miércoles, 9 de febrero de 2011

Reequipa Juan Sabines Casa Hogar para Ancianos; hace 30 años la inauguró Don Juan Sabines Gutiérrez

En homenaje a los adultos mayores de Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó nuevo equipo y mobiliario a la Casa Hogar de Ancianos del DIF.

Sin previo aviso, el mandatario chiapaneco recorrió y supervisó esta Casa Hogar, inaugurada y equipada hace 30 años por el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez.

Acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera, el Ejecutivo estatal verificó las condiciones y los servicios que se brinda a los adultos mayores.

De esta manera, la Casa Hogar fue reequipada con seis salas, seis teles, diez reposets, un refrigerador, cobijas y despensas para los 47 adultos mayores.

Inauguran nuevo plantel Conalep en Tuxtla Gutiérrez: “hoy más que nunca se construye educación”

Luego de 16 años en que el CONALEP en Chiapas no había crecido, se inauguró el nuevo plantel en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el primero en toda su historia y se puso en marcha el Sistema Alemán de Formación Dual.

La historia del Conalep inició en Chiapas hace 30 años con la gestión de don Juan Sabines Gutiérrez y hoy el nuevo Conalep se ha fundamentado en tres líneas de acción: Cobertura, pertinencia y calidad.

La ampliación de la cobertura es una realidad, en beneficio de 400 jóvenes inscritos en las carreras de Profesional Técnico en Enfermería General, Alimentos y Bebidas, Optometría y Mantenimiento a Equipos de Cómputo.

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el cónsul de Alemania en México, Rudolf Bittorf, inauguraron las nuevas instalaciones de este que es el noveno plantel en el estado y signaron el convenio mediante el cual se aplicará el Sistema de Formación Dual.

Este sistema, reconoció el cónsul alemán, reforzará las capacidades técnicas de los jóvenes, resultado de la voluntad política para construir acuerdos.

“El camino andado, la cooperación establecida y la correspondiente voluntad política pueden convertir este esfuerzo en una gran solución para muchas problemáticas, estamos seguros que no sólo se podrían resolver problemas de desempleo sino fomentar la competitividad industrial del estado por medio de formación de capital humano, tal como ha pasado en mi país”, subrayó.

De igual forma, dijo que través de esta formación dual se da un gran paso para que los jóvenes chiapanecos que estudian en el Conalep puedan insertarse en el sector productivo de inmediato, ya que a la par de estudiar su carrera técnica serán capacitados en la práctica, avance que significa un compromiso del gobierno con la sociedad.

“Tal vez era un poco la inercia de antes, se pensaba más en la comodidad del funcionario que en el poder servirle a la gente y que tuviera un compromiso de trabajo y que podamos ofertar estas alternativas”, señaló.

Asimismo, ha brindado resultados satisfactorios en el sistema educativo-productivo de Alemania, señaló el cónsul Rudolf Bittorf.

“Así funciona el sistema dual y actualmente la formación técnica alemana por ley es dual y si algo ha contribuido a la fuerte economía de Alemania ha sido esta manera de formación profesional, en especial los técnicos calificados”, destacó.

En esta primera etapa, a través del sistema dual, 50 jóvenes del Conalep serán becados por 50 empresarios chiapanecos, quienes laborarán 40 horas por semana, con la asistencia técnica de instructores del Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania, lo que significa un reconocimiento también para el sector empresarial. .

Por ello, aseguró: Que están creyendo en esa institución, creyendo en la juventud chiapaneca, que no están pensando en traer cerebros de otros lados, sino en hacerse responsables del futuro de un joven chiapaneco”.

Y así lo atestiguó el empresario del sector turístico Mario Esquinca, quien destacó que en la historia del Conalep, los que egresan de esta institución “efectivamente trabajan al 100 por ciento, tengo ya dos personas que van a trabajar con nosotros y es una garantía absolutamente”.

En cuanto al crecimiento del Conalep en Chiapas, el director nacional de dicha institución Wilfrido Perera Curiel, reiteró el respaldo del Gobierno Federal para la entidad, al precisar:

“Sabe usted que cuenta en el caso del director nacional de Conalep con un aliado, con un convencido; vengo a anunciar para los próximos meses, semanas, porque este proceso ya está detonado, un paquete de inversión de cerca de 5 millones de pesos, concretamente 4 millones 800 mil pesos, para habilitar los laboratorios y las aulas de prácticamente la totalidad del Colegio”.

Serán laboratorios de autoaprendizaje que estarán en red que permitirá estar a la vanguardia.

El gobernador Juan Sabines Guerrero constató la calidad en la formación de los estudiantes al ser evaluado por uno de estos jóvenes en el área de optometría, carrera con una demanda del 100 por ciento. Así también conoció el laboratorio de enfermería.

Estas nuevas instalaciones son sólo la primera etapa de un total de cuatro del Conalep Tuxtla Gutiérrez. La inversión es de 16 millones 436 mil pesos en 13 aulas y laboratorio de enfermería equipado.

Visita Juan Sabines zona arqueológica de Toniná


El gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, recorrió la zona arqueológica de Toniná, en el municipio de Ocosingo, donde supervisó el camino de acceso, en el que se prevé mejorarlo.

