jueves, 22 de septiembre de 2011

Toman protesta a Federación de Chiapanecos en Nueva York

Nueva York, Estados Unidos, 22 de septiembre.- En un evento encabezado por el Cónsul de México en Nueva York, Carlos Manuel Sada Solana y con la presencia del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se realizó la toma de protesta a los integrantes de la federación de chiapanecos en esa ciudad.

Tras la lectura de la toma de nota, el Cónsul tomó protesta a Gisela Melendez Chanona y a Bibyanna Corona Vázquez, en su calidad de Presidenta y Vicepresidenta de la Federación.

Sada Solana se congratuló por este esfuerzo que redituará, dijo, en un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad chiapaneca que vive en Nueva York y en ciudades colindantes.

Por su parte Gisela Melendez, Presidenta de la Federación de Chiapanecos, destacó que se trataba de un anhelo añejo de quienes viven en esa parte de los Estados Unidos, el poder contar con una organización propia que representara los intereses de todos ellos, “pero que a la vez permitirá promover lo que es Chiapas en esta región, por ejemplo, la venta de sus productos, sus artesanías, entre otros”.

En ese marco, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, agradeció al Cónsul de México en esa ciudad el servicio que se brinda a los chiapanecos en esa instancia y reiteró que “donde está un chiapaneco ahí está su gobierno”, al tiempo de convocarlos a trabajar en conjunto.

Así mismo el mandatario chiapaneco les reiteró, a los integrantes de la Federación, que el gobierno que encabeza seguirá pendiente de sus planteamientos e impulsará la atención de los mismos, como el realizado por Bibyanna Corona, quien le expresó que ellos también tienen deseos de poder participar en la vida democrática del estado y poder votar y ser votados.

Cabe destacar, que dentro de la Reforma del Estado que el gobernador Sabines propuso al Congreso incluye la diputación núm. 41 para representar a los chiapanecos en el exterior.

Ya son tres Federaciones de Chiapanecos en Estados Unidos, en Nueva York, Los Ángeles y Utha. Las Federaciones cuentan con servicio de registro civil, educación a distancia y comercio de productos Marca Chiapas.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Retos con medidas inmediatas; pobreza, crimen organizado transnacional y cambio climático: FCH

Nueva York.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa consideró que los retos que requieren medidas inmediatas son la pobreza, el crimen organizado transnacional y el cambio climático durante su participación en el debate general de la 66 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Calderón Hinojosa expuso, desde la más alta tribuna de la comunidad mundial, el punto de vista de México, país que ha contribuido activamente como uno de los fundadores de Naciones Unidas, para que “esta Organización asuma el papel que le corresponde en favor de la paz, de la justicia, de la seguridad, de la equidad y el desarrollo sustentable entre las naciones”.

“Nuestro deber es fortalecer a las Naciones Unidades, desburocratizar a las Naciones Unidas y convertir a esta Organización, nuevamente, en una Organización capaz de enfrentar los retos apremiantes de nuestro tiempo”, señaló.

Juan Sabines Guerrero, fue el único gobernador en la delegación de México en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, acompañando al Presidente de la República.

En relación a la pobreza, el Presidente apuntó que debe frenarse la especulación en los precios de bienes alimentarios como el maíz o el trigo, pues al incrementar su precio de comercialización, se agudiza la pobreza alimentaria.

En los últimos cinco años, los precios de los alimentos han subido más del 50 por ciento. En los últimos 12 meses, han subido 26 por ciento, en promedio. Esto significa que las familias más pobres, que destinan la mayoría de su ingreso a la alimentación, han visto su vida sumergirse, aún más, en la pobreza.

“Por eso, ha aumentado la pobreza en el mundo. Por eso, también, vemos nuevamente la hambruna en el cuerno de África, y en varias naciones de ese Continente, de Asia, de América Latina”.

Asimismo, identificó al cambio climático como uno de los factores que exacerban la escasez de alimentos, por lo que instó a tomar medidas que frenen el deterioro ambiental. Mencionó que en México, programas sociales como Oportunidades y el Seguro Popular, han resultado efectivos en el combate a la pobreza.

Respecto al segundo reto, el Jefe del Ejecutivo identificó dos fuentes de fortaleza de la delincuencia organizada: su capacidad de acceso al mercado de armas de alto poder y los ingresos económicos, derivados de una fuerte y creciente demanda por drogas. Urgió a trabajar en el impulso del Tratado Internacional sobre Comercio de Armas, con el fin de evitar su desvío hacia actividades ilícitas. Asimismo, sugirió a los países con altos niveles de demanda de drogas que realicen acciones para reducirla o, en su defecto, que adopten soluciones de mercado para evitar que las rentas exorbitantes del narcotráfico continúen originando violencia.

En cuanto al cambio climático, el Presidente enlistó los principales acuerdos logrados en la COP-16, el establecimiento de un límite al incremento de la temperatura planetaria a no más de 2 grados centígrados, y la creación del Fondo Verde y de REDD Plus.

Especificó que, en México, se implementó un programa que promueve la sustentabilidad de bosques y selvas, pagando a sus habitantes para que los preserven, con lo que se combate, de forma simultánea, a la pobreza y al deterioro ambiental.

“El mejor camino para combatir el cambio climático es hacer económicamente viable la protección del medio ambiente”, afirmó.

