domingo, 15 de noviembre de 2009

Convoca Juan Sabines a solidarizarse con el Teletón

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero convocó a los chiapanecos a solidarizarse con el Teletón, pues dijo que se trata de una de las causas más nobles y palpables de México y señaló que con una nutrida participación “todos recibiremos sonrisas de alegría de miles de ángeles que hoy necesitan de nosotros”.

En un mensaje que grabó en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Tuxtla Gutiérrez, el Primer Mandatario recordó que cuando era presidente municipal, hace cuatro años, recibió la llamada de Antonio Leonardo, quien le informó sobre la posibilidad de que llegara a Chiapas un CRIT.

“Se necesitaba un buen terreno y sobre todo que la gente participara y en esa ocasión el Ayuntamiento donó el predio, mientras que los chiapanecos dieron su amor y voluntad”, señaló.

Tras su instalación, en el 2006, dicho centro atiende un promedio de mil niñas y niños, a los que ofrece una rehabilitación digna, integral y de calidad.

“Equipo, un autobús, recursos y voluntad se han sumado para impulsar al CRIT de Chiapas, donde la emoción invade al observar el esfuerzo cotidiano de los chiquitines que aquí asisten, de sus padres y sus ángeles guardianes”, comentó.

Resaltó asimismo que desde el pasado junio, luego de la aprobación del Congreso estatal, se cuenta con más recursos para atender a mil niñas y niños más, con lo que el Centro de Rehabilitación Infantil duplicó su capacidad de atención.

“Ahora el CRIT Chiapas es uno de los tres centros con mayor capacidad en el país, con 127 egresados y beneficiando a dos mil 200 niños, la mayoría de nuestro estado, pero también de Tabasco, Veracruz, Oaxaca e incluso Guatemala”, subrayó Sabines Guerrero.

Y agregó “la generosidad de la Fundación Teletón con Chiapas no termina, pues construyó el Centro de Salud con servicios ampliados en la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan del Grijalva”.

Finalmente, el gobernador convocó a donar a esta noble causa y dijo que los chiapanecos están convencidos de que el Teletón une a todos.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Recorre Sabines mercado temporal “Gustavo Díaz Ordaz” en Parque Central


Ante el inicio de la remodelación del mercado “Gustavo Díaz Ordaz” en Tuxtla Gutiérrez, los locatarios iniciaron sus ventas en las instalaciones provisionales a las que fueron reubicados en el Parque Central.

En su primer día de venta, el gobernador Juan Sabines Guerrero recorrió las instalaciones y platicó con los locatarios para constatar las condiciones en las que se encuentran. Como siempre, fue recibido con el cariño de todos ellos, quienes han estado cerca del mandatario desde que era diputado local y presidente municipal.

Agradeciéndoles su disposición por cambiar su lugar de comercialización original, Juan Sabines Guerrero, acompañado del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, platicó con las vendedoras de carne, de verduras y de pollo, como doña Romelia, una de las más antiguas.

“Romelia, tú eres el baluarte del mercado, no hay otro más que tú, tú eres la que tiene más años en el mercado, lo viste nacer, este es tu hijo y ahora va ser tu nieto el que va a venir acá”, expresó.

Doña Romelia, quien tiene más de 50 años vendiendo en el mercado, se mostró feliz por esta nueva etapa de su mercado.

Y es que la preocupación del mandatario estatal, además de que los habitantes de la capital encuentren un servicio de calidad en dichas instalaciones, es que quienes ofertan desde este viernes sus productos y servicios, lo hagan con la mayor seguridad posible y con estrictas medidas de higiene.

Convive con locatarios

Como es usual en las visitas públicas que realiza Sabines Guerrero, la gente se arremolinó para saludarlo y agradecerle el apoyo, en tanto que el Ejecutivo se detenía para preguntar a los locatarios respecto a si les eran favorables las condiciones del cambio físico de sus negocios.

De la misma forma, el gobernador se dio tiempo para abrazar a algunos e incluso posó para tomarse la foto.

Durante su recorrido la parada obligatoria fue el puesto de pozol, ahí el mandatario estatal acompañado del presidente municipal Jaime Valls Esponda, se deleitó con una jícara de pozol blanco para calmar la sed…

Sabines Guerrero les explicó que la remodelación del mercado Díaz Ordaz es para mejorar las condiciones de trabajo de los locatarios y de los clientes…

“Hay que revivir el centro, el comercio del centro vamos a revivirlo con esto”, expresó Sabines Guerrero.

Y es que los mercados públicos son parte de la tradición de cada pueblo, es por eso que se congratuló por el hecho de que todos los locatarios hayan accedido a esta obra que mejorará la infraestructura de dicho centro de abasto.

“Aquí se logró y lo celebro porque es de las obras más importantes, además es su seguridad, vamos a echarle doblemente ganas entonces”, comentó efusivamente con los locatarios del “Díaz Ordaz”.

