lunes, 5 de octubre de 2009

“Desde la paz, bienvenida la lucha social”.- Juan Sabines

El gobernador Juan Sabines Guerrero se pronunció a favor de la lucha antiminera y de los movimientos sociales verdaderos, que buscan el bienestar de quienes menos tienen, y resaltó que desde en movimiento pacífico, se puede avanzar en los grandes pendientes en materia social, como es la legítima bandera de los pueblos donde existe la explotación minera.

Como lo hiciera desde el municipio de Chicomuselo ante más de 2 mil pobladores, y en cada pronunciamiento sobre el tema minero, el gobernador reiteró los compromisos, que ha hecho suyos, respecto a la atención de las demandas del movimiento antiminero, preocupado por la explotación que no deriva en beneficio para las comunidades.

El gobernador Sabines reiteró su respeto a las organizaciones sociales que abanderan legítimas demandas, quienes sin renunciar a su lucha y a su ideología, expresan los reclamos para beneficiar a sectores sociales.

Cabe señalar que en Chicomuselo se acordó solicitar a especialistas de la UNAM y otras instituciones estudios para determinar posibles afectaciones, tras la actividad minera, a la salud y el medio ambiente para actuar en consecuencia.

Asimismo la realización de un amplio foro para discutir desde Chiapas el tema en noviembre con la participación de legisladores locales federales, estatales en el que se analizara la posibilidad de legislar para que las empresas mineras paguen un impuesto del 4 por ciento de las ganancias derivadas de la explotación minera a las comunidades donde trabajan.

Las mineras en Chiapas, y en todo el país, deben dejar parte de los ingresos no para el gobierno estatal, sino para los municipios y localidades, para que puedan hacer obras. “Esto debe ser, no por acuerdos personales, sino por Ley”, señaló el Gobernador de Chiapas y reiteró: “no comparto la idea de la explotación de minas en Chiapas, pero la acepto únicamente si hay un beneficio directamente para mi pueblo”.

Al recordar que está del lado del pueblo, el gobernador de Chiapas manifestó que en un estado tan diverso, “hay libertad religiosa, hay libertad de culto, y no hay ningún culto en la entidad que promueva la violencia, todos son promotores de la paz”. “El pueblo es el que manda y es el que determinará más acciones a realizar”, sostuvo Sabines.

domingo, 4 de octubre de 2009

Firma titular de SSP federal con gobernadores de Chiapas y Morelos acta de Comisión Nacional de Información


El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, encabezó la firma del acta con la que quedó formalmente instalada la Comisión Permanente de Información del Consejo Nacional de Seguridad Pública, derivada del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, participó en la firma del acta, junto su homólogo de Morelos, Marco Antonio Adame y Aldo Fasci Zuazua, Secretario de Seguridad Pública Estatal de Nuevo León, en representación del Gobernador de dicho estado, José Natividad González Parás.

El acto, que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, se integró diversos acuerdos que eficientará las políticas para el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información que sobre Seguridad Pública generen las Instituciones del ramo, de los tres órdenes de gobierno.

Derivado de lo anterior, será el titular del Centro Nacional de Información quien vigilará el cumplimiento de las políticas antes mencionadas, y a su vez continuará con la recopilación de información relativa a las bases de datos criminalísticos y de personal del Sistema, almacenándola en los sistemas e infraestructura de Plataforma México.

Asimismo, verificará que la información relativa a los padrones vehiculares, trasmitidos por las Entidades Federativas y dependencias federales, sea integrada al Registro Público Vehicular.

Plataforma México

Otro de los puntos acordados en dicha reunión, es que las instituciones de Seguridad Pública de los tres órdenes de gobierno utilicen el Sistema de Gestión Operativa. Dicha información estará apoyada en los sistemas e infraestructura de Plataforma México.

El Centro Nacional de Información promueva que los tres órdenes de gobierno se coordinen, en términos de los convenios respectivos, con la Coordinación General de Plataforma México para el registro, sistematización y consulta de los incidentes relativos a la protección civil.

