Mostrando entradas con la etiqueta comunidad chiapaneca en Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunidad chiapaneca en Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

Inaugura JSG Casa Chiapas en Los Ángeles


Los Ángeles, California, 19 de agosto.- Con música de marimba y ante júbilo de la comunidad chiapaneca migrante que vive en el estado norteamericano de California, fue inaugurada la Casa Chiapas de Los Ángeles.

Es la primera vez que contaremos con un espacio digno, el que tanto habíamos soñado los migrantes, dijo Susan Martínez, directora de este espacio donde además de recibir educación a distancia y comercializar productos, será un espacio de encuentro para centenares de familias de origen chiapaneco.

El corte del listón inaugural corrió a cargo del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien en compañía de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, se reunieron con la comunidad chiapaneca para atender sus planteamientos.

Las instalaciones de la Casa Chiapas se ubican en el corazón comercial de Los Ángeles, en la Plaza México, donde se ha instalado moderno equipo de cómputo “en el cual se le brindará a los migrantes el acceso a estudios a distancia que imparte la Universidad Autónoma de Chiapas”, explicó el rector Jaime Valls Esponda.

De igual forma el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha instalado un enlace para ofrecer conectividad con las familias que viven en los Estados Unidos, por medio de una oficina que se instalará en la capital chiapaneca, mismo que empezará a operar en días próximos, detalló el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez.

Cabe señalar que en este evento se contó con la presencia de la Cónsul Gaspar Orozco –responsable del área de documentación a mexicanos- y de Mario Cárdenas, presidente de COFEM, quien destacó que el gobierno de Chiapas este respaldando a los migrantes, “y estas instalaciones son la prueba de ello”.

Además los miembros de la comunidad chiapaneca pudieron interactuar con el secretario del Campo, José del Valle Molina, sobre las distintas alternativas que se ejecutarán para impulsar la comercialización de agroproductos en los Estados Unidos.

De esta manera, con hechos, se refrenda el compromiso del gobierno de Chiapas para con los chiapanecos, sin importar su lugar de residencia. “Ustedes nos lo habían solicitada, y cumplimos con hechos, no palabras”, acotó el gobernador Juan Sabines en el marco de este evento.

jueves, 18 de agosto de 2011

Presenta JSG iniciativa para reconocer el voto de migrantes en EU

El gobernador Juan Sabines Guerrero presentó ante el Congreso del Estado la propuesta para reconocer el derecho al voto de chiapanecos que radican en Estados Unidos, así como de incluir una quinta circunscripción, la cual estaría integrada por una diputada chiapaneca migrante.

Cabe destacar, que en la Reforma de Estado del 2010 se crearon cuatro circunscripciones para garantizar la representación de los pueblos indígenas en el Congreso, las cuales se conforman por cuatro diputaciones de representación proporcional o plurinominal, respetando la equidad de género.

Juan Sabines Guerrero hizo este anuncio, en días pasados, al formalizar la integración de la primera Federación de Chiapanecos en Estados Unidos. Esta iniciativa es la primera en su estilo en México.

El mandatario estatal señaló que con esta propuesta los migrantes chiapanecos radicados en el país vecino podrán tener representatividad en el Congreso de Chiapas, además de la posibilidad de poder votar y también la de ser electos.

La iniciativa contempla el reconocerle a los integrantes de la comunidad chiapaneca que emigraron a los Estados Unidos su derecho a votar “y podrán elegir a quien los representará en el Legislativo”.

Dentro de la propuesta se considera que deberá ser una mujer, de nacimiento chiapaneca y que viva en Estados Unidos, la que pueda ser electa como representante popular.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Invita Juan Sabines a empresarios estadounidenses a invertir en Chiapas

Los Ángeles, California, 17 de agosto.- El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con la asociación de empresarios latinos de los Estados Unidos a quienes invitó a invertir en Chiapas. El mandatario realizó una exposición sobre las oportunidades que le ofrece la entidad a los inversionistas, donde destacan la seguridad y las condiciones propicias para que se instalen.

A pesar de que Chiapas es la entidad con menor tasa de desempleo a nivel nacional, Sabines Guerrero, manifestó que hay que seguir creando espacios laborales para los chiapanecos y fortaleciendo la transformación de productos.

“Chiapas ofrece todas las garantías a los inversionistas, es una gran oportunidad por la ubicación estratégica de la entidad, además de que en el estado encontrarán todas las condiciones para que sus empresas encuentren las oportunidades para explorar el mercado centroamericano”, indicó.

En ese marco el reconocido empresario latino Cesar García –de Laguna Trade Group- destacó que en la actualidad se escucha mucho el nombre de Chiapas, “y por cosas positivas; su presencia aquí, señor Gobernador, nos permite tener un panorama claro de que las cosas han cambiado para bien en su entidad”.

Al respecto coincidió Alonso Arrellano fundador de la agroindustria Nopaltilla y David Cruz, director de Bright Flash Media, en este encuentro que congregó a importantes inversionistas.

Cabe destacar la presencia de la doctora Elena Cruz, de la Universidad de California Santa Barbara; Carolina Jovenichm fundadora de Caroline Promotions Inc.; así como del Coronel Ralph R. Ramírez, director de Lighthouse Capital Corporation.