Mercado Díaz Ordaz, el provisional y el de remodelación

En el mercado provisional se consideró la instalación de energía eléctrica, drenaje, agua y sanitarios, a fin de brindar las mayores comodidades a los vendedores y a sus clientes.

El pasado 2 de octubre fue publicada la licitación para la reconstrucción del mercado “Gustavo Díaz Ordaz”, en el que se respetarán los lugares y tamaños de los locales de cada comerciante, además de que contará con un estacionamiento subterráneo para 200 automóviles.

Los trabajos para que dichos comerciantes se trasladaran al Parque Central de la capital tuxtleca duraron un mes y en los mismos se invirtieron aproximadamente tres millones de pesos, los cuales se suman a los 63 millones de pesos que costará la remodelación del antiguo edificio del “Díaz Ordaz” ubicado en la Calle Central y 1ª Sur.

- El centro de abasto temporal se divide en cinco mega carpas.

- Se instaló metro y medio arriba del suelo, pues cuenta con zona húmeda, donde se ubican las redes de drenaje y agua, con el objeto de que haya mayor higiene y control de los desechos

- Tiene instalaciones eléctricas para su operación en el horario nocturno.

- El nuevo mercado “Gustavo Díaz Ordaz” será de dos niveles: el primero será asignado para estacionamiento y el segundo se ubicará a 856 locatarios.

- Los locatarios disfrutar de obras dignas, modernas y funcionales, lo cual dará una imagen futurista a la ciudad.

- Las obras de remodelación en el vetusto inmueble tardarán ocho meses.

- Se tiene contemplado que para el 2 de agosto de 2010, Tuxtla Gutiérrez cuente con instalaciones dignas, funcionales y modernas de este centro de abasto.

Chiapas envía ayuda a damnificados de El Salvador, por el huracán


El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, acompañado por el cónsul de El Salvador, Nelson Cuéllar, dieron el banderazo de salida a tres tráilers con ayuda para los damnificados que dejó el huracán “Ida” en su paso por dicha nación centroamericana.

Tras su arribo al Parque Central de la capital, el mandatario estatal ondeó junto con su esposa, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, así como por el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, los banderines que marcaron oficialmente el inicio de la ruta para los tres tráilers y un vehículo de tres toneladas pertenecientes a Protección Civil del Gobierno del Estado que transportarán la ayuda al pueblo salvadoreño.

El paso del huracán Ida despojó a miles de familias centroamericanas de su patrimonio, teniendo hasta ahora un saldo de 152 muertos, 60 desaparecidos, cientos de viviendas destruidas y millonarias pérdidas económicas. Las personas más afectadas por el fenómeno climatológico permanecen en 119 albergues habilitados en todo el país.

La ayuda del gobierno estatal, encabezado por Juan Sabines Guerrero es un total son 59.8 toneladas de ayuda humanitaria, consistente en mil 500 despensas, mil cobertores, mil colchonetas, seis mil litros de agua purificada, mil ‘kits’ de aseo personal (cada uno con dos jabones, papel higiénico y cinco cepillos dentales), así como mil paquetes con toallas sanitarias.

Esto como muestra de la solidaridad y humanitarismo del pueblo chiapaneco, y de la administración de Juan Sabines Guerrero, para con el pueblo salvadoreño que está pasando por momentos difíciles, provocados por este fenómeno natural, al igual que lo hizo con el vecino estado de Tabasco, que también sufrieron afectaciones por el paso del frente frío número 9.

En ese sentido, el cónsul general de El Salvador en Chiapas, Nelson Miguel Cuéllar, agradeció la ayuda humanitaria y pidió la colaboración internacional, para hacer frente a las necesidades de los afectados por el huracán Ida.

La ayuda consiste en alimentos, cobertores, agua, colchonetas, artículos de uso personal, despensas familiares, equipo de limpieza, lo más elemental, reiteró el diplomático.

Por lo pronto, confirmó, se estableció un centro de acopio en la Secretaría de la Frontera Sur del gobierno de Chiapas con sede en Tapachula.

Mencionó que El Salvador vive una situación muy difícil por el paso del fenómeno natural que dejó varias afectaciones en viviendas, caminos y puentes averiados el pasado fin de semana.

El diplomático indicó que se contabilizan a la fecha más de 14 mil personas en albergues, "con quienes si bien el gobierno de mi país ha empleado todos los recursos económicos necesarios para atender la emergencia".

Cuéllar expuso que se ha recibido de manera paulatina la ayuda que se solicitó a la comunidad internacional, de los países amigos cercanos, y el estado de Chiapas se suma hoy.

"México fue uno de los primeros países que respondió con su ayuda, muchos más se han sumado a El Salvador, este día con gran satisfacción el gobierno de Chiapas lo hace y la recibimos con mucho agrado", puntualizó.

