Mostrando entradas con la etiqueta cuarto informe de gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuarto informe de gobierno. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

Entrega Juan Sabines recursos a Asambleas de Barrio en Amatenango del Valle y Totolapa


En tres días de intensas giras de trabajo por municipios de las regiones de la Meseta Comiteca - Tropical, Llanos y Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó 14 millones 200 mil pesos a 72 asambleas de barrios, beneficiando entre ellos a los municipios de Totolapa y Amatenango del Valle.

En Totolapa, ubicada en la región IV Llanos, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de su hijo Juan Sabines Aguilera, del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova Toledo y de la presidenta municipal Eulalia López Gutiérrez, hizo la entrega 71 y 72 de los depósitos bancarios a Armando de la Cruz y Amílcar Jiménez.

En este municipio los integrantes de las Asambleas de Barrios han priorizado realizar obras para instituciones educativas y parques para beneficiar a más de 100 mil habitantes.

El gobernador aludió que “el pueblo no requiere de intermediarios, es directo; que el pueblo decida qué va a hacer. Ya decidió que va a hacer una cancha de usos múltiples y un techado, para eso tienen 200 mil pesos, eso no es una promesa”.

Destacó que “el pueblo y el gobernador nos entendemos directamente con este programa, así que yo pido que no me fallen porque hay gente que critica que dice ‘la gente no va a saber qué hacer con el dinero, el gobernador está tirando el dinero a la basura, eso me han dicho y yo quiero demostrarles con hechos que esa gente no conoce al pueblo, quiero demostrarles con hechos que el pueblo sí sabe trabajar y lo va hacer con sus obras”.

En Amatenango del Valle el Ejecutivo estatal dijo: “El pueblo es quién decide ahora qué obra es prioritaria para su colonia o municipio, por ello en la cancha de usos múltiples del barrio y acompañado por el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova, realizó la entrega de recursos de las obras solidarias 2011, a las asambleas de barrios, Cipresal y Madronal, en total dos cheques de 200 mil pesos cada uno para las dos obras elegidas por el pueblo de Amatenango del Valle.

Alberto Gómez López y Francisco Gómez López, integrantes de asambleas de barrio beneficiadas, externaron el destino que tendrá el recurso: “Señor gobernador, lo que se ha planteado y lo que se va a hacer es una pavimentación del Barrio Cipresal, es lo que se tiene destinado para este recurso”.

“Aquí, señor gobernador, la asamblea Madronal necesita una barda perimetral de la escuela 24 de Febrero”, agregó Francisco Gómez.

Este recurso, expresó el gobernador Juan Sabines Guerrero, no es un regalo sino una conquista del pueblo, por lo que invitó a las asambleas a trabajar unidas sin importar creencias religiosas o afiliaciones políticas.

“La democracia no solamente es para ir a votar o para poder ser votado, la democracia se debe practicar todos los días y este dinero que hoy entregamos, porque no es una promesa, lo que yo entregué ahorita a los señores es una ficha de depósito donde están depositados ya para cada asamblea 200 mil pesos, ahí está el dinero depositado en Bancomer. Esto ya es su dinero, demuéstrenme que no me estoy equivocando, que apostarle al pueblo, darle dinero directamente al pueblo para que haga las obras así debe de ser y el próximo año hagamos lo mismo y después el pueblo le exija su dinero a cada gobierno, al congreso, para su propia obra”.

Finalmente Juan Sabines Guerreo agradeció a las comunidades, un pueblo empoderado, por su hospitalidad.

martes, 21 de diciembre de 2010

JSG informa acciones de combate a la pobreza en Santiago El Pinar y de desarrollo en Tapachula

El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero informó las acciones realizadas en el combate a la pobreza en Santiago El Pinar y las de desarrollo en Tapachula.

En Santiago El Pinar, donde se edifica la segunda Ciudad Rural Sustentable, ante representantes indígenas de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, el gobernador Juan Sabines informó los logros obtenidos en el marco de su Cuarto Informe de Gobierno.

Luego de recibir el bastón de mando de las autoridades de Santiago el Pinar, municipio tsotsil considerado como el más pobre de los 28 con menor índice de desarrollo humano, Sabines Guerrero afirmó que para tener éxito en el combate a la pobreza se requiere de voluntades unidas, como las que han encontrado para realizar una inversión histórica de más de 4 mil millones de pesos.

“Para combatir la pobreza se requiere estrategia que es la de los ODM, voluntad porque todo ha sido a través de la consulta a los pueblos indígenas, ha habido acuerdo, voluntad política y también recursos por eso hemos invertido en recursos estatales 2 mil 800 millones de pesos en los 28 municipios, más mil 482 de la federación suman 4 mil 283 millones de pesos para los 28 municipios antes se invertía, el último año del gobierno anterior invirtió 260 millones de pesos en estos 28 municipios es decir a ese ritmo tardaríamos 10 años o más en hacer lo que hicimos en un solo año, en este 2010”, destacó.

