miércoles, 21 de octubre de 2009

Exponen dependencias trabajo coordinado para respeto a migrantes en Chiapas


En el marco de la Semana Nacional de Migración, el gobernador Juan Sabines Guerrero, realizó un recorrido por la Exposición instalada en el Parque Bicentenario de Tapachula, en que diversas dependencias, tanto estatales como federales, instalaron stands de información para promover la cultura de respeto a los migrantes y otorgar información a los migrantes de la zona. El Ejecutivo estatal constató el trabajo que se realiza a favor de las personas en situación migratoria. El momento emotivo se dio cuando un numeroso grupo de mujeres le manifestaron los trámites que realizan para regularizar su estancia en México, pues son originarias de varios países de Centroamérica y no contaban con papeles. De inmediato, Juan Sabines Guerrero instruyó la atención y se comprometió a dar seguimiento a estos casos hasta que cuenten con la carta que las acrediten como mexicanas. En uno de los stands se informa acerca de la forma migratoria de trabajador y de visitante local. Ahí, se dio a conocer que gracias al apoyo de los tres niveles de gobierno, actualmente en el Programa de Regularización, coordinado por el Instituto Nacional de Migración, en Chiapas se tiene la mayor regularización del país. En cada uno de los espacios instalados se explicó al gobernador chiapaneco los trabajos y tareas que se realizan para ayudar a los migrantes, tal y como lo que se hace en la Junta Especial número 2, que logra dar al migrante una certeza en lo económico. En dicha instancia, se defienden las prestaciones a las que tienen derecho y ello hace que se tenga una vinculación con la Procuraduría en Defensa del Trabajo. En el stand de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, delegación Chiapas, se le informó a Sabines Guerrero sobre los trabajos de la visitaduría general en esta ciudad y se le aseguró que ahí ven a los migrantes como seres humanos, por lo que están vigilantes de que se respeten los derechos de los mismos. Al visitar el stand de la Secretaría del Trabajo del estado, Sabines Guerrero conoció de las tareas enfocadas a las personas que llegan a Chiapas procedentes de otras naciones, principalmente centroamericanos. Por citar sólo un ejemplo, se le dijo que ahí se proporciona información sobre los programas que opera con la finalidad de vincular al sector desempleado y subempleado al mercado laboral, tales como la Bolsa de Trabajo, Programa de Fomento al Autoempleo y cursos de capacitación. Otro stand fue el de la Secretaría de Salud estatal de la que se aseguró brinda atención a migrantes, a través de programas como el de nivelación de oncocercosis, que se brinda a la población en general; también se atiende a personas provenientes de otras naciones que pudieran padecer influenza, para ofrecerles ayuda médica e información. En otro espacio, se informó sobre la atención que se brinda a mujeres migrantes para conocer su estado emocional. Lo anterior se hace a través de bordados, tejidos y pinturas, pues mediante los colores que utilizan en los mismos se dan cuenta de su estado emocional. Asimismo, en el stand de la Jurisdicción Sanitaria 7, se informó que en este sector se ofrecen servicios de salud en tres puntos en la frontera con Guatemala como en Unión Juárez, en el municipio de Tuxtla Chico y Suchiate. Se dan servicios de primer nivel tanto a varones como mujeres migrantes, buscando que tengan una mejor estancia en México y Chiapas. En el área de Seguro Popular, se informó al Jefe del Ejecutivo estatal que además de dar atención médica a mexicanos, también se da a migrantes residentes que cuenten con su formato 3, así como el otorgamiento de ayuda para disgnosticar oportunamente enfermedades como el sida, el cáncer de mama y cáncer cérvico-uterino, para que cuenten con beneficios, que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Se instaló además un puesto de vacunación que en el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud reparte sobres de vida suero oral y vacunas.

Fiesta en el ejido Chamulapita: inaugura Sabines nueva primaria


Desde la comunidad Chamulapita del municipio de Huehuetán, cerca de 200 niñas y niños, junto a padres de familia y diversos sectores sociales, recibieron la visita del primer gobernador del estado que llega a esta localidad, formada por cerca de tres mil familias dedicadas al café, principalmente.

Ante el regocijo de maestros, padres de familia y alumnos, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, inauguró la escuela primaria “Niños Héroes” de esta comunidad, en beneficio de decenas de alumnos que desde la tragedia del huracán Stan se habían quedado sin un espacio digno para aprender.

