miércoles, 1 de febrero de 2012

Fuerte impulso a Vivienda Saludable en Chiapas


El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con el representante de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en México, Philippe Lamy, para continuar con el impulso al proyecto de Vivienda Saludable.


La Vivienda Saludable promueve la salud de sus habitantes a través del control del ciclo de transmisión de enfermedades, la promoción de factores protectores, la reducción de factores de riesgo y la disminución del estrés psicológico y social, favoreciendo el desarrollo familiar y el mejoramiento del entorno ambiental.

Debe adaptarse a la cultura y entorno de cada comunidad, sin dejar de incorporar algunos elementos de modernidad.


lunes, 30 de enero de 2012

Instalan COMCE en Chiapas


Con la presencia del presidente nacional del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, Valentín Diez Morodo; el gobernador Juan Sabines Guerrero atestiguó la toma de protesta del COMCE Chiapas que preside Roberto de la Torre Mendivil.


Esta es la iniciativa de las cúpulas del sector privado mexicano para contar con un organismo dedicado a la promoción del Comercio Exterior, la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico.

En su discurso el Jefe del Ejecutivo afirmó que su gobierno respalda y acompaña al empresariado mexicano y por supuesto al de Chiapas porque la entidad ha dado muestras de éxito en la exportación.

“En los últimos años con el acompañamiento de la sociedad civil, se ha logrado posicionar a Chiapas como un Estado exportador, nuestro principal producto por excelencia es el café exportamos alrededor de 80 mil toneladas al año del café lo que representa casi cuatro mil 225 millones de pesos de ingresos para más de un millón de chiapanecos que viven del café”, comentó.

Destacó el crecimiento en exportación de papaya y recordó que hace 5 años se exportaban 12 mil toneladas y hoy la cifra llega a 71 mil 554 toneladas lo que lo convierte en el segundo producto generador de recursos para el Estado por más de mil millones de pesos.

“Creemos que es momento de organizarse, es momento de trabajar en equipo, de unirnos y a través del COMCE Chiapas salir adelante en la exportación, tenemos que respaldar desde cada producto que se realiza en Chiapas estemos muy atentos para empujarlo y potencializarlo para que se posicione en el mercado es el compromiso que asumimos con COMCE Chiapas”.

Ante empresarios de todas las regiones del Estado, Sabines Guerrero afirmó que Chiapas está cambiando por su sociedad. ”Chiapas ha ido cambiando gracias a su sociedad, gracias a su sociedad empresarial que le ha apostado, ha creído y demostrado que se pueden los éxitos aquí en Chiapas” agregó el gobernador.

Detalló el mandatario que otras exportaciones que generan derrama para la entidad es el plátano con 600 millones de pesos, la miel 275 millones de pesos, chile 28 millones de pesos, cacao 12 millones, rambután 4 millones 500 mil, así como la cebolla, flores y pimienta 80 millones de pesos.

“Lo que nos convoca es ofrecerle calidad a la ciudadanía, al consumidor y es lo que tiene Chiapas calidad, como en ninguna otra parte amo a mí país sé que hay lugares maravillosos en México pero en nuestro Estado tenemos las mejores condiciones y la mejor calidad, y estoy puesto para compararlo con cualquier otra región, el café de Chiapas lo comparemos con cualquier otro, la miel orgánica la comparemos y veremos porque hemos logrado tantos reconocimientos internacionales”, dijo.

Aquí tienen garantías de gobernabilidad y seguridad por ello hay miles de recursos invertidos por la iniciativa privada en Chiapas y ahora han puesto sus ojos en la exportación de buenos y excelentes productos como la miel, café, plátano, mango, granos, cítricos, frutos y flores exóticas.

“En Chiapas se está fomentando por todas partes la producción desde el más humilde productor hasta el más grande empresario, se está también generando lo que produce Chiapas y que se ha exportado especialmente a Estados Unidos, a Canadá, Bélgica, Italia incluso también a Japón, se tiene una virtud inigualable Chiapas su ubicación geográfica con un mercado tan grande como es el Centroamericano con la diferencia sin demerito de nadie en Chiapas, hay certeza para la inversión, hay certeza jurídica, hay seguridad para invertir y las facilidades para exportar a Centro América y explotar ese potencial de 30 millones de consumidores”, comentó.

Por su parte, el presidente nacional del COMCE, Valentín Diez Morodo destacó el trabajo realizado en Chiapas por el gobernador Sabines para reivindicar en los hechos el respaldo que el empresariado requiere para buscar nuevos nichos de mercados y sobre todo dar el paso de obtener valor agregado a los diversos productos que produce Chiapas.

”Cuál es el final que buscamos, creación de empleos, y sigo insistiendo en ese tema, posteriormente lo dije al principio la cadena logística con Estados Unidos debe ser un proceso ágil menos costoso a fin de que las empresas puedan cubrir con su función social y generando un valor agregado y riqueza en nuestro propio territorio, que bueno que vayamos a exportar” subrayó Diez Morodo.

