuxtla Gutiérrez); Cecilia Pablo Cruz (de Conafe, en Ostuacán) y Julio Eliseo Ramos Argüello (de la Primaria “Sor Juan Inés de la Cruz”, en Tapachula), tres de los 43 niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2009.

Olimpiada del Conocimiento Infantil

Desde el año 1961 la Secretaría de Educación Pública organiza un certamen que en sus 49 años de existencia ha tenido diversas denominaciones y actualmente se le llama “Olimpiada del Conocimiento Infantil”.

Tiene por objetivo ponderar y premiar la excelencia académica de niñas y niños que concluyen el Sexto Grado de Educación Primaria, así como alentar la participación de docentes y autoridades educativas que intervienen en el proceso enseñanza-aprendizaje, para formar alumnos que en un futuro participen activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional.

En nuestro estado, se realizan cuatro etapas: la escolar, la de zona escolar, la de región y la etapa estatal; en la edición 2009, participaron 98 alumnos (as), de los cuales resultaron ganadores 43, mismos que acudieron a la ciudad de México, D.F. para convivir en una semana cultural con todos los ganadores de las demás entidades federativas; además, asistieron a Los Pinos a un desayuno con el Presidente de la República.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública y la Fundación BBVA Bancomer otorgan a los 43 alumnos ganadores una beca de mil pesos mensuales durante los tres años de secundaria.

En este evento, estuvo presente también el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma; el diputado Leyver Martínez González, presidente de la Comisión de Educación y Cultural del Congreso local; Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación; delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Luz Elena Contreras Zavala; los titulares de la Sección 7 y 40 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez y Julio César Chamé Martínez.

miércoles, 14 de abril de 2010

Gobiernos Federal y del Estado analizan acciones para la Frontera Sur


En reunión de trabajo, el gobernador Juan Sabines Guerrero junto con los subsecretarios de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré Romero y de Relaciones Exteriores, Salvador Beltrán del Río de la Secretaría de Gobernación, y la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, analizaron acciones integrales en beneficio de la Frontera Sur.

Se definió que las prioridades deben estar relacionadas con la atención de la política aduanera y migratoria, la seguridad pública y la seguridad nacional y el desarrollo humano sustentable, las cuales se atienden de forma coordinada por los tres órdenes de gobierno.

En este encuentro, realizada en la Secretaría de Gobernación, el gobernador de Chiapas reconoció la política del presidente de la República, Felipe Calderón, enfocada a garantizar la seguridad y el desarrollo en la Frontera Sur.

Chiapas, expresó, asume acciones claras en materia de protección a los derechos humanos de los migrantes y en materia de infraestructura que permita una verdadera integración económica regional con Centroamérica.

Lo anterior, sin dejar de garantizar los controles de seguridad que nuestro estado necesita, para garantizar la tranquilidad de los chiapanecos.

El gobernador Sabines enfatizó que su prioridad son los puntos de control interno y brindar condiciones que faciliten la inversión con seguridad y fortalezcan la vocación agropecuaria del estado.

En esta reunión también participaron el administrador general de aduanas; la directora general de Relaciones Bilaterales de Presidencia; así como Gustavo Merino, subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social.

sábado, 10 de abril de 2010

Firman Sagarpa y Gobierno de Chiapas Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural


Al firmar con el Gobernador Juan Sabines Guerrero el convenio de coordinación para el desarrollo rural sustentable 2010, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, dio a conocer que el programa Trópico Húmedo que el Gobierno Federal impulsa en el Sur-Sureste, aumentará su fondo en 300 millones de pesos más para Chiapas.

En ese sentido, el funcionario federal expresó la voluntad de ampliar los recursos que hasta el momento alcanzan 751 millones de pesos en activos productivos, debido al exitoso trabajo en unidad que los productores agrícolas y el Gobierno del Estado han logrado en el campo chiapaneco.

“El trabajo que realizan las autoridades con los sistemas producto va muy bien orientado y por eso, por lo que vimos en este recorrido aceptamos una propuesta del señor gobernador de aumentar los recursos que están en el convenio que hoy se firmó”.

En lo que fue su primera gira de trabajo por la entidad, Mayorga Castañeda destacó que actualmente se trabaja en acercar esquemas financieros, paquetes tecnológicos y asistencia técnica para apoyar al productor chiapaneco.

Aseguró que impulsarán los productos del trópico desde la investigación y desarrollo con tecnología de punta, como la biotecnología.

