jueves, 11 de marzo de 2010

Se reúnen Juan Sabines y Raúl Plascencia


El gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, sostuvieron un amplio diálogo, en la que destacaron la importancia del trabajo en cooperación.

Ante el ombudsman nacional, el gobernador Sabines refrendó su prioridad de seguir fomentando el respeto y la promoción de los derechos fundamentales.

Durante una reunión privada, tras la firma del convenio para crear la Red de Atención Integral para Víctimas de Secuestro en Chiapas, la que facilitará el acceso de los agraviados a los sistemas de auxilio y atención que necesitan, Sabines Guerrero enfatizó que para su administración son temas prioritarios respetar y promover los derechos fundamentales de todos los que viven y transitan por Chiapas, incluidos los migrantes.

Por ello refrendó ante el ombudsman el fortalecimiento y compromiso de las políticas diseñadas e implementadas por el Gobierno de Chiapas para garantizar que los Derechos Humanos sean observados de forma incluyente.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, sostuvo a su vez que en la CNDH están convencidos de que el trabajo en equipo y la colaboración institucional, como la que se despliega con el Gobierno de Chiapas, son las mejores herramientas para alcanzar los resultados que la sociedad espera.

Agregó que la cultura de la legalidad es una herramienta para el cambio y para la aplicación de la justicia como la que busca el gobierno chiapaneco al promover los derechos humanos y priorizar su prevalencia.

Durante la reunión sostenida en la ciudad de Tapachula, el ombudsman Raúl Plascencia y el Gobernador Juan Sabines, coincidieron en la importancia de abonar con propuestas y acciones a consolidar la óptima coordinación entre el Gobierno de Chiapas y la CNDH en beneficio de las garantías individuales de todos.

Firman Sabines y Plascencia convenio de atención integral para víctimas

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, firmaron un convenio con el que se crea la Red de Atención Integral para Víctimas del Delito de Secuestro, la cual facilitará el acceso de los agraviados a los sistemas de auxilio y atención que las partes firmantes ofrecen.

De esta manera, el Gobierno de Chiapas y las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos brindarán asesoría legal y asistencial a las víctimas de secuestro, además de diseñar mecanismos para establecer diversos sistemas de atención y auxilio.

Desde la ciudad de Tapachula, el gobernador Sabines y el titular de la CNDH intercambiaron puntos de vista y propuestas para lograr la mejor coordinación entre las diversas entidades participantes en esta red, que se integra bajo el modelo de la conformada a nivel nacional.

Coincidieron al señalar que mediante este acuerdo se fortalecerán las bases de colaboración para la implantación de líneas de acción y mecanismos de protección a las víctimas del delito de secuestro.

Plascencia Villanueva reconoció que este convenio es un parteaguas en el Sur- Sureste del país y con ello Chiapas tendrá la oportunidad de colocarse en el más alto nivel de estándares para la atención a las víctimas de secuestro.

El Ombudsman sostuvo que en la CNDH están convencidos de que el trabajo en equipo y la colaboración institucional como lo hace el Gobierno de Chiapas son las mejores herramientas para alcanzar los resultados que la sociedad espera.

“Desde el primer día en que inicié mi gestión como Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos me comprometí a impulsar el respeto y la observancia de los derechos humanos de las víctimas del delito de secuestro, con el objetivo de reforzar el sistema de libertades”, comentó.

Acompañado del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el gobernador Juan Sabines externó la preocupación de su administración por brindar la mejor atención a las víctimas del delito de secuestro, ya que provoca una doble victimización y crea un alto nivel de estrés, afectando física y emocionalmente al agraviado y a sus familiares.

De esta manera, Plascencia Villanueva afirmó que la cultura de la legalidad es una herramienta para el cambio y para la evolución de justicia como la que busca el gobierno de Chiapas al signar este tipo de acuerdos.

“Esta clase de convenios propicia un desarrollo sobre la base del conocimiento y la observancia de la ley, es importante impulsar esta cultura de la legalidad, pero también es muy importante que impulsemos lo que hemos denominado en la Comisión de los Derechos Humanos, el cumplimiento, la observancia de los deberes de las personas”, precisó.

