miércoles, 15 de agosto de 2012

Chiapas dejó 1er lugar de rezago social, respondiendo a la deuda social: JSG


La principal deuda en Chiapas es la obra social, con los pueblos indígenas destacó el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, al acudir a la presentación del libro “Estrategia Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Chiapas”.

En ese sentido, el mandatario estatal dijo que de no contraer créditos con la banca del gobierno mexicano, la entidad difícilmente habría salido de los primero lugares de la marginación.

“Aquí en Chiapas tenemos pues esa fortaleza y esa emergencia de atender a la pobreza porque la principal deuda en Chiapas es la obra social, es con los pueblos indígenas; porque no podíamos seguir descansando y durmiendo tranquilos si en nuestros pueblos las mujeres siguieran muriendo dando a luz, si en nuestros pueblos indígenas miles no tuvieran donde ir a la escuela, si las mujeres no tuvieran donde atenderse con un doctor, si las familias no tenían que sembrar y tampoco para comer, no quiere decir que en Chiapas ya no hay problemas pero son menos que cuando empezamos el gobierno, el reto es menor, avanzamos bastante dejamos el primer lugar de la pobreza”, mencionó el mandatario.

Ante Carlos Peterson, Director de Negocios con gobiernos y organismos de BANOBRAS, Sabines Guerrero precisó que destinar recursos en el desarrollo de la gente con proyectos productivos, agua, drenaje, salud, educación, electricidad, caminos y traer inversiones ha permitido tener un estado en paz.

“En un Chiapas mejor, donde la gente, las familias a pesar de la crisis que vivió México, a pesar de las pandemias que vivió México a pesar de la violencia que se vive en algunas partes de México, a pesar de todo ello estamos entregando un mejor Chiapas. ¿Qué importa esta deuda? Por supuesto que importa y hay que pagarla y la estamos haciendo de manera responsable” indicó.

Al presentar su libro, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, secretario de Hacienda del estado, explicó que la política de endeudamiento del Gobierno de Chiapas ha sido responsable y necesaria para pagar la enorme deuda social heredada.

“Quizá la contribución más importante del gobernador Sabines ha sido tanto el haber dejado el penoso y permanente último lugar como el haber demostrado que la pobreza no es más destino para Chiapas. Hoy en al lapso de una crisis financiera y de mayor magnitud se logró lo impensable reducir la pobreza extrema en Chiapas al pasar de un millón 652 mil personas a un millón 580 mil chiapanecos en esa condición, aunque el número no es muy representativo si lo es en el contexto en el que se logró y si lo es por el hecho histórico que es la primera vez que se consigue en nuestra entidad demostrando con ello que el camino y la estrategia es la correcta” acotó.

Por su parte, El director de Negocios con Gobiernos y Organismos del Banco Nacional de Obras y Servicios, Carlos Peterson dijo que BANOBRAS y el Gobierno del Estado han hecho de esta alianza un éxito.

“BANOBRAS ha acompañado durante todo este periodo al estado de Chiapas, y hemos hecho una mancuerna que yo podría definir una mancuerna de ganar. ¿Y por qué? Porque desde un principio el gobierno realizó como se muestra en el libro un diagnóstico de la situación del estado al comienzo de la administración y señala que con la medición del índice de rezago social que calcula el CONEVAL, organismo público descentralizado, el estado de Chiapas registró en el año del 2005 con mayor valor, es decir que en ese año presente Chiapas el mayor rezago educativo, con menor acceso a la salud, con menor cobertura en agua potable, drenaje y energía eléctrica”.

El funcionario de BANOBRAS explicó que resolver las carencias del estado solo sería posible con financiamiento.

“Yo lo llamaría créditos sólidos, y a que me refiero con créditos sólidos me refiero a que tienen cada uno de ellos su decreto, cada uno de ellos fue publicado, todos pasaron por todas las instancias de BANOBRAS” comentó.

Y al conocer lo que se ha hecho en salud, educación, vivienda, drenaje, agua, caminos, entre otras obras, aseguró que el gobierno de Juan Sabines Guerrero le ha cumplido al pueblo de Chiapas, con transparencia y rendición de cuentas.

“Nos sentimos orgullosos de que BANOBRAS forme parte de un proyecto de inversión pública en el estado de Chiapas cuyo propósito final es combatir la pobreza, propiciar un desarrollo constante pero sobre todas las cosas generar una mejor calidad de vida para los chiapanecos”.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, de la presidenta del Congreso, Arely Madrid, el jefe del Ejecutivo detalló que la deuda entre el estado y los 122 municipios ascienden a 12 mil 300 millones de pesos, de los cuales Chiapas paga mayormente los intereses y el capital será el gobierno federal quien salde la cuenta.

