lunes, 19 de marzo de 2012

Agua Potable, alcantarillado y saneamiento para los ríos de SCLC


Durante su gira de trabajo por San Cristóbal de las Casas, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, entregó obras de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, equipos del programa motor, recursos económicos a las 51 asambleas de barrios, e inauguró el mercado del norte “Chiapas Solidario”.


En el barrio la Almodonga puso en funcionamiento la rehabilitación de la red de distribución de agua potable con una inversión de 14 millones de pesos.

Esta obra, reforzará el suministro del vital líquido a los distintos barrios y colonias de San Cristóbal de las Casas, sobre todo los del centro cuyo abastecimiento era complicado.

Los principales afluentes de San Cristóbal de las Casas son saneados con la construcción de dos interceptores sanitarios: el de la zona Norte ampliación Chamula y el Sumidero-Túnel que cubre el río Amarillo.

                                               

“Esta obra tiene varias etapas de construcción, una de ellas es el saneamiento del río Amarillo que también tiene un trabajo extraordinario porque se cambió toda la red de tarjeas de la calle almolonga, donde se construyeron 78 descargas domiciliarias que antes descargaban en tuberías totalmente obsoletas y de material que permitía muchas fugas contaminando el suelo”, explicó el supervisor de la obra.

Además de construirse muros de contención y de protección, estos interceptores se suman al sistema de alcantarillado y saneamiento para este municipio.

El mandatario acompañado de la presidenta, Cecilia Flores Pérez puso en funcionamiento el drenaje sanitario, donde comentó que estas obras van a la dignidad de las personas y no tienen tintes partidistas, “en lo particular yo refrendo la vocación democrática de mi pueblo, no tengo partido político, no tengo tampoco militancia partidista, ni apoyo a ningún partido político, todas estas obras son para Chiapas, mi partido se llama Chiapas yo sirvo al pueblo sin ningún interés partidista”.

Cabe destacar, que entregó programas Motor para la Economía a las 51 asambleas de barrio para empoderar al pueblo; e inauguró un domo en un jardín de niñas y niños.

“No queremos ver esos equipos empeñados en el monte de piedad, ni guardados en una bodega, queremos verlos trabajando porque hay una confianza que el pueblo está dando, son las herramientas básicas para trabajar” comentó el gobernador.

En la colonia el Edén inauguró canchas y salón de usos múltiples, "nadie puede decir que están en el olvido, el pueblo decide y pónganse a trabajar, por eso es mejor entregar el recurso al pueblo a la asambleas de barrio que busca ahorros felicidades con esto se dignifica a las colonias aquí no hubo marchas, nada más hubo unión y aquí están los resultados" agregó.

Más tarde, corto el listón inaugural del mercado del norte “Chiapas Solidario” cuya inversión fue de 196 millones de pesos que benefician a 3 mil 274 locatarios.

“Refrendarles que iniciamos el proceso de escrituración para cada uno de los locatarios, el inmueble se le va a entregar al ayuntamiento y cada uno será propietario de su local, mismo que no tendrá ningún costo”.

Cabe señalar que esta central de abasto es la más grande de Chiapas, cuenta con 3 naves, 18 bodegas en donde los locatarios ofrecen sus productos de diversos giros.

Tras la inauguración los dirigentes de los locatarios y el administrador de la central de abasto plasmaron sus puntos de vista sobre esta importante inversión.

“Excelente, lo vamos a agradecer mucho, porque el gobernador del Estado vino ya a inaugurar, estamos muy contentos y lo agradezco a él, estamos agradecidos porque ya vino a inaugurar el gobernador” comentó Domingo Ruíz López, presidente de los 11.

Por su parte Antonio Hernández Ruiz, de la coordinación general de barrios y colonias, agradeció al gobernador “hoy vino a hacer simbólicamente la inauguración del mercado y que es mucho agradecerle el esfuerzo de los compañeros de la zona norte, aquí estamos con todos los sectores de San Cristóbal de las Casas, estamos muy agradecidos esperamos de que esto tal como lo dijo ahorita que las escrituraciones serán directas”.

“Venimos trabajando en coordinación con la administración, las organizaciones y con los barrios y colonias de la zona norte, estamos muy agradecidos con el señor gobernador el apoyo que nos ha otorgado para llevar un ingreso económico para nuestras familias” aseguró Mercedes Ballinas, del giro de lácteos.