Al resaltar las bondades del Programa Trópico Húmedo para detonar la producción de alimentos y materias primas para la agroindustria y las actividades como ganadería y acuacultura, el funcionario federal dejó abierta la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el gobernador Sabines para incrementar los programas de apoyo con la concurrencia del estado.

Por su parte, el Gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que gracias al trabajo en equipo que han realizado entre los productores del campo y los Gobiernos federal y del estado, Chiapas se ha convertido nuevamente en el granero de México garantizando la seguridad alimentaria, es por eso que se continuará respaldando a los productores.

“La vocación de Chiapas es totalmente agropecuaria; esa es la vocación de los chiapanecos, vivimos del campo y estamos decididos a respaldar al productor chiapaneco, en unidad con el Gobierno de la República, con los legisladores, pero también con los productores”, subrayó.

En este sentido, el titular de Sagarpa indicó que durante el recorrido que realizó en los estados del sureste resalta la producción agrícola de Chiapas, que se ha enfocado no sólo en aumentar el número de cultivos sino en garantizar el cuidado del medio ambiente y el abasto de material genético vegetal a través de estrategias como la reconversión productiva.

“Vemos un estado concretamente muy diversificado en su producción, muy dinámico y que está llegando al meollo de los programas a largo plazo de la reconversión productiva multiplicando el material genético a través de los viveros”

Cabe destacar que en la entidad se creó la red de viveros más grande de Latinoamérica con 65 viveros destinados a conservar y aumentar el material genético.

De este modo, el Gobernador del Estado, al reiterar el reto de su administración de lograr un auténtico desarrollo rural sustentable, indicó que Chiapas trabaja en la construcción de otra planta de biodiesel y adelantó que en breve se pondrá en marcha dos plantas para industrializar café para una firma internacional.

Precisamente parte de este avance, aseguró Sabines Guerrero, es resultado de la capacidad y voluntad de organizarse y trabajar en equipo de cada uno de los sistemas producto.

“De nada serviría si no hubiese un campo fértil de voluntad entre los productores chiapanecos y es así que se han fortalecido. Hoy el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado se dedican a estimular al que trabaja, no al que pide sino al que trabaja y lo muestra con hechos, aquí es de voluntad de trabajar”, precisó.

Los productores presentes, en voz del presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto Tomate, César Rodríguez, explicó que con esta nueva forma de trabajo han logrado volver a hacer un campo productivo.

“Hemos tenido, con su apoyo, logros sin precedentes que hasta hace poco no imaginábamos, los cuales nos están permitiendo transformar el campo de Chiapas para poder así aprovechar las oportunidades que existen en el mercado nacional e internacional”, señaló.

En su participación, el Secretario del Campo de Chiapas, José Ángel Del Valle, destacó la coordinación entre el Estado y la Federación para impulsar a los productores de café orgánico, hule, palma de aceite, plátano, mango ataulfo, miel orgánica, papaya, anturios, soya y cacao. Chiapas ocupa los primeros lugares en la producción y exportación de estos productos a los mercados más exigentes del mundo.

Subrayó los esfuerzos conjuntos para, además de la reconversión productiva, echar a andar programas como el de Trópico Húmedo, orientados a concretar beneficios directos para el pequeño productor.

En ese tenor, el gobernador Sabines destacó que en el Chiapas de hoy el principal esfuerzo lo ponen los productores y el Gobierno del Estado con el Gobierno de la República lo que hacen es saber escuchar y atender las demandas de cada sistema producto.

El trabajo se ha reflejado con los logros obtenidos a nivel nacional ya que la entidad se ubica en el primer lugar en producción y exportación de cultivos como palma de aceite, plátano, mango ataulfo, hule, miel orgánica y anturios, así como segundo lugar en producción de papaya, soya y cacao.

Los productores que atestiguaron la firma de este convenio y que serán beneficiados con el aumento presupuestal del programa Trópico Húmedo pertenecen a los sistemas producto de arroz, tomate, palma, piñón, cacao, chile, hule café, cacahuate, sorgo, maíz, caña, mango, plátano, rambután y tilapia.

En este evento, parte de una extensa gira de trabajo del titular de la SAGARPA por esta entidad, estuvieron también el Presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Julián Nazar Morales; el Director General de Financiera Rural, Enrique de la Madrid; el Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Rodrigo Sánchez Mújica; los Subsecretarios de Agricultura y Fomento a los Agronegocios, Mariano Ruiz-Funes y Pedro Adalberto González, y el Delegado de la SAGARPA en Chiapas, Tomás Edelmann.