La obra tuvo un presupuesto para su construcción del orden de más de siete millones y medio de pesos, entre recursos estatales y apoyos de la Fundación Coca-Cola. De esa cifra, Fundación Coca Cola destinó poco más de un millón 700 mil pesos; en tanto, la inversión del Gobierno del Estado ascendió a cinco millones 771 mil pesos.

El director de la escuela “Niños Héroes”, Celestino López Díaz, tras agradecer la visita del gobernador Sabines Guerrero, manifestó que la comunidad nunca olvidará el beneficio de la nueva escuela.

Desde ese escenario, el mandatario estatal dijo que hoy los niños tienen un espacio con dignidad y reconoció la gestoría que hicieron tanto del presidente de Huehuetán, Renán Galán Valdez, del Comisariado Ejidal de Chamulapita, Gilberto Velázquez Pinto, y de los directivos de la escuela.

En ese marco, el Ejecutivo estatal instruyó al secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos y al director del INIFECH, José Antonio Zenteno Santiago, a realizar los trámites necesarios para construir dos aulas para la escuela tele secundaria y cuatro para la preparatoria del lugar. “El gobierno permanece atento a las demandas en el sector educativo para poder atenderlas”, expresó.

Insistió que su gobierno es de reconciliación, de unidad, que no tiene partido político, pues su único partido es Chiapas. “Por eso me gusta servir a todos los chiapanecos sin distingo de algún tipo tal como lo hacemos con los migrantes, quienes dejan su país y encuentra en las fincas de café de nuestro estado una oportunidad de trabajo”.

Mencionó que esta institución no se inscribió en el esquema de reconstrucción y por ello pasó el tiempo para efectuarse, sin embargo, lo importante es que “hoy los niños de esta escuela tienen un hogar de calidad y con calidad”.

Calificó que “Niños Héroes” también son los que han sufrido la paciencia y han visto el tiempo para tener una escuela digna y se mostró complacido, pues dijo estar seguro de que ahí había muchos menores de edad con ganas de salir adelante.

Dijo que actualmente en Chiapas se han fortalecido las acciones para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, mismos que se cumplen en la primera ciudad rural sustentable del mundo, Nuevo Juan del Grijalva.

Al ahondar en dicho proyecto, recordó que en esa ciudad el zócalo es la escuela. “Esa es la pluralidad que hoy vivimos en Chiapas, muchos tienen diversas religiones y todas merecen respeto, nadie puede imponer una religión en estos tiempos, ni la forma de hacer política”.

Dijo que en su gobierno de unidad se trabaja en dar certeza a los jóvenes y niños que estudian y que tienen grandes posibilidades de triunfo en el futuro; por lo que prometió que seguirá trabajando para mejorar la calidad educativa en el estado.

