miércoles, 28 de abril de 2010

En tres años se duplicó cobertura de educación superior en Chiapas: Lujambio


De la mano con el Gobierno federal, Chiapas ha avanzado en el combate al déficit de infraestructura educativa en el nivel superior, alcanzando un 9 por ciento de crecimiento en comparación a nivel nacional que sólo ha logrado un 4.5 por ciento, en los tres años de gobierno.

Tras informar lo anterior, el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, reconoció el esfuerzo y las acciones que ha impulsado el gobierno estatal en la materia, toda vez que hoy más chiapanecos tienen oportunidades de continuar su preparación académica, incluso se ha colocado por encima de la media nacional.

”Esta es una política de Estado, una política que no ve colores políticos, es una política de Estado que ve hacia el futuro; en Chiapas no partimos el sexenio con el 24.6 por ciento de cobertura, partimos de un punto más bajo, partimos de un 10 por ciento, el 24.6 por ciento es un promedio nacional que tiene referentes superiores e inferiores.

Ahora, al gobernador no sólo le piden secundarias sino también universidades. Por ello, Chiapas ha subido 9 puntos porcentuales, “porque ha pasado de 10 puntos de cobertura a 19 y vamos por más”, considerando que desde el principio de la administración se puso como meta llegar al menos a un 30 por ciento de cobertura del nivel superior.

“Hay nuevos espacios educativos en Chiapas, producto de la acción decidida del gobierno de Juan Sabines y del gobierno de Felipe Calderón por supuesto, aquí los dos secretarios servimos a dos grandes mexicanos que están trabajando por la educación: Sabines y Calderón”.

En ese tenor, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo que antes la construcción de secundarias era la solicitud de la gente y hoy la Universidad se ha convertido en una demanda social, por lo que su administración- con el apoyo del Presidente Calderón- le ha dado un fuerte impulso al nivel superior.

“Hoy donde quiera que voy la gente pide universidad, no se puede cumplir en cada municipio, pero lo que si se ha cumplido ya este fenómeno de educación media y superior en los 118 municipios de Chiapas y eso ha sido posible por el decidido respaldo de usted y sobre todo del amigo de los chiapanecos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa”.

Al acompañar al gobernador Juan Sabines a la inauguración de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, cuyo presupuesto fue cercano a los 20 millones de pesos, Alonso Lujambio comentó que en el estado destacó el crecimiento en la matrícula estudiantil.

“Estos nuevos espacios insisto están contribuyendo a un crecimiento de la matrícula en educación superior en Chiapas hemos pasado de 60 mil estudiantes a 90 mil en el presente ciclo escolar, estamos pues trabajando fuerte para que más chiapanecos tengan ese espacio imprescindible para la educación superior”.

Se ha trabajado arduamente hasta formar parte de lo que hoy es Ciudad Universitaria, este avance es importante, ya que representa el desarrollo de la universidad y se refleja en el aumento de la matrícula y la oferta educativa.

Durante el recorrido, el mandatario estatal aseguró que con los recursos invertidos en materia de infraestructura, Chiapas contará con más y mejores centros escolares debidamente equipados y con la funcionalidad necesaria para atender la matrícula de educación superior.

Ante la comunidad estudiantil, del presidente del Congreso Local, del Poder Judicial y del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Vals, el jefe del Ejecutivo reiteró su disposición de seguir trabajando en plena coordinación con el Gobierno de la República para seguir consolidando la infraestructura educativa en todos los niveles para beneficio de los alumnos y del pueblo de Chiapas.

“Sepa que estamos comprometidos con el programa educativo federal, estamos con el consejo de participación ciudadana, estamos comprometidos con los programas federales que se han puesto en marcha en el estado de Chiapas y eso ha sido posible a la voluntad del secretario de Educación Pública de Alonso Lujambio a la voluntad del magisterio chiapaneco”.

El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que la trasformación de la universidad es una página histórica y memorable del pasado, presente y futuro de la institución.

“Los unicachenses trabajamos deseando un presente digno y un futuro prometedor, paso a paso, cotidianamente escribimos en el ritmo natural de la vida, a veces con prisa paso a paso de la historia de la UNICACH, de la historia de Chiapas cada vez más grande respuestas naturales y responsables del trabajo suyo señor gobernador”.

