lunes, 24 de octubre de 2011

Festejan en Plaza ONU de Chiapas el 66 Aniversario de las Naciones Unidas

El gobernador Juan Sabines Guerrero celebró junto al coordinador del sistema de Naciones Unidas en Chiapas, Óscar Torrens, el 66 aniversario de las Naciones Unidas, donde afirmó que trabajar en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio de la agenda de la ONU, el mejor legado que esta generación aporta para el presente y futuro de Chiapas. Age

”Este es un legado conjunto de nuestra generación que le ha quitado los tintes políticos a la política social para darle los tintes efectivos de resultados a través de la agenda ONU” aseguró el mandatario estatal.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines y del alcalde de Tuxtla, Yassir Vázquez Hernández, el jefe del Ejecutivo exhortó a continuar trabajando a favor del desarrollo del pueblo, a tiempo de señalar que la ONU llegó para quedarse en Chiapas.

“Los hagamos nuestros, compartamos, fomentemos, cultivemos y demos resultados conjuntamente es la convocatoria Chiapas a continuar con ese destino, a continuar dando resultados esta es la agenda, es la propuesta, es el proyecto de Estado, en el que soñamos y anhelamos para tener un Chiapas mejor, un Chiapas unido, como hoy lo proclamaba el secretario general Banki Moon, en su mensaje” expresó.

Acuerpado por los presidentes del Congreso estatal y el poder Judicial, así como de legisladores locales y federales en la plaza de la ONU ubicada en la Torre Chiapas, Sabines Guerrero dijo que desde el 2008 a la fecha cuando se firmó el acuerdo con las agencias de La Organización de las Naciones Unidas, Chiapas ha dejado de ser el último lugar en rezago social y de pobreza extrema.

“La pobreza extrema se reduce en comparación con 2005, según el INEGI, según el CONEVAL, tenemos 80 mil personas que han salido de pobreza extrema en el censo 2010” detalló.

El mandatario estatal destacó que esto no quiere decir que se llegó a la meta “significa que estamos avanzando, con contundencia, reduciendo la pobreza extrema debido a que tenemos una agenda específica de política social, enfocada a cumplir con estos objetivos, históricamente Chiapas siempre tenía el primer lugar, desde los 90, 95, 2000 y 2005 Chiapas ocupó el primer lugar nacional en rezago, hoy ocupamos el tercer lugar en tan solo cinco años”.

Ante los representantes de las agencias de la ONU en Chiapas, subrayó que con rumbo y guiados por los expertos es posible combatir y ganar la batalla a la pobreza y recordó que se han signado 25 acuerdos con las diversas agencias de esta organización.

”Es posible resolver problemas de pobreza, es posible resolver rezago social, compartir además acciones y para cumplir el desarrollo humano, educación, salud ingreso hemos trabajado en materia de ingreso de ser el Estado 32 con ingreso logramos crecimiento en velocidad es decir hoy somos el 23”enfatizó.

Por su parte, Óscar Torrens expresó que desde octubre del 2008 cuando El Sistema de las Naciones Unidas en México y el Gobierno del Estado firmaron el acuerdo de colaboración que da lugar la Agenda ONU, el mecanismo de colaboración ha sido fundamental para avanzar en el combate a la pobreza extrema.

“En aras de cumplir la principal agenda mundial del siglo XXI, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, esta agenda contiene en este momento más de 20 acuerdos de cooperación, los cuales involucran a 14 de las 21 agencias de la ONU presentes en nuestro país” dijo.

Tras enumerar algunas de las agencias como UNICEF, LA FAO, LA UNESCO, LA OPS/OMS, EL PNUD, UN HABITAT, UNIDO, ACNUR, ONSIDA, Y LA OIM, el representante de la ONU en Chiapas dijo que todos estos desafíos, todas estas causas, son las que abraza y ocupan a la ONU, al Gobierno de Chiapas, a su sociedad civil, a sus académicos, “para que de manera simultánea trabajemos en direcciones posibles y necesarias mencionadas, fundamentalmente en aquellas regiones de mayor atraso y marginación de acuerdo a los indicadores del desarrollo humano”.

Desde la Plaza ONU de la Torre Chiapas, Óscar Torrens hizo votos para que la ONU crezca en Chiapas para que de la mano con el Gobierno del Estado las semillas sembradas prosperen en frutos de paz, desarrollo y economía.

Recorre Juan Sabines zonas afectadas de Reforma y Catazajá

Derivado de la depresión tropical 12 E y los frentes fríos 6 y 7, dieciséis localidades del municipio de Reforma resultaron afectados, por ello el gobernador Juan Sabines Guerrero acudió a la localidad San Miguel segunda sección para entregarles recursos del programa Empleo Temporal y ayuda humanitaria.

Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y demás miembros de su gabinete, el mandatario estatal Juan Sabines Guerrero expresó ante las familias afectadas que el pueblo de Chiapas está solidario con ellos.