lunes, 19 de octubre de 2009

Motor para la Economía Familiar genera 5 mil empleos fijos


Más de 5 mil nuevos empleos se generan este año en Chiapas tan sólo con el programa Motor para la Economía Familiar. A pesar de la crisis económica mundial, el estado es calificado por el IMSS como el primer lugar nacional en generación de empleos a nivel nacional. Roque es un ejemplo, ya que recibió el equipo necesario para ampliar su taller mecánico, lo que le ha devuelto la sonrisa y la esperanza de salir adelante. “El negocio va a ser de hojalatería, mecánica, pintura; el servicio que vamos a estar ofreciendo en el taller, esto es para crear empleos a dos o tres personas más para que ellos tengan sustento y tengan como vivir”, expresó Roque Martínez Gallegos, del taller mecánico El Pistón. Las herramientas con las que contaba antes limitaban su trabajo y el crecimiento de su negocio. “Por no tener el taller equipado dejábamos ir muchos trabajos que lo podíamos hacer nosotros y pues con esta herramienta que ya vamos a tener lo vamos a poder solventar y así brindar un mejor servicio al cliente y tener trabajo y ganamos todos”, indicó. Para acceder a este programa no importa la condición social, de raza o género y mucho menos las edades. Eso lo demuestra Fernando Natarén, un joven que fue beneficiado con equipo para procesar café y venderlo molido. “Son cosas que quizás en anteriores administraciones ni siquiera llegamos a pensar que podían pasar como ahora y a personas que tenemos grandes proyectos o pequeños proyectos que podemos hacerlos crecer tenemos este tipo de apoyos me va a servir para sacar adelante la escuela y para poder contribuir a los gastos de la casa”, señaló Fernando Natarén, quien cuenta con expendio de café molido. Mientras que Marisol González, quien tiene una panadería llamada “La Lomita” tenía que hacer un doble esfuerzo para sacar adelante su panadería, ella a pesar de tener una discapacidad nunca dejó de luchar para ver su sueño hecho realidad. Relató que ella junto con su mamá trabajaba en su casa, en el horno de leña, donde hacían pan, y “gracias a Dios ahora nos salió este equipo y vamos a ponerle muchas ganas”. En ese contexto, el programa Motor para la Economía Familiar consiste en otorgar el equipo e insumos necesarios para que los beneficiados tengan un negocio rentable, aseguró el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero en el marco de la entrega de equipo y herramientas para abrir casi 2 mil nuevos negocios en Tuxtla Gutiérrez. “Estamos generando 5 mil empleos con negocios que siempre tienen demanda, con crisis o sin crisis la gente va a la panadería, la gente no se deja de atender su cabello, la gente no deja de ir al carrito de hot-dogs, a la taquería, a la vulcanizadora, al taller mecánico”, expresó. En lo que va del año, se han beneficiado casi 5 mil chiapanecos Durante el 2008 se generaron 400 micronegocios; este año la meta es más ambiciosa, ya que tan sólo en la primera etapa se han invertido 100 millones de pesos en beneficio de casi 5 mil chiapanecos que trabajan en cerca de 2 mil 500 negocios en todo el estado. Prueba de ello, es Nereida Castro, quien es otra de las beneficiadas, con su negocio de una papelería, del Jardines del Pedregal. “Es una ayuda para solventar más los gastos en la casa, para mi familia, para mi pues dedicarle más tiempo a ellos porque ya ve que trabajaba pues los abandonaba (UNIR) para que también haya empleo también vamos a ver si podemos ver a alguien que me apoye para que así me ayude yo y se ayude la persona también” En ese tenor, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo que para lograr el bienestar de las familias chiapanecas se han priorizado los programas que vayan directo a la gente que más lo necesita, especialmente para brindarle las herramientas necesarias para que salgan adelante. “Realmente es un esfuerzo enorme, dejamos de hacer caminos o alguna vialidad para poder seguir invirtiendo en la gente, creo profundamente que la mejor inversión que hace un gobierno es en la gente, por eso aquí están las herramientas aquí la gente no es objeto es sujeto de su propio desarrollo y aquí a partir de hoy la gente tiene la herramienta necesaria para salir adelante”, subrayó. De este modo, el mandatario chiapaneco pidió a los beneficiados congregados en las instalaciones de la Feria Chiapas, trabajar en unidad con el gobierno para que una vez que tiene las herramientas necesarias pongan su mejor esfuerzo en salir adelante. “Es el negocio que genere patrimonio, que genere un ingreso fijo, que genere empleo; salgamos adelante juntos, Chiapas está de pie saliendo adelante con este motor que pone a la familia chiapaneca y a la familia tuxtleca” Con los micronegocios, mejora nuestra calidad de vida: beneficiada En total se han abierto 283 papelerías, 66 herrerías, 197 taquerías, 146 carpinterías, 68 talleres mecánicos, 106 de corte y confección, 192 carritos de hot dogs, 239 panaderías, 106 salones de belleza, 98 carnicerías, 139 cocinas económicas, 27 procesadoras de café y 8 pescaderías. Con estos negocios los beneficiados pueden aspirar a una mejor calidad de vida para sus familias, así lo reconoció Julia Ávila ahora que ya cuenta con el equipo para ampliar su salón de belleza. “Tengo una sillita pequeñita un espejo y mis diplomas y las fotografías para que se vean guapas y ahí trabajaba en la casa pero no me era suficiente, pero ahora gracias a Dios estoy muy contenta por este apoyo que nos ha otorgado y mi deseo es seguir adelante para sacar adelante a nuestra familia; ya está en mi proyecto que yo genere empleos, que yo solicite otras personas que estén capacitados y que tengan mucho ánimo de trabajar”

Inicia gran Cruzada para erradicar la pobreza en Chiapas


En Chiapas, inició la gran Cruzada por la Erradicación de la Pobreza, gracias a lo cual 30 mil procuradores sociales y de la salud recorrerán 11 mil 674 localidades de 84 municipios, donde viven más de 3 millones 500 mil habitantes, para conocer su realidad en salud, vivienda y otros indicadores de desarrollo humano, para su atención oportuna.