En ese tenor, dijo que todos los derechos deben hacerse efectivos para todas las personas pero también “debemos buscar que asumamos un compromiso todos con el Estado, con la ley, con las instituciones, con la sociedad, con nuestra familia y con nosotros mismos y cumplamos con los deberes que tenemos a nuestro cargo”.


Alianza estratégica para la atención a víctimas de secuestro

Tal como lo subrayó el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el acuerdo con la CNDH es una alianza estratégica que, en materia de colaboración y apoyo para la integración e implementación de la Red de Atención Integral para Victimas del Delito de Secuestro en el Estado de Chiapas, precisa dar buenos resultados, que se reflejarán en el quehacer público de los organismos involucrados.

Lo anterior, debido a que el secuestro es actualmente uno de los delitos más graves que atenta contra la integridad y dignidad humana y produce efectos no sólo en la victima, sino también en su familia y en la sociedad misma.

Por ello, informó el Procurador, se constituirá la Unidad Tipo Modelo para la Atención del Delito de Secuestro, donde se privilegia el trabajo policial, de inteligencia e investigación, que ha permitido pegarle a organizaciones criminales, mediante una acción integral.

Con este acuerdo, se participará en la capacitación, formación, sensibilización y desarrollo de programas, acciones y políticas públicas de fomento a la cultura de Protección de los Derechos a las Víctimas de Secuestro; así como brindar una asistencia integral para el ejercicio de los Derechos y libertades individuales de los ciudadanos, con un debido acceso a la Procuración y Administración de Justicia, como un acto de dignificación y justicia social.

Los involucrados sumaran sus esfuerzos de manera coordinada para fortalecer la cultura del respeto a los derechos humanos en la Frontera Sur de México, a través de la difusión de los instrumentos y mecanismos con los que cuentan todos los mexicanos.

Proteger los derechos humanos, misión del Gobierno

De acuerdo con los resultados publicados en la “Sexta Encuesta Nacional sobre Inseguridad”, realizada por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad A.C. se posiciona a Chiapas como primera entidad con menor índice de victimización.

De esta forma, el Gobierno de Chiapas continuará sumando a las acciones del Estado Mexicano para impedir que redes criminales o conductas desafiantes se asienten en nuestro estado.

La misión del Gobierno Estatal es seguir trabajando para proteger los derechos humanos de todos los individuos y en esta administración se ha logrado importantes avances en materia de los Derechos Humanos, que dan cuenta del interés personal y voluntad política de Gobierno, siendo prioridad que las víctimas del delito, en particular el de secuestro, deben gozar de los derechos plenos que les otorgan las leyes; compromiso cumplido que se ciñe en los acuerdos por un Chiapas Aún Más Seguro.

Prueba de ello, es que recientemente se puso en marcha el Centro de Atención a Víctimas, concebido como un modelo integral de atención, gestión y asistencia social, que les brinda calidez a las personas que hayan sido afectadas.

En la firma del convenio estuvo Juan Carlos Moreno Guillén, presidente de la Comisión de Derechos Humanos; los titulares del Poder Legislativo, Jorge Hernández Bielma y del Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez.

martes, 9 de marzo de 2010

En grande, chiapanecas y el gobernador Sabines celebran Día Internacional de la Mujer


Las mujeres chiapanecas celebraron en grande su día junto al gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF Estatal con la Expo Mujer 2010 “En Chiapas a la mujer se le respeta, unidas avanzamos”.

Destacadas investigadoras, empresarias, docentes, promotoras culturales y de trabajo comunitario en zonas indígenas, recibieron en este marco un reconocimiento especial de manos del gobernador Sabines y su esposa Isabel Aguilera.

Ante miles de féminas, reunidas en el Poliforum Mesoamericano de Tuxtla Gutiérrez, Yudith Yanini Flores, empresaria; María Graciela Freyermuth Enciso, profesora e investigadora; Alicia Vera Vera, promotora del trabajo comunitario; Dolores Montoya, promotora de la cultura, entre otras mujeres, jóvenes y niñas destacadas, agradecieron personalmente dicho estímulo que forma parte de ese empoderamiento que el gobernador ha impulsado desde el inicio de su administración.