Destacó que este proyecto es el resultado de la voluntad política que ha permitido la transformación de esta máxima casa de estudios.

Recordó que en septiembre de 2009, el gobernador anunció la construcción de la Facultad de Ingeniería Ambiental y hoy las instalaciones son una realidad. Con ello, la Universidad alcanza una de sus metas planteadas a mediano plazo.

Aseveró que desde el 2007 a la fecha el Centro de Educación Superior ha logrado avances sustanciales en cuanto a programas educativos y matrícula se refiere, esto es, se pasó de 37 programas educativos a 50 carreras profesionales para el 2010, y el incremento de matrícula de 3 mil 976 estudiantes hace tres años a 5 mil 245 al día de hoy.

Agradeció el apoyo que ha brindado el Gobierno Federal en cuanto a infraestructura física educativa al aportar una inversión superior a los 10 millones de pesos, pues con esta inversión se ha construido el auditorio, laboratorio de gastronomía, laboratorio de Ciencias de la Tierra, la Biblioteca.

Por su parte, el secretario de Educación en el estado, Javier Álvarez aseguró que el gobierno del estado trabaja a favor de la educación chiapaneca y un ejemplo de ello es que en los 118 municipios cuentan con alguna modalidad de educación media.

En este sentido, dio a conocer que existen dos programas importantes que coadyuvan en la educación de Chiapas, en primer lugar el programa “Una aula cada tres horas”, que hasta el día de hoy ha dado buenos resultados porque se cuentan ya con 3 mil aulas en todo el estado; el programa “Todos a la Escuela” donde todos los niños que reciben educación están protegidos contra cualquier accidente hasta por 10 mil pesos en gastos médicos.

Recalcó la importancia de llevar educación a todos los rincones de la entidad, por ello, el esfuerzo conjunto que realiza el Presidente Felipe Calderón y el gobernador Juan Sabines a favor de los niños de Chiapas.

Dicha obra educativa, en la que se invirtió un recurso superior a los 19 millones de pesos, cuenta con instalaciones dignas donde los alumnos desarrollarán sus habilidades y eficientar las actividades que se llevan a cabo en la facultad de Ingeniería Ambiental.

Facultad de Ingeniería Ambiental, una alternativa para coadyuvar a la ecología

En su oportunidad, Carla del Rosario Ramos Gómez, a nombre de los cerca de 400 estudiantes que hoy se ven beneficiados con la infraestructura, agradeció los apoyos recibidos, hechos que redundan en el desarrollo educativo de la entidad, y que los ayudará a construir el presente y porvenir de los unicachenses”.

La alumna del 3er Semestre de la Facultad de Ingeniería Ambiental, mencionó que esta obra representa una alternativa de solución para la ecología de Chiapas, pues evitará que se dañen los recursos naturales e impacto ambientales.

A nombre de la comunidad estudiantil, dijo que están comprometidos al cuidado y buen uso de las instalaciones, al tiempo de reconocer la buena voluntad y disposición de los tres niveles de gobierno con las autoridades educativas para trabajar por el desarrollo educativo en la entidad.

El edificio cuenta entre otras cosas, con 9 aulas didácticas; 2 aulas didácticas de postgrado; una aula de usos múltiples; un taller de cómputo, una sala audiovisual; dos laboratorios de docencia; un Laboratorio de investigación.

Lleven el nombre de Chiapas con orgullo y con coraje a la Olimpiada: Juan Sabines a deportista


En el marco de la ceremonia de abanderamiento de la delegación que participará en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2010, el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, en compañía del campeón olímpico de clavados, Fernando Platas, puso el nombre de Chiapas en manos de estos deportistas para que lo lleven con coraje y con honor.

Al tiempo de exhortarlos a que traigan buenos resultados para Chiapas, además de los que ya se han ganado en el presente encuentro deportivo con cinco medallas de oro y tres de plata, el gobernador Juan Sabines anunció la construcción de la Arena Metropolitana con la que se seguirá impulsando la práctica y el desarrollo del deporte en la entidad.