La zona más afectada en El Salvador es la Paracentral, que comprende San Salvador, La Paz, la Libertad, Cuscatlán y San Vicente, a donde llegará al apoyo que salió este mediodía de la plaza central de esta ciudad.

viernes, 13 de noviembre de 2009

29 estados y 4 países en 13ª Expo de productos orgánicos


Como un ejemplo de los productos alimenticios que Chiapas y México pueden ofrecer al mundo para colaborar en materia de seguridad alimentaria, inició la 13ª Expointernacional de Productos No Tradicionales, la 3a Expoferia Chiapas Orgánico, y 2ª Feria de Proveedores Agroindustriales.

En el marco de la inauguración de este evento, por parte del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en México, Norman Bellino, adelantó que dicho organismo instalará una oficina en Chiapas, debido al interés y trabajo demostrado a favor de la seguridad alimentaria en la entidad.

En el lugar la Secretaría del Campo, a través de su titular, José Ángel del Valle Molina, así como Proméxico, firmaron un convenio de colaboración a través del cual se promocionarán las exportaciones y se buscará la atracción de inversión extranjera a la entidad, con el objetivo de impulsar internacionalmente las empresas chiapanecas.

Anuncia apertura de oficina en Chiapas

- Norman Bellino anunció que en breve la FAO, organización que representa en el país, abrirá oficinas en Chiapas.

- “Bajo el impulso del gobernador Sabines vamos a tener un estado mucho más próspero”, aseguró Norman Bellino.

- “Lo que hemos visto hoy no es pura coincidencia es fruto de un esfuerzo de muchísima gente pero bajo un liderazgo, un liderazgo acertado”, sostuvo Bellino, refiriéndose a Sabines.

- Adelantó que la organización se encuentra muy complacida con el proyecto y reveló que se efectúan pláticas con la Secretaría del Campo para ejecutar un proyecto de nutrición infantil.

- Señaló la necesidad de que “todos los tomadores de decisiones del mundo como presidentes, ministros, gobernadores e industriales, pongan de nuevo en una alta prioridad a la agricultura”.

- Reconoció la política establecida por Juan Sabines a favor del campo chiapaneco.

- Felicitó al gobierno de Chiapas por darle esa importancia al campo. “Todas las buenas intenciones no darían sus frutos sin una fuerte voluntad política”, señaló.

- Sobre la intención de apertura de la oficina de la FAO en Chiapas, Sabines consideró que hacen mucha falta los consejos de un organismo experto.

- En este sentido agregó que “sólo así se podrán cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en los que se trabaja ya incluso a nivel constitucional”.

- “Estamos guiados con los expertos y trabajando en unidad, quitándole a la política el partidismo y trabajando para lo más importante que es la gente, el campo chiapaneco y la pobreza”, expresó.

- Por su parte, Fernando Krasovsky Santana, director ejecutivo de Promoción Nacional acotó que Chiapas es el único estado del país con el que se han signado dos convenios.

- Los convenios de Proméxico se han firmado específicamente con la Secretaría de Economía y con la Secretaría del Campo, “lo cual es un reflejo del arduo trabajo que hace el gobierno estatal para apoyar a las empresas a buscar nuevos mercados y para la atracción de inversión”.

Campo, espacio de oportunidad: Sabines

- Sabines destacó que Chiapas agradece al gobierno federal la labor que se realiza para impulsar al estado.

- El apoyo se ha dado, dijo en dos vertientes: generación de empleos, rubro en que el estado se encuentra ubicado en primer lugar del país, y el campo que ahora representa un lugar donde quedarse.

- “No deseamos que el agro sea el espacio de la migración, sino el espacio de la oportunidad”, expresó.

- Destacó que bajo la guía de la FAO se trabaja para producir alimentos. “La crisis del planeta para obtener alimentos es lo que más nos duele, pues éstos sustentan la nutrición”.

- En Chiapas, agregó, la producción de alimentos no se enfrenta con el medio ambiente, pues se cuenta con productos orgánicos.

- Confió en que dentro del Centro de Negocios instalado en la Expo se realicen un sinfín de acuerdos comerciales a favor de todos los involucrados.

- La agroindustria debe ser alternativa no sólo para Chiapas, sino para toda región, incluso Mesoamérica.

Expo Internacional de Productos no Tradicionales y Feria Chiapas Orgánico

- En esta exposición participan 426 stands, de los cuales 250 son chiapanecos, y se divide en dos pabellones: el que oferta los productos y servicios de 29 estados del país y el de la entidad chiapaneca.

- Dichas exposiciones tienen el objetivo abrir más oportunidades de negocios para los productores del país, y actualizarlos en tecnología agroindustrial.

- El Centro de Negocios, cuenta con la participación de compradores de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Argentina y Corea.

- Se calcula que los días que durará la exposición (del 12 al 14 de noviembre), habrá una afluencia cerca de 40 mil visitantes.

- Podrán encontrar “productos no tradicionales y exóticos”, característicos de cada región de la entidad chiapaneca y del país.

- En tanto que por la 3ª Feria Chiapas Orgánico, se exhiben productos libres de fertilizantes, herbicidas y pesticidas.

- Cabe destacar que Chiapas cuenta con el primer lugar mundial de producción de café orgánico, así como el primero en producción de miel orgánica.