Al poner en marcha esta gran cruzada, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, sostuvo que este gran proceso permitirá tener una “radiografía” social clara de la entidad, para atender con acciones y obras prioritarias la pobreza en la entidad, “necesidades de salud, infraestructura, educación, desarrollo comunitario y económico”, aseguró.

Ante cientos de personas, en el Palenque de la Feria Chiapas, el mandatario estatal recordó que este domingo 17 de octubre se conmemoró un año del inició de la agenda Chiapas-ONU. “En nuestra entidad nos lastima la pobreza extrema y por ello adoptamos en la Constitución los Objetivos de Desarrollo del Milenio, lanzados por los jefes de estado del mundo quienes buscan que en el 2015 se puedan alcanzar importantes metas en la erradicación de la pobreza extrema”.

En ese sentido comentó que México tiene grandes posibilidades de cumplir con ese plan, salvo tres entidades federativas, entre ellas Chiapas. “Por ello fue primordial alinear la política pública del gobierno a ese propósito, donde el primer Objetivo apunta a erradicar la pobreza y el hambre.

“Para lograrlo tiene varios indicadores, como el que la gente gane al menos un dólar 25 centavos diarios, así como el que las personas sepan leer y escribir, que no haya violencia de género, entre otros”, explicó el mandatario.

Sabines Guerrero abandonó el protocolo y dejando el templete se acercó a las gradas del Palenque donde dio su mensaje de forma cercana a los presentes, muchos de ellos procuradores y procuradoras sociales y de la salid, a quienes pidió que con corazón puedan recabar la información necesaria, visitando los hogares para poder “retratar” la realidad, y aplicar acciones inmediatas, así como a mediano y largo plazo”.

“Empezaremos esas tareas desde dos frentes, el primero será desde Tuxtla Gutiérrez para seguir por Chiapa de Corzo y el otro desde Tapachula y Comitán que pasará por Sitalá. La idea es llegar a cada comunidad a ver cómo viven sus habitantes, saber si hay violencia familiar, conocer las condiciones de la vivienda, ver si se cocina con leña, de dónde toman el agua, si ésta es potable, si hay drenaje, conocer qué tipo de alimentación tienen, cuál es sui ingreso, entre otros”, manifestó. Insistió en que todos esos datos no sólo servirán como encuesta, sino como soluciones.

“Queremos saber muchas cosas para así poder llevar beneficios, es decir, cuántos pisos firmes hay que hacer en una localidad, cuántas estufas ecológicas se deben hacer, de cómo mejorar la escuela, de rehabilitar la clínica si es que ésta existe, saber si tiene doctor, si cuentan con medicamentos”, comentó el gobernador.

Dijo que con el compromiso de todos los chiapanecos, será posible contar con los resultados de este estudio antes de terminar el año. “Se deben tener resultados a la brevedad posible y conocer cómo está Chiapas”, sostuvo el gobernador que constantemente se encuentra visitando los municipios chiapanecos.

Antes, el secretario de Desarrollo Social del estado, Seth Yassir Vázquez, recordó que contar con información oportuna permite tomar mejores decisiones y agregó que el censo del Inegi de 2000 y conteo de 2005 permitieron al inicio de la presente administración la generación de políticas públicas, la planeación de ellas que con sentido solidario buscan dar respuesta a los problemas que durante años han aquejado a la entidad.

Aseguró que la gente requiere que su gobierno esté cerca de ellos y por ello Sabines Guerrero ha decidido retratar la realidad por difícil que esta parezca, para seguir tomando con elementos las mejores decisiones para cambiar el rumbo del estado. “Con esta cruzada se avanzará en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio .propuestos por la ONU.

“Este esfuerzo generará además 11 mil empleos y se conocerán en menos de tres meses la realidad en que viven tres millones 585 mil pobladores. Con su ayuda se entrará a todos los rincones donde se podrán establecer brigadas médicas de atención oportuna, quienes otorgarán servicios de prevención, detección y atención a pacientes. La tarea se efectuará por bloques”, aclaró Yassir.

Dijo también que las brigadas entregarán paquetes que constarán de ácido fólico, vida suero oral, antiparasitorios, focos ahorradores, goteros para clorar agua y en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano se proporcionará vitamina A.

Estas brigadas darán consultas y atender casos sospechosos de influenza, embarazos de alto riesgo, casos de tracoma, enfermedades diarreicas, enfermedades transmitidas por vectores, descacharramiento en las zonas de mayor influencia del dengue, así como nebulizaciones.