Del 28 de abril al 7 de julio en el Estado de Jalisco, los deportistas chiapanecos estarán participando en diversas disciplinas deportivas, a quienes dijo, “no basta solamente con competir o cumplir con el deber, llevemos ese coraje, esas ganas de ganar, hay que hacer algo mas por Chiapas”.

Dio a conocer que “próximamente empezaremos a demoler, a tirar el auditorio municipal, y se dedicará a otra cosa ese espacio, y en este mismo año tendremos ya nuestra Arena Metropolitana”.

El espacio, explicó, está pensado para cerca de 4 mil espectadores, en donde se podrán hacer encuentros deportivos de espacios cerrados, como el voleibol, el basquetbol, Tae kwan Do, karate, yudo y otros. “En breve empezará su construcción y va muy ambiciosa, estará en la zona poniente de la ciudad, que sea de fácil acceso y que pueda la gente participar en estos eventos”.

El estado de Chiapas, a pesar de la escasez de los recursos, no deja de invertir en la juventud y en los deportes, destacó Sabines Guerrero, al referirse también a la reciente inauguración del Centro de Alto Rendimiento de Tenis.

Con la nueva Ley del Deporte, la presente administración impulsa a los jóvenes deportistas a través de una beca con la finalidad de que puedan seguir estudiando, “todos los que obtengan medalla de bronce, plata u oro, tendrán acceso a una beca, eso no existía antes, hoy ya dimos ese primer paso, que tengan una beca que va para oro de 5 mil pesos”, puntualizó el mandatario estatal.

Con esta ley también se reconoce el esfuerzo de los entrenadores, quienes también se verán beneficiados con un estímulo de 10 mil pesos, para los que logren medalla de bronce con sus deportistas; 20 mil pesos para los que obtengan plata y 30 mil pesos para los que logren oro.

Estos estímulos se proporcionarán para apoyar el deporte en la entidad “yo sé que nada es suficiente y deberíamos de tener más recursos para esto, pero hicimos un esfuerzo importante y un paso que nunca antes se había dado, que era reconocer tanto a los entrenadores como a los deportistas más destacados de nuestro estado”, puntualizó.

Por su parte, la deportista de Halterofilia, Aremi Fuentes Zavala, a nombre de los más de 400 atletas chiapanecos que participarán en la Olimpiada Nacional 2010, agradeció el apoyo que el gobernador del estado le ha brindado a lo largo de su carrera profesional, en competencias nacionales.

“El apoyo de usted, señor gobernador, me ha permitido lograr mis metas y el cumplimiento de mis sueños, porque he representado los colores de Chiapas y he obtenido buenos resultados para ayudar a que mi estado avance deportivamente”, expresó.

Visiblemente emocionada, la halterista chiapaneca manifestó el orgullo que ha mostrado al representar al estado en diversas competencias; “he logrado incorporarme al equipo nacional para representar a México en el extranjero; estoy en el camino indicado para alcanzar mi sueño: asistir a unos juegos olímpicos.

Y hoy me quiero comprometer para que en la Olimpiada Nacional buscaré el mejor lugar para el estado y que esté donde esté, nunca negaré el lugar al que pertenezco: yo soy Chiapas y lo digo con mucho orgullo”, remarcó.

Entre los logros de Aremi Fuente, es haber ganado una medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2009; Premio Estatal del Deporte 2009; seleccionada Nacional en la especialidad en categoría Juvenil; Campeona Centroamericana juvenil y Campeona Panamericana juvenil.

En su intervención, el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Jorge Cuessy Serrano dijo que el estado de Chiapas ha tenido un éxito en natación, ya que la entidad tiene cinco medallas de oro y tres de plata, a las que se va a sumar lo que hagan cada uno de los deportistas presentes, al tiempo que aseguró “los deportistas tienen en Juan Sabines a un gobernador que los apoya”.

En esta Olimpiada y Paralimpiada Nacional considerados como los eventos más importantes del deporte amateur, participan más de 20 mil atletas de todo el país se darán cita en Jalisco, de los cuales 474 atletas representarán a Chiapas en disciplinas deportivas, como Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Boxeo, Ciclismo, Golf, Futbol Soccer, Frontón, Karate Do, Tae Kwon do, Tenis, Tenis de Mesa, Natación, Pentatlón Moderno, Patines Sobre Ruedas, Luchas Asociadas, Halterofilia, Sillas sobre ruedas y Ciegos y Débiles Visuales.

