sábado, 16 de enero de 2010

Inaugura Sabines fiesta Grande de Chiapas

El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, cortó el listón inaugural de la tradicional Feria de Chiapa de Corzo que se efectúa cada año del 15 al 24 de enero.

En medio de un ambiente festivo enmarcado por juegos pirotécnicos, donde miles de personas se dieron cita, el mandatario estatal externó su alegría por mantener vivas las tradiciones del pueblo chiapaneco.

“Esta es la fiesta donde será evaluada precisamente todas las tradiciones, la forma de celebrar, con los tradicionales parachicos, con la gastronomía riquísima que ofrece esta bella ciudad así que compartamos el orgullo de ser chiapanecos y en participar en esta tradicional fiesta grande de Chiapa y ser parte de esta majestuosa fuente en este monumento”, destacó el mandatario chiapaneco.

En ese marco, donde externó su alegría por mantener vivas las tradiciones del pueblo chiapaneco e hizo votos porque la feria sea motivo de alegría y unidad, el mandatario chiapaneco recordó que esta tradicional fiesta fue propuesta ante la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, un hecho que este mismo año se dará a conocer.

“Chiapas está solicitando a la UNESCO que como patrimonio intangible de la humanidad sea decretado además de Palenque que es el que está ya reconocido; tres candidaturas en la UNESCO, una es la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, otra es el arco natural más grande del mundo el Arco del Tiempo y como patrimonio de la humanidad la fiesta grande de Chiapa”, sostuvo el Gobernador Sabines.

Un hecho que llena de orgullo no sólo a los chiapacorceños, sino a los chiapanecos en general es que la fiesta de todos y la más importante sin duda del estado es que la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo está dentro de las nominaciones como patrimonio de la humanidad junto a San Cristóbal de Las Casas y el Arco del Tiempo, ubicado en Ocozocoautla que mide 154 metros de altura y 160 metros de ancho, por lo que es considerado el “arco natural” más grande del mundo.

Asimismo, el mandatario estatal destacó a esta ciudad por ser sede de eventos internacionales importantes como la reciente visita de la Reyna de Dinamarca Margarita II, la inauguración de la zona arqueológica y la artesanía regional -la laca- que se encuentra en apogeo.

Acompañado del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Mariano A. Aguilar Díaz, el presidente del Consejo de la Feria, Genaro Camacho Pérez y del secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, el Gobernador Sabines fue partícipe de una escenificación que se llevó a cabo en la zona arqueológica.

Al término de la jornada inaugural, el reconocido cantante de música de banda El Chapo de Sinaloa, ofreció un concierto donde deleitó a los presentes canciones como: Para que regreses, La noche perfecta y Si yo fuera ladrón, entre otras, cuya presentación fue precedida por una demostración de música andina y de la marimba de la localidad Narianguela.

Como parte de esta celebración, el próximo 21 enero se llevará a cabo el tradicional combate naval en el río Grijalva, que remonta las batallas de la conquista española.

viernes, 15 de enero de 2010

Excepcionales, las políticas en Chiapas en materia migratoria: Thomas Lothar Weiss


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calificó de “excepcionales” las políticas públicas en materia migratoria en Chiapas que han implementado de manera conjunta la federación y el gobierno de Chiapas, en los últimos tres años para proteger la vida y el trabajo de los migrantes en la entidad.

Durante una reunión de trabajo que sostuvo el representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Thomas Lothar Weiss y el Gobernador Juan Sabines Guerrero; manifestó que debido a las acciones que se han tomado en la materia esta agencia de la ONU continuará colaborando en los proyectos que el Gobierno de Chiapas emprenda.

“Absolutamente excepcional la acción de Chiapas y sus políticas migratorias que es impresionante aquí que por causa de la diversidad migratoria en el estado de Chiapas, se merecen también la implementación y la coordinación de políticas públicas y de proyectos, de programas operacionales específicas”, sostuvo Thomas Lothar Weiss.

El represente de la OIM en México explicó que durante los últimos días recorrieron la frontera en Tapachula donde intercambiaron opiniones con representantes de la sociedad civil, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y con los mismos migrantes de origen guatemalteco, salvadoreño y hondureño; constatando que estas políticas públicas se han aplicado con eficacia.

Thomas Lothar Weiss sostuvo que “las políticas públicas en Chiapas son tomadas de manera extremadamente serias y eficaz para hacer frente a esta realidad sensible, a esta realidad importante, a esta realidad migratoria… tienen toda razón de estar muy orgullosos de lo que ha sido realizado en términos de política migratoria aquí en el estado de Chiapas”.

En tanto el gobernador Juan Sabines Guerrero explicó a los miembros de la OIM que las acciones emprendidas durante su administración van de la mano con la agenda Chiapas-ONU, mencionó algunas de ellas como la atención a la salud para combatir el dengue y el paludismo, la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención a Migrantes, y en particular la garantía de mejores condiciones laborales para los migrantes que trabajen en las fincas cafetaleras lo que incluye brindar educación a los hijos de estos trabajadores.

Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, el gobernador chiapaneco expresó que “le dimos especial atención al tema de las fincas, al trabajo de las fincas, al dignificar el trabajo de los migrantes en las fincas, a luchar por la erradicación de la explotación infantil en todos los sentidos y especialmente con los migrantes”



En este sentido Sabines Guerrero también reconoció la voluntad del Gobierno Federal para apoyar todas estas acciones a favor de humanizar las políticas migratorias e indicó que el Gobierno del Estado estará atento a las recomendaciones que haga la Organización Internacional para las Migraciones sobre este tema, que es de la más alta prioridad en Chiapas.

En la reunión cordial participaron los diputados federales del PRI Sami David y Sergio Lobato, del PAN Ovidio Cortazar y del PRD Juan Carlos López Fernández

También asistieron los secretarios para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner; de Educación, Javier Álvarez; de Salud; James Gómez Montes; de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Solís Cortés; el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar.

“Con el trabajo en unidad, gana Chiapas”: Juan Sabines


El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, reiteró su compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno de la República, por el bien de Chiapas.

En una reunión con delegados federales, el gobernador chiapaneco dijo que en los hechos se está demostrado que al trabajar en unidad, “gana Chiapas”.

“Es compromiso del gobernador hacer equipo; la coordinación es parte del éxito del trabajo de gobierno”, sostuvo Juan Sabines al destacar que el gobierno federal tiene un trabajo en Chiapas “que se reconoce”.

“Lo que identifica la gente es el trabajo en unidad”, reiteró, al resaltar la unidad con el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

A esta reunión, asistieron todos los delegados federales entre ellos la de SEDESOL, Socorro Zavaleta; de la Secretaría de Educación Pública, Josefa López Ruiz de La Dagga; del IMSS, Samuel Orrico.

Asimismo, del ISSSTE, Ricardo Aguilar Gordillo; de la Reforma Agraria, Cesáreo Hernández de los Santos; de SAGARPA, Tomás Edelman Blas; de Economía, Raúl Ramírez Elizalde; del Trabajo y Previsión Social, Yamil Melgar Bravo; Bernardo López Vázquez, gerente estatal de Correos de México; Jordán de Jesús Alegría Orantes, delegado Estatal en Chiapas de la PGR; Jorge Humberto Yzar Domínguez, delegado Regional en Chiapas del INM.

En esta reunión, también participaron funcionarios del gabinete estatal, como el secretario de Gobierno, Noé Castañón Léon; el secretario de Desarrollo Social, Yassir Vázquez; el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina; el secretario de Salud, James Gómez Montes; el secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; la Secretaria del Trabajo, Esther Almazán, la Coordinadora del Gabinete estatal, Blanca Ruth Esponda, entre otros.

miércoles, 13 de enero de 2010

Se reúne Juan Sabines con todas las asociaciones ganaderas de Chiapas

En una acción incluyente, el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero se reunió con líderes e integrantes de todas las asociaciones ganaderas de la entidad, donde reafirmó que en Chiapas se impulsa el doble propósito en la producción ganadera, por su vocación y potencial en la producción de alimentos.

Desde el municipio de Villaflores, el mandatario chiapaneco, acompañado del secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, resaltó que los retos principales es que en toda la entidad se impulse la producción de alimentos y se recupere la vocación ganadera en nuestro estado, a fin de conjuntar diversos sistemas-productos que son compatibles.

“Chiapas tiene esa vocación, en cada ciudad se encuentra, en cada hacienda, en cada rancho, en cada ejido en donde hay ganado siempre se encuentra un queso distinto, cada uno tiene su capacidad de producción y de calidad”, resaltó.

Aunado a lo anterior, dijo, no solo podemos avanzar en la cantidad de ‘cabezas’, sino sobre todo en la calidad del registro, certeza que le ha dado a Chiapas al ocupar esos lugares a nivel nacional de ganado de registro.

Ante productores de las diversas Asociaciones Ganaderas, desde la Regional del Estado hasta la de Catazajá, de la Costa, entre otras, Sabines Guerrero detalló que la producción láctea creció de 340 millones de litros producidos en 2006, a 400 millones de litros lo que significa que actualmente se produce un 17 por ciento más

“Ustedes están haciendo la mayor parte, los productores con su trabajo, sus reglas, su esfuerzo, sus recursos en aras de producir alimentos para Chiapas y para México; el gobierno tiene que poner otra parte igual para respaldar su trabajo y para que ustedes sigan produciendo con calidad y seguir avanzando como lo están haciendo en todas las regiones del estado”, sostuvo.

Esta importante contribución se debe sin duda al mejoramiento genético del hato bovino, con la distribución de 6 mil noventa y siete sementales que refleja la excelente producción de los criaderos chiapanecos de razas puras, añadió el Jefe del Ejecutivo.

“Vamos a buscar la transformación de los alimentos, que el ganado no salga en pié, que salga en corte, para aumentar el hato ganadero“.

