martes, 11 de octubre de 2011

En Chiapas la conservación del medio ambiente es un reto compartido y tarea de todos los días: JSG

El gobernador Juan Sabines Guerrero sostuvo un encuentro con miembros del Governors' Climate and Forest Task Force, quienes se reúnen en Chiapas con miras al esfuerzo coordinado que realizarán para la COP 17 y a las acciones que cada miembro debe realizar desde sus propias regiones.

Ante la Secretaria Técnica de Governors' Climate and Forest Task Force, Carly Hernández, así como de Anthony Brunello de California y los representantes de los gobiernos de Acre, Brasil, Madre de Dios, Perú y Campeche, el mandatario chiapaneco señaló que el reto es de todos.

“Nos toca en el esquema de retos, el fortalecer también a nuestras comunidades, se puede hacer una fuente de ingresos, la conservación y evitar la degradación y la deforestación, eso es un reto que todos compartimos, y aquí en Chiapas, es una tarea de todos los días, lo importante para todos es el esfuerzo subnacional”, expresó.

En esta tarea, agregó, se privilegia la inclusión social, al concientizar a los habitantes de las comunidades sobre el desarrollo económico a través de la conservación de su entorno, es el caso del programa REDD Plus, que opera en la Selva Lacandona, con el que se trabaja para resarcir el daño hecho a este pulmón de México.

“Gracias al trabajo que se hace con el grupo R20 y con GCF en California, el trabajo es que la comunidad participe conservando y que genere ingresos, que sea más rentable tener la hectárea de selva o bosque que la propia producción agropecuaria, ese es el reto, por eso es importante tener acceso a los mercados de carbono. El esfuerzo debe ser desde el gobierno y ahora la gente que está viviendo ahí prefiere conservar, estamos pagando un servicio ambiental con la tenencia vehicular, para que la gente conserve, no toque lo que está ahí”, manifestó el gobernador Juan Sabines.

También recordó la apuesta que la actual administración estatal ha realizado en los últimos años con el programa reconversión productiva que no sólo cambia la vida de los productores chiapanecos, quienes cultivan la materia prima de los bioenergéticos, sino que también contribuye de manera efectiva a revertir el cambio climático.

“La reconversión productiva ha funcionado, la gente sí está cambiando el producto, por ejemplo a la jatropha curcas que produce el biodiesel que ayuda a reducir el carbono y la emisión de gases invernaderos. Estamos generando biodiesel de un árbol y gana el campesino que antes, producía otra cosa y ahora siembra árboles, ahora lo vende como materia prima, se vende con ASA, se vende en Houston para hacer la bioturbosina”, detalló el mandatario estatal.

Sabines Guerrero señaló que estos primeros pasos realizados en la entidad forman parte de un esfuerzo inicial que en poco tiempo ha demostrado su efectividad y ahora también se ha convertido en su fortaleza para integrarse a organismos internacionales que ayuden, aún más, a privilegiar la política conservacionista.

“Nos da fortaleza pertenecer a grupos internacionales que han trabajado por esta causa por muchos años y que hoy tenemos el privilegio de recibirlos. El compromiso de Chiapas es de trabajar, de poder hacer equipo a nivel subnacional, es la misma casa en Perú, en Acre, Brasil, en Campeche, en cualquier lugar del mundo estamos juntos, es nuestra obligación y nuestra causa”, aseguró.

Durante esta reunión, el gobernador Juan Sabines recibió de manos de Carly Hernández un barco como símbolo de enlace entre los miembros de GFC, obsequiado por el gobernador de Kalimantan Central, de Indonesia, Agustin Teras Narang.

En este encuentro participan representantes de California, Estados Unidos, Madre de Dios de Perú, Acre de Brasil, Campeche y Chiapas de México, cinco de los 16 integrantes de la GCF; así como autoridades federales y organizaciones sociales involucradas en el trabajo ambiental de nuestro país.

Este primer taller de gobiernos subnacionales miembros de Governors' Climate and Forest Task Force, del que Chiapas es sede, tiene el objetivo de intercambiar experiencias y esfuerzos realizados desde cada una de las entidades involucradas, con el fin de influir y fortalecer el trabajo en sus países, así como llevar a cabo una propuesta consolidada rumbo a la COP 17 que se realizará en Durbán, Sudáfrica a finales del siguiente mes.

lunes, 10 de octubre de 2011

Necesarios gobiernos honestos, y que den resultados: Juan Sabines

Para fomentar la transparencia y rendición de cuentas en Chiapas, la Secretaría de la Función Pública del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado firmaron el convenio de colaboración en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización.

Durante la firma fungieron como testigos de honor el secretario de la Función Pública Federal, Salvador Vega Casillas, el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez y el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero.

En este marco, Vega Casillas reconoció la voluntad de Chiapas para fomentar la transparencia y rendición de cuentas.