Es importante hacer mención que los resultados en 2009 fueron gratificantes al obtener un total de 11 medallas de oro.

El mandatario chiapaneco retomó las peticiones de ciertos deportistas para hacer las gestiones necesarias para arreglar la pista ciclista y traer algún torneo internacional, la construcción de más canchas de basquetbol, así como también arreglar la cancha de Hockey o de patines, entre otros.

Finalmente, anunció la realización de otros eventos deportivos importantes en Chiapas, como el torneo de clavados, la vuelta ciclista y el campeonato de volibol, en los próximos días, espacios que serán de convivencia familiar.

lunes, 26 de abril de 2010

Juan Sabines aliado de los voceadores de Chiapas: Sindicato Único de Voceadores


Dar más apoyo a quienes menos tienen es uno de los objetivos del gobierno de Juan Sabines Guerrero, por ese motivo impulsa una nueva estrategia de crédito a la palabra con el programa “Comerciante Cumplidor Seguro”, en el marco del Día del Voceador.

Con este programa se regulariza el comercio informal con productos legales y se propicia una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas, además se fortalece la economía de la entidad y se genera la actividad productiva que contribuye a disminuir el rezago económico en este sector vulnerable.

“Le estamos dando dignidad al comercio y este gobierno ha realizado acciones a favor de ello, nuestra prioridad es darle más al que no tiene”, puntualizó el gobernador Juan Sabines, al hacer entrega de paquetes que constan de instrumentos y herramientas de trabajo, guayabera, gorra y seguro de vida a un total de 81 de los voceadores, como parte de los festejos en su día.

El mandatario estatal dijo que el programa Comerciante Cumplidor Seguro brinda un plan integral que se compone de seguro de vida por 40 mil pesos, seguro de vida por muerte accidental por 60 mil pesos adicionales haciendo un total de 100 mil pesos en muerte por accidente, gastos médicos por 10 mil pesos en caso de accidente, seguro por diagnostico de enfermedad grave por 40 mil pesos, seguro a casa habitación por 10 mil pesos, red médica, asistencias y descuentos, plan dental, plan visión y descuentos.

“Entregarles un seguro de vida de manera gratuita, un seguro de gastos médicos, casa habitación, accidentes, red médica es para que cuenten con certeza al realizar su trabajo, ya que muchas veces por no contar con este tipo de seguros nos vemos en problemas económicos”.

El gobernador del pueblo de Chiapas hizo referencia al Banchiapas en donde se otorgan préstamos sin intereses de hasta 10 mil pesos, “queremos dignificar el negocio que cada uno tiene, que tengan acceso y que puedan abrir la puerta de Banchiapas, que obtengan el préstamo y que paguen como ustedes puedan”.

Con esta medida, precisó Sabines Guerrero, en Chiapas se erradican con mano firme la usura y la pérdida del patrimonio familiar y en contraparte se fortalece a la economía de los hogares, tal y como se hizo durante el 2009, cuando Banchiapas entregó más de 70 mil créditos a locatarios y pequeños comerciantes.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Voceadores, Uvencio Vázquez Pérez, en su intervención agradeció a nombre de sus 81 integrantes, los apoyos recibidos.

“Gracias a él tenemos la solución de nuestros problemas y por eso hoy estamos tan satisfechos por tener la presencia de nuestro gobernador. No cabe duda señores que Juan Sabines es el aliado de los voceadores aquí en el estado de Chiapas y creemos que durante su mandato encontraremos la solución de nuestros problemas”.

Cabe destacar que además de los voceadores otros comerciantes informales serán beneficiados desde el momento de su afiliación a este programa. En tanto, la campaña de afiliación que integra a varios municipios de la entidad, inició ya en la ciudad de Tapachula y concluye el 25 de mayo.

Mientras en Arizona se penaliza la migración, en Chiapas se propone a Ombudsman privilegiar la protección y derechos de los migrantes


En el segundo día de actividades del Foro Internacional para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, en Tapachula, expertos en la materia dijeron que mientras en Arizona se penaliza la migración, en Chiapas se propone al Ombudsman privilegiar la protección y los derechos de los migrantes.