Visita titular de Sagarpa Planta Extractora de Aceite de Palma en el Soconusco

Previo a la firma del Convenio, el titular de Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, realizó un recorrido por la Palma Extractora de Aceite de Palma en el Soconusco y se reunió con empresarios del grupo PROPALMA en el municipio de Acapetahua.

El representante del grupo PROPALMA Alejandro terrones comentó que el aceite de Palma a nivel internacional, se ha convertido en el producto líder de los aceites y grasas al representar en el año 2009 el 27% del aceite comercializado internacionalmente seguido por el aceite de soya.

Dijo que la palma de aceite es la oleaginosa con mayor rendimiento en el mundo, ya que tiene un rendimiento de aceite que va de 3 a 5 toneladas por hectárea, cuando en otras oleaginosas se obtiene de 400 a 600 kilogramos de aceite por hectárea.

Por su parte, el secretario del campo José Ángel Del Valle Molina le comentó al secretario de Sagarpa que en nuestro país, el consumo de aceite de palma ha tenido un notable crecimiento de poco más del 372% en el periodo de 2000 al 2009. Al pasar de 138 mil toneladas a 371 mil toneladas. Este crecimiento del consumo se ha cubierto con una producción nacional y con importaciones.

Entregan certificados de café a productores chiapanecos

En su visita por la entidad, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, entregó certificados de café a productores del aromático grano de la entidad.

Desde el municipio de Ángel Albino Corzo, el titular de la Sagarpa, acompañado del secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, y del alcalde del lugar, Rito Meza Zúñiga, hizo entrega de los documentos que redundará en que los productores de café obtengan mejores precios por sus cosechas.

Ante productores sociales y privados de café, el funcionario dijo que tanto el gobierno federal como estatal han hecho su parte al pagar gran parte del costo de la certificación, pero ahora depende de los cafeticultores conservar dicha certificación para obtener mejores ganancias.

“Gracias a la certificación han podido obtener mejores precios y ocurre esto porque millones de personas dispersas por todo el mundo están dispuestas a pagar mejor un café que se están tomando en ésos múltiples lugares porque ese café está cumpliendo con ciertas características que a ellos les interesan y valoran, no sólo es la calidad del producto como tal sino también la forma”, comentó.

Es importante mencionar que en Chiapas se obtienen un millón 800 mil quintales de café, en 242 mil hectáreas cuyos 175 mil productores del aromático obtienen ganancias anuales del orden de 148 millones de dólares, lo que convierte a Chiapas como el primer productor tanto de café orgánico como del convencional en el país.

miércoles, 7 de abril de 2010

Asiste Sabines a la tradicional ‘Comida del Recuerdo’ en San Cristóbal

Con un lleno total y con gran éxito se presentó la tarde de este martes, en el marco de la tradicional “Comida del Recuerdo” el cantante internacional de música ranchera, Vicente Fernández, en uno de los escenarios más antiguos de San Cristóbal de Las Casas.

En el marco de la Feria de la Primavera y de la Paz 2010 que se realiza en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, asistió como invitado especial a esta tradicional comida, que año con año se lleva a cabo como parte de las actividades de esta fiesta.

En este encuentro, no sólo se reúnen en familia los sancristobalenses, sino que también acuden visitantes de otras partes del estado, del país e incluso el turismo extranjero, para compartir momentos inolvidables, conversar y disfrutar de shows de artistas de talla internacional.

En esta ocasión, el cantante de música ranchera Vicente Fernández engalanó la velada, a la cual asistieron más de dos mil personas, que se deleitaron con el amplio repertorio musical del peculiar intérprete.

Desde uno de los escenarios más antiguos de esta ciudad, el cantante mexicano Vicente Fernández, quien con sus producciones ha traspasado los límites nacionales, deleitó a los asistentes con melodías como “Mujeres Divinas”, “Celos”, que han llevado al ritmo de su música por las páginas del recuerdo.

A la “Comida del Recuerdo” asistió también el presidente municipal de San Cristóbal, Mariano Alberto Díaz Ochoa, su esposa Idalia García de Díaz, así como Olivia I, Reina de la Primavera y de la Paz 2010.

Cabe recordar que la Feria de la Primavera y de la Paz 2010 inició el domingo pasado y culminará el próximo 11 de abril, en la cual se llevan a cabo corridas de toros y diversas actividades culturales, musicales, deportivas, sociales y recreativas.

En estos tres días de la fiesta máxima de San Cristóbal de Las Casas, se han congregado miles y miles de ciudadanos para presenciar la gama multicolor de espectáculos que se han programado para estas fechas.