Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval Chamula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval Chamula. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2010

Sabines, primer gobernador en 30 años en asistir al Carnaval Chamula

Ante miles de mujeres, hombres y niños indígenas y en un ambiente francamente festivo enmarcado en la celebración del tradicional carnaval, el gobernador Juan Sabines Guerrero recibió el bastón de mando de San Sebastián, en el municipio de San Juan Chamula, con lo que el mandatario ostenta ya los tres símbolos ancestrales de autoridad de este pueblo.

Juan Sabines Guerrero se convirtió así en el primer gobernador en treinta años en acudir a esta centenaria celebración y en esta histórica visita clausuró los festejos luego de ser vestido con la indumentaria tradicional y recibir el tercer bastón de mando del pueblo de Chamula, símbolo de respeto al máximo mandatario, de gobernabilidad, unidad, prosperidad y compromiso con la sociedad.

Los habitantes de Chamula, a través de su presidente municipal Domingo López González, le habían otorgado los bastones de mando de los Barrios de San Juan y San Pedro, en años anteriores.

En esta ocasión el gobernador Juan Sabines, acompañado por las autoridades municipales y tradicionales, disfrutó de las actividades festivas que en la plaza desarrollaban hombres, mujeres y niños en total armonía y al ritmo de la música autóctona.

En el acto, el alcalde de Chamula, Domingo López González, dijo que el bastón de mando es el signo del pueblo indígena tzotzil de Chiapas que “le reitera su apoyo incondicional por las acciones de desarrollo que ha impulsado en dicho municipio”; “Chamula es tu gente”, manifestó al mandatario como intérprete de lo que su pueblo expresaba.

“Gracias señor Gobernador, yo te entrego este bastón. Es un compromiso, ¡Chamula, es tu gente! ¡Aquí está, puesto, señor Gobernador!”, expresó el munícipe.

El gobernador Juan Sabines anunció en respuesta que en breve se inaugurará el mercado en este municipio, así como las mejoras al camino a San Cristóbal de Las Casas, antes de la fiesta tradicional de San Juan, el 24 junio.

Portando el sombrero de listón, chamarra negra (xakitá) y cinturón de gamuza expresó: “Vengo con gran emoción al estar en este festejo tradicional de Chamula. Digo mexicanos chiapanecos, porque es lo que nos hermana a todos, lo que nos une a todos”.

Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF Chiapas, agregó que “San Juan Chamula es un pueblo al que se le quiere y se le admira. He venido muchas veces como gobernador, siempre de trabajo, pero esta vez he venido de fiesta”.

Por ello, agradeció este nuevo honor que le brindan con el bastón de mando del barrio de San Sebastián. “Tengo ya los tres bastones y créanme que los llevaré siempre con el más alto honor”.

Carnaval de Chamula

Dentro de las actividades acostumbradas por los indígenas están el ordenar y organizar la purificación, colocando pajas en medio de la plaza con un diámetro de tres metros. Una vez hechos estos preparativos por los integrantes de los barrios Paxiones, Nichimes, Xinolan, Maytajjimol, Comisarios, Chiloneros, Bajbin y Yajbatikil, los habitantes de los barrio San Juan, el barrio San Pedro y por último el barrio San Sebastián pasan saltando encima del fuego.

Al término de estas actividades a las que se les conoce como purificación, el carnaval continúa con la monta de toros, donde tradicionalmente se da tres vueltas a la plaza central con cada toro, tomando en consideración que cada barrio presenta un mínimo de tres toros.

Acciones para Chamula

A lo largo de esta administración, con hechos el gobierno de Juan Sabines ha impulsado diversas obras de desarrollo social en las más de 148 comunidades.

San Juan Chamula se ha ido transformando día a día. En 2008 el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa visitó el municipio. Se han concretado obras como el mercado, bulevar, caminos y aulas, así como mejoras a la iglesia de San Juan.

lunes, 15 de febrero de 2010

Entrega JSG apoyos para la realización del tradicional Carnaval Chamula


Como parte de la nueva relación que existe entre el Gobierno y los pueblos indígenas, el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, entregó apoyos al Consejo de Ancianos de la comunidad tzotzil de Rincón Chamula, para enriquecer el Carnaval Chamula en Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Ante la próxima celebración del Carnaval, el mandatario estatal recibió en la palapa de Casa de Gobierno a los representantes del Consejo de Ancianos, intercambió opiniones sobre la tradicional fiesta y entregó diversos instrumentos musicales.

Sabines Guerrero, se congratuló que aún hoy en día, se sigan respetando estas tradiciones que son parte de la identidad de los chiapanecos y que enriquecen la cultura popular, por lo que se manifestó respetuoso de las costumbres de los pueblos y en total apoyo para que las fiestas más tradicionales de la entidad cuenten con lo necesario para preservar las raíces culturales.

Sobre esta la nueva relación que su gobierno ha iniciado con los pueblos indígenas, Sabines Guerrero solicitó que una comisión de Rincón Chamula lo acompañe al municipio de San Juan Chamula para el próximo carnaval ya que esta celebración se realiza de manera simultánea en ambos municipios a mediados de este mes de febrero.

“Este gobernador se ha vuelto muy amigo del pueblo Chamula, yo quisiera que fuera una comisión de Rincón Chamula a San Juan Chamula, que me acompañen al carnaval”, dijo Sabines Guerrero.

Para enriquecer la tradición, el Gobernador entregó 15 trajes típicos negros (shaquitales), 10 trajes típicos blancos (gercoiles), tres sot, dos arpas, un tambor, dos acordeones y una guitarra.

Por su parte los visitantes tzotziles-hombres y mujeres de la comunidad- entregaron al Gobernador y a su esposa Isabel Aguilera de Sabines diversos presentes típicos de su región.

Es importante recordar que durante su visita a esta comunidad en noviembre de 2009, el mandatario estatal se coordinó con las autoridades tradicionales para la celebración del Carnaval Chamula que este año se festejará en febrero.

La comunidad de Rincón Chamula fue fundada desde hace 91 años por indígenas tzotziles en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán.

La comitiva indígena estuvo representada por el presidente del Consejo de Ancianos de Rincón Chamula, Pedro Bautista Aguilar, el agente municipal, Apolinar Hernández Sánchez, el juez rural tradicional, Juan Bautista de la Cruz, el comisariado ejidal, Andrés Bautista Sánchez, entre otros.