"Quería venir aquí porque es recurrente estas afectaciones y por eso estamos aquí presentes con ustedes refrendando el cariño del pueblo de Chiapas a Reforma, San Miguel, a todas las zonas afectadas, y sepan muy bien que el pueblo de Chiapas enterado esta con Reforma, nos han llevado despensas, colchonetas; lo que ha podido la gente, pero esta solidaria", dijo el gobernador Sabines Guerrero.

De manera interinstitucional se detectaron a 767 familias afectadas, es decir 2 mil 628 personas, a las que se les entregó dos mil pesos por familia como parte del Programa Empleo Temporal para que realicen labores de limpieza. En este sentido dijo que para ayudarlos a regresar a la normalidad se ha convocado a los chiapanecos a que donen víveres, ropa y calzado en buen estado, ya que las pérdidas solo son materiales gracias a la cultura de Protección Civil, caso contrario de Centroamérica.

"Aquí hay cultura de la prevención, la gente sabe cuando sube el agua se va a un refugio o a un albergue, a casa de una familia que lo recibe siempre generosamente porque eso es lo que distingue a Chiapas, la generosidad" comentó el mandatario.

Las afectaciones también son agrícolas y ganaderas, sin embargo desde el primer momento la ayuda llegó, informó el director del Instituto de Protección Civil Luis Manuel García.

"Se han entregado hasta el momento mil 534 despensas tanto por el DIF estatal, municipal, colchonetas, cobertores, 18 mil litros de agua, hay una planta potabilizadora que envío la Conagua, están activos cinco refugios temporales con un total de 39 familias son 158 personas donde se les brinda atención de alimentos y médica", confirmó el encargado de Protección Civil.

El DIF estatal también ha entregado víveres y colchonetas informó la directora de la dependencia Elizabeth Astorga.

"Aparte de esto se han entregado cobertores, aguas, colchonetas, pañales, ropa, sandalias se benefician así un total de 115 familias con 449 beneficiarios" indicó la responsable del DIF.

De igual forma el Sector Salud se mantiene atento, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Cecilio Culebro.

"Tenemos ocho brigadas trabajando en esta zona Macayo, San Miguel, Miguel Hidalgo, con un total de 413 consultas de las principales enfermedades diarreicas, respiratorias, conjuntivitis y otros padecimientos" aseguró Cecilio Culebro.

Por su parte el alcalde de Reforma Herminio Valdez aseveró que continuarán con el trabajo interinstitucional.

"Generamos rutas que nos permitieran estar más cerca de la gente, generamos equipos de trabajo con la comunidad, equipos de trabajo comunitarios que nos permitieron estar más cerca de la comunidad".

Una de las primeras obras que se pondrá en marcha tras la afectación por las lluvias, es la construcción de un puente que mantendrá el acceso a la comunidad “El Cuyo” (Álvaro Obregón), del municipio de Catazajá.

Cabe mencionar que es la segunda ocasión que el gobernador Juan Sabines Guerrero visita la localidad San Miguel y aprovechó para pedirles que se mantengan alerta ante la probabilidad de lluvias a mediados de semana ante la formación de la tormenta tropical Rina en el mar Caribe.

domingo, 23 de octubre de 2011

Acude Juan Sabines a la restitución del predio “La Lámpara” en la comunidad San Patricio

El gobernador Juan Sabines Guerrero constató la armonía y civilidad en la que viven los habitantes del predio La Lámpara de la comunidad San Patricio del municipio de Sabanilla tras el trabajo de reconciliación que realizaron autoridades chiapanecas.

Y es que, hace tan solo un mes, 19 familias, que están asentadas legalmente en dicho predio fueron amenazadas y despojadas de sus tierras por familias de la comunidad, Ostulucum.

A partir del 10 de septiembre, fecha en que se reportaron los primeros incidentes, el gobernador Juan Sabines Guerrero instruyó al encargado de la política interna, Noé Castañón León, el inicio de una ardua labor de diálogo entre las dos partes, de la que obtuvo buenos resultados gracias a la voluntad de los interesados.

Ante este nuevo panorama, el gobernador Juan Sabines Guerrero visitó la comunidad en donde exhortó a los habitantes a sumarse a la convocatoria de este gobierno, que respeta la diversidad de su gente y privilegia la paz.

"Todos son chiapanecos, se respetan los credos de cada quien, la religión de cada quien, se respeta la militancia partidista de cada quien y se respeta también la pertenencia a grupos, a bases de apoyo, en fin, si es una comunidad autónoma también se respeta, todos estamos en Chiapas y el gobierno está obligado a hacer valer el respeto a los derechos humanos de todos los habitantes del Estado. Hay que desterrar la violencia, la violencia no es opción, no es alternativa, la alternativa es la paz y claro también la democracia. Por ello estamos aquí a regenerar el Estado de Gobierno a San Patricio a todos sus habitantes".

Ante habitantes de este lugar, Sabines Guerrero refrendó su compromiso de garantizar el estado de derecho que permita la convivencia armónica en beneficio del desarrollo comunitario.