Igualmente, promover la integración de información del secuestro y extorsión a través de los módulos establecidos para dicho fin.

El Centro Nacional de Información implementará indicadores que midan el cumplimiento de metas previamente establecidas referentes a los avances en el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información de las bases de datos criminalísticas y de personal establecidas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Con base en el Artículo 16 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se aprueban los protocolos, formatos y estructuras de datos para el manejo de la información, desde Cédula Única de Registro de usuarios y de Identificación Personal; Modelos de datos para la integración del registro nacional de armamento y equipo; de datos para la integración del padrón vehicular; de datos para la integración de vehículos recuperados; de datos para la integración de información penitenciaria; para la integración biométrica de voces; así como Estructura de las bases de datos para el pago de tenencia; Formato para la calidad de datos de registro vehicular; y matriz de movimientos del registro público vehicular.

A este evento, asistió Jorge Tello Peón, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Ricardo Márquez Blas, titular del Centro Nacional de Información; José Francisco Niembro González, subsecretario de Evaluación y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública, quien fue designado Secretario Técnico de dicha comisión.

Asimismo, funcionarios de seguridad pública de diversos estados de la República, y servidores públicos de la propia dependencia federal.

sábado, 3 de octubre de 2009

Se reúne Juan Sabines con don Lorenzo Servitje


El gobernador Juan Sabines Guerrero, se reunió con don Lorenzo Servitje Sendra, gerente fundador de la Panificadora Bimbo, y miembro del Consejo de Administración de la Empresa. Entre 1963 y 1993 Servitje presidió el Grupo Empresarial Bimbo.

El mandatario estatal y don Lorenzo Servitje hablaron acerca de la importancia de la educación, como prioridad a impulsar en el país y en los estados. Durante toda su vida el reconocido y multipremiado empresario y filántropo ha sido promotor de la educación superior en México.

Se reúne Sabines con director de ASA

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se reunió con el director general de Aeropuertos y Servicios de Auxiliares (ASA), el capitán Gilberto López Meyer, con quien platicó acerca de los avances para la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de Palenque, una de las ciudades estratégicas de la entidad.

Entre los temas más importantes abordados por el mandatario chiapaneco y el director de ASA, fue la inversión conjunta entre el gobierno del estado y federal para la construcción del nuevo Aeropuerto de Palenque, por más de 700 millones de pesos, de los cuales el estado ya ha aportado 320 millones y ASA 100 más.

Este mismo año se espera una aportación de 140 millones de pesos más por parte de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

En esta reunión también participaron el coordinador de la Unidad de Servicios Corporativos, Guillermo Heredia y el coordinador de las Unidades de Negocios, Ricardo Tapia Ruiz, así como el secretario de Infraestructura de la entidad, Ricardo Serrano Pino y el director general del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Jaime Culebro Guillén.

Cabe recordar que la dirección General de Aeronaútica Civil, ya entregó a la sociedad operadora la autorización para la construcción del Aeropuerto de Palenque, por lo que ahora se avanza en los trámites para el título de concesión, para la operación del nuevo aeropuerto. Este es sin duda un avance significativo, coincidieron Sabines y López Meyer.

El terreno para la construcción, de más de 500 hectáreas, se encuentra listo y el gobierno del estado tramita ante Catastro la elaboración del levantamiento topográfico de este terreno para entregarlo, de acuerdo al trámite para el título de concesión, a la Dirección General de Aeronaútica Civil.

Otros procesos, como el cuidado del medio ambiente, con el estudio de impacto ambiental, cumpliendo con la normatividad correspondiente, así como los proyectos ejecutivos avanzan debidamente.

Para el mes de noviembre el director de ASA y su equipo de trabajo realizarán una visita al estado de Chiapas, precisamente a la ciudad de Palenque, para evaluar los avances de este proyecto estratégico para reforzar la conectividad aérea, junto al gobernador Sabines.

Este proyecto fomentará la calidad de servicios de este tipo, que el gobierno del estado ofrece a los visitantes y al pueblo chiapaneco.