martes, 18 de agosto de 2009

Apoyo total al desarrollo de la mujer; entrega Juan Sabines microcréditos a mujeres emprendedoras

Ocosingo, Chiapas.- El Gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la entrega de microcréditos en este municipio de los programas Microempresas sociales y Semilla Para Crecer, otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social, con la finalidad de generar autoempleo dentro del proceso de empoderamiento de la mujer chiapaneca.

El secretario de Desarrollo Social del Gobierno de Chiapas, Seth Yasir Vázquez Hernández, indicó que esta es una oportunidad para que las mujeres mejoren su calidad de vida ya que en su gran mayoría son quienes están a cargo de su familia y al tiempo es un compromiso con otras mujeres.

Es de destacar que el 11 de enero pasado el mandatario estatal entregó ocho mil beneficios de microcréditos a mujeres en toda la entidad, créditos que fueron recuperados en su totalidad gracias al cumplimiento de las mujeres chiapanecas y que permitieron reutilizar para que el mismo número de mujeres nuevas, reciban el beneficio de éste programa, siendo Ocosingo el segundo municipio en donde se entregan mayor número de créditos.

El jefe del Ejecutivo Estatal entregó, de manera representativa, cheques a mujeres representantes de grupos de trabajo, como el grupo “Manantial de Guadalupe 1”, “Nueva Luz 2”, “Girasol 1”, entre otras que utilizarán éstos créditos para la elaboración de productos y venta de artículos varios, haciendo un total de un millón 384 mil pesos en beneficio de 706 mujeres chiapanecas, integradas en 63 grupos solidarios.

Sonia Guadalupe Morales Pérez, en nombre de las beneficiadas, agradeciendo la aplicación de éstos programas, seguras de que los mismos continuarán en apoyo de cada vez más mujeres que necesitan de éste impulso que hoy encuentran en el Gobierno de Juan Sabines Guerrero.

Juan Sabines Guerrero, acompañado por Isabel Aguilera de Sabines, Presidenta del DIF estatal, así como del presidente municipal Carlos Leonel Solórzano, indicó la política pública del Gobierno que encabeza esta dedicado a la mujer, trabajando en la estrategia más importante de la administración que es empoderar a la mujer chiapaneca, para lo que se han tomado acciones como la construcción de la clínica de la mujer que se erige en esta cabecera municipal.

En este sentido, Sabines Guerrero recordó que, en coordinación con los demás poderes del Estado se han logrado acciones para sumar esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres, “el empoderar a la mujer es entender que a la mujer no se le defiende, sino se le respetan los derechos por que ella tiene la capacidad de defenderse” mencionó el mandatario, al tiempo de agregar que lo que se requiere es un marco jurídico justo y que el Gobierno trabaje a su lado.

Recordó las reformas legales que se han logrado para darles una mayor certidumbre a las mujeres, como un acto democrático, así como las acciones que el gobierno toma como, el patrimonio de la lectura y la escritura, en la que todas las mujeres que forman parte de estos grupos de beneficiadas, tienen la oportunidad de acceder al aprendizaje de forma gratuita.

Finalmente el Gobernador chiapaneco, señaló que en éste tipo de programas no se ha sabido que se logra la recuperación de la totalidad de los recursos entregados como así ha sucedido en éste, por lo que reconoció que “La Mujer chiapaneca es la más cumplidora”, porque con este logro ahora se puede apoyar a más mujeres.
Ocosingo, Chiapas.- El Gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la entrega de microcréditos en este municipio de los programas Microempresas sociales y Semilla Para Crecer, otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social, con la finalidad de generar autoempleo dentro del proceso de empoderamiento de la mujer chiapaneca.

El secretario de Desarrollo Social del Gobierno de Chiapas, Seth Yasir Vázquez Hernández, indicó que esta es una oportunidad para que las mujeres mejoren su calidad de vida ya que en su gran mayoría son quienes están a cargo de su familia y al tiempo es un compromiso con otras mujeres.

Es de destacar que el 11 de enero pasado el mandatario estatal entregó ocho mil beneficios de microcréditos a mujeres en toda la entidad, créditos que fueron recuperados en su totalidad gracias al cumplimiento de las mujeres chiapanecas y que permitieron reutilizar para que el mismo número de mujeres nuevas, reciban el beneficio de éste programa, siendo Ocosingo el segundo municipio en donde se entregan mayor número de créditos.

El jefe del Ejecutivo Estatal entregó, de manera representativa, cheques a mujeres representantes de grupos de trabajo, como el grupo “Manantial de Guadalupe 1”, “Nueva Luz 2”, “Girasol 1”, entre otras que utilizarán éstos créditos para la elaboración de productos y venta de artículos varios, haciendo un total de un millón 384 mil pesos en beneficio de 706 mujeres chiapanecas, integradas en 63 grupos solidarios.

Sonia Guadalupe Morales Pérez, en nombre de las beneficiadas, agradeciendo la aplicación de éstos programas, seguras de que los mismos continuarán en apoyo de cada vez más mujeres que necesitan de éste impulso que hoy encuentran en el Gobierno de Juan Sabines Guerrero.