Tras la ceremonia de purificación realizada por el consejo de mujeres ancianas de Zinacantán, quienes rodearon el escenario con juncia, pétalos de rosas blancas y amarillas; velas y dos músicos tradicionales acompañados con violín y guitarras, el mandatario estatal entregó certificados de competencias laborales para servidoras públicas, certificados de alfabetización, cheques del Banmujer, de escrituras de viviendas a mujeres de todo el estado y de ayudas técnicas del DIF.

En el Día Internacional de la Mujer, la señora Isabel Aguilera de Sabines reiteró el compromiso de este gobierno, que es dedicado a las mujeres, sin importar su condición social, étnica o económica.

“El gobernador Juan Sabines tiene toda la disposición y el corazón para seguir cumpliendo para que este sexenio sea el de las mujeres y esto se traduce en mayores recursos, más becas, más capacitación, mejores leyes y más instituciones”, sostuvo.

Por su parte, Yudith Yanini Flores, quien recibió el reconocimiento por su destacada dedicación en el ámbito empresarial local y nacional, honró a las mujeres chiapanecas mediante un mensaje donde destacó a esas féminas que luchan por salir adelante, arriesgan lo cierto por lo incierto y “saben dejar las soluciones en manos de Dios”.

Vestida con un traje típico de la cultura maya, Yanini Flores dijo que hoy en día hay una mujer chiapaneca que vibra y que no hay que empujarla para que persiga sus metas, es una mujer que cultiva sus sueños y va detrás de ellos.

“A la mujer chiapaneca que tiene criterio, que no se avergüenza en reconocer sus errores y se esfuerza por no repetirlos, a la que lucha contra las adversidades, a la que busca soluciones, a la mujer que piensa y medita, a la que valora a sus semejantes, a las mujeres que no juzgan, que tienen personalidad, a las mujeres sencillas, a las mujeres indígenas a la que tanto amamos y a la mujer que no intenta sacarse de la cabeza aquello que no le sale del corazón”, expresó emocionada Yudith ante la presencia de cientos de mujeres de diversos ámbitos sociales.

A lo largo de estos tres años de gobierno, el compromiso por trabajar a favor de los derechos y garantías de las chiapanecas se ha planteado en tres ejes: el primero es la seguridad jurídica que comprende la creación de la Fiscalía Especializada en la Atención a la Violencia en Contra de las Mujeres y la Familia; la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia; el juicio oral para resolver la pensión alimenticia en 15 días, en caso de separación; la instalación de una Procuraduría de los Derechos de la Mujer en cada municipio y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas.

En el caso de la seguridad económica, este gobierno ha puesto en marcha programas como Banmujer, Banchiapas, Motor para la Economía Familiar y las Pymes. La seguridad social comprende Clínicas de la Mujer, el programa Maternidad Segura para Comunidades Indígenas y el programa de alfabetización para que puedan integrarse a la vida productiva del estado.

Por ello, la Presidenta del DIF Chiapas – de mujer a mujer – envió un mensaje de felicitación a todas las chiapanecas en su día.

“La mujer chiapaneca es una mujer muy valiente, es una mujer muy luchona y que lo único que necesita es un empujoncito para salir adelante; queremos convocarlas a eso, a que se cuiden, a que se protejan a que denuncien, a que estudien, a que se capaciten, a que trabajen para que ellas se desarrollen y así se desarrolle a la familia”, puntualizó.

A esta celebración también asistieron representantes de la ONU, como la secretaria Adjunta del PNUD en Chiapas, Mariana Díaz, quien – a nombre de la Organización de las Naciones Unidas –, se congratuló con todas las mujeres por este día, desde jóvenes, niñas y mujeres de la tercera edad, y reconoció el papel fundamental de la mujer como parte del desarrollo de toda sociedad.

Históricamente la mujer se ha enfrentado a desafíos para generar cambios y conseguir el papel que actualmente desempeña en su vida familiar y laboral; es por ello que en este día se conmemoran los esfuerzos que las mujeres y los hombres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Trabajo a favor de la mujer

Al presentar un video con las acciones realizadas durante estos 3 años, se reflejó el trabajo realizado de la presente administración por mejorar las condiciones de vida de las mujeres, dándoles el lugar que merecen con equidad en todos los sentidos.

El gobierno de Juan Sabines, se propuso empoderar a la mujer y a hacer valer sus legítimos derechos, en ese tenor se trabaja contra la violencia a través de la vía legislativa.

Se creó la Ley contra la desigualdad y la discriminación, en la que se hace referencia a la mujer migrante, además se elevó a rango constitucional la Fiscalía para Defensa de los Derechos de la Mujer y se promovió la creación de la Procuraduría de la Defensa de la Mujer, misma que ya se encuentra en los 118 municipios del estado y cuya mayoría (111) son dirigidas precisamente por mujeres.

Expo Mujer 2010 “En Chiapas a la mujer se le respeta, unidas avanzamos”.

En un homenaje a la mujer chiapaneca, el Gobierno del Estado preparó una serie de conferencias y eventos enfocados a realzar la imagen de la mujer y aumentar su autoestima con temas que tiene que ver con la igualdad de derechos, de oportunidades y el progreso para todos.

La Expo Mujer 2010 estuvo amenizada por la tradicional música de la marimba y fue el escenario para la presentación de cantantes locales de diversos géneros con la presentación estelar de Margarita “La Diosa de la Cumbia”.

Entre las conferencias y cursos ofrecidos en el marco de esta celebración destacan temas como: violencia en el noviazgo, formas de violencia naturalizadas hacia la mujer, enamoramiento, uso correcto del condón masculino y femenino, salud sexual: VIH/SIDA, Medicina alternativa y aplicación de terapia alternativa a través de ritos indígenas (Ozonoforesis, Acupuntura, Inhaloterapia, Masajes y Pedicure).

domingo, 7 de marzo de 2010

Apadrina Juan Sabines a graduados de Escuela Superior de Trabajo Social


“Los profesionistas en Trabajo Social tienen cabida en este gobierno porque son formadores del Desarrollo Humano que Chiapas necesita”, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero, al asistir al evento de graduación de las generaciones 32 y 33 denominada Juan Sabines Gutiérrez.

“La escuela Superior de Trabajo Social es de los formadores o grandes generaciones que Chiapas necesita y pues en esta noche les agradezco el privilegio que me brindan de haberme nombrado padrino de su generación”.

El ejecutivo estatal dijo que la Escuela Superior de Trabajo Social es una institución ejemplar a seguir en el Estado.

“Ser trabajadora social, o ser trabajador social no es cosa fácil, es de vocación, se requiere tener vocación, la escuela de trabajo social fue la primera que incorporó un sistema bilingüe en el Estado, platicamos hace un momento con el doctor empezó con tzeltal y conserva muchos valores de nuestro Estado pero sobre todo es una escuela que forma generaciones”.

Por su parte, el director de la escuela Jesús Aquino Juan, agradeció los apoyos otorgados en este gobierno y recordó que este respaldo también lo tuvieron cuando gobernó el Estado Don Juan Sabines Gutiérrez.

“Reconocimiento a su loable gestión gubernamental que esta transformando a Chiapas, llevando bienestar y desarrollo a todos los rincones más apartados de nuestro Estado”.

En su momento los egresados entregaron sendos reconocimientos al gobernador Juan Sabines por su calidad humana y acciones de servicio en pro de la juventud, niñez y adultos mayores.

Decir que todos los egresados disfrutaran de unas vacaciones de 8 días por las zonas arqueológicas y paisajes naturales de Chiapas, además a su regreso podrán incorporarse a sus nuevos empleos en diversas dependencias del gobierno del Estado.

Cabe destacar que los 67 egresados salieron con su contrato de trabajo para laborar en Banchiapas, Giras y Chiapas Solidario, y Atención Ciudadana.