Toniná, con sus 100 metros de altura es la más grande de Mesoamérica y es la segunda zona arqueológica con más estelas de la cultura maya.

jueves, 3 de febrero de 2011

Entregan estímulos a taxistas vigilantes: democracia participativa con 91% de respuestas positivas

El gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la tercera entrega de estímulos a taxistas vigilantes de Tuxtla Gutiérrez, donde reconoció su labor a favor de la ciudadanía y manifestó que este programa propicia la corresponsabilidad ciudadana y el empoderamiento del pueblo con sus autoridades.

“Seguimos en comunicación por esta vía, porque yo recibo sus reportes, yo me comunico con ustedes y estamos en comunicación permanente, muchas gracias por poner en alto de Tuxtla Gutiérrez, que está al pie del cañón y poner el corazón por Chiapas”, apuntó el gobernador.

Al entregar estímulos de 5, 10 y 25 mil pesos, así como un vehículo con su concesión, anunció que estos reconocimientos serán entregados mensualmente.

“Esto no queda aquí, el compromiso es que lo vamos a hacer mensualmente, para los que más reporten, los que más hablen, esto no es un estímulo de una vez sino que lo podamos hacer cada mes, así que señores taxistas, a seguir comunicando las cosas de la ciudad”.

El programa taxista vigilante se ha convertido en un éxito para prevenir el delito, corregir anomalías y mejorar la seguridad de los habitantes y con él se ha impulsado la democracia participativa.

En este sentido, al asistir como invitada la presidenta de la Asociación Nacional Causas en Común e integrante de la Asociación México Unido Contra La Delincuencia, María Morera de Galindo, destacó los logros de este esquema.

“Este programa taxista vigilante es de los programas sociales más exitosos que hay en México, lo más importante es que sea un programa de corresponsabilidad entre ustedes, todos los que salen a trabajar todos los días y la empresa IUSACELL, que ojalá implementen este programa en otros estados de la República”.

Por su parte, el director de Iusacell, Gustavo Guzmán Sepúlveda, calificó a este programa como un ejemplo nacional de participación ciudadana.

“Estoy gratamente sorprendido de la creatividad y del buen uso que se le ha dado a esta herramienta, que ha sido utilizada para los asuntos de tal trascendencia como la prevención y la denuncia, su utilización esta contribuyendo al bienestar del pueblo evitando desgracias personales, mejorando los servicios públicos”, expresó.

Ante integrantes del Programa Taxista Vigilante, el director de IUSACELL dijo que esta empresa seguirá coadyuvando para que las políticas públicas promovidas por el gobierno de Juan Sabines sean una realidad y lamentó que no se haya podido llevar a otras partes del país.

“A pesar de que hay la voluntad del gobierno de pasar este software, porque es propiedad del Gobierno de Chiapas, no de Iusacell, pasarlo a otros estados, estamos en busca de eso, yo creo que hoy se gastan millones de pesos en números de emergencia como el 088 o el 060 en el que participan las compañías de teléfonos y el 80 por ciento de esas denuncias son falsas, porque son o bromas o mentiras aquí traemos una efectividad”, resaltó Guzmán Sepúlveda.

A dos años de su creación, en conjunto entre el Gobierno del Estado y la empresa Iusacell se han recibido 100 mil reportes, de los cuáles el 91 por ciento de ellos han sido atendidos y resueltos y el resto está en proceso, informó el encargado del programa “Taxista Vigilante”, Nabor Ballinas.

“Somos 26 dependencias y entidades y nuestra principal meta a cumplir este 2011 son 150 mil mensajes atendidos, para medir la calidad del servicio que le damos al ciudadano”, acotó.

Reportes de baches, falta de alumbrado público, fugas de gas, agua, arreglo de alcantarillas, drenaje, atropellados, accidentes automovilísticos, incendios, secuestros, asaltos, pleitos callejeros, cantinas clandestinas, expendios de narcomenudeo y ahora gracias a la instalación de un software se podrá ayudar a localizar a personas extraviadas, apuntó el funcionario.

En ese marco, el taxista ganador del vehículo y la concesión, Benjamín Juárez Cerón, hizo el compromiso de seguir trabajando en bien de la población y agradeció los estímulos recibidos.

“Nosotros como taxistas vigilantes hemos vivido en nuestras calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez todo lo que acontece y hemos visto que gracias a ustedes como autoridades, le han puesto el esfuerzo suficiente y entre ustedes y nosotros vamos a salir adelante”.

Por su parte, el secretario del Transporte, José Tanús Piñasoria, informó que el programa ha sido observado por la ONU, “he tenido muchas preguntas del extranjero, sobre todo del programa, no pueden creer que de pronto tengamos cinco mil, no les digo ojos, sino cinco mil auditores que están en todo su derecho, están auditando a su gobierno, un gobierno que quiere gobernar obedeciendo”.

A esta entrega asistieron el presidente municipal de la capital chiapaneca, Yassir Vázquez Hernández, diputados locales, y dirigentes del transporte.