Juan Sabines Guerrero, acompañado por Isabel Aguilera de Sabines, Presidenta del DIF estatal, así como del presidente municipal Carlos Leonel Solórzano, indicó la política pública del Gobierno que encabeza esta dedicado a la mujer, trabajando en la estrategia más importante de la administración que es empoderar a la mujer chiapaneca, para lo que se han tomado acciones como la construcción de la clínica de la mujer que se erige en esta cabecera municipal.

En este sentido, Sabines Guerrero recordó que, en coordinación con los demás poderes del Estado se han logrado acciones para sumar esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres, “el empoderar a la mujer es entender que a la mujer no se le defiende, sino se le respetan los derechos por que ella tiene la capacidad de defenderse” mencionó el mandatario, al tiempo de agregar que lo que se requiere es un marco jurídico justo y que el Gobierno trabaje a su lado.

Recordó las reformas legales que se han logrado para darles una mayor certidumbre a las mujeres, como un acto democrático, así como las acciones que el gobierno toma como, el patrimonio de la lectura y la escritura, en la que todas las mujeres que forman parte de estos grupos de beneficiadas, tienen la oportunidad de acceder al aprendizaje de forma gratuita.

Finalmente el Gobernador chiapaneco, señaló que en éste tipo de programas no se ha sabido que se logra la recuperación de la totalidad de los recursos entregados como así ha sucedido en éste, por lo que reconoció que “La Mujer chiapaneca es la más cumplidora”, porque con este logro ahora se puede apoyar a más mujeres.

lunes, 17 de agosto de 2009

Legisladores federales electos y Juan Sabines hacen compromiso de unidad


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Los diputados federales chiapanecos electos de la LXI legislatura federal, que iniciarán funciones el 1º de septiembre, y el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero hicieron el compromiso de trabajar en unidad, por el proyecto de todos: Chiapas.

En una reunión, que se concretó en Tuxtla Gutiérrez, el mandatario chiapaneco expresó que el trabajo en unidad ha demostrado resultados, ante lo cual los nuevos legisladores federales coincidieron en el trabajo en unidad, con respeto a las diferencias partidistas o ideológicas.

Juan Sabines recalcó que no es su interés participar en la política nacional, “no es mi ámbito”, aclaró. “La política del gobernador es local, de Chiapas”, agregó en este sentido.

Reiteró que es un gobernador promotor de la unidad, “basada en el respeto ante la diversidad, para construir”. Lo que hoy se vive en Chiapas –sostuvo-- es un claro ejemplo. “Cuando un gobierno expresa esa pluralidad ocurre que ningún partido avasalla a otro, sencillamente la democracia se presenta”, sostuvo en este sentido.

Los legisladores dejaron en claro que sin renunciar a la cauda partidista de cada uno, y más allá de la lealtad a sus respectivos partidos, la primera lealtad es al país y al estado de Chiapas.

En este encuentro, estuvieron presentes los diputados federales electos Sami David David, Sergio Lobato, Roberto Albores Gleason, del PRI; Ovidio Cortazar, Mirna Camacho, Carlos Martínez Martínez del PAN; Ariel Gómez, Magdalena Torres Abarca, Ernesto Gutiérrez Villanueva, Juan Carlos López Fernández y Carlos Esquinca; del PRD.

Los legisladores coincidieron en hacer equipo en el Congreso de la Unión para los temas que interesan al estado, como el de presupuesto y gestión, y mantener en ese sentido comunicación con el Ejecutivo estatal.

El gobernador chiapaneco añadió que la confrontación no lleva a nada bueno. “Siempre exhorto a trabajar en unidad para poder consolidar ese esfuerzo compartido, sin renunciar a la militancia que cada quien haya decidido tener”, sostuvo.

Confió en que los legisladores chiapanecos estarán preocupados y ocupados en el combate a la pobreza y al rezago en Chiapas.

Expresó que elevar a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU, “es guiarnos por la voz de los expertos y jefes de estado que en su momento hicieron un gran acuerdo para combatir la pobreza extrema del planeta”.

Agregó que este gobierno alinea a los ODM la política pública. Además existe la obligación de evaluación por parte del Órgano Superior de Fiscalización, a través del Consejo de Vigilancia del Congreso del Estado, para revisar no sólo la eficiencia en el uso del recurso, sino en los indicadores de desarrollo humano, de acuerdo a las metas ONU.

Inaugura Sabines nuevas aulas y laboratorios de la Universidad Tecnológica de la Selva


Ocosingo, Chiapas.- El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró las nuevas aulas y laboratorios con los que la Universidad Tecnológica de la Selva pondrá en marcha cinco nuevas licenciaturas, y de este modo duplicar al número de estudiantes con relación al ciclo escolar 2008-2009.

Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, de su hijo Juan Pablo y del secretario de Educación, Javier Álvarez, el Ejecutivo estatal realizó un recorrido por las nuevas instalaciones, en la que contempló el mural que Gabriel Gallegos Ramos plasmó en una de las salas.

Desde ese lugar, reconoció que la universidad es un orgullo de los chiapanecos por su vocación al trabajo y servicio, al ser un espacio educativo que se preocupa por sus egresados, así como que lo jóvenes tenga las mejores oportunidades, trabajando por el futuro como lo es el trabajo agroindustrial.

Es una universidad que tiene una gran vocación, un gran rector que tiene el entusiasmo por lograr que los jóvenes participen, tengan las mejores condiciones, el mejor nivel académico y además también por tener mejor calidad en el servicio.

La agroindustria que sin duda alguna es el futuro de Chiapas

-La Universidad Tecnológica de la Selva trabaja en las áreas del futuro, no solamente de tecnología, sino también en todo el proceso que se vive en el tema ambiental.

-El trabajo agroindustrial y el proyecto de incubadoras de negocios, un mercado rentable para jóvenes egresados de la Universidad.

-Además de jóvenes de Ocosingo, también asisten estudiantes de 83 municipios.

-El certificado ISO9001-2000 lo avala, en primer término.

-Para el 2010 se tiene proyectado edificar, como última etapa, la Rectoría, un espacio digno que toda universidad debe contar.

Universidad Tecnológica de la Selva coadyuva con los ODM

- La UTS cumple con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, al fomentar el ingreso en los estudiantes para que cuando acaben la carrera puedan dedicarse a lo que estudiaron.

- Esta universidad también se ocupa por un manejo responsable del medio ambiente y por combatir el cambio climático y lo que lo provocan.

Arranca construcción del edificio de Vinculación de la UTS

- Con una inversión de 27 millones 450 mil pesos, se construirá el edificio de vinculación para ofertar educación superior de alta calidad a los jóvenes de la región.

- Contará con un aula tecnológica, un aula magna con caseta de proyección, un área de exposición, centro de servicio Bancomex, educación continua y a distancia, desempeño y bolsa de trabajo, asistencia tecnológica, entre otros servicios.

Inaugura Aulas y servicios en la UTS y de la obra exterior de la escuela Luis Braille

- Se inauguraron 15 Aulas didácticas, dos laboratorios de informática, un laboratorio de idiomas, sala de conferencia, dos direcciones de área y dos áreas de cubículos de profesores investigadores.

- Con un total de tres millones 380 mil 34 pesos, se concluyó la construcción de las aulas y la infraestructura de la escuela primaria Luis Braille.

- Es la primera escuela de su nivel en ser de dos plantas y servicios como agua potable.

- El ayuntamiento aportará 13 millones de pesos, los cuales, aunados a los 71 millones de pesos que aporta gobierno estatal se lograrán construir 160 nuevas aulas para Ocosingo.

A este evento asistieron Javier Álvarez Ramos, secretario de Educación, José Antonio Zenteno Santiago, director general del INIFECH, el rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, maestro Roberto Vázquez Solís; del presidente municipal de Ocosingo, Carlos Leonel Solórzano y del escultor chiapaneco, maestro Gabriel Gallegos Ramos, funcionarios municipales y estudiantes de este campus.

domingo, 16 de agosto de 2009

Entregan Codecoa Solidario a hombres y mujeres del campo

Ocosingo.- En el marco de su quinta visita por esta cabecera municipal, el gobernador, Juan Sabines Guerrero, entregó los apoyos a hombres y mujeres del campo, como parte del programa Codecoa Solidario “Mano a Mano”.

El compromiso es parte en este lugar y con ustedes en este gran territorio que es tan importante para el Gobierno de Chiapas, por eso la convocatoria de verlos frente a frente especialmente con mujeres para entregar esta herramienta que han solicitado para que sea para producir más y generar eso que es tan indispensable”, les manifestó el mandatario estatal.

Herramientas agrícolas facilitan labores del campo

- Entrega equipos de labranza para facilitar las albores de trabajo

- Fue un total de 600 paquetes de implementos agrícolas

- De manera directa, sin intermediarios, los campesinos recibieron molinos, coas, prensadoras de tortilla, entre otros apoyos.

Durante la entrega, a la que asistió el delegado de Sagarpa, Jorge Ventura Aquino, el jefe del Ejecutivo explicó que sin intermediarios y respetando a los dirigentes, se convoca a la gente para verle a los ojos y darle la herramienta de trabajo, ya sean molinos o herramientas para el campo.

“El compromiso es producir más y trabajar con esa herramienta para poder lograr más producción agropecuaria en este municipio, que es el más grande de todo el estado, pero también el que tiene el corazón en su gente más grande de toda la entidad”, dijo.

En Chiapas, se trabaja mano con mano con los productores para establecer estructuras de desarrollo y para obtener mayores beneficios para las familias chiapanecas.

CODECOA Solidario es un programa se implementó por el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez, y que es reactivado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, en beneficio de los productores chiapanecos y sus familias.