Por eso, dijo, se tecnificará la producción y dar mejor certeza en el trabajo de los ganaderos, con mejores herramientas tanto al sector ganadero como al sector pecuario.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, Wenceslao Camacho Pimienta, dijo que la política social que impulsa el gobernador Sabines va encaminada a generar empleo e impulsar la economía chiapaneca.

Resaltó que actualmente la ganadería bovina ha contribuido en buena medida en esta administración, ya que Chiapas ocupa el tercer lugar nacional al contar con 2 millones 300 mil cabezas de ganado.

“Asumimos el compromiso para sumarnos a la política pública de esta administración y fortalecer la ganadería en la entidad”, resaltó.

En este encuentro, participaron presidentes de la Unión Ganadera Regional de Catazajá, Pedro Fons Ramos; de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Luis Ángel Vázquez Tapia; de la Unión de Ovinicultores en el Estado, Francisco Cano Gutiérrez; de la Unión Ganadera Regional General de Chiapas, Domingo Coutiño Pascasio.

Asimismo, el presidente del Comité Estatal Sistema-Producto, Agustín Arboleya; los presidentes de las Asociaciones de Criaderos de Razas Puras de Chiapas, Felipe Pastrana Carpio; de Productores Ganaderos de Registro, Romeo Orantes Gordillo; de la Asociación Ganadera de Villacorzo y Villaflores, Enrique de la Piedra Constantino y José Antonio Mendoza Chanona, respectivamente.

Expone Secretario del Campo, Proyecto Ganadero de Chiapas

El secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, expuso el Proyecto Ganadero de Chiapas, en este 2010.

Dijo que por instrucciones del mandatario se pondrán a la orden de los ganaderos 10 mil embriones para que se dé un proceso vigoroso del repoblamiento del hato.

Informó que por las condiciones naturales del estado para la explotación apícola y en respuesta a la demanda a nivel mundial, el consumo de miel orgánica tuvo un crecimiento del 6 por ciento en el número de colmenas, lo que refleja un incremento en la producción de miel hasta alcanzar 3 mil 614 toneladas, un aumento del 6 por ciento.

Cabe destacar que gracias a su calidad, el 80 por ciento de esta producción es exportada principalmente a la Comunidad Europea y Estados Unidos, y equivale a 92 millones 500 mil pesos de ingresos por ventas.

- En lo que va la administración, se han entregado 6 mil 844 sementales de alto valor genético.

- 2010, se hace el compromiso de 2,500 sementales, con una inversión de 25 mdp en beneficio de 2,300 ganaderos

- Este martes, se entregaron 50 sementales a la Asociación Ganadera de esta ciudad

- Se reestructura la cadena productiva: con una inversión de 30 mdp, se han rescatado 7 mil 500 novillonas que antes eran vendidas al mercado nacional y que hoy se producen en Chiapas.

- El fortalecimiento a la infraestructura ganadera es prioridad. En coordinación con los propios productores se fortalece la cadena fría, por radios de manejo, talas de ordena, empacadoras, picadoras, semen, embriones, capacitación y asistencia técnica en 10 mil 200 unidades de producción pecuaria con inversión de 86 mdp

- Este año, la inversión incrementarán con 24 mdp más, por lo cual se invdertirán en el sector ganadero a más de 90 mdp para el 2010

- Se han solicitado recursos para incrementar el rebaño ovino de 275 mil cabezas en el 2006 a 330 mil; un incremento de 55 mil semovientes, esto es un crecimiento de del 20 por ciento.

- Los forticultores participan en la propia estructuración, toda vez que los costos se mantiene con una producción anual de más de 22 mil toneladas de carne.

- Pese a las crisis, sigue produciendo y se ha mantenido estable.

- El Gobierno del Estado dispone de 43 mdp para poder fortalecer todas las actividades en materia de sanidad, donde los productores pueden transitar al mercado con mejor calidad génetica.

Estas acciones reflejan mayor producción de carne, pasando de mil 200 toneladas en 2006 a 1500 en el 2009, alcanzando un crecimiento del 20 por ciento, con una derrama económica de 6 millones de pesos.

Los logros obtenidos en la producción de carne a través del mejoramiento genético con el otorgamiento de una cifra record de 8 mil 425 semovientes ovinos de las diferentes razas.

La participación activa de los porcicultores ha permitido mantener la productividad en las granjas comerciales, toda vez que los costos de producción se han incrementado a nivel mundial, la porcicultura chiapaneca se mantiene con una producción anual de 22 mil 400 toneladas de carne.

La avicultura comercial ha encontrado sobre todo en esta región gracias al esfuerzo de los avicultores, las condiciones favorables para la producción que favorecen una alta concentración de la avicultura productora de carne.

Con estas condiciones, Chiapas ocupa el quinto lugar nacional con una producción anual de 209 mil toneladas de carne, destacando el impulso del gobierno de Juan Sabines Guerrero para empujar en los municipios de Villaflores, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa el primer corredor avícola del Sureste.