Mostrando entradas con la etiqueta inversion de salud en Chiapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversion de salud en Chiapas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

En 6 años, San Juan Cancuc cuenta con un hospital y 4 clínicas: JSG


En San Juan Cancuc, uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, las familias de la región tendrán servicios de salud más cercanos gracias a los tres nuevos centros microrregionales de salud que el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró en las comunidades de Bapuz, Crusiljá y Yashnail.

En ese sentido, Sabines Guerrero dijo "esto es algo muy importante para la gente, porque Cancuc estaba abandonado en salud, no tenía clínicas y le hemos invertido a la salud y es para ustedes, para que les sirva a ustedes".

Por su parte, Hilda Pérez Santiz, auxiliar de enfermería agregó “ellos caminaban casi una hora o 30 minutos para llegar a su consulta, a veces los mismos señores o los familiares tenían que llevarlos abrazando o en carro para llevarlos a su consulta".

La inversión aproximada en estos tres centros de salud microrregionales es de 6 millones 600 mil pesos.

"Ya la obra es de ustedes, es del pueblo y por tanto hay que cuidarla porque es para ellas, las niñas, los niños, las mujeres, los hombres, para nuestros adultos mayores, para nuestros abuelos para que tengamos una mejor atención de salud".

El centro de salud de Crusiljá, al igual que los otros dos tiene una capacidad de atención de 3 mil personas, aquí son mil doscientas.

Cabe resaltar que ahora contarán con atención en consulta externa, vigilancia epidemiológica, curaciones, medicina preventiva (inmunizaciones), control prenatal, crecimiento y desarrollo del niño sano, tratamiento de infecciones respiratorias, diarreicas y de rehidratación oral; además de 150 claves de medicamentos.

Por su parte, Agustín López, habitante de esta comunidad señaló “anteriormente los enfermos se lo llevaban hasta San Cristóbal pero ojalá que este centro de salud funcione bien que ya no vayamos hasta San Cristóbal y por eso muy agradecidos estamos con el gobernador Juan Sabines Guerrero porque vemos que tiene una necesidad por la comunidad y se preocupa por la salud".

Posteriormente, el mandatario estatal se trasladó a la comunidad Yashnail, del municipio de San Juan Cancuc, para entregar a 634 habitantes un centro de salud.

En ese sentido, el mandatario chiapaneco dijo “las mujeres embarazadas vengan hacerse sus estudios, vengan a atenderse no solamente a curarse sino también para prevenir enfermedades, traer a sus hijas e hijos a vacunarse, a ver cómo están en salud pues a todos nos interesa mucho como están las niñas y niños porque estas clínicas son para reducir la muerte materna dejarla en cero, para que no haya morbilidad son retos que tenemos como gobierno y estamos a su servicio".

El gobernador Juan Sabines, también inauguró un centro de salud en la comunidad de Bapuz, que cuenta con médicos, 2 enfermeros, auxiliar de salud y medicinas.

Por su parte, el secretario de Salud, James Gómez Montes explicó que cada centro tiene laboratorios, farmacias con 132 claves y material de curación; además de doctores enfermeras y auxiliares médicos. "Esta es una unidad médica más la tercera que usted inaugura hoy señor gobernador en el municipio de San Juan Cancuc poniendo en marcha mas unidades médicas para darles la atención a la gente con calidad".

Finalmente, el mandatario estatal destacó que “con el seguro popular que nos da el presidente Calderón tenemos el dinero para sueldos y para el medicamento que es importante". Solo en salud con un presupuesto de 322 millones de pesos se han construido más de 140 Centros Microrregionales que acercan los servicios médicos a mujeres, hombres, jóvenes, ancianos, niñas y niños.


jueves, 16 de febrero de 2012

Parteaguas en salud, nuevo Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”


El hospital más grande del sureste se construye en Chiapas, se trata del Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ubicado en Tuxtla Gutiérrez.


El gobernador Juan Sabines Guerrero, durante un recorrido para conocer el avance de la obra, informó que se construye con una inversión compartida entre el Estado y la Federación de casi mil millones de pesos.

El Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” será un hospital de segundo nivel con áreas de alta especialidad, cuenta con 180 camas censables y atenderá más de 28 especialidades.

“Esto viene siendo un parteaguas, este es el hospital más grande en la historia de Chiapas y que va a tener la mayor cantidad de atención y sobre todo con la mejor tecnología, equipos con lo que no contamos, por ejemplo litotripcia que es para piedras en los riñones”.

Otra característica es que se evitará el uso de papel en expedientes clínicos detalló el secretario de Salud James Gómez Montes.

“Otra característica es que es digitalizado todo, los rayos X, los ultrasonidos, la tomografía, todo es digital, de tal manera que ya no tenemos necesidad de imprimir esas imágenes en papel o en placas que utilizábamos, sino que se toma la imagen y se sube a la red, cada uno de los médicos va a poder ver las imágenes que necesiten con el número de expediente del paciente desde su computadora”.

Cabe destacar, que con este Centro Médico se consolida la red hospitalaria que se propuso al inicio de esta administración, para garantizar el acceso a la salud de los chiapanecos afirmó Sabines Guerrero.

“Cerca de mil millones de pesos, es la inversión más importante en materia de salud, que corona lo que se ha hecho en esta administración con los 3 hospitales de 60 camas que no teníamos en Chiapas, más los que se han hecho de 20 camas”.

El Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” absorberá la demanda que actualmente tiene el Hospital Dr. Rafael Pascacio Gamboa.

“No se va a cerrar el Regional, se va a ampliar, seguirá trabajando especialmente para ginecobstetricia y pediatría neonatal, para ampliar la Facultad de Medicina de la UNACH y algunas otras áreas allá”.

Asimismo, el hospital más grande del Sureste, tecnológicamente tendrá la capacidad de atender inmediatamente a pacientes de otros municipios.

“Va a contar con un sistema de telemedicina, que este sistema viene enlazada con hospitales más pequeños por decir el de Cintalapa, Acala, tendrán un sistema que puedan consultar desde allá vía satélite a los especialistas de este hospital, entonces este hospital lo consideramos como la joya de la corona de toda la infraestructura que estamos haciendo en Chiapas”.

Al finalizar el recorrido, el mandatario reiteró que todas estas acciones en salud manifiestan el compromiso de su administración por superar los rezagos que Chiapas había arrastrado por décadas.

“Nunca antes se habían construido tantos hospitales y clínicas, sin el apoyo del Presidente de la República, sin las obras que ha hecho gobierno del estado, sería imposible la cobertura universal de salud, hoy lo hacemos posible, esta es la obra que va a duplicar el número de camas que había antes, es la gran apuesta a la salud de Chiapas”.

Durante los últimos cinco años, se han construido en total 107 hospitales en todo el estado, llegando a todas las regiones, por lo que para reforzar esta red hospitalaria en los próximos meses este Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” estará abierto al público.