Los asistentes mostraron su interés en los temas de bioenergéticos y aplaudieron el hecho de que en Chiapas se registre la mayor producción agrícola para poder ser transformada en combustible que dista a lo que se hace en otras naciones, de utilizar productos alimenticios para crear biocombusible. El tema de la bioturbosina chiapaneca y su potencial fue uno de los tópicos en los cuales se centró el interés de los inversionistas americanos.

martes, 16 de agosto de 2011

Instalan JSG y Cónsul Federación de Chiapanecos en Estados Unidos

Los Ángeles, California.- Se formalizó la integración de la primera Federación de Chiapanecos en Estados Unidos, este martes, con la toma de nota encabezada por el Cónsul de México, David Figueroa, atendiendo así una demanda añeja de la comunidad migrante.

En el consulado mexicano se desarrolló este evento donde se le reconoció, de manera formal, a la Federación de Chiapanecos USA y se tomó protesta a quienes la conforman.

De esta manera se concretó una solicitud, que de manera reitera había realizado la comunidad que se ha asentado en Estados Unidos, para poder contar con una representación dedicada a la organización y atención a la población chiapaneca, atendiendo sus necesidades y demandas de los clubs de todo el estado.

“La Federación de Chiapanecos USA tendrá un gran reto, trabajar de la mano con los clubes y por parte del Consulado les reiteramos que estaremos siempre dispuestos a brindarles todo el apoyo que requieran”, señaló Figueroa.

Ante la presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero, Susan Martínez, Presidenta de la Casa Chiapas de Los Ángeles, destacó que con la integración de la Federación “se concreta un anhelo que habíamos solicitado por años”.

En ese marco, el mandatario chiapaneco anunció que enviará al Congreso una iniciativa para que los chiapanecos que viven en los Estados Unidos puedan votar y ser votados. Se trata de la primer iniciativa de su estilo en México.

“De esta forma ustedes podrán tener representatividad en el Congreso de Chiapas; votarán, serán representados, pero también podrán ser electos”, señaló Juan Sabines ante la comunidad chiapaneca que se congregó en el consulado mexicano para este evento.

En este sentido la iniciativa contempla el reconocerle a los integrantes de la comunidad chiapaneca que emigraron a los Estados Unidos su derecho a votar “y podrán elegir a quien los representará en el Legislativo”.

El gobernador Juan Sabines explicó que dentro de la iniciativa que enviará al Congreso para su análisis considera que deberá ser una mujer, de nacimiento chiapaneca y que viva en Estados Unidos, la que pueda ser electa como representante popular.

También en este encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda informó a los integrantes de la comunidad chiapaneca, que por medio de esa institución académica los migrantes podrán estudiar una serie de licenciaturas a distancia.

Al evento, al que asistió el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez, se anunció que ese ayuntamiento creará una oficina de enlace para la atención de los familiares de los migrantes, esto con el objetivo de ser un vínculo con ellos y tender un vínculo de comunicación eficiente para atender sus necesidades.

Cabe destacar que el momento más emotivo de este evento histórico para la comunidad chiapaneca que vive en los Estados Unidos fue cuando se escuchó el Himno de Chiapas en el consulado, entonado por los propios migrantes, quienes refirieron que es la primera vez que esto sucede, que las autoridades de su estado natal los respaldan y que a partir de hoy en adelante “se seguirá escuchando más frecuentemente nuestro himno en Estados Unidos, nos sentimos orgullosos de nuestro origen y de lo que somos, pero sobretodo hoy sabemos que somos escuchados” puntualizó Luis Velasco, ingeniero chiapaneco que emigró a los Estados Unidos dese hace más de una década.

lunes, 15 de agosto de 2011

Atiende Sabines Guerrero peticiones de comunidad chiapaneca que radica en los EEUU

Los Ángeles, California.- El gobernador Juan Sabines Guerrero sostuvo un encuentro con chiapanecos que viven Los Ángeles y San Diego, California; Chicago, Illinois; Salt Lake City, Utah; San Antonio, Texas; entre otros donde se comprometió a respaldarlos en esta administración.

En un evento donde estuvo presente el cónsul general de México en Los Ángeles, David Figueroa Ortega, escucharon por más de una hora los planteamientos de mujeres y hombres que forman parte de la comunidad chiapaneca que vive en esta entidad del sur de los Estados Unidos.

En ese marco Susan Martínez, presidenta de la Casa Chiapas de Los Ángeles, destacó que en la actualidad con el gobierno de Sabines se trata por igual a todos, “y no sólo se respeta a los que cruzan por la frontera mexicana, sino que ahora también se toma en cuenta a la comunidad mexicana y chiapaneca que vive en los Estados Unidos”.

Asimismo, destacó las acciones que se han emprendido para apoyar a quienes viven actualmente en este país, "y hemos encontrado disposición en el consulado y el respaldo del Gobierno de Chiapas para poder agruparnos y tener acceso a diversos servicios, entre ellos de educación y de trámites ante el Registro Civil, por citar tan sólo algunos".

En este evento el gobernador Juan Sabines les refrendó el respaldo en sus peticiones, entre ellas la de contar próximamente con un espacio físico para que se reúnan los chiapanecos que viven en California, replicando el esquema que ha funcionado óptimamente en Utah.

En el encuentro donde estuvo presente también el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez, el mandatario chiapaneco atendió personalmente las peticiones de las familias chiapanecas que se congregaron para tener un diálogo abierto y plantearle sus necesidades.