Frente a esa realidad, México está asumiendo su responsabilidad internacional, con firmeza y con determinación, resaltó.

El Presidente de México se congratuló con la transformación y actualización de esta Organización de las Naciones Unidas. “Preservar la vigencia de la ONU conlleva, también, necesariamente, a una reforma de su Consejo de Seguridad. Sus reglas no han sido revisadas en más de 40 años”.

“La ONU no puede faltar a su compromiso con la historia y con la humanidad. Es tiempo que todos los Estados miembros pongamos la parte que corresponde, para darle a la Organización la fortaleza y la viabilidad que requiere y de la que carece”.

Calderón Hinojosa manifestó su preocupación por el estancamiento de las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina. Expresó que la solución de la ONU deberá ser política y económicamente viable.

Finalmente, Felipe Calderón señaló que el país reafirma su confianza en las Naciones Unidas como un foro que representa la diversidad y la pluralidad de los seres humanos; y reiteró que seguirá siendo un aliado estratégico de la Organización en la lucha por la paz, en el combate al hambre, en la lucha por la seguridad y por el progreso de todos los pueblos.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Expone Juan Sabines acciones en cinco años para combatir y mitigar el cambio climático

Nueva York, EUA, 19 de septiembre.- En el marco de los trabajos de la Asamblea General de la R20, el fundador de esta organización, Arnold Schwarzenegger, aseguró que para combatir los efectos del cambio climático se tiene que realizar una suma de esfuerzos de manera global, sin distingo de regiones.

En este evento estuvo presente el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, Vicepresidente para Latinoamérica de la R20, quien expuso las acciones que ha tomado su gobierno en los últimos cinco años en la entidad, para combatir y mitigar los efectos del cambio climático.

En ese marco Bégle Claude, embajador de la R20 en Suiza, consideró que las acciones que ha tomado Chiapas son un ejemplo a nivel internacional, “en especial la reconversión productiva, el cultivo de jatropha, los biocombustibles y el pago por conservación de los recursos naturales”.

“La R20 no es otra organización o red en las regiones, es más que eso, es una verdadera coalición de esfuerzos contra los efectos del cambio climático”, indicó en su mensaje quien fuera gobernador de California.

Cabe señalar que dentro de las actividades que se desarrollaron como parte de la Asamblea General se realizó un análisis sobre las acciones que deben tomarse, en todas las regiones del mundo, para enfrentar este fenómeno mundial.


domingo, 18 de septiembre de 2011

Nombran al gobernador Juan Sabines, Vicepresidente de la R20 para Latinoamérica

Nueva York, EUA, 18 de septiembre.- Los integrantes de la organización R20 (Regiones de la Acción Climática), encabezados por su presidenta Linda Adams, se reunieron este domingo para analizar diversos temas relacionados con el esfuerzo internacional, y particularmente de las naciones y los estados subnacionales, en materia de responsabilidad con el medio ambiente.

En el encuentro, donde estuvieron representantes de las distintas regiones del mundo que conforman la R20, participó el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, quien expuso los esfuerzos que ha realizado esa entidad en materia de sustentabilidad ambiental.

En esta reunión la Asociación de Gobiernos Locales y Subnacionales de los cinco continentes con políticas para mitigar efectos del cambio climático, -fundada por Arnold Schwarzenegger-, invitó al mandatario chiapaneco a formar parte de la Junta de Gobierno de esta organización al nombrarlo Vicepresidente para Latinoamérica.

Esto derivado de las acciones que se han realizado en los últimos cinco años en Chiapas, entre ellas la utilización de Biodiesel, la plantación de Jatropha, Bioturbosina, el esquema Redd+ en las reservas y la Reconversión Productiva, que son políticas públicas por las que entidad destaca.

Al respecto el gobernador de Chiapas resaltó que este nombramiento es un reconocimiento a las y los chiapanecos por la solidaridad que han mostrado al colaborar en las acciones para contrarrestar el deterioro del medio ambiente.

En ese marco Michele Sabban, Presidenta de la Asamblea para Regiones Europeas, enfatizó la importancia de una acción coordinada, más allá de las zonas geográficas, para atender esta temática.

Por su parte Ali Belhaj, originario de Marruecos, Presidente de la Región Oriental de la R20, se refirió a la necesidad de fortalecer las acciones en materia de reducción de emisión de carbono en todas las regiones del mundo identificando los ejemplos que han dado resultados a nivel internacional.

Así mismo, participaron en esta reunión el vicepresidente para Medio Oriente y África, Gobernador Emanuel Uduaghan, Estado Detal (NIGERIA); Jean Paul Huchon, Presidente del Consejo Regional para lle de Francia (FRANCIA); y el vicepresidente para Asia y el Pacífico, Gobernador Shintaro Ishihara, Gobierno Metropolitano de Tokyo (JAPON).

Además, coincidieron en la necesidad de un trabajo coordinado a favor del medio ambiente, más allá de las fronteras, el vicepresidente para Norte América de la R20, Christy Clark, de Canadá; Linda Katehi, Rector de la Universidad de California; Rona Yircali, Presidente de la Federación Mundial de Cámaras/Cámara Internacional de Comercio (Francia); embajador Dick Jones, Director Adjunto de la Agencia Internacional de Energía; entre otros.