Dijo que el COMCE apoyará y orientará a este grupo nuevo que dará muestras de cuando se quiere se puede colocar la vista en lo más alto, y contribuir al desarrollo de las entidades. “Estoy seguro que obtendremos resultados muy positivos del COMCE Chiapas”.

En tanto, el presidente del COMCE Chiapas, Roberto de la Torre Mendivil, hizo el compromiso de que en el corto plazo se consolide más a Chiapas como un Estado exportador.

“Reconocemos las altas posibilidades de convertir a Chiapas, en corto plazo en una potencia exportadora, generadora de divisas y empleos permanentes, porque es la fuerza de la acción, lo que impulsa el presente y compromete el futuro. Los empresarios chiapanecos estamos trabajando duro pero debemos subir más la mira, más arriba todavía, para incursionar en una dinámica empresarial fuerte, que provoque desarrollar proyectos de alto impacto, necesitamos transformar más rápido, la economía del Estado de Chiapas necesita de sus empresarios”, aseguró.

El COMCE basa su operación en cerca de 70 comités empresariales bilaterales, cuyos integrantes lo forman empresarios con amplia y reconocida trayectoria, que buscan promover los intereses empresariales de México en otros países.

Por otra parte en este marco don Aurelio Tirado de León recibió un reconocimiento en materia de comercio exterior, el homenajeado es un hombre retirado de 100 años de edad, que fue pionero en el desarrollo de la apicultura en Chiapas y precursor de las exportaciones de la miel chiapaneca, cabe mencionar que también el gobernador Juan Sabines Guerrero recibió este galardón.

El COMCE tiene presencia en 28 estados, incluidos Chiapas, por ello sus objetivos, es representar al sector privado mexicano en temas de comercio internacional e inversión extranjera; así como promover el comercio internacional, la inversión extranjera directa y la transferencia de tecnología, y, además promover la internacionalización de las pymes. Aquí asistieron también Manuel Molano Ruíz, director del Instituto Mexicano para la Competitividad, Fernando Torres, de Pro México, Claudia Trujillo Rincón, Secretaria de Economía y el empresario chiapaneco, Rómulo Farrera Escudero.

JSG recibe nombramiento como honorario de la Federación Universitaria de Chiapas


Por primera vez alumnos universitarios de la Facultad de Derecho de la UNACH sostuvieron un diálogo abierto con el gobernador Juan Sabines Guerrero en el que demostraron sus inquietudes sobre temas como desarrollo social, generación de empleos, programa UNE vinculación Universidad-Empleo, Banjoven.


En esta reunión el mandatario estatal reiteró el compromiso de su administración con los jóvenes chiapanecos por brindarles mayores espacios educativos, especialmente universitarios.

“Estamos llegando a 26 municipios, de 12 a 26 municipios que tengan un espacio para la universidad y también el crecimiento de algunos espacios educativos especialmente enfocado más hacia la educación tecnológica, el primer paso era darle oportunidad a más jóvenes a que tuvieran acceso a la universidad” dijo.

Mediante rondas de preguntas y respuestas el Ejecutivo estatal escuchó y resolvió cada una de las inquietudes que los jóvenes

“Buenas tardes señor gobernador mi nombre es Edi Fabián Bermúdez Ruiz del 2do A, mi pregunta es cómo usted ha logrado la generación de tantos empleos en Chiapas durante su sexenio” pregunto uno de los estudiantes.

“Una buena parte de la generación de empleos es darle a la gente al autoempleo, que la gente pueda dedicarse a lo que sabe hacer, aquí es un oficio que hemos colocado alrededor de 12 mil microempresas donde todas generan en promedio de 2 a 3 empleos cada una” respondió el gobernador.

En materia de política social, los jóvenes reconocieron los logros obtenidos en el combate a la pobreza extrema a través de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU

“Mi nombre es Iván Yecón Méndez de 3er semestre grupo A de la Facultad de Derecho, mi pregunta señor gobernador es cómo está estructurada la política social del estado”

“La política social ha sido moderna en el sentido de buscar las políticas públicas internacionales más adecuadas para el funcionamiento de los grandes retos del planeta, por ejemplo han sido multicitados los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, Chiapas desde el 80 primer lugar en rezago social, 85, 90, 95, 2000, 2005 cada censo y conteo se mide primer lugar en rezago social, por primera ocasión en nuestra historia ocupamos el tercer lugar” agregó Juan Sabines Guerrero.

De igual forma explicó otros proyectos en el área ambiental con los programas de reconversión productiva, REDD+, la producción de biocombustibles, asimismo se refirió a los índices de seguridad que prevalecen en la entidad los cuales son resultado de la participación social.

Por su parte el presidente de la Fundación Universitaria del estado de Chiapas Miguel Ángel Rosas entregó el nombramiento como miembro honorario de esta organización al mandatario chiapaneco por los aportes brindados.