En representación de estos 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, el alcalde de Santiago el Pinar, Domingo Gómez Gómez, indicó que con la estrategia conjunta de la ONU, el Gobierno del Estado y el Federal, están transformando la realidad de estas comunidades que antes eran olvidadas.

Por su parte, el alcalde de Santiago el Pinar, Domingo Gómez Gómez, destacó que “prueba de ello lo es la Ciudad Rural Sustentable que fue construida y planeada con la participación de la gente”, agradeció el su apoyo y sensibilidad del gobernador Juan Sabines, “podemos cumplir el mandato del pueblo por su compromiso, las metas del desarrollo del milenio aterrizan y se concretan en este territorio son hechos no palabras, vamos adelante”, precisó.

El alcalde señaló que el bastón de mando entregado, previo al ritual sacro realizado por las autoridades tsotsiles, representa el compromiso de estas comunidades por participar con el cumplimiento de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Luego de su mensaje en tsotsil, el gobernador de Chiapas indicó que por primera vez en este 2010 se destinó un presupuesto especial para el combate a la pobreza, “en 2010 para cumplir con los ODM hicimos el primer presupuesto que tuviera enfoque, que estuviera dedicado a erradicar la pobreza, de cada peso del gobierno se invierten 77 centavos en estos 28 municipios”.

Destacó que el mejor ejemplo de combate a la pobreza es Santiago el Pinar, donde se construye la segunda Ciudad Rural Sustentable que cumple con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, lugar que convoca a poner el corazón por Chiapas.

“En 2006 en Santiago El Pinar ya siendo municipio libre se invirtieron 657 mil pesos, en 2010 llevamos invertidos 539 millones de pesos esa es la diferencia cuando se quiere combatir la pobreza con hechos”, a todos les pido poner el corazón por Chiapas, “lo importante es que estamos juntos, que luchamos por la paz, que resolvemos la pobreza y queremos a nuestros pueblos indígenas porque es nuestro mayor orgullo”.

Asimismo, al presentar su informe regional en el municipio de Tapachula sostuvo que “al Gobierno del Estado le toca mirar a nuestro propio sur, al Soconusco que reclama con justicia un trato más equitativo”.

Señaló que derivado de la aplicación de políticas públicas para orientar el crecimiento económico en los últimos cuatro años, Chiapas se ha colocado como la entidad donde se dan las mayores facilidades para la inversión.

“Porque Chiapas quiere impulsar la generación de empleos y mejores ingresos, el desarrollo económico lo transformamos en uno de los lugares más atractivos para la inversión; estudios que hizo el Banco Mundial ubica a Chiapas como el segundo estado con mayor facilidad para hacer negocios”, destacó.

En la explanada del planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas y ante empresarios, diputados locales, federales, alcaldes de la región Istmo-Costa y Soconusco, y la presencia del Senador Manuel Velasco Coello, Sabines Guerrero precisó que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social el Estado ocupa el primer lugar en empleos fijos y permanentes desde noviembre del 2006 a septiembre del 2010.

Aquí a la Perla del Soconusco han llegado inversiones de empresas privadas con recursos superiores a mil 250 millones de pesos generando cerca de dos mil nuevos empleos directos y un número mayor de indirectos, dijo el Jefe del Ejecutivo.

Acompañado del presidente del Congreso, Juan Jesús Aquino Calvo y del representante del Poder Judicial, el Magistrado Mario Ruíz Coutiño; el gobernador señaló que las acciones emprendidas para el desarrollo del campo ha colocando a la entidad entre los primeros lugares de producción de papaya, mango, plátano, café, cacao, soya, sorgo, ganado, reconversión productiva, palma de aceite y jatrofha.

Habló de la construcción de la planta liofilizadora, de biodiesel.

“Esta planta industrial la liofilizadora que inauguraremos Dios mediante en el primer trimestre del 2011 constituye la inversión privada más alta en toda la historia de Chiapas y es la acción productiva del café que está en Tapachula”.

Ante miles de tapachultecos y de otros municipios de la región destacó los logros en educación se han construido el mayor número de espacios educativos de la historia de la zona, en salud se logró disminuir el dengue y erradicar la oncocercosis.

Aquí enumeró las acciones hechas en todos los municipios de la zona que han recibido recursos sin precedentes para beneficio de todos sus habitantes.

Por su parte, Ezequiel Orduña Morga, presidente de Tapachula al presentar su tercer informe de gobierno reconoció los apoyos recibidos tanto del gobierno estatal que encabeza Juan Sabines Guerrero como del federal del presidente Felipe Calderón.

Además informó que tras la entrega de equipos de los programas motor para la economía familiar, comerciante cumplidor ha hecho que en Chiapas se hayan dado de alta 51 mil 399 empresas al Régimen de Pequeños Contribuyentes.