“Para este trabajo, para este combate a la corrupción, contamos por ejemplo con grandes aliados y uno de ellos debo decirlo es el gobernador Juan Sabines que nos está, es siempre el primer impulsor de este tipo de convenios de trabajar juntos, de fiscalizar juntos, de perseguir los actos de corrupción, de ver que se tenga transparencia en la rendición de las cuentas”, aseguró el secretario de la Función Pública.

En este sentido el mandatario chiapaneco expuso la voluntad de que haya una exhaustiva revisión a su gobierno para garantizarle transparencia a los chiapanecos.

“Que se revise a Chiapas a fondo, que se revise a su gobierno, a su gobernador, a sus presidentes municipales, sin embargo que mejor hacerlo de forma coordinada, para darle certeza a la sociedad, certeza a una sociedad que exige y reclama en sus autoridades, en sus gobiernos responsabilidad, compromiso honestidad”, apuntó.

Mientras que el auditor superior de la Federación destacó que el principal objetivo de este convenio signado es lograr la confianza de los ciudadanos en la auditoría gubernamental.

“Acciones como las que hoy nos reúnen atestiguar, representan avances de gran importancia para lograr estos objetivos, otros estados han seguido ya esta vía y nuestra expectativa es que en toda la República alcancen acuerdos similares que den forma a nuestro proyecto”, señaló.

Así, ante el nuevo proceso de fiscalización derivado del convenio firmado, Sabines Guerrero convocó a rendir cuentas claras al pueblo de Chiapas y combatir la corrupción.

“Que hoy convoca el gobernador del estado, sumándose por supuesto al llamado del presidente de la República de combatir a la corrupción, esto nos permite darnos a los chiapanecos, insisto certeza, certidumbre y fortaleza y a los funcionarios de mi administración volverles a exigir el eficaz uso de los recursos públicos, la transparencia, la honestidad”, manifestó.

La transparencia será de manera especial en la obra pública, ya que Chiapas es uno de los estados que mayor ha invertido en la materia reconoció el titular de la Secretaría de la Función Pública federal.

"Chiapas es uno de los estados que más desarrollo de infraestructura han tenido por supuesto el gobierno del estado es de los que más ha invertido en obra pública y esas cosas pues las tenemos que reconocer, en eso estamos trabajando", expresó.

Vega Casillas explicó que por ello se pondrá en marcha la bitácora electrónica para obra pública y así simplificar normas, ya que parte importante de la nueva cultura de transparencia es la reforma contra la corrupción que incluye la simplificación de procesos y eliminación de trámites inoficiosos, logrando a la fecha eliminar más de 16 mil normas inservibles.

A nivel federal la Secretaría de la Función Pública contabiliza más de 2 mil personas denunciadas penalmente por actos de corrupción y durante 2010 se sancionaron a mil 224 sanciones graves para servidores públicos

viernes, 7 de octubre de 2011

Antes de militancias, nuestra casa es Chiapas: JSG

En una reunión que sienta precedentes de que esta administración trabaja a la par de todas las fuerzas políticas en Chiapas para consolidar un Estado de progreso y respeto, el gobernador Juan Sabines Guerrero sostuvo un encuentro con alcaldes y diputados locales y federales del PRI.

Como parte de reuniones que sostendrá con alcaldes y diputados de todos los partidos políticos en un marco de pluralidad, el mandatario chiapaneco reconoció que el PRI ha trabajo por un sólo proyecto llamado Chiapas.

“Como un gran aliado como un constructor de esfuerzos, de paz social, de trabajo, refrendarles la plena disposición de trabajar en equipo”.

Muestra de la disposición de trabajo en unidad por encima de intereses partidistas es que desde el Congreso de la Unión se ha logrado que Chiapas sea el quinto estado del país que mayores recursos federales recibe señaló el diputado federal Roberto Albores Gleasson.

“Es un partido que lo que les interesa es que le vaya bien a Chiapas, que le vaya bien a los chiapanecos, eso es lo importante en la política avanzar, dar resultados y seguir caminando con su liderazgo gobernador para construir un mejor Chiapas y yo siento que en estos años de gobierno se ha caminado muy fuerte con su liderazgo”, señaló Albores Gleasson.

Los 36 presidentes municipales y 10 diputados locales plantearon las principales necesidades de sus municipios y distritos y establecieron una agenda de trabajo, en este sentido la diputada local Marlene Herrera reconoció que el compromiso de todos es contribuir a sacar adelante estos retos, por lo que han apoyado las iniciativas planteadas por el Ejecutivo Estatal.

“Lo que queremos es y reitero, servirle a Chiapas, sabemos que apoyando al gobierno del estado servimos a Chiapas y lo estamos haciendo, lo hemos hecho, lo vamos a seguir haciendo sentimos que usted nos ha abierto las puertas para que seamos parte de su equipo, usted debe tener la seguridad de que nosotros nos sentimos el equipo de Chiapas, el equipo de usted”.