"Estamos aquí para refrendar y entregarles este documento para darles nuevamente la certeza jurídica sobre la posesión de este predio y de sus casas, ya el grupo invasor no solo fue alejado de estas tierras, llevados a otro municipio, lejos de aquí, para que no moleste, para que no vuelva a entrometerse en la paz de esta comunidad, si alguien mas lo hiciese estamos atentos a la denuncia para actuar conforme a derecho y proteger los derechos humanos de sus habitantes".

Al respecto el secretario de Gobierno, Noé Castanon León explicó que de estos 19 fideicomisos, 12 pertenecen al comisariado que representa a Don Manuel y siete personas integran el grupo autónomo quienes sufrieron una invasion en su predio La Lámpara.

Por su parte Mateo Guzmán López, en representación de los beneficiados expresó su agradecimiento y su intención de vivir de forma pacífica.

"Vamos a seguir organizandonos, dijimos que haremos unión, que nos haga fuerza, que bueno que vino el señor gobernador y lo recibiéramos bien y por eso estamos tranquilos y mañana ya saldremos a trabajar, porque ha pasado ya mucho tiempo, vamos a trabajar unidos, no a buscar problemas".

Cabe destacar que en fechas próximas y a solicitud de los habitantes se construirá una escuela primaria y también gozarán de pisos firmes en sus hogares para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Pastores oran por Chiapas, Juan Sabines y los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU

El pueblo evangélico Ejército de Paz que abona a la tranquilidad de Chiapas, sostuvo el gobernador Juan Sabines Guerrero, al acudir al primer festival de transformación cultural fiesta popular cristiana denominada “Teopisca Vive”.

“Esta fiesta de paz, donde bien lo decía el pastor Noé que es la primera en Chiapas y en México que se realiza, la primera feria, la primera fiesta tal cual, cristiana, en todo México, me da mucho gusto estar en ella, lo celebro”, comentó el gobernador de Chiapas.

En la plaza central de este municipio y acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, el mandatario estatal refrendó su respaldo para que este tipo de ferias se repliquen en más demarcaciones políticas.

”Tenemos que respaldar estas ferias promotoras de paz social, que se contagien en todo el Estado, se pueda contagiar, esa alegría de ustedes que el esfuerzo que ustedes realizan como pastores, o también como pueblo evangélico pueda irse compartiendo en cada lugar e ir transformando vidas”.

El Jefe del Ejecutivo dijo que el respeto a los credos ha hecho de Chiapas una entidad donde se respira paz y desarrollo.

”En el pueblo evangélico se va transformando y van dejando los vicios, se van integrando las familias y se convierten en un ejército promotor de paz social, como no va a respaldar el gobierno su labor, claro que lo vamos a ser, como no lo vamos a reconocer, día a día ´por un Chiapas mejor”.

Acompañado del alcalde de Teopisca, Abel Tovilla Carpio, Sabines Guerrero subrayó: ”Dicen que los gobiernos son laicos efectivamente en un principio juarista el gobierno es laico, pero no ignorante no dejamos de reconocer la fe de nuestro pueblo, la fe que es patrimonio del pueblo, de la sociedad”.

Aquí donde los niños evangélicos por primera vez tienen una feria propia, el gobernador señaló.

”Pueblo evangélico que transforma vidas, que consolida la paz, que transforma la paz y promueve realidades sigan en ese camino, sepan que el gobernador, estamos siempre admirándolos”.

Los pastores y los adventistas oraron para que al gobernador, su familia y funcionarios les vaya bien.

”Oremos por el señor gobernador y su esposa que sigan siendo punta de lanza”.

El pastor Evangélico, Noé Alejandro Suárez, resaltó este primer festival único en el país.

”Es la primera feria en el estado de Chiapas con caballito, es la primera feria en el país, en México, hemos escuchado en repetidas ocasiones al señor gobernador hablar de la igualdad, hablar que en Chiapas no habrá más discriminación, porque sabemos que es un gobierno de hechos, y el pueblo evangélico que está aquí presente le agradece señor gobernador que haya usted venido a saludarnos a compartir un momento de esta alegría y el pueblo de Dios que está aquí”.

Dijo que los evangélicos son sinónimo de paz.

”Hermanos vamos a seguir teniendo ferias cristianas, el señor gobernador nos dijo que estamos haciendo muy bien, y vamos a seguir haciendo bien, el pueblo evangélico es una bendición para Chiapas, esta es una fiesta de paz, esta es una fiesta de armonía”.

Por su parte el presidente municipal de Teopisca, Abel Tovilla Carpio, destacó el liderazgo del gobernador Juan Sabines.

”Hoy es histórico porque usted viene a respaldar su gran liderazgo que ha tenido Chiapas y nosotros los teopinquenses reconocemos que es usted un gobernador que le apuesta a la unidad, a la igualdad a la humildad y son parte de los objetivos de desarrollo del milenio y usted ha sido reconocido, es un ejemplo de Chiapas y de todo el país en todo el mundo”.