Asimismo, destacó que la deuda pública que contrajo el gobierno y los municipios de Chiapas con BANOBRAS no pone en riesgo las finanzas del estado.

“No estamos afectando al futuro ni a cada familia chiapaneca, estamos afectando el 5 por ciento de las participaciones del 2013, el 5 por ciento y con una capacidad de crecimiento de financiamiento hasta un 80 por ciento más esa es la fortaleza que tiene Chiapas de sus finanzas públicas, poniendo de ejemplo en nuestro estado tenemos ingresos aproximados por PEF de 52 mil millones de pesos al año y debemos 15 entre todos; entre municipios y Estado no es realmente grave el asunto” mencionó.


Chiapas ofrece calidad, sanidad y genética de ganado


Gracias al impulso que durante este sexenio se le ha dado a la producción ganadera, se ha logrado incrementar en 23 por ciento el hato chiapaneco, ya que hasta 2006 habían registrados un millón 950 mil semovientes y a la fecha son 2 millones 400 mil cabezas con especial énfasis en el ganado de registro como el de doble propósito, pasando del 5to lugar al 3er lugar nacional y 1er lugar en ganado de registro de alta calidad genética, según el censo del Gobierno Federal.


Durante la entrega de premios del Décimo Quinto Concurso Estatal de la Vaca Lechera en el municipio de Ocozocoautla, el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que la producción de carne de calidad creció.

"Chiapas ha estado abasteciendo esa carne para nuestro país, así hemos pasado en una producción anual de carne de 85 mil 800 toneladas que se producían en 2006 a 109 mil 200 que estamos produciendo actualmente, así que esta experiencia ganadera tiene un enorme futuro porque afortunadamente Chiapas tiene un clima perfecto para la ganadería bovina, afortunadamente Chiapas tiene a los mejores productores, a los que se esmeran, a los que están todos los días trabajando, pensando en que van a salir adelante con su producto".

De igual forma en producción de leche el avance fue de 340 millones de litros a 420, logrando la primera certificación de leche orgánica en la región de Mezcalapa y se entregaron 11 mil 867 sementales para mejoramiento genético, pasando del décimo octavo sitio al primer lugar nacional.

Con esta producción láctea Chiapas compite a nivel nacional con quesos chiapanecos de alta calidad garantizada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

"Estamos reflejando algo que antes parecía solamente un gasto, que era la de atender al animal en materia de sanidad, sólo era un gasto, parecía que era un gasto, hoy nos damos cuenta que es inversión que es la mejor inversión en nuestros animales, cuidar su sanidad, desde luego la calidad genética".

Por su parte el presidente de la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla, Leopoldo Garza Moreno, a nombre de los ganaderos de la región, indicó que “cuando en Ocozocoautla iniciamos el primer concurso lechero nuestras producciones estaban abajo de 30 kilos de leche por vaca, ahorita a estas alturas después de 15 años andamos arriba de 50 kilos de leche por vaca, eso son 20 kilos pero es bastante porque fácil vamos dobleteando y considero en lo personal que se debe a ese apoyo de su gobierno para que el productor se estimule a producir un poco más de leche consecuencia que en su administración se ha aumentado la producción de leche lo que representa que produzcamos en Chiapas arriba de 400 millones de litros de leche al año y nos ubique en el onceavo lugar a nivel nacional".

En este sentido y para seguir impulsando la ganadería chiapaneca, el mandatario estatal entregó premios con una valor superior a los 3 millones de pesos para las diferentes categorías de la Vaca Lechera: el primer lugar en calidad de leche fue para la ganadería Las Margaritas, el 1er y 2o lugar de la categoría Cebú fue para la ganadería El Rosario, el tercer lugar fue para El Guarumo, mientras que en la categoría doble propósito la ganadora fue la ganadería Chichen y Chabelita.

En este sentido, el compromiso del Ejecutivo del estado fue presentar una iniciativa ante el Poder Legislativo para dejar instituido este concurso como un premio estatal. En este marco también entregó a la asociación ganadera local una camioneta con caja seca para transportar hasta 800 kilos de carne en condiciones higiénicas adecuadas.

domingo, 12 de agosto de 2012

Entrega Juan Sabines escrituras a 96 familias de la colonia Los Trabajadores


Desde hace 30 años, 96 familias han luchado a brazo partido en busca de la regularización de sus propiedades sin éxito alguno, ninguna autoridad hizo caso a sus peticiones hasta que llego Juan Sabines Guerrero, explica con emoción y gratitud doña Laura Orozco López de 66 años y una de los beneficiados con la entrega de su escritura.

"Estoy contenta porque ya Juan Sabines nos dio las escrituras de nuestro terrenitos en la colonia Los Trabajadores, también le agradecemos por los apoyos que nos ha dado. Han sido demasiados años, bastantes años casi que estaban que si nos iban a dar las escrituras y nunca salían y hasta ahora que Juan Sabines estuvo en su poder nos dio las escrituras" comentó Laura Orozco López.

Hasta esta colonia ubicada en el sur oriente de la capital chiapaneca llegó el gobernador Juan Sabines Guerrero para entregar de mano en mano el documento que les da certeza jurídica.

"Poder entregar a ustedes la certeza de sus escrituras esto va más allá, no tiene nada que ver con procesos electorales, por eso no lo hicimos antes porque se podría malinterpretar como un acto político en mi gobierno hacemos política pero no de partidos y por eso pedimos que fuese después de las elecciones para que nadie lo malinterpretara”.

En este contexto, el Gobernador del Estado refrendó su compromiso por dejar regularizadas el mayor número de casas de las diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, en beneficios de las familias tuxtlecas.

”Aquí lo importante es que es una forma de demostrarles que nunca estuvieron en la carpeta del olvido, siempre estuvieron en la agenda de los pendientes y que habría que resolver, en muchos años estuvieron en esa carpeta del olvido. Por eso, ese trabajo para poder regularizar todo Tuxtla Gutiérrez, todas las familias que tuviesen pendientes sus papeles, lo que estamos entregando es certeza, es una escritura”.

Asimismo, el mandatario estatal recordó que ya se han entregado escrituras en la colonia La Misión, Buenavista, Caleras Masiel, Vista Hermosa y Jardines del Pedregal.

Por su parte, la señora Lesbia Roque Serrano, representante de los beneficiados, agradeció al gobernador Juan Sabines por brindar certeza jurídica a las habitantes de la colonia Los Trabajadores.

“Gracias señor gobernador por estar con nosotros ya que vemos hecho realidad nuestro sueño, después de muchos años de promesas e incertidumbre, hoy es una realidad nuestras escrituras, este día todos los habitantes de la colonia se llenan de regocijo gracias al apoyo de usted, señor gobernador”.



Encabeza Juan Sabines homenaje al Benemérito de Chiapas General Ángel Albino Corzo


La justicia, igualdad, democracia, respeto a los derechos humanos y oportunidad al progreso social son los legados de don Ángel Albino Corzo que hoy han sido retomados por la administración de Juan Sabines Guerrero afirmó el secretario de Gobierno, Noé Castañón León.

“Recordamos a Don Ángel Albino Corzo en un clima de absoluta paz y gobernabilidad que distinguen a Chiapas en el entorno nacional como era la aspiración de nuestro héroe, hoy como lo concibió el Benemérito de Chiapas trabajamos con empeño por la reconciliación, por la libertad y por un profundo sentido de justicia para los más pobres” mencionó.

Al pronunciar el discurso oficial a nombre de los tres poderes durante el CXXXVII aniversario luctuoso de don Ángel Albino Corzo al que presidió el gobernador Juan Sabines Guerrero; el Secretario de Gobierno señaló: “En este gobierno, el de Sabines Guerrero trabajamos con intensidad por los indígenas, por los derechos humanos, por la modernidad institucional, por la autonomía y el fortalecimiento de los Poderes Públicos, por la equidad de género, por los derechos de la infancia, por el respeto a la cultura y a nuestras tradiciones milenarias por evitar la discriminación y la trata de personas y por fortalecer la democracia participativa”.

En la Heroica Chiapa de Corzo, el gobernador Juan Sabines monto guardia de honor y colocó ofrenda floral en la estatua del Benemérito de Chiapas en el 137 aniversario de su muerte.

El encargado de la política interna del Estado, dijo que al rememorar al prócer se reconoce la contribución que hizo a la construcción de un México moderno, democrático y pujante que hoy disfrutamos.

“En este gobierno le recordamos y le rendimos homenaje no solamente con remembranzas a sus cualidades y postulados sino con hechos que le permiten ver desde el más allá realizadas sus aspiraciones de progreso para Chiapas y los chiapanecos” indicó.

Acompañaron al mandatario estatal Arely Madrid Tovilla, presidenta del Congreso, el magistrado Efrén Meneses, representante del Poder Judicial, el alcalde de Chiapa de Corzo, Limbano Domínguez, miembros de la masonería y familiares de Don Ángel Albino Corzo.