Mostrando entradas con la etiqueta generacion de empleos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generacion de empleos. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2011

Más de 16 mil empleos colocados desde 2007 con la Feria del Empleo

Al inaugurar la Tercera Feria del Empleo en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Juan Sabines Guerrero dio a conocer que prácticamente se ha duplicado el número de empleos generados en el sexenio anterior, a pesar de que este ha abarcado años de crisis mundial.

Chiapas ha sido el número uno en la tasa de generación de empleos en el Seguro Social, con crisis del 2009, a diferencia del periodo del sexenio anterior, de mayo de 2000 a 2005 se generaron 17 mil empleos, sin crisis con reservas petroleras, con todas las virtudes que habían en esos años y hoy con crisis, según el Seguro Social hemos creado 31 mil 414 empleos, lo cual rebasa el doble de lo que se generó en la administración anterior en el mismo periodo.

Para lograr esta meta, se ha realizado acciones como el fomento a la inversión privada instalando a 52 empresas que han generado 7 mil 670 empleos directos y 10 mil 86 indirectos, que hacen un total de 17 mil 756 nuevos empleos.

Según la consulta del ENOE, hecha por el INEGI, Chiapas tiene la tasa más baja de desocupación en el país con 1.85 por ciento, por debajo de la media nacional que es de 5.20 por ciento.

Esto es relevante, significa que en Chiapas se están generando empleos a pesar de ser una sociedad sumamente joven que en promedio de edad tiene 22 años.

Con el programa Universidad-Empleo se ha colocado a 3 mil 741 jóvenes en esta administración y próximamente se sumarán mil jóvenes más, ya que con el sector privado se ha hecho una alianza estratégica, aseguró la secretaria del Trabajo Esther Almazán.

Hoy aquí 47 empresas, mil 200 vacantes en presencia y seguimos trabajando para que los chiapanecos tengan una mejor calidad de vida.

Mientras que el programa Motor para la Economía ha originado 17 mil empleos, tan sólo en el 2010 se otorgaron 5 mil proyectos y para este año se dará una cifra similar, generando 2 ó 3 empleos por negocio.

Otra estrategia es Marca Chiapas, que ofrece calidad en la fabricación de productos originales, ahí se ha creado 678 empleos. Mientras que en estas tres ferias se ha ofertado 2 mil 590 vacantes y de 2007 a la fecha se ha atendido a 18 mil 473 chiapanecos, colocando a 16 mil de ellos.

Es decir, la gran mayoría se queda a trabajar, depende de cada quien y del acuerdo con la propia empresa que está ofreciendo empleo.

En este marco el gobernador Juan Sabines llamó a rechazar a las empresas que promueven la corrupción con el outsourcing.

Se dedican a la corrupción, a corromper para que la gente no se afilie al Seguro Social y van haciendo de manera mercenaria tratos con empresas que se prestan a ello para participar en un mecanismo que se llama outsourcing y no es otra cosa que violar los derechos de los trabajadores y robarle al fisco federal y estatal, por lo cual yo invito a denunciar a una empresa que se presente con esta característica de outsourcing, a ofrecer servicios que no son más que ejemplos de corrupción, advirtió.

Reiteró que en Chiapas no hay cabida para quienes se dedican a corromper y robar a los trabajadores sus derechos laborales, por eso es necesario que se denuncie este ilícito.

jueves, 23 de junio de 2011

Chiapas mantiene empleos fijos y permanentes: de 2000 a 2005 17 mil; de 2007 a 2010 casi 33 mil


Bajo el liderazgo de los empresarios chiapanecos y el acompañamiento de un gobierno responsable, Chiapas ha repuntado en la creación de nuevos empleos en los últimos 4 años.

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social reportan que en la entidad, cerca de 200 mil chiapanecos tienen un empleo fijo y permanente anunció el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Nos reporta el Seguro Social que el 2007 teníamos 169 mil 433 trabajadores inscritos en el IMSS de manera fija y permanentes 169 mil 433 al inicio de esta administración en el primer trimestre del 2011 tenemos 199 mil 070 es decir tenemos alrededor de 30 mil empleos nuevos más que el 2007 fijos y permanentes”.