Y es que sólo mediante el diálogo se pueden resolver los problemas que enfrentan los municipios reconoció la presidenta municipal de Ixtapangajoya, Asunción Hernández “para nosotros es un orgullo nosotros lo presumimos por ser un gobernador que escucha a la gente, que escucha a los chiapanecos, eso es lo que se quería, tener un encuentro muy cerca con usted para que seamos escuchados y sean solucionados los problemas, sabemos que las necesidades son muchas y que el interés de todos es sacar a nuestro municipio, es sacar al estado adelante”.

En referencia a la reciente calificación ciudadana dada a conocer por el Gabinete de Comunicación Estratégica el mandatario chiapaneco señaló que es fruto del trabajo en equipo con todas las fuerzas políticas.

“Lo atribuyo fundamentalmente a que es un gobierno que no tiene adversarios, es decir que no está chocando, que no está para destruir la agenda se llama Chiapas y yo lo que convoco es a respetar las diferencias”.

Finalmente exhortó a los 36 alcaldes reunidos a fortalecer la gobernabilidad, la democracia y la paz social en cada municipio y el mejor ejemplo será el mismo Ejecutivo.

“Seré muy respetuoso de los tiempos electorales, de las decisiones políticas de cada partido, no seré promotor en ningún proyecto en particular, seré un promotor de la democracia, de que quien gane el futuro sea democráticamente seré un promotor insisto de que la democracia en Chiapas sea cultura si somos origen de la democracia debe ser cultura cotidiana y también la cultura de paz social”.


jueves, 6 de octubre de 2011

Ciudadanos califican a Juan Sabines Guerrero como el mejor gobernador del país


De los 31 gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Juan Sabines Guerrero salió con la calificación más alta que otorgaron los ciudadanos de acuerdo a la Encuesta Nacional de gobierno-sociedad y política realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).


Los resultados de la encuesta Nacional 2011 fueron dados a conocer la noche de este jueves en el Centro de Convenciones del WTC del Distrito Federal por Federico Berrueto, Director General de GCE.

“Lo que tenemos es una evaluación en cuanto a atributos ideales, y en una escala del 1 al 4 todos los gobernadores promedian como calificación 2.4 insisto en una escala del 1 al 4, los gobernadores mejor calificados son Chiapas con 2.9, Querétaro, Estado de México, Sonora, Puebla, Guerrero, Campeche, Chihuahua y Zacatecas, los valores más bajos se presentan en Michoacán, Tabasco, Jalisco y Morelos”, detalló Federico Berrueto.

Ante Senadores, Diputados, y representantes de diversos medios de comunicación nacionales el Presidente de Gabinete de Comunicación Estratégica, Lévano Sáenz, informó que se hizo 100 encuestas dos por cada entidad federativa y se encuestaron a cerca de 25 mil personas.

“Pare medir la confianza que los ciudadanos tienen en su gobernador o en el Jefe de Gobierno del Distrito Federal le preguntamos a los ciudadanos, si este señor que te gobierna fuera tu vecino y tu tuvieras que salir de viaje por algunos días, -¿le confiarías las llaves de tu casa?- Vaya muy buena pregunta a ver Federico que te dijo México, bueno los gobernadores con resultados más elevados en tal pregunta son los de Querétaro, Sonora, Chiapas, Sinaloa, Coahuila, Campeche y Zacatecas los valores más bajos se presentan en Morelos, Michoacán, Nayarit y Tlaxcala”.

El Presidente de GCE afirmó que los resultados es la opinión de los gobernados, por eso dijo “las evaluaciones sobre los gobernantes que a continuación verán ustedes es el resultado de las encuestas que realizamos sobre el territorio nacional y no somos nosotros el Gabinete de Comunicación Estratégica quiénes asignamos estas valoraciones, son los ciudadanos gobernados que así califican a sus gobernantes, nosotros solo recogemos las percepciones que los gobernados tienen de sus gobernantes”.

También Tuxtla Gutiérrez se colocó entre los primeros lugares en seguridad, explicó Lévano Sáenz.

“Seleccionamos todas las capitales de los Estados, y también los municipios con mayor población, un listado de 61 municipios y preguntamos muchos temas de interés cómo es la calidad de los servicios públicos, la seguridad, la corrupción”.

Lévano Sáenz dijo que ”los presidentes municipales con mejores calificaciones en uno de los temas más sensibles que tenemos que es el de la seguridad pública en una escala del 5 al 10, los mejor calificados fueron Querétaro, Mérida, Campeche, Ensenada, Hermosillo, Colima, La Paz, Tuxtla Gutiérrez y Aguascalientes”.