Al participar en dicho foro internacional, el gobernador Juan Sabines Guerrero lamentó las reformas realizadas en Norteamérica. “De ahí, la importancia de que las autoridades nacionales, subnacionales, los organismos internacionales y las sociedad en su conjunto asuman un mayor liderazgo en materia de las políticas migratorias y un mayor estímulo de la cooperación internacional para atender los retos que tenemos en materia de protección a los derechos humanos de los migrantes”.

“La política de atención de migrantes en Chiapas se compone de los esfuerzos entre la Organización Internacional para las Migraciones y del esfuerzo palpable de legisladoras y legisladores federales y locales, en un marco jurídico que contempla ya al migrante como un actor que requiere de la protección de atención del Estado Mexicano”, subrayó.

Por ello, reiteró que en la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa se han dado los más significativos avances en materia de respeto de derechos humanos de los migrantes en las últimas cinco décadas y “los chiapanecos contribuimos a fortalecer esa política pública, con diversas acciones”.

Ante embajadores, cónsules, legisladores y organizaciones anunció que en los próximos días enviará al Congreso del Estado una Iniciativa de Ley para la creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes.

Con esta Comisión se avanzará en la defensa de los derechos humanos de los migrantes en territorio chiapaneco y permitirá garantizar el buen desempeño de los operativos que se ejecutan en la ruta de tránsito de migrantes.

Asimismo, garantizar la erradicación del trabajo migrante infantil, la protección de los derechos laborales de los trabajadores temporales, asegurar el derecho a identidad de los hijos migrantes nacidos en Chiapas, garantizar la protección y la seguridad de quienes buscan refugio en Chiapas, con base en las normas que establece la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Sabines Guerrero propuso seis medidas que deberán aplicarse en la frontera sur, en coordinación con los tres niveles de gobierno, a fin de erradicar la trata de personas.

En el caso particular al honorable Congreso de la Unión por los avances significativos a favor de la migración y por la creación de la Comisión de Desarrollo para la Frontera Sur. “Esto demuestra el compromiso de las y los diputados federales por velar los intereses del sur de la frontera de México, pues como diría Mario Benedetti el sur también existe.

Señaló que en pleno siglo XXI no se deben preocupar más por castigar la migración, sino por entenderla, valorarla y hacer que se respeten los derechos humanos.

Juan Sabines Guerrero aseguró que su gobierno cumplirá su deber con los migrantes que transitan por nuestro territorio; “lo mismo pedimos para los mexicanos chiapanecos que cruzan la frontera norte, un trato justo, digno y respetuoso en sus derechos humanos, tenemos confianza en la administración del presidente Obama que ha mostrado voluntad política para los migrantes”.

En tanto, los diputados federales del Congreso de la Unión, propusieron que desde la máxima tribuna del país apoyarán las iniciativas encaminadas a abrir la Frontera Sur para aminorar la acción delincuencial en contra de los migrantes que son víctimas de bandas de trata de personas, de tráfico de drogas y armas, a la vez de sensibilizar sobre la importancia que tiene la frontera sur para el país, y sea atendida en la misma magnitud que la frontera norte.

El legislador Federal Porfirio Muñoz Ledo, reconoció el nuevo enfoque humanitario con el que se está abordando el tema de migración y propuso que debe ser una política global.

En tanto, el presidente de la Comisión Especial para la Atención de los Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, Gustavo Santiago, afirmó que gracias a la atención oportuna mediante los programas que el Ejecutivo del estado ha instrumentado en materia de derechos humanos y derechos laborales para los migrantes, se ha logrado la gobernabilidad del estado. “En Chiapas hay gobernabilidad, porque se adquieren estos programas enfocados a apoyar a nuestros hermanos migrantes”.

La diputada Norma Leticia Salazar Vázquez habló sobre las reformas hechas a favor de los migrantes, como la reforma del artículo 77 y 113 de la Ley de Población, en donde ha quedado establecido que “se garantiza la atención en materia de derechos humanos, el auxilio en caso de desastres y se recibe atención médica independientemente de su situación jurídica”.

Destacó que se tiene un anteproyecto que regule y registre el marco jurídico en el que se impulsen los derechos fundamentales de los migrantes, teniendo un paquete normativo en esa materia.