Al encabezar en Tuxtla Gutiérrez la reinauguración del parque agroindustrial “Al Pie del Cañón” el mandatario chiapaneco dijo que por primera vez en la historia se mantiene una curva ascendente que refleja el sostenimiento de los empleos en Chiapas.

“Es un crecimiento en empleo que nunca había sucedido, que la curva siempre ha sido ascendente, que los empleos en Chiapas no han caído se han mantenido de forma creciente esto es un dato del Instituto Mexicano del Seguro Social en empleos fijos y permanentes al lado están los temporales, los eventuales esto es las cifras del IMSS y lo que nos da mucho gusto es que hay un alto porcentaje de mujeres que también están inscritos en esos 30 mil”.

Durante el recorrido por las instalaciones de la empresa Arnecom, ubicada en el Parque Agroindustrial, el Jefe del Ejecutivo acompañado del presidente de La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Sergio Cervantes Rodríguez, destacó que estos éxitos en materia laboral se deben al compromiso de la sociedad chiapaneca y de empresarios de fuera que han traído inversiones superiores a los 4 mil 700 millones de pesos, sin contar los 50 millones de dólares que se invierten en Puerto Chiapas con la construcción de la planta Liofilizadora y la apertura en fechas próximas de otra fábrica de arneses de dicha empresa.

“Esos son los hechos, son hechos que ha generado Chiapas en estos años, como Marca Chiapas, dándole certeza a la inversión invitando al inversionista a CANACINTRA Nacional a que ponga sus ojos, su corazón en Chiapas, como hoy lo demuestran aquí los empresarios agroindustriales que han dado ese paso de la transformación.

Sabines Guerrero recordó que su gobierno ha entregado más de 10 mil equipos del programa “Motor a la Economía Familiar”, impulsado el programa Universidad-empleo, los créditos que otorgan Banmujer y Banchiapas.

En el marco de entrega de maquinaria y subsidios Marca Chiapas, para el fortalecimiento productivo a empresas chiapanecas, el gobernador Juan Sabines Guerrero señaló que ante la riqueza en la producción agropecuaria se pensó en la creación de tres parques agroindustriales que permitan transformar la materia y obtener valor agregado. Uno de ellos se ubica en Tuxtla Gutiérrez donde se invirtieron más de 204 millones de pesos.

“Este proyecto del parque agroindustrial se pensó precisamente como tostadas don Beto como empresas que hacían su desarrollo, su producción desde el hogar, se pensó también por la gran capacidad que tiene el campo chiapaneco y que estaba muchas veces sujeto al coyotaje a salir solamente como materia prima sin ninguna transformación, sin ningún valor agregado se pensó en hacer justicia al productor y se pensó en generar el valor de la transformación a esta ciudad para poderlo derramar en todo el Estado”.

Al entregar recursos superiores a los 37 millones de pesos el Jefe del Ejecutivo agradeció al presidente de La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Sergio Cervantes Rodríguez por la alianza que ha hecho con Chiapas.

El presidente de la CANACINTRA, frente al gobernador Juan Sabines Guerrero y ante cientos de empresarios chiapanecos informó que trajo para CANACINTRA Chiapas 10 millones de pesos; 5 para acompañar con créditos de 300 mil pesos a los empresarios y los otros 5 para que las empresas puedan acercarse a la banca comercial y gestionar mayor liquidez.

En este evento al que asistió el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández y funcionarios del gabinete económico y del campo, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó al sector avícola un certificado libre de influenza aviar.

El representante no gubernamental del producto sistema avícola de Chiapas, Mario Alberto Chanona, sostuvo que el documento avalado por el departamento de agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica es un reconocimiento a la industria.