“Este es un acontecimiento histórico pues por primera vez se lleva a cabo un diálogo entre el titular del poder Ejecutivo y la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho, lo que en sexenios pasados jamás se hubiera pensado, esta es una muestra de transparencia, de pluralidad y de compromiso con la juventud, pues no sólo tenemos la oportunidad de ser recibidos por el gobernador, sino que también tendremos la oportunidad de manifestar nuestra duda sobre los programas gubernamentales, sus políticas públicas y todo lo relacionado con el plan de desarrollo de este sexenio” aseguró.

Finalmente durante la reunión, Sabines Guerrero propuso a los jóvenes a llevarles alternativas para el autoempleo y así puedan sacar adelante sus estudios universitarios, a través de programas como el de Banjoven y UNE.

domingo, 29 de enero de 2012

Entrega Juan Sabines Mazorca y Panoja de Oro en Villaflores


En los últimos 5 años Chiapas ha inyectado recursos sin precedentes al campo lo que ha redundado en incrementar la producción agrícola que coloca a la entidad en estándares de suficiencia alimentaria no solo para el Estado sino para el país, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero.


“Chiapas se suma a la Nación con la producción de alimentos, los pronósticos de lluvias para este año son óptimos en Chiapas, y también para el siguiente año; es tiempo de invertirle al campo, de seguir creyendo en los productores chiapanecos, en los campesinos de Chiapas, hemos tenido en nuestro Estado este crecimiento en maíz a pesar de problemas diversos, hemos logrado multiplicar nuestra producción del maíz y volver a reposicionarnos como el granero del sureste; no solamente en la producción del maíz, sino en diversas especies como el sorgo y de otros productos que hemos ido recuperando”.

En Villaflores y en lo que fue la premiación de los concursos de la mazorca y panoja de oro de cultivos de maíz y soya; el jefe del Ejecutivo comprometió a su gobierno a seguir impulsando al campo.

“Chiapas produce alimentos a donde volteemos a ver, es un estado rico en la producción de alimentos aquí estamos aportando no solamente nuestra propia autosuficiencia, estamos dando también a otras regiones del país, y no hay tarea más noble que la del campesino, no hay una lucha más congruente en la vida que la de productor en nuestro Estado, y lo vemos especialmente en el maíz, del maíz vivimos en Chiapas el maíz es el principal sustento junto con el café de la economía del Estado, de la economía de cada región”.

Más de 800 mil hectáreas de cultivos ha permitido una cosecha record de un millón 715 mil toneladas de maíz y en 15 mil hectáreas de sorgo se ha logrado la cosecha de 68 mil toneladas del grano.

“Seguiremos trabajando muy de cerca con toda la Frailesca y en todo el estado muy de cerca con el productor, queremos concluir esta administración como lo iniciamos, siendo un sexenio dedicado al campo a trabajar al lado del productor, acompañarlo, a comprenderlo, a estimularlo”.

Tras entregar los premios económicos y de maquinaria agrícola cuyo monto fue superior a los 4 millones de pesos, Juan Sabines Guerrero señaló.

“En esta administración venimos a reconocer el trabajo del campo, venimos a estimular el trabajo del campo, en una época donde existe a nivel mundial desgraciadamente muchos lugares de nuestro país una crisis en la producción de alimentos, aunado a la crisis financiera del 2009 se ha sumado también la crisis en la producción de alimentos, se ha reducido y lo vemos con dolor y con solidaridad los chiapanecos”.

Acompañado de los integrantes del gabinete agropecuario; de los alcaldes de las zonas de la frailesca, llanos, valles zoque y sierra mariscal Sabines Guerrero dijo que la entidad logró el cuarto lugar nacional en producción del grano en 2011 y reiteró el compromiso de su gobierno para seguir fortaleciendo a las mujeres y hombres del campo.

“Pero lo importante es que esa producción que pasamos del lugar 13 en el 2006, cuando el campo estaba abandonado, cuando no se volteaba a ver a los productores, cuando se había olvidado al campo, en ese entonces rubricamos trabajamos al productor hoy se produce más que nunca en Chiapas, más alimentos que nunca sin embargo queremos que se refleje también en el bolsillo del campesino, que se siga estimulando este impulso hacia el campo por eso seguiremos trabajando de cerca con las y los campesinos, el compromiso de mi gobierno es trabajar de cerca del campesino”.

Más de 40 premios entregados entre maquinaria agrícola y dinero en efectivo hacen de este programa un esquema de justicia para quienes hacen producir la tierra.

“Que el productor sepa que cuenta con su gobierno, estamos cerca para sacar adelante nuestra producción y para hacerle frente a los retos que nuestro país nos pone hoy tenemos la obligación de producir alimentos, de ser solidarios con el resto del país, lo haremos vamos a cumplir con esta causa, con esta vocación de los chiapanecos de producir alimentos, es un objetivo del desarrollo del milenio, es una propuesta de la FAO y es un compromiso de este gobierno de hacer el sexenio del campo”.

Aquí el gobernador entregó los premios a productores como Jesús Gómez Díaz, Agustín Sánchez, Agenor Grajales, Marion Zavaleta y Renán Gómez, Gonzalo Toledo Escobar, Neftalí Velázquez Ovando y Sara Coello Guillén.