Así mismo Manuel Collazo Gómez, presidente de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas y representante del mercado aseguró que ”el pueblo está muy agradecido porque trajo un mensaje el gobernador sobre la escrituración y que será gratis, el pueblo quedó súper contento en este día y entonces el pueblo está trabajando coordinadamente con sus organizaciones y en general y estamos siempre respetando. Trabajar en paz por supuesto que sí porque nosotros le apostamos a la paz y a la tranquilidad en este mercado”.

Por su parte, el administrador del mercado Hugo Pérez Moreno, exhorto a los locatarios a no dejarse engañar por nadie.

“Que no se dejen de engañar por gentes que les han ido a pedir algún recurso para ir a hacer el trámite de escrituración este trámite lo hace nada mas la licenciada Cielo y Hugo Pérez, además es gratis, esto es algo que nos informó el señor gobernador, a mí me queda muy claro lo que tenemos que hacer, es nada más trabajar para que las familias san cristobalenses sean beneficiadas”.

Así los locatarios y dirigentes se dijeron satisfechos con estas obras para mejorar el ingreso económico y llevar el sustento diario de sus familias.

Inaugura Juan Sabines mercados en Ocosingo y SCLC


En su gira por las regiones Altos-Tsotsil-Tseltal y Selva respectivamente, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero inauguró el mercado del norte “Chiapas Solidario” en San Cristóbal de las Casas y el mercado de Ocosingo.


En SCLC la inversión para esta central de abasto fue de 196 millones de pesos en beneficio de 3 mil 274 locatarios, siendo la más grande de Chiapas con tres naves y 18 bodegas en donde los locatarios ofrecen sus productos de diversos giros.

En tanto, en el municipio de Ocosingo, puso en marcha 906 locales que beneficiará tanto a productores como a comerciantes de la región.

El mandatario estatal refirió que se inició con el proceso de escrituración para cada uno de los locatarios, “el inmueble se le va a entregar al ayuntamiento y cada uno de ustedes será propietario de su local, además que la escrituración no tendrá ningún costo”.

Tras la inauguración los dirigentes de los locatarios y el administrador de la central de abasto dijeron estar satisfechos con estas obras para mejorar el ingreso económico y llevar el sustento diario de sus familias.

Ambulancia, pararrayos, pipa y equipo de protección civil a las Grutas de Rancho Nuevo, SCLC


Ante la recurrente presencia de fenómenos naturales en Chiapas, la prevención es la clave para salvar vidas, por ello esta administración estatal ha destinado la mayor inversión hecha en la historia de la entidad al tema de protección civil, aseguró el gobernador Juan Sabines Guerrero al entregar el pararrayo y equipo de atención a emergencias en el Centro Ecoturístico Rancho Nuevo municipio de San Cristóbal de las Casas.


“Es uno de los mejor equipados del país, somos el estado que más le ha invertido a la prevención y a la protección civil, prueba de ello es otra ambulancia, otra pipa, otra motocicleta y estas herramientas que también se entregan, se entregan para proteger al pueblo, para proteger a los que aquí habitan y también a los que nos hacen el honor de visitar Chiapas”.

Debido a que se ha fomentado la cultura e inversión en prevención, en los últimos seis años solamente se ha registrado el 10 por ciento de personas fallecidas de lo ocurrido en el sexenio anterior.

Prueba de ello es que el Centro Ecoturístico Rancho Nuevo constituyó su Comité Comunitario de Protección Civil, encabezado por Marcelino López, lo que representa que la sociedad se está organizando.

“Gracias por todo lo que nos ha brindado por las herramientas para incendios, por ejemplo todas las cosas que nos ha brindado la ambulancia, el protección civil nos ha ido muy bien con ellos, entonces queremos seguir adelante”, destacó el presidente del Comité Comunitario de Protección Civil.

En este centro ecoturístico el mandatario chiapaneco entregó una ambulancia, una motocicleta de respuesta rápida, dos camillas, cuatro radios portátiles, una radio base, equipo de extinción de incendios, cinco extintores, 10 lámparas, 10 googles de seguridad, 15 abatefuegos, 15 rastrillos, 10 silbatos, dos collarines, 10 pares de botas de hule, guantes de carnaza, herramienta menor como marros, sapapicos, machetes, camisas y equipo de protección, colchonetas, despensas, botiquines y distribución de agua en pipa.