Entre las empresas que han llegado a Chiapas destacan: plaza galerías de Tapachula que ha generado más de mil nuevos empleos, Coffee mate, tiendas de autoservicio, cines, hoteles, embotelladoras, empacadoras, fábrica de arneses y granjas avícolas.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Chiapas, cerrará el 2009 con el primer lugar en generación de empleos permanentes


Con el esfuerzo y unidad de todos, en Chiapas no sólo cerrará el 2009 con el primer lugar nacional en la generación de empleos, sino que también como el segundo estado en la República Mexicana que creció más en recaudación.

Gracias al esfuerzo y al trabajo en unidad que empresarios chiapanecos desarrollaron durante el 2009, Chiapas cerrará el año ubicándose en el primer lugar nacional en generación de empleos permanentes, de acuerdo a las cifras reportadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Este balance anual del IMSS refleja también el resultado de las diversas estrategias aplicadas como parte del Plan Anticrisis que el Gobierno del Estado puso en marcha durante este año, esfuerzo al que se unieron los empresarios afirmó el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero durante la inauguración del Primer Foro Chiapas Exporta.

En el marco de la inauguración del Foro Chiapas Exporta, el gobernador Juan Sabines subrayó que lo anterior es el esfuerzo de los empresarios chiapanecos.

“Esto lo lograron los empresarios chiapanecos que han cumplido con responsabilidad en doble sentido, en mejorar la calidad de su producto y también en generar empleos”.

Para los pequeños comerciantes se ofrecen los créditos de Banchiapas, financiamiento sin intereses y que ha servido como referencia nacional en que a pesar de la crisis se puede incrementar la recaudación, demostrando también que los chiapanecos son cumplidores, ya que para acceder a este crédito es necesario estar inscrito en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, informó el mandatario estatal.

“Chiapas es el segundo estado en la República Mexicana que creció más en recaudación, esto es sumamente alentador, quiere decir que los chiapanecos a pesar de la crisis no dejamos de cumplir nuestra obligación y por eso se creció en el padrón de pequeños contribuyentes”

Y finalmente los empresarios chiapanecos tienen la oportunidad de exportar sus productos a través de Marca Chiapas y de herramientas como las que se brindarán en este Foro Chiapas Exporta.

Brindan herramientas a productores para exportar

En este foro realizado con la finalidad de brindar a los productores chiapanecos las herramientas necesarias para que puedan exportar sus productos, los empresarios coincidieron en que a pesar de la crisis económica mundial, este año en lugar de cerrar empresas han registrado un crecimiento importante permitiéndoles incursionar al ámbito internacional.

Al respecto, la empresaria Gabriela Guillén Vega dijo que tanto los productores como los empresarios chiapanecos están orgullosos de tener la posibilidad de incursionar en el terreno de la exportación.

“Aunque algunos de nosotros somos microindustrias, nos satisface saber el hecho de que se nos abra el panorama hacia la exportación, lo cual es de vital importancia y de ahí en adelante proyectemos a Chiapas a nivel internacional como estado exportador distinguiéndonos en el extranjero por la competitividad y alta calidad en los productos”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó a los 60 empresarios que participaron en este foro que las estrategias económicas más importantes aplicadas este año, sin importar el tamaño de las negocios, son los PYMES que fomentan la generación e impulso a la inversión, el programa de créditos a las grandes empresas a través de Banamex en el que el Gobierno del Estado comparte el riesgo con el empresario al cubrir el 10 por ciento de intereses.

Durante este foro, el gobernador Juan Sabines conoció las ofertas que se brindan a los empresarios para sus exportaciones, y en su recorrido dialogó con los empresarios.

“Todos los productos que podemos exportar y aquí se ponen todos los destinos a los que llegamos, por ejemplo flores, flores, miel, así es ropa”

“Trabajamos a Herdez, Del Fuerte como agencia naviera a otras empresas también para sus exportaciones”

Este foro Chiapas Exporta se realiza con la participación de 60 empresas chiapanecas los días 10 y 11 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez