viernes, 18 de diciembre de 2009

Jorge Esquinca, premio Iberoamericano de Poesía “Jaime Sabines”

Al entregar el premio Iberoamericano de Poesía “Jaime Sabines” al poeta Jorge Esquinca, el gobernador Juan Sabines Guerrero, anunció que se instituirá de forma permanentemente la entrega de este galardón en homenaje a los poetas y escritores de Chiapas.

Desde el Centro Cultural “Jaime Sabines”, en donde los asistentes disfrutaron de las melodías instrumentadas por los Coros de la Cámara de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, el mandatario chiapaneco agradeció al pueblo de Chiapas, quienes han impulsado la obra del poeta mayor. Entre ellos, se encuentra la cancelación del timbre postal, las pintas en las escuelas con fragmentos de sus poesías, la edición del libro y la edición especial del billete de la Lotería Nacional en homenaje al autor del famoso poema “Los Amorosos”.

Asimismo, recomendó esta obra que contiene las misivas del Poeta Mayor de Chiapas a su compañera y esposa…

De esta forma, Sabines Guerrero felicitó a los integrantes del Jurado Calificador del Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines para Obra Publicada 2009, Roberto Rico Chong Pura López Colomé y Eduardo Milán Damilano, quienes después de una revisión detallada y análisis pormenorizado dictaminaron que la obra ganadora fuera la de Jorge Esquinca.

El Premio Iberoamericano, que nace dentro del marco de las celebraciones al Año del Poeta y Escritor Jaime Sabines, contribuye en la promoción de nuestro poeta mayor y el nombre del estado, tanto en México como a nivel internacional, dando una clara muestra del arte de las letras chiapanecas; además, se impulsa la creación poética contemporánea.

Con la entrega de este premio al poemario Descripción de un brillo azul cobalto del poeta Jorge Esquinca, se concluye un año lleno de actividades conmemorativas al Poeta Mayor de Chiapas.

Teniendo como escenario el Centro Cultural Jaime Sabines, Jorge Esquinca se hizo acreedor también al derecho a realizar una edición especial de la obra ganadora, con circulación en toda la República Mexicana y un premio monetario de la cantidad de 300 mil pesos, el más importante por su monto en el país.

Esta obra sentará un precedente insólito en cuanto a la calidad poética en el contexto actual de la poesía iberoamericana contemporánea.

Con lo anterior, el estado de Chiapas trasciende sus fronteras y se inscribe en el panorama internacional de las letras, como uno de los más importantes promotores de la literatura universal.

Dicho material poético tiene como escenario principal el estado de Chiapas, lugar donde el poeta y escritor vivió hasta su adolescencia.

El poeta Jorge Esquinca, recibió con emoción y gratitud el premio Iberoamericano, señaló que con esto se reconoce la tarea heroica de quienes trabajan en la editorial Pretextos de España, “estos preciosos objetos son un delgado puente de palabras que hermanan a nuestros países, aunque sea por un breve tiempo”.

En tanto, el presidente del Jurado, Roberto Rico, señaló que este premio sentará un precedente, en cuanto a la calidad de la poesía iberoamericana; además destacó la permanencia cíclica de este premio, por la creciente presencia poética.

Por su parte, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, externó su reconocimiento al Congreso por escuchar la voz de hombres de cultura, para tener a bien nombrar 2009 como año de Jaime Sabines.

Dijo provenir de una generación que creció en talleres literarios (a finales de los 70’s); ávido lector de Octavio Paz y Jaime Sabines, se formó a la sombra de las lecturas de los máximos exponentes de la poesía en México. Felicitó a los ciudadanos y al Gobierno de Chiapas a quienes con su empeño hicieron posible este premio y a quienes en este año se encargaron de promocionar la lectura de Jaime Sabines

El Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines para Obra Publicada 2009 fue instaurado con base al Decreto No 210 publicado en el Periódico Oficial del Estado, con fecha 03 de abril de 2009, como premio único.

El objetivo es galardonar al mejor poemario publicado entre el día 1 de septiembre y el día 31 de agosto 2009, en el marco de las celebraciones del Año del Poeta y Escritor Jaime Sabines y en aras de impulsar la creatividad y fortalecer la creación poética en México e Iberoamérica.

Se realizó con la misma calidad de los premios literarios más importantes de nuestro país como lo son: El Premio Nacional de Poesía Aguascalientes y el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada del estado de Tabasco.

Aunado a lo anterior, se otorgaron dos menciones honoríficas a las obras Parafrasear de Tedi López Mills y Última función de Marcelo Uribe.

Se recibieron un total de 49 poemarios de México (36), España (5), Argentina (1), Ecuador (1), Guatemala (1), Uruguay (1), Puerto Rico (2), Perú (1) y Colombia (1)

Chiapas, entre los dos primeros estados del país con sistema de seguridad de alta tecnología


Con el propósito de brindar mayores condiciones de seguridad a las familias chiapanecas, en el estado se cuenta con dos nuevos equipos de alta tecnología que detectan armas, drogas, explosivos, pólvora o cualquier paquete sospechoso que se traslade al interior de los vehículos, hecho que coloca a Chiapas en el primer estado del país en utilizar este tipo de sistema de revisión, y el primero en el sureste.

El gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero constató el funcionamiento de este equipo ubicado en una de las principales entradas de la capital, el punto de revisión situado sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo

El Vehículo tipo Backscatter Van, de American Science and Engeneering (AS&E) (Ciencia e ingeniería americanas), funciona como sistema de revisión por rayos X móvil de bajo costo, que solamente Chiapas y la ciudad de Monterrey en Nuevo León poseen.

Luego de conocer las ventajas que en materia de seguridad proporciona este equipo, que tiene un valor de 17.6 millones de pesos, instruyó a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a que permanentemente se ubique este punto de revisión en la carretera de Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez.

Desde el punto de Revisión Módulo T1 Kilómetro 7 carretera Tuxtla Chiapa-Corzo entrada al fraccionamiento Santa Fe, el oficial Víctor Manuel Gutiérrez explicó al mandatario que las dos unidades, por ser una plataforma móvil, permite implementar una revisión de rayos X en tiempo real, lo que reduce riesgos de amenazas contra la seguridad en forma efectiva.

Al respecto, el gobernador Juan Sabines comentó: “Lo que tenemos que hacer es operarlo muy bien para desviar los dos carriles tanto los que vienen de la autopista como los que vienen de la libre para que pasen a 10 por hora y que sean revisados todos, aunque se haga tráfico a 10 por hora que pasen todos los carros”

Chiapas adquirió dos equipos de estos, el otro es móvil y vigilará la entrada de la capital a la altura del nuevo bulevar La Pochota.

Para operar este equipo se capacitaron a 18 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Con estas acciones, se refuerza la vigilancia en los accesos de la capital para que Chiapas continúe siendo uno de los estados más seguros del país, tal como lo indican las estadísticas dadas a conocer por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad.

Características que brindan confiabilidad

Consiste en un sistema de retrodispersión Z, que no requiere de un detector del lado más lejano del objeto explorado, lo que le confiere mayor maniobrabilidad y flexibilidad operativa.

Puede operar en modo estacionario, con el vehículo detenido en un punto y producir imágenes de los vehículos a medida que éstos pasan. Asimismo, actúa como una unidad móvil.

La revisión también se puede hacer en modo remoto, mientras el sistema está estacionado, y permite que la exploración se realice en forma segura, aún en ambientes peligrosos.

Ambos vehículos están equipados con escaneo de rayos X ZBV y detecta todo tipo de materiales, desde un material orgánico, drogas, personas y/o armas. Es decir, cuentan con la tecnología de lo más nuevo en materia de seguridad que Gobierno del Estado adquirió.

Es preciso destacar que dicha unidad es parecido al Móvil Cserch, el cual es utilizado únicamente en los puentes aduanales por la Policía Federal y la PGR.

­ Cuenta con modo de exploración de personas con radiación mínima.

­ Genera imágenes con calidad fotográfica.

­ Análisis de imagen en tiempo real.

­ Cuenta con un software para realce de imágenes.

­ Sistema opcional de detección de amenazas radioactivas.

­ Ofrece seguridad radiológica.

­ Capacidad de despliegue rápido.

­ Maniobrabilidad y movilidad.

­ Capacidad para operación encubierta.

­ Capacidad de escaneo de pasada a alta velocidad, hasta 10 kilómetros por hora.

­ Es una herramienta de alto rendimiento y fácil operación.

El sistema ZBV, revela contrabando

Este nuevo sistema funciona mediante la detección y realce de materiales de “bajo Z”, que contienen elementos de bajo número atómico, tales como carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.

Los materiales de bajo “Z”, abarcan explosivos, alcohol, drogas y tabaco; estos aparecen brillantes y bien definidos en las imágenes generadas por ZBV, lo que facilita la detección de objetos y personas ocultas, y la determinación del tipo de amenaza.

La ZBV cumple con las normas de seguridad radiológicas aplicables de la American National Standards Institute (ANSI – N43.3).

También registra amenazas no detectadas por otros sistemas, como:

­ Bombas

­ Explosivos, armas plásticas

­ Amenazas orgánicas

­ Amenazas radioactivas

­ Drogas Ilegales

­ Polizones (inmigrantes ilegales y terroristas)

­ Productos, mercancías y otros bienes contrabandeados para eludir el pago de impuestos

jueves, 17 de diciembre de 2009

Sabines, primer gobernador en 30 años en convivir con maestros en sede de la Sección 7 del SNTE


Pasaron 30 años para que un gobernador sostuviera un encuentro con todas las corrientes que existen al interior de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tal como lo hizo el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Después de 30 años que no venía un gobernador, hace 30 años vino Juan Sabines Gutiérrez, a estar al lado del magisterio y hoy vengo a refrendar que el gobernador está del lado de los maestros de Chiapas”, afirmó el Ejecutivo estatal.

En el marco de inauguración del auditorio, y al hacer entrega de recursos económicos, así como de siete vehículos a la dirigencia magisterial, Sabines Guerrero refrendó su apoyo al sindicato del SNTE y se declaró aliado del magisterio.

“Para que haya confrontación se requiere de dos; que uno de ellos por lo menos quiera pelear y aquí nadie quiere pelear y el gobierno menos, el gobierno refrenda su admiración”, sostuvo el gobernador Sabines, acompañado de su hijo Jaime Sabines Aguilera.

El Secretario General Ejecutivo del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, reconoció los apoyos brindados al gremio de parte del gobernador Juan Sabines.

“Un gobierno eficaz no sólo garantiza a su pueblo un nivel aceptable de crecimiento económico sostenible, el mejoramiento de los índices de desarrollo humano y un régimen jurídico confiable sino también un sistema democrático y el goce pleno de sus libertades políticas”.

Dijo que este panorama sirve de ejemplo al país entero, “le sirve de ejemplo al sindicato nacional de trabajadores de la educación para aplicarlo y llevarlo a cabo en otras latitudes, en otras secciones sindicales, si se puede y tenemos ejemplo en ustedes”.

Por su parte, Rosendo Galíndez Martínez, dirigente sindical señaló que la historia magisterial no se detiene, ésta continúa, lleva su paso y marcha. “Que sin el abandono de causas y principios nos abre pautas para ir construyendo el nuevo paradigma organizativo y educativo que reclama nuestra realidad política y social.

En ese escenario al que asistió la diputada federal, Magdalena Torres Abarca, del diputado local, David Aguilar Solís; la representante de la SEP, Josefa López Ruiz de Laddaga y del titular de educación, Javier Álvarez Ramos, el dirigente sindical habló de la necesidad de convertir en fortalezas lo que antes fue debilidad.

“Necesitamos aislarnos de los extremos, ni adoptar una relación de confrontación pero tampoco de sumisión y apostarle a lo que quiere y desea la gran mayoría de los trabajadores de la educación, a una relación de respeto tanto con el gobierno del estado como con el comité ejecutivo nacional como el mejor camino para garantizar una política de corresponsabilidad para el futuro, utilizando el diálogo, la concertación, la negociación como la mejor herramienta para avanzar con nuestras demandas”.

Galíndez Martínez llamó a todos sus agremiados a cerrar filas en torno a las causas comunes del magisterio.

“Decretar la libertad ideológica y que esta jamás sea una debilidad y que esta libertad ideológica sea una fortaleza del gremio; creo que en el entendimiento de los maestros siempre estarán el sentido común y hagamos de nuestra casa de esta experiencia de tanta capacidad, de tantos cuadros, de tanto liderazgo que hay aquí evitemos pelearnos entre nosotros”.

Ante este planteamiento, Sabines Guerrero reconoció el liderazgo del dirigente sindical. “Rosendo Galíndez ha sido un dirigente ejemplar que ha convocado y ha respetado las ideologías y las causas de cada maestro y maestra de Chiapas que ha construido unidad y que se han permitido logros a favor del maestro que antes no se lograban con otros mecanismos”.

En ese tenor, el Gobernador del Estado abundó que en todos los sitios que visita del interior del estado, siempre observa el compromiso del maestro y recordó que han pasado tres años sin que el calendario escolar haya sido afectado por luchas sindicales.

Ante maestros jubilados, pensionados, docentes en activo y de los ex dirigentes sindicales Francisco Torres Hernández y Fortino Vázquez Pérez, el gobernador destacó que sin renunciar a las ideologías, hoy son tiempos de diálogo y reconciliación.

“En todo acto al que asisto siempre reconozco la labor silenciosa de la maestra y del maestro chiapaneco, mi gobierno debe hacer ese reconocimiento porque es la expresión de la sociedad, cumplimos ya tres años y ni un sólo día del ciclo escolar se ha suspendido las labores educativas por causas sindicales.

“Aquí hay la capacidad, el talento y la calidad humana del magisterio de Chiapas que hoy insisto nos pone el ejemplo a seguir”.

Compromiso y congruencia de Sabines por apoyar educación en Chiapas: Rafael Ochoa


Como parte de la nueva relación entre el Gobierno de Chiapas y el magisterio chiapaneco, en el mismo año se cumplen las demandas planteadas en el pliego petitorio 2009, lo cual demuestra el compromiso de un gobernante preocupado y ocupado por la educación en Chiapas.

Tras subrayar lo anterior, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán, agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero por su congruencia por impulsar a la educación en la entidad y a los trabajadores de la educación.

“Somos testigos que la palabra empeñada de un gobernante se cumple cabalmente; gracias por el cumplimiento de los compromisos; así es como trabaja el gobernador, y así es como mis compañeros constatan diariamente el compromiso que tiene para con la educación pública”, precisó.

Prueba de ello, fue la colocación de la primera piedra del Auditorio de la Sección 40 del SNTE, obra en la que se invierten 17 millones de pesos, y que está proyectada para concluirse en nueve meses. Asimismo, la entrega de recursos por 5 millones de pesos, como parte del Fondo de Vivienda y Contingencia del Magisterio Estatal.

En representación de la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, Ochoa Guzmán señaló que el trabajo del gobernador Juan Sabines en pro de la educación, les impele a los trabajadores de la educación a esmerarse más en el servicio que prestan, “a esmerarnos cada día más en el servicio que prestamos, por ser cada día mejores, también tenemos que responder a la autoridad con nuestra palabra empeñada”.

En tanto, el gobernador Juan Sabines Guerrero, dijo que “lo importante es la última teja, no la primera piedra”, al referirse que en todo el Libramiento Norte están en marcha obras públicas, las cuales generan empleo, y que son principalmente de los sectores de educación y salud.

El gobernador aprovechó la oportunidad para refrendar su admiración y respeto por el magisterio y en particular con la Sección 40 del SNTE. “Lo que nunca falta en ningún rincón de Chiapas es un maestro…que en ocasiones llega a ser la máxima autoridad moral en localidades donde no hay sacerdote o en los casos donde el comisario ejidal reside en otro lugar, eso nos da mucha satisfacción”.

Afirmó que el gobierno y magisterio han coincidido que la causa más importante para los niños chiapanecos es una mejor educación.

Al anunciar que en Chiapas se abrirá una maestría en Educación Física y se construirán dos clínicas del ISSTECH, una en Comitán y otra en Pijijiapan, el Ejecutivo estatal señaló que “lo importante es darle certeza al magisterio”, al que calificó de solidario y participativo.

“Se viven nuevos tiempos en Chiapas, de respeto y unidad”, citó el mandatario.

Tal es el caso de Nuevo Juan del Grijalva, donde hay dos iglesias, dos religiones. Lo relevante de la Ciudad Rural Sustentable, dijo, es que se respetan las diferencias y la forma de pensar de cada persona. Por ello el zócalo, el Parque Central de Nuevo Juan del Grijalva, no podía ser un quiosco con su templo, no podía imponerse una religión sobre otra…el nuevo Parque Central de Nuevo Juan de Grijalva es la escuela.

En dicho centro educativo van los hijos de todos, de católicos, de adventistas, de un partido político o del otro. Se pueden y se valen las diferencias; “la unidad no significa uniformidad, lo importante es coincidir y poner por encima de todo las causas más importantes para Chiapas”, subrayó.

En el evento, el gobernador Juan Sabines entregó un autobús para jubilados y siete vehículos más a la Sección 40 del SNTE como reconocimiento adicional al magisterio.

El secretario general de la sección 40 del SNTE, Julio César Chamé Martínez, dijo que es un hecho histórico, ya que es la primera vez que los acuerdos se cumplen del pliego petitorio antes de que el año concluyera, señaló que atrás quedó la época de la situaciones ríspidas entre gobierno del estado y el magisterio chiapaneco, y hoy se vive un ambiente de diálogo y trabajo de unidad.