Y es que bien vale la pena invertir en prevenir y generar una cultura de protección civil reiteró Sabines Guerrero, “es mejor construir bordos, es mejor tener una cultura de prevención sobre todo con la ciudadanía, que sea la ciudadanía la que se organice en comités como lo estamos viendo, que sean las responsables conjuntamente con las autoridades estatales, municipales y federales cuando haya alguna emergencia, estar atentos y tener respuesta inmediata para resguardar lo más importante que es la vida”.

En este sentido el Ejecutivo Estatal invitó a la población a participar en el mega simulacro de sismo que se realizará este 20 de marzo, con la intención de que las familias y los tres órdenes de gobierno sepan que hacer en caso de un sismo.

“Entonces yo invito a toda la población a participar es a las 12 del día, Chiapas es una zona sísmica, altamente sísmica, precisamente en nuestro estado se juntan las tres placas tectónicas”.

Recordó que le próximo 28 de marzo se cumplen 30 años de la erupción del volcán Chichonal, una fecha emblemática en materia de Protección Civil, tragedia que debe generar la voluntad social de participar.

sábado, 17 de marzo de 2012

Imponen medalla “Fray Matias de Córdova” a Phillippe Lamy


El pueblo de Chiapas reconoció la trayectoria del representante de la OMS-OPS en México, de Philippe Lamy, pues los tres poderes del Estado le entregaron la medalla “Fray Matías de Córdova”, de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero, en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez.

En sesión solemne del Congreso del Estado y con la presencia de los titulares del los tres poderes, del Ejecutivo el Gobernador Juan Sabines; del Judicial, Magistrado Juan Gabriel Coutiño y del P Legislativo Arely Madrid Tovilla, esta última expresó:

“Esta comisión integrado por los tres Poderes del Estado de Chiapas acordó otorgar la medalla Fray Matías de Córdova al doctor Philippe Lamy, representante de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud".

Por su parte, Philippe Lamy reconoció que Chiapas ha avanzado en materia de salud, conjugando la cobertura universal, recientemente lograda y el crecimiento en infraestructura hospitalaria.

                                              

"Ahora en 2012, la población de Chiapas dispone de dos pilares fundamentales en materia de salud, mecanismo de protección social en salud con cobertura universal cerca de 3 millones de Chiapanecos, y una oferta de servicios de salud tanto operativos como preventivos y salud pública ampliada y modernizada con 200 establecimientos de salud construidos o remodelados en este periodo, los felicitamos por ello es una oportunidad histórica pero a su vez significa más desafíos y más responsabilidad", expresó.


El galardonado destacó el compromiso del estado para superar el rezago que arrastran especialmente 28 municipios: "Aprovecho para reconocer el compromiso importante del gobierno de Chiapas con los ODMs, es conocido que Chiapas están inscritos en su Constitución".

Philippe Lamy expresó que lo que lo une a Chiapas es un aprecio especial, retomando la canción “Yo soy Chiapas”, como un ejemplo de lo que significa esta entidad para él.

"Pero como bien dice la canción llevo el son de la marimba al caminar, soy con todos mis hermanos campo libre, soy trabajo, caminando nuestros sueños soy verdad, Yo soy Chiapas", apuntó.

Cabe recordar que en el año 2007 se definió una agenda de trabajo entre el Gobierno del Estado y diversas agencias de la ONU, entre ellas la OMS-OPS, desde entonces Chiapas ha obtenido logros como la disminución de la muerte materna, el control de enfermedades del rezago como tracoma y oncocercosis, por mencionar algunos de los avances del sector salud con la colaboración de Philippe Lamy, explicó la diputada local, Elsa López López.
                                             

"Que se ha destacado en los últimos años por su aportación decidida en materia de salud a nuestro estado de Chiapas, el impacto de este trabajo es que Chiapas a partir del año 2008 es el único estado con reducción de la mortalidad materna", enfatizó.

La medalla Fray Matías de Córdova se instituyó para reconocer a hombres y mujeres de cualquier parte del mundo que hayan hecho una aportación relevante para Chiapas, tomando en cuenta el espíritu del libertador que inspiró este galardón.

Al término de la sesión solemne, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, montaron guardia de honor y depositaron ofrenda floral al pie de la estatua de Fray Matías de Córdova en honor a su 246 aniversario de